SlideShare una empresa de Scribd logo
CALOR
[object Object],Referencias: Enlace WEB  1 Enlace WEB 2 Glosario Tips de interés Herramientas: Desde WEB Desde  CD INICIO ACTIVIDAD 2 MAPA DE NAVEGACIÓN
MAPA DE NAVEGACIÓN MÓDULO CALOR GUÍA  DEL  DOCENTE MOTIVACIÓN CONTENIDO TEÓRICO 1. CALOR Y TEMPERATURA . LABORATORIO 1 APLICACIÓN 1 EVALUACIÓN 1 ENLACE 1 GLOSARIO TIPS DE INTERÉS ACTIVIDAD   1 MOTIVACIÓN CONTENIDO TEÓRICO 2.  EFECTOS DEL CALOR SOBRE LOS CUERPOS. LABORATORIO 2 APLICACIÓN 2 EVALUACIÓN 2 ENLACE 2 GLOSARIO TIPS DE INTERÉS ACTIVIDAD   2 Inicio
Hola Pedro , te cuento que ho y seré tu maestro… ¡Qué bien! quien mejor que usted, maestro  Albert  Einstein, para despejar mis dudas. Anterior
¡ Que no salga  el calor!!!   ¡ O que entre el frío!! ! Referencias: Enlace WEB Glosario Tips de Interés Herramientas: Desde WEB Desde  CD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pedro ,  cierra la ventana. Que no salga el calor. ACTIVIDAD  Nº 1 EL CALOR y LA TEMPERATURA Inicio
¡Maestro! tengo  que  pregunta rle algo . Ayer, papá me dijo que cerrara la ventana para que no salga el calor…… No entendí lo que me quiso decir. ......  Además el otro día sin querer toque la plancha y me quemé. ¿Cómo es que ocurren estos fenómenos? Uhmmm, interesante… veo que tienes una curiosidad científica. Te explicaré qué sucedió en ambos casos. Pero debes de colaborar respetando las normas de convivencia del aula. Inicio Siguiente Actividad  1
No olvides que la  constitución de la  materia tiene como unidad al  ÁTOMO Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
Entonces…… ¿Qué es el calor? La agrupación de átomos forma las  Moléculas El calor es un tránsito. Es decir, un flujo de energía... Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
...Cuando disminuye el calor las moléculas vuelven a su estado original con menor movimiento. El  CALOR  es una cantidad de Energía Térmica que se gana, pierde o transfiere de un cuerpo a otro por efecto acumulativo de colisiones atómicas individuales. Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
El movimiento molecular o Browniano está presente en la materia. Haz clic sobre la imagen y observarás este movimiento en un microscopio. Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
Sol Volcán Y artificiales como la reacción de  combustión  del gas propano Presente en el balón de gas  de cocina…  2 C 3 H 8 + 7 0 2   6 CO 2  +  8 H 2 O +  Propano Anhi Carbónico Otras como  combustión de:  petróleo,  gasolina, etc … Sabes Pedro ,  en la naturaleza encontramos fuentes de calor tales como ... Fogata Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
ANTECEDENTES HISTÓRICOS ,[object Object],[object Object],Pedro, ahora te contaré la historia del Calor Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
Maestro ¿Cómo pasa el calor de un cuerpo a otro? RADIACIÓN CONDUCCIÓN CONVECCIÓN Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
Conducción Radiación Convección …  El calor pasa de un cuerpo a otro por TRANSFERENCIA,  como un flujo de energía. E sto ocurre de molécula a molécula.  …  Observa Pedro las siguientes imágenes para que identifiques las formas  de transferencia del calor. Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
... Además,  el calor  puede viajar por ondas electromagnéticas y por el vacío . OH! Ondas Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
Ayer te observe comiendo en el recreo… Te gusta mucho las hamburguesas, helados y tortas ¿No?. Sí, me encantan y con bastantes cremas. ( Ya me provocó un  ) ¿Sabías que los alimentos que consumimos nos dan calor; esta energía no es almacenable pero podemos medirla por los efectos que produce? Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
Por lo visto tengo mucha  energía potencial  por todo lo que he comido hoy. Aquí te muestro cuantas  Kilocalorías  tienen algunos alimentos comúnmente consumidos. Equivalencia entre la caloría y la unidad de trabajo: (Equivalente mecánico del calor) 1cal = 4,186J 1J = 0,24cal 1000 cal = 1Kcal Sustancia Kcal Torta de Chocolate  (Tajada) 140 Bola de helado de vainilla 145 Pan con mermelada 225 Un vaso de vino tinto seco 75 Un sorbo de Whisky 105 Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
Por eso, es importante una ALIMENTACIÓN BALACEADA que debe contener…. Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
[object Object],[object Object],[object Object],Como ya sabes…  al aportar calor a un sistema, éste aumenta su temperatura al igual que su energía interna, dependiendo de tres factores. Éstos  son:   Entonces:  La cantidad de calor que hay que suministrar a un cuerpo para elevar su temperatura, depende del incremento de temperatura y de la masa del sistema que se calienta. Q=   m.Ce.  ∆  T ∆   T = T f  - T i Ce  Agua T i T f Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
CALOR ESPECÍFICO DE ALGUNAS SUSTANCIAS Sustancias Cal/g.ºC Agua 1,00 Aceite 0,47 Aire 0,24 Alcohol 0,66 Aluminio 0,22 Cobre 0,09 Fierro 0,12 Hielo 0,50 Mercurio 0,03 Oro 0,03 Plata 0,06 Plomo 0,03 Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
