SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología.
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”.
Maracaibo, septiembre de 2018.
Gregorys Acevedo C.I.: 26.795.499
Proceso por el cual el
filtrado del lodo, y a
veces el lodo entero,
ingresa en una
formación permeable. El
filtrado del lodo
desplaza la totalidad o
parte de los fluidos
móviles presentes en la
formación, dejando una
zona invadida.
PROCESO DE INVASIÒN.
Se considera que comienza con una pérdida inicial
de fluido por golpe de presión cuando la barrena
penetra la roca. Durante este período, la invasión
depende de la permeabilidad de la formación, entre
otros factores. Pronto se forma un revoque de
filtración, después del cual el proceso de invasión se
describe como dinámico, cuando se circula lodo, o
bien como estático, en ausencia de circulación de
lodo.
GENERACIÓN DE CONDICIONES ADECUADAS.
La diferencia de presión resultante entre la columna de lodo y de la
formación obliga al lodo filtrado a entrar en la formación permeable.
INICIO DE LA INVASIÒN.
Muy cercano al agujero, el filtrado desplaza la mayor parte del agua de
formación y parte de los hidrocarburos. Esta zona se conoce como “Zona
Lavada”.
AVANCE DE LA INVASIÓN.
A mayor distancia del pozo, el desplazamiento de los líquidos de formación
por medio del filtrado de lodo es cada vez menos completo, esto se conoce
como zona de transición.
FIN DE LA INVASIÓN.
El tipo y características del lodo de perforación, la porosidad de la
formación, la permeabilidad de la formación, el diferencial de presión
impiden que la invasión avance, esto se conoce como zona no invadida.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVASIÒN
EFECTO DE LA INVASIÓN EN LAS MEDIDAS DE RESISTIVIDAD .
Las resistividades en la zona
invadida son por lo general
mayores a la resistividad en la
zona no invadida en zonas de
acuíferos.
Si se utilizan lodos de baja
salinidad se cumple que:
•Rmf esta cerca de Rw en la zona
superficial.
•Rmf será alrededor de 10 veces
mayor a Rw en zonas mas
profundas.
RESISTIVIDAD EN UNA FORMACIÓN INVADIDA POR EL
FILTRADO DE LODO
En la medida en que el filtrado de lodo
invade la formación, se registra un cambio
en la resistividad con la distancia. La
invasión puede ayudar a determinar el
petróleo movible. La saturación de
petróleo movible se determina restando
Sxo y Sw o empleando valores de
resistividad.
Sxo= saturación de filtrado en la zona
lavada. F=Factor de formación
Rw=resistividad del agua
Rxo= resistividad zona lavada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

petrofisica
petrofisicapetrofisica
petrofisica
jorgejyk
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo BareUO
 
Actividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corteActividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corte
josemiguelcondecaste
 
Suarez
SuarezSuarez
Trabajo Diapirismo Najhla Y Alba.
Trabajo Diapirismo Najhla Y Alba.Trabajo Diapirismo Najhla Y Alba.
Trabajo Diapirismo Najhla Y Alba.guestdb3d8d5
 
REVISTA DIGITAL ELECTIVA V
REVISTA DIGITAL ELECTIVA VREVISTA DIGITAL ELECTIVA V
REVISTA DIGITAL ELECTIVA V
AXELV25
 
Pozos artesiano
Pozos artesianoPozos artesiano
Pozos artesiano
GeronimoAlexander
 
Acumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de maresAcumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de mares
UVM Campus Villahermosa
 
Agua subterranea
Agua subterraneaAgua subterranea
Agua subterranea
luz noriega
 
Informe licuacion del suelo
Informe licuacion del sueloInforme licuacion del suelo
Informe licuacion del suelo
ANDRES FELIPE ZAPATA GONZALEZ
 
13 agua subterranea
13 agua subterranea13 agua subterranea
13 agua subterranea
Juan Soto
 
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foresetVariables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
ChrisTian Romero
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
Christian Paolo Peña Sanchez
 
Jorge mapas de subsuelo
Jorge mapas de subsuelo Jorge mapas de subsuelo
Jorge mapas de subsuelo
jorgejyk
 
Sistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmSistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmVidalBanez
 

La actualidad más candente (19)

petrofisica
petrofisicapetrofisica
petrofisica
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo Bare
 
Actividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corteActividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corte
 
Mauricio de candido
Mauricio de candidoMauricio de candido
Mauricio de candido
 
Suarez
SuarezSuarez
Suarez
 
Trabajo Diapirismo Najhla Y Alba.
Trabajo Diapirismo Najhla Y Alba.Trabajo Diapirismo Najhla Y Alba.
Trabajo Diapirismo Najhla Y Alba.
 
REVISTA DIGITAL ELECTIVA V
REVISTA DIGITAL ELECTIVA VREVISTA DIGITAL ELECTIVA V
REVISTA DIGITAL ELECTIVA V
 
Pozos artesiano
Pozos artesianoPozos artesiano
Pozos artesiano
 
Movimientos del mar
Movimientos del marMovimientos del mar
Movimientos del mar
 
Acumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de maresAcumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de mares
 
Agua subterranea
Agua subterraneaAgua subterranea
Agua subterranea
 
Yosmi zanjas
Yosmi zanjasYosmi zanjas
Yosmi zanjas
 
Informe licuacion del suelo
Informe licuacion del sueloInforme licuacion del suelo
Informe licuacion del suelo
 
13 agua subterranea
13 agua subterranea13 agua subterranea
13 agua subterranea
 
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foresetVariables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
Variables que controlan la forma y la pendiente de la laminación del foreset
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
 
Jorge mapas de subsuelo
Jorge mapas de subsuelo Jorge mapas de subsuelo
Jorge mapas de subsuelo
 
acc geologica marina
acc geologica marinaacc geologica marina
acc geologica marina
 
Sistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmSistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctm
 

Similar a procesis de invasion de las formaciones

Proceso de invasion psm
Proceso de invasion psmProceso de invasion psm
Proceso de invasion psm
EstefanyjhoanaRivera
 
presentacion de proceso de invacion
presentacion de  proceso de invacion presentacion de  proceso de invacion
presentacion de proceso de invacion
josehaly urdaneta
 
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavezEvaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
VeronicaChavez60
 
Invasion de las formaciones
Invasion de las formacionesInvasion de las formaciones
Invasion de las formaciones
Nairoby Rondon
 
Proceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formacionesProceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formaciones
NickolOlivares1
 
Proceso de invacion rafael angel barrios
Proceso de invacion rafael angel barriosProceso de invacion rafael angel barrios
Proceso de invacion rafael angel barrios
raibelin urdaneta
 
Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
samir8459
 
Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
hectbern raul ramirez martinez
 
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Emely Ferrer
 
Invasion del filtrado de lodo
Invasion del filtrado de lodoInvasion del filtrado de lodo
Invasion del filtrado de lodo
SOFIA LUNA
 
Proceso de invasión de formaciones.
Proceso de invasión de formaciones.Proceso de invasión de formaciones.
Proceso de invasión de formaciones.
RosiberRosarioVilori
 
Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
samir8459
 
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERASPROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
LuisAlfonso83
 
Proceso invasion
Proceso invasionProceso invasion
Proceso invasion
CarlosMejiagomez
 
Proceso de invacion
Proceso de invacionProceso de invacion
Proceso de invacion
rosangelicapinto1
 
2do corte 10% proceso de invasión
2do corte 10% proceso de invasión2do corte 10% proceso de invasión
2do corte 10% proceso de invasión
Jose Ildemaro
 
Proceso de invasión
Proceso de invasiónProceso de invasión
Proceso de invasión
Renlis Paredes
 
Invasión de lodos en la formación
Invasión de lodos en la formaciónInvasión de lodos en la formación
Invasión de lodos en la formación
Jhonny Henriquez
 

Similar a procesis de invasion de las formaciones (20)

Proceso de invasion psm
Proceso de invasion psmProceso de invasion psm
Proceso de invasion psm
 
presentacion de proceso de invacion
presentacion de  proceso de invacion presentacion de  proceso de invacion
presentacion de proceso de invacion
 
