SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de Invasión
Realizado Por : María Moran C.I 24.254.672
Prof.: Jonathan Giménez
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder
Popular Para La Educación Universitaria Ciencia Y
Tecnología Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Cátedra : interpretación de perfiles
PROCESO DE INVACION
Es un proceso por el cual
el filtrado de lodo a veces
el lodo entero ingresa de
una forma permeable , el
filtrado de lodo se
desplaza la totalidad o
parte de los fluidos
móviles presentes en la
formación, dejando una
zona invadida .
Durante la perforación de un
pozo, la presión hidrostática de la
columna de lodo es
generalmente mayor que la
presión de poro de las
formaciones. Esto evita a que el
pozo se descontrole. La
diferencia de presión resultante
entre la columna de lodo y de la
formación.
El liquido que se filtra penetra la
formación lo cual es el resultado del
proceso anterior es la creación de la
zona invadida adyacente
PROCESO DE INVACION
Etapas de proceso de invasión
Generan condiciones
adecuadas
Inicio de invasión
Avance de la
investigación
Fin de la invasión
Muy cercano al agujero , el filtrado desplaza la mayor
parte del agua de formación y parte de los hidrocarburos
esta zona se conoce como zona lavada
La diferencia de presión resultante entre la columna de
lodo y la de la formación obliga a el lodo de filtrado a
entrar en la formación permeable
A mayor distancia del pozo el desplazamiento de los
líquidos de la formación por medio del filtrado de lodo es
cada vez menos completo. Esto se conoce como zona de
transición
Tipos y características de lodo de perforación, la
porosidad de la formación, la permeabilidad de la
formación, el diferencial de presión impide que la
invasión avance esto se conoce como zona no invadida .
Parámetros de proceso de invasión
Resistividad del
lodo
Resistividad del
filtrado de lodo
Resistividad del
revoque
Diámetro de
invasión
Se obtiene por medida directa de las muestras
tomadas en el momento de correr el perfil
Se determina por medida directa de una
muestra de filtrado de lodo obtenida en un filtro-
presa
Se obtiene de grafico GEN-7 a partir de Rm a
la temperatura deseada en fusión de la
densidad de lodo
Depende del tipo y peso del lodo, permeabilidad y
porosidad de la formación y tiempo de pertenencia
del lodo en contacto con la formación.
Zonas que se generan durante
el procesos de invasión
 Zona de invasión
 Zona lavada
 Zona de transición
 Zona virgen
Se generan tres zonas
Zona virgen o zona no invadida
 Los poros en la zona no invadida no están
contaminados por el filtrado de lodo, por lo
tanto ellos están saturados con agua de la
formación (Rw),petróleo o gas .
 La proporción entre la saturación de
agua de la zona no invadida (Sw) y la
saturación de agua de la zona lavada
(Sxo) es un índice de la movilidad de
hidrocarburo.
Zona de transición
Es la zona donde los fluido de una
formación y el filtrado de lodo están
mezclados ,ocurre entre la zona lavada,
y la zona no invadida o zona virgen.
Zona lavada
 Es parte de la zona invadida a solo unas
pulgadas del pozo perforado.
 Si la invasión es profunda o moderada, la
zona lavada a menudo esta
completamente libre del agua de la
formación y remplazada por el filtrado
de lodo
Factores que afectan la
profundidad de la invasión
Presión
diferencial
entre la
columna de
lodo y el
fluido del
yacimiento
Tiempo de
pertenencia
del lodo en
contacto
con las
formaciones
desnudas
Movilida
d del
filtrado
Rango de
porosidad
de la
formación
Permeabil
idad de la
formación
Característi
cas de
filtrado de
lodo
Factores que afectan el proceso de
invasión.
Lodo Peso del lodo Tiempo de contacto
con la formación
Porosidad y
permeabilidad
Debe ser la
perdida baja
de agua para
evitar
Debe ser tal
que permita
controlar el
pozo pero
sin
favorecer la
invasión
A mayor
tiempo de
contacto
lodo-
formación
mayor es
la invasión
Entre
menor es
sean estos
valores
menor será
el diámetro
de invasión
Efectos de la invasión en las
medidas de resistividad
Las resistividades en la zona invadida son por
lo general mayores a la resistividad en la zona
no invadida en zonas de acuíferos.
Si se utilizan lodos de baja salinidad se
cumple que:
 Rmf esta cerca de Rw en la zona superficial.
 Rmf será alrededor de 10 veces mayor a Rw
en zonas mas profundas
Efectos de la invasión en las medidas de
resistividad
La invasión altera las lecturas de resistividad por lo cual se
emplean tres curvas de resistividad una media una somera y
una profunda. Las curvas son llamadas .LL8,LLd,lLm, en caso
de que se trate de un registro doble inducción - lateroperfil
como se muestra a continuación.
En esta lateroperfil se observa si
LL8>LLd el pozo fue perforado
con lodo salino si ILm es
cercano a ILd la invasión es
somera si ILm es próxima al LL8
la invasión profunda
Resistividad en una formación
invadida por el filtrado de lodo.
 En la medida que el filtrado de lodo invade la
formación se registra un cambio en la resistividad
con la distancia.
 La invasión puede ayudar a determinar el petróleo
movible.
 La saturación de petróleo movible determina
restante Sxo Sw o empleando valores de
resistividad .  Sxo; saturación
del filtrado de la
zona lavada
 F: factor de
formación
 Rw: resistividad
del agua
 Rxo : resistividad
de zona lavada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
EstimulacionNone
 