Pero … ¿qué es   ENERGÍA TÉRMICA ? Está ligada a la energía cinética de los átomos de una sustancia que evidencia un movimiento aleatorio y desordenado. hielo Agua hirviendo CALOR  ENERGÍA TÉRMICA Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
La temperatura tiene escalas cuyo punto de referencia  en las escalas relativas   es la fusión y ebullición del agua…Y el cero absoluto (en la escala absoluta) cuya unidad de medida es el kelvin EVAPORACIÓN DEL AGUA CONGELACIÓN DEL AGUA CERO ABSOLUTO KELVIN CELSIUS FAHRENHEIT LICUEFACCIÓN DEL ORO Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
Las relaciones de  conversión  de una escala de temperatura a otra están dadas aplicando el teorema de T h ales:  dividiendo Temperatura/ divisiones Escalas relativas Escala absoluta ºC ºF K 100 32 -273 0 273 373 212 -460 0 Punto de ebullición del agua (1atm) Punto de solidificación del agua (1atm) Cero absoluto °C = °f-32 = K-273 5  9   5 °C  = °f-32  = K-273 100   180   100 Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
EXISTEN VARIOS TIPOS  DE TERMÓMETROS . Termómetro de gas a volumen constante (Termómetro clínico, es el más usado) Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
Temperatura de explosión del Challenger ¿Y habrán cuerpos que hayan experimentado temperaturas de miles de grados Celsius en nuestro planeta? Sí, te contaré la historia de una tragedia espacial que ocurrió en 1986 cuando el transbordador Challenger explotó en el espacio. Fíjate bien en la variación de las temperaturas de la lectura luego del video. Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
¡Pedro! Escucha con atención lo que te voy a explicar… con la cantidad de calor transferido entre dos cuerpos podemos determinar la temperatura final que se alcanza cuando se mezclan dos sustancias con temperaturas diferentes. Dicha temperatura final recibe el nombre de  TEMPERATURA DE EQUILIBRIO Como se ve en la figura  3 . !Ah¡ ya veo, entonces la fórmula para hallar esta temperatura ¿será?……… m 1  . Ce 1  . (T – T 1 ) + m 2  . Ce 2  (T – T 2 ) = 0 1 2 3 Inicio Anterior Siguiente Actividad  1
[object Object],Ahora, definiremos qué es la CALORÍMETRIA...... Anterior Inicio Actividad  1
APLICACIONES Nº 1 http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/estadistica/otros/cero/cero.htm http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/estadistica/otros/joule/joule.htm En la primera página encontrarás una aplicación del equivalente mecánico del calor. En la segunda página encontrarás una aplicación sobre temperatura absoluta cero. Sólo desarrollarás los laboratorios virtuales de cada uno habiendo leído previamente las instrucciones. Los cálculos serán hechos por la computadora y tu tendrás que programar las cantidades. ¡Suerte en tu aplicación ! Equivalente mecánico del calor: Temperatura absoluta cero: Será divertido, pero debo esperar a que el programa cargue. Inicio Actividad  1
Lavoisi er http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0314-01/lavoisier.htm Benjamín Thompson http://isaacasimov.garciacuervo.com/Obra_Grandes_Ideas_09.htm James Prescott Joule http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/joule.htm Calorimetría http://www.iqfr.csic.es/Termoquimica/tecnicasexperimentales.htm Calorimetría (video) http://homepage.mac.com/theredpet/videos/iMovieTheater51.html Curiosidades del calor http://ciencianet.com/friocalor.html http://ciencianet.com/masfriocalor.html ENLACES Nº 1 Inicio Actividad  1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACTIVIDAD  Nº2 EFECTOS DEL CALOR EN LOS CUERPOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inicio
¿ Qué puede ocurrir si someto un cuerpo directamente al calor ? El cuerpo aumenta en sus dimensiones, es decir se  DILATA.  No olvides que el rozamiento también genera calor y  DILATACIÓN  como en el caso de los rieles del tren. Inicio Siguiente Actividad  2
Maestro, ¿ Y cuáles son los tipos de dilatación ? Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
   Dilatación Lineal  en una dimensión, longitud. Los tipos de dilatación son: Los metales son los mejores conductores del calor mientras que los plásticos y las maderas son los peores. Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
   Dilatación Superficial , el cuerpo aumenta en dos dimensiones, largo y ancho.   Por eso las veredas y pistas presentan espacios libres unas con otras para no sobreponerse entre ellas por efecto de la dilatación. Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
   Dilatación Volumétrica , ocurre en tres dimensiones y se producen en cuerpos en estado: a) Líquidos b) Sólidos ¡Qué interesante! Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
