SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN “PUERTO ORDAZ”
ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL
CÁTEDRA: PROCESOS DE MANUFACTURA
DOCENTE: BACHILLER:
Daniel Flores Mario Rondón 26.098.702
Ciudad Guayana, Junio 2019
https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/4998/1/332571_Modulo2011.pdf
Los procesos de manufactura son actividades y operaciones relacionadas, ordenadas y
consecutivas, a través del uso de máquinas-herramientas o equipos, con el fin de transformar
materiales para la obtención de un producto industrial. Del mismo modo, así como existe
diversidad de definiciones de proceso, existe diversidad de tipos, clasificaciones o categorías de
procesos de manufactura.
TORNEADO
El torneado es una operación con arranque de viruta que permite la elaboración de piezas de
revolución (cilíndrica, cónica y esférica), mediante el movimiento uniforme de rotación
alrededor del eje fijo de la pieza.16 Este proceso usa una herramienta de corte con un borde
cortante simple destinado a remover material de una pieza de trabajo giratoria para dar forma a
un cilindro, como lo ilustra la figura 18. La figura 19 señala las partes que componen un torno
básico.
TALADRO.
El taladrado es considerado como uno de los procesos más importantes debido a su amplio
uso. El taladrado es un proceso de maquinado por el cual produce agujeros (agujeros completos o
agujeros ciegos).
Una de las máquinas más simples empleadas en los trabajos de producción es el taladro
prensa. Esta máquina produce un agujero en un objeto forzando contra él una broca giratoria.
Otras máquinas obtienen el mismo resultado a la inversa, conservando estacionaria la broca y
girando el material. A pesar de que esta máquina es especializada en taladrado, efectúa un
número de operaciones similares con la adición de las herramientas apropiadas.
Es una operación de maquinado con arranque de viruta que consiste en producir un agujero en
una pieza de trabajo. El taladrado se realiza por lo general con una herramienta cilíndrica
rotatoria, conocida como broca, la cual tiene dos bordes cortantes en sus extremos.
FRESADO
El fresado es una operación de maquinado en la cual se hace pasar una parte de trabajo
enfrente de una herramienta cilíndrica rotatoria con múltiples bordes o filos cortantes. El eje de
rotación de la herramienta cortante es perpendicular al a dirección de avance. La orientación
entre el eje de la herramienta y la dirección del avance es la característica que distingue al
fresado del taladrado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_y_manufactura
Un proceso industrial, proceso de fabricación, manufactura o producción es el conjunto de
operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas. Estas
características pueden ser de naturaleza muy variada como la forma, la densidad, la resistencia,
el tamaño o la estética. Se realizan en el ámbito de la industria.
TORNOS
Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, roscar,
cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica
por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar mientras
una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra
la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas
de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido
en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado.
FRESADO
La Fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque
de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte
denominada fresa. Mediante el fresado se pueden mecanizar los más diversos materiales,
como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies
planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además, las piezas fresadas pueden
ser desbastadas o afinadas. En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las
zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies
planas a otras más complejas.
TALADRO
Se denomina taladradora o taladro a la máquina o herramienta con la que se mecanizan la
mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan
estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de
la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de
una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede
realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para
hacerlo.
Disponible:https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/4998/1/332571_Modulo2011.
Pdf
El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación
de materiales en artículos útiles para la sociedad. También es considerada como la estructuración
y organización de acciones que permiten a un sistema para lograr una tarea determinada.
En ingeniería industrial, es necesario delimitar la definición de proceso industrial al evento
que sucede siempre que existan y se transformen elementos fundamentales de la materia, energía
e información y que a partir de la relación de estos, en mayor proporción de materia y energía,
origine un producto tangible y no un servicio; esto implica que los procesos industriales se dan
en las empresas de manufactura y no en las de servicio.
Los procesos de manufactura son actividades y operaciones relacionadas, ordenadas y
consecutivas, a través del uso de máquinas-herramientas o equipos, con el fin de transformar
materiales para la obtención de un producto industrial. Del mismo modo, así como existe
diversidad de definiciones de proceso, existe diversidad de tipos, clasificaciones o categorías de
procesos de manufactura.
Los fundamentos en los que se apoya la clasificación es en primera categoría, en relación a la
integridad del material original, básicamente debida bien sea a la pérdida de masa, o bien debida
a su conformación en modo de deformación. En segundo término, en una segunda categoría, en
cuanto a la naturaleza de las fuerzas externas actuantes en el momento de la transformación del
material base; esto es, uno por maquinado; dos, de conformación mecánica de acción deformante
de tipo plástico (no reversible); tres, la conformación forzada de polvos metálicos
(Pulvimetalurgia); cuatro, la conformación propiamente dicha por acción del calor sobre los
