SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA DIGITAL PARA BOLIVIA
COCHABAMBA
7 de Agosto 2014
PROBLEMAS IDENTIFICADOS
EN EL EJE 1
INFRAESTRUCTURA Y MARCO LEGAL
Infraestructura - 1
A. CONECTIVIDAD
• PRECIOS ALTOS, MALA CALIDAD
• El Internet es NEGOCIO EXCLUSIVO de empresas del SECTOR
PRIVADO: Access, Tigo, Viva y ENTEL
• Entel NACIONALIZADA copia las políticas de precios y las
políticas tecnológicas de las PRIVADAS
• NO HAY NOCIÓN DE SERVICIO
Su principal interés es obtener la mayor
RENTABILIDAD posible a costa de los USUARIOS
Infraestructura - 2
B. CONECTIVIDAD
• FALTA DE INVERSIÓN en infraestructura
• Hay SATURACIÓN DISFRAZADA de los canales
que transportan la TELEFONÍA MÓVIL
• PRIVADAS Y ESTADO NO INVIERTEN lo necesario para ampliar
las CAPACIDADES DE CONEXIÓN
• COMTECO hace MANTENIMIENTO DE SUS SERVIDORES
en horas pico
Infraestructura - 3
C. CONECTIVIDAD
• El ACCESO A INTERNEt es considerado por la ONU, como
un derecho humano,
• Su uso puede traer muchos beneficios a la población y al país
• Se debe crear POLÍTICAS
destinadas a rebajar los PRECIOS
• especialmente para
entidades educativas y otras que tengan un fin social
Infraestructura - 4
D. CONECTIVIDAD
• POCO SERVICIO CABLEADO por ADSL o fibra óptica
• CONCENTRACIÓN EN SERVICIOS MÓVILES
• SE USA DEMASIADO el 4G
• 4G ES MENOS CONFIABLE que las normas que utilizan
ADSL con cables de cobre o fibra óptica
• REDES ESTÁN SATURADAS en área urbana
• ESTE ES EL RESULTADO de DAR LA PRIORIDAD
A LOS CRITERIOS COMERCIALES
• No hay POLÍTICAS ESTRATÉGICAS
para la ADQUISICIÓN DE HARDWARE
• Es IMPORTACIÓN DISCRECIONAL o CONTRABANDO
• El caso de USB 3.0
• No existe EQUIPAMIENTO ni RECURSOS que soporten las
telecomunicaciones y servicios en todo el país, no solamente a
nivel del Estado
HAY QUE DISTINGUIR
entre la
TELEFONÍA MÓVIL y el INTERNET
Hardware
Estado - 1
A. SERVICIOS
• No existe un diagnóstico sobre la SITUACIÓN ACTUAL
de la INFRAESTRUCTURA en Bolivia,
• Mucha de LA INFORMACIÓN QUE SE TIENE es ESPECULATIVA.
• No existe una RED DE COMUNICACIONES NACIONAL
(estatal interna, ciudadana ni externa).
• No existe la infraestructura necesaria para que se pueda brindar
servicios a la ciudadanía : no existen “nubes” soberanas
• NO HAY QUE COPIAR TODO.
Estado - 2
B. REGULACIÓN
• Ausencia de SERVICIOS ADMINISTRATIVOS en línea
• HAY QUE ESTANDARDIZAR LA POLÍTICA de SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
en línea
• Se debería TRANSPARENTAR los datos e información
de EMPRESAS PÚBLICAS como estatales y ADMINISTRACIONES
• El Estado no utiliza Estándares Abiertos en los procesos de innovación o
renovación tecnológica
• Las funciones de la ATT se limitan a intervenir para resolver
(LENTAMENTE) algunos problemas de atención al cliente, sin ocuparse de
un hacer CONTROL PREVENTIVO de MONITOREO
a la CALIDAD DEL SERVICIO.
Estado - 3
C. MARCO LEGAL
• No existe un MARCO NORMATIVO suficiente que promueva la protección
de DATOS PERSONALES,
• No hay CARACTERIZACIÓN de
DELITOS INFORMÁTICOS con sus respectivas penalizaciones
• No hay RECONOCIMIENTO de la NEUTRALIDAD DEL INTERNET y
los DERECHOS DE LOS USUARIOS
• No hay RESPETO A LA PORTABILIDAD NUMÉRICA (La Ley 164 la supedita a
reglamentación que aún no se ha promulgado).
• Hay FALTA DE MARCO LEGAL para orientar
NEGOCIOS y COMERCIO en internet.
• NO SE CONSULTA CON ESPECIALISTAS PLURIDISCIPLINARIOS
PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 2
Usos sociales de las TIC - 1
A. EDUCACIÓN
• Necesidad de introducir NUEVAS MATERIAS CURRICULARES y fortalecer
otras: PROGRAMACIÓN, ROBÓTICA, ENTRE OTRAs.
• Pertinencia de implementar NUEVOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN AULA:
impresoras 3D, plataformas de enseñanza virtual (Moodle, videos, etc).
• Débil rol de la INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA.
• Ausencia de TECNOLOGÍA EDUCATIVA BOLIVIANA.
• Ausencia de redes de GESTIÓN DE CONOCIMIENTO.
• No existe PROMOCIÓN de la CULTURA TECNOLÓGICA Y DIGITAL
• NO SE CONSULTA CON ESPECIALISTAS PLURIDISCIPLINARIOS
PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 2
Usos sociales de las TIC - 2
B. GESTIÓN DE DESASTRES Y SEGURIDAD
• Necesidad de CREACIÓN Y GESTIÓN de HERRAMIENTAS PARA
EMERGENCIAS, no existen CANALES RÁPIDOS de información sobre
emergencias
• Necesidad de creación y gestión de herramientas como servicios de
