SlideShare una empresa de Scribd logo
Para lograr un buen proceso educativo sanitario debemos
saber lo que los pobladores necesitan informarnos acerca
de lo que le hace falta en la comunidad y eso solo se
lograra en sesiones educativos con los pobladores
reunidos y entre todos ellos hacer un acuerdo de lo que
desean realizar para lograr un buen proyecto y que será
muy útil para ellos.
II- Momentos de la educación
sanitaria.
2.1:- IDENTIFICACION DE NECESIDADES EDUCATIVOS:
se definirá lo que se hará en la comunidad pero antes
realizaremos un diagnostico, sus necesidades e intereses de
capacitación de la comunidad con la ayuda de los pobladores.
 A partir de los intereses identificados se definirían los ejes y
contenidos para pasar ah realizar el diseño del proceso
educativo.
2.2:- ELABORACION DEL DISEÑO CURRICULAR Y MATERIALES
EDUCATIVOS.
Son quienes guiaran asia nuestro acciones para el logro de
nuestro objetivo, como vamos hacerlo, que necesitamos y en que
tiempo lo haremos.
Objetivo
especifico
Identificar la Educación
Sanitaria como estrategia
de actuación para la
consecución de los
objetivos de la Salud
Comunitaria.
Adoptar una actitud
profesional como ve
rdaderos Agentes de
Educación
Sanitaria.
contenidos
Los participantes deben
conocer y saber alcanzar
los objetivos específicos.
Ejem:- como nos
abastecemos de agua.
procedimientos
Manifestar un conjunto
de conocimiento
acumulados a través de
la experiencia laborar o
colectiva del educado.
materiales
Se debe considerar los
recursos mas baratos y
faciles de movilizar para
poder llevar a cabo la
sesion educativa sin
nigun inconveniente.
Tiempo o
duración
Debe ser muy larga
o corta ya que será
estresante y menos
interesante.
responsable
Los educadores de
ciertas
instituciones
respectivamente.
2.3:- EJECUCION DE LA
EDUCACION SANITARIA:-
 elaborado el diseño y los materiales que
utilizaremos en el proceso educativo con las
coordinaciones de los lideres de la comunidad.
 durante la ejecución de la educación sanitaria, la
labor que realizaremos debe ser un trabajo que
realicemos día a día.
2.4:- EVALUACION DEL
PROCESO EDUCATIVO:-
la evaluación nos permitirá verificar los resultados obtenidos
modificando algunos casos de las sesiones educativas y la
evaluación se realizara en diferentes momentos en el inicio,
desarrollo y al finalizar nuestra sesiones comprobando si los
pobladores nos han comprendido.
ANTES Y DESPUES DE INICIAR EL PROCESO EDUCATIVO:
Identificar como es el comportamiento sanitario de la población
antes de iniciar el proceso y luego de nuestro intervención de tal
manera ver los cambios realizados.
MANTENIMIENTO DEL SAP + COMPORTAMIENTO SANITARIO
MEJORANDO = IMPACTO:
total de habitantes de la comunidad.
DURANTE EL PROCESO
EDUCATIVO:-
1. Verificar lo que hace falta para empezar a
realizar nuestros trabajos juntos con la
comunidad.
2. Observar si los pobladores cuenta con los
recursos necesario para poder realizar estos
trabajos o sino conseguir apoyo para que todos
de la comunidad cuenten con estos recursos.
3. Informarles acerca del trabajo que se va a
realizar y en que los va ah favorecer a su
comunidad y para ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion sanitaria (1)
Educacion sanitaria (1)Educacion sanitaria (1)
Educacion sanitaria (1)
frankmilla
 
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
leila saavedra
 
Metodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitariaMetodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitaria
YossMichi
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
chatitaa
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
DianaMonicaOrmeoLino1
 
Atencion primaria de salud y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud  y participacion comunitariaAtencion primaria de salud  y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud y participacion comunitaria
Azucena Prado Espinoza
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
mirthaleon
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdfSESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
AdrinCalonge
 
