SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Alejandro Frutos C.
Guía de Biología: Problemas de Genética
Fuente: http://www.educaguia.com/Servicios/recomendados.htm
Si se tiene un organismo de fenotipo dominante cuyo
genotipo se desconoce (porque puede ser homocigoto
o heterocigoto), se puede averiguar su genotipo
cruzándolo con un homocigoto recesivo y analizando
posteriormente su descendencia ¿por qué?
Porque es predecible que:
• si el organismo de genotipo desconocido es
homocigoto dominante, toda su descendencia
será de fenotipo dominante.
• si es heterocigoto tendrá descendientes con
fenotipo dominante y descendientes con fenotipo
recesivo
Este cruzamiento de un organismo de fenotipo
dominante y genotipo desconocido con uno de
fenotipo recesivo (y por lo tanto homocigoto recesivo) se llama retrocruza. También sirve como cruzamientos de prueba la
autofecundación, posible sólo en plantas.
LEYES DE MENDEL
Gregor Mendel, monje católico de origen austríaco, famoso por sus experimentos con guisante (arvejas) publicados en 1865 y 1866.
Cruzo plantas de Pisum sativum (arvejas) considerando características (caracteres) como: el color de la semilla (amarilla o verde), el
aspecto de la semilla (rugoso o liso), el color de la flor de la planta (púrpura o blanco), el color de la vaina (verde o amarilla) la forma de
la vaina o chaucha (lisa o extrangulada), la posición de las flores (axiál o terminal) y el tamaño de la planta (normal o enana)
Fecha
I.ANTECEDENTES GENERALES
UNIDAD Nº: 2 Nombre Unidad: Herencia
CONTENIDOS Leyes de Mendel. Genética
Monohibridismo
Dihibridismo
FECHA DE ENTREGA:
PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO:
NOTA
II. ANTECEDENTES ALUMNO
NOMBRE
CURSO Segundo Medio
Prof. Alejandro Frutos C.
1ª Ley de Mendel:
Ley de la uniformidad
2ª Ley de Mendel: Ley de la segregación
3ª Ley de Mendel: Ley de la
segregación independiente
Establece que si se cruzan dos razas
puras para un determinado carácter,
los descendientes de la primera
generación serán todos iguales
entre sí (igual fenotipo e igual
genotipo) e iguales (en fenotipo) a
uno de los progenitores.
No es una ley de transmisión de
caracteres, sino de manifestación de
dominancia frente a la no
manifestación de los caracteres
recesivos. Por ello, en ocasiones no
es considerada una de las leyes de
Mendel Indica que da el mismo
resultado a la hora de
descomponerlo en fenotipos. ( No
se aplica para términos de
ejercicios)
Conocida también, en ocasiones como la
primera Ley de Mendel, de la segregación
equitativa o disyunción de los alelos. Esta ley
establece que durante la formación de los
gametos cada alelo de un par se separa del
otro miembro para determinar la
constitución genética del gameto filial. Es
muy habitual representar las posibilidades de
hibridación mediante un damero de Punnett.
Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes
variedades de individuos heterocigotos
(diploides con dos variantes alélicas del
mismo gen: Aa), y pudo observar en sus
experimentos que obtenía muchos guisantes
con características de piel amarilla y otros
(menos) con características de piel verde,
comprobó que la fracción era de 3/4 de color
amarilla y 1/4 de color verde (3:1).
En ocasiones es descrita como la 2ª
Ley. Mendel concluyó que
diferentes rasgos son heredados
independientemente unos de
otros, no existe relación entre
ellos, por tanto el patrón de
herencia de un rasgo no afectará
al patrón de herencia de otro.
Sólo se cumple en aquellos genes
que no están ligados (en diferentes
cromosomas) o que están en
regiones muy separadas del mismo
cromosoma. Es decir, siguen las
proporciones 9:3:3:1.
EJERCICIOS DE MONOHIBRIDISMO
1. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo
alto es dominante sobre el tallo enano. ¿Cómo serán los genotipos y fenotipos de la F1 y de la F2?
Solución: Para F1: Para hacer la F2 cruza individuos de la F1:
Prof. Alejandro Frutos C.
Tallo
alto
Tallo enano
AA x aa P (padres)
A a gametos
Aa F1 (hijos)
Tallo alto Todos iguales
Resolución con damero de Punnet
Para F1:
1
2
a a
A Aa Aa
A Aa Aa
Para F2:
1
2
A a
A AA Aa
a Aa aa
G: 100% Heterocigotas G: 25% Homocigota dominate (1)
25% Homocigota recesivo (1)
50% Heterocigota (2)
F: 100% tallos largos F: 75% tallo largo (3)
25% tallo enano (1)
G: Genotipo y F: Fenotipo
2. En una planta el tallo largo es dominante (L) sobre el tallo corto (l) . Para cada uno de los cruzamientos que se indican
señale cuál será la proporción fenotípica y genotípica de la descendencia:
a) Si cruzamos dos plantas de tallo largo, una homocigoto y otra heterocigoto.
b) Si cruzamos dos plantas de tallo largo , ambas heterocigotos
