SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS M.C.M Y M.C.D
En una bodega hay 3 toneles de vino, cuyas capacidades son: 250 l, 360 l, y 540 l. Su contenido se
quiere envasar en cierto número de garrafas iguales. Calcular las capacidades máximas de estas
garrafas para que en ellas se pueden envasar el vino contenido en cada uno de los toneles, y el
número de garrafas que se necesitan.
Aplicamos el Máximo Común Divisor a 250, 360, 540
250 2
125 5
25 5
5 5
1 2. 53
360 2
180 2
90 2
45 3
15 3
5 5
1 23 . 32 . 5
540 2
270 2
135 3
45 3
15 3
5 5
1 22. 33 . 5
Maximo Comun Divisor = 2 x 5 = 10
La capacidad máxima de las Garrafas = 10 Litros.
Para el Tonel de 250 ===> (250 litros)/(10 Litro/Garrafa) = 25
GarrafasPara el Tonel de 360 ===> (360 litros)/(10 Litro/Garrafa) = 36
GarrafasPara el Tonel de 250 ===> (540 litros)/(10 Litro/Garrafa) = 54
GarrafasTotal Garrafas = 25 + 36 + 54 = 115 Garrafas
Se necesitan 115
REPARTIR
Alan: Asiste cada 20 días. Pedro: Asiste cada 38 días .¿Cuándo volverán
a encontrarse?
20 2
10 2
5 5
1
20 = 22 . 5
⭐El MCM de 20 y 38 será cuando vuelvan a encontrarse.
Conclusión:⭐M.C.M(20,38) = 2 × 2 × 5 × 19: 380
✔Se encontrarán dentro de 380 días.
38 2
19 19
1
38 = 2 . 19 ENCUENTRO
Sacamos el máximo común divisor. MCD
Será la respuesta a tu primera pregunta ¿ Cuántos dulces repartirán a cada persona?
David tiene 24 dulces para repartir y Fernando tiene 18. Si desean regalar los dulces a sus
respectivos familiares de modo que todos tengan la misma cantidad y que sea la mayor posible,
¿cuántos dulces repartirán a cada persona? ¿a cuántos familiares regalará dulces cada uno de
ellos?
24 2
12 2
6 2
3 3
1 23 . 3
18 2
9 3
3 3
1
2 . 33
M.C.D ( 24, 18 ) = 2 × 3 = 6.
Dividimos la cantidad de dulces de cada uno con el M.C.D, y lo que salga será la respuesta a tu segunda pregunta ¿ A cuántos
familiares regalará dulces cada uno de ellos?
Conclusión:
Es decir, serán 6 dulces los que se repartirán a cada persona (Familiar).✔Cada familiar recibirá 6 dulces.⭐ 24/6 = 4✔ David
repartirá sus dulces entre 4 personas.⭐18/6 = 3✔ Fernando repartirá sus dulces entre 3 personas
REPARTIR
Un comerciante desea poner en cajas 12 028 manzanas y 12 772 naranjas, de modo que cada caja contenga el
mismo número de manzanas o de naranjas y, además, el mayor número posible. Hallar el número de naranjas de
cada caja y el número de cajas necesarias.
Calculamos el máximo común divisor. MCD
12028 2
6014 2
3007 31
97 97
1 = 2² · 31 · 97
M.C. D. = 2². 31 = 124
124 naranjas en cada caja.
Cajas de naranjas = 12 772 / 124 = 103
Cajas de manzanas = 12 028 / 124 = 97
Cajas necesarias = 103 + 97 = 200
12 772 2
6386 2
3193 31
103 103
1 = 2² · 31 · 103
REPARTIR
En una banda compuesta por un baterista, un guitarrista, un bajista y un saxofonista, el baterista toca en lapsos de 8
tiempos, el guitarrista en 12 tiempos, el bajista en 6 tiempos y el saxofonista en 16 tiempos. Si todos empiezan al
mismo tiempo, ¿en cuántos tiempos sus periodos volverán a iniciar al mismo tiempo?
Los tiempos en que cada músico toca coincidirán en un número de tiempos que sea múltiplo común de los tiempos
individuales.
8 2
4 2
2 2
1 23
12 2
6 2
3 3
1 22 . 3
6 2
3 3
1 2 . 3
16 2
8 2
4 2
2 2
1 24
El menor de esos tiempos será su M.C.M= 24 . 3 = 48
VOLVERAN A INICIAR AL MISMO TIEMPO, POR PRIMERA VEZ, EN 48 TIEMPOS
ENCUENTRO
AHORA A TRABAJAR SOLOS. PIENSO Y RESUELVO 2 PROBLEMITAS DONDE DEBA UTILIZAR
SITUACINONES DE ENCUENTRO Y DE REPARTO. ES DECIR DOS PROBLEMAS DE M.CM Y 2
PROBLEMAS DE M.C.D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tríptico Adición y sustracción de fracciones
Tríptico Adición y sustracción de fraccionesTríptico Adición y sustracción de fracciones
Tríptico Adición y sustracción de fracciones
nataly79738510
 