c) Dilatación de Gases Si calentamos un gas, éste se expanderá como en la figura… el gas del tubo inflará al globo tratando de ocupar mayor lugar. En clase me dijeron que antiguamente se usaba el  Aparato de Regnault para medir la dilatación de los gases de volumen constante. Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
En conclusión la dilatación es......... Ahhh. ¡Ya entendí.! Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
Como verás, cuando el calor aumenta la energía cinética de las moléculas del agua se produce un efecto de este llamado  CAMBIO DE FASE. Maestro, ¿Qué fenómeno físico está ocurriendo aquí? Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
Observa Pedro , qué ocurre molecularmente cuando aumenta la  ENERGÍA CALORÍFICA Mmmmm …… Ya veo, es interesante… Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
Te diste cuenta que hemos tomado de ejemplo al agua para explicar los cambios de fase. Sí maestro, también se pudo haber tomado como ejemplo al anhídrido carbónico. H H H H H O O O O O O O O Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
Y, ¿Cómo se forman las nubes en la naturaleza? Ya sabemos que el aire al calentarse se eleva, al elevarse se expande porque está sujeto a menor presión. Al expandirse y al hacerse lenta se adhiere con facilidad a otras moléculas, si el aire contiene iones o moléculas más grandes se forma una nube. Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
La evaporación es un proceso natural en el que las moléculas de un líquido se desprenden de su superficie libre para tratar de equilibrar la presión externa con la presión que ejercen las moléculas que están debajo. Observa las moléculas del gas. Están en constante movimiento. Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
Observa los cambios de fase. T° vs. Calor Observa el calor latente de fusión o de solidificación del agua Observa el calor latente de ebullición o de condensación del agua Q = mL Donde: Q = Calor absorbido o perdido m = masa de la sustancia L = calor latente de la sustancia Calor latente: 540 Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
CAMBIO DE FASE ,[object Object],Vaporización Necesitas más información  ??? Haz clic aquí Sólido Gas Líquido Fusión Subl imación Condensación Solidificación Inicio Anterior Siguiente Actividad  2
Es el punto de una escala termométrica donde coexisten en equilibrio el hielo, el agua líquida y el vapor de agua bajo cierta presión. Donde la temperatura es de 273, 16 K. Punto triple del agua ,  observemos las móleculas de acuerdo al estado en que se encuentran. Sólido Líquido Punto triple Punto normal de Disolución Fluido super crítico Punto crítico Punto Normal de Ebullición Gas P R E S I Ó N ( atm) Inicio Anterior Siguiente Actividad  2 Temperatura (ºC)
ESQUEMA DE FLUJO DE CALOR PARA UN CAMBIO DE FASE 0 TºC Q  fusión  Q  sólido Q  líquido  Q  Vapor 100 -273 Hielo Agua Vapor Q f = Lf . m Lf = 80 cal Q v = Lv . m Lv = 540 cal Q t =  Q s +  Q f +  Q l +  Q v En tus problemas aplicarás éstas fórmulas, tomando en cuenta la fase en que se encuentre la materia. Anterior Inicio Actividad  2
APLICACIONES Nº 2 http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/estados1.htm ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sera divertido, pero debo esperar a que el programa cargue. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inicio Actividad  2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENLACES Nº 2 Inicio Actividad  2
GUÍA DEL DOCENTE NIVEL EDUCATIVO: Secundaria   AREA: Ciencia, Tecnología y Ambiente – Física GRADO   : V°   DOCENTES : Eliana L. Ames – Juan Cier Más detalles CAPACIDADES * Destrezas CONTENIDO MÉTODO VALOR * Actitud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEMAS TRANSVERSALES: Calidad de vida – Cultura aero espacial  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inicio
TIPS de Interés para los alumnos con curiosidad científica Inicio Siguiente
[object Object],[object Object],[object Object],Inicio Anterior Siguiente
[object Object],SABÍAS QUE SI EN LA ATMÓSFERA NO HUBIERA DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) ¡LA TIERRA SERÍA UNOS 30ºC MÁS FRÍA! ¿HABRÍA VIDA EN LA TIERRA?.........¿TÚ QUÉ PIENSAS? Inicio Anterior Siguiente
[object Object],[object Object],[object Object],Inicio Anterior Siguiente
[object Object],[object Object],Inicio Anterior Siguiente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inicio Anterior Siguiente
[object Object],[object Object],Anterior Inicio Actividad  1 Actividad  2
GLOSARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inicio Siguiente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anterior Inicio Actividad  1 Actividad  2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: Energía 1º ESO
Presentación: Energía 1º ESOPresentación: Energía 1º ESO
Presentación: Energía 1º ESO
amartind11
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica Primera ley de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
Universidad Central del Ecuador
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
bryan sotomollo puclla
 