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CarlaPulgar3
 
Gas lift
Gas lift Gas lift
Gas lift
Esteban Cando
 
Estimulacion no reactiva
Estimulacion no reactivaEstimulacion no reactiva
Estimulacion no reactivaNone
 
Cañoneo de pozos
Cañoneo de pozosCañoneo de pozos
Cañoneo de pozos
Susan Leal
 
Hetereogeneidad
HetereogeneidadHetereogeneidad
Hetereogeneidad
teresita torruco acopa
 
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagosEmpuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
Angel Benjamin Casas Duart
 
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento PetrolerosEmpuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Manuel Hernandez
 
Proceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formacionesProceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formaciones
NickolOlivares1
 
Acuiferos
AcuiferosAcuiferos
Acuiferos
Andy Fernandez
 
Fracturamiento hidraulico tema 5
Fracturamiento hidraulico tema 5Fracturamiento hidraulico tema 5
Fracturamiento hidraulico tema 5None
 
Info de reservorios no convencioales de pae
Info de reservorios no convencioales de paeInfo de reservorios no convencioales de pae
Info de reservorios no convencioales de pae
belubel83
 
Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
samir8459
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Ulise Alcala
 
Estimulación de pozos
Estimulación de pozosEstimulación de pozos
Estimulación de pozosNone
 
estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
  estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)  estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
Henry F. Rojas
 
Fracturamiento hidraulico pemex
Fracturamiento hidraulico pemexFracturamiento hidraulico pemex
Fracturamiento hidraulico pemex
Nelson Mayta Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
 
Gas lift
Gas lift Gas lift
Gas lift
 
Estimulacion no reactiva
Estimulacion no reactivaEstimulacion no reactiva
Estimulacion no reactiva
 
Cañoneo de pozos
Cañoneo de pozosCañoneo de pozos
Cañoneo de pozos
 
Hetereogeneidad
HetereogeneidadHetereogeneidad
Hetereogeneidad
 
Saturacion de nucleos
Saturacion de nucleosSaturacion de nucleos
Saturacion de nucleos
 
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagosEmpuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
 
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento PetrolerosEmpuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
 
Proceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formacionesProceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formaciones
 
Reservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburoReservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburo
 
Unidad 3 conducción
Unidad 3 conducciónUnidad 3 conducción
Unidad 3 conducción
 
Acuiferos
AcuiferosAcuiferos
Acuiferos
 
Fracturamiento hidraulico tema 5
Fracturamiento hidraulico tema 5Fracturamiento hidraulico tema 5
Fracturamiento hidraulico tema 5
 
Info de reservorios no convencioales de pae
Info de reservorios no convencioales de paeInfo de reservorios no convencioales de pae
Info de reservorios no convencioales de pae
 
Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Estimulación de pozos
Estimulación de pozosEstimulación de pozos
Estimulación de pozos
 
estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
  estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)  estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
 
Fracturamiento hidraulico pemex
Fracturamiento hidraulico pemexFracturamiento hidraulico pemex
Fracturamiento hidraulico pemex
 

Similar a Proceso de invasión

Proceso de invasion psm
Proceso de invasion psmProceso de invasion psm
Proceso de invasion psm
EstefanyjhoanaRivera
 
Actividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corteActividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corte
josemiguelcondecaste
 
Invasion del filtrado de lodo
Invasion del filtrado de lodoInvasion del filtrado de lodo
Invasion del filtrado de lodo
SOFIA LUNA
 
