SlideShare una empresa de Scribd logo
CASTELLÓ DE LA PLANA (ESPAÑA), 2017
Publicidad inclusiva para el cambio social. Hacia otros
modelos de familia en la publicidad comercial.
Marta Gil Ramírez (martagr@uma.es) y Ruth Gómez de Travesedo Rojas
(ruthgtr@uma.es)
Introducción
• El modelo de familia nuclear– padre, madre e
hijos- que hasta hace poco ha dominado en el
imaginario colectivo, comienza tímidamente a
verse representado en el ámbito publicitario junto
a otros modelos de familia.
• A pesar de que dichos modelos familiares
parecen estar normalizados en la sociedad
española actual, la publicidad comercial no los
refleja con representatividad en sus anuncios.
Introducción
• El objetivo de la presente investigación es
analizar aquellas marcas comerciales que se han
aventurado a representar otros modelos de familia
distintos al tradicional-dominante a través de la
publicidad inclusiva y la respuesta obtenida por
parte de la sociedad española, para tratar de
establecer características comunes que nos
permitan crear un perfil tipo de los anuncios
publicitarios de carácter incluyente en nuestro
país.
De “la familia” a “las familias”
• Es desde hace unas décadas cuando se empieza a
hablar -y también comienza la publicidad a hacerse
eco-, de “nuevos modelos de familia”. Feliu, (2009,
p.399)
• Bajo nuestra consideración los denominados “nuevos
modelos de familia” tienen poco o nada de
“novedosos”. Son, sin más – y así trataremos de
referiremos a ellos- otros modelos de familia. Otros
modos de relación, distintos al ideal normalizado
que siempre han existido pese a que, hasta hace sólo
unas décadas, han estado invisibilizados por los
medios de comunicación en general, y por la
publicidad en concreto.
• “Se observan signos de una evidente problematización
de los criterios de normatividad que han dominado las
reflexiones pasadas en torno a la familia” (Robles y Di
Leso, 2012, p. 50).
El papel de la publicidad en el
cambio social
• ¿Puede intervenir la publicidad comercial en el cambio
social?¿Promueve la adopción de nuevas realidades,
nuevas identidades, cambios estructurales en las
sociedades occidentales o simplemente refleja, en un
momento puntual y a modo de anecdótico, estas
tendencias?
• De una u otra manera, intencional o desinteresadamente, la
publicidad comercial tercia en la representación de los
conceptos estructurales del imaginario colectivo y por
tanto interviene en el cambio (de mentalidad) social.
• ¿Qué papel juega entonces la publicidad en el cambio
social? el de “visibilizar”. Cuando algo se visualiza una y
otra vez se termina “normalizando”. Si se modifica la
representación del referente, se generan nuevos referentes
comunes.
Hacia una publicidad inclusiva
• Carece de un recorrido que la aborde y delimite de manera científica.
• “El de comunicación inclusiva es uno de los conceptos
emergentes que vienen a liderar el mapa axiológico de la nueva
comunicación” (Andrés del Campo y González, 2012, p. 6).
• PUBLICIDA INCLUSIVA frente a PUBLICIDAD EXCLUYENTE
• La publicidad inclusiva como aquella que se desarrolla en campañas
que fomentan la integración de identidades, ideologías, opciones
y opiniones diversas, la ruptura de estereotipos y barreras
sociales y la promoción de la igualdad, el respeto y la tolerancia
en la sociedad; con independencia de que persiga o no fines
lucrativos.
• Se hace necesaria una renovación y un cuestionamiento de las
imágenes y los estereotipos utilizados hasta el momento por la
publicidad tradicional.
Metodología, Muestra y Objetivo
• Descriptiva-cualitativa: estudio de caso y cuantitativa:
análisis de contenido.
• Se exponen tres casos que se corresponden con tres
campañas publicitarias de diferentes marcas comerciales
(Asevi, El Corte Inglés y Coca Cola), en las que aparecen
modelos de familia distintos al tradicional. En todos los
casos expuestos las campañas se han emitido en televisión
y se han convertido en virales a través de las redes.
• Se trata de un fenómeno nuevo, el de la inclusión de otros
modelos de familia distintos al modelo tradicional dominante
en la publicidad, del que no existe apenas literatura
científica.
• La presente investigación pretende sentar las bases para
formular preguntas de investigación más precisas y plantear
futuras líneas de investigación.
Principales Resultados
1. Campaña “Asevi Mio, El reflejo más real de un suelo
limpio” de ASEVI
El resultado es que la campaña fue un éxito en redes sociales y
recibió la felicitación por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad.
2. Campaña “Familias” de Coca-Cola
La plataforma HazteOir.org denunció que Coca-Cola se había
“rendido a la presión del lobby gay”. Sin embargo y a pesar de las
críticas el spot se mantuvo.
3. Campaña “La vuelta al cole” de El Corte Inglés
Hazte Oír consigue que el anuncio sea retirado y deje de
estar disponible en el canal de YouTube de El Corte Inglés.El
argumento de Hazte Oir es que “los niños necesitan un padre y
una madre para alcanzar un desarrollo armónico y completo”.
Principales resultados
• Del análisis de contenido se desprende que la
familia homoparental, formada por dos hombres
ya sea con o sin descendencia es la más
representada por este tipo de publicidad. En
segundo lugar, estarían las familias tradicionales
en los que los roles aparecen invertidos, resultado
tanto de la incorporación de la mujer al mercado
laboral, como de la responsabilidad adquirida por
el hombre hacia las tareas del hogar.
• La estructura de los mensajes suele ser lineal, y
el tono es ameno, divertido y buscando la
simpatía (empatía) de la audiencia.
Conclusiones
• La publicidad inclusiva familiar como
herramienta para el cambio social y que
contribuya a la aceptación de modelos de
familia distintos al tradicional, no está siendo
incorporada adecuadamente por la publicidad
comercial, que sigue anclada en los patrones
tradicionales.
• Se hace necesaria, por tanto, una
reformulación, una renovación y un
cuestionamiento de las imágenes y los
estereotipos utilizados hasta el momento por la
publicidad tradicional en torno al concepto de
familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La voz en las redes: movimiento en acción ante un problema emergente para un ...
La voz en las redes: movimiento en acción ante un problema emergente para un ...La voz en las redes: movimiento en acción ante un problema emergente para un ...
La voz en las redes: movimiento en acción ante un problema emergente para un ...
IUDESP UJI
 
