SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico: Santiago Mariño
Extensión: Cabimas Edo. Zulia
Proceso de invasión de las
formaciones
Realizado por:
Rosiber Viloria
C.I: V-28.435.473.
Ing. Petróleo
Filtración
Se conoce como filtrado al resultado
dejado por el fluido de perforación
cuando circula a través de la
formación permeable gracias al
diferencial de presión entre la
columna de fluido y la formación.
Revoque
Revoque
Las propiedades del revoque, tales como su
espesor, solidez, resbalamiento y permeabilidad,
son importantes porque el revoque que se forma en
zonas permeables del pozo puede causar el
atascamiento de la tubería y otros problemas de
perforación.
Presión
Hidrostática
En que
consiste el
proceso de
invasión
Presión
Hidrostática
Es la presión ejercida por el peso de una columna
de fluido, en función de la densidad del fluido y
longitud de la columna del mismo. Para su cálculo
en el pozo se aplican las siguientes formulas:
En pozos verticales: En pozos horizontales:
Donde:
Ph = Presión hidrostática, en Kg/cm2.
Dl = Densidad del fluido o lodo, en gr/cm3
Prof = Profundidad o longitud de la
columna de fluido, en m.
b) En pozos direccionales.:
Donde:
P.V.V = Profundidad vertical verdadera o
real, en m.
Dl = Densidad del fluido o lodo, en gr/cm3
El uso de esta profundidad, se debe a que
el peso, hablando físicamente, es una
fuerza con que los cuerpos son atraídos
(dirección vertical) hacia el centro de la
tierra.
Proceso de invasión
El proceso de invasión es complejo, se considera que comienza con
una pérdida inicial de fluido por golpe de presión cuando la barrena
penetra la roca. Durante este período, la invasión depende de la
permeabilidad de la formación, entre otros factores. Pronto se forma
un revoque de filtración, después del cual el proceso de invasión se
describe como dinámico, cuando se circula lodo, o bien como estático,
en ausencia de circulación de lodo
Daño a la Formación
Daño a la formación
Los daños en la formación durante la completación
de un pozo pueden ser causados por la invasión de
los fluidos de completación dentro de la formación,
por la cementación y el cañoneo, o por la aplicación
de las distintas técnicas de estimulación
Diagrama: Etapas del proceso de invasión
Generaciones de
condiciones
adecuadas
La diferencia de presión
resultante entre la columna
de lodo y de la formación
obliga al lodo filtrado a entrar
en la formación permeable
Generación de condiciones
adecuadas
Inicio de la invasión
Muy cercano al agujero, el filtrado
desplaza la mayor parte del agua de
formación y parte de los hidrocarburos.
Esta zona se conoce como “Zona
Lavada”
Avance de la
invasión
A mayor distancia del pozo, el
desplazamiento de los líquidos
de formación por medio del
filtrado de lodo es cada vez
menos completo, esto se
conoce como zona de
transición.
Fin de la invasión
El tipo y características del lodo
de perforación, la porosidad de
la formación, la permeabilidad
de la formación, el diferencial de
presión impiden que la invasión
avance, esto se conoce como
zona no invadida.
Zonas generadoras durante el proceso de invasión
(No invadida- transición- lavada)
Zona
lavada
• El volumen cercano a la pared del pozo en el que todos los
fluidos móviles han sido desplazados por el filtrado del lodo.
• Normalmente, el 70% al 95%, aproximadamente, de los
hidrocarburos son desplazados; el hidrocarburo restante se
llama hidrocarburo residual.
Zona no
invadida
• Zona que no ha sido afectada por la invasión, es decir, los poros
en la zona no invadida no están contaminados por el filtrado de
lodo.
• La movilidad del hidrocarburo se puede determinar mediante la
proporción entre la saturación de agua de la zona no invadida y
la saturación de agua de la zona lavada.
Zona de
transición
• Volumen existente entre la zona lavada y la zona no invadida por
lo tanto en esta zona, los fluidos de una formación y el filtrado de
lodo están mezclados.
Efecto de la invasión en las medidas de resistividad
La invasión altera las lecturas de resistividad por lo cual se emplean tres curvas de
resistividad: una media, una somera y una profunda. Las curvas son llamadas:
LL8,LLd,ILm en caso de que se trate de un registro doble inducción- lateroperfil.
Muestra el registro doble
inducción- lateroperfil,
desarrollado para realizar lecturas
con poco efecto de invasión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
samir8459
 