búsqueda de desaparecidos, y de reporte de casos de delincuencia.
• Necesidad de fortalecer la conectividad y la infraestructura para
situaciones de emergencia.
• Falta de capacitación en georeferenciación abierta
y videovigilancia operacional.
• Falta de capacitación en el uso adecuado de sms, redes sociales y otros
canales
• No existen incentivos al periodismo ciudadano
• NO SE CONSULTA CON ESPECIALISTAS PLURIDISCIPLINARIOS
PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 2
Usos sociales de las TIC - 3
C. GOBIERNO ELECTRÓNICO
• Necesidad de GENERAR MÁS SERVICIOs de acuerdo
a las CAPACIDADES DE CADA ENTIDAD PÚBLICA
• Necesidad de promover y capacitar con respecto a los usos y aplicaciones
del GOBIERNO ELECTRÓNICO
• Necesidad de HACER ACCESIBLE MÁS INFORMACIÓN PÚBLICA en la red.
• Necesidad de CREAR MECANISMOS DE COORDINACIÓN
para el ESFUERZO CONJUNTO entre entidades públicas.
• Necesidad de GENERAR INCENTIVOS para la implementación
del PARLAMENTO ABIERTO
• NO HAY PARTICIPACIÓN DE ESPECIALISTAS EN EL TEMA
PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 3
Ecosistema emprendedor: usos económicos de las TIC
A. ESTADO
• SERVICIOS, CAPACITACIÓN, REGULACIÓN
• No existe una visión integral y a largo plazo por parte del Estado para
orientar el desarrollo económico de las TIC. Muchos países de la región
han establecido metas a cumplir para lograr que sus bases productivas se
basen en la exportación y generación de bienes y servicios TIC.
• No existe una política integral que promueva un sector emprendedor y de
innovación con base TIC, y que tome en cuenta a todos los actores, sus
necesidades y sus potencialidades.
• Hace falta una política de formación de capital humano que tome en
cuenta la formación desde primaria.
PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 3
Ecosistema emprendedor: usos económicos de las TIC
B. ESTADO
• Se requiere que el Estado aumente la inversión
en INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+i), y en realidad
DEBE SER MÁS ACADÉMICA QUE ESTATAL
• Contar con datos fidedignos de la INDUSTRIA DE SOFTWARE NACIONAL
en términos de INGRESOS, EMPLEO Y EXPORTACIONES es importantísimo
al igual que entender las necesidades específicas de nuestro mercado
y las principales barreras
PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 3
Ecosistema emprendedor: usos económicos de las TIC
C. ESTADO
• No hay INCENTIVOS para los emprendimientos basados en tecnología,
entre ellos, una POLÍTICA IMPOSITIVA ADECUADA.
• Al no existir esta, el Estado NO LOGRA INCENTIVAR la creación de
empresas emergentes (start up), también PIERDE DINERO
de POTENCIALES CONTRIBUYENTES
• Se podría CONDONAR IMPUESTOs a emprendimientos durante sus
primeros años, y LIBERAR DE IMPUESTOS a empresas que invierten en
innovación y desarrollo.
• Ausencia de una NORMATIVA CLARa que defienda
la PROPIEDAD INTELECTUAL de las empresas emergentes de tecnología
Sector Privado
EMPRESAS Y BANCA
• Hay POCOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS para dar SERVICIOS DE
ASESORAMIENTO para hacer negocios en línea y la gente no sabe qué
tiene que contratar.
• Según proyecciones, se necesitará una gran cantidad de profesionales
capaces de usar las TIC para diferentes fines
• Las empresas en Bolivia hacen un uso incorrecto de las redes sociales con
fines comerciales y no las aprovechan en toda su potencialidad
• Se requiere ser un país donde SERVICIOS DE PAGO Y TRANSACCIONES
ELECTRÓNICAS funcionen legal y adecuadamente
• Tigo Money NO ES UNA ALTERNATIVA VIABLE DEBIDO A SU ALTO
PRECIO y servicio limitado a montosmenores a Bs. 1.800.
Otros
CONJUNTO
• No existe CAPITAL DE RIESGO en Bolivia
• Se podría IMPLEMENTAR LA ENTREGA de capitales de riesgo a
emprendimientos que demuestren capacidades de escalamiento y
expansión, y FOMENTAR LA CREACIÓN
de INCUBADORAS DE EMPRESAS que ofrezcan MENTORES
que apoyen a empresas emergentes de tecnología
• Creación de COMPLEJOS REGIONALES de innovación tecnológica,
manejados o gestionados por PERSONAL ALTAMENTE ESPECIALIZADO y
calificado para asegurar su éxito
• Crear un sistema seguro de IDENTIFICACIÓN PERSONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias de la informacion en el estado
Tecnologias de la informacion  en el estadoTecnologias de la informacion  en el estado
Tecnologias de la informacion en el estado
Gisella Rios
 