Los procesos de comunicación para el cambio social como herramientas para des...
Los procesos de comunicación para el cambio social como herramientas para des...Los procesos de comunicación para el cambio social como herramientas para des...
Los procesos de comunicación para el cambio social como herramientas para des...
alexarevalosalinas
 
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
IUDESP UJI
 
Ética, publicidad y medios de comunicación: la emergencia de ​watchdogs publ...
Ética, publicidad y medios de comunicación: la emergencia de  ​watchdogs publ...Ética, publicidad y medios de comunicación: la emergencia de  ​watchdogs publ...
Ética, publicidad y medios de comunicación: la emergencia de ​watchdogs publ...
alexarevalosalinas
 
Cómo combatir un problema global desde lo local: Cruz Roja Alicante y el caso...
Cómo combatir un problema global desde lo local: Cruz Roja Alicante y el caso...Cómo combatir un problema global desde lo local: Cruz Roja Alicante y el caso...
Cómo combatir un problema global desde lo local: Cruz Roja Alicante y el caso...
IUDESP UJI
 
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
IUDESP UJI
 
Comunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el DesarrolloComunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el Desarrollo
VICTOR MARÍ
 
Claves para la Comunicación Solidaria
Claves para la Comunicación SolidariaClaves para la Comunicación Solidaria
Claves para la Comunicación Solidaria
guest161fea3
 
Modelos de las relaciones públicas
Modelos de las relaciones públicasModelos de las relaciones públicas
Modelos de las relaciones públicas
Jairo Vargas
 
