SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
ESCUELA 45, SECCION “S”
PROCESO DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE
MANUFACTURA
Profesor: Bachilleres:
Ing. Alcides Cádiz Sarmiento Luis
PUERTO ORDAZ, DICIEMBRE 2017
Manufactura La palabra manufactura se deriva de las palabras latinas manus
(Manos) y factus (hacer); esta combinación de términos significa hacer con las
manos. La palabra inglesa manufacturing tiene ya varios siglos de antigüedad, y la
expresión “hecho a mano” describe precisamente el método manual que se usaba
cuando se acuñó la palabra.
Una manufactura es un producto industrial, es decir es la transformación de las
materias primas en un producto totalmente terminado que ya está en condiciones
de ser destinado a la venta.
La manufactura, como campo de estudio en el contexto moderno, Puede
definirse de dos maneras: tecnológica y económica. Tecnológicamente es la
aplicación de Procesos químicos y físicos que alteran la geometría, las
propiedades, o el aspecto de un determinado Material para elaborar partes o
productos terminados. Los procesos para realizar la manufactura Involucran una
combinación de máquinas, herramientas, energía y trabajo manual, La
manufactura se realiza casi siempre como una sucesión de operaciones. Cada
una de ellas lleva al material cada vez más cerca del estado final deseado
Procesos de manufactura
Los procesos de manufactura pueden dividirse en dos tipos básicos:
Operaciones de proceso y operaciones de ensamble. Una operación de proceso
transforma un material de trabajo de una etapa a otra más avanzada, que lo sitúa
cerca del estado final deseado para el producto. Esto le agrega valor al Cambiar la
geometría, las propiedades o la apariencia del material inicial. Por lo general, las
operaciones de proceso se ejecutan sobre partes discretas de trabajo, pero
algunas de ellas se aplican también a artículos ensamblados.
Una operación de ensamble une dos o más componentes para crear una nueva
entidad llamada ensamble, sub-ensamble o cualquier otra manera que se refiera al
proceso de unir (por Ejemplo a un ensamble soldado se le llama conjunto
soldado).
Operaciones de procesos
Una Operación de proceso Utiliza energía para alterar la forma, las
propiedades físicas o el aspecto De una pieza de trabajo a fin de agregar valor al
material. Las formas de energía incluyen la mecánica, Térmica, eléctrica o
química. La energía se aplica de forma controlada mediante la maquinaria y su
Herramental. También puede requerirse la energía humana, pero los seres
humanos generalmente se Dedican a controlar las máquinas, a examinar las
operaciones, a cargar y descargar partes antes y Después de cada ciclo de
operación El material se alimenta en el proceso, la maquinaria y las herramientas
aplican la energía Para transformar el material, y la pieza terminada sale del
proceso. Como se muestra en dicho modelo, la Mayoría de las operaciones de
producción producen desechos o desperdicios, ya sea como un aspecto Natural
del proceso (por ejemplo, material removido en maquinado) o en la forma de
ocasionales piezas Defectuosas. Un objetivo importante en la manufactura es la
reducción del desperdicio en cualquiera de Estas formas.
Comúnmente se requiere más de una operación de proceso para transformar el
material inicial a su Forma final. Las operaciones se realizan en una sucesión
particular que se requiera para lograr la Geometría y las condiciones definidas por
las especificaciones de diseño.
Se distinguen tres categorías de operaciones de proceso: 1) operaciones de
formado, 2) operaciones para mejorar propiedades y 3) operaciones de procesado
de superficies. Las operaciones de formado alteran la geometría del material inicial
de trabajo mediante diversos métodos que incluyen los procedimientos comunes
de fundición, forjado y maquinado. Las operaciones para Mejorar propiedades
Agregan valor al material con la mejora de sus propiedades físicas sin cambiar su
forma; el tratamiento Térmico es el ejemplo más común. Las operaciones de
Procesado de superficies Tienen por objeto limpiar, Tratar, revestir o depositar
materiales en la superficie exterior de la pieza de trabajo; ejemplos comunes son
la electrodeposición y la pintura que se aplican para proteger la superficie o para
mejorar su Aspecto.
Procesos de manufactura convencionales