TECNOLOGÍA EN MÉXICO
TECNOLOGÍA EN MÉXICOTECNOLOGÍA EN MÉXICO
TECNOLOGÍA EN MÉXICO
Daniela Alatorre
 
II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)
Pablo Rivas
 
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
DIANAUSCUCHAGUA
 
3. día mundial del internet
3.  día mundial del internet3.  día mundial del internet
3. día mundial del internet
Erbol Digital
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
Ferney VelandiA
 
Politicas tic
Politicas ticPoliticas tic
Politicas tic
Jhoan Mendoza
 
Tecnologia y sociedad pablo
Tecnologia y sociedad pabloTecnologia y sociedad pablo
Tecnologia y sociedad pablo
pablohenriquebr
 
Proyecto De Ciencias
Proyecto De CienciasProyecto De Ciencias
Proyecto De Ciencias
guest5b6578
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
ICADEP Icadep
 
Marco baez
Marco baezMarco baez
Marco baez
lemarspk
 
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publicaLa aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
Liz Vargas Ortigozo
 
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Walter Edison Alanya Flores
 
Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1
Martin Sebastian Diaz
 
4. Eduardo Chomali – Asesor en Estudios y Regulación AHCIET.
4. Eduardo Chomali – Asesor en Estudios y Regulación AHCIET.4. Eduardo Chomali – Asesor en Estudios y Regulación AHCIET.
4. Eduardo Chomali – Asesor en Estudios y Regulación AHCIET.
Observatic Externado
 
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración MunicipalLa aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
Liz Vargas Ortigozo
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Sergio Andres Moya Suescun
 
Politica publica en tic
Politica publica en ticPolitica publica en tic
Politica publica en tic
Bryan Arias
 
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
La Sociedad De La InformacióN En El EcuadorLa Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
Juan Bahamonde Sola
 

La actualidad más candente (19)

Tecnologias de la informacion en el estado
Tecnologias de la informacion  en el estadoTecnologias de la informacion  en el estado
Tecnologias de la informacion en el estado
 