Congr educacion socialmayo2014
Congr educacion socialmayo2014Congr educacion socialmayo2014
Congr educacion socialmayo2014
VICTOR MARÍ
 
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
IUDESP UJI
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Franklin Cornejo - ...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Franklin Cornejo - ...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Franklin Cornejo - ...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Franklin Cornejo - ...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04VICTOR MARÍ
 
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
IUDESP UJI
 
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicosPropaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
alexarevalosalinas
 
Intervención en el Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía (Junio 2013)
Intervención en el Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía (Junio 2013)Intervención en el Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía (Junio 2013)
Intervención en el Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía (Junio 2013)
VICTOR MARÍ
 
Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local. Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
IUDESP UJI
 
Emisoras comunitarias del departamento del Cauca (Colombia), y su promoción a...
Emisoras comunitarias del departamento del Cauca (Colombia), y su promoción a...Emisoras comunitarias del departamento del Cauca (Colombia), y su promoción a...
Emisoras comunitarias del departamento del Cauca (Colombia), y su promoción a...
alexarevalosalinas
 
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
IUDESP UJI
 
Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.digeba
 

La actualidad más candente (20)

La voz en las redes: movimiento en acción ante un problema emergente para un ...
La voz en las redes: movimiento en acción ante un problema emergente para un ...La voz en las redes: movimiento en acción ante un problema emergente para un ...
La voz en las redes: movimiento en acción ante un problema emergente para un ...
 
Los procesos de comunicación para el cambio social como herramientas para des...
Los procesos de comunicación para el cambio social como herramientas para des...Los procesos de comunicación para el cambio social como herramientas para des...
Los procesos de comunicación para el cambio social como herramientas para des...
 
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
Las dinámicas sociohistóricas de centralización y descentralización del poder...
 
Ética, publicidad y medios de comunicación: la emergencia de ​watchdogs publ...
Ética, publicidad y medios de comunicación: la emergencia de  ​watchdogs publ...Ética, publicidad y medios de comunicación: la emergencia de  ​watchdogs publ...
Ética, publicidad y medios de comunicación: la emergencia de ​watchdogs publ...
 
Cómo combatir un problema global desde lo local: Cruz Roja Alicante y el caso...
Cómo combatir un problema global desde lo local: Cruz Roja Alicante y el caso...Cómo combatir un problema global desde lo local: Cruz Roja Alicante y el caso...
Cómo combatir un problema global desde lo local: Cruz Roja Alicante y el caso...
 
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
 
Comunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el DesarrolloComunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el Desarrollo
 
Claves para la Comunicación Solidaria
Claves para la Comunicación SolidariaClaves para la Comunicación Solidaria
Claves para la Comunicación Solidaria
 
Modelos de las relaciones públicas
Modelos de las relaciones públicasModelos de las relaciones públicas
Modelos de las relaciones públicas
 
Congr educacion socialmayo2014
Congr educacion socialmayo2014Congr educacion socialmayo2014
Congr educacion socialmayo2014
 
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Franklin Cornejo - ...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Franklin Cornejo - ...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Franklin Cornejo - ...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Franklin Cornejo - ...
 
Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04
 
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
La policía nacional de colombia y su liderazgo en la construcción de la paz d...
 
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicosPropaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
 
Intervención en el Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía (Junio 2013)
Intervención en el Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía (Junio 2013)Intervención en el Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía (Junio 2013)
Intervención en el Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía (Junio 2013)
 
Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local. Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
Gestión Asociada del territorio para la paz como aporte al desarrollo local.
 
Emisoras comunitarias del departamento del Cauca (Colombia), y su promoción a...
Emisoras comunitarias del departamento del Cauca (Colombia), y su promoción a...Emisoras comunitarias del departamento del Cauca (Colombia), y su promoción a...
Emisoras comunitarias del departamento del Cauca (Colombia), y su promoción a...
 
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
 
Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.
 

Similar a Publicidad inclusiva para el cambio social. Hacia otros modelos de familia en la publicidad comercial.