Aps
ApsAps
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
Kathypalacioss
 
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Gabriel Vilches
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
Overallhealth En Salud
 
Aps
ApsAps
Proceso de educacion sanitaria
Proceso de educacion sanitariaProceso de educacion sanitaria
Proceso de educacion sanitaria
IngridValladaresLeyva
 
Salud publica ii
Salud publica iiSalud publica ii
Salud publica ii
Tania Acevedo-Villar
 
Escuela Saludable
Escuela SaludableEscuela Saludable
Escuela Saludable
guest65489a
 

La actualidad más candente (20)

Educacion sanitaria (1)
Educacion sanitaria (1)Educacion sanitaria (1)
Educacion sanitaria (1)
 
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
 
Metodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitariaMetodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitaria
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
 
Atencion primaria de salud y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud  y participacion comunitariaAtencion primaria de salud  y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud y participacion comunitaria
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdfSESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
SESION 5 OBSTACULOS DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA.pdf
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
 
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Proceso de educacion sanitaria
Proceso de educacion sanitariaProceso de educacion sanitaria
Proceso de educacion sanitaria
 
Salud publica ii
Salud publica iiSalud publica ii
Salud publica ii
 
Escuela Saludable
Escuela SaludableEscuela Saludable
Escuela Saludable
 

Destacado

Competencia social
Competencia socialCompetencia social
Competencia social
Blogempleo ORG
 
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barriosPpa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
diplomm
 
animales de africa
animales de africaanimales de africa
animales de africa
mariijobarba
 
THE Relaxed chair
THE Relaxed chairTHE Relaxed chair
THE Relaxed chairAnia Gavel
 
Bizcocho esponjoso
Bizcocho esponjosoBizcocho esponjoso
Bizcocho esponjoso
Sergi Gomez Garcia
 
Anteproyecto de las redes sociales ...
Anteproyecto de las redes sociales                                           ...Anteproyecto de las redes sociales                                           ...
Anteproyecto de las redes sociales ...
Alexa Scoppetta
 
Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.
Jhon Rogel
 
TWITTER
TWITTERTWITTER
TWITTER
grupotwitter
 
Marvin bonham
Marvin bonhamMarvin bonham
Marvin bonham
Marvin Bonham
 
Saville Consulting's The Apprentice - Series 10 Round-Up
Saville Consulting's The Apprentice - Series 10 Round-UpSaville Consulting's The Apprentice - Series 10 Round-Up
Saville Consulting's The Apprentice - Series 10 Round-Up
Saville Consulting, A Towers Watson Company
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
ruth bonilla
 
Electronic and mobile commerce
Electronic and mobile commerceElectronic and mobile commerce
Electronic and mobile commerce
yham manansala
 
Форми та методи роботи з обдарованими дітьми
Форми та методи роботи з обдарованими дітьмиФорми та методи роботи з обдарованими дітьми
Форми та методи роботи з обдарованими дітьми
taller76
 
Transaction Processing System
Transaction Processing SystemTransaction Processing System
Transaction Processing System
yham manansala
 
Mindset 2.0 en mobiliteit
Mindset 2.0 en mobiliteitMindset 2.0 en mobiliteit
Mindset 2.0 en mobiliteitlindavanderwal
 

Destacado (15)

Competencia social
Competencia socialCompetencia social
Competencia social
 
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barriosPpa.con tic final omaira gamboa barrios
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
 
animales de africa
animales de africaanimales de africa
animales de africa
 
THE Relaxed chair
THE Relaxed chairTHE Relaxed chair
THE Relaxed chair
 
Bizcocho esponjoso
Bizcocho esponjosoBizcocho esponjoso
Bizcocho esponjoso
 
Anteproyecto de las redes sociales ...
Anteproyecto de las redes sociales                                           ...Anteproyecto de las redes sociales                                           ...
Anteproyecto de las redes sociales ...
 
Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.
 