TECNOLOGÍA EN MÉXICO
TECNOLOGÍA EN MÉXICOTECNOLOGÍA EN MÉXICO
TECNOLOGÍA EN MÉXICO
 
II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)
 
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
 
3. día mundial del internet
3.  día mundial del internet3.  día mundial del internet
3. día mundial del internet
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
Politicas tic
Politicas ticPoliticas tic
Politicas tic
 
Tecnologia y sociedad pablo
Tecnologia y sociedad pabloTecnologia y sociedad pablo
Tecnologia y sociedad pablo
 
Proyecto De Ciencias
Proyecto De CienciasProyecto De Ciencias
Proyecto De Ciencias
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
 
Marco baez
Marco baezMarco baez
Marco baez
 
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publicaLa aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
 
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
 
Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1
 
4. Eduardo Chomali – Asesor en Estudios y Regulación AHCIET.
4. Eduardo Chomali – Asesor en Estudios y Regulación AHCIET.4. Eduardo Chomali – Asesor en Estudios y Regulación AHCIET.
4. Eduardo Chomali – Asesor en Estudios y Regulación AHCIET.
 
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración MunicipalLa aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
 
Politica publica en tic
Politica publica en ticPolitica publica en tic
Politica publica en tic
 
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
La Sociedad De La InformacióN En El EcuadorLa Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
 

Similar a Problemas y propuestas agenda digital Cochabamba

Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Melissa Peralta Lea
 
4.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 44.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 4
Eduardo Noguera
 
Marleni hernandez
Marleni hernandezMarleni hernandez
Marleni hernandez
marleni-hernandez4ta
 
Estrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la informaciónEstrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la información
José Ramón López Vera
 
Gobiernos electrónicos
Gobiernos electrónicosGobiernos electrónicos
Gobiernos electrónicos
cruzterrobang
 
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Fiorella Alessandra Rojas Loma
 
La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
jacqueline jimenez
 
agenda digital
agenda digitalagenda digital
agenda digital
empresa Industrial
 
Dipsos agenda-digital
Dipsos agenda-digitalDipsos agenda-digital
Dipsos agenda-digital
Carmen Chambilla
 
Pasar vale
Pasar valePasar vale
Propuestadeusodelasticenecuador
PropuestadeusodelasticenecuadorPropuestadeusodelasticenecuador
Propuestadeusodelasticenecuador
kermells
 
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
kermells
 
Las tics
Las ticsLas tics
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
Maryori Romina Geronimo
 
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
PAÍS DIGITAL
 
Agenda digital 2
Agenda digital 2Agenda digital 2
Agenda digital 2
fiorella astete rodriguez
 
Ponencia amic josela1
Ponencia amic josela1Ponencia amic josela1
Ponencia amic josela1
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologicoColombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Alexandraparrab
 
Gobiernos electronicos en la administración de justicia
Gobiernos electronicos en la administración de justiciaGobiernos electronicos en la administración de justicia
Gobiernos electronicos en la administración de justicia
cruzterrobang
 

Similar a Problemas y propuestas agenda digital Cochabamba (20)

Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
4.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 44.2 ponencia de innovacion publica 4
4.2 ponencia de innovacion publica 4
 
Marleni hernandez
Marleni hernandezMarleni hernandez
Marleni hernandez
 
Estrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la informaciónEstrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la información
 
Gobiernos electrónicos
Gobiernos electrónicosGobiernos electrónicos
Gobiernos electrónicos
 
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
 
La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
 
agenda digital
agenda digitalagenda digital
agenda digital
 
Dipsos agenda-digital
Dipsos agenda-digitalDipsos agenda-digital
Dipsos agenda-digital
 
Pasar vale
Pasar valePasar vale
Pasar vale
 
Propuestadeusodelasticenecuador
PropuestadeusodelasticenecuadorPropuestadeusodelasticenecuador
Propuestadeusodelasticenecuador
 
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
Propuestadeusodelasticenecuador 091115214008-phpapp02
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
 
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
 
Agenda digital 2
Agenda digital 2Agenda digital 2
Agenda digital 2
 
Ponencia amic josela1
Ponencia amic josela1Ponencia amic josela1
Ponencia amic josela1
 