Sociologia final
Sociologia finalSociologia final
Sociologia finalroberto2515
 
Sociologia mercadeo rob
Sociologia mercadeo robSociologia mercadeo rob
Sociologia mercadeo rob
roberto2515
 
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
M Edith Fernandez
 
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDADMUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
Alexander Herrera Cruz
 
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketingNoen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
daniel naranjo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajoemrrec
 
El papel de los medios de comunicación
El papel de los medios de comunicación El papel de los medios de comunicación
El papel de los medios de comunicación
BriggitteChvezVargas
 
Article estereotipo y publicidad
Article estereotipo y publicidadArticle estereotipo y publicidad
Article estereotipo y publicidadJessie86
 
Article estereotipo y publicidad
Article estereotipo y publicidadArticle estereotipo y publicidad
Article estereotipo y publicidadLaia Sll
 
diapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesdiapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesjackevalencia
 
Trabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y ElTrabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y Elguest5022bd3d
 
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenesLa manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
pilu937
 
Guía para una mejor representación de hombres y mujeres en la publicidad
Guía para una mejor representación de hombres y mujeres en la publicidadGuía para una mejor representación de hombres y mujeres en la publicidad
Guía para una mejor representación de hombres y mujeres en la publicidad
Mariano Ponticelli
 
economiapolituca.docx
economiapolituca.docxeconomiapolituca.docx
economiapolituca.docx
MarylinCPonce
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Kenneth Campos Montero
 
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptxPONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
Psicoterapia Holística
 
Semiótica de la revista femenina
Semiótica de la revista femeninaSemiótica de la revista femenina
Semiótica de la revista femenina
zabdi14
 

Similar a Publicidad inclusiva para el cambio social. Hacia otros modelos de familia en la publicidad comercial. (20)

Sociología del consumo 2.1 la presion social
Sociología del consumo 2.1 la presion socialSociología del consumo 2.1 la presion social
Sociología del consumo 2.1 la presion social
 
Sociologia final
Sociologia finalSociologia final
Sociologia final
 
Sociologia mercadeo rob
Sociologia mercadeo robSociologia mercadeo rob
Sociologia mercadeo rob
 
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
 
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDADMUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
 
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketingNoen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
El papel de los medios de comunicación
El papel de los medios de comunicación El papel de los medios de comunicación
El papel de los medios de comunicación
 
Article estereotipo y publicidad
Article estereotipo y publicidadArticle estereotipo y publicidad
Article estereotipo y publicidad
 
Article estereotipo y publicidad
Article estereotipo y publicidadArticle estereotipo y publicidad
Article estereotipo y publicidad
 
EvolucióN Creatividad Televisiva En Galicia
EvolucióN Creatividad Televisiva En GaliciaEvolucióN Creatividad Televisiva En Galicia
EvolucióN Creatividad Televisiva En Galicia
 
diapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesdiapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases sociales
 
28 Feb 2010
28 Feb 201028 Feb 2010
28 Feb 2010
 
Trabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y ElTrabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y El
 
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenesLa manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
 
Guía para una mejor representación de hombres y mujeres en la publicidad
Guía para una mejor representación de hombres y mujeres en la publicidadGuía para una mejor representación de hombres y mujeres en la publicidad
Guía para una mejor representación de hombres y mujeres en la publicidad
 
economiapolituca.docx
economiapolituca.docxeconomiapolituca.docx
economiapolituca.docx
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptxPONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
PONENCIA DR RICARDO ZEVALLOS.pptx
 
Semiótica de la revista femenina
Semiótica de la revista femeninaSemiótica de la revista femenina
Semiótica de la revista femenina
 

Más de alexarevalosalinas

Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
alexarevalosalinas
 
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
alexarevalosalinas
 
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
alexarevalosalinas
 
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
alexarevalosalinas
 
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
alexarevalosalinas
 
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
alexarevalosalinas
 
Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
Identificación de los procesos de diálogo y concertación. Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
alexarevalosalinas
 