estados fases de los materiales para acondicionarse a nuevas formas; cinco, entran aquí los
materiales sintéticos o conocidos como plásticos, que también se adaptan a nuevas formas por
acción del calor transmitido por temperaturas superiores.
Disponible:https://www.monografias.com/trabajos101/sistemas-manufactura-
relacionados-ingenieria-industrial/sistemas-manufactura-relacionados-ingenieria-
industrial.shtml.
La Ingeniería de Manufactura es una función que lleva acabo el personal técnico, y está
relacionado con la planeación de los procesos de manufactura para la producción económica de
productos de alta calidad. Su función principal es preparar la transición del producto desde las
especificaciones de diseño hasta la manufactura de un producto físico. Su propósito general es
optimizar la manufactura dentro de la empresa determinada. El ámbito de la ingeniería de
manufactura incluye muchas actividades y responsabilidades que dependen del tipo de
operaciones de producción que realiza la organización particular. Entre las actividades usuales
están las siguientes: Planeación de los procesos, Solución de problemas y mejoramiento continuo
y Diseño para capacidad de manufactura.
De acuerdo con esta definición y a la vista de las tendencias y estado actual de la fabricación
mecánica y de las posibles actividades que puede desarrollar el futuro ingeniero en el ejercicio de
la profesión, los contenidos de la disciplina podrían agruparse en las siguientes áreas temáticas:
Procesos de conformación sin eliminación de material.
Por fundición
Por deformación
Procesos de conformación con eliminación de material
Por arranque de material en forma de viruta
Procesos de conformado de polímeros y derivados
Por abrasión
Por otros procedimientos
Materiales compuestos
Procesos de conformación por unión de partes.
Por sintonización
Por soldadura
Procesos de medición y verificación dimensional
Sistemas de fabricación flexible.
Las propiedades de manufactura y tecnológicas son aquellas que definen el comportamiento
de un material frente a diversos métodos de trabajo y a determinadas aplicaciones. Existen varias
propiedades que entran en esta categoría, destacándose la templabilidad, la soldabilidad y la
dureza entre otras.
https://www.escuelaing.edu.co/uploads/laboratorios/3474_torno
Una de las máquinas herramienta más importantes en la industria del labrado de los metales es
el torno. Un torno es un dispositivo en el cual se hace girar la pieza de trabajo contra una
herramienta cortante. A medida que la herramienta cortante se mueve longitudinal y
transversalmente respecto al eje de la pieza de trabajo, se genera la forma de la pieza de trabajo.
Tipos de Tornos:
-Torno Paralelo: Es una máquina que trabaja en el plano horizontal (X,Y), porque solo tiene
estos dos ejes de movimiento, mediante el carro longitudinal que desplaza las herramientas a la
pieza y produce torneados cilíndricos, y el carro transversal que se desplaza de forma
perpendicular al eje de simetría de la pieza, para realizar la operación denominada refrentado.
-Torno Vertical: Tiene el eje dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un plano
horizontal, lo que facilita el montaje de las piezas voluminosas y pesadas. Es pues el tamaño lo
que identifica a estas máquinas, permitiendo el mecanizado integral de piezas de gran tamaño.
Torno Copiador: Es un tipo de torno que es operado con un dispositivo hidráulico y permite el
mecanizado de piezas repetidas, siguiendo el perfil de una plantilla de acuerdo a las
características de la misma, que reproduce el perfil de la pieza.
-Torno revolver: Es una variedad de torno diseñado para mecanizar piezas de modo que sea
posible trabajar varias herramientas en forma secuencial rápida, con el fin de disminuir el tiempo
total de mecanizado.
-Torno CNC: Es un tipo de torno operado mediante control numérico por computadora. Se
caracteriza por ser una máquina herramienta muy eficaz para mecanizar piezas de revolución.
http://materias.fcyt.umss.edu.bo/tecno-II/PDF/cap-11.pdf
La manufactura se puede definir como la elaboración de productos a partir de materiales en
bruto por medio del uso de la labor manual o de maquinaria, usualmente realizada
sistemáticamente con una división de tareas.
Clasificación de los procesos de Manufactura.
-Procesos de Formado
Fundición moldeada, Procesado de Partículas, Procesos de Deformación y Remoción del
Material.
-Proceso de mejora de propiedades
Tratamiento Térmico
-Operaciones de procesamiento de Superficies
Limpieza y tratamiento de superficies, Recubrimiento y procesos de deposición.
OPERACIONES DE PROCESAMIENTO. PROCESOS DE FORMADO
1. Fundición y Moldeado
El material inicial se calienta lo suficiente para transformarlo en un líquido o llevarlo a un
estado altamente plástico (semifluido), luego se vierte o es forzado a fluir en una cavidad de un
molde para dejar que se solidifique, tomando así una forma igual a la de la cavidad. Fundición es
el nombre usado para los metales y moldeado es el término de uso común para plásticos.
2. Procesado de Partículas
Los materiales iniciales son polvos de metales o polvos de cerámicos. La técnica empleada
involucra el prensado y el sinterizado. El polvo es primeramente prensado en la cavidad de un
lado a muy alta presión, lo cual ocasiona que el polvo tome la forma de la cavidad. Para
aumentar su fortaleza, la pieza se calienta a una temperatura por debajo de su punto de fusión,
esta operación se llama sinterizado y logra que las partículas individuales se unan.
PROCESO DE FORMADO POR REMOCIÓN DE MATERIAL
Un buril de punto sencillo remueve material de una pieza de trabajo giratoria para reducir su
diámetro.
.
1. Taladrado
Una broca rotatoria avanza dentro del material para generar un barreno redondo.
2. Fresado
Se hace avanzar un material de trabajo por medio de un cortador giratorio con filos múltiples.
https://www.escuelaing.edu.co/uploads/laboratorios/5128_taladro.pdf
En el proceso de formación de un Ingeniero Industrial, es muy importante el conocimiento de
la Ciencia de los Materiales, ya que esta proporciona las herramientas necesarias para