c) Si cruzamos dos plantas de tallo largo heterocigoto con una de tallo corto
3. El albinismo es un defecto de pigmentación controlado por un gen recesivo. ¿Cuál es la probabilidad de que dos padres
albinos tengan un descendiente normalmente pigmentado? Razona la respuesta.
4. En la especie humana el color de los ojos viene determinado por un par de alelos. Un hombre de ojos azules se casa
con una mujer de ojos pardos. La madre de la mujer era de ojos azules y el padre, que tenía un hermano de ojos azules,
era de ojos pardos. Del matrimonio nació un hijo con ojos pardos. Razona la respuesta
5. a) Indica los genotipos de toda la familia. b) ¿Qué otros genotipos son posibles en la descendencia?
6. Al cruzar dos moscas negras se obtiene una ascendencia formada por 216 moscas negras y 72 blancas. Representando
por NN el color negro y por nn el color blanco, razónese el cruzamiento y cuál será el genotipo de las moscas que se
cruzan y de la descendencia obtenida.
7. El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo también
rizado y del que se quiere saber si es heterocigótico. ¿Con qué tipo de hembras tendrá que cruzarse? Razónese dicho
cruzamiento.
8. Una mariposa de alas grises se cruza con una de alas negras y se obtiene un descendencia formada por 116 mariposas
de alas negras y 115 mariposas de alas grises. Si la mariposa de alas grises se cruza con una de alas blancas se obtienen
Aa x Aa F1
A a A a gametos posibles
AA Aa aA aa F2
Tallo largo Tallo corto fenotipos de la F2
3 : 1 proporciones en la F2
Prof. Alejandro Frutos C.
93 mariposas de alas blancas y 94 mariposas de alas grises. Razonar ambos cruzamientos, indicando cómo son los
genotipos de las mariposas que se cruzan y de la descendencia.
9. Indica el genotipo de un hombre calvo cuyo padre no era calvo, el de su esposa que no es calva, pero cuya madre sí lo
era, y el de sus futuros hijos.
10. El pelo rizado de los perros es dominante sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo rizado
y otro de pelo liso.
a) ¿Con qué clase de hembra debería cruzarse el cachorro de pelo rizado para conocer su genotipo?
b) ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtienen de la descendencia del cruzamiento anterior? Razona las
respuestas
11. 4. Una mujer enana, cuya madre era normal, se casa con un hombre normal. En el supuesto de que este matrimonio
tuviera cinco hijos y sabiendo que el enanismo es dominante, indica y razona cuáles de las siguientes afirmaciones son
correctas:
a) Si ninguno de los hermanos mayores es enano, es casi seguro que el último que nazca lo será.
b) Toda la descendencia será enana.
c) Toda le descendencia será normal.
Cada niño que nazca tiene un 50% de probabilidad de ser enano
12. ¿Qué proporción genotípica cabe esperar en un matrimonio entre un hombre daltónico y una mujer portadora? ¿Qué
proporción de daltónicos cabe esperar en la familia si tiene ocho hijos?
13. Una planta de jardín presenta dos variedades: una de flores rojas y hojas alargadas y otra de flores blancas y hojas
pequeñas. El carácter color de las flores sigue una herencia intermedia, y el carácter tamaño de la hoja presenta
dominancia del carácter alargado. Si se cruzan ambas variedades, ¿Qué proporciones genotípicas y fenotípicas
aparecerán en la F2? ¿Qué proporción de las flores rojas y hojas alargadas de la F2 serán homocigóticas?
14. Se cruzan dos plantas de flores color naranja y se obtiene una descendencia formada por 30 plantas de flores rojas, 60
de flores naranja y 30 de flores amarillas. ¿Qué descendencia se obtendrá al cruzar las plantas de flores naranjas
obtenidas, con las rojas y con las amarillas también obtenidas? Razonar los tres cruzamientos.
15. Un ratón de pelo blanco se cruza con uno de pelo negro y toda la descendencia obtenida es de pelo blanco. Otro ratón
B también de pelo blanco se cruza también con uno de pelo negro y se obtiene una descendencia formada por 5 ratones
de pelo blanco y 5 de pelo negro. ¿Cuál de los ratones A y B será homocigótico y cuál heterocigótico? Razonar la
respuesta.
16. Determine F1 y F2 para un cruzamiento entre plantas de arvejas cuyas flores son púrpuras, puras y
dominantes con plantas de arvejas de flores blancas , recesivas y también puras. Use P para carácter
dominante y el alelo p para el recesivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple
cecilia gutierrez hilario
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
guest722a4cb
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
colegio real de mares
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
cindy johanna cardona bolaños
 
