SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
INTEGRANTE:
Rodríguez, Evagraciela
CEDULA: 17.784.125
SECCION: SAIA J
BARQUISIMETO, MARZO 2014.
CONCEPTO DE QUIEBRA: La situación en que
se encuentra un patrimonio que es
incapaz de satisfacer las deudas que
pesan sobre él, es un estado de
desequilibrio entre los valores
realizables y los créditos por pagar; la
quiebra cómo "procedimiento" puede
definirse como "un conjunto de normas y
actos procesales dirigidos a la
liquidación del patrimonio del fallido y
su reparto entre los acreedores
unitariamente organizados bajo el
principio de la comunidad de pérdidas”
FIGURA JURÍDICA: Art. 914 Código de
Comercio (C.Co.) se deduce que la
institución de la quiebra solamente
se aplica al comerciante y para el
deudor civil sólo existe la sesión
de bienes. Ahora bien, todos "los
que teniendo capacidad para
contratar hacen del comercio su
profesión habitual y las sociedades
mercantiles, pueden ser declaradas
en quiebra las personas físicas y
jurídicas". Según el Art. 10 del
C.Co., toda persona física mayor de
edad que haya hecho del comercio su
profesión habitual puede ser
declarada en quiebra.
EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL: consiste
en la declaración del estado de
quiebra.
1. Se analiza el estado de la deuda
y la situación financiera actual
del quebrado
2. Se procede a la presentación de
un informe, en el cual se basan
los especialistas para la
negociación con los acreedores
3. Se llega a la negociación,
quedará establecido un acuerdo de
pago.
EL OBJETIVO DEL PROCESO JUDICIAL:
1. es resolver la situación en un plazo de cuatro a cinco meses. A
partir de que el jurado acepte y declare el inicio del concurso,
2. se llevará a cabo el nombramiento de una administración competente
para manejar la situación de la mejor manera posible. Al igual que
los entes que llevarán a cabo la gestión del proceso,
3. se hará un debido estudio del patrimonio del deudor.
ESTUDIO DEL PATRIMONIO: permite conocer los
siguientes datos:
1. El inventario del patrimonio.
2. La lista oficial de los acreedores que
intervienen.
3. Análisis de la vida financiera del deudor.
4. Tipo de calificación de los créditos y/o
préstamos pendientes.
INICIO DEL CONVENIO:
Una vez recolectados los
datos anteriores mediante
el informe, se establece
una propuesta de acuerdo,
la cual se realiza bajo la
supervisión del juez
correspondiente. Para
poder llegar a lo que se
conoce como la ejecución
del convenio, la propuesta
debe ser votada por todos
aquellos acreedores que
intervienen en el
concurso.
demostrar la insolvencia del quebrado
1. Insuficiencia de bienes para satisfacer los pagos:
La solicitud debe basarse sobre los bienes en los
cuales se elaboraron los títulos.
2. Pago normal de las obligaciones: Se puede acreditar
la declaración de quiebra a través de los títulos de
crédito que manifiesten las obligaciones del quebrado.
3. Fraude por ocultación o fuga del deudor: De esta
forma el acreedor demuestra los hechos propios del
fraude. La demostración de los hechos debe hacerse
obligatoriamente ante un juez
FIN DEL PROCESO JUDICIAL:
Termina con la liquidación de la deuda.
La ejecución de esta liquidación puede
darse de las siguientes maneras:
1. Mediante un embargo de los bienes:
De esta forma los bienes pasarían a
saldar la deuda pendiente.
2. Con la venta de los bienes: En este
sentido, se ponen en venta los
bienes del deudor.
3. Con la reducción de la deuda en un
50%: Es una situación ventajosa
para el quebrado, podría tener más
posibilidades de saldar sus deudas
y no perder su patrimonio.
4. Aplazo del pago: El aplazo del pago
está relacionado con el aplazo de
la deuda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Yoel Fuenmayor
 
Procedimiento de la quiebra
Procedimiento  de la quiebra Procedimiento  de la quiebra
Procedimiento de la quiebra
mariangelasira
 
El cheque y sus partes
El cheque y sus partesEl cheque y sus partes
El cheque y sus partesdama03
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
mauricio michea
 
Cheque Común y Cheque de Pago Diferido
Cheque Común y Cheque de Pago DiferidoCheque Común y Cheque de Pago Diferido
Cheque Común y Cheque de Pago Diferido
Paula Schumacher
 