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologicoColombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
 
Gobiernos electronicos en la administración de justicia
Gobiernos electronicos en la administración de justiciaGobiernos electronicos en la administración de justicia
Gobiernos electronicos en la administración de justicia
 

Más de agendadigitalbo

Internet, el Comercio electrónico y Marketing Digital en Bolivia...- Fernando...
Internet, el Comercio electrónico y Marketing Digital en Bolivia...- Fernando...Internet, el Comercio electrónico y Marketing Digital en Bolivia...- Fernando...
Internet, el Comercio electrónico y Marketing Digital en Bolivia...- Fernando...
agendadigitalbo
 
Empresas digitales en un país analógico - Alvaro Guzman
Empresas digitales en un país analógico -  Alvaro GuzmanEmpresas digitales en un país analógico -  Alvaro Guzman
Empresas digitales en un país analógico - Alvaro Guzman
agendadigitalbo
 
Bases para el desarrollo tecnologico - Carlos Olivera
Bases para el desarrollo tecnologico - Carlos OliveraBases para el desarrollo tecnologico - Carlos Olivera
Bases para el desarrollo tecnologico - Carlos Olivera
agendadigitalbo
 
Open Source - EN INSTITUCIONES DEL ESTADO - Henry Castro
Open Source - EN INSTITUCIONES DEL ESTADO  - Henry CastroOpen Source - EN INSTITUCIONES DEL ESTADO  - Henry Castro
Open Source - EN INSTITUCIONES DEL ESTADO - Henry Castro
agendadigitalbo
 
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
agendadigitalbo
 
Uso de TIC en la Salud - Karen Heredia (Joup)
Uso de TIC en la Salud - Karen Heredia (Joup)Uso de TIC en la Salud - Karen Heredia (Joup)
Uso de TIC en la Salud - Karen Heredia (Joup)
agendadigitalbo
 
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia (Hugo Miranda)
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia (Hugo Miranda)Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia (Hugo Miranda)
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia (Hugo Miranda)
agendadigitalbo
 
Bolivia Participativa y Digital - Alberto Saavedra
Bolivia Participativa y Digital - Alberto SaavedraBolivia Participativa y Digital - Alberto Saavedra
Bolivia Participativa y Digital - Alberto Saavedra
agendadigitalbo
 
Ecosistema emprendedor y comercio electronico - Silvana Sasaki
Ecosistema emprendedor y comercio electronico - Silvana SasakiEcosistema emprendedor y comercio electronico - Silvana Sasaki
Ecosistema emprendedor y comercio electronico - Silvana Sasaki
agendadigitalbo
 
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo VélezTICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
agendadigitalbo
 
USOS SOCIALES DE LAS TIC - José Luis Chuquimia
USOS SOCIALES DE LAS TIC - José Luis ChuquimiaUSOS SOCIALES DE LAS TIC - José Luis Chuquimia
USOS SOCIALES DE LAS TIC - José Luis Chuquimia
agendadigitalbo
 
Usos Sociales de las TIC - Gonzalo Carvajal
Usos Sociales de las TIC - Gonzalo CarvajalUsos Sociales de las TIC - Gonzalo Carvajal
Usos Sociales de las TIC - Gonzalo Carvajal
agendadigitalbo
 
Licencias Libres - Erlan Vega
Licencias Libres - Erlan Vega Licencias Libres - Erlan Vega
Licencias Libres - Erlan Vega
agendadigitalbo
 

Más de agendadigitalbo (13)

Internet, el Comercio electrónico y Marketing Digital en Bolivia...- Fernando...
Internet, el Comercio electrónico y Marketing Digital en Bolivia...- Fernando...Internet, el Comercio electrónico y Marketing Digital en Bolivia...- Fernando...
Internet, el Comercio electrónico y Marketing Digital en Bolivia...- Fernando...
 