De acuerdo con esta definición y a la vista de las tendencias y estado actual de
la fabricación mecánica y de las posibles actividades que puede desarrollar el
futuro ingeniero en el ejercicio de la profesión, los contenidos de la disciplina
podrían agruparse en las siguientes áreas temáticas:
· Procesos de conformación sin eliminación de material
· Por fundición
· Por deformación
· Procesos de conformación con eliminación de material
· Por arranque de material en forma de viruta
· Por abrasión
· Por otros procedimientos
· Procesos de conformado de polímeros y derivados
· Plásticos
· Materiales compuestos
· Procesos de conformación por unión de partes
· Por sintonización
· Por soldadura
· Procesos de medición y verificación dimensional
· Tolerancias y ajustes
· Medición dimensional
· Automatización de los procesos de fabricación y verificación
· Control numérico
· Robots industriales
· Sistemas de fabricación flexible
Las propiedades de manufactura y tecnológicas son aquellas que definen el
comportamiento de un material frente a diversos métodos de trabajo y a
determinadas aplicaciones. Existen varias propiedades que entran en esta
categoría, destacándose la templabilidad, la soldabilidad y la dureza entre otras.
Diferencias Básicas y específicas delos distintos métodos de manufacturas
conocidas
El Torno, la maquina giratoria más común y más antigua, sujeta una pieza de
metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. El
útil puede moverse paralela o perpendicularmente, a la dirección de giro, para
obtener piezas con partes cónicas o cilíndricas o para cortar acanaladuras.
Taladro Maquina o herramienta que se utiliza para hacer perforaciones o dar
terminado a barrenos o agujeros. Las perforaciones o taladros pueden ser
pasantes o ciegos y estos a su ver pueden ser rectos o cónicos. Los diferentes
tipos de taladros van desde el berbiquí o taladro de pecho, hasta los grandes
taladros industriales como el radial. Fresadora Es una de las maquinas o
herramientas más versátiles y útiles en los sistemas de manufactura. Las fresas
son máquinas de gran precisión, se utilizan para la realización de desbastes,
afinados y súper Acabados. Prensa La máquina utilizada para la mayoría de las
operaciones de trabajo en frio y algunos en calientes, se conoce como prensa.
Taladro
Es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que
se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la
sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le
imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y
engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de
forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para
hacerlo
Prensa
La máquina utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frio y
algunos en caliente, consiste en un bastidor que sostiene una bancada y un ariete.
Una prensa debe estar equipada con matrices y punzones diseñados para ciertas
operaciones específicas.
Una fresadora
Es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque
de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de
corte denominada fresa. Mediante el fresado se pueden mecanizar los más
diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos
y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de
dentado, etc. Además, las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.
En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a
mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde
superficies planas a otras más complejas.
Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en
máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del
control numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes por la variedad
de mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que permiten en el
proceso de fabricación. La diversidad de procesos mecánicos y el aumento de la
competitividad global han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras que,
aunque tienen una base común, se diferencian notablemente según el sector
industrial en el que se utilicen. Asimismo, los progresos técnicos de diseño y
calidad en las herramientas de fresar han posibilitado emplear parámetros de corte
muy altos, lo que conlleva una reducción drástica de los tiempos de mecanizado
Proceso de manufactura luis s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
williamsmanoche
 
Procesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionalesProcesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionales
migue
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Rorianny Perdomo
 
Cuadro comparativo Procesos de manufactura
Cuadro comparativo Procesos de manufacturaCuadro comparativo Procesos de manufactura
Cuadro comparativo Procesos de manufactura
yosnerrodriguez
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
lisangelcaraballo
 
tipos de proesos de manufactura
tipos de proesos de manufacturatipos de proesos de manufactura
tipos de proesos de manufactura
Daniel Camarillo
 
Bibliografia personalizada
Bibliografia personalizadaBibliografia personalizada
Bibliografia personalizada
beba97
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
xacxia27becker
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
AmilcarLeon1
 
Franyelis
FranyelisFranyelis
Franyelis
franyelis duran
 
Actividad Nº1
Actividad Nº1Actividad Nº1
Actividad Nº1
CrisbelJ24
 
Trabajo de proceso de manufactura
Trabajo de proceso de manufacturaTrabajo de proceso de manufactura
Trabajo de proceso de manufactura
velascogenesis
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
Proceso fabril
Proceso fabrilProceso fabril
Proceso fabril
mariela1416
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura luis
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura luisAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura luis
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura luis
Luis Miguel Hernandez
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
drunielis indriago
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
GreisMendoza1
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Procesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionalesProcesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionales
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Cuadro comparativo Procesos de manufactura
Cuadro comparativo Procesos de manufacturaCuadro comparativo Procesos de manufactura
Cuadro comparativo Procesos de manufactura
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
tipos de proesos de manufactura
tipos de proesos de manufacturatipos de proesos de manufactura
tipos de proesos de manufactura
 
Bibliografia personalizada
Bibliografia personalizadaBibliografia personalizada
Bibliografia personalizada
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Franyelis
FranyelisFranyelis
Franyelis
 
Actividad Nº1
Actividad Nº1Actividad Nº1
Actividad Nº1
 
Trabajo de proceso de manufactura
Trabajo de proceso de manufacturaTrabajo de proceso de manufactura
Trabajo de proceso de manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Proceso fabril
Proceso fabrilProceso fabril
Proceso fabril
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura luis
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura luisAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura luis
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura luis
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
 

Similar a Proceso de manufactura luis s.

Procesos de manufactura
Procesos  de  manufacturaProcesos  de  manufactura
Procesos de manufactura
jmbfsucre
 
Asignación#1
Asignación#1Asignación#1
Asignación#1
MarioRondon24
 
Actividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdmActividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdm
BRENDA PACHECO
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
Freddy Dugarte E
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Edberg Fuenmayor
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
avilaarmando
 
Omar entregar trabajo
Omar entregar trabajoOmar entregar trabajo
Omar entregar trabajo
ELIENNER
 
Procesos de manufactura I
Procesos de manufactura IProcesos de manufactura I
Procesos de manufactura I
AJFernandezG
 
Oriana delgado proceso manufactura
Oriana delgado  proceso manufactura Oriana delgado  proceso manufactura
Oriana delgado proceso manufactura
Ori Delgado
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
Bibliografia especializada neimar
Bibliografia especializada neimarBibliografia especializada neimar
Bibliografia especializada neimar
neimardiamond
 
Mapa conceptual3 terminado
Mapa conceptual3 terminadoMapa conceptual3 terminado
Mapa conceptual3 terminado
krysdeliuska
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
RosmerysSalazar
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
RosmerysSalazar
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
MCMILLAN19
 
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Bibliografía especializada  procesos de manufacturaBibliografía especializada  procesos de manufactura
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Yumar Rondon
 
manofactura
 manofactura manofactura
manofactura
keylenis guerra
 
Proceso de manufactura.
Proceso de manufactura. Proceso de manufactura.
Proceso de manufactura.
Luis Alberto Sarmiento Espinoza
 

Similar a Proceso de manufactura luis s. (20)

Procesos de manufactura
Procesos  de  manufacturaProcesos  de  manufactura
Procesos de manufactura
 
Asignación#1
Asignación#1Asignación#1
Asignación#1
 
Actividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdmActividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdm
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Omar entregar trabajo
Omar entregar trabajoOmar entregar trabajo
Omar entregar trabajo
 
