SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE MENDELII
1. El color negro de la piel de los hámsteres depende de un gen dominante B y el
color blanco de un gen recesivo b. Si una hembra tiene descendientes de piel
blanca ¿Cuál debe ser su genotipo?¿Qué genotipo y fenotipo podría haber
tenido el macho?
2. Una vaca de pelo retinto (rojizo), cuyos padres son de pelo negro, se cruza con
un toro de pelo negro, cuyos padres tienen pelo negro, uno de ellos, y pelo
retinto el otro.
a. ¿Cuál es el genotipo de los animales que se cruzan?
b. ¿Y el fenotipo de la descendencia?
3. El pelo rizado de los perros es dominante sobre el pelo liso. Una pareja de pelo
rizado tuvo un cachorro de pelo rizado y otro de pelo liso.
a) ¿Con qué clase de hembra debería cruzarse el cachorro de pelo rizado para
conocer su genotipo?
b) ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtienen de la descendencia
del cruzamiento anterior?
4. La variedad de gallinas llamadas andaluzas o "azules" se producen cuando se
cruzan un animal negro con uno blanco, e interviene en dicha herencia un
solo par de alelos.
a) ¿Qué descendencia se esperaría del cruce de dos individuos azules?
b) ¿y de dos negros?.
5. La calvicie es provocada por un gen que se comporta como dominante en los
varones y recesivo en las mujeres. Un varón no calvo se casó con una mujer
calva razónese ¿cómo será la descendencia del matrimonio?.
6. Una mujer enana, cuya madre era normal, se casa con un hombre normal. En el
supuesto de que este matrimonio tuviera cinco hijos y sabiendo que el enanismo
es dominante, indica y razona cuáles de las siguientes
afirmaciones son correctas:
a) Si ninguno de los hermanos mayores es enano, es casi seguro que el último
que nazca lo será.
b) Toda la descendencia será enana.
c) Toda le descendencia será normal.
d) Cada niño que nazca tiene un 50% de probabilidad de ser enano.
7. En el tomate, la flor amarilla es dominante sobre la flor blanca. Al cruzar dos
plantas heterocigotas se obtienen 300 descendientes.
Responder de forma razonada:
a) ¿Cuántos de ellos serán de fenotipo dominante?
b) ¿Cómo se puede averiguar si uno de esos descendientes de fenotipo
dominante es homocigoto o heterocigoto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominanciaProblemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominancia
pilarduranperez
 
Modificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianasModificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianas
criollito
 
Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
DMITRIX
 
Genetica (3)
Genetica (3)Genetica (3)
Genetica (3)
HAROLD JOJOA
 
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemasHerencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas
Nora Besso
 
Herencia
HerenciaHerencia
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexoEjercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
CiberGeneticaUNAM
 
Problemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicosProblemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicos
pilarduranperez
 
Problemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESOProblemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESO
galimedes23
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
colegio real de mares
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
CiberGeneticaUNAM
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
alumcloja
 
Problemas herencia ligada sexo
Problemas herencia ligada sexoProblemas herencia ligada sexo
Problemas herencia ligada sexo
pilarduranperez
 
Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
Sergio Manríquez Trujillo
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
guest722a4cb
 
Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1
gisellestefany
 
Genetica Y Probabilidad
Genetica Y ProbabilidadGenetica Y Probabilidad
Genetica Y Probabilidad
Yolanda Jiménez
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Liliana Gomez
 
Guía genética - m. garcía
Guía genética - m. garcía Guía genética - m. garcía
Guía genética - m. garcía
CiberGeneticaUNAM
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
cindy johanna cardona bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Problemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominanciaProblemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominancia
 
Modificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianasModificación de las proporciones mendelianas
Modificación de las proporciones mendelianas
 
Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
 
Genetica (3)
Genetica (3)Genetica (3)
Genetica (3)
 
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemasHerencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexoEjercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
 
Problemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicosProblemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicos
 
Problemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESOProblemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESO
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Problemas herencia ligada sexo
Problemas herencia ligada sexoProblemas herencia ligada sexo
Problemas herencia ligada sexo
 
Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1
 
Genetica Y Probabilidad
Genetica Y ProbabilidadGenetica Y Probabilidad
Genetica Y Probabilidad
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Guía genética - m. garcía
Guía genética - m. garcía Guía genética - m. garcía
Guía genética - m. garcía
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 

Destacado

5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
cepecole
 
Literatura - 5TO
Literatura - 5TO Literatura - 5TO
Literatura - 5TO
Yazmyn Gavelan Villanueva
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
cepecole
 
Ppt des sostenible
Ppt des sosteniblePpt des sostenible
Ppt des sostenible
cepecole
 
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
cepecole
 
Ppt descolonizacion
Ppt descolonizacionPpt descolonizacion
Ppt descolonizacion
Yazmyn Gavelan Villanueva
 
Mc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto añoMc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto año
cepecole
 
Práctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5toPráctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5to
cepecole
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5to
cepecole
 
Grupos 5
Grupos 5Grupos 5
Grupos 5
cepecole
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
cepecole
 
El hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordarEl hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordar
cepecole
 
Objetivo miedo
Objetivo miedoObjetivo miedo
Objetivo miedo
cepecole
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo
cepecole
 
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5toPráctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
cepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
cepecole
 
Ciclo vital o biologico
Ciclo vital o biologicoCiclo vital o biologico
Ciclo vital o biologico
cepecole
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
cepecole
 