Empresas digitales en un país analógico - Alvaro Guzman
Empresas digitales en un país analógico -  Alvaro GuzmanEmpresas digitales en un país analógico -  Alvaro Guzman
Empresas digitales en un país analógico - Alvaro Guzman
 
Bases para el desarrollo tecnologico - Carlos Olivera
Bases para el desarrollo tecnologico - Carlos OliveraBases para el desarrollo tecnologico - Carlos Olivera
Bases para el desarrollo tecnologico - Carlos Olivera
 
Open Source - EN INSTITUCIONES DEL ESTADO - Henry Castro
Open Source - EN INSTITUCIONES DEL ESTADO  - Henry CastroOpen Source - EN INSTITUCIONES DEL ESTADO  - Henry Castro
Open Source - EN INSTITUCIONES DEL ESTADO - Henry Castro
 
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
 
Uso de TIC en la Salud - Karen Heredia (Joup)
Uso de TIC en la Salud - Karen Heredia (Joup)Uso de TIC en la Salud - Karen Heredia (Joup)
Uso de TIC en la Salud - Karen Heredia (Joup)
 
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia (Hugo Miranda)
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia (Hugo Miranda)Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia (Hugo Miranda)
Cómo gano dinero en internet y los emprendimientos web en Bolivia (Hugo Miranda)
 
Bolivia Participativa y Digital - Alberto Saavedra
Bolivia Participativa y Digital - Alberto SaavedraBolivia Participativa y Digital - Alberto Saavedra
Bolivia Participativa y Digital - Alberto Saavedra
 
Ecosistema emprendedor y comercio electronico - Silvana Sasaki
Ecosistema emprendedor y comercio electronico - Silvana SasakiEcosistema emprendedor y comercio electronico - Silvana Sasaki
Ecosistema emprendedor y comercio electronico - Silvana Sasaki
 
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo VélezTICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
 
USOS SOCIALES DE LAS TIC - José Luis Chuquimia
USOS SOCIALES DE LAS TIC - José Luis ChuquimiaUSOS SOCIALES DE LAS TIC - José Luis Chuquimia
USOS SOCIALES DE LAS TIC - José Luis Chuquimia
 
Usos Sociales de las TIC - Gonzalo Carvajal
Usos Sociales de las TIC - Gonzalo CarvajalUsos Sociales de las TIC - Gonzalo Carvajal
Usos Sociales de las TIC - Gonzalo Carvajal
 
Licencias Libres - Erlan Vega
Licencias Libres - Erlan Vega Licencias Libres - Erlan Vega
Licencias Libres - Erlan Vega
 

Último

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (14)