Ii medio génetica clásica
Ii medio   génetica clásicaIi medio   génetica clásica
Ii medio génetica clásica
profejanobiologia
 
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
AMERICA CASTAÑEDA
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
1mario1888555
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
Corazon Villanueva
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
Raúl Hurtado
 
Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1
gisellestefany
 
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Clase 22; genetica mendelania
Clase 22; genetica mendelaniaClase 22; genetica mendelania
Clase 22; genetica mendelania
Miguelardo
 
Problemas de genética III
Problemas de genética IIIProblemas de genética III
Problemas de genética III
auroracapel
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
pilarduranperez
 
52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos
Eyder Rodriguez
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
pilarduranperez
 
Genetica mendeliana + postmendel
Genetica mendeliana + postmendelGenetica mendeliana + postmendel
Genetica mendeliana + postmendel
Daniela Quezada
 
Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
Sergio Manríquez Trujillo
 
T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)
Fatima Diaz
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
Francisco Aparicio
 

La actualidad más candente (20)

150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Ii medio génetica clásica
Ii medio   génetica clásicaIi medio   génetica clásica
Ii medio génetica clásica
 
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 
Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1
 
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)
 
Clase 22; genetica mendelania
Clase 22; genetica mendelaniaClase 22; genetica mendelania
Clase 22; genetica mendelania
 
Problemas de genética III
Problemas de genética IIIProblemas de genética III
Problemas de genética III
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
 
52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
 
Genetica mendeliana + postmendel
Genetica mendeliana + postmendelGenetica mendeliana + postmendel
Genetica mendeliana + postmendel
 
Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
 
T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 

Similar a Guia de genetica bio nm2 ago 2018

Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
Biologia i Geologia
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
isabel
 
las Leyes de Mendel
las Leyes  de Mendellas Leyes  de Mendel
las Leyes de Mendel
Adirmo Hernandez Fernandez
 
Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011
maria eugenia muñoz
 
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendeliana
Miriam Valle
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
Miriam Valle
 
Genética
GenéticaGenética
Homocigoto Palabras
Homocigoto PalabrasHomocigoto Palabras
Homocigoto Palabras
Pedro Parra
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
nhmbiologia
 
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendelianaProblemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
jpabon1985
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
Lucia_mr
 
Problemas Mendel
Problemas MendelProblemas Mendel
Problemas Mendel
Sara Perez Canales
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
Celia Garcia Pacheco
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
JorgePrez177
 
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptxResolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
dedyoswaldo
 
10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen
Universidad del Bío-Bío
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
criollito
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
geopaloma
 
Guia de genética
Guia de genéticaGuia de genética
Guia de genética
Bio_Claudia
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humana
Pedro Quintero
 

Similar a Guia de genetica bio nm2 ago 2018 (20)

Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
 
las Leyes de Mendel
las Leyes  de Mendellas Leyes  de Mendel
las Leyes de Mendel
 
Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011
 
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendeliana
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Homocigoto Palabras
Homocigoto PalabrasHomocigoto Palabras
Homocigoto Palabras
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendelianaProblemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
 
Problemas Mendel
Problemas MendelProblemas Mendel
Problemas Mendel
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
 
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptxResolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
 
10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
 
Guia de genética
Guia de genéticaGuia de genética
Guia de genética
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humana
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Guia de genetica bio nm2 ago 2018

