SlideShare una empresa de Scribd logo
B2M1UNID5ACT13 GABRIELA ORTIZ HEREDIA
ENSAYO PROCESO DE EVALUACION
En los contenidos se te presentan varios cuadros informativos referentes al tema de evaluación; realiza
un ensayo sobre dicho tema incluyendo tu opinión referente a lo que abarcan los contenidos
mencionados.
Para mejorar siempre será necesario llevar a cabo una evaluación, dentro del sistema educativo se debe
implementar una adecuada evaluación para cada agente educativos que participa en la formación de nuestros
alumnos, al enseñar será necesario evaluar los que se imparten con la finalidad de priorizar las acciones que
favorecieron al desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje en nuestros alumnos pero también es
necesario integrar nuevos desafíos que reorienten y motiven al estudiante a mejorar en su nivel de
competencias, conocimientos, habilidades, destrezas y pensamientos que lo conducirán a aplicar sus aprendizajes
adquiridos y demostrarlos cuando sean necesarios al resolver alguna necesidad social o personal. El Dr.
Ralph Tyler investigador, científico y educador contribuye a mejorar el rendimiento de los estudiantes al
compartir sus teorías y técnicas para evaluar, él propone una educación científica y racional adaptable a las
necesidades humanas, a los valores de la sociedad y las metas orientadas a los objetivos logrados con acciones
asertivas que hace el alumno para construir su aprendizaje. A su vez es necesario que el sistema educativo tenga
un adecuado plan de estudios para la población que existe en el nivel básico de nuestro país, un modelo
curricular a base del logro de objetivos alcanzables, orientados a las necesidades de aprendizaje de nuestra
población estudiantil, que impacte en dotar de experiencias exitosas para la vida, además de actividades útiles
para adquirir conocimientos, motivar su interés y fortalecer sus actitudes sociales. Y para todo esto es necesario
identificar lo que debemos evaluar antes, durante y al final. En nuestros alumnos durante su proceso de
aprendizaje conceptual, procedimental o actitudinal, sabemos que la conjunción de estos contenidos permite que
el alumno lleve a la práctica sus saberes persiguiendo resolver un propósito utilizando sus habilidades, destrezas,
conocimientos, competencias, pensamientos, actitudes que lo llevan a tomar la decisión para llegar a la respuesta
esperada; al final esta respuesta es evaluada, es decir que es necesario motivar a los estudiantes a que mejoren
efectivamente en su desempeño académico y personal, que reconozcan sus fortalezas y debilidades al tomar
conciencia de sus logros y aspectos que deben mejorar. Esta tarea es de todos, es necesario mucho compromiso
y equipo de los agentes educativos para mejorar la calidad; cuando se emplea una retroalimentación motiva al
mejoramiento continuo, cuando este proceso mental está siendo útil para tomar conciencia de lo que estamos
aprendiendo más los mecanismos intelectuales de la persona por medio de los cuales puede controlar y
autorregular su propio funcionamiento intelectual y gracias a la evaluación conoce sus propios procesos
cognitivos para aprender a aprender por la observación, uso de conceptos o definiciones, procedimientos para
aprender y comprender, planificar y controlar las actividades y darle seguimiento y ejecución en los procesos
cognitivos. Esto es buscar las tácticas para aprender mejor e identificar lo que no se sabe y buscar la forma de
captarlo. Para llegar al resultado esperado, es una de las razones tan importantes del docente a enseñar a
aprender, a desarrollar su pensamiento, los alumnos debemos hacerlos reflexivos sobre su propia manera de
aprender, y llegar a la construcción de su propio conocimiento también desarrollar habilidades que los libere de
las interpretaciones dirigidas de textos y maestros, que sean autónomos y responsables de su propio
conocimiento. Sin olvidar implementar nuevas técnicas de evaluación que puedan facilitar esta tarea, podemos
implementar para un buen seguimiento y control el uso de portafolios de evidencias, pruebas escritas,
simulaciones o test reales, creación y uso de mapas conceptuales o mentales que permitan evaluar el grado de
apropiación de conocimiento ya que actualmente se busca más que una evaluación tradicional, se pretende ahora
evaluar enfocado más a su desempeño y nivel de comprensión y análisis para llegar a resolver alguna necesidad.
La evaluación, desde esta perspectiva, es un instrumento que permite al alumno tomar conciencia de lo
aprendido, así como de los procesos que le han permitido adquirir nuevos conocimientos y regular dichos
procesos; facilite el desarrollo de habilidades de autoconocimiento y autorregulación, es decir, el autoanálisis
respecto a sus actitudes y el control del esfuerzo y de la dedicación que el alumno pone en las distintas tareas
B2M1UNID5ACT13 GABRIELA ORTIZ HEREDIA
que afectan o benefician su aprendizaje. El control ejecutivo de la evaluación, es decir, la capacidad para
planificar las acciones que impliquen la evaluación, así como para valorar en qué medida se aparta del plan
previsto y las posibles adecuaciones oportunas que lleven a la mejora. Como lo mencione anteriormente, evaluar
es la herramienta que logra una mejora constante, sumada a nuevas estrategias innovadoras permitirán el
desarrollo y la construcción de sus aprendizajes significativos que proveen al alumno de información necesaria
para resolver algún problema en su camino.
Evalúate constantemente y te diré de que careces …..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJEEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
IsabelRoca8
 