Revision de termodinamica fisico quimica
Revision de termodinamica fisico quimicaRevision de termodinamica fisico quimica
Revision de termodinamica fisico quimica
Ivan Daniel Condori Mamani
 
El calor
El calorEl calor
El calor
fisica13
 
Historia de la termodinamica
Historia de la termodinamicaHistoria de la termodinamica
Historia de la termodinamicaNodier Rodriguez
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Yeison Duque
 
Diapositivas termodinámica-navia1 (3)
Diapositivas termodinámica-navia1 (3)Diapositivas termodinámica-navia1 (3)
Diapositivas termodinámica-navia1 (3)Luz Jurado
 
Termodinamica 1
Termodinamica 1Termodinamica 1
Termodinamica 1
Adamari Cuahutle Sanchez
 
Termodinamica principios y leyes
Termodinamica principios y leyesTermodinamica principios y leyes
Termodinamica principios y leyes
william RUBER VELAZQUEZ
 
Transmisión de calor
Transmisión de calorTransmisión de calor
Transmisión de calor
m1990flm
 
Termodinamica tecnica problemas - garcía
Termodinamica tecnica   problemas - garcíaTermodinamica tecnica   problemas - garcía
Termodinamica tecnica problemas - garcía
educacion
 
Unidad didáctica línea 3
Unidad didáctica línea 3Unidad didáctica línea 3
Unidad didáctica línea 3
Steven Alfonso
 
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICAEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Respuestas de la primera ley de la termodinámica
Respuestas de la primera ley de la termodinámicaRespuestas de la primera ley de la termodinámica
Respuestas de la primera ley de la termodinámica
perozo1234
 

La actualidad más candente (20)

Presentación: Energía 1º ESO
Presentación: Energía 1º ESOPresentación: Energía 1º ESO
Presentación: Energía 1º ESO
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica Primera ley de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
 
Motores termicos
Motores termicosMotores termicos
Motores termicos
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Revision de termodinamica fisico quimica
Revision de termodinamica fisico quimicaRevision de termodinamica fisico quimica
Revision de termodinamica fisico quimica
 
El calor
El calorEl calor
El calor
 
Historia de la termodinamica
Historia de la termodinamicaHistoria de la termodinamica
Historia de la termodinamica
 