  • 1. Prof. Alejandro Frutos C. Guía de Biología: Problemas de Genética Fuente: http://www.educaguia.com/Servicios/recomendados.htm Si se tiene un organismo de fenotipo dominante cuyo genotipo se desconoce (porque puede ser homocigoto o heterocigoto), se puede averiguar su genotipo cruzándolo con un homocigoto recesivo y analizando posteriormente su descendencia ¿por qué? Porque es predecible que: • si el organismo de genotipo desconocido es homocigoto dominante, toda su descendencia será de fenotipo dominante. • si es heterocigoto tendrá descendientes con fenotipo dominante y descendientes con fenotipo recesivo Este cruzamiento de un organismo de fenotipo dominante y genotipo desconocido con uno de fenotipo recesivo (y por lo tanto homocigoto recesivo) se llama retrocruza. También sirve como cruzamientos de prueba la autofecundación, posible sólo en plantas. LEYES DE MENDEL Gregor Mendel, monje católico de origen austríaco, famoso por sus experimentos con guisante (arvejas) publicados en 1865 y 1866. Cruzo plantas de Pisum sativum (arvejas) considerando características (caracteres) como: el color de la semilla (amarilla o verde), el aspecto de la semilla (rugoso o liso), el color de la flor de la planta (púrpura o blanco), el color de la vaina (verde o amarilla) la forma de la vaina o chaucha (lisa o extrangulada), la posición de las flores (axiál o terminal) y el tamaño de la planta (normal o enana) Fecha I.ANTECEDENTES GENERALES UNIDAD Nº: 2 Nombre Unidad: Herencia CONTENIDOS Leyes de Mendel. Genética Monohibridismo Dihibridismo FECHA DE ENTREGA: PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO: NOTA II. ANTECEDENTES ALUMNO NOMBRE CURSO Segundo Medio
  • 2. Prof. Alejandro Frutos C. 1ª Ley de Mendel: Ley de la uniformidad 2ª Ley de Mendel: Ley de la segregación 3ª Ley de Mendel: Ley de la segregación independiente Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí (igual fenotipo e igual genotipo) e iguales (en fenotipo) a uno de los progenitores. No es una ley de transmisión de caracteres, sino de manifestación de dominancia frente a la no manifestación de los caracteres recesivos. Por ello, en ocasiones no es considerada una de las leyes de Mendel Indica que da el mismo resultado a la hora de descomponerlo en fenotipos. ( No se aplica para términos de ejercicios) Conocida también, en ocasiones como la primera Ley de Mendel, de la segregación equitativa o disyunción de los alelos. Esta ley establece que durante la formación de los gametos cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante un damero de Punnett. Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos (diploides con dos variantes alélicas del mismo gen: Aa), y pudo observar en sus experimentos que obtenía muchos guisantes con características de piel amarilla y otros (menos) con características de piel verde, comprobó que la fracción era de 3/4 de color amarilla y 1/4 de color verde (3:1). En ocasiones es descrita como la 2ª Ley. Mendel concluyó que diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos, por tanto el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro. Sólo se cumple en aquellos genes que no están ligados (en diferentes cromosomas) o que están en regiones muy separadas del mismo cromosoma. Es decir, siguen las proporciones 9:3:3:1. EJERCICIOS DE MONOHIBRIDISMO 1. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano. ¿Cómo serán los genotipos y fenotipos de la F1 y de la F2? Solución: Para F1: Para hacer la F2 cruza individuos de la F1:
  • 3. Prof. Alejandro Frutos C. Tallo alto Tallo enano AA x aa P (padres) A a gametos Aa F1 (hijos) Tallo alto Todos iguales Resolución con damero de Punnet Para F1: 1 2 a a A Aa Aa A Aa Aa Para F2: 1 2 A a A AA Aa a Aa aa G: 100% Heterocigotas G: 25% Homocigota dominate (1) 25% Homocigota recesivo (1) 50% Heterocigota (2) F: 100% tallos largos F: 75% tallo largo (3) 25% tallo enano (1) G: Genotipo y F: Fenotipo 2. En una planta el tallo largo es dominante (L) sobre el tallo corto (l) . Para cada uno de los cruzamientos que se indican señale cuál será la proporción fenotípica y genotípica de la descendencia: a) Si cruzamos dos plantas de tallo largo, una homocigoto y otra heterocigoto. b) Si cruzamos dos plantas de tallo largo , ambas heterocigotos c) Si cruzamos dos plantas de tallo largo heterocigoto con una de tallo corto 3. El albinismo es un defecto de pigmentación controlado por un gen recesivo. ¿Cuál es la probabilidad de que dos padres albinos tengan un descendiente normalmente pigmentado? Razona la respuesta. 