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTPExposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Gustavo Alfredo Ponciano A.
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
DonePerez
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
ClaudiaCabrera92
 
¿Qué evaluar?
¿Qué evaluar?¿Qué evaluar?
¿Qué evaluar?
DanitzaBermejo
 
Madu utp trabajo 4
Madu utp   trabajo 4Madu utp   trabajo 4
Madu utp trabajo 4
NeilsGuzman
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
proceso evaluativo
proceso evaluativoproceso evaluativo
proceso evaluativo
marielys26
 
Ensayo Maria de los Angeles
Ensayo Maria de los AngelesEnsayo Maria de los Angeles
Ensayo Maria de los Angeles
Curso Evaluación
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
calle4
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Alina D-Cn
 
Mejorar la educación
Mejorar la educaciónMejorar la educación
Mejorar la educación
XiomaraDeReyes
 
Evaluación Docente - Educación Superior
Evaluación Docente  - Educación SuperiorEvaluación Docente  - Educación Superior
Evaluación Docente - Educación Superior
MarisabelGuillnSnche
 
Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade
Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andradePlan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade
Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade
David Fernando Orozco Guaman
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Annette Barraza Corrales
 
La importancia de la Evaluación para el aprendizaje ¿Para que evaluamos?
La importancia de la Evaluación para el aprendizaje  ¿Para que evaluamos?La importancia de la Evaluación para el aprendizaje  ¿Para que evaluamos?
La importancia de la Evaluación para el aprendizaje ¿Para que evaluamos?
Denis Trillo
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
YERIILINR
 
Entregable1 repetir
Entregable1 repetirEntregable1 repetir
Entregable1 repetir
Adriana OLvera
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJEEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
 
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTPExposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
¿Qué evaluar?
¿Qué evaluar?¿Qué evaluar?
¿Qué evaluar?
 
Madu utp trabajo 4
Madu utp   trabajo 4Madu utp   trabajo 4
Madu utp trabajo 4
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
proceso evaluativo
proceso evaluativoproceso evaluativo
proceso evaluativo
 
Ensayo Maria de los Angeles
Ensayo Maria de los AngelesEnsayo Maria de los Angeles
Ensayo Maria de los Angeles
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Mejorar la educación
Mejorar la educaciónMejorar la educación
Mejorar la educación
 
Evaluación Docente - Educación Superior
Evaluación Docente  - Educación SuperiorEvaluación Docente  - Educación Superior
Evaluación Docente - Educación Superior
 
Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade
Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andradePlan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade
Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La importancia de la Evaluación para el aprendizaje ¿Para que evaluamos?
La importancia de la Evaluación para el aprendizaje  ¿Para que evaluamos?La importancia de la Evaluación para el aprendizaje  ¿Para que evaluamos?
La importancia de la Evaluación para el aprendizaje ¿Para que evaluamos?
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 
Entregable1 repetir
Entregable1 repetirEntregable1 repetir
Entregable1 repetir
 

Similar a Proceso de Evaluación

La acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptxLa acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptx
controldeestudiosiut
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
Elizabeth Lopez
 
Gestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacionGestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacion
Ana Paula Simbaña Alarcón
 
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetenciasSepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
norahcecilia
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Daniela Zamudio
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Itzel Valdes
 
Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
germaingse
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
Andrea Sánchez
 
Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.
JonathanPaula3
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niños
Daniela Sandoval
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Kassandra Sandoval
 
La evaluación durante el proceso de aprendizaje
La evaluación durante el proceso de aprendizajeLa evaluación durante el proceso de aprendizaje
La evaluación durante el proceso de aprendizaje
1901322h
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 

Similar a Proceso de Evaluación (20)

La acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptxLa acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptx
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
 
Gestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacionGestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacion
 
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetenciasSepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
 
Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
 
Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niños
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
La evaluación durante el proceso de aprendizaje
La evaluación durante el proceso de aprendizajeLa evaluación durante el proceso de aprendizaje
La evaluación durante el proceso de aprendizaje
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Proceso de Evaluación

