SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCIÓN JURÍDICA
 EL LENGUAJE JURÍDICO.
 CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE JURÍDICO.
 TECNOLECTO, SU IMPORTANCIA JURÍDICA, TÉCNICA Y CIENTÍFICA.
 RAZONAMIENTO JURÍDICO.
 ARGUMENTOS LÓGICOS, CONVINCENTES.
 VICIOS DE LA ARGUMENTACIÓN • Estudiante: Eliana Giménez.
• Cédula de identidad N°: V-24.393.528
• Sección: SAIA “E”.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE - RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Lenguaje jurídico:
 El lenguaje jurídico es aquel empleado o escuchado con frecuencias en nuestro
entorno a la hora de: una compra-venta; verse involucrado en un proceso penal o
civil, entre otros. Este se basa en el uso de términos y palabras que en su mayoría
derivan del latín.
 El fin del empleo del lenguaje jurídico es la universalidad del derecho y todo lo
que este implica, además de la unificación de la esta ciencia que a su vez ayudará
a diferenciarla de otras.
Características del lenguaje jurídico:
 Se caracteriza por ser en su mayoría, de origen latín.
 El conjunto de palabras jurídicas, no son exclusivas del derecho, puesto que estas
son adaptadas de otros lenguajes técnicos, además de emplear palabras del uso
diario, sin embargo…
 El lenguaje jurídico encontramos los “elementos fundamentales”, aquellos que
siempre cumplen una función activa dentro del derecho, ejemplo: garantía,
sanciones, entre otros.
 Este emplea ciertas terminologías que pueden llegar a confundirse por su
parecido entre ellas, por lo que es de suma importancia entender el significado y
aplicación de las mismas, ejemplo: proceso-procedimiento, querella-denuncia,
imputado-acusado, entre otros.
 Este lenguaje, a diferencia de otros, debe ser de fácil comprensión debido a que
se encarga de regular las relaciones humanas, por este motivo también es un
lenguaje que se encuentra en constante cambio, adaptándose a los contextos.
Tecnolecto, importancia:Científica:
Como sabemos, el tecnolecto
es el vocabulario empleado
entre personas de un mismo
ámbito profesional. Su
importancia científica radica en
que la universalidad del
tecnolecto permitirá el
entendimiento entre y
comunicación entre la
comunidad científica, siendo de
utilidad para la realización de
nuevos estudios o continuación
de los mismos.
Técnica:
Con el conocimiento del
tecnolecto adecuado, la técnica
podrá efectuarse de manera
mucho efectiva, disminuyendo
los inconvenientes (referentes a
comunicación, entendimiento)
para la ejecución de las tareas.
Jurídica:
Los tecnolectos facilitan la
comunicación y entendimiento
en el derecho, entre abogados,
partes, etc. Son muy
importantes en todo proceso,
proporcionando un poco mas
de eficia en los mismos.
Algunos de los tecnolectos
jurídicos son: sobreseimiento,
archivo judicial, jurisprudencia,
entre otros.
Como sabemos, el tecnolecto es un duglenguaje usado entre personas de una misma
comunidad profesional.
Razonamiento jurídico:
 Razonamiento es la capacidad que poseen los humanos para organizar ideas,
estructurarlas y dar posibles respuestas a las circunstancias que se le presenten y
de esta manera poder accionar.
 Ahora bien, el razonamiento jurídico se refiere al proceso que acabo de
mencionar, pero este, específicamente, se hará conforme a las leyes teniendo en
cuenta los hechos a analizar.
 El razonamiento jurídico puede ser: lógico, retórico o netamente jurídico,
dependiendo de lo que se quiera.
Argumentos lógicos, convincentes y
Vicios de la argumentación
Argumentos lógicos, convincentes
• Los ARGUMENTOS LÓGICOS poseen dos o mas
premisas verdades, las cuales están relacionadas a
una premisa final, llamada “conclusión”.
• Los ARGUMENTOS CONVINCENTES poseen
aseveraciones de respaldo (las cuales no se pueden
comprobar fácilmente), hacía una aseveración clave
que sirve de conclusión.
Vicios de la argumentación
• Los vicios del lenguaje consisten en aquellos errores
en la información a la hora de transmitir el
argumento, los cuales se pueden clasificar en: falacia
y paralogismo, según sea la intención del emisor.
• Existen diferentes clases de falacias pero
principalmente, esta consiste en argumentar de
manera ilógica (pero convincente), bien sea
manejado por la inexperiencia o por las emociones.
• El paralogismo consiste en emitir un argumento
invalido pero debido al mal razonamiento del mismo
y no de manera intencionada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de AmparoConceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Alexander Guillén Díaz
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
Adriana Castellanos Jiménez
 
PRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORALPRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORAL
Odette Quintero
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
NORMA VELAZQUEZ HUITRON
 
Argumentación Jurídica.
Argumentación Jurídica.Argumentación Jurídica.
Argumentación Jurídica.
Kevin Cabezas Paez
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTEMATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
miltonmora17
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
Nereyda Josefina Pérez García
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
JASVERENY BRICEÑO
 
Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1
UGM NORTE
 
Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8
UGM NORTE
 
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
mgibarra2
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
Mairim Garcia
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaTheysser Martinez
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
Glisber
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaRam Cerv
 
La redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSRLa redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de AmparoConceptos relevantes en el Juicio de Amparo
Conceptos relevantes en el Juicio de Amparo
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
 
PRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORALPRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORAL
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
Argumentación Jurídica.
Argumentación Jurídica.Argumentación Jurídica.
Argumentación Jurídica.
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTEMATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
 
Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
 
Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8
 
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
LINEA DE TIEMPO - NOTARIAL
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentencia
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
 
La redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSRLa redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSR
 

Destacado

Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
América Alejandra Conde Mota
 
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
América Alejandra Conde Mota
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
STALIN PAVAS GALLARDO
 
TROP final report Abstract
TROP final report AbstractTROP final report Abstract
TROP final report AbstractHyomi Carty
 
Presentación de redaion juridica
Presentación de redaion juridicaPresentación de redaion juridica
Presentación de redaion juridica
ibeth alejandra cardenas de parra
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Karla De Jesus
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Mariant Roque
 
Caracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridicoCaracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridico
mersy torres
 
La Propiedad y la Comunidad
La Propiedad y la ComunidadLa Propiedad y la Comunidad
La Propiedad y la Comunidad
Eyini Rodriguez
 
Comunidad juliet
Comunidad julietComunidad juliet
Comunidad juliet
Secciondiez Tardeuc
 
Deberes y derechos de los comuneros
Deberes y derechos de los comunerosDeberes y derechos de los comuneros
Deberes y derechos de los comuneros
rbrto91
 
Los Derechos y Deberes de los comuneros
Los Derechos y Deberes de los comunerosLos Derechos y Deberes de los comuneros
Los Derechos y Deberes de los comuneros
carola bolivar
 

Destacado (14)

Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
 
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
TROP final report Abstract
TROP final report AbstractTROP final report Abstract
TROP final report Abstract
 
Presentación de redaion juridica
Presentación de redaion juridicaPresentación de redaion juridica
Presentación de redaion juridica
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Caracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridicoCaracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridico
 
La Propiedad y la Comunidad
La Propiedad y la ComunidadLa Propiedad y la Comunidad
La Propiedad y la Comunidad
 
Comunidad juliet
Comunidad julietComunidad juliet
Comunidad juliet
 
Deberes y derechos de los comuneros
Deberes y derechos de los comunerosDeberes y derechos de los comuneros
Deberes y derechos de los comuneros
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
 
Los Derechos y Deberes de los comuneros
Los Derechos y Deberes de los comunerosLos Derechos y Deberes de los comuneros
Los Derechos y Deberes de los comuneros
 

Similar a Redacción jurídica

Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
Lisbeth Monsalve
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Fagundez2015
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Fagundez2015
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Fagundez2015
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
rebeca c
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
rebeca c
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
mariaisabel465
 
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje JuridicoRedaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Natali Borges
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
Nahobys
 
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptxEL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
Francisco Ramos Alejandre
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
escuela de derecho
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Argumentacion jurídica
Argumentacion jurídicaArgumentacion jurídica
Argumentacion jurídica
EduardoMendieta13
 
EL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICOEL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICO
Yris Alvarez
 
SESIÓN N° 01.pptx
SESIÓN N° 01.pptxSESIÓN N° 01.pptx
SESIÓN N° 01.pptx
GINOGONZALESVASQUEZ
 
Oratoria en derecho
Oratoria en derechoOratoria en derecho
Oratoria en derecho
Ada Tococari
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Honorio Martínez
 
argumentacion juridica.pptx
argumentacion juridica.pptxargumentacion juridica.pptx
argumentacion juridica.pptx
EduardoRamirez582356
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
Julieta del carmen mogollon cordero
 

Similar a Redacción jurídica (20)

Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
 
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje JuridicoRedaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
 
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptxEL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
 
Argumentacion jurídica
Argumentacion jurídicaArgumentacion jurídica
Argumentacion jurídica
 
EL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICOEL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICO
 