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
alexarevalosalinas
 
Comunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y pazComunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y paz
alexarevalosalinas
 
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
alexarevalosalinas
 
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
alexarevalosalinas
 
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
alexarevalosalinas
 
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
alexarevalosalinas
 
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
alexarevalosalinas
 
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios. Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
alexarevalosalinas
 
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
alexarevalosalinas
 
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
alexarevalosalinas
 
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos. Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
alexarevalosalinas
 
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
alexarevalosalinas
 
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso OutlanderRoles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
alexarevalosalinas
 

Más de alexarevalosalinas (20)

Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
Comunicación estratégica en el Quinto dominio: La desinformación y otros elem...
 
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
La Guerra en Siria a través de Twitter.Utilización de los recursos retóricos ...
 
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
 
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
 
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
Títeres entre rejas: el teatro popular de marionetas contra el régimen del 78.
 
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
La percepción de los refugiados como un riesgo en las audiencias de los medio...
 
Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
Identificación de los procesos de diálogo y concertación. Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
Identificación de los procesos de diálogo y concertación.
 
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
 
Comunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y pazComunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y paz
 
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
¿Elecciones o plebiscito? El relato de las elecciones autonómicas en Cataluña...
 
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
Mujeres tejedoras de Paz, voz y palabras.
 
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
La representación icónica / simbólica de la “paz” en bancos de imágenes en in...
 
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
Más allá de la ausencia de guerra: construcción de la paz y el rol de la diás...
 
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica: estudio...
 
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios. Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
Discurso de Donald Trump en Twitter: Efecto en la agenda setting de los medios.
 
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
Yoga en los estudios para la Paz: Detención en los principios básicos de Yama...
 
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
 
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos. Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
Conflitos do popular sobre ser negro: identidades, narrativas e processos.
 
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
Procesos comunicativos en Conflictos Socioambientales: Caso Tía María en el P...
 
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso OutlanderRoles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Publicidad inclusiva para el cambio social. Hacia otros modelos de familia en la publicidad comercial.