Ejercicios trigonometria 5to año
Ejercicios trigonometria   5to añoEjercicios trigonometria   5to año
Ejercicios trigonometria 5to año
cepecole
 

Destacado (20)

5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
 
Literatura - 5TO
Literatura - 5TO Literatura - 5TO
Literatura - 5TO
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Ppt des sostenible
Ppt des sosteniblePpt des sostenible
Ppt des sostenible
 
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
 
Ppt descolonizacion
Ppt descolonizacionPpt descolonizacion
Ppt descolonizacion
 
Mc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto añoMc antologia literaria-quinto año
Mc antologia literaria-quinto año
 
Práctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5toPráctica de rv 4to y 5to
Práctica de rv 4to y 5to
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5to
 
Grupos 5
Grupos 5Grupos 5
Grupos 5
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
El hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordarEl hombre que_queria_recordar
El hombre que_queria_recordar
 
Objetivo miedo
Objetivo miedoObjetivo miedo
Objetivo miedo
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo
 
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5toPráctica de la mayúscula 4to y 5to
Práctica de la mayúscula 4to y 5to
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
Ciclo vital o biologico
Ciclo vital o biologicoCiclo vital o biologico
Ciclo vital o biologico
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ejercicios trigonometria 5to año
Ejercicios trigonometria   5to añoEjercicios trigonometria   5to año
Ejercicios trigonometria 5to año
 

Similar a 1era y 2da ley de mendel ii

Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
Biologia i Geologia
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humana
Pedro Quintero
 
Probgenmen[1]
Probgenmen[1]Probgenmen[1]
Probgenmen[1]
rita loria
 
1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii
cepecole
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
nhmbiologia
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
geopaloma
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
pilarduranperez
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
JorgePrez177
 
Probgenmen
ProbgenmenProbgenmen
Probgenmen
pacozamora1
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
Ernesto Argüello
 
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
enna rodriguez
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
pilarduranperez
 
Taller de genética grado once
Taller de genética grado onceTaller de genética grado once
Taller de genética grado once
Paula Andrea Jaramillo V.
 
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendelianaProblemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
jpabon1985
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
Lucia_mr
 
Problemas Mendel
Problemas MendelProblemas Mendel
Problemas Mendel
Sara Perez Canales
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
Celia Garcia Pacheco
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
Miguel Romero
 
Problemas Genetica
Problemas GeneticaProblemas Genetica
Problemas Genetica
mjsmoron
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
isabel
 

Similar a 1era y 2da ley de mendel ii (20)

Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humana
 
Probgenmen[1]
Probgenmen[1]Probgenmen[1]
Probgenmen[1]
 
1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
 
Probgenmen
ProbgenmenProbgenmen
Probgenmen
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
 
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
 
Taller de genética grado once
Taller de genética grado onceTaller de genética grado once
Taller de genética grado once
 
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendelianaProblemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
 
Problemas Mendel
Problemas MendelProblemas Mendel
Problemas Mendel
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
 
Problemas Genetica
Problemas GeneticaProblemas Genetica
Problemas Genetica
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
cepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
cepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
cepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
cepecole
 
Sales
SalesSales
Sales
cepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
cepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
cepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
cepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
cepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
cepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
cepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

1era y 2da ley de mendel ii

  • 1. EJERCICIOS DE PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE MENDELII 1. El color negro de la piel de los hámsteres depende de un gen dominante B y el color blanco de un gen recesivo b. Si una hembra tiene descendientes de piel blanca ¿Cuál debe ser su genotipo?¿Qué genotipo y fenotipo podría haber tenido el macho? 2. Una vaca de pelo retinto (rojizo), cuyos padres son de pelo negro, se cruza con un toro de pelo negro, cuyos padres tienen pelo negro, uno de ellos, y pelo retinto el otro. a. ¿Cuál es el genotipo de los animales que se cruzan? b. ¿Y el fenotipo de la descendencia? 3. El pelo rizado de los perros es dominante sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo rizado y otro de pelo liso. a) ¿Con qué clase de hembra debería cruzarse el cachorro de pelo rizado para conocer su genotipo? b) ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtienen de la descendencia del cruzamiento anterior? 4. La variedad de gallinas llamadas andaluzas o "azules" se producen cuando se cruzan un animal negro con uno blanco, e interviene en dicha herencia un solo par de alelos. a) ¿Qué descendencia se esperaría del cruce de dos individuos azules? b) ¿y de dos negros?. 5. La calvicie es provocada por un gen que se comporta como dominante en los varones y recesivo en las mujeres. Un varón no calvo se casó con una mujer calva razónese ¿cómo será la descendencia del matrimonio?. 6. Una mujer enana, cuya madre era normal, se casa con un hombre normal. En el supuesto de que este matrimonio tuviera cinco hijos y sabiendo que el enanismo es dominante, indica y razona cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: a) Si ninguno de los hermanos mayores es enano, es casi seguro que el último que nazca lo será. b) Toda la descendencia será enana. c) Toda le descendencia será normal. d) Cada niño que nazca tiene un 50% de probabilidad de ser enano. 7. En el tomate, la flor amarilla es dominante sobre la flor blanca. Al cruzar dos plantas heterocigotas se obtienen 300 descendientes. Responder de forma razonada: a) ¿Cuántos de ellos serán de fenotipo dominante? b) ¿Cómo se puede averiguar si uno de esos descendientes de fenotipo dominante es homocigoto o heterocigoto?