SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios y valores inspiradores de una comunicación
para el cambio social en las organizaciones
Javier Erro Sala (Universidad Pública de Navarra)
Lohitzune Zuloaga Lojo (Universidad Pública de Navarra)
Juan I. Pagola Carte (Universidad de Deusto)
• Esta comunicación pretende presentar el largo debate
que genera la comunicación en las organizaciones
• Como señala Erro (2017), un problema convertido en
conflicto porque trasciende del ámbito comunicativo
• La comunicación para el desarrollo y el cambio social
carece de fundamentos epistemológicos claros
̶ Como afirma Marí (2011) las ONGD sufren hoy las
consecuencias de una débil y desordenada institucionalización
• Es momento de reflexionar y generar un lenguaje
común y consensuado
LA COMUNICACIÓN DE LAS ONGD
• La comunicación ha adquirido un papel primordial en
la gestión de las organizaciones
• La estrategia de comunicación ha condicionado el
trabajo de las ONGD
• El modelo de cooperación y desarrollo preponderante
ha condicionado la actuación en comunicación
• El modelo de comunicación de las ONGD se ha
manifestado inestable y en constante dialéctica
• Este modelo es reflejo de una mirada muy concreta a
la realidad y específicamente al Sur
Epistemologías del Sur
• “una metáfora del sufrimiento sistemático producido por
el capitalismo y el colonialismo, así como por otras
formas que se han apoyado en ellos como, por ejemplo,
el patriarcado” (Boaventura De Sousa)
INERCIAS DEL PASADO
• En momentos de crisis e incertidumbre podemos,
sin quererlo reproducir esquemas del pasado
• Una visión occidentalizada (eurocéntrica) de la
pluralidad y la diversidad resulta reduccionista
• La comunicación al desarrollo de las ONGD todavía
hoy reproduce los esquemas antiguos de la
cooperación en el siglo XX (Chaparro)
̶ Muestra un imaginario asimétrico, unidireccional,
paternalista, mercantil…
̶ Fomenta una comunicación de “mirada instrumental”
COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO vs.
COMUNICACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL
• En el ámbito de la cooperación internacional y de la
ayuda al desarrollo las ONG de Desarrollo han ido
adoptando distintos roles a lo largo de estas décadas
• En nuestra disciplina de la comunicación se reproduce
el debate entre una comunicación antigua (para el
desarrollo) que reproduce esquemas del s.XX
• Y una comunicación nueva (para el cambio social) que
busca un cambio real e integral en una sociedad
empoderada
NUEVA MIRADA
• La comunicación para el cambio social busca las
transformaciones de las estructuras, propiciando
procesos de integración, vertebración solidaria y
participación democrática
• Desde el siglo pasado hasta nuestros días
confrontan estas dos miradas contrapuestas
• Importante pronunciamiento del I Congreso de la
Comunicación para el Desarrollo (Roma, 2006)
• Y aportaciones de autores: De Sousa, Erro,
Chaparro, Alfaro, Marí Sáez, Nos Aldás…
RASGOS DE LA NUEVA COMUNICACIÓN
• Supera la mirada instrumental por una cultura expresiva
• Tiene en cuenta a personas y procesos (y no productos)
• En diálogo y con la participación de los stakeholders
• Modelo horizontal y bidireccional (transversal)
• Da voz a las personas afectadas
• Facilita el tránsito desde lo personal a lo público (Alfaro)
• La realidad: una construcción social con varios enfoques
• La comunicación va unida al contexto
• Es de carácter holístico e incide en lo educativo
PRINCIPIOS Y VALORES DESDE EL DIÁLOGO
• La comunicación dialógica como referencia
̶ La comunicación como interacción
̶ La ética del discurso (Habermas)
• La dialogicidad, esencia de la educación (Freire)
̶ Desde la colaboración, cooperación, intercambio
̶ Generadora de la libertad
̶ Creadora de encuentro entre personas, culturas, pueblos…
• Educomunicación (Kaplún)
̶ La pedagogía de la comunicación
Principios y valores inspiradores de una comunicación
para el cambio social en las organizaciones
Javier Erro Sala (Universidad Pública de Navarra)
Lohitzune Zuloaga Lojo (Universidad Pública de Navarra)
Juan I. Pagola Carte (Universidad de Deusto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local. Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
IUDESP UJI
 
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
alexarevalosalinas
 
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
IUDESP UJI
 
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
IUDESP UJI
 
Claves para la Comunicación Solidaria
Claves para la Comunicación SolidariaClaves para la Comunicación Solidaria
Claves para la Comunicación Solidaria
guest161fea3
 
Comunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el DesarrolloComunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el Desarrollo
VICTOR MARÍ
 
Comunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historiaComunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historia
gina
 
Comunicación para el Desarrollo
Comunicación para el DesarrolloComunicación para el Desarrollo
Comunicación para el Desarrollo
Selene Pinto
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
Mariana Carranza Ancajima
 
