SlideShare una empresa de Scribd logo
Decodifica:
Aplicar las reglas adecuadas a un mensaje, que ha sido emitido
en un sistema de signos determinado, para entenderlo.
Interpretación:
La interpretación es el hecho de que un contenido material, ya
dado e independiente del intérprete, sea “comprendido” o
“traducido” a una nueva forma de expresión. Dicho concepto
está muy relacionado con la hermenéutica. Cognitivamente la
operación de interpretación es el opuesto a la operación de
representación. Representar consiste en retratar una realidad
material mediante símbolos de diferente naturaleza, mientras
que interpretar consiste en reconstruir la realidad material a la
que se refiere una representación de la realidad.
Influir
La palabra influir procede del latín. Proviene del verbo influere
que significa deslizarse hacia un interior, desembocar. Está
formado por el prefijo in- (penetración) y el verbo fluo, fluere,
fluxi, fluxum cuyo significado es fluir, deslizarse, correr, manar,
gotear, propagarse
Estímulos
Un estímulo es una señal externa o interna capaz de provocar
una reacción en una célula u organismo. La sensibilidad frente a
un estímulo determinado se denomina tropismo o nastia en
vegetales (según la reacción sea permanente o pasajera)
y tactismo en las formas animales sencillas
Transmisor:
El transmisor es un instrumento que capta la variable en proceso
y la transmite a distancia a un instrumento indicador o
controlador. Es un equipo que emite una señal, código o mensaje
a través de un medio
Interioriza:
Hacer propio o asentar de manera profunda e íntima en la ment
e, especialmente un pensamiento o unsentimiento.
La retroalimentación
Es el paso final en el proceso de comunicación. Este paso
transmite al transmisor que el mensaje se entiende por el
receptor. Los formatos receptor una respuesta adecuada a la
primera comunicación basándose en el canal y la envía al
transmisor del mensaje original
Simbólico:
El término “simbólico” actúa como un adjetivo calificativo que
sirve para designar a todo aquella que expresa un simbolismo,
algo no concreto o evidente. Lo simbólico es lo que se genera a
partir de la presencia de símbolos. Los símbolos pueden ser
cualquier tipo de representación gráfica, oral o gestual que
reemplaza a una idea, a una forma de sentir, a una opinión, etc.
Disposición:
La palabra disposición puede ser entendida según el contexto en
que se use de varios modos.
Podemos referirnos a la disposición como el libre ejercicio de
nuestra libertad para decidir sobre nuestras pertenencias, como
cuando se decide vender o donar algo de nuestra propiedad.
DECODIFICADOR.
Es el proceso por medio del cual el receptor asigna un significado
a los símbolos codificados por el transmisor, un consumidor
observa el anuncio e interpreta las palabras y las ilustraciones
que este contiene.
Posteriormente:
En un momento posterior a otro que se sugiere o menciona.
Después
Artificial
Es algo que no es natural. Su sentido original, en relación con
un artefacto o artificio, se refiere a un producto de la actividad
humana; como sinónimo de «hecho por el hombre».
Circunstancias
Una circunstancia es un accidente (de tiempo, lugar, etc.)
que está unido a la sustancia de un hecho o de un dicho. El
concepto procede del latín circunstancia. Por ejemplo: “Que el
equipo esté en el último lugar es sólo una circunstancia, ya que el
torneo recién empieza”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
Eliana Gimenez
 
Ejemplo control de cambios, 29nov
Ejemplo control de cambios, 29novEjemplo control de cambios, 29nov
Ejemplo control de cambios, 29novXochitl Macario
 
Bloque III filosofía
Bloque III filosofíaBloque III filosofía
Bloque III filosofía
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Procesos de la comunicaci1
Procesos  de la comunicaci1Procesos  de la comunicaci1
Procesos de la comunicaci1nicolasguapisaca
 
Textos
TextosTextos
Textos
chubut
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Honorio Martínez
 
Texto
TextoTexto
PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE
NELSON ORIA PALENCIA
 
Presentación Semiología Albany Ramos
Presentación Semiología Albany RamosPresentación Semiología Albany Ramos
Presentación Semiología Albany Ramos
AlbanyRamos
 
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.jowellalvarezmera
 
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.Yaritza Bautista
 
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura. 1
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura. 1Unidad iii.comprension inferencial de la lectura. 1
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura. 1katherineespinosaalexa
 

La actualidad más candente (12)

Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
 
Ejemplo control de cambios, 29nov
Ejemplo control de cambios, 29novEjemplo control de cambios, 29nov
Ejemplo control de cambios, 29nov
 
Bloque III filosofía
Bloque III filosofíaBloque III filosofía
Bloque III filosofía
 
Procesos de la comunicaci1
Procesos  de la comunicaci1Procesos  de la comunicaci1
Procesos de la comunicaci1
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE
 
Presentación Semiología Albany Ramos
Presentación Semiología Albany RamosPresentación Semiología Albany Ramos
Presentación Semiología Albany Ramos
 
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
 
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
 
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura. 1
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura. 1Unidad iii.comprension inferencial de la lectura. 1
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura. 1
 

Similar a proceso de comunicación

Simbologia de la danza
Simbologia de la danza Simbologia de la danza
Simbologia de la danza
EBAT
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
firever
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
firever
 
Comunicación y Forma en el Diseño Gráfico
Comunicación y Forma en el Diseño GráficoComunicación y Forma en el Diseño Gráfico
Comunicación y Forma en el Diseño Gráfico
edleycuotto13
 
ICC Jessika
ICC JessikaICC Jessika
ICC Jessika
vikja
 
Semántica y discurso
Semántica y discursoSemántica y discurso
Semántica y discurso
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Jose L. Suarez
 
