SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III
COMPRENSIÓN
INFERENCIAL DE LA
LECTURA O DE 2do NIVEL.
COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
EL PROCESO DE INFERENCIA:
ES MENTAL Y REQUIERE DE TUS
COMPETENCIAS:
INTERPRETATIVAS: EL LECTOR HACE
GENERALIZACIONES, PREDICE FENÓMENOS
Y HACE SUPOSICIONES ACERCA DEL
CONTENIDO.
•DEDUCTIVAS: EL LECTOR LEE ENTRE LAS
LÍNEAS, CONECTA LAS IDEAS DEL TEXTO
PARA OBTENER CONCLUSIONES QUE NO
ESTÁN DIRECTAMENTE EXPRESADAS
*COMPRENDER UN TEXTO EN
EL NIVEL INFERENCIAL
SIGNIFICA
: Interpretar todo aquello que el autor quiere comunicar,
pero que en algunas ocasiones no lo dice o escribe
explícitamente.
 El autor da pistas sobre otras ideas que no aparecen
explicitas en el texto.
 El autor comunica las ideas en forma indirecta.
 El lector debe tomar de los elementos explícitos en el
texto, establecer relaciones entre ellos para
finalmente inferir o extraer las ideas que el autor no
plasmó, pero que sí quiso comunicar.
LA SUPOSICIÓN: ES EL PROCESO MEDIANTE EL
CUAL SE ESTABLECE UN NEXO O VÍNCULO ENTRE DOS
OBJETOS, HECHOS O SITUACIONES SIN NINGUNA
RESTRICCIÓN O LÍMITE.
LA INFERENCIA: ES EL PROCESO MEDIANTE EL
CUAL SE ESTABLECE UN NEXO O VÍNCULO ENTRE DOS
OBJETOS, HECHOS O SITUACIONES CON RESPECTO A
UNA VARIABLE BASANDOSE EN ALGUNA PISTA O
INDICIO SIN LLEGAR A SER UNA COMPARACIÓN.
LA INFERENCIA PUEDE EXPRESARSE EN TERMINOS
DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE
UNA INFERENCIA DEBE SER SIEMPRE VALIDADA
PARA VERIFICAR SI ES VERDADERA O FALSA
TODA INFERENCIA ES UNA SUPOSICIÓN, SIN
EMBARGO NO TODA SUPOSICIÓN ES UNA INFERENCIA
COMPRENSION INFERENCIAL DE LA
LECTURA.
ES EL PROCESO QUE TIENE COMO
PROPÓSITO PROFUNDIZAR EN LA
COMPRENSION E INTERPRETACION DE UN
TEXTO MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE
INFERENCIAS POR PARTE DEL LECTOR QUE
CONTRIBUYAN A DARLE SENTIDO LÓGICO Y
COHERENCIA AL ESCRITO.
CADA LECTOR PUEDE HACER INFERENCIAS
DIFERENTES, POR TAL RAZÓN, LA
COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA
ES UN PRODUCTO PERSONAL.
PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRENSION
LITERAL E INFERENCIAL DE LA LECTURA.
1. LEE TODO EL ESCRITO DE MANERA GENERAL
2. IDENTIFICA EL TEMA O IDEA GENERAL DEL
ESCRITO
3. RELEE EL PRIMER PÁRRAFO O PRIMERA PARTE
4. IDENTIFICA EL TEMA O IDEA DEL PÁRRAFO
5. CONSTRUYE UN DIAGRAMA DEL PÁRRAFO
6. FORMULA INFERENCIAS QUE SEAN REQUERIDAS
7. REPITE LOS PASOS 3,4, 5 Y 6 CON LOS PARRAFOS
SIGUIENTES HASTA AGOTAR LA PORCION DEL
TEXTO
8. INTEGRA LOS DIAGRAMAS OBTENIDOS EN EL PASO
5
9. ELABORA UNA SÍNTESIS DE TIPO RESUMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de lectura Alex Sanchez
Tipos de lectura Alex SanchezTipos de lectura Alex Sanchez
Tipos de lectura Alex Sanchez
alexaviercatdoge
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
Sandra Casierra
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Habilidades comunicativas pwp
Habilidades comunicativas pwpHabilidades comunicativas pwp
Habilidades comunicativas pwp
Cristian Morales Paez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
BLADIMIR CRUZ DAZA
 
Sesion 6 inferencia.[1]
Sesion 6 inferencia.[1]Sesion 6 inferencia.[1]
Sesion 6 inferencia.[1]
I.E.E. JUANA ALARCO DE DAMMERT
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
Iván Enrique Sandino
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
lulaurrego
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Maria Fernanda Jimenez Rodriguez
 
Jonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivarJonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivar
JONNATHANCABRERA4
 

La actualidad más candente (10)