comprender el comportamiento general de cualquier material, lo cual es necesario a la hora de
desarrollar adecuadamente diseños de componentes, sistemas y procesos que sean confiables y
económicos.
La máquina de fresar o fresadora es una máquina herramienta de movimiento continuo
destinada al mecanizado de materiales por medio de una herramienta de corte llamada FRESA.
Esta máquina permite realizar operaciones de fresado de superficies de las más variadas formas:
Planas, Cóncavas, Convexas, Combinadas, Ranuradas, Engranajes, Hélices.
Partes de la fresadora
En las máquinas de fresar usadas en los talleres de construcciones mecánicas, podemos
distinguir las siguientes partes:
-Bastidor: Es una especie de cajón de fundición, de base reforzada y generalmente, rectangular.
Por medio del bastidor se apoya la máquina en el suelo.
-Husillo principal: Es uno de los elementos esenciales de la máquina, puesto que es el que sirve
de soporte a la herramienta y le da movimiento.
-Caja de velocidades del husillo: Tiene una serie de engranajes que pueden acoplarse según
diferentes relaciones de transmisión. Esto permite una extensa gama de velocidades del husillo
principal.
-Mesa longitudinal Es el punto de apoyo de las piezas que van a ser trabajadas. Estas piezas se
pueden montar directamente o por medio de accesorios de fijación.
-Carro transversal: Es una pieza de fundición de forma rectangular, en cuya parte superior se
desliza y gira la mesa en un plano horizontal.
-Consola Sirve de apoyo a la mesa y sus mecanismos de accionamiento. Se desliza verticalmente
en el bastidor a través de una guía por medio de un tornillo telescópico y una tuerca fija.
-Caja de avances Es un mecanismo construido por una serie de engranajes ubicados en el interior
del bastidor. Recibe el movimiento directamente del accionamiento principal de la máquina.
http://www.gestiondecompras.com/es/productos/mecanizado/mecanizado
Proceso de Mecanizado
Este proceso de fabricación en el entorno de la industria, no consiste en una sola
operación o paso, sino en un conjunto de operaciones como son el torneado, fresado,
taladrado, rectificado, etc. El mecanizado es la elaboración de distintas piezas, eliminando
parte del material del que se dispone. Dos de las formas de eliminación del material son el
arranque de virutas y la abrasión.
En el mecanizado por abrasión se elimina material utilizando la herramienta necesaria una
y otra vez. De esta manera, el material se va desgastando en pequeñas cantidades hasta que
se consigue el resultado buscado. La herramienta utilizada en este proceso está formada por
partículas de un material con un alto poder abrasivo.
En el mecanizado por arranque de virutas, se utiliza una herramienta que consta de una o
varias cuchillas. Esta herramienta lleva a cabo procesos de desbaste y de acabado. En el
proceso de desbaste la precisión es menor, por lo que se utiliza el proceso de acabado para
finalizar la superficie de la pieza. De esta manera, las piezas presentan unos acabados
limpios y de calidad.
Materiales y Productos
La mayoría de los metales, sean ferrosos o no ferrosos, pueden ser utilizados para producir
piezas mecanizadas. Aunque es posible también mecanizar materiales de distinta naturaleza,
como polímeros o algunas cerámicas. Pero los materiales más utilizados en estas operaciones
son aceros al carbono, cobre, aceros inoxidables y aluminio.
Las piezas realizadas por procesos de mecanizado son muy importantes en maquinaria
industrial y aplicaciones de producción, automoción, telecomunicaciones y otros
componentes eléctricos y electrónicos. Algunos ejemplos de productos son: varillas roscadas,
pesas, bujes, ejes, tornillos, pasadores, tuercas, rodillos, poleas, engranajes, moldes para
inyección de plásticos, matrices de corte, moldes de forja, herramientas, moldes para
sinterización, etc.
http://metales1.blogspot.com/2014/07/prensas-excentricas-e-hidraulicas-como.html
En las industrias manufactureras y de producción en general es indispensable el uso de
maquinarias de diferentes tipos para hacer posible sus procesos productivos. Al hablar de prensas
excéntricas e hidráulicas como máquinas utilizadas en el conformado de metales primeramente
debemos conocer las características principales, sin olvidarnos que, en el mercado actual, existen
infinidades de prensa que han sido diseñadas según las necesidades de los clientes, ahora bien al
definir las prensas mencionadas tenemos que:
Una prensa EXCENTRICA generalmente se conectan o mantienen la opción de ser
conectadas al accionamiento principal de, que no son más que dispositivos que debe acoplarse al
árbol excéntrico en caso de que se requiera con poco juego o sin juego.
Las prensas hidráulicas no son más que mecanismos conformados por vasos comunicantes
impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras
mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen
funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores.
La ecuación fundamental de la estática de los fluidos afirma que la presión depende
únicamente de la profundidad. El principio de Pascal afirma que cualquier aumento de presión en
la superficie de un fluido se transmite a cualquier punto del fluido. Una aplicación de este
principio es la prensa hidráulica.
Conformado de Metales.
Es un proceso de manufactura el cual comprende un amplio grupo, donde se utiliza la
deformación plástica para cambiar las formas de las piezas metálicas, durante este proceso, las
herramientas o maquinas utilizadas ejercen esfuerzos sobre la pieza o el metal que se trabaja
dándole la forma que se indica en la maquina utilizada es decir, si se quiere realizar un corte
sencillo se óvalos se da esta forma y se utiliza la prensa para lograrlo. La mayoría de las piezas
metálicas se someten a operaciones de conformado, y con frecuencia se necesitan varias
operaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de manufactura. Laminación
Proceso de manufactura. LaminaciónProceso de manufactura. Laminación
Proceso de manufactura. Laminación
Maryury Zegarra
 
