SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CÁTEDRA: PROCESOS DE MANUFACTURAS
Profesor: Elaborado Por:
Alcidez Cádiz Yumar Rondón
C.I: 15.903.807
Puerto Ordaz, Octubre de 2015.
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE
LOS DIFERENTES PROCESOS DE
MANUFACTURAS
ACTIVIDAD N° 1: Bibliografía Especializada.
https://www.ingenieriaindustrialonline.com, pagina web una herramienta para el
ingeniero industrial, donde podrá conseguir diferente publicidad.
Autor: Indeterminado
Resumen:
En un sentido general, manufactura se define como el proceso de convertir
materias primas en productos terminados. También comprende los procesos de
obtención de otros productos mediante la transformación de un primer producto
terminado. Etimológicamente la palabra manufactura se deriva del latín manu
factus que significa "hecho a mano". La palabra producto, significa "algo que se
produce", esto lo mencionamos con el objetivo de aclarar que en algún lugar de la
historia las palabras "producirse" y "manufacturarse" se usan de manera indistinta.
Una concepción un poco más sencilla de manufactura es aquella que la asocia con
la creación de valor, es decir un elemento que suele pasar por varios procesos, va
adquiriendo valor en cada uno de ellos, es decir, los artículos manufacturados
adquieren valor, por ejemplo, la madera tiene un valor pequeño al obtenerse de los
bosques, sin embargo, al convertirse en un mueble o una pieza meticulosamente
tallada, estos procesos agregan valor a la madera. La producción en general
comprende una extensa variedad de procesos de manufactura, y es muy común
encontrar más de un proceso de transformación capaz de lograr un mismo
producto. En este módulo clasificaremos los procesos industriales de la siguiente
manera:
• Procesos de Conformado
• Procesos de Fundición
• Procesamiento de Polímeros
• Procesos de Maquinado y Acabado
• Procesos de Unión
Análisis: Esta página expone de forma sencilla como podemos desde el punto de
ingeniería obtener productos y transforma la materia prima en productos de
calidad a través de ciertos procesos que son necesarios para llevar a cabo el
proceso de fabricación, con el objetivo de que los procesos sean más complejos,
por tanto es importante que nosotros como ingeniero conozcamos los diversos
procesos de manufactura mediante los cuales pueden procesarse los materiales.
https://books.google.co.ve; libro online de manufactura, ingeniería y tecnología
donde se consigue importante información acerca de los procesos de manufactura,
que le facilita la investigación a la comunidad estudiantil.
Autor: Steven R. Schmid.
Resumen del Libro:
La manufactura en su sentido más amplio, es el proceso de convertir la materia
prima en producto. Incluye el diseño del producto, la selección de la materia
prima, y la secuencias de procesos a través de los cuales será manufacturado el
producto. La manufactura es la columna vertebral de cualquier nación
industrializada. La manufactura también involucra actividades en que el producto
manufacturado mismo se utiliza para fabricar otros productos. Ejemplo de estos
son las grandes prensas para conformar lámina de metal para las carrocerías de
automóvil, la maquinaria para fabricar frenos y tuercas, y las máquinas de coser.
Análisis: este libro tiene la finalidad de hacer que el lector comprenda de forma
clara y precisa que es la manufactura donde el autor transmite de manera amplia
que es el proceso de transformar la materia prima en otros productos, tomando en
cuenta ciertos procesos que son necesarios para la fabricación productos que sean
de gran utilidad en la industria.
http://es.scribd.com/tema1-2-introduccion-a-la-manufactura-y-naturaleza-y-
propiedades de los materiales. Sitio electrónico que sirve para subir gran variedad
de temas para el lector en general.
Autor: ing. Rivera
Resumen:
La manufactura como una actividad importante desde el punto tecnológico,
económico e histórico. Que se puede definir desde el punto de vista de tecnología
como una aplicación de la ciencia que proporciona a la sociedad y a sus miembros
aquellos bienes que son necesarios o deseados. Existen numerosos ejemplos de
tecnologías que afectan directa o indirectamente nuestra vida diaria. Considere,
por ejemplo: zapatos, bolígrafo, teléfono celular, lentes de contacto, calculadora,
bombilla de luz incandescente, robot industrial, circuito integrado, televisión,
horno de microondas, computadora personal, etc.; son el resultado de diversas
tecnologías que ayudan a nuestra sociedad a vivir mejor. La manufactura como
campo de estudio puede definirse de dos maneras: Tecnológicamente es la
aplicación de procesos químicos y físicos que alteran la geometría, las
propiedades, o el aspecto de un determinado material para elaborar partes o
productos terminados. Económicamente, la manufactura es la transformación de
materiales en artículos de mayor valor, a través de una o más operaciones o
procesos de ensamble.