Tipos de lectura Alex Sanchez
Tipos de lectura Alex SanchezTipos de lectura Alex Sanchez
Tipos de lectura Alex Sanchez
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
Habilidades comunicativas pwp
Habilidades comunicativas pwpHabilidades comunicativas pwp
Habilidades comunicativas pwp
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Sesion 6 inferencia.[1]
Sesion 6 inferencia.[1]Sesion 6 inferencia.[1]
Sesion 6 inferencia.[1]
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Jonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivarJonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivar
 

Destacado

Plantilla 04 1_ caro
Plantilla 04 1_ caroPlantilla 04 1_ caro
Plantilla 04 1_ caro
leidymaye28
 
III unidad proceso de la consultoria
III unidad proceso de la consultoriaIII unidad proceso de la consultoria
III unidad proceso de la consultoria
Rosa Maria Cristobal
 
F&B marketing
F&B marketingF&B marketing
F&B marketing
deljoe
 
Modernismoa (berria)
Modernismoa (berria)Modernismoa (berria)
Modernismoa (berria)
mfresnillo
 
Acompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediadorAcompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediador
Clariza Paternina Moya
 
Get me more followers on keek free
Get me more followers on keek freeGet me more followers on keek free
Get me more followers on keek freekarron562
 
Cross.docx felipe lucas (1)
Cross.docx felipe lucas (1)Cross.docx felipe lucas (1)
Cross.docx felipe lucas (1)
Felipe Lucas Silva
 
Dreamap
DreamapDreamap
DreamapFing
 
Yogalcoholicos
YogalcoholicosYogalcoholicos
Yogalcoholicos
walfra
 
Fast Forward 2030. El futuro del trabajo y del espacio
Fast Forward 2030. El futuro del trabajo y del espacioFast Forward 2030. El futuro del trabajo y del espacio
Fast Forward 2030. El futuro del trabajo y del espacio
CBRE_Spain
 
A mensagem crista para o mundo, m loyd j
A mensagem crista para o mundo, m loyd jA mensagem crista para o mundo, m loyd j
A mensagem crista para o mundo, m loyd j
Cícero Ferreira Damasceno
 
Product Owner? Owner of What?
Product Owner? Owner of What? Product Owner? Owner of What?
Product Owner? Owner of What?
donato mangialardo
 
De la planuri la rezultate prin guerilla marketing
De la planuri la rezultate prin guerilla marketingDe la planuri la rezultate prin guerilla marketing
De la planuri la rezultate prin guerilla marketing
Institutul de Marketing
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Ignacio Moreyra
 
La comunicació:
La comunicació:La comunicació:
La comunicació:Sarita_99
 
Get more followers free keek
Get more followers free keekGet more followers free keek
Get more followers free keekkarron562
 
Sorrow2007
Sorrow2007Sorrow2007
Analise de videos b learning
Analise de videos b learningAnalise de videos b learning
Analise de videos b learning
Fernanda Carneiro Leão Goncalves
 

Destacado (20)

Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Plantilla 04 1_ caro
Plantilla 04 1_ caroPlantilla 04 1_ caro
Plantilla 04 1_ caro
 
III unidad proceso de la consultoria
III unidad proceso de la consultoriaIII unidad proceso de la consultoria
III unidad proceso de la consultoria
 
Fotos tarso
Fotos tarsoFotos tarso
Fotos tarso
 
F&B marketing
F&B marketingF&B marketing
F&B marketing
 
Modernismoa (berria)
Modernismoa (berria)Modernismoa (berria)
Modernismoa (berria)
 
Acompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediadorAcompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediador
 
Get me more followers on keek free
Get me more followers on keek freeGet me more followers on keek free
Get me more followers on keek free
 
Cross.docx felipe lucas (1)
Cross.docx felipe lucas (1)Cross.docx felipe lucas (1)
Cross.docx felipe lucas (1)
 
Dreamap
DreamapDreamap
Dreamap
 
Yogalcoholicos
YogalcoholicosYogalcoholicos
Yogalcoholicos
 
Fast Forward 2030. El futuro del trabajo y del espacio
Fast Forward 2030. El futuro del trabajo y del espacioFast Forward 2030. El futuro del trabajo y del espacio
Fast Forward 2030. El futuro del trabajo y del espacio
 
A mensagem crista para o mundo, m loyd j
A mensagem crista para o mundo, m loyd jA mensagem crista para o mundo, m loyd j
A mensagem crista para o mundo, m loyd j
 
Product Owner? Owner of What?
Product Owner? Owner of What? Product Owner? Owner of What?
Product Owner? Owner of What?
 