Yorman gonzalez
Yorman gonzalezYorman gonzalez
Yorman gonzalez
yormanjosegonzalezca
 
Proceso invasion
Proceso invasionProceso invasion
Proceso invasion
CarlosMejiagomez
 
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERASPROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
LuisAlfonso83
 
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Emely Ferrer
 
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavezEvaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
VeronicaChavez60
 
procesis de invasion de las formaciones
procesis de invasion de las formaciones procesis de invasion de las formaciones
procesis de invasion de las formaciones
gregorysacevedoboter
 
Raibelin urdaneta perfiles
Raibelin urdaneta perfilesRaibelin urdaneta perfiles
Raibelin urdaneta perfiles
raibelin urdaneta
 
Proceso de invasión
Proceso de invasiónProceso de invasión
Proceso de invasión
Renlis Paredes
 
Proceso invasion
Proceso invasionProceso invasion
Proceso invasion
Veronica Castro
 
Proceso de invasión de formaciones.
Proceso de invasión de formaciones.Proceso de invasión de formaciones.
Proceso de invasión de formaciones.
RosiberRosarioVilori
 
Proceso de invasion
Proceso de invasion Proceso de invasion
Proceso de invasion
jorgejyk
 
Invasion de las formaciones
Invasion de las formacionesInvasion de las formaciones
Invasion de las formaciones
Nairoby Rondon
 
Proceso de invacion rafael angel barrios
Proceso de invacion rafael angel barriosProceso de invacion rafael angel barrios
Proceso de invacion rafael angel barrios
raibelin urdaneta
 
Proceso de invasion
Proceso de invasionProceso de invasion
Proceso de invasion
Alejandro Añez
 

Similar a Proceso de invasión (20)

Proceso de invasion psm
Proceso de invasion psmProceso de invasion psm
Proceso de invasion psm
 
Annety rodriguez
Annety rodriguezAnnety rodriguez
Annety rodriguez
 
Actividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corteActividad 10% segundo corte
Actividad 10% segundo corte
 
Mauricio de candido
Mauricio de candidoMauricio de candido
Mauricio de candido
 
Invasion del filtrado de lodo
Invasion del filtrado de lodoInvasion del filtrado de lodo
Invasion del filtrado de lodo
 
Yorman gonzalez
Yorman gonzalezYorman gonzalez
Yorman gonzalez
 
Proceso invasion
Proceso invasionProceso invasion
Proceso invasion
 
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERASPROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
PROCESO DE INVASION DE FORMACIONES PETROLERAS
 
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
 
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavezEvaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
Evaluativo 20% 2 do corte veronica chavez
 
procesis de invasion de las formaciones
procesis de invasion de las formaciones procesis de invasion de las formaciones
procesis de invasion de las formaciones
 
Raibelin urdaneta perfiles
Raibelin urdaneta perfilesRaibelin urdaneta perfiles
Raibelin urdaneta perfiles
 
Proceso de invasión
Proceso de invasiónProceso de invasión
Proceso de invasión
 
Proceso invasion
Proceso invasionProceso invasion
Proceso invasion
 
Milanyely
MilanyelyMilanyely
Milanyely
 
Proceso de invasión de formaciones.
Proceso de invasión de formaciones.Proceso de invasión de formaciones.
Proceso de invasión de formaciones.
 
Proceso de invasion
Proceso de invasion Proceso de invasion
Proceso de invasion
 
Invasion de las formaciones
Invasion de las formacionesInvasion de las formaciones
Invasion de las formaciones
 
Proceso de invacion rafael angel barrios
Proceso de invacion rafael angel barriosProceso de invacion rafael angel barrios
Proceso de invacion rafael angel barrios
 
Proceso de invasion
Proceso de invasionProceso de invasion
Proceso de invasion
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Proceso de invasión