Procesos manufactura-convencionales
Procesos  manufactura-convencionalesProcesos  manufactura-convencionales
Procesos manufactura-convencionales
Dorielvis Bonillo
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoTiana_Leal
 
Procesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionalesProcesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionalesmigue
 
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6 PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
gvelascq
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
lisangelcaraballo
 
Mapa mental procesos de manufactura online
Mapa mental procesos de manufactura onlineMapa mental procesos de manufactura online
Mapa mental procesos de manufactura online
Liz Bastidas
 
Bibliografia personalizada
Bibliografia personalizadaBibliografia personalizada
Bibliografia personalizada
beba97
 
Jose mendez
Jose mendezJose mendez
Jose mendez
jose mendez mendez
 
MANUFACTURA
MANUFACTURAMANUFACTURA
MANUFACTURA
wilmarynunez12
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufacturaGMaTorres
 
Procesos de manufactura Tema 1
Procesos de manufactura Tema 1Procesos de manufactura Tema 1
Procesos de manufactura Tema 1Olopezpa
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
Abelitox Lárez
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
Joa_Reina
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
Elis Jhoel Diaz Diaz
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializada Bibliografia especializada
Bibliografia especializada
El anormal
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
xacxia27becker
 
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufacturaAspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
Danivys Marcano
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS diferentes tipos de manufactura
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS diferentes tipos de manufacturaASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS diferentes tipos de manufactura
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS diferentes tipos de manufactura
Jhonatan Luna
 
Franyelis
FranyelisFranyelis
Franyelis
franyelis duran
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de manufactura. Laminación
Proceso de manufactura. LaminaciónProceso de manufactura. Laminación
Proceso de manufactura. Laminación
 
Procesos manufactura-convencionales
Procesos  manufactura-convencionalesProcesos  manufactura-convencionales
Procesos manufactura-convencionales
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
 
Procesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionalesProcesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionales
 