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

Problemas y propuestas agenda digital Cochabamba

  • 1. AGENDA DIGITAL PARA BOLIVIA COCHABAMBA 7 de Agosto 2014
  • 2. PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 1 INFRAESTRUCTURA Y MARCO LEGAL
  • 3. Infraestructura - 1 A. CONECTIVIDAD • PRECIOS ALTOS, MALA CALIDAD • El Internet es NEGOCIO EXCLUSIVO de empresas del SECTOR PRIVADO: Access, Tigo, Viva y ENTEL • Entel NACIONALIZADA copia las políticas de precios y las políticas tecnológicas de las PRIVADAS • NO HAY NOCIÓN DE SERVICIO Su principal interés es obtener la mayor RENTABILIDAD posible a costa de los USUARIOS
  • 4. Infraestructura - 2 B. CONECTIVIDAD • FALTA DE INVERSIÓN en infraestructura • Hay SATURACIÓN DISFRAZADA de los canales que transportan la TELEFONÍA MÓVIL • PRIVADAS Y ESTADO NO INVIERTEN lo necesario para ampliar las CAPACIDADES DE CONEXIÓN • COMTECO hace MANTENIMIENTO DE SUS SERVIDORES en horas pico
  • 5. Infraestructura - 3 C. CONECTIVIDAD • El ACCESO A INTERNEt es considerado por la ONU, como un derecho humano, • Su uso puede traer muchos beneficios a la población y al país • Se debe crear POLÍTICAS destinadas a rebajar los PRECIOS • especialmente para entidades educativas y otras que tengan un fin social
  • 6. Infraestructura - 4 D. CONECTIVIDAD • POCO SERVICIO CABLEADO por ADSL o fibra óptica • CONCENTRACIÓN EN SERVICIOS MÓVILES • SE USA DEMASIADO el 4G • 4G ES MENOS CONFIABLE que las normas que utilizan ADSL con cables de cobre o fibra óptica • REDES ESTÁN SATURADAS en área urbana • ESTE ES EL RESULTADO de DAR LA PRIORIDAD A LOS CRITERIOS COMERCIALES
  • 7. • No hay POLÍTICAS ESTRATÉGICAS para la ADQUISICIÓN DE HARDWARE • Es IMPORTACIÓN DISCRECIONAL o CONTRABANDO • El caso de USB 3.0 • No existe EQUIPAMIENTO ni RECURSOS que soporten las telecomunicaciones y servicios en todo el país, no solamente a nivel del Estado HAY QUE DISTINGUIR entre la TELEFONÍA MÓVIL y el INTERNET Hardware
  • 8. Estado - 1 A. SERVICIOS • No existe un diagnóstico sobre la SITUACIÓN ACTUAL de la INFRAESTRUCTURA en Bolivia, • Mucha de LA INFORMACIÓN QUE SE TIENE es ESPECULATIVA. • No existe una RED DE COMUNICACIONES NACIONAL (estatal interna, ciudadana ni externa). • No existe la infraestructura necesaria para que se pueda brindar servicios a la ciudadanía : no existen “nubes” soberanas • NO HAY QUE COPIAR TODO.
  • 9. Estado - 2 B. REGULACIÓN • Ausencia de SERVICIOS ADMINISTRATIVOS en línea • HAY QUE ESTANDARDIZAR LA POLÍTICA de SERVICIOS ADMINISTRATIVOS en línea • Se debería TRANSPARENTAR los datos e información de EMPRESAS PÚBLICAS como estatales y ADMINISTRACIONES • El Estado no utiliza Estándares Abiertos en los procesos de innovación o renovación tecnológica • Las funciones de la ATT se limitan a intervenir para resolver (LENTAMENTE) algunos problemas de atención al cliente, sin ocuparse de un hacer CONTROL PREVENTIVO de MONITOREO a la CALIDAD DEL SERVICIO.
  • 10. Estado - 3 C. MARCO LEGAL • No existe un MARCO NORMATIVO suficiente que promueva la protección de DATOS PERSONALES, • No hay CARACTERIZACIÓN de DELITOS INFORMÁTICOS con sus respectivas penalizaciones • No hay RECONOCIMIENTO de la NEUTRALIDAD DEL INTERNET y los DERECHOS DE LOS USUARIOS • No hay RESPETO A LA PORTABILIDAD NUMÉRICA (La Ley 164 la supedita a reglamentación que aún no se ha promulgado). • Hay FALTA DE MARCO LEGAL para orientar NEGOCIOS y COMERCIO en internet. • NO SE CONSULTA CON ESPECIALISTAS PLURIDISCIPLINARIOS
  • 11. PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 2 Usos sociales de las TIC - 1 A. EDUCACIÓN • Necesidad de introducir NUEVAS MATERIAS CURRICULARES y fortalecer otras: PROGRAMACIÓN, ROBÓTICA, ENTRE OTRAs. • Pertinencia de implementar NUEVOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN AULA: impresoras 3D, plataformas de enseñanza virtual (Moodle, videos, etc). • Débil rol de la INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA. • Ausencia de TECNOLOGÍA EDUCATIVA BOLIVIANA. • Ausencia de redes de GESTIÓN DE CONOCIMIENTO. • No existe PROMOCIÓN de la CULTURA TECNOLÓGICA Y DIGITAL • NO SE CONSULTA CON ESPECIALISTAS PLURIDISCIPLINARIOS