Procesos de manufactura I
Procesos de manufactura IProcesos de manufactura I
Procesos de manufactura I
 
Oriana delgado proceso manufactura
Oriana delgado  proceso manufactura Oriana delgado  proceso manufactura
Oriana delgado proceso manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Bibliografia especializada neimar
Bibliografia especializada neimarBibliografia especializada neimar
Bibliografia especializada neimar
 
Mapa conceptual3 terminado
Mapa conceptual3 terminadoMapa conceptual3 terminado
Mapa conceptual3 terminado
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Bibliografía especializada  procesos de manufacturaBibliografía especializada  procesos de manufactura
Bibliografía especializada procesos de manufactura
 
manofactura
 manofactura manofactura
manofactura
 
Proceso de manufactura.
Proceso de manufactura. Proceso de manufactura.
Proceso de manufactura.
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Proceso de manufactura luis s.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ ESCUELA 45, SECCION “S” PROCESO DE MANUFACTURA ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA Profesor: Bachilleres: Ing. Alcides Cádiz Sarmiento Luis PUERTO ORDAZ, DICIEMBRE 2017
  • 2. Manufactura La palabra manufactura se deriva de las palabras latinas manus (Manos) y factus (hacer); esta combinación de términos significa hacer con las manos. La palabra inglesa manufacturing tiene ya varios siglos de antigüedad, y la expresión “hecho a mano” describe precisamente el método manual que se usaba cuando se acuñó la palabra. Una manufactura es un producto industrial, es decir es la transformación de las materias primas en un producto totalmente terminado que ya está en condiciones de ser destinado a la venta. La manufactura, como campo de estudio en el contexto moderno, Puede definirse de dos maneras: tecnológica y económica. Tecnológicamente es la aplicación de Procesos químicos y físicos que alteran la geometría, las propiedades, o el aspecto de un determinado Material para elaborar partes o productos terminados. Los procesos para realizar la manufactura Involucran una combinación de máquinas, herramientas, energía y trabajo manual, La manufactura se realiza casi siempre como una sucesión de operaciones. Cada una de ellas lleva al material cada vez más cerca del estado final deseado Procesos de manufactura Los procesos de manufactura pueden dividirse en dos tipos básicos: Operaciones de proceso y operaciones de ensamble. Una operación de proceso transforma un material de trabajo de una etapa a otra más avanzada, que lo sitúa cerca del estado final deseado para el producto. Esto le agrega valor al Cambiar la geometría, las propiedades o la apariencia del material inicial. Por lo general, las operaciones de proceso se ejecutan sobre partes discretas de trabajo, pero algunas de ellas se aplican también a artículos ensamblados. Una operación de ensamble une dos o más componentes para crear una nueva entidad llamada ensamble, sub-ensamble o cualquier otra manera que se refiera al proceso de unir (por Ejemplo a un ensamble soldado se le llama conjunto soldado). Operaciones de procesos
  • 3. Una Operación de proceso Utiliza energía para alterar la forma, las propiedades físicas o el aspecto De una pieza de trabajo a fin de agregar valor al material. Las formas de energía incluyen la mecánica, Térmica, eléctrica o química. La energía se aplica de forma controlada mediante la maquinaria y su Herramental. También puede requerirse la energía humana, pero los seres humanos generalmente se Dedican a controlar las máquinas, a examinar las operaciones, a cargar y descargar partes antes y Después de cada ciclo de operación El material se alimenta en el proceso, la maquinaria y las herramientas aplican la energía Para transformar el material, y la pieza terminada sale del proceso. Como se muestra en dicho modelo, la Mayoría de las operaciones de producción producen desechos o desperdicios, ya sea como un aspecto Natural del proceso (por ejemplo, material removido en maquinado) o en la forma de ocasionales piezas Defectuosas. Un objetivo importante en la manufactura es la reducción del desperdicio en cualquiera de Estas formas. Comúnmente se requiere más de una operación de proceso para transformar el material inicial a su Forma final. Las operaciones se realizan en una sucesión particular que se requiera para lograr la Geometría y las condiciones definidas por las especificaciones de diseño. Se distinguen tres