De la planuri la rezultate prin guerilla marketing
De la planuri la rezultate prin guerilla marketingDe la planuri la rezultate prin guerilla marketing
De la planuri la rezultate prin guerilla marketing
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
La comunicació:
La comunicació:La comunicació:
La comunicació:
 
Get more followers free keek
Get more followers free keekGet more followers free keek
Get more followers free keek
 
Sorrow2007
Sorrow2007Sorrow2007
Sorrow2007
 
Analise de videos b learning
Analise de videos b learningAnalise de videos b learning
Analise de videos b learning
 

Similar a Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.

Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
David Vivero
 
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Scarleth1995
 
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Zully Carvache
 
CRITICA.pptx
CRITICA.pptxCRITICA.pptx
CRITICA.pptx
Hermelina Acevedo
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
David Vivero
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
gustavorko
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Zully Carvache
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Scarleth1995
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
Leonardo Quiñonez
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
Noeli Orellana
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
Raquel Vilela
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
Stacey Guerrero Moral
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
Hector Segura
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
JeannettRV
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Thalia Sanchez
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
nathalymendozav
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Maria Alejandra Lopez Rinconez
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
0802690537
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Yaritza Bautista
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
jowellalvarezmera
 

Similar a Unidad iii.comprension inferencial de la lectura. (20)

Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
 
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.
 
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
 
CRITICA.pptx
CRITICA.pptxCRITICA.pptx
CRITICA.pptx
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
 
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
Importancia de los niveles de lectura (anita) (2)
 

Más de jowellalvarezmera

Que es Ciudadania
Que es CiudadaniaQue es Ciudadania
Que es Ciudadania
jowellalvarezmera
 
Competencias del Siglo XXI
Competencias del Siglo XXICompetencias del Siglo XXI
Competencias del Siglo XXI
jowellalvarezmera
 
Habilidades Basicas del Pensamiento
Habilidades Basicas del PensamientoHabilidades Basicas del Pensamiento
Habilidades Basicas del Pensamiento
jowellalvarezmera
 
Proyecto de Habilidades basicas del Pensamiento
Proyecto de Habilidades basicas del PensamientoProyecto de Habilidades basicas del Pensamiento
Proyecto de Habilidades basicas del Pensamiento
jowellalvarezmera
 
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion CientificaProyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
jowellalvarezmera
 
Proyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de ProblemaProyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de Problema
jowellalvarezmera
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
jowellalvarezmera
 
Proyecto de sociologia
Proyecto de sociologiaProyecto de sociologia
Proyecto de sociologia
jowellalvarezmera
 
Matematica proyecto de Aula
Matematica proyecto de AulaMatematica proyecto de Aula
Matematica proyecto de Aula
jowellalvarezmera
 
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de SaberesDiapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
jowellalvarezmera
 
Proyecto pis
Proyecto pisProyecto pis
Proyecto pis
jowellalvarezmera
 
Proyecto de PIS
Proyecto de PISProyecto de PIS
Proyecto de PIS
jowellalvarezmera
 
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributaria
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributariaProyecto integrador de saberes Capacitacion tributaria
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributaria
jowellalvarezmera
 
Conectivos Logicos
Conectivos LogicosConectivos Logicos
Conectivos Logicos
jowellalvarezmera
 
Economia (clases )
Economia (clases )Economia (clases )
Economia (clases )
jowellalvarezmera
 
Glosario de economía de las clases
Glosario de economía de las clasesGlosario de economía de las clases
Glosario de economía de las clases
jowellalvarezmera
 
Resumen de la consulta la población
Resumen  de la consulta la poblaciónResumen  de la consulta la población
Resumen de la consulta la población
jowellalvarezmera
 
Resumen de la consulta la población
Resumen  de la consulta la poblaciónResumen  de la consulta la población
Resumen de la consulta la población
jowellalvarezmera
 
Que es Sicologia
Que es SicologiaQue es Sicologia
Que es Sicologia
jowellalvarezmera
 

Más de jowellalvarezmera (20)

Que es Ciudadania
Que es CiudadaniaQue es Ciudadania
Que es Ciudadania
 
Competencias del Siglo XXI
Competencias del Siglo XXICompetencias del Siglo XXI
Competencias del Siglo XXI
 
Habilidades Basicas del Pensamiento
Habilidades Basicas del PensamientoHabilidades Basicas del Pensamiento
Habilidades Basicas del Pensamiento
 
Proyecto de Habilidades basicas del Pensamiento
Proyecto de Habilidades basicas del PensamientoProyecto de Habilidades basicas del Pensamiento
Proyecto de Habilidades basicas del Pensamiento
 
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion CientificaProyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
 
Proyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de ProblemaProyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de Problema
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 
Proyecto de sociologia
Proyecto de sociologiaProyecto de sociologia
Proyecto de sociologia
 
Matematica proyecto de Aula
Matematica proyecto de AulaMatematica proyecto de Aula
Matematica proyecto de Aula
 