II LEY DE LA TERMODINAMICA
II LEY DE LA TERMODINAMICAII LEY DE LA TERMODINAMICA
II LEY DE LA TERMODINAMICA
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
 
Diapositivas termodinámica-navia1 (3)
Diapositivas termodinámica-navia1 (3)Diapositivas termodinámica-navia1 (3)
Diapositivas termodinámica-navia1 (3)
 
Termodinamica 1
Termodinamica 1Termodinamica 1
Termodinamica 1
 
Termodinamica principios y leyes
Termodinamica principios y leyesTermodinamica principios y leyes
Termodinamica principios y leyes
 
Transmisión de calor
Transmisión de calorTransmisión de calor
Transmisión de calor
 
Termodinamica tecnica problemas - garcía
Termodinamica tecnica   problemas - garcíaTermodinamica tecnica   problemas - garcía
Termodinamica tecnica problemas - garcía
 
Unidad didáctica línea 3
Unidad didáctica línea 3Unidad didáctica línea 3
Unidad didáctica línea 3
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICAEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
 
Respuestas de la primera ley de la termodinámica
Respuestas de la primera ley de la termodinámicaRespuestas de la primera ley de la termodinámica
Respuestas de la primera ley de la termodinámica
 

Destacado

Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (9)

Fa0405 tema04 calor
Fa0405 tema04 calorFa0405 tema04 calor
Fa0405 tema04 calor
 
8 temperaturarev
8 temperaturarev8 temperaturarev
8 temperaturarev
 
Mona lisa dadaismo
Mona lisa dadaismoMona lisa dadaismo
Mona lisa dadaismo
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Dilatacion
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Pro elcalor

Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturalezaTemperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Hogar
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Calor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4esoCalor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4eso
Marcelo Fdez Rguez
 
Calorytemperatura4eso 090329150805-phpapp02
Calorytemperatura4eso 090329150805-phpapp02Calorytemperatura4eso 090329150805-phpapp02
Calorytemperatura4eso 090329150805-phpapp02
gsaldania
 
EL CALOR.ppt
EL CALOR.pptEL CALOR.ppt
EL CALOR.ppt
Sol
 
Calor y energia
Calor y energiaCalor y energia
Calor y energia
JersonGerman
 
Artículo la temperatura
Artículo la temperaturaArtículo la temperatura
Artículo la temperatura
miguelangelmonti
 
Termodinámica básica para grado 8 de educación básica
Termodinámica básica para grado 8 de educación básicaTermodinámica básica para grado 8 de educación básica
Termodinámica básica para grado 8 de educación básica
AdrianaMariaWilliams
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Ley de-newton-en-el-enfriamiento-de-los-cuerpos
Ley de-newton-en-el-enfriamiento-de-los-cuerposLey de-newton-en-el-enfriamiento-de-los-cuerpos
Ley de-newton-en-el-enfriamiento-de-los-cuerpos
Jefferson Arbildo Baltodano
 
Equilibrio térmico 8vo física
Equilibrio térmico 8vo físicaEquilibrio térmico 8vo física
Equilibrio térmico 8vo física
CinthiaValenzuelaMel
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Gaston Ramos
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
Chus (mundociencias)
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaDomingo Méndez
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Miguel Alejandro León Santos
 
fisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptxfisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptx
KignaciaCortes1
 
Tema 3 el calor y la temperatura
Tema 3  el calor y la temperaturaTema 3  el calor y la temperatura
Tema 3 el calor y la temperatura
Belén Ruiz González
 
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptxCLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
oliver920630
 

Similar a Pro elcalor (20)

Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturalezaTemperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Calor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4esoCalor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4eso
 
Calorytemperatura4eso 090329150805-phpapp02
Calorytemperatura4eso 090329150805-phpapp02Calorytemperatura4eso 090329150805-phpapp02
Calorytemperatura4eso 090329150805-phpapp02
 
EL CALOR.ppt
EL CALOR.pptEL CALOR.ppt
EL CALOR.ppt
 
Calor y energia
Calor y energiaCalor y energia
Calor y energia
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Artículo la temperatura
Artículo la temperaturaArtículo la temperatura
Artículo la temperatura
 