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6 PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Mapa mental procesos de manufactura online
Mapa mental procesos de manufactura onlineMapa mental procesos de manufactura online
Mapa mental procesos de manufactura online
 
Bibliografia personalizada
Bibliografia personalizadaBibliografia personalizada
Bibliografia personalizada
 
Jose mendez
Jose mendezJose mendez
Jose mendez
 
MANUFACTURA
MANUFACTURAMANUFACTURA
MANUFACTURA
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Procesos de manufactura Tema 1
Procesos de manufactura Tema 1Procesos de manufactura Tema 1
Procesos de manufactura Tema 1
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializada Bibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufacturaAspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
Aspectos fundamentales de los Diferentes Proceso de manufactura
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS diferentes tipos de manufactura
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS diferentes tipos de manufacturaASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS diferentes tipos de manufactura
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS diferentes tipos de manufactura
 
Franyelis
FranyelisFranyelis
Franyelis
 

Similar a Asignación#1

Actividad Nº1
Actividad Nº1Actividad Nº1
Actividad Nº1
CrisbelJ24
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
HENDRYCKML
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
juan socorro socorro juan
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
avilaarmando
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
dexis2012
 
manofactura
 manofactura manofactura
manofactura
keylenis guerra
 
Procesos de manufactura
Procesos  de  manufacturaProcesos  de  manufactura
Procesos de manufactura
jmbfsucre
 
Oriana delgado proceso manufactura
Oriana delgado  proceso manufactura Oriana delgado  proceso manufactura
Oriana delgado proceso manufactura
Ori Delgado
 
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Bibliografía especializada  procesos de manufacturaBibliografía especializada  procesos de manufactura
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Yumar Rondon
 
Procesos de manufactura I
Procesos de manufactura IProcesos de manufactura I
Procesos de manufactura I
AJFernandezG
 
Jose mendez
Jose mendezJose mendez
Jose mendez
jose mendez
 
Maria veliz
Maria velizMaria veliz
Maria veliz
mariavelizs
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
JETZARY26
 
Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )
KaryangelReyes
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
truman bautista
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
truman bautista
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
StephanysFuentes
 

Similar a Asignación#1 (20)

Actividad Nº1
Actividad Nº1Actividad Nº1
Actividad Nº1
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
manofactura
 manofactura manofactura
manofactura
 
Procesos de manufactura
Procesos  de  manufacturaProcesos  de  manufactura
Procesos de manufactura
 
Oriana delgado proceso manufactura
Oriana delgado  proceso manufactura Oriana delgado  proceso manufactura
Oriana delgado proceso manufactura
 
Bibliografía especializada procesos de manufactura
Bibliografía especializada  procesos de manufacturaBibliografía especializada  procesos de manufactura
Bibliografía especializada procesos de manufactura
 
Procesos de manufactura I
Procesos de manufactura IProcesos de manufactura I
Procesos de manufactura I
 