La centena
La centenaLa centena
La centena
misslourdes21
 
Tema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcmTema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcm
clluch123
 
Examen alumno con tdha
Examen alumno con tdhaExamen alumno con tdha
Examen alumno con tdha
lheviag
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
Francisca Mendez
 
FRACCIONES 5°BASICO.ppt
FRACCIONES 5°BASICO.pptFRACCIONES 5°BASICO.ppt
FRACCIONES 5°BASICO.ppt
JulyannaGomesDaCruz
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
Amilcar Moroso
 
Fracciones en una recta numérica
Fracciones en una recta numéricaFracciones en una recta numérica
Fracciones en una recta numérica
Sandra Farías
 
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
Andres Trompa
 
Estudio del metro cuadrado y metro cúbico
Estudio del metro cuadrado y metro cúbicoEstudio del metro cuadrado y metro cúbico
Estudio del metro cuadrado y metro cúbico
MaterialDidacticoLADO
 
Procedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fraccionesProcedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fracciones
Claudia Oliva
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
guestb2de35
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Guia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7ºGuia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7º
mpalmahernandez
 
Matematica sesion 3 reparto equitativo
Matematica sesion 3 reparto equitativoMatematica sesion 3 reparto equitativo
Matematica sesion 3 reparto equitativo
haydeesantander
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
ximeret
 
m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.
juanma2011
 
Guia religion 1 ero
Guia religion 1 eroGuia religion 1 ero
Guia religion 1 ero
nanaariza2013
 
El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5° El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5°
sulypava21
 
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
antorome3
 

La actualidad más candente (20)

Tríptico Adición y sustracción de fracciones
Tríptico Adición y sustracción de fraccionesTríptico Adición y sustracción de fracciones
Tríptico Adición y sustracción de fracciones
 
La centena
La centenaLa centena
La centena
 
Tema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcmTema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcm
 
Examen alumno con tdha
Examen alumno con tdhaExamen alumno con tdha
Examen alumno con tdha
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
 
FRACCIONES 5°BASICO.ppt
FRACCIONES 5°BASICO.pptFRACCIONES 5°BASICO.ppt
FRACCIONES 5°BASICO.ppt
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
 
Fracciones en una recta numérica
Fracciones en una recta numéricaFracciones en una recta numérica
Fracciones en una recta numérica
 
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
 
Estudio del metro cuadrado y metro cúbico
Estudio del metro cuadrado y metro cúbicoEstudio del metro cuadrado y metro cúbico
Estudio del metro cuadrado y metro cúbico
 
Procedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fraccionesProcedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fracciones
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Guia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7ºGuia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7º
 
Matematica sesion 3 reparto equitativo
Matematica sesion 3 reparto equitativoMatematica sesion 3 reparto equitativo
Matematica sesion 3 reparto equitativo
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
 
m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.
 
Guia religion 1 ero
Guia religion 1 eroGuia religion 1 ero
Guia religion 1 ero
 
El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5° El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5°
 
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
 

Similar a Problemitas mcm mcd

Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-solucionesProblemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
rororo66
 
1 eso problemas de-mcd_y_mcm
1 eso problemas de-mcd_y_mcm1 eso problemas de-mcd_y_mcm
1 eso problemas de-mcd_y_mcm
Bea Marfer
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Rm divisibilidad grupo 3
Rm   divisibilidad grupo 3Rm   divisibilidad grupo 3
Rm divisibilidad grupo 3
AndersonMaldonado10
 
Mínimo común múltiplo
Mínimo común múltiploMínimo común múltiplo
Mínimo común múltiplo
Mary Lara
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
presentacionespazvidal
 