Termodinámica básica para grado 8 de educación básica
Termodinámica básica para grado 8 de educación básicaTermodinámica básica para grado 8 de educación básica
Termodinámica básica para grado 8 de educación básica
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Ley de-newton-en-el-enfriamiento-de-los-cuerpos
Ley de-newton-en-el-enfriamiento-de-los-cuerposLey de-newton-en-el-enfriamiento-de-los-cuerpos
Ley de-newton-en-el-enfriamiento-de-los-cuerpos
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
Equilibrio térmico 8vo física
Equilibrio térmico 8vo físicaEquilibrio térmico 8vo física
Equilibrio térmico 8vo física
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
fisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptxfisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptx
 
Tema 3 el calor y la temperatura
Tema 3  el calor y la temperaturaTema 3  el calor y la temperatura
Tema 3 el calor y la temperatura
 
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptxCLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
 

Pro elcalor

  • 2.
  • 3. MAPA DE NAVEGACIÓN MÓDULO CALOR GUÍA DEL DOCENTE MOTIVACIÓN CONTENIDO TEÓRICO 1. CALOR Y TEMPERATURA . LABORATORIO 1 APLICACIÓN 1 EVALUACIÓN 1 ENLACE 1 GLOSARIO TIPS DE INTERÉS ACTIVIDAD 1 MOTIVACIÓN CONTENIDO TEÓRICO 2. EFECTOS DEL CALOR SOBRE LOS CUERPOS. LABORATORIO 2 APLICACIÓN 2 EVALUACIÓN 2 ENLACE 2 GLOSARIO TIPS DE INTERÉS ACTIVIDAD 2 Inicio
  • 4. Hola Pedro , te cuento que ho y seré tu maestro… ¡Qué bien! quien mejor que usted, maestro Albert Einstein, para despejar mis dudas. Anterior
  • 5.
  • 6. ¡Maestro! tengo que pregunta rle algo . Ayer, papá me dijo que cerrara la ventana para que no salga el calor…… No entendí lo que me quiso decir. ...... Además el otro día sin querer toque la plancha y me quemé. ¿Cómo es que ocurren estos fenómenos? Uhmmm, interesante… veo que tienes una curiosidad científica. Te explicaré qué sucedió en ambos casos. Pero debes de colaborar respetando las normas de convivencia del aula. Inicio Siguiente Actividad 1
  • 7. No olvides que la constitución de la materia tiene como unidad al ÁTOMO Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 8. Entonces…… ¿Qué es el calor? La agrupación de átomos forma las Moléculas El calor es un tránsito. Es decir, un flujo de energía... Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 9. ...Cuando disminuye el calor las moléculas vuelven a su estado original con menor movimiento. El CALOR es una cantidad de Energía Térmica que se gana, pierde o transfiere de un cuerpo a otro por efecto acumulativo de colisiones atómicas individuales. Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 10. El movimiento molecular o Browniano está presente en la materia. Haz clic sobre la imagen y observarás este movimiento en un microscopio. Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 11. Sol Volcán Y artificiales como la reacción de combustión del gas propano Presente en el balón de gas de cocina… 2 C 3 H 8 + 7 0 2 6 CO 2 + 8 H 2 O + Propano Anhi Carbónico Otras como combustión de: petróleo, gasolina, etc … Sabes Pedro , en la naturaleza encontramos fuentes de calor tales como ... Fogata Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 12.
  • 13. Maestro ¿Cómo pasa el calor de un cuerpo a otro? RADIACIÓN CONDUCCIÓN CONVECCIÓN Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 14. Conducción Radiación Convección … El calor pasa de un cuerpo a otro por TRANSFERENCIA, como un flujo de energía. E sto ocurre de molécula a molécula. … Observa Pedro las siguientes imágenes para que identifiques las formas de transferencia del calor. Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 15. ... Además, el calor puede viajar por ondas electromagnéticas y por el vacío . OH! Ondas Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 16. Ayer te observe comiendo en el recreo… Te gusta mucho las hamburguesas, helados y tortas ¿No?. Sí, me encantan y con bastantes cremas. ( Ya me provocó un ) ¿Sabías que los alimentos que consumimos nos dan calor; esta energía no es almacenable pero podemos medirla por los efectos que produce? Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 17. Por lo visto tengo mucha energía potencial por todo lo que he comido hoy. Aquí te muestro cuantas Kilocalorías tienen algunos alimentos comúnmente consumidos. Equivalencia entre la caloría y la unidad de trabajo: (Equivalente mecánico del calor) 1cal = 4,186J 1J = 0,24cal 1000 cal = 1Kcal Sustancia Kcal Torta de Chocolate (Tajada) 140 Bola de helado de vainilla 145 Pan con mermelada 225 Un vaso de vino tinto seco 75 Un sorbo de Whisky 105 Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 18. Por eso, es importante una ALIMENTACIÓN BALACEADA que debe contener…. Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 19.