  • 1. B2M1UNID5ACT13 GABRIELA ORTIZ HEREDIA ENSAYO PROCESO DE EVALUACION En los contenidos se te presentan varios cuadros informativos referentes al tema de evaluación; realiza un ensayo sobre dicho tema incluyendo tu opinión referente a lo que abarcan los contenidos mencionados. Para mejorar siempre será necesario llevar a cabo una evaluación, dentro del sistema educativo se debe implementar una adecuada evaluación para cada agente educativos que participa en la formación de nuestros alumnos, al enseñar será necesario evaluar los que se imparten con la finalidad de priorizar las acciones que favorecieron al desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje en nuestros alumnos pero también es necesario integrar nuevos desafíos que reorienten y motiven al estudiante a mejorar en su nivel de competencias, conocimientos, habilidades, destrezas y pensamientos que lo conducirán a aplicar sus aprendizajes adquiridos y demostrarlos cuando sean necesarios al resolver alguna necesidad social o personal. El Dr. Ralph Tyler investigador, científico y educador contribuye a mejorar el rendimiento de los estudiantes al compartir sus teorías y técnicas para evaluar, él propone una educación científica y racional adaptable a las necesidades humanas, a los valores de la sociedad y las metas orientadas a los objetivos logrados con acciones asertivas que hace el alumno para construir su aprendizaje. A su vez es necesario que el sistema educativo tenga un adecuado plan de estudios para la población que existe en el nivel básico de nuestro país, un modelo curricular a base del logro de objetivos alcanzables, orientados a las necesidades de aprendizaje de nuestra población estudiantil, que impacte en dotar de experiencias exitosas para la vida, además de actividades útiles para adquirir conocimientos, motivar su interés y fortalecer sus actitudes sociales. Y para todo esto es necesario identificar lo que debemos evaluar antes, durante y al final. En nuestros alumnos durante su proceso de aprendizaje conceptual, procedimental o actitudinal, sabemos que la conjunción de estos contenidos permite que el alumno lleve a la práctica sus saberes persiguiendo resolver un propósito utilizando sus habilidades, destrezas, conocimientos, competencias, pensamientos, actitudes que lo llevan a tomar la decisión para llegar a la respuesta esperada; al final esta respuesta es evaluada, es decir que es necesario motivar a los estudiantes a que mejoren efectivamente en su desempeño académico y personal, que reconozcan sus fortalezas y debilidades al tomar conciencia de sus logros y aspectos que deben mejorar. Esta tarea es de todos, es necesario mucho compromiso y equipo de los agentes educativos para mejorar la calidad; cuando se emplea una retroalimentación motiva al mejoramiento continuo, cuando este proceso mental está siendo útil para tomar conciencia de lo que estamos aprendiendo más los mecanismos intelectuales de la persona por medio de los cuales puede controlar y autorregular su propio funcionamiento intelectual y gracias a la evaluación conoce sus propios procesos cognitivos para aprender a aprender por la observación, uso de conceptos o definiciones, procedimientos para aprender y comprender, planificar y controlar las actividades y darle seguimiento y ejecución en los procesos cognitivos. Esto es buscar las tácticas para aprender mejor e identificar lo que no se sabe y buscar la forma de captarlo. Para llegar al resultado esperado, es una de las razones tan importantes del docente a enseñar a aprender, a desarrollar su pensamiento, los alumnos debemos hacerlos reflexivos sobre su propia manera de aprender, y llegar a la construcción de su propio conocimiento también desarrollar habilidades que los libere de las interpretaciones dirigidas de textos y maestros, que sean autónomos y responsables de su propio conocimiento. Sin olvidar implementar nuevas técnicas de evaluación que puedan facilitar esta tarea, podemos implementar para un buen seguimiento y control el uso de portafolios de evidencias, pruebas escritas, simulaciones o test reales, creación y uso de mapas conceptuales o mentales que permitan evaluar el grado de apropiación de conocimiento ya que actualmente se busca más que una evaluación tradicional, se pretende ahora evaluar enfocado más a su desempeño y nivel de comprensión y análisis para llegar a resolver alguna necesidad. La evaluación, desde esta perspectiva, es un instrumento que permite al alumno tomar conciencia de lo aprendido, así como de los procesos que le han permitido adquirir nuevos conocimientos y regular dichos procesos; facilite el desarrollo de habilidades de autoconocimiento y autorregulación, es decir, el autoanálisis respecto a sus actitudes y el control del esfuerzo y de la dedicación que el alumno pone en las distintas tareas
  • 2. B2M1UNID5ACT13 GABRIELA ORTIZ HEREDIA que afectan o benefician su aprendizaje. El control ejecutivo de la evaluación, es decir, la capacidad para planificar las acciones que impliquen la evaluación, así como para valorar en qué medida se aparta del plan previsto y las posibles adecuaciones oportunas que lleven a la mejora. Como lo mencione anteriormente, evaluar es la herramienta que logra una mejora constante, sumada a nuevas estrategias innovadoras permitirán el desarrollo y la construcción de sus aprendizajes significativos que proveen al alumno de información necesaria para resolver algún problema en su camino. Evalúate constantemente y te diré de que careces …..