Proceso de invasion psm
Proceso de invasion psmProceso de invasion psm
Proceso de invasion psm
EstefanyjhoanaRivera
 
Actividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corteActividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corte
josemiguelcondecaste
 
Proceso invasion
Proceso invasionProceso invasion
Proceso invasion
Veronica Castro
 
Proceso de invasión
Proceso de invasión Proceso de invasión
Proceso de invasión
MariadelosngelesMora
 
Annety rodriguez
Annety rodriguezAnnety rodriguez
Annety rodriguez
IngenieriaPetroleo
 
Proceso de invasión
Proceso de invasiónProceso de invasión
Proceso de invasión
Renlis Paredes
 
Proceso de invacion
Proceso de invacionProceso de invacion
Proceso de invacion
rosangelicapinto1
 
Geologia del petroleo n 3
Geologia del petroleo n 3Geologia del petroleo n 3
Geologia del petroleo n 3
mao1023
 
Raibelin urdaneta perfiles
Raibelin urdaneta perfilesRaibelin urdaneta perfiles
Raibelin urdaneta perfiles
raibelin urdaneta
 
Alvaro chirinos
Alvaro chirinosAlvaro chirinos
Alvaro chirinos
Andy Fernandez
 
Yorman gonzalez
Yorman gonzalezYorman gonzalez
Yorman gonzalez
yormanjosegonzalezca
 
Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
Eduard André Hernández Beltrán
 
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacion
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacionEstabilizacion del pozo y perdida de circulacion
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacion
yeroney
 
2do corte 10% proceso de invasión
2do corte 10% proceso de invasión2do corte 10% proceso de invasión
2do corte 10% proceso de invasión
Jose Ildemaro
 
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozosBache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Manuel Hernandez
 
Proceso de invasion
Proceso de invasion Proceso de invasion
Proceso de invasion
jorgejyk
 
01 texto surgencia
01 texto surgencia01 texto surgencia
01 texto surgencia
Rolando000
 
Milanyely
MilanyelyMilanyely
Fluidosdeperforacion
FluidosdeperforacionFluidosdeperforacion
Fluidosdeperforacion
mautre5
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
 
Proceso de invasion psm
Proceso de invasion psmProceso de invasion psm
Proceso de invasion psm
 
Actividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corteActividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corte
 
Proceso invasion
Proceso invasionProceso invasion
Proceso invasion
 
Proceso de invasión
Proceso de invasión Proceso de invasión
Proceso de invasión
 
Annety rodriguez
Annety rodriguezAnnety rodriguez
Annety rodriguez
 
Proceso de invasión
Proceso de invasiónProceso de invasión
Proceso de invasión
 
Proceso de invacion
Proceso de invacionProceso de invacion
Proceso de invacion
 
Geologia del petroleo n 3
Geologia del petroleo n 3Geologia del petroleo n 3
Geologia del petroleo n 3
 
Raibelin urdaneta perfiles
Raibelin urdaneta perfilesRaibelin urdaneta perfiles
Raibelin urdaneta perfiles
 
Alvaro chirinos
Alvaro chirinosAlvaro chirinos
Alvaro chirinos
 
Yorman gonzalez
Yorman gonzalezYorman gonzalez
Yorman gonzalez
 
Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
 
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacion
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacionEstabilizacion del pozo y perdida de circulacion
Estabilizacion del pozo y perdida de circulacion
 
2do corte 10% proceso de invasión
2do corte 10% proceso de invasión2do corte 10% proceso de invasión
2do corte 10% proceso de invasión
 
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozosBache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
 
Proceso de invasion
Proceso de invasion Proceso de invasion
Proceso de invasion
 
01 texto surgencia
01 texto surgencia01 texto surgencia
01 texto surgencia
 
Milanyely
MilanyelyMilanyely
Milanyely
 
Fluidosdeperforacion
FluidosdeperforacionFluidosdeperforacion
Fluidosdeperforacion
 

Similar a Proceso de invasión de formaciones.