Solucion practica 02 numeros naturales 2018
Solucion practica 02  numeros naturales 2018Solucion practica 02  numeros naturales 2018
Solucion practica 02 numeros naturales 2018
FREDY ZAPATA
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
Manuel J Granados B
 
Nivelacion 3 periodo frado 6 c,b 2011
Nivelacion 3 periodo frado 6 c,b  2011Nivelacion 3 periodo frado 6 c,b  2011
Nivelacion 3 periodo frado 6 c,b 2011
martin-giraldo
 
Sesion5 Mcd Mcm Solucion
Sesion5 Mcd Mcm SolucionSesion5 Mcd Mcm Solucion
Sesion5 Mcd Mcm Solucion
José Luis Morón Valdivia
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y  mínimo común múltiploMáximo común divisor y  mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Matemolivares1
 
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Percy Martinez
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
Montecorona
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
mauriciocahpoan
 
Milagrosgalvez actividades ludicas en matematica
Milagrosgalvez actividades ludicas en matematicaMilagrosgalvez actividades ludicas en matematica
Milagrosgalvez actividades ludicas en matematica
MilagrosGG
 
CONECTAIDEAS TRABAJAMOS CON CANTIDADES Ficha online
CONECTAIDEAS TRABAJAMOS CON CANTIDADES Ficha onlineCONECTAIDEAS TRABAJAMOS CON CANTIDADES Ficha online
CONECTAIDEAS TRABAJAMOS CON CANTIDADES Ficha online
cisneroadiego631
 
La divison 3 grado
La divison 3 gradoLa divison 3 grado
La divison 3 grado
Franklin Alcocer Zegarra
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 
Aritmetica de la universidad Unica Nicaragua
Aritmetica de la universidad Unica NicaraguaAritmetica de la universidad Unica Nicaragua
Aritmetica de la universidad Unica Nicaragua
ChristiaMarti
 
M.c.d.
M.c.d.M.c.d.
M.c.d.
Ronald Chen
 

Similar a Problemitas mcm mcd (20)

Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-solucionesProblemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
 
1 eso problemas de-mcd_y_mcm
1 eso problemas de-mcd_y_mcm1 eso problemas de-mcd_y_mcm
1 eso problemas de-mcd_y_mcm
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
 
Rm divisibilidad grupo 3
Rm   divisibilidad grupo 3Rm   divisibilidad grupo 3
Rm divisibilidad grupo 3
 
Mínimo común múltiplo
Mínimo común múltiploMínimo común múltiplo
Mínimo común múltiplo
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Solucion practica 02 numeros naturales 2018
Solucion practica 02  numeros naturales 2018Solucion practica 02  numeros naturales 2018
Solucion practica 02 numeros naturales 2018
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Nivelacion 3 periodo frado 6 c,b 2011
Nivelacion 3 periodo frado 6 c,b  2011Nivelacion 3 periodo frado 6 c,b  2011
Nivelacion 3 periodo frado 6 c,b 2011
 
Sesion5 Mcd Mcm Solucion
Sesion5 Mcd Mcm SolucionSesion5 Mcd Mcm Solucion
Sesion5 Mcd Mcm Solucion
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y  mínimo común múltiploMáximo común divisor y  mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Milagrosgalvez actividades ludicas en matematica
Milagrosgalvez actividades ludicas en matematicaMilagrosgalvez actividades ludicas en matematica
Milagrosgalvez actividades ludicas en matematica
 
CONECTAIDEAS TRABAJAMOS CON CANTIDADES Ficha online
CONECTAIDEAS TRABAJAMOS CON CANTIDADES Ficha onlineCONECTAIDEAS TRABAJAMOS CON CANTIDADES Ficha online
CONECTAIDEAS TRABAJAMOS CON CANTIDADES Ficha online
 
La divison 3 grado
La divison 3 gradoLa divison 3 grado
La divison 3 grado
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
Aritmetica de la universidad Unica Nicaragua
Aritmetica de la universidad Unica NicaraguaAritmetica de la universidad Unica Nicaragua
Aritmetica de la universidad Unica Nicaragua
 
M.c.d.
M.c.d.M.c.d.
M.c.d.
 