Clasificación de los procesos de manufactura:
 Procesos que cambian la forma del material
 Procesos que provocan desprendimiento de virutas por medio de máquinas
 Procesos para el ensamblado de materiales
 Procesos para cambiar las propiedades físicas
Los procesos de maquinado, el taladrado es considerado como uno de los
procesos más importantes debido a su amplio uso. En este tipo de máquina, la
herramienta de corte que se utiliza es cilíndrica rotatoria, conocida como broca.
Una broca es una herramienta de corte giratoria la cual tiene uno o más bordes de
corte con sus correspondientes ranuras las cuales se extienden a lo largo del
cuerpo de la broca. Las ranuras pueden ser helicoidales o rectas, las cuales sirven
de canales o ductos para la evacuación de las virutas así como para la adición del
fluido de corte. En el proceso de taladrado se realizan dos movimientos: el
movimiento de corte y el de avance. Estos dos movimientos siempre se realizan,
salvo en algunas máquinas de taladrado profundo, en las cuales no hay
movimiento de corte ya que la pieza se hace girar en sentido contrario a la broca.
El fresado se conoce al conjunto de operaciones de mecanizado que pueden
efectuarse en la máquina-herramienta denominada fresadora. La fresadora es una
de las máquinas-herramientas más versátiles y útiles en los sistemas de
manufactura. Las fresas son máquinas de gran precisión, se utilizan para la
realización de desbastes, afinados y súper acabados. El fresado permite mecanizar
superficies planas, ranuras, engranajes e incluso superficies curvas o alabeadas.
Constituye, junto con el torneado, el grupo de operaciones mayoritariamente
empleadas en el mecanizado. El movimiento principal en el fresado es de
rotación, y lo lleva la herramienta o fresa. El fresado es una operación de corte
interrumpido: los dientes dela fresa entran y salen del trabajo durante una
revolución. La fuerza de corte y la potencia no son constantes.
El torneado consiste en perfilar un cuerpo de simetría cilíndrica alrededor de su
eje de revolución; para ello se han construido distintos tornos que efectúan esta
operación haciendo uso de una herramienta mono-cortante. El movimiento
principal lo realiza la pieza en rotación, la herramienta realiza el movimiento de
avance. El torneado también comprende las operaciones de roscado interior ó
exterior.
Análisis: esta página web define en término sencillo y fácil de comprender los
procesos de manufactura y los diferentes procesos usados para la obtención de
productos de calidad, donde se explica desde varios puntos de vista tanto
tecnológico como económico que la manufactura aplica ciertos procesos químicos
y físicos que modifican la forma de la materia prima por otro de gran valor, donde
se ponen en práctica procesos de mecanizado como el taladrado donde la
herramienta de corte que se usa es cilíndrica, el fresado donde la herramienta de
corte es de rotación y el torneado haciendo uso de una herramienta mono-cortante.
http://www.monografias.com/trabajos73/procesos-manufactura-ingenieria-
industrial/procesos-manufactura-ingenieria-industrial. Página web donde se
muestra una diversidad de temas de investigación que son de gran aporte al
público en general.
Autor: Indeterminado
Resumen
Manufactura; como el conjunto de actividades organizadas y programadas para la
transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles
para la sociedad. El ingeniero industrial observa a la manufactura como un
mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para la
sociedad. También es considerada como la estructuración y organización de
acciones que permiten a un sistema lograr una tarea determinada.
De manera general los procesos de manufactura se clasifican en cinco grupos:
 Procesos que cambian la forma del material
 Metalurgia extractiva
 Fundición
 Formado en frío y caliente
 Metalurgia de polvos
 Moldeo de plástico
 Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas
 Métodos de maquinado convencional
 Métodos de maquinado especial
 Procesos que cambian las superficies
 Con desprendimiento de viruta
 Por pulido
 Por recubrimiento
 Procesos para el ensamblado de materiales
 Uniones permanentes
 Uniones temporales
 Procesos para cambiar las propiedades físicas
 Temple de piezas
 Temple superficial
Análisis: esta página web nos brinda una descripción de los procesos de
manufactura utilizando palabras técnicas que aunque es un tema amplio no
requiere ser experto para entender lo que se expone en el sitio web,
comprendiendo que la manufactura consiste en poner ciertas actividades en un
proceso para la obtención de un producto o servicio en producto o servicios útiles
aplicando varios procesos de fabricación convencionales.
http://es.slideshare.net/yuermontilla/presentacin1proceso-de-manufacturas sitio
electrónico donde suben investigación y se comparten variedad de artículos y
temas con la sociedad.