Jose mendez
Jose mendezJose mendez
Jose mendez
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Maria veliz
Maria velizMaria veliz
Maria veliz
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Asignación#1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN “PUERTO ORDAZ” ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL CÁTEDRA: PROCESOS DE MANUFACTURA DOCENTE: BACHILLER: Daniel Flores Mario Rondón 26.098.702 Ciudad Guayana, Junio 2019
  • 2. https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/4998/1/332571_Modulo2011.pdf Los procesos de manufactura son actividades y operaciones relacionadas, ordenadas y consecutivas, a través del uso de máquinas-herramientas o equipos, con el fin de transformar materiales para la obtención de un producto industrial. Del mismo modo, así como existe diversidad de definiciones de proceso, existe diversidad de tipos, clasificaciones o categorías de procesos de manufactura. TORNEADO El torneado es una operación con arranque de viruta que permite la elaboración de piezas de revolución (cilíndrica, cónica y esférica), mediante el movimiento uniforme de rotación alrededor del eje fijo de la pieza.16 Este proceso usa una herramienta de corte con un borde cortante simple destinado a remover material de una pieza de trabajo giratoria para dar forma a un cilindro, como lo ilustra la figura 18. La figura 19 señala las partes que componen un torno básico. TALADRO. El taladrado es considerado como uno de los procesos más importantes debido a su amplio uso. El taladrado es un proceso de maquinado por el cual produce agujeros (agujeros completos o agujeros ciegos). Una de las máquinas más simples empleadas en los trabajos de producción es el taladro prensa. Esta máquina produce un agujero en un objeto forzando contra él una broca giratoria. Otras máquinas obtienen el mismo resultado a la inversa, conservando estacionaria la broca y
  • 3. girando el material. A pesar de que esta máquina es especializada en taladrado, efectúa un número de operaciones similares con la adición de las herramientas apropiadas. Es una operación de maquinado con arranque de viruta que consiste en producir un agujero en una pieza de trabajo. El taladrado se realiza por lo general con una herramienta cilíndrica rotatoria, conocida como broca, la cual tiene dos bordes cortantes en sus extremos. FRESADO El fresado es una operación de maquinado en la cual se hace pasar una parte de trabajo enfrente de una herramienta cilíndrica rotatoria con múltiples bordes o filos cortantes. El eje de rotación de la herramienta cortante es perpendicular al a dirección de avance. La orientación entre el eje de la herramienta y la dirección del avance es la característica que distingue al fresado del taladrado. https://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_y_manufactura Un proceso industrial, proceso de fabricación, manufactura o producción es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas. Estas características pueden ser de naturaleza muy variada como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética. Se realizan en el ámbito de la industria. TORNOS Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra
  • 4. la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado. FRESADO La Fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Mediante el fresado se pueden mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además, las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas. En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas. TALADRO Se denomina taladradora o taladro a la máquina o herramienta con la que se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo.
  • 5. Disponible:https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/4998/1/332571_Modulo2011. Pdf El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. También es considerada como la estructuración y organización de acciones que permiten a un sistema para lograr una tarea determinada. En ingeniería industrial, es necesario delimitar la definición de proceso industrial al evento que sucede siempre que existan y se transformen elementos fundamentales de la materia, energía e información y que a partir de la relación de estos, en mayor proporción de materia y energía, origine un producto tangible y no un servicio; esto implica que los procesos industriales se dan en las empresas de manufactura y no en las de servicio. Los procesos de manufactura son actividades y operaciones relacionadas, ordenadas y consecutivas, a través del uso de máquinas-herramientas o equipos, con el fin de transformar materiales para la obtención de un producto industrial. Del mismo modo, así como existe diversidad de definiciones de proceso, existe diversidad de tipos, clasificaciones o categorías de procesos de manufactura. Los fundamentos en los que se apoya la clasificación es en primera categoría, en relación a la integridad del material original, básicamente debida bien sea a la pérdida de masa, o bien debida a su conformación en modo de deformación. En segundo término, en una segunda categoría, en cuanto a la naturaleza de las fuerzas externas actuantes en el momento de la transformación del material base; esto es, uno por maquinado; dos, de conformación mecánica de acción deformante de tipo plástico (no reversible); tres, la conformación forzada de polvos metálicos (Pulvimetalurgia); cuatro, la conformación propiamente dicha por acción del calor sobre los