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
IUDESP UJI
 
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
IUDESP UJI
 
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
IUDESP UJI
 
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
alexarevalosalinas
 
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
monicacuervoprados
 
Una comunicacíon para otro desarrollo
Una comunicacíon para otro desarrolloUna comunicacíon para otro desarrollo
Una comunicacíon para otro desarrolloMike Almeida
 
comunicacion participativa.
comunicacion participativa.comunicacion participativa.
comunicacion participativa.
JaiRo ChimBa
 
Relaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicosRelaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicos
Manuel Bastidas Alvarez
 
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-TrujilloDiagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Mariana Carranza Ancajima
 
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
IUDESP UJI
 

La actualidad más candente (20)

Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local. Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
 
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
 
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
 
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
 
Claves para la Comunicación Solidaria
Claves para la Comunicación SolidariaClaves para la Comunicación Solidaria
Claves para la Comunicación Solidaria
 
Comunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el DesarrolloComunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el Desarrollo
 
Comunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historiaComunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historia
 
Comunicación para el Desarrollo
Comunicación para el DesarrolloComunicación para el Desarrollo
Comunicación para el Desarrollo
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
 
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
 
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
 
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
 
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
 
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
 
Una comunicacíon para otro desarrollo
Una comunicacíon para otro desarrolloUna comunicacíon para otro desarrollo
Una comunicacíon para otro desarrollo
 
comunicacion participativa.
comunicacion participativa.comunicacion participativa.
comunicacion participativa.
 
Relaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicosRelaciones y asuntos públicos
Relaciones y asuntos públicos
 
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-TrujilloDiagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
 
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguezEva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
 
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
 

Similar a Principios y valores inspiradores de una comunicación para el cambio social en las organizaciones.

Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónVladimir Rodas Rodas
 
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construirComunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construirEliana Pérez Barrenechea
 
5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo
EspecialidadesInstit
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Conceptos principales
Conceptos principalesConceptos principales
Conceptos principalesCecilia Berro
 
Derecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrolloDerecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrollo
Francisco Sierra Caballero
 
elParlante memorias.
elParlante memorias.elParlante memorias.
elParlante memorias.elParlante
 
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_johnPresentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
Ana Tabares
 
Congr educacion socialmayo2014
Congr educacion socialmayo2014Congr educacion socialmayo2014
Congr educacion socialmayo2014
VICTOR MARÍ
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
gina
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
Menfis Alvarez
 
19 educacion y desarrollo
19 educacion y desarrollo19 educacion y desarrollo
19 educacion y desarrollo
Ignacio Arriagada M
 
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
La Comunidad Desapercibida
 
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7Óscar Bustamante
 
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Enrique Solano
 
Perspectivas de la educación popular y otros
Perspectivas de la educación popular y otrosPerspectivas de la educación popular y otros
Perspectivas de la educación popular y otros
CAROLINAgalvezVALENC
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
AFOE Formación
 
Catálogo 2018
Catálogo 2018Catálogo 2018

Similar a Principios y valores inspiradores de una comunicación para el cambio social en las organizaciones. (20)

Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educación
 
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construirComunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
Comunicación para el desarrollo: una propuesta por construir
 
5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo5 conceptos seleccionados por el grupo
5 conceptos seleccionados por el grupo
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
 
Conceptos principales
Conceptos principalesConceptos principales
Conceptos principales
 
Derecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrolloDerecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrollo
 
elParlante memorias.
elParlante memorias.elParlante memorias.
elParlante memorias.
 
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_johnPresentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
 
Congr educacion socialmayo2014
Congr educacion socialmayo2014Congr educacion socialmayo2014
Congr educacion socialmayo2014
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
19 educacion y desarrollo
19 educacion y desarrollo19 educacion y desarrollo
19 educacion y desarrollo
 
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
 
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
 
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
 
Perspectivas de la educación popular y otros
Perspectivas de la educación popular y otrosPerspectivas de la educación popular y otros
Perspectivas de la educación popular y otros
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
 
Catálogo 2018
Catálogo 2018Catálogo 2018
Catálogo 2018
 
Trb final-200602-27-javier caicedo
Trb final-200602-27-javier caicedoTrb final-200602-27-javier caicedo
Trb final-200602-27-javier caicedo
 

Más de alexarevalosalinas

Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
alexarevalosalinas
 
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
alexarevalosalinas
 
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
alexarevalosalinas
 
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
alexarevalosalinas
 
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
alexarevalosalinas
 
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
alexarevalosalinas
 
Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
Identificación de los procesos de diálogo y concertación. Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
alexarevalosalinas
 
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
alexarevalosalinas
 
Comunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y pazComunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y paz
alexarevalosalinas
 
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
alexarevalosalinas
 
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
alexarevalosalinas
 
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
alexarevalosalinas
 
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
alexarevalosalinas
 
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios. Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
alexarevalosalinas
 
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
alexarevalosalinas
 
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos. Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
alexarevalosalinas
 
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
alexarevalosalinas
 
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicosPropaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
alexarevalosalinas
 
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso OutlanderRoles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
alexarevalosalinas
 
El tratamiento de los conflictos sociales en la prensa española: el caso de l...
El tratamiento de los conflictos sociales en la prensa española: el caso de l...El tratamiento de los conflictos sociales en la prensa española: el caso de l...
El tratamiento de los conflictos sociales en la prensa española: el caso de l...
alexarevalosalinas
 

