SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas NP
Inteligencia
Artificial
Por:
Guillermo Arturo González
Villagómez y Joel Raúl López
Saucedo
Breve Introducción a IA
Según Alan Turing, si durante
el intercambio entre una
computadora y el usuario, este
último cree que está
intercambiando con otro
humano, se considera que el
sistema es inteligente.
Breve Introducción a IA
Se considera, que la solución de un
problema abarca un razonamiento muy
complejo, el cual, requiere generar esfuerzos
para llegar al fin de la interrogante.
Entrando en materia:
Existen 4 diferentes formas de resolución de
problemas.
Entrando en materia:
1. Aplicación de una fórmula explícita que da
la solución
Entrando en materia:
2. Uso de una definición recursiva.
Entrando en materia:
3. Uso de un algoritmo que
converge a la solución
Entrando en materia:
4. La aplicación de otros procesos, en
particular la prueba y error
Una breve aplicación
una manera sencilla de explicar esto es de la
siguiente manera:
Problema:
comprobar si el número X es la raíz
cuadrada del número Z
Una breve aplicación
Se puede solucionar de las siguientes
maneras:
.-Calculando la raíz de Z y comprobando
con X (proceso lento y engorroso)
.-Elevando al cuadrado a X y compararlo con
Z (simple multiplicación de X*X
Una breve aplicación
Lo que se puede concluir es que en algunos
problemas es más fácil comprobarlos que
realizarlos
Cuando el algoritmo requiere tiempo
polinomial para dar un resultado se dice que
el problema es de clase P
Cuando no se conoce un algoritmo de
solución polinomial, aunque sea posible, los
problemas son de clase NP
Con los problemas de clase NP, dada una
solución comprobar en tiempo polinomial si
su costo es mejor que un determinado valor
De los problemas de clase NP son los que
se encargan los métodos de solución de la
Inteligencia Artificial.
Tipos de Problemas NP
Problemas NP-completo (ó Co-NP):
contiene los problemas más difíciles de NP,
en el sentido de que cuestan más tiempo
polinómico que un problema NP “sencillo”
Tipos de Problemas NP
Importancia de Co-NP:
se dice que esta clase es importante ya que
si se desea conseguir la forma logarítmica
de un problema NP, solucionando uno CoNP se solucionan todos los problemas NP
relacionados al problema que se desea
resolver.
Tipos de Problemas NP
#P es el conjunto de problemas de conteo
correspondientes a los problemas de
decisión en NP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimientoingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimiento
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
Guillermo Lemus
 
Monografía - Problema de las Jarras
Monografía  - Problema de las JarrasMonografía  - Problema de las Jarras
Monografía - Problema de las Jarras
AlLex Ortecho
 
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informadaEjercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
Héctor Estigarribia
 
metodos de busqueda en inteligencia artificial
metodos de busqueda en inteligencia artificialmetodos de busqueda en inteligencia artificial
metodos de busqueda en inteligencia artificial
NoraVelasquez4
 
Prueba de sistema
Prueba de sistemaPrueba de sistema
Prueba de sistema
Ronald Gimenez Vargas
 
3. DCU-MPIu+a
3. DCU-MPIu+a3. DCU-MPIu+a
3. DCU-MPIu+a
DCU_MPIUA
 
Búsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el MejorBúsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el MejorTutor4uDev
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Jabón Azo
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
Sara Martínez Gómez
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
Procesos
ProcesosProcesos
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Metodologías CMMI y PMI
Metodologías CMMI y  PMIMetodologías CMMI y  PMI
Metodologías CMMI y PMI
Miguel Veces
 
Ejercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turingEjercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turing
Jonathan Bastidas
 
El proceso de programacion
El proceso de programacion El proceso de programacion
El proceso de programacion
vanessa_ri
 
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TIImportancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
Joshua Rreal
 

La actualidad más candente (20)

ingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimientoingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimiento
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
 
Monografía - Problema de las Jarras
Monografía  - Problema de las JarrasMonografía  - Problema de las Jarras
Monografía - Problema de las Jarras
 
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informadaEjercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
 
metodos de busqueda en inteligencia artificial
metodos de busqueda en inteligencia artificialmetodos de busqueda en inteligencia artificial
metodos de busqueda en inteligencia artificial
 
Prueba de sistema
Prueba de sistemaPrueba de sistema
Prueba de sistema
 
3. DCU-MPIu+a
3. DCU-MPIu+a3. DCU-MPIu+a
3. DCU-MPIu+a
 
Búsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el MejorBúsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el Mejor
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
Modelo cmmi
Modelo cmmiModelo cmmi
Modelo cmmi
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
 
Metodologías CMMI y PMI
Metodologías CMMI y  PMIMetodologías CMMI y  PMI
Metodologías CMMI y PMI
 
Ejercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turingEjercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turing
 
El proceso de programacion
El proceso de programacion El proceso de programacion
El proceso de programacion
 
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TIImportancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
Importancia de la utilización de métricas en la gestión de servicios de TI
 