TWITTER
TWITTERTWITTER
TWITTER
 
Marvin bonham
Marvin bonhamMarvin bonham
Marvin bonham
 
Saville Consulting's The Apprentice - Series 10 Round-Up
Saville Consulting's The Apprentice - Series 10 Round-UpSaville Consulting's The Apprentice - Series 10 Round-Up
Saville Consulting's The Apprentice - Series 10 Round-Up
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Electronic and mobile commerce
Electronic and mobile commerceElectronic and mobile commerce
Electronic and mobile commerce
 
Форми та методи роботи з обдарованими дітьми
Форми та методи роботи з обдарованими дітьмиФорми та методи роботи з обдарованими дітьми
Форми та методи роботи з обдарованими дітьми
 
Transaction Processing System
Transaction Processing SystemTransaction Processing System
Transaction Processing System
 
Mindset 2.0 en mobiliteit
Mindset 2.0 en mobiliteitMindset 2.0 en mobiliteit
Mindset 2.0 en mobiliteit
 

Similar a Proceso de educación sanitaria

Metodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitariaMetodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitaria
Michellearaoz
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
Metodologiaeducacion
Michellearaoz
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
Metodologiaeducacion
Michellearaoz
 
Marlenyyy
MarlenyyyMarlenyyy
Marlenyyy
jdiazmo12388
 
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsaludSESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
AliciaLpezGomero
 
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Bj Sin Kerer Horna
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
CuidadoHumanizado
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
LKCHE
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
Sandra Bazán Sánchez
 
Video colaboración. edu.comunicación 2016
Video colaboración. edu.comunicación 2016Video colaboración. edu.comunicación 2016
Video colaboración. edu.comunicación 2016
isabelcuevaortega
 
"Módulo de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida sal...
"Módulo de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida sal..."Módulo de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida sal...
"Módulo de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida sal...
Red Formemos
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
Beatriz Pascual Ruiz
 
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptxs.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
DiegoAlonsoBarriento1
 
El diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodologíaEl diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodología
Alberto Herranz Peris
 
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhfPRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
DinaluzLadeuthSierra
 
Plan de actividades salidas comunitarias
Plan  de actividades salidas comunitariasPlan  de actividades salidas comunitarias
Plan de actividades salidas comunitarias
raul Mendoza Zevallos
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
Manu Fuentes
 
Cómo se traduce el diagnóstico comunitario en acciones de intervención en la ...
Cómo se traduce el diagnóstico comunitario en acciones de intervención en la ...Cómo se traduce el diagnóstico comunitario en acciones de intervención en la ...
Cómo se traduce el diagnóstico comunitario en acciones de intervención en la ...
Victoria Panchi
 
Programa de Municipios saludablesss.pptx
Programa de Municipios saludablesss.pptxPrograma de Municipios saludablesss.pptx
Programa de Municipios saludablesss.pptx
BetbiaryDiaz
 
Pasos para realizar un proyecto comunitario
Pasos para realizar un proyecto comunitarioPasos para realizar un proyecto comunitario
Pasos para realizar un proyecto comunitario
WilmaChicaiza
 

Similar a Proceso de educación sanitaria (20)

Metodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitariaMetodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitaria
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
Metodologiaeducacion
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
Metodologiaeducacion
 
Marlenyyy
MarlenyyyMarlenyyy
Marlenyyy
 
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsaludSESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
 
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
 
Video colaboración. edu.comunicación 2016
Video colaboración. edu.comunicación 2016Video colaboración. edu.comunicación 2016
Video colaboración. edu.comunicación 2016
 
"Módulo de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida sal...
"Módulo de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida sal..."Módulo de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida sal...
"Módulo de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida sal...
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptxs.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
s.s 6 Diseño de la estrategia.pptx
 
El diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodologíaEl diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodología
 
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhfPRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
 
Plan de actividades salidas comunitarias
Plan  de actividades salidas comunitariasPlan  de actividades salidas comunitarias
Plan de actividades salidas comunitarias
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
 
Cómo se traduce el diagnóstico comunitario en acciones de intervención en la ...
Cómo se traduce el diagnóstico comunitario en acciones de intervención en la ...Cómo se traduce el diagnóstico comunitario en acciones de intervención en la ...
Cómo se traduce el diagnóstico comunitario en acciones de intervención en la ...
 