Más de alexarevalosalinas (20)

Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
 
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
 
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
 
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
 
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
 
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
 
Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
Identificación de los procesos de diálogo y concertación. Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
 
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
 
Comunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y pazComunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y paz
 
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
 
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
 
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
 
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
 
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios. Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
 
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
 
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos. Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
 
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
 
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicosPropaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
 
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso OutlanderRoles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
 
El tratamiento de los conflictos sociales en la prensa española: el caso de l...
El tratamiento de los conflictos sociales en la prensa española: el caso de l...El tratamiento de los conflictos sociales en la prensa española: el caso de l...
El tratamiento de los conflictos sociales en la prensa española: el caso de l...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Principios y valores inspiradores de una comunicación para el cambio social en las organizaciones.

  • 1. Principios y valores inspiradores de una comunicación para el cambio social en las organizaciones Javier Erro Sala (Universidad Pública de Navarra) Lohitzune Zuloaga Lojo (Universidad Pública de Navarra) Juan I. Pagola Carte (Universidad de Deusto)
  • 2. • Esta comunicación pretende presentar el largo debate que genera la comunicación en las organizaciones • Como señala Erro (2017), un problema convertido en conflicto porque trasciende del ámbito comunicativo • La comunicación para el desarrollo y el cambio social carece de fundamentos epistemológicos claros ̶ Como afirma Marí (2011) las ONGD sufren hoy las consecuencias de una débil y desordenada institucionalización • Es momento de reflexionar y generar un lenguaje común y consensuado
  • 3. LA COMUNICACIÓN DE LAS ONGD • La comunicación ha adquirido un papel primordial en la gestión de las organizaciones • La estrategia de comunicación ha condicionado el trabajo de las ONGD • El modelo de cooperación y desarrollo preponderante ha condicionado la actuación en comunicación • El modelo de comunicación de las ONGD se ha manifestado inestable y en constante dialéctica • Este modelo es reflejo de una mirada muy concreta a la realidad y específicamente al Sur
  • 4. Epistemologías del Sur • “una metáfora del sufrimiento sistemático producido por el capitalismo y el colonialismo, así como por otras formas que se han apoyado en ellos como, por ejemplo, el patriarcado” (Boaventura De Sousa)
  • 5. INERCIAS DEL PASADO • En momentos de crisis e incertidumbre podemos, sin quererlo reproducir esquemas del pasado • Una visión occidentalizada (eurocéntrica) de la pluralidad y la diversidad resulta reduccionista • La comunicación al desarrollo de las ONGD todavía hoy reproduce los esquemas antiguos de la cooperación en el siglo XX (Chaparro) ̶ Muestra un imaginario asimétrico, unidireccional, paternalista, mercantil… ̶ Fomenta una comunicación de “mirada instrumental”
  • 6. COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO vs. COMUNICACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL • En el ámbito de la cooperación internacional y de la ayuda al desarrollo las ONG de Desarrollo han ido adoptando distintos roles a lo largo de estas décadas • En nuestra disciplina de la comunicación se reproduce el debate entre una comunicación antigua (para el desarrollo) que reproduce esquemas del s.XX • Y una comunicación nueva (para el cambio social) que busca un cambio real e integral en una sociedad empoderada
  • 7. NUEVA MIRADA • La comunicación para el cambio social busca las transformaciones de las estructuras, propiciando procesos de integración, vertebración solidaria y participación democrática • Desde el siglo pasado hasta nuestros días confrontan estas dos miradas contrapuestas • Importante pronunciamiento del I Congreso de la Comunicación para el Desarrollo (Roma, 2006) • Y aportaciones de autores: De Sousa, Erro, Chaparro, Alfaro, Marí Sáez, Nos Aldás…
  • 8. RASGOS DE LA NUEVA COMUNICACIÓN • Supera la mirada instrumental por una cultura expresiva • Tiene en cuenta a personas y procesos (y no productos) • En diálogo y con la participación de los stakeholders • Modelo horizontal y bidireccional (transversal) • Da voz a las personas afectadas • Facilita el tránsito desde lo personal a lo público (Alfaro) • La realidad: una construcción social con varios enfoques • La comunicación va unida al contexto • Es de carácter holístico e incide en lo educativo
  • 9. PRINCIPIOS Y VALORES DESDE EL DIÁLOGO • La comunicación dialógica como referencia ̶ La comunicación como interacción ̶ La ética del discurso (Habermas) • La dialogicidad, esencia de la educación (Freire) ̶ Desde la colaboración, cooperación, intercambio ̶ Generadora de la libertad ̶ Creadora de encuentro entre personas, culturas, pueblos… • Educomunicación (Kaplún) ̶ La pedagogía de la comunicación
  • 10. Principios y valores inspiradores de una comunicación para el cambio social en las organizaciones Javier Erro Sala (Universidad Pública de Navarra) Lohitzune Zuloaga Lojo (Universidad Pública de Navarra) Juan I. Pagola Carte (Universidad de Deusto)