Similar a Problemas NP

Clases de complejidad computacional
Clases de complejidad computacionalClases de complejidad computacional
Clases de complejidad computacionalvmtorrealba
 
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptx
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptxTeoría de complejidad computacional (tcc).pptx
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptx
Yared Redman
 
Teoria de la c.c.
Teoria de la c.c.Teoria de la c.c.
Teoria de la c.c.
belmont402
 
Clasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemasClasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemasJohnfornerod
 
Autómatas y complejidad
Autómatas y complejidadAutómatas y complejidad
Autómatas y complejidad
Renzo Jose Fuentes Ramos
 
Final introduccion a la informatica
Final introduccion a la informaticaFinal introduccion a la informatica
Final introduccion a la informatica
Aldahir Rojas
 
Final introduccion a la informatica
Final introduccion a la informaticaFinal introduccion a la informatica
Final introduccion a la informatica
Aldahir Rojas
 
Complejidad Computacional o Algoritmica
Complejidad Computacional o AlgoritmicaComplejidad Computacional o Algoritmica
Complejidad Computacional o Algoritmica
Marko ZP
 
Monografia problema de la mochila
Monografia   problema de la mochilaMonografia   problema de la mochila
Monografia problema de la mochilavaneyui
 
Monografia - Problema de la Mochila
Monografia - Problema de la MochilaMonografia - Problema de la Mochila
Monografia - Problema de la Mochila
vaneyui
 
Clase de Complejidad Computacional
Clase de Complejidad ComputacionalClase de Complejidad Computacional
Clase de Complejidad Computacionallourdesnbv
 
Teoría de complejidad computacional (tcc)
Teoría de complejidad computacional (tcc)Teoría de complejidad computacional (tcc)
Teoría de complejidad computacional (tcc)
Raquel Nuñez
 
Pteg i-grupo7-lista 4,13,38,39,40,45-visita4-expo cap 12 -teoria de la comput...
Pteg i-grupo7-lista 4,13,38,39,40,45-visita4-expo cap 12 -teoria de la comput...Pteg i-grupo7-lista 4,13,38,39,40,45-visita4-expo cap 12 -teoria de la comput...
Pteg i-grupo7-lista 4,13,38,39,40,45-visita4-expo cap 12 -teoria de la comput...
erickenamorado
 
Clasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemasClasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemas
Sergio Ormeño
 
Unidad 7 analisis de algoritmo
Unidad 7 analisis de algoritmoUnidad 7 analisis de algoritmo
Unidad 7 analisis de algoritmo
Enrique2194
 
Complejidad de problemas
Complejidad de problemasComplejidad de problemas
Complejidad de problemasrodrigoalseco
 
Que es complejidad computacional
Que es complejidad computacionalQue es complejidad computacional
Que es complejidad computacional
Jonathan Bastidas
 
2022-T10 P vs NP
2022-T10 P vs NP2022-T10 P vs NP
2022-T10 P vs NP
Ricardo Lopez-Ruiz
 

Similar a Problemas NP (20)

Clases de complejidad computacional
Clases de complejidad computacionalClases de complejidad computacional
Clases de complejidad computacional
 
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptx
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptxTeoría de complejidad computacional (tcc).pptx
Teoría de complejidad computacional (tcc).pptx
 
Teoria de la c.c.
Teoria de la c.c.Teoria de la c.c.
Teoria de la c.c.
 
Clasificación de los problemas
Clasificación de los problemasClasificación de los problemas
Clasificación de los problemas
 
Clasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemasClasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemas
 
Autómatas y complejidad
Autómatas y complejidadAutómatas y complejidad
Autómatas y complejidad
 
Complejidad
ComplejidadComplejidad
Complejidad
 
Final introduccion a la informatica
Final introduccion a la informaticaFinal introduccion a la informatica
Final introduccion a la informatica
 
Final introduccion a la informatica
Final introduccion a la informaticaFinal introduccion a la informatica
Final introduccion a la informatica
 
Complejidad Computacional o Algoritmica
Complejidad Computacional o AlgoritmicaComplejidad Computacional o Algoritmica
Complejidad Computacional o Algoritmica
 
Monografia problema de la mochila
Monografia   problema de la mochilaMonografia   problema de la mochila
Monografia problema de la mochila
 
Monografia - Problema de la Mochila
Monografia - Problema de la MochilaMonografia - Problema de la Mochila
Monografia - Problema de la Mochila
 
Clase de Complejidad Computacional
Clase de Complejidad ComputacionalClase de Complejidad Computacional
Clase de Complejidad Computacional
 
Teoría de complejidad computacional (tcc)
Teoría de complejidad computacional (tcc)Teoría de complejidad computacional (tcc)
Teoría de complejidad computacional (tcc)
 
Pteg i-grupo7-lista 4,13,38,39,40,45-visita4-expo cap 12 -teoria de la comput...
Pteg i-grupo7-lista 4,13,38,39,40,45-visita4-expo cap 12 -teoria de la comput...Pteg i-grupo7-lista 4,13,38,39,40,45-visita4-expo cap 12 -teoria de la comput...
Pteg i-grupo7-lista 4,13,38,39,40,45-visita4-expo cap 12 -teoria de la comput...
 
Clasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemasClasificacion de los problemas
Clasificacion de los problemas
 
Unidad 7 analisis de algoritmo
Unidad 7 analisis de algoritmoUnidad 7 analisis de algoritmo
Unidad 7 analisis de algoritmo
 
Complejidad de problemas
Complejidad de problemasComplejidad de problemas
Complejidad de problemas
 
Que es complejidad computacional
Que es complejidad computacionalQue es complejidad computacional
Que es complejidad computacional
 
2022-T10 P vs NP
2022-T10 P vs NP2022-T10 P vs NP
2022-T10 P vs NP
 

Más de DSYD desarrollo de software y diseño

Normativas nom 229
Normativas nom 229Normativas nom 229
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
DSYD desarrollo de software y diseño
 
Plomo (pb)
Plomo (pb)Plomo (pb)
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Biorremediacion y Biotecnología
Biorremediacion y BiotecnologíaBiorremediacion y Biotecnología
Biorremediacion y Biotecnología
DSYD desarrollo de software y diseño
 
Procesamiento de señales ECG EMG
Procesamiento de señales ECG EMGProcesamiento de señales ECG EMG
Procesamiento de señales ECG EMG
DSYD desarrollo de software y diseño
 
Bioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacidoBioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacido
DSYD desarrollo de software y diseño
 
Biomecánica de la muñeca
Biomecánica de la muñecaBiomecánica de la muñeca
Biomecánica de la muñeca
DSYD desarrollo de software y diseño
 
EEG
EEGEEG

Más de DSYD desarrollo de software y diseño (10)

Normativas nom 229
Normativas nom 229Normativas nom 229
Normativas nom 229
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Plomo (pb)
Plomo (pb)Plomo (pb)
Plomo (pb)
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
Biorremediacion y Biotecnología
Biorremediacion y BiotecnologíaBiorremediacion y Biotecnología
Biorremediacion y Biotecnología
 
Procesamiento de señales ECG EMG
Procesamiento de señales ECG EMGProcesamiento de señales ECG EMG
Procesamiento de señales ECG EMG
 
Bioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacidoBioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacido
 
Biomecánica de la muñeca
Biomecánica de la muñecaBiomecánica de la muñeca
Biomecánica de la muñeca
 
EEG
EEGEEG
EEG
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Problemas NP

  • 1. Problemas NP Inteligencia Artificial Por: Guillermo Arturo González Villagómez y Joel Raúl López Saucedo
  • 2. Breve Introducción a IA Según Alan Turing, si durante el intercambio entre una computadora y el usuario, este último cree que está intercambiando con otro humano, se considera que el sistema es inteligente.
  • 3. Breve Introducción a IA Se considera, que la solución de un problema abarca un razonamiento muy complejo, el cual, requiere generar esfuerzos para llegar al fin de la interrogante.
  • 4. Entrando en materia: Existen 4 diferentes formas de resolución de problemas.
  • 5. Entrando en materia: 1. Aplicación de una fórmula explícita que da la solución
  • 6. Entrando en materia: 2. Uso de una definición recursiva.
  • 7. Entrando en materia: 3. Uso de un algoritmo que converge a la solución
  • 8. Entrando en materia: 4. La aplicación de otros procesos, en particular la prueba y error
  • 9. Una breve aplicación una manera sencilla de explicar esto es de la siguiente manera: Problema: comprobar si el número X es la raíz cuadrada del número Z
  • 10. Una breve aplicación Se puede solucionar de las siguientes maneras: .-Calculando la raíz de Z y comprobando con X (proceso lento y engorroso) .-Elevando al cuadrado a X y compararlo con Z (simple multiplicación de X*X
  • 11. Una breve aplicación Lo que se puede concluir es que en algunos problemas es más fácil comprobarlos que realizarlos
  • 12. Cuando el algoritmo requiere tiempo polinomial para dar un resultado se dice que el problema es de clase P
  • 13. Cuando no se conoce un algoritmo de solución polinomial, aunque sea posible, los problemas son de clase NP
  • 14. Con los problemas de clase NP, dada una solución comprobar en tiempo polinomial si su costo es mejor que un determinado valor
  • 15. De los problemas de clase NP son los que se encargan los métodos de solución de la Inteligencia Artificial.
  • 16. Tipos de Problemas NP Problemas NP-completo (ó Co-NP): contiene los problemas más difíciles de NP, en el sentido de que cuestan más tiempo polinómico que un problema NP “sencillo”
  • 17. Tipos de Problemas NP Importancia de Co-NP: se dice que esta clase es importante ya que si se desea conseguir la forma logarítmica de un problema NP, solucionando uno CoNP se solucionan todos los problemas NP relacionados al problema que se desea resolver.
  • 18. Tipos de Problemas NP #P es el conjunto de problemas de conteo correspondientes a los problemas de decisión en NP