Programa de Municipios saludablesss.pptx
Programa de Municipios saludablesss.pptxPrograma de Municipios saludablesss.pptx
Programa de Municipios saludablesss.pptx
 
Pasos para realizar un proyecto comunitario
Pasos para realizar un proyecto comunitarioPasos para realizar un proyecto comunitario
Pasos para realizar un proyecto comunitario
 

Proceso de educación sanitaria

  • 1.
  • 2. Para lograr un buen proceso educativo sanitario debemos saber lo que los pobladores necesitan informarnos acerca de lo que le hace falta en la comunidad y eso solo se lograra en sesiones educativos con los pobladores reunidos y entre todos ellos hacer un acuerdo de lo que desean realizar para lograr un buen proyecto y que será muy útil para ellos.
  • 3. II- Momentos de la educación sanitaria. 2.1:- IDENTIFICACION DE NECESIDADES EDUCATIVOS: se definirá lo que se hará en la comunidad pero antes realizaremos un diagnostico, sus necesidades e intereses de capacitación de la comunidad con la ayuda de los pobladores.  A partir de los intereses identificados se definirían los ejes y contenidos para pasar ah realizar el diseño del proceso educativo. 2.2:- ELABORACION DEL DISEÑO CURRICULAR Y MATERIALES EDUCATIVOS. Son quienes guiaran asia nuestro acciones para el logro de nuestro objetivo, como vamos hacerlo, que necesitamos y en que tiempo lo haremos.
  • 4. Objetivo especifico Identificar la Educación Sanitaria como estrategia de actuación para la consecución de los objetivos de la Salud Comunitaria. Adoptar una actitud profesional como ve rdaderos Agentes de Educación Sanitaria. contenidos Los participantes deben conocer y saber alcanzar los objetivos específicos. Ejem:- como nos abastecemos de agua.
  • 5. procedimientos Manifestar un conjunto de conocimiento acumulados a través de la experiencia laborar o colectiva del educado. materiales Se debe considerar los recursos mas baratos y faciles de movilizar para poder llevar a cabo la sesion educativa sin nigun inconveniente.
  • 6. Tiempo o duración Debe ser muy larga o corta ya que será estresante y menos interesante. responsable Los educadores de ciertas instituciones respectivamente.
  • 7. 2.3:- EJECUCION DE LA EDUCACION SANITARIA:-  elaborado el diseño y los materiales que utilizaremos en el proceso educativo con las coordinaciones de los lideres de la comunidad.  durante la ejecución de la educación sanitaria, la labor que realizaremos debe ser un trabajo que realicemos día a día.
  • 8. 2.4:- EVALUACION DEL PROCESO EDUCATIVO:- la evaluación nos permitirá verificar los resultados obtenidos modificando algunos casos de las sesiones educativas y la evaluación se realizara en diferentes momentos en el inicio, desarrollo y al finalizar nuestra sesiones comprobando si los pobladores nos han comprendido. ANTES Y DESPUES DE INICIAR EL PROCESO EDUCATIVO: Identificar como es el comportamiento sanitario de la población antes de iniciar el proceso y luego de nuestro intervención de tal manera ver los cambios realizados. MANTENIMIENTO DEL SAP + COMPORTAMIENTO SANITARIO MEJORANDO = IMPACTO: total de habitantes de la comunidad.
  • 9. DURANTE EL PROCESO EDUCATIVO:- 1. Verificar lo que hace falta para empezar a realizar nuestros trabajos juntos con la comunidad. 2. Observar si los pobladores cuenta con los recursos necesario para poder realizar estos trabajos o sino conseguir apoyo para que todos de la comunidad cuenten con estos recursos. 3. Informarles acerca del trabajo que se va a realizar y en que los va ah favorecer a su comunidad y para ellos.