Más de Sandra Felker

9248b1 la bruja_de_portobello
9248b1 la bruja_de_portobello9248b1 la bruja_de_portobello
9248b1 la bruja_de_portobello
Sandra Felker
 
Dialnet la ensenanzay-elaprendizajedelosnumeroscomplejos-2324734
Dialnet la ensenanzay-elaprendizajedelosnumeroscomplejos-2324734Dialnet la ensenanzay-elaprendizajedelosnumeroscomplejos-2324734
Dialnet la ensenanzay-elaprendizajedelosnumeroscomplejos-2324734
Sandra Felker
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
Sandra Felker
 
Escuela normal superior josé manuel estrada
Escuela normal superior  josé manuel estradaEscuela normal superior  josé manuel estrada
Escuela normal superior josé manuel estrada
Sandra Felker
 
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Sandra Felker
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
Sandra Felker
 
Piel seca
Piel secaPiel seca
Piel seca
Sandra Felker
 
Objetivos generales de la asignatura
Objetivos generales de la asignaturaObjetivos generales de la asignatura
Objetivos generales de la asignatura
Sandra Felker
 
Filosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanzaFilosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanza
Sandra Felker
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
Sandra Felker
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
Sandra Felker
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
Sandra Felker
 
Doc.curriculo 2009publicacion
Doc.curriculo 2009publicacionDoc.curriculo 2009publicacion
Doc.curriculo 2009publicacion
Sandra Felker
 
Argentina
Argentina Argentina
Argentina
Sandra Felker
 
Drosophila melanogaster toto
Drosophila melanogaster totoDrosophila melanogaster toto
Drosophila melanogaster toto
Sandra Felker
 
Devora.
Devora.Devora.
Devora.
Sandra Felker
 
Fotonovelayamiymai!
Fotonovelayamiymai!Fotonovelayamiymai!
Fotonovelayamiymai!
Sandra Felker
 
Basural
BasuralBasural
Basural
Sandra Felker
 
Complejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del AprendizajeComplejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del Aprendizaje
Sandra Felker
 
Psicología Y Educación
Psicología Y EducaciónPsicología Y Educación
Psicología Y Educación
Sandra Felker
 

Más de Sandra Felker (20)

9248b1 la bruja_de_portobello
9248b1 la bruja_de_portobello9248b1 la bruja_de_portobello
9248b1 la bruja_de_portobello
 
Dialnet la ensenanzay-elaprendizajedelosnumeroscomplejos-2324734
Dialnet la ensenanzay-elaprendizajedelosnumeroscomplejos-2324734Dialnet la ensenanzay-elaprendizajedelosnumeroscomplejos-2324734
Dialnet la ensenanzay-elaprendizajedelosnumeroscomplejos-2324734
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 
Escuela normal superior josé manuel estrada
Escuela normal superior  josé manuel estradaEscuela normal superior  josé manuel estrada
Escuela normal superior josé manuel estrada
 
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Piel seca
Piel secaPiel seca
Piel seca
 
Objetivos generales de la asignatura
Objetivos generales de la asignaturaObjetivos generales de la asignatura
Objetivos generales de la asignatura
 
Filosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanzaFilosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanza
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Doc.curriculo 2009publicacion
Doc.curriculo 2009publicacionDoc.curriculo 2009publicacion
Doc.curriculo 2009publicacion
 
Argentina
Argentina Argentina
Argentina
 
Drosophila melanogaster toto
Drosophila melanogaster totoDrosophila melanogaster toto
Drosophila melanogaster toto
 
Devora.
Devora.Devora.
Devora.
 
Fotonovelayamiymai!
Fotonovelayamiymai!Fotonovelayamiymai!
Fotonovelayamiymai!
 
Basural
BasuralBasural
Basural
 
Complejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del AprendizajeComplejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del Aprendizaje
 
Psicología Y Educación
Psicología Y EducaciónPsicología Y Educación
Psicología Y Educación
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Problemitas mcm mcd