Invasion de las formaciones
Invasion de las formacionesInvasion de las formaciones
Invasion de las formaciones
Nairoby Rondon
 
Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
hectbern raul ramirez martinez
 
procesis de invasion de las formaciones
procesis de invasion de las formaciones procesis de invasion de las formaciones
procesis de invasion de las formaciones
gregorysacevedoboter
 
Perfilessss
PerfilessssPerfilessss
Perfilessss
comerciante
 
presentacion de proceso de invacion
presentacion de  proceso de invacion presentacion de  proceso de invacion
presentacion de proceso de invacion
josehaly urdaneta
 
Limitaciones de pozos horizontales
Limitaciones de pozos horizontalesLimitaciones de pozos horizontales
Limitaciones de pozos horizontales
Bryan Ramírez
 
Fluidos de-perforacion
Fluidos de-perforacionFluidos de-perforacion
Fluidos de-perforacion
fernando_3211
 
Diapositivas.Estudiantes.Infiltración.ppt
Diapositivas.Estudiantes.Infiltración.pptDiapositivas.Estudiantes.Infiltración.ppt
Diapositivas.Estudiantes.Infiltración.ppt
Luisa281785
 
Descontrol de pozos
Descontrol de pozosDescontrol de pozos
Descontrol de pozos
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
07056 dfem funciones d lodo 2 3
07056 dfem funciones d lodo 2 307056 dfem funciones d lodo 2 3
07056 dfem funciones d lodo 2 3
Rolando Chacon Vargas
 
Control de agua
Control de aguaControl de agua
Control de agua
Reinaldo Monsalve
 
Canales unidad 4 hidraulica
Canales unidad 4 hidraulicaCanales unidad 4 hidraulica
Canales unidad 4 hidraulica
Omar López
 
Fractura Hidraulica PT.ppt-Petroleo e Industria
Fractura Hidraulica PT.ppt-Petroleo e IndustriaFractura Hidraulica PT.ppt-Petroleo e Industria
Fractura Hidraulica PT.ppt-Petroleo e Industria
Pablo Touriñan
 
Presentación hidrologia. escurrimiento
Presentación hidrologia. escurrimientoPresentación hidrologia. escurrimiento
Presentación hidrologia. escurrimiento
mozacaja
 
Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacion
C Prados
 
Pilas en erosion
Pilas en erosionPilas en erosion
Pilas en erosion
Yanely Love
 
A4
A4A4
Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen
rafitha08
 

Similar a Proceso de invasión de formaciones. (18)

Invasion de las formaciones
Invasion de las formacionesInvasion de las formaciones
Invasion de las formaciones
 
Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
 
procesis de invasion de las formaciones
procesis de invasion de las formaciones procesis de invasion de las formaciones
procesis de invasion de las formaciones
 
Perfilessss
PerfilessssPerfilessss
Perfilessss
 
presentacion de proceso de invacion
presentacion de  proceso de invacion presentacion de  proceso de invacion
presentacion de proceso de invacion
 
Limitaciones de pozos horizontales
Limitaciones de pozos horizontalesLimitaciones de pozos horizontales
Limitaciones de pozos horizontales
 
Fluidos de-perforacion
Fluidos de-perforacionFluidos de-perforacion
Fluidos de-perforacion
 
Diapositivas.Estudiantes.Infiltración.ppt
Diapositivas.Estudiantes.Infiltración.pptDiapositivas.Estudiantes.Infiltración.ppt
Diapositivas.Estudiantes.Infiltración.ppt
 
Descontrol de pozos
Descontrol de pozosDescontrol de pozos
Descontrol de pozos
 
07056 dfem funciones d lodo 2 3
07056 dfem funciones d lodo 2 307056 dfem funciones d lodo 2 3
07056 dfem funciones d lodo 2 3
 
Control de agua
Control de aguaControl de agua
Control de agua
 
Canales unidad 4 hidraulica
Canales unidad 4 hidraulicaCanales unidad 4 hidraulica
Canales unidad 4 hidraulica
 
Fractura Hidraulica PT.ppt-Petroleo e Industria
Fractura Hidraulica PT.ppt-Petroleo e IndustriaFractura Hidraulica PT.ppt-Petroleo e Industria
Fractura Hidraulica PT.ppt-Petroleo e Industria
 
Presentación hidrologia. escurrimiento
Presentación hidrologia. escurrimientoPresentación hidrologia. escurrimiento
Presentación hidrologia. escurrimiento
 
Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacion
 
Pilas en erosion
Pilas en erosionPilas en erosion
Pilas en erosion
 
A4
A4A4
A4
 
Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Proceso de invasión de formaciones.