Inves comunicación
Inves comunicaciónInves comunicación
Inves comunicaciónsantimarin92
 
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.pptCHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
RominaBarrientos14
 
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.pptCHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
RominaBarrientos14
 
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
ANADELROCIOCORNEJOMA
 
NARRATIVA ICÓNICA Y AVISO PUBLICITARIO.pptx
NARRATIVA ICÓNICA Y AVISO PUBLICITARIO.pptxNARRATIVA ICÓNICA Y AVISO PUBLICITARIO.pptx
NARRATIVA ICÓNICA Y AVISO PUBLICITARIO.pptx
FaberEduardoVillalob
 
LA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptxLA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptx
carlosherrera554095
 
Comunicación (tercero electivo)
Comunicación (tercero electivo)Comunicación (tercero electivo)
Comunicación (tercero electivo)Giovanna Astorga
 
Semiologia
Semiologia Semiologia
Semiologia
Reimar Carmona
 
La comunicion
La comunicionLa comunicion
La comunicion
Luis Matamoros
 

Similar a proceso de comunicación (20)

Simbologia de la danza
Simbologia de la danza Simbologia de la danza
Simbologia de la danza
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Comunicación y Forma en el Diseño Gráfico
Comunicación y Forma en el Diseño GráficoComunicación y Forma en el Diseño Gráfico
Comunicación y Forma en el Diseño Gráfico
 
ICC Jessika
ICC JessikaICC Jessika
ICC Jessika
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
 
Semántica y discurso
Semántica y discursoSemántica y discurso
Semántica y discurso
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Inves comunicación
Inves comunicaciónInves comunicación
Inves comunicación
 
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.pptCHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
 
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.pptCHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
 
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
 
NARRATIVA ICÓNICA Y AVISO PUBLICITARIO.pptx
NARRATIVA ICÓNICA Y AVISO PUBLICITARIO.pptxNARRATIVA ICÓNICA Y AVISO PUBLICITARIO.pptx
NARRATIVA ICÓNICA Y AVISO PUBLICITARIO.pptx
 
LA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptxLA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptx
 
Comunicación (tercero electivo)
Comunicación (tercero electivo)Comunicación (tercero electivo)
Comunicación (tercero electivo)
 
Semiologia
Semiologia Semiologia
Semiologia
 
La comunicion
La comunicionLa comunicion
La comunicion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

proceso de comunicación

  • 1. Decodifica: Aplicar las reglas adecuadas a un mensaje, que ha sido emitido en un sistema de signos determinado, para entenderlo. Interpretación: La interpretación es el hecho de que un contenido material, ya dado e independiente del intérprete, sea “comprendido” o “traducido” a una nueva forma de expresión. Dicho concepto está muy relacionado con la hermenéutica. Cognitivamente la operación de interpretación es el opuesto a la operación de representación. Representar consiste en retratar una realidad material mediante símbolos de diferente naturaleza, mientras que interpretar consiste en reconstruir la realidad material a la que se refiere una representación de la realidad. Influir La palabra influir procede del latín. Proviene del verbo influere que significa deslizarse hacia un interior, desembocar. Está formado por el prefijo in- (penetración) y el verbo fluo, fluere, fluxi, fluxum cuyo significado es fluir, deslizarse, correr, manar, gotear, propagarse Estímulos Un estímulo es una señal externa o interna capaz de provocar una reacción en una célula u organismo. La sensibilidad frente a un estímulo determinado se denomina tropismo o nastia en vegetales (según la reacción sea permanente o pasajera) y tactismo en las formas animales sencillas
  • 2. Transmisor: El transmisor es un instrumento que capta la variable en proceso y la transmite a distancia a un instrumento indicador o controlador. Es un equipo que emite una señal, código o mensaje a través de un medio Interioriza: Hacer propio o asentar de manera profunda e íntima en la ment e, especialmente un pensamiento o unsentimiento. La retroalimentación Es el paso final en el proceso de comunicación. Este paso transmite al transmisor que el mensaje se entiende por el receptor. Los formatos receptor una respuesta adecuada a la primera comunicación basándose en el canal y la envía al transmisor del mensaje original Simbólico: El término “simbólico” actúa como un adjetivo calificativo que sirve para designar a todo aquella que expresa un simbolismo, algo no concreto o evidente. Lo simbólico es lo que se genera a partir de la presencia de símbolos. Los símbolos pueden ser cualquier tipo de representación gráfica, oral o gestual que reemplaza a una idea, a una forma de sentir, a una opinión, etc. Disposición: La palabra disposición puede ser entendida según el contexto en que se use de varios modos.
  • 3. Podemos referirnos a la disposición como el libre ejercicio de nuestra libertad para decidir sobre nuestras pertenencias, como cuando se decide vender o donar algo de nuestra propiedad. DECODIFICADOR. Es el proceso por medio del cual el receptor asigna un significado a los símbolos codificados por el transmisor, un consumidor observa el anuncio e interpreta las palabras y las ilustraciones que este contiene. Posteriormente: En un momento posterior a otro que se sugiere o menciona. Después Artificial Es algo que no es natural. Su sentido original, en relación con un artefacto o artificio, se refiere a un producto de la actividad humana; como sinónimo de «hecho por el hombre». Circunstancias Una circunstancia es un accidente (de tiempo, lugar, etc.) que está unido a la sustancia de un hecho o de un dicho. El concepto procede del latín circunstancia. Por ejemplo: “Que el equipo esté en el último lugar es sólo una circunstancia, ya que el torneo recién empieza”