  • 6. estados fases de los materiales para acondicionarse a nuevas formas; cinco, entran aquí los materiales sintéticos o conocidos como plásticos, que también se adaptan a nuevas formas por acción del calor transmitido por temperaturas superiores. Disponible:https://www.monografias.com/trabajos101/sistemas-manufactura- relacionados-ingenieria-industrial/sistemas-manufactura-relacionados-ingenieria- industrial.shtml. La Ingeniería de Manufactura es una función que lleva acabo el personal técnico, y está relacionado con la planeación de los procesos de manufactura para la producción económica de productos de alta calidad. Su función principal es preparar la transición del producto desde las especificaciones de diseño hasta la manufactura de un producto físico. Su propósito general es optimizar la manufactura dentro de la empresa determinada. El ámbito de la ingeniería de manufactura incluye muchas actividades y responsabilidades que dependen del tipo de operaciones de producción que realiza la organización particular. Entre las actividades usuales están las siguientes: Planeación de los procesos, Solución de problemas y mejoramiento continuo y Diseño para capacidad de manufactura. De acuerdo con esta definición y a la vista de las tendencias y estado actual de la fabricación mecánica y de las posibles actividades que puede desarrollar el futuro ingeniero en el ejercicio de la profesión, los contenidos de la disciplina podrían agruparse en las siguientes áreas temáticas: Procesos de conformación sin eliminación de material. Por fundición Por deformación
  • 7. Procesos de conformación con eliminación de material Por arranque de material en forma de viruta Procesos de conformado de polímeros y derivados Por abrasión Por otros procedimientos Materiales compuestos Procesos de conformación por unión de partes. Por sintonización Por soldadura Procesos de medición y verificación dimensional Sistemas de fabricación flexible. Las propiedades de manufactura y tecnológicas son aquellas que definen el comportamiento de un material frente a diversos métodos de trabajo y a determinadas aplicaciones. Existen varias propiedades que entran en esta categoría, destacándose la templabilidad, la soldabilidad y la dureza entre otras. https://www.escuelaing.edu.co/uploads/laboratorios/3474_torno Una de las máquinas herramienta más importantes en la industria del labrado de los metales es el torno. Un torno es un dispositivo en el cual se hace girar la pieza de trabajo contra una
  • 8. herramienta cortante. A medida que la herramienta cortante se mueve longitudinal y transversalmente respecto al eje de la pieza de trabajo, se genera la forma de la pieza de trabajo. Tipos de Tornos: -Torno Paralelo: Es una máquina que trabaja en el plano horizontal (X,Y), porque solo tiene estos dos ejes de movimiento, mediante el carro longitudinal que desplaza las herramientas a la pieza y produce torneados cilíndricos, y el carro transversal que se desplaza de forma perpendicular al eje de simetría de la pieza, para realizar la operación denominada refrentado. -Torno Vertical: Tiene el eje dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un plano horizontal, lo que facilita el montaje de las piezas voluminosas y pesadas. Es pues el tamaño lo que identifica a estas máquinas, permitiendo el mecanizado integral de piezas de gran tamaño. Torno Copiador: Es un tipo de torno que es operado con un dispositivo hidráulico y permite el mecanizado de piezas repetidas, siguiendo el perfil de una plantilla de acuerdo a las características de la misma, que reproduce el perfil de la pieza. -Torno revolver: Es una variedad de torno diseñado para mecanizar piezas de modo que sea posible trabajar varias herramientas en forma secuencial rápida, con el fin de disminuir el tiempo total de mecanizado. -Torno CNC: Es un tipo de torno operado mediante control numérico por computadora. Se caracteriza por ser una máquina herramienta muy eficaz para mecanizar piezas de revolución. http://materias.fcyt.umss.edu.bo/tecno-II/PDF/cap-11.pdf La manufactura se puede definir como la elaboración de productos a partir de materiales en
  • 9. bruto por medio del uso de la labor manual o de maquinaria, usualmente realizada sistemáticamente con una división de tareas. Clasificación de los procesos de Manufactura. -Procesos de Formado Fundición moldeada, Procesado de Partículas, Procesos de Deformación y Remoción del Material. -Proceso de mejora de propiedades Tratamiento Térmico -Operaciones de procesamiento de Superficies Limpieza y tratamiento de superficies, Recubrimiento y procesos de deposición. OPERACIONES DE PROCESAMIENTO. PROCESOS DE FORMADO 1. Fundición y Moldeado El material inicial se calienta lo suficiente para transformarlo en un líquido o llevarlo a un estado altamente plástico (semifluido), luego se vierte o es forzado a fluir en una cavidad de un molde para dejar que se solidifique, tomando así una forma igual a la de la cavidad. Fundición es el nombre usado para los metales y moldeado es el término de uso común para plásticos. 2. Procesado de Partículas Los materiales iniciales son polvos de metales o polvos de cerámicos. La técnica empleada
  • 10. involucra el prensado y el sinterizado. El polvo es primeramente prensado en la cavidad de un lado a muy alta presión, lo cual ocasiona que el polvo tome la forma de la cavidad. Para aumentar su fortaleza, la pieza se calienta a una temperatura por debajo de su punto de fusión, esta operación se llama sinterizado y logra que las partículas individuales se unan. PROCESO DE FORMADO POR REMOCIÓN DE MATERIAL Un buril de punto sencillo remueve material de una pieza de trabajo giratoria para reducir su diámetro. . 1. Taladrado Una broca rotatoria avanza dentro del material para generar un barreno redondo.