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico: Santiago Mariño Extensión: Cabimas Edo. Zulia Proceso de invasión de las formaciones Realizado por: Rosiber Viloria C.I: V-28.435.473. Ing. Petróleo
  • 2. Filtración Se conoce como filtrado al resultado dejado por el fluido de perforación cuando circula a través de la formación permeable gracias al diferencial de presión entre la columna de fluido y la formación. Revoque
  • 3. Revoque Las propiedades del revoque, tales como su espesor, solidez, resbalamiento y permeabilidad, son importantes porque el revoque que se forma en zonas permeables del pozo puede causar el atascamiento de la tubería y otros problemas de perforación. Presión Hidrostática
  • 4. En que consiste el proceso de invasión Presión Hidrostática Es la presión ejercida por el peso de una columna de fluido, en función de la densidad del fluido y longitud de la columna del mismo. Para su cálculo en el pozo se aplican las siguientes formulas: En pozos verticales: En pozos horizontales: Donde: Ph = Presión hidrostática, en Kg/cm2. Dl = Densidad del fluido o lodo, en gr/cm3 Prof = Profundidad o longitud de la columna de fluido, en m. b) En pozos direccionales.: Donde: P.V.V = Profundidad vertical verdadera o real, en m. Dl = Densidad del fluido o lodo, en gr/cm3 El uso de esta profundidad, se debe a que el peso, hablando físicamente, es una fuerza con que los cuerpos son atraídos (dirección vertical) hacia el centro de la tierra.
  • 5. Proceso de invasión El proceso de invasión es complejo, se considera que comienza con una pérdida inicial de fluido por golpe de presión cuando la barrena penetra la roca. Durante este período, la invasión depende de la permeabilidad de la formación, entre otros factores. Pronto se forma un revoque de filtración, después del cual el proceso de invasión se describe como dinámico, cuando se circula lodo, o bien como estático, en ausencia de circulación de lodo Daño a la Formación
  • 6. Daño a la formación Los daños en la formación durante la completación de un pozo pueden ser causados por la invasión de los fluidos de completación dentro de la formación, por la cementación y el cañoneo, o por la aplicación de las distintas técnicas de estimulación
  • 7. Diagrama: Etapas del proceso de invasión Generaciones de condiciones adecuadas La diferencia de presión resultante entre la columna de lodo y de la formación obliga al lodo filtrado a entrar en la formación permeable Generación de condiciones adecuadas Inicio de la invasión Muy cercano al agujero, el filtrado desplaza la mayor parte del agua de formación y parte de los hidrocarburos. Esta zona se conoce como “Zona Lavada” Avance de la invasión A mayor distancia del pozo, el desplazamiento de los líquidos de formación por medio del filtrado de lodo es cada vez menos completo, esto se conoce como zona de transición. Fin de la invasión El tipo y características del lodo de perforación, la porosidad de la formación, la permeabilidad de la formación, el diferencial de presión impiden que la invasión avance, esto se conoce como zona no invadida.
  • 8. Zonas generadoras durante el proceso de invasión (No invadida- transición- lavada) Zona lavada • El volumen cercano a la pared del pozo en el que todos los fluidos móviles han sido desplazados por el filtrado del lodo. • Normalmente, el 70% al 95%, aproximadamente, de los hidrocarburos son desplazados; el hidrocarburo restante se llama hidrocarburo residual. Zona no invadida • Zona que no ha sido afectada por la invasión, es decir, los poros en la zona no invadida no están contaminados por el filtrado de lodo. • La movilidad del hidrocarburo se puede determinar mediante la proporción entre la saturación de agua de la zona no invadida y la saturación de agua de la zona lavada. Zona de transición • Volumen existente entre la zona lavada y la zona no invadida por lo tanto en esta zona, los fluidos de una formación y el filtrado de lodo están mezclados.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Efecto de la invasión en las medidas de resistividad La invasión altera las lecturas de resistividad por lo cual se emplean tres curvas de resistividad: una media, una somera y una profunda. Las curvas son llamadas: LL8,LLd,ILm en caso de que se trate de un registro doble inducción- lateroperfil. Muestra el registro doble inducción- lateroperfil, desarrollado para realizar lecturas con poco efecto de invasión.