El cheque ----
El cheque ----El cheque ----
El cheque ----Mauricio
 
el cheque
el cheque el cheque
el cheque
oripitt
 
Derecho Concursal.
Derecho Concursal.Derecho Concursal.
Derecho Concursal.
ritbel
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
rosangel819
 
Procedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraProcedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraolgaoviedo
 
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACIONCHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
Andre-2
 
Procedimiento de atraso
Procedimiento de atrasoProcedimiento de atraso
Procedimiento de atraso
g1959
 
Mapa conceptual II unidad
Mapa conceptual II unidadMapa conceptual II unidad
Mapa conceptual II unidad
Franklin396
 
El cheque ----
El cheque ----El cheque ----
El cheque ----Mauricio
 
Quiebra mercantil
Quiebra mercantilQuiebra mercantil
Quiebra mercantil
dalismarveronicagil
 
El cheque peru
El cheque peruEl cheque peru
El cheque peru
MIOISAI
 

La actualidad más candente (20)

Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
Procedimiento de la quiebra
Procedimiento  de la quiebra Procedimiento  de la quiebra
Procedimiento de la quiebra
 
El cheque y sus partes
El cheque y sus partesEl cheque y sus partes
El cheque y sus partes
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Cheque Común y Cheque de Pago Diferido
Cheque Común y Cheque de Pago DiferidoCheque Común y Cheque de Pago Diferido
Cheque Común y Cheque de Pago Diferido
 
El cheque ----
El cheque ----El cheque ----
El cheque ----
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
el cheque
el cheque el cheque
el cheque
 
Derecho Concursal.
Derecho Concursal.Derecho Concursal.
Derecho Concursal.
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
Procedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraProcedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebra
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACIONCHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
 
Procedimiento de atraso
Procedimiento de atrasoProcedimiento de atraso
Procedimiento de atraso
 
Mapa conceptual II unidad
Mapa conceptual II unidadMapa conceptual II unidad
Mapa conceptual II unidad
 
El cheque ----
El cheque ----El cheque ----
El cheque ----
 
Quiebra mercantil
Quiebra mercantilQuiebra mercantil
Quiebra mercantil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El cheque peru
El cheque peruEl cheque peru
El cheque peru
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 

Destacado

Procedimiento de la quiebra
Procedimiento de la quiebraProcedimiento de la quiebra
Procedimiento de la quiebra
juanchouz1
 
Procedimiento de quiebra mercantil ii
Procedimiento de quiebra mercantil iiProcedimiento de quiebra mercantil ii
Procedimiento de quiebra mercantil ii
angelalvarado30
 
Procedimiento De La Quiebra
Procedimiento De La QuiebraProcedimiento De La Quiebra
Procedimiento De La Quiebra
Marysabel Yajure
 
Procedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraProcedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebra
orelys_orozco
 
Procedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraProcedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebra
midelysrb
 
Procedimiento de quiebra cmap
Procedimiento de quiebra cmapProcedimiento de quiebra cmap
Procedimiento de quiebra cmap
Yoleidimujica
 
Origen y desenvolvimiento histórico de la quiebra
Origen y desenvolvimiento histórico de la quiebraOrigen y desenvolvimiento histórico de la quiebra
Origen y desenvolvimiento histórico de la quiebraCarlos Castillo
 
Procedimiento de quiebra mapa conceptual
Procedimiento de quiebra mapa conceptualProcedimiento de quiebra mapa conceptual
Procedimiento de quiebra mapa conceptual
Richard Aranguren
 
Procedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraProcedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebra
carlosarocha
 
Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra Marysabel Yajure
 
La quiebra mapa conceptual
La quiebra mapa conceptualLa quiebra mapa conceptual
La quiebra mapa conceptual
wilmersivira
 
La quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantilLa quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantilhernandez88
 
ley de quiebras y suspensión de pagos
ley de quiebras y suspensión de pagosley de quiebras y suspensión de pagos
ley de quiebras y suspensión de pagos
gryzzz
 
Mercantil 2 listo
Mercantil 2 listoMercantil 2 listo
Mercantil 2 listo
Maria Barco Soto
 
4 concurso mercantil (1)
4 concurso mercantil (1)4 concurso mercantil (1)
4 concurso mercantil (1)
fer666mx
 
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho MercantilEnsayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
alejandro14405553
 

Destacado (16)

Procedimiento de la quiebra
Procedimiento de la quiebraProcedimiento de la quiebra
Procedimiento de la quiebra
 