  • 11. 2. Fresado Se hace avanzar un material de trabajo por medio de un cortador giratorio con filos múltiples. https://www.escuelaing.edu.co/uploads/laboratorios/5128_taladro.pdf En el proceso de formación de un Ingeniero Industrial, es muy importante el conocimiento de la Ciencia de los Materiales, ya que esta proporciona las herramientas necesarias para comprender el comportamiento general de cualquier material, lo cual es necesario a la hora de desarrollar adecuadamente diseños de componentes, sistemas y procesos que sean confiables y económicos. La máquina de fresar o fresadora es una máquina herramienta de movimiento continuo destinada al mecanizado de materiales por medio de una herramienta de corte llamada FRESA. Esta máquina permite realizar operaciones de fresado de superficies de las más variadas formas: Planas, Cóncavas, Convexas, Combinadas, Ranuradas, Engranajes, Hélices. Partes de la fresadora En las máquinas de fresar usadas en los talleres de construcciones mecánicas, podemos distinguir las siguientes partes: -Bastidor: Es una especie de cajón de fundición, de base reforzada y generalmente, rectangular.
  • 12. Por medio del bastidor se apoya la máquina en el suelo. -Husillo principal: Es uno de los elementos esenciales de la máquina, puesto que es el que sirve de soporte a la herramienta y le da movimiento. -Caja de velocidades del husillo: Tiene una serie de engranajes que pueden acoplarse según diferentes relaciones de transmisión. Esto permite una extensa gama de velocidades del husillo principal. -Mesa longitudinal Es el punto de apoyo de las piezas que van a ser trabajadas. Estas piezas se pueden montar directamente o por medio de accesorios de fijación. -Carro transversal: Es una pieza de fundición de forma rectangular, en cuya parte superior se desliza y gira la mesa en un plano horizontal. -Consola Sirve de apoyo a la mesa y sus mecanismos de accionamiento. Se desliza verticalmente en el bastidor a través de una guía por medio de un tornillo telescópico y una tuerca fija. -Caja de avances Es un mecanismo construido por una serie de engranajes ubicados en el interior del bastidor. Recibe el movimiento directamente del accionamiento principal de la máquina. http://www.gestiondecompras.com/es/productos/mecanizado/mecanizado Proceso de Mecanizado Este proceso de fabricación en el entorno de la industria, no consiste en una sola operación o paso, sino en un conjunto de operaciones como son el torneado, fresado, taladrado, rectificado, etc. El mecanizado es la elaboración de distintas piezas, eliminando
  • 13. parte del material del que se dispone. Dos de las formas de eliminación del material son el arranque de virutas y la abrasión. En el mecanizado por abrasión se elimina material utilizando la herramienta necesaria una y otra vez. De esta manera, el material se va desgastando en pequeñas cantidades hasta que se consigue el resultado buscado. La herramienta utilizada en este proceso está formada por partículas de un material con un alto poder abrasivo. En el mecanizado por arranque de virutas, se utiliza una herramienta que consta de una o varias cuchillas. Esta herramienta lleva a cabo procesos de desbaste y de acabado. En el proceso de desbaste la precisión es menor, por lo que se utiliza el proceso de acabado para finalizar la superficie de la pieza. De esta manera, las piezas presentan unos acabados limpios y de calidad. Materiales y Productos La mayoría de los metales, sean ferrosos o no ferrosos, pueden ser utilizados para producir piezas mecanizadas. Aunque es posible también mecanizar materiales de distinta naturaleza, como polímeros o algunas cerámicas. Pero los materiales más utilizados en estas operaciones son aceros al carbono, cobre, aceros inoxidables y aluminio. Las piezas realizadas por procesos de mecanizado son muy importantes en maquinaria industrial y aplicaciones de producción, automoción, telecomunicaciones y otros componentes eléctricos y electrónicos. Algunos ejemplos de productos son: varillas roscadas, pesas, bujes, ejes, tornillos, pasadores, tuercas, rodillos, poleas, engranajes, moldes para inyección de plásticos, matrices de corte, moldes de forja, herramientas, moldes para sinterización, etc.
  • 14. http://metales1.blogspot.com/2014/07/prensas-excentricas-e-hidraulicas-como.html En las industrias manufactureras y de producción en general es indispensable el uso de maquinarias de diferentes tipos para hacer posible sus procesos productivos. Al hablar de prensas excéntricas e hidráulicas como máquinas utilizadas en el conformado de metales primeramente debemos conocer las características principales, sin olvidarnos que, en el mercado actual, existen infinidades de prensa que han sido diseñadas según las necesidades de los clientes, ahora bien al definir las prensas mencionadas tenemos que: Una prensa EXCENTRICA generalmente se conectan o mantienen la opción de ser conectadas al accionamiento principal de, que no son más que dispositivos que debe acoplarse al árbol excéntrico en caso de que se requiera con poco juego o sin juego. Las prensas hidráulicas no son más que mecanismos conformados por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores. La ecuación fundamental de la estática de los fluidos afirma que la presión depende únicamente de la profundidad. El principio de Pascal afirma que cualquier aumento de presión en la superficie de un fluido se transmite a cualquier punto del fluido. Una aplicación de este principio es la prensa hidráulica. Conformado de Metales. Es un proceso de manufactura el cual comprende un amplio grupo, donde se utiliza la deformación plástica para cambiar las formas de las piezas metálicas, durante este proceso, las herramientas o maquinas utilizadas ejercen esfuerzos sobre la pieza o el metal que se trabaja
  • 15. dándole la forma que se indica en la maquina utilizada es decir, si se quiere realizar un corte sencillo se óvalos se da esta forma y se utiliza la prensa para lograrlo. La mayoría de las piezas metálicas se someten a operaciones de conformado, y con frecuencia se necesitan varias operaciones.