  • 1. CASTELLÓ DE LA PLANA (ESPAÑA), 2017 Publicidad inclusiva para el cambio social. Hacia otros modelos de familia en la publicidad comercial. Marta Gil Ramírez (martagr@uma.es) y Ruth Gómez de Travesedo Rojas (ruthgtr@uma.es)
  • 2. Introducción • El modelo de familia nuclear– padre, madre e hijos- que hasta hace poco ha dominado en el imaginario colectivo, comienza tímidamente a verse representado en el ámbito publicitario junto a otros modelos de familia. • A pesar de que dichos modelos familiares parecen estar normalizados en la sociedad española actual, la publicidad comercial no los refleja con representatividad en sus anuncios.
  • 3. Introducción • El objetivo de la presente investigación es analizar aquellas marcas comerciales que se han aventurado a representar otros modelos de familia distintos al tradicional-dominante a través de la publicidad inclusiva y la respuesta obtenida por parte de la sociedad española, para tratar de establecer características comunes que nos permitan crear un perfil tipo de los anuncios publicitarios de carácter incluyente en nuestro país.
  • 4. De “la familia” a “las familias” • Es desde hace unas décadas cuando se empieza a hablar -y también comienza la publicidad a hacerse eco-, de “nuevos modelos de familia”. Feliu, (2009, p.399) • Bajo nuestra consideración los denominados “nuevos modelos de familia” tienen poco o nada de “novedosos”. Son, sin más – y así trataremos de referiremos a ellos- otros modelos de familia. Otros modos de relación, distintos al ideal normalizado que siempre han existido pese a que, hasta hace sólo unas décadas, han estado invisibilizados por los medios de comunicación en general, y por la publicidad en concreto. • “Se observan signos de una evidente problematización de los criterios de normatividad que han dominado las reflexiones pasadas en torno a la familia” (Robles y Di Leso, 2012, p. 50).
  • 5. El papel de la publicidad en el cambio social • ¿Puede intervenir la publicidad comercial en el cambio social?¿Promueve la adopción de nuevas realidades, nuevas identidades, cambios estructurales en las sociedades occidentales o simplemente refleja, en un momento puntual y a modo de anecdótico, estas tendencias? • De una u otra manera, intencional o desinteresadamente, la publicidad comercial tercia en la representación de los conceptos estructurales del imaginario colectivo y por tanto interviene en el cambio (de mentalidad) social. • ¿Qué papel juega entonces la publicidad en el cambio social? el de “visibilizar”. Cuando algo se visualiza una y otra vez se termina “normalizando”. Si se modifica la representación del referente, se generan nuevos referentes comunes.
  • 6. Hacia una publicidad inclusiva • Carece de un recorrido que la aborde y delimite de manera científica. • “El de comunicación inclusiva es uno de los conceptos emergentes que vienen a liderar el mapa axiológico de la nueva comunicación” (Andrés del Campo y González, 2012, p. 6). • PUBLICIDA INCLUSIVA frente a PUBLICIDAD EXCLUYENTE • La publicidad inclusiva como aquella que se desarrolla en campañas que fomentan la integración de identidades, ideologías, opciones y opiniones diversas, la ruptura de estereotipos y barreras sociales y la promoción de la igualdad, el respeto y la tolerancia en la sociedad; con independencia de que persiga o no fines lucrativos. • Se hace necesaria una renovación y un cuestionamiento de las imágenes y los estereotipos utilizados hasta el momento por la publicidad tradicional.
  • 7. Metodología, Muestra y Objetivo • Descriptiva-cualitativa: estudio de caso y cuantitativa: análisis de contenido. • Se exponen tres casos que se corresponden con tres campañas publicitarias de diferentes marcas comerciales (Asevi, El Corte Inglés y Coca Cola), en las que aparecen modelos de familia distintos al tradicional. En todos los casos expuestos las campañas se han emitido en televisión y se han convertido en virales a través de las redes. • Se trata de un fenómeno nuevo, el de la inclusión de otros modelos de familia distintos al modelo tradicional dominante en la publicidad, del que no existe apenas literatura científica. • La presente investigación pretende sentar las bases para formular preguntas de investigación más precisas y plantear futuras líneas de investigación.
  • 8. Principales Resultados 1. Campaña “Asevi Mio, El reflejo más real de un suelo limpio” de ASEVI El resultado es que la campaña fue un éxito en redes sociales y recibió la felicitación por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 2. Campaña “Familias” de Coca-Cola La plataforma HazteOir.org denunció que Coca-Cola se había “rendido a la presión del lobby gay”. Sin embargo y a pesar de las críticas el spot se mantuvo. 3. Campaña “La vuelta al cole” de El Corte Inglés Hazte Oír consigue que el anuncio sea retirado y deje de estar disponible en el canal de YouTube de El Corte Inglés.El argumento de Hazte Oir es que “los niños necesitan un padre y una madre para alcanzar un desarrollo armónico y completo”.
  • 9. Principales resultados • Del análisis de contenido se desprende que la familia homoparental, formada por dos hombres ya sea con o sin descendencia es la más representada por este tipo de publicidad. En segundo lugar, estarían las familias tradicionales en los que los roles aparecen invertidos, resultado tanto de la incorporación de la mujer al mercado laboral, como de la responsabilidad adquirida por el hombre hacia las tareas del hogar. • La estructura de los mensajes suele ser lineal, y el tono es ameno, divertido y buscando la simpatía (empatía) de la audiencia.
  • 10. Conclusiones • La publicidad inclusiva familiar como herramienta para el cambio social y que contribuya a la aceptación de modelos de familia distintos al tradicional, no está siendo incorporada adecuadamente por la publicidad comercial, que sigue anclada en los patrones tradicionales. • Se hace necesaria, por tanto, una reformulación, una renovación y un cuestionamiento de las imágenes y los estereotipos utilizados hasta el momento por la publicidad tradicional en torno al concepto de familia.