categorías de operaciones de proceso: 1) operaciones de formado, 2) operaciones para mejorar propiedades y 3) operaciones de procesado de superficies. Las operaciones de formado alteran la geometría del material inicial de trabajo mediante diversos métodos que incluyen los procedimientos comunes de fundición, forjado y maquinado. Las operaciones para Mejorar propiedades Agregan valor al material con la mejora de sus propiedades físicas sin cambiar su forma; el tratamiento Térmico es el ejemplo más común. Las operaciones de Procesado de superficies Tienen por objeto limpiar, Tratar, revestir o depositar materiales en la superficie exterior de la pieza de trabajo; ejemplos comunes son la electrodeposición y la pintura que se aplican para proteger la superficie o para mejorar su Aspecto. Procesos de manufactura convencionales
  • 4. De acuerdo con esta definición y a la vista de las tendencias y estado actual de la fabricación mecánica y de las posibles actividades que puede desarrollar el futuro ingeniero en el ejercicio de la profesión, los contenidos de la disciplina podrían agruparse en las siguientes áreas temáticas: · Procesos de conformación sin eliminación de material · Por fundición · Por deformación · Procesos de conformación con eliminación de material · Por arranque de material en forma de viruta · Por abrasión · Por otros procedimientos · Procesos de conformado de polímeros y derivados · Plásticos · Materiales compuestos · Procesos de conformación por unión de partes · Por sintonización · Por soldadura · Procesos de medición y verificación dimensional · Tolerancias y ajustes · Medición dimensional
  • 5. · Automatización de los procesos de fabricación y verificación · Control numérico · Robots industriales · Sistemas de fabricación flexible Las propiedades de manufactura y tecnológicas son aquellas que definen el comportamiento de un material frente a diversos métodos de trabajo y a determinadas aplicaciones. Existen varias propiedades que entran en esta categoría, destacándose la templabilidad, la soldabilidad y la dureza entre otras. Diferencias Básicas y específicas delos distintos métodos de manufacturas conocidas El Torno, la maquina giratoria más común y más antigua, sujeta una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. El útil puede moverse paralela o perpendicularmente, a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cónicas o cilíndricas o para cortar acanaladuras. Taladro Maquina o herramienta que se utiliza para hacer perforaciones o dar terminado a barrenos o agujeros. Las perforaciones o taladros pueden ser pasantes o ciegos y estos a su ver pueden ser rectos o cónicos. Los diferentes tipos de taladros van desde el berbiquí o taladro de pecho, hasta los grandes taladros industriales como el radial. Fresadora Es una de las maquinas o herramientas más versátiles y útiles en los sistemas de manufactura. Las fresas son máquinas de gran precisión, se utilizan para la realización de desbastes, afinados y súper Acabados. Prensa La máquina utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frio y algunos en calientes, se conoce como prensa. Taladro Es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y
  • 6. engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo Prensa La máquina utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frio y algunos en caliente, consiste en un bastidor que sostiene una bancada y un ariete. Una prensa debe estar equipada con matrices y punzones diseñados para ciertas operaciones específicas. Una fresadora Es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Mediante el fresado se pueden mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además, las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas. En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas. Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del control numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes por la variedad de mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que permiten en el proceso de fabricación. La diversidad de procesos mecánicos y el aumento de la competitividad global han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras que, aunque tienen una base común, se diferencian notablemente según el sector industrial en el que se utilicen. Asimismo, los progresos técnicos de diseño y calidad en las herramientas de fresar han posibilitado emplear parámetros de corte muy altos, lo que conlleva una reducción drástica de los tiempos de mecanizado