  • 2. En una bodega hay 3 toneles de vino, cuyas capacidades son: 250 l, 360 l, y 540 l. Su contenido se quiere envasar en cierto número de garrafas iguales. Calcular las capacidades máximas de estas garrafas para que en ellas se pueden envasar el vino contenido en cada uno de los toneles, y el número de garrafas que se necesitan. Aplicamos el Máximo Común Divisor a 250, 360, 540 250 2 125 5 25 5 5 5 1 2. 53 360 2 180 2 90 2 45 3 15 3 5 5 1 23 . 32 . 5 540 2 270 2 135 3 45 3 15 3 5 5 1 22. 33 . 5 Maximo Comun Divisor = 2 x 5 = 10 La capacidad máxima de las Garrafas = 10 Litros. Para el Tonel de 250 ===> (250 litros)/(10 Litro/Garrafa) = 25 GarrafasPara el Tonel de 360 ===> (360 litros)/(10 Litro/Garrafa) = 36 GarrafasPara el Tonel de 250 ===> (540 litros)/(10 Litro/Garrafa) = 54 GarrafasTotal Garrafas = 25 + 36 + 54 = 115 Garrafas Se necesitan 115 REPARTIR
  • 3. Alan: Asiste cada 20 días. Pedro: Asiste cada 38 días .¿Cuándo volverán a encontrarse? 20 2 10 2 5 5 1 20 = 22 . 5 ⭐El MCM de 20 y 38 será cuando vuelvan a encontrarse. Conclusión:⭐M.C.M(20,38) = 2 × 2 × 5 × 19: 380 ✔Se encontrarán dentro de 380 días. 38 2 19 19 1 38 = 2 . 19 ENCUENTRO
  • 4. Sacamos el máximo común divisor. MCD Será la respuesta a tu primera pregunta ¿ Cuántos dulces repartirán a cada persona? David tiene 24 dulces para repartir y Fernando tiene 18. Si desean regalar los dulces a sus respectivos familiares de modo que todos tengan la misma cantidad y que sea la mayor posible, ¿cuántos dulces repartirán a cada persona? ¿a cuántos familiares regalará dulces cada uno de ellos? 24 2 12 2 6 2 3 3 1 23 . 3 18 2 9 3 3 3 1 2 . 33 M.C.D ( 24, 18 ) = 2 × 3 = 6. Dividimos la cantidad de dulces de cada uno con el M.C.D, y lo que salga será la respuesta a tu segunda pregunta ¿ A cuántos familiares regalará dulces cada uno de ellos? Conclusión: Es decir, serán 6 dulces los que se repartirán a cada persona (Familiar).✔Cada familiar recibirá 6 dulces.⭐ 24/6 = 4✔ David repartirá sus dulces entre 4 personas.⭐18/6 = 3✔ Fernando repartirá sus dulces entre 3 personas REPARTIR
  • 5. Un comerciante desea poner en cajas 12 028 manzanas y 12 772 naranjas, de modo que cada caja contenga el mismo número de manzanas o de naranjas y, además, el mayor número posible. Hallar el número de naranjas de cada caja y el número de cajas necesarias. Calculamos el máximo común divisor. MCD 12028 2 6014 2 3007 31 97 97 1 = 2² · 31 · 97 M.C. D. = 2². 31 = 124 124 naranjas en cada caja. Cajas de naranjas = 12 772 / 124 = 103 Cajas de manzanas = 12 028 / 124 = 97 Cajas necesarias = 103 + 97 = 200 12 772 2 6386 2 3193 31 103 103 1 = 2² · 31 · 103 REPARTIR
  • 6. En una banda compuesta por un baterista, un guitarrista, un bajista y un saxofonista, el baterista toca en lapsos de 8 tiempos, el guitarrista en 12 tiempos, el bajista en 6 tiempos y el saxofonista en 16 tiempos. Si todos empiezan al mismo tiempo, ¿en cuántos tiempos sus periodos volverán a iniciar al mismo tiempo? Los tiempos en que cada músico toca coincidirán en un número de tiempos que sea múltiplo común de los tiempos individuales. 8 2 4 2 2 2 1 23 12 2 6 2 3 3 1 22 . 3 6 2 3 3 1 2 . 3 16 2 8 2 4 2 2 2 1 24 El menor de esos tiempos será su M.C.M= 24 . 3 = 48 VOLVERAN A INICIAR AL MISMO TIEMPO, POR PRIMERA VEZ, EN 48 TIEMPOS ENCUENTRO
  • 7. AHORA A TRABAJAR SOLOS. PIENSO Y RESUELVO 2 PROBLEMITAS DONDE DEBA UTILIZAR SITUACINONES DE ENCUENTRO Y DE REPARTO. ES DECIR DOS PROBLEMAS DE M.CM Y 2 PROBLEMAS DE M.C.D