SESIÓN N° 01.pptx
SESIÓN N° 01.pptxSESIÓN N° 01.pptx
SESIÓN N° 01.pptx
 
Oratoria en derecho
Oratoria en derechoOratoria en derecho
Oratoria en derecho
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
argumentacion juridica.pptx
argumentacion juridica.pptxargumentacion juridica.pptx
argumentacion juridica.pptx
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
 

Último

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 

Último (20)

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 

Redacción jurídica

  • 1. REDACCIÓN JURÍDICA  EL LENGUAJE JURÍDICO.  CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE JURÍDICO.  TECNOLECTO, SU IMPORTANCIA JURÍDICA, TÉCNICA Y CIENTÍFICA.  RAZONAMIENTO JURÍDICO.  ARGUMENTOS LÓGICOS, CONVINCENTES.  VICIOS DE LA ARGUMENTACIÓN • Estudiante: Eliana Giménez. • Cédula de identidad N°: V-24.393.528 • Sección: SAIA “E”. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE - RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Lenguaje jurídico:  El lenguaje jurídico es aquel empleado o escuchado con frecuencias en nuestro entorno a la hora de: una compra-venta; verse involucrado en un proceso penal o civil, entre otros. Este se basa en el uso de términos y palabras que en su mayoría derivan del latín.  El fin del empleo del lenguaje jurídico es la universalidad del derecho y todo lo que este implica, además de la unificación de la esta ciencia que a su vez ayudará a diferenciarla de otras.
  • 3. Características del lenguaje jurídico:  Se caracteriza por ser en su mayoría, de origen latín.  El conjunto de palabras jurídicas, no son exclusivas del derecho, puesto que estas son adaptadas de otros lenguajes técnicos, además de emplear palabras del uso diario, sin embargo…  El lenguaje jurídico encontramos los “elementos fundamentales”, aquellos que siempre cumplen una función activa dentro del derecho, ejemplo: garantía, sanciones, entre otros.  Este emplea ciertas terminologías que pueden llegar a confundirse por su parecido entre ellas, por lo que es de suma importancia entender el significado y aplicación de las mismas, ejemplo: proceso-procedimiento, querella-denuncia, imputado-acusado, entre otros.  Este lenguaje, a diferencia de otros, debe ser de fácil comprensión debido a que se encarga de regular las relaciones humanas, por este motivo también es un lenguaje que se encuentra en constante cambio, adaptándose a los contextos.
  • 4. Tecnolecto, importancia:Científica: Como sabemos, el tecnolecto es el vocabulario empleado entre personas de un mismo ámbito profesional. Su importancia científica radica en que la universalidad del tecnolecto permitirá el entendimiento entre y comunicación entre la comunidad científica, siendo de utilidad para la realización de nuevos estudios o continuación de los mismos. Técnica: Con el conocimiento del tecnolecto adecuado, la técnica podrá efectuarse de manera mucho efectiva, disminuyendo los inconvenientes (referentes a comunicación, entendimiento) para la ejecución de las tareas. Jurídica: Los tecnolectos facilitan la comunicación y entendimiento en el derecho, entre abogados, partes, etc. Son muy importantes en todo proceso, proporcionando un poco mas de eficia en los mismos. Algunos de los tecnolectos jurídicos son: sobreseimiento, archivo judicial, jurisprudencia, entre otros. Como sabemos, el tecnolecto es un duglenguaje usado entre personas de una misma comunidad profesional.
  • 5. Razonamiento jurídico:  Razonamiento es la capacidad que poseen los humanos para organizar ideas, estructurarlas y dar posibles respuestas a las circunstancias que se le presenten y de esta manera poder accionar.  Ahora bien, el razonamiento jurídico se refiere al proceso que acabo de mencionar, pero este, específicamente, se hará conforme a las leyes teniendo en cuenta los hechos a analizar.  El razonamiento jurídico puede ser: lógico, retórico o netamente jurídico, dependiendo de lo que se quiera.
  • 6. Argumentos lógicos, convincentes y Vicios de la argumentación Argumentos lógicos, convincentes • Los ARGUMENTOS LÓGICOS poseen dos o mas premisas verdades, las cuales están relacionadas a una premisa final, llamada “conclusión”. • Los ARGUMENTOS CONVINCENTES poseen aseveraciones de respaldo (las cuales no se pueden comprobar fácilmente), hacía una aseveración clave que sirve de conclusión. Vicios de la argumentación • Los vicios del lenguaje consisten en aquellos errores en la información a la hora de transmitir el argumento, los cuales se pueden clasificar en: falacia y paralogismo, según sea la intención del emisor. • Existen diferentes clases de falacias pero principalmente, esta consiste en argumentar de manera ilógica (pero convincente), bien sea manejado por la inexperiencia o por las emociones. • El paralogismo consiste en emitir un argumento invalido pero debido al mal razonamiento del mismo y no de manera intencionada.