  • 20. CALOR ESPECÍFICO DE ALGUNAS SUSTANCIAS Sustancias Cal/g.ºC Agua 1,00 Aceite 0,47 Aire 0,24 Alcohol 0,66 Aluminio 0,22 Cobre 0,09 Fierro 0,12 Hielo 0,50 Mercurio 0,03 Oro 0,03 Plata 0,06 Plomo 0,03 Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 21. Pero … ¿qué es ENERGÍA TÉRMICA ? Está ligada a la energía cinética de los átomos de una sustancia que evidencia un movimiento aleatorio y desordenado. hielo Agua hirviendo CALOR ENERGÍA TÉRMICA Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 22. La temperatura tiene escalas cuyo punto de referencia en las escalas relativas es la fusión y ebullición del agua…Y el cero absoluto (en la escala absoluta) cuya unidad de medida es el kelvin EVAPORACIÓN DEL AGUA CONGELACIÓN DEL AGUA CERO ABSOLUTO KELVIN CELSIUS FAHRENHEIT LICUEFACCIÓN DEL ORO Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 23. Las relaciones de conversión de una escala de temperatura a otra están dadas aplicando el teorema de T h ales: dividiendo Temperatura/ divisiones Escalas relativas Escala absoluta ºC ºF K 100 32 -273 0 273 373 212 -460 0 Punto de ebullición del agua (1atm) Punto de solidificación del agua (1atm) Cero absoluto °C = °f-32 = K-273 5 9 5 °C = °f-32 = K-273 100 180 100 Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 24. EXISTEN VARIOS TIPOS DE TERMÓMETROS . Termómetro de gas a volumen constante (Termómetro clínico, es el más usado) Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 25. Temperatura de explosión del Challenger ¿Y habrán cuerpos que hayan experimentado temperaturas de miles de grados Celsius en nuestro planeta? Sí, te contaré la historia de una tragedia espacial que ocurrió en 1986 cuando el transbordador Challenger explotó en el espacio. Fíjate bien en la variación de las temperaturas de la lectura luego del video. Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 26. ¡Pedro! Escucha con atención lo que te voy a explicar… con la cantidad de calor transferido entre dos cuerpos podemos determinar la temperatura final que se alcanza cuando se mezclan dos sustancias con temperaturas diferentes. Dicha temperatura final recibe el nombre de TEMPERATURA DE EQUILIBRIO Como se ve en la figura 3 . !Ah¡ ya veo, entonces la fórmula para hallar esta temperatura ¿será?……… m 1 . Ce 1 . (T – T 1 ) + m 2 . Ce 2 (T – T 2 ) = 0 1 2 3 Inicio Anterior Siguiente Actividad 1
  • 27.
  • 28. APLICACIONES Nº 1 http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/estadistica/otros/cero/cero.htm http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/estadistica/otros/joule/joule.htm En la primera página encontrarás una aplicación del equivalente mecánico del calor. En la segunda página encontrarás una aplicación sobre temperatura absoluta cero. Sólo desarrollarás los laboratorios virtuales de cada uno habiendo leído previamente las instrucciones. Los cálculos serán hechos por la computadora y tu tendrás que programar las cantidades. ¡Suerte en tu aplicación ! Equivalente mecánico del calor: Temperatura absoluta cero: Será divertido, pero debo esperar a que el programa cargue. Inicio Actividad 1
  • 29. Lavoisi er http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0314-01/lavoisier.htm Benjamín Thompson http://isaacasimov.garciacuervo.com/Obra_Grandes_Ideas_09.htm James Prescott Joule http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/joule.htm Calorimetría http://www.iqfr.csic.es/Termoquimica/tecnicasexperimentales.htm Calorimetría (video) http://homepage.mac.com/theredpet/videos/iMovieTheater51.html Curiosidades del calor http://ciencianet.com/friocalor.html http://ciencianet.com/masfriocalor.html ENLACES Nº 1 Inicio Actividad 1