  • 1. Procesos de Invasión Realizado Por : María Moran C.I 24.254.672 Prof.: Jonathan Giménez Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencia Y Tecnología Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Cátedra : interpretación de perfiles
  • 2. PROCESO DE INVACION Es un proceso por el cual el filtrado de lodo a veces el lodo entero ingresa de una forma permeable , el filtrado de lodo se desplaza la totalidad o parte de los fluidos móviles presentes en la formación, dejando una zona invadida .
  • 3. Durante la perforación de un pozo, la presión hidrostática de la columna de lodo es generalmente mayor que la presión de poro de las formaciones. Esto evita a que el pozo se descontrole. La diferencia de presión resultante entre la columna de lodo y de la formación. El liquido que se filtra penetra la formación lo cual es el resultado del proceso anterior es la creación de la zona invadida adyacente PROCESO DE INVACION
  • 4. Etapas de proceso de invasión Generan condiciones adecuadas Inicio de invasión Avance de la investigación Fin de la invasión Muy cercano al agujero , el filtrado desplaza la mayor parte del agua de formación y parte de los hidrocarburos esta zona se conoce como zona lavada La diferencia de presión resultante entre la columna de lodo y la de la formación obliga a el lodo de filtrado a entrar en la formación permeable A mayor distancia del pozo el desplazamiento de los líquidos de la formación por medio del filtrado de lodo es cada vez menos completo. Esto se conoce como zona de transición Tipos y características de lodo de perforación, la porosidad de la formación, la permeabilidad de la formación, el diferencial de presión impide que la invasión avance esto se conoce como zona no invadida .
  • 5. Parámetros de proceso de invasión Resistividad del lodo Resistividad del filtrado de lodo Resistividad del revoque Diámetro de invasión Se obtiene por medida directa de las muestras tomadas en el momento de correr el perfil Se determina por medida directa de una muestra de filtrado de lodo obtenida en un filtro- presa Se obtiene de grafico GEN-7 a partir de Rm a la temperatura deseada en fusión de la densidad de lodo Depende del tipo y peso del lodo, permeabilidad y porosidad de la formación y tiempo de pertenencia del lodo en contacto con la formación.
  • 6. Zonas que se generan durante el procesos de invasión  Zona de invasión  Zona lavada  Zona de transición  Zona virgen Se generan tres zonas
  • 7. Zona virgen o zona no invadida  Los poros en la zona no invadida no están contaminados por el filtrado de lodo, por lo tanto ellos están saturados con agua de la formación (Rw),petróleo o gas .  La proporción entre la saturación de agua de la zona no invadida (Sw) y la saturación de agua de la zona lavada (Sxo) es un índice de la movilidad de hidrocarburo.
  • 8. Zona de transición Es la zona donde los fluido de una formación y el filtrado de lodo están mezclados ,ocurre entre la zona lavada, y la zona no invadida o zona virgen. Zona lavada  Es parte de la zona invadida a solo unas pulgadas del pozo perforado.  Si la invasión es profunda o moderada, la zona lavada a menudo esta completamente libre del agua de la formación y remplazada por el filtrado de lodo
  • 9. Factores que afectan la profundidad de la invasión Presión diferencial entre la columna de lodo y el fluido del yacimiento Tiempo de pertenencia del lodo en contacto con las formaciones desnudas Movilida d del filtrado Rango de porosidad de la formación Permeabil idad de la formación Característi cas de filtrado de lodo
  • 10. Factores que afectan el proceso de invasión. Lodo Peso del lodo Tiempo de contacto con la formación Porosidad y permeabilidad Debe ser la perdida baja de agua para evitar Debe ser tal que permita controlar el pozo pero sin favorecer la invasión A mayor tiempo de contacto lodo- formación mayor es la invasión Entre menor es sean estos valores menor será el diámetro de invasión
  • 11. Efectos de la invasión en las medidas de resistividad Las resistividades en la zona invadida son por lo general mayores a la resistividad en la zona no invadida en zonas de acuíferos. Si se utilizan lodos de baja salinidad se cumple que:  Rmf esta cerca de Rw en la zona superficial.  Rmf será alrededor de 10 veces mayor a Rw en zonas mas profundas
  • 12. Efectos de la invasión en las medidas de resistividad La invasión altera las lecturas de resistividad por lo cual se emplean tres curvas de resistividad una media una somera y una profunda. Las curvas son llamadas .LL8,LLd,lLm, en caso de que se trate de un registro doble inducción - lateroperfil como se muestra a continuación. En esta lateroperfil se observa si LL8>LLd el pozo fue perforado con lodo salino si ILm es cercano a ILd la invasión es somera si ILm es próxima al LL8 la invasión profunda
  • 13. Resistividad en una formación invadida por el filtrado de lodo.  En la medida que el filtrado de lodo invade la formación se registra un cambio en la resistividad con la distancia.  La invasión puede ayudar a determinar el petróleo movible.  La saturación de petróleo movible determina restante Sxo Sw o empleando valores de resistividad .  Sxo; saturación del filtrado de la zona lavada  F: factor de formación  Rw: resistividad del agua  Rxo : resistividad de zona lavada