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavezEvaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
 
Invasion de las formaciones
Invasion de las formacionesInvasion de las formaciones
Invasion de las formaciones
 
Proceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formacionesProceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formaciones
 
Proceso de invacion rafael angel barrios
Proceso de invacion rafael angel barriosProceso de invacion rafael angel barrios
Proceso de invacion rafael angel barrios
 
Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
 
Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
 
Annety rodriguez
Annety rodriguezAnnety rodriguez
Annety rodriguez
 
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
 
Milanyely
MilanyelyMilanyely
Milanyely
 
Invasion del filtrado de lodo
Invasion del filtrado de lodoInvasion del filtrado de lodo
Invasion del filtrado de lodo
 
Proceso de invasión de formaciones.
Proceso de invasión de formaciones.Proceso de invasión de formaciones.
Proceso de invasión de formaciones.
 
Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
 
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERASPROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
 
Proceso invasion
Proceso invasionProceso invasion
Proceso invasion
 
Proceso de invacion
Proceso de invacionProceso de invacion
Proceso de invacion
 
2do corte 10% proceso de invasión
2do corte 10% proceso de invasión2do corte 10% proceso de invasión
2do corte 10% proceso de invasión
 
Proceso de invasión
Proceso de invasiónProceso de invasión
Proceso de invasión
 
Invasión de lodos en la formación
Invasión de lodos en la formaciónInvasión de lodos en la formación
Invasión de lodos en la formación
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

procesis de invasion de las formaciones

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Maracaibo, septiembre de 2018. Gregorys Acevedo C.I.: 26.795.499
  • 2. Proceso por el cual el filtrado del lodo, y a veces el lodo entero, ingresa en una formación permeable. El filtrado del lodo desplaza la totalidad o parte de los fluidos móviles presentes en la formación, dejando una zona invadida. PROCESO DE INVASIÒN.
  • 3. Se considera que comienza con una pérdida inicial de fluido por golpe de presión cuando la barrena penetra la roca. Durante este período, la invasión depende de la permeabilidad de la formación, entre otros factores. Pronto se forma un revoque de filtración, después del cual el proceso de invasión se describe como dinámico, cuando se circula lodo, o bien como estático, en ausencia de circulación de lodo.
  • 4. GENERACIÓN DE CONDICIONES ADECUADAS. La diferencia de presión resultante entre la columna de lodo y de la formación obliga al lodo filtrado a entrar en la formación permeable. INICIO DE LA INVASIÒN. Muy cercano al agujero, el filtrado desplaza la mayor parte del agua de formación y parte de los hidrocarburos. Esta zona se conoce como “Zona Lavada”. AVANCE DE LA INVASIÓN. A mayor distancia del pozo, el desplazamiento de los líquidos de formación por medio del filtrado de lodo es cada vez menos completo, esto se conoce como zona de transición. FIN DE LA INVASIÓN. El tipo y características del lodo de perforación, la porosidad de la formación, la permeabilidad de la formación, el diferencial de presión impiden que la invasión avance, esto se conoce como zona no invadida. ETAPAS DEL PROCESO DE INVASIÒN
  • 5. EFECTO DE LA INVASIÓN EN LAS MEDIDAS DE RESISTIVIDAD . Las resistividades en la zona invadida son por lo general mayores a la resistividad en la zona no invadida en zonas de acuíferos. Si se utilizan lodos de baja salinidad se cumple que: •Rmf esta cerca de Rw en la zona superficial. •Rmf será alrededor de 10 veces mayor a Rw en zonas mas profundas.
  • 6. RESISTIVIDAD EN UNA FORMACIÓN INVADIDA POR EL FILTRADO DE LODO En la medida en que el filtrado de lodo invade la formación, se registra un cambio en la resistividad con la distancia. La invasión puede ayudar a determinar el petróleo movible. La saturación de petróleo movible se determina restando Sxo y Sw o empleando valores de resistividad. Sxo= saturación de filtrado en la zona lavada. F=Factor de formación Rw=resistividad del agua Rxo= resistividad zona lavada