  • 30.
  • 31. ¿ Qué puede ocurrir si someto un cuerpo directamente al calor ? El cuerpo aumenta en sus dimensiones, es decir se DILATA. No olvides que el rozamiento también genera calor y DILATACIÓN como en el caso de los rieles del tren. Inicio Siguiente Actividad 2
  • 32. Maestro, ¿ Y cuáles son los tipos de dilatación ? Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 33. Dilatación Lineal en una dimensión, longitud. Los tipos de dilatación son: Los metales son los mejores conductores del calor mientras que los plásticos y las maderas son los peores. Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 34. Dilatación Superficial , el cuerpo aumenta en dos dimensiones, largo y ancho. Por eso las veredas y pistas presentan espacios libres unas con otras para no sobreponerse entre ellas por efecto de la dilatación. Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 35. Dilatación Volumétrica , ocurre en tres dimensiones y se producen en cuerpos en estado: a) Líquidos b) Sólidos ¡Qué interesante! Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 36. c) Dilatación de Gases Si calentamos un gas, éste se expanderá como en la figura… el gas del tubo inflará al globo tratando de ocupar mayor lugar. En clase me dijeron que antiguamente se usaba el Aparato de Regnault para medir la dilatación de los gases de volumen constante. Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 37. En conclusión la dilatación es......... Ahhh. ¡Ya entendí.! Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 38. Como verás, cuando el calor aumenta la energía cinética de las moléculas del agua se produce un efecto de este llamado CAMBIO DE FASE. Maestro, ¿Qué fenómeno físico está ocurriendo aquí? Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 39. Observa Pedro , qué ocurre molecularmente cuando aumenta la ENERGÍA CALORÍFICA Mmmmm …… Ya veo, es interesante… Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 40. Te diste cuenta que hemos tomado de ejemplo al agua para explicar los cambios de fase. Sí maestro, también se pudo haber tomado como ejemplo al anhídrido carbónico. H H H H H O O O O O O O O Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 41. Y, ¿Cómo se forman las nubes en la naturaleza? Ya sabemos que el aire al calentarse se eleva, al elevarse se expande porque está sujeto a menor presión. Al expandirse y al hacerse lenta se adhiere con facilidad a otras moléculas, si el aire contiene iones o moléculas más grandes se forma una nube. Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 42. La evaporación es un proceso natural en el que las moléculas de un líquido se desprenden de su superficie libre para tratar de equilibrar la presión externa con la presión que ejercen las moléculas que están debajo. Observa las moléculas del gas. Están en constante movimiento. Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 43. Observa los cambios de fase. T° vs. Calor Observa el calor latente de fusión o de solidificación del agua Observa el calor latente de ebullición o de condensación del agua Q = mL Donde: Q = Calor absorbido o perdido m = masa de la sustancia L = calor latente de la sustancia Calor latente: 540 Inicio Anterior Siguiente Actividad 2
  • 44.
  • 45. Es el punto de una escala termométrica donde coexisten en equilibrio el hielo, el agua líquida y el vapor de agua bajo cierta presión. Donde la temperatura es de 273, 16 K. Punto triple del agua , observemos las móleculas de acuerdo al estado en que se encuentran. Sólido Líquido Punto triple Punto normal de Disolución Fluido super crítico Punto crítico Punto Normal de Ebullición Gas P R E S I Ó N ( atm) Inicio Anterior Siguiente Actividad 2 Temperatura (ºC)
  • 46. ESQUEMA DE FLUJO DE CALOR PARA UN CAMBIO DE FASE 0 TºC Q fusión Q sólido Q líquido Q Vapor 100 -273 Hielo Agua Vapor Q f = Lf . m Lf = 80 cal Q v = Lv . m Lv = 540 cal Q t = Q s + Q f + Q l + Q v En tus problemas aplicarás éstas fórmulas, tomando en cuenta la fase en que se encuentre la materia. Anterior Inicio Actividad 2
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. TIPS de Interés para los alumnos con curiosidad científica Inicio Siguiente
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.

Notas del editor

  1. ACTIVIDAD 1