Procedimiento de quiebra mercantil ii
Procedimiento de quiebra mercantil iiProcedimiento de quiebra mercantil ii
Procedimiento de quiebra mercantil ii
 
Procedimiento De La Quiebra
Procedimiento De La QuiebraProcedimiento De La Quiebra
Procedimiento De La Quiebra
 
Procedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraProcedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebra
 
Procedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraProcedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebra
 
Procedimiento de quiebra cmap
Procedimiento de quiebra cmapProcedimiento de quiebra cmap
Procedimiento de quiebra cmap
 
Origen y desenvolvimiento histórico de la quiebra
Origen y desenvolvimiento histórico de la quiebraOrigen y desenvolvimiento histórico de la quiebra
Origen y desenvolvimiento histórico de la quiebra
 
Procedimiento de quiebra mapa conceptual
Procedimiento de quiebra mapa conceptualProcedimiento de quiebra mapa conceptual
Procedimiento de quiebra mapa conceptual
 
Procedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebraProcedimiento de quiebra
Procedimiento de quiebra
 
Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra
 
La quiebra mapa conceptual
La quiebra mapa conceptualLa quiebra mapa conceptual
La quiebra mapa conceptual
 
La quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantilLa quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantil
 
ley de quiebras y suspensión de pagos
ley de quiebras y suspensión de pagosley de quiebras y suspensión de pagos
ley de quiebras y suspensión de pagos
 
Mercantil 2 listo
Mercantil 2 listoMercantil 2 listo
Mercantil 2 listo
 
4 concurso mercantil (1)
4 concurso mercantil (1)4 concurso mercantil (1)
4 concurso mercantil (1)
 
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho MercantilEnsayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
 

Similar a Procedimiento de la quiebra evagraciela rodriguez saia j

Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
Yurbis Rodriguez
 
DERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSALDERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSAL
Isantonia
 
Generalidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursalGeneralidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursal
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Eliana Duran
 
Concursal.meme
Concursal.memeConcursal.meme
Concursal.meme
bexmer aranguren
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Solmar Suarez Aldazoro
 
Concurso forzoso y quiebra
Concurso forzoso y quiebraConcurso forzoso y quiebra
Concurso forzoso y quiebra
SILVIAGABRIELACATZAC
 
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRAEnsayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
ronygonzalez806
 
Ensayo Derecho mercantil ll y Practicas
Ensayo Derecho mercantil ll y PracticasEnsayo Derecho mercantil ll y Practicas
Ensayo Derecho mercantil ll y Practicas
ronygonzalez806
 
Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1
carlos luis hernandez conde
 
La quiebra.
La quiebra.La quiebra.
La quiebra.
Mery200
 
Ensayo sobre la quiebra
Ensayo sobre la quiebraEnsayo sobre la quiebra
Ensayo sobre la quiebra
frankliin1
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Marisela Sira
 
Derecho concursal
Derecho concursal Derecho concursal
Derecho concursal
Stephanie Castillo
 
Derecho concursal
Derecho concursal Derecho concursal
Derecho concursal
karina1786
 
Mercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursalMercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursal
nayleth tua
 
Concursal
ConcursalConcursal
Concursal
MARIA CRESPO
 
Ensayo la quiebra
Ensayo la quiebraEnsayo la quiebra
Ensayo la quiebranoiler19
 
Ensayo la quiebra
Ensayo la quiebraEnsayo la quiebra
Ensayo la quiebra
Richard Aranguren
 
Ensayo De La Quiebra
Ensayo De La QuiebraEnsayo De La Quiebra
Ensayo De La Quiebra
Marysabel Yajure
 

Similar a Procedimiento de la quiebra evagraciela rodriguez saia j (20)

Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
DERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSALDERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSAL
 
Generalidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursalGeneralidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursal
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Concursal.meme
Concursal.memeConcursal.meme
Concursal.meme
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Concurso forzoso y quiebra
Concurso forzoso y quiebraConcurso forzoso y quiebra
Concurso forzoso y quiebra
 
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRAEnsayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
Ensayo de derecho mercantil II y practicas LA QUIEBRA
 
Ensayo Derecho mercantil ll y Practicas
Ensayo Derecho mercantil ll y PracticasEnsayo Derecho mercantil ll y Practicas
Ensayo Derecho mercantil ll y Practicas
 
Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1
 
La quiebra.
La quiebra.La quiebra.
La quiebra.
 