  • 12. PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 2 Usos sociales de las TIC - 2 B. GESTIÓN DE DESASTRES Y SEGURIDAD • Necesidad de CREACIÓN Y GESTIÓN de HERRAMIENTAS PARA EMERGENCIAS, no existen CANALES RÁPIDOS de información sobre emergencias • Necesidad de creación y gestión de herramientas como servicios de búsqueda de desaparecidos, y de reporte de casos de delincuencia. • Necesidad de fortalecer la conectividad y la infraestructura para situaciones de emergencia. • Falta de capacitación en georeferenciación abierta y videovigilancia operacional. • Falta de capacitación en el uso adecuado de sms, redes sociales y otros canales • No existen incentivos al periodismo ciudadano • NO SE CONSULTA CON ESPECIALISTAS PLURIDISCIPLINARIOS
  • 13. PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 2 Usos sociales de las TIC - 3 C. GOBIERNO ELECTRÓNICO • Necesidad de GENERAR MÁS SERVICIOs de acuerdo a las CAPACIDADES DE CADA ENTIDAD PÚBLICA • Necesidad de promover y capacitar con respecto a los usos y aplicaciones del GOBIERNO ELECTRÓNICO • Necesidad de HACER ACCESIBLE MÁS INFORMACIÓN PÚBLICA en la red. • Necesidad de CREAR MECANISMOS DE COORDINACIÓN para el ESFUERZO CONJUNTO entre entidades públicas. • Necesidad de GENERAR INCENTIVOS para la implementación del PARLAMENTO ABIERTO • NO HAY PARTICIPACIÓN DE ESPECIALISTAS EN EL TEMA
  • 14. PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 3 Ecosistema emprendedor: usos económicos de las TIC A. ESTADO • SERVICIOS, CAPACITACIÓN, REGULACIÓN • No existe una visión integral y a largo plazo por parte del Estado para orientar el desarrollo económico de las TIC. Muchos países de la región han establecido metas a cumplir para lograr que sus bases productivas se basen en la exportación y generación de bienes y servicios TIC. • No existe una política integral que promueva un sector emprendedor y de innovación con base TIC, y que tome en cuenta a todos los actores, sus necesidades y sus potencialidades. • Hace falta una política de formación de capital humano que tome en cuenta la formación desde primaria.
  • 15. PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 3 Ecosistema emprendedor: usos económicos de las TIC B. ESTADO • Se requiere que el Estado aumente la inversión en INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+i), y en realidad DEBE SER MÁS ACADÉMICA QUE ESTATAL • Contar con datos fidedignos de la INDUSTRIA DE SOFTWARE NACIONAL en términos de INGRESOS, EMPLEO Y EXPORTACIONES es importantísimo al igual que entender las necesidades específicas de nuestro mercado y las principales barreras
  • 16. PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL EJE 3 Ecosistema emprendedor: usos económicos de las TIC C. ESTADO • No hay INCENTIVOS para los emprendimientos basados en tecnología, entre ellos, una POLÍTICA IMPOSITIVA ADECUADA. • Al no existir esta, el Estado NO LOGRA INCENTIVAR la creación de empresas emergentes (start up), también PIERDE DINERO de POTENCIALES CONTRIBUYENTES • Se podría CONDONAR IMPUESTOs a emprendimientos durante sus primeros años, y LIBERAR DE IMPUESTOS a empresas que invierten en innovación y desarrollo. • Ausencia de una NORMATIVA CLARa que defienda la PROPIEDAD INTELECTUAL de las empresas emergentes de tecnología
  • 17. Sector Privado EMPRESAS Y BANCA • Hay POCOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS para dar SERVICIOS DE ASESORAMIENTO para hacer negocios en línea y la gente no sabe qué tiene que contratar. • Según proyecciones, se necesitará una gran cantidad de profesionales capaces de usar las TIC para diferentes fines • Las empresas en Bolivia hacen un uso incorrecto de las redes sociales con fines comerciales y no las aprovechan en toda su potencialidad • Se requiere ser un país donde SERVICIOS DE PAGO Y TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS funcionen legal y adecuadamente • Tigo Money NO ES UNA ALTERNATIVA VIABLE DEBIDO A SU ALTO PRECIO y servicio limitado a montosmenores a Bs. 1.800.
  • 18. Otros CONJUNTO • No existe CAPITAL DE RIESGO en Bolivia • Se podría IMPLEMENTAR LA ENTREGA de capitales de riesgo a emprendimientos que demuestren capacidades de escalamiento y expansión, y FOMENTAR LA CREACIÓN de INCUBADORAS DE EMPRESAS que ofrezcan MENTORES que apoyen a empresas emergentes de tecnología • Creación de COMPLEJOS REGIONALES de innovación tecnológica, manejados o gestionados por PERSONAL ALTAMENTE ESPECIALIZADO y calificado para asegurar su éxito • Crear un sistema seguro de IDENTIFICACIÓN PERSONAL