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de SaberesDiapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
 
Proyecto pis
Proyecto pisProyecto pis
Proyecto pis
 
Proyecto de PIS
Proyecto de PISProyecto de PIS
Proyecto de PIS
 
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributaria
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributariaProyecto integrador de saberes Capacitacion tributaria
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributaria
 
Conectivos Logicos
Conectivos LogicosConectivos Logicos
Conectivos Logicos
 
Economia (clases )
Economia (clases )Economia (clases )
Economia (clases )
 
Glosario de economía de las clases
Glosario de economía de las clasesGlosario de economía de las clases
Glosario de economía de las clases
 
Resumen de la consulta la población
Resumen  de la consulta la poblaciónResumen  de la consulta la población
Resumen de la consulta la población
 
Resumen de la consulta la población
Resumen  de la consulta la poblaciónResumen  de la consulta la población
Resumen de la consulta la población
 
Que es Sicologia
Que es SicologiaQue es Sicologia
Que es Sicologia
 

Unidad iii.comprension inferencial de la lectura.

  • 1. UNIDAD III COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA O DE 2do NIVEL. COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
  • 2. EL PROCESO DE INFERENCIA: ES MENTAL Y REQUIERE DE TUS COMPETENCIAS: INTERPRETATIVAS: EL LECTOR HACE GENERALIZACIONES, PREDICE FENÓMENOS Y HACE SUPOSICIONES ACERCA DEL CONTENIDO. •DEDUCTIVAS: EL LECTOR LEE ENTRE LAS LÍNEAS, CONECTA LAS IDEAS DEL TEXTO PARA OBTENER CONCLUSIONES QUE NO ESTÁN DIRECTAMENTE EXPRESADAS
  • 3. *COMPRENDER UN TEXTO EN EL NIVEL INFERENCIAL SIGNIFICA : Interpretar todo aquello que el autor quiere comunicar, pero que en algunas ocasiones no lo dice o escribe explícitamente.  El autor da pistas sobre otras ideas que no aparecen explicitas en el texto.  El autor comunica las ideas en forma indirecta.  El lector debe tomar de los elementos explícitos en el texto, establecer relaciones entre ellos para finalmente inferir o extraer las ideas que el autor no plasmó, pero que sí quiso comunicar.
  • 4. LA SUPOSICIÓN: ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE UN NEXO O VÍNCULO ENTRE DOS OBJETOS, HECHOS O SITUACIONES SIN NINGUNA RESTRICCIÓN O LÍMITE. LA INFERENCIA: ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE UN NEXO O VÍNCULO ENTRE DOS OBJETOS, HECHOS O SITUACIONES CON RESPECTO A UNA VARIABLE BASANDOSE EN ALGUNA PISTA O INDICIO SIN LLEGAR A SER UNA COMPARACIÓN. LA INFERENCIA PUEDE EXPRESARSE EN TERMINOS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA VARIABLE UNA INFERENCIA DEBE SER SIEMPRE VALIDADA PARA VERIFICAR SI ES VERDADERA O FALSA TODA INFERENCIA ES UNA SUPOSICIÓN, SIN EMBARGO NO TODA SUPOSICIÓN ES UNA INFERENCIA
  • 5. COMPRENSION INFERENCIAL DE LA LECTURA. ES EL PROCESO QUE TIENE COMO PROPÓSITO PROFUNDIZAR EN LA COMPRENSION E INTERPRETACION DE UN TEXTO MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE INFERENCIAS POR PARTE DEL LECTOR QUE CONTRIBUYAN A DARLE SENTIDO LÓGICO Y COHERENCIA AL ESCRITO. CADA LECTOR PUEDE HACER INFERENCIAS DIFERENTES, POR TAL RAZÓN, LA COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA ES UN PRODUCTO PERSONAL.
  • 6. PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRENSION LITERAL E INFERENCIAL DE LA LECTURA. 1. LEE TODO EL ESCRITO DE MANERA GENERAL 2. IDENTIFICA EL TEMA O IDEA GENERAL DEL ESCRITO 3. RELEE EL PRIMER PÁRRAFO O PRIMERA PARTE 4. IDENTIFICA EL TEMA O IDEA DEL PÁRRAFO 5. CONSTRUYE UN DIAGRAMA DEL PÁRRAFO 6. FORMULA INFERENCIAS QUE SEAN REQUERIDAS 7. REPITE LOS PASOS 3,4, 5 Y 6 CON LOS PARRAFOS SIGUIENTES HASTA AGOTAR LA PORCION DEL TEXTO 8. INTEGRA LOS DIAGRAMAS OBTENIDOS EN EL PASO 5 9. ELABORA UNA SÍNTESIS DE TIPO RESUMEN