Ensayo sobre la quiebra
Ensayo sobre la quiebraEnsayo sobre la quiebra
Ensayo sobre la quiebra
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Derecho concursal
Derecho concursal Derecho concursal
Derecho concursal
 
Derecho concursal
Derecho concursal Derecho concursal
Derecho concursal
 
Mercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursalMercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursal
 
Concursal
ConcursalConcursal
Concursal
 
Ensayo la quiebra
Ensayo la quiebraEnsayo la quiebra
Ensayo la quiebra
 
Ensayo la quiebra
Ensayo la quiebraEnsayo la quiebra
Ensayo la quiebra
 
Ensayo De La Quiebra
Ensayo De La QuiebraEnsayo De La Quiebra
Ensayo De La Quiebra
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 

Procedimiento de la quiebra evagraciela rodriguez saia j

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE: Rodríguez, Evagraciela CEDULA: 17.784.125 SECCION: SAIA J BARQUISIMETO, MARZO 2014.
  • 2. CONCEPTO DE QUIEBRA: La situación en que se encuentra un patrimonio que es incapaz de satisfacer las deudas que pesan sobre él, es un estado de desequilibrio entre los valores realizables y los créditos por pagar; la quiebra cómo "procedimiento" puede definirse como "un conjunto de normas y actos procesales dirigidos a la liquidación del patrimonio del fallido y su reparto entre los acreedores unitariamente organizados bajo el principio de la comunidad de pérdidas” FIGURA JURÍDICA: Art. 914 Código de Comercio (C.Co.) se deduce que la institución de la quiebra solamente se aplica al comerciante y para el deudor civil sólo existe la sesión de bienes. Ahora bien, todos "los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual y las sociedades mercantiles, pueden ser declaradas en quiebra las personas físicas y jurídicas". Según el Art. 10 del C.Co., toda persona física mayor de edad que haya hecho del comercio su profesión habitual puede ser declarada en quiebra. EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL: consiste en la declaración del estado de quiebra. 1. Se analiza el estado de la deuda y la situación financiera actual del quebrado 2. Se procede a la presentación de un informe, en el cual se basan los especialistas para la negociación con los acreedores 3. Se llega a la negociación, quedará establecido un acuerdo de pago. EL OBJETIVO DEL PROCESO JUDICIAL: 1. es resolver la situación en un plazo de cuatro a cinco meses. A partir de que el jurado acepte y declare el inicio del concurso, 2. se llevará a cabo el nombramiento de una administración competente para manejar la situación de la mejor manera posible. Al igual que los entes que llevarán a cabo la gestión del proceso, 3. se hará un debido estudio del patrimonio del deudor. ESTUDIO DEL PATRIMONIO: permite conocer los siguientes datos: 1. El inventario del patrimonio. 2. La lista oficial de los acreedores que intervienen. 3. Análisis de la vida financiera del deudor. 4. Tipo de calificación de los créditos y/o préstamos pendientes. INICIO DEL CONVENIO: Una vez recolectados los datos anteriores mediante el informe, se establece una propuesta de acuerdo, la cual se realiza bajo la supervisión del juez correspondiente. Para poder llegar a lo que se conoce como la ejecución del convenio, la propuesta debe ser votada por todos aquellos acreedores que intervienen en el concurso. demostrar la insolvencia del quebrado 1. Insuficiencia de bienes para satisfacer los pagos: La solicitud debe basarse sobre los bienes en los cuales se elaboraron los títulos. 2. Pago normal de las obligaciones: Se puede acreditar la declaración de quiebra a través de los títulos de crédito que manifiesten las obligaciones del quebrado. 3. Fraude por ocultación o fuga del deudor: De esta forma el acreedor demuestra los hechos propios del fraude. La demostración de los hechos debe hacerse obligatoriamente ante un juez FIN DEL PROCESO JUDICIAL: Termina con la liquidación de la deuda. La ejecución de esta liquidación puede darse de las siguientes maneras: 1. Mediante un embargo de los bienes: De esta forma los bienes pasarían a saldar la deuda pendiente. 2. Con la venta de los bienes: En este sentido, se ponen en venta los bienes del deudor. 3. Con la reducción de la deuda en un 50%: Es una situación ventajosa para el quebrado, podría tener más posibilidades de saldar sus deudas y no perder su patrimonio. 4. Aplazo del pago: El aplazo del pago está relacionado con el aplazo de la deuda.