4. En la especie humana el color de los ojos viene determinado por un par de alelos. Un hombre de ojos azules se casa con una mujer de ojos pardos. La madre de la mujer era de ojos azules y el padre, que tenía un hermano de ojos azules, era de ojos pardos. Del matrimonio nació un hijo con ojos pardos. Razona la respuesta 5. a) Indica los genotipos de toda la familia. b) ¿Qué otros genotipos son posibles en la descendencia? 6. Al cruzar dos moscas negras se obtiene una ascendencia formada por 216 moscas negras y 72 blancas. Representando por NN el color negro y por nn el color blanco, razónese el cruzamiento y cuál será el genotipo de las moscas que se cruzan y de la descendencia obtenida. 7. El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo también rizado y del que se quiere saber si es heterocigótico. ¿Con qué tipo de hembras tendrá que cruzarse? Razónese dicho cruzamiento. 8. Una mariposa de alas grises se cruza con una de alas negras y se obtiene un descendencia formada por 116 mariposas de alas negras y 115 mariposas de alas grises. Si la mariposa de alas grises se cruza con una de alas blancas se obtienen Aa x Aa F1 A a A a gametos posibles AA Aa aA aa F2 Tallo largo Tallo corto fenotipos de la F2 3 : 1 proporciones en la F2
  • 4. Prof. Alejandro Frutos C. 93 mariposas de alas blancas y 94 mariposas de alas grises. Razonar ambos cruzamientos, indicando cómo son los genotipos de las mariposas que se cruzan y de la descendencia. 9. Indica el genotipo de un hombre calvo cuyo padre no era calvo, el de su esposa que no es calva, pero cuya madre sí lo era, y el de sus futuros hijos. 10. El pelo rizado de los perros es dominante sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo rizado y otro de pelo liso. a) ¿Con qué clase de hembra debería cruzarse el cachorro de pelo rizado para conocer su genotipo? b) ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtienen de la descendencia del cruzamiento anterior? Razona las respuestas 11. 4. Una mujer enana, cuya madre era normal, se casa con un hombre normal. En el supuesto de que este matrimonio tuviera cinco hijos y sabiendo que el enanismo es dominante, indica y razona cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: a) Si ninguno de los hermanos mayores es enano, es casi seguro que el último que nazca lo será. b) Toda la descendencia será enana. c) Toda le descendencia será normal. Cada niño que nazca tiene un 50% de probabilidad de ser enano 12. ¿Qué proporción genotípica cabe esperar en un matrimonio entre un hombre daltónico y una mujer portadora? ¿Qué proporción de daltónicos cabe esperar en la familia si tiene ocho hijos? 13. Una planta de jardín presenta dos variedades: una de flores rojas y hojas alargadas y otra de flores blancas y hojas pequeñas. El carácter color de las flores sigue una herencia intermedia, y el carácter tamaño de la hoja presenta dominancia del carácter alargado. Si se cruzan ambas variedades, ¿Qué proporciones genotípicas y fenotípicas aparecerán en la F2? ¿Qué proporción de las flores rojas y hojas alargadas de la F2 serán homocigóticas? 14. Se cruzan dos plantas de flores color naranja y se obtiene una descendencia formada por 30 plantas de flores rojas, 60 de flores naranja y 30 de flores amarillas. ¿Qué descendencia se obtendrá al cruzar las plantas de flores naranjas obtenidas, con las rojas y con las amarillas también obtenidas? Razonar los tres cruzamientos. 15. Un ratón de pelo blanco se cruza con uno de pelo negro y toda la descendencia obtenida es de pelo blanco. Otro ratón B también de pelo blanco se cruza también con uno de pelo negro y se obtiene una descendencia formada por 5 ratones de pelo blanco y 5 de pelo negro. ¿Cuál de los ratones A y B será homocigótico y cuál heterocigótico? Razonar la respuesta. 16. Determine F1 y F2 para un cruzamiento entre plantas de arvejas cuyas flores son púrpuras, puras y dominantes con plantas de arvejas de flores blancas , recesivas y también puras. Use P para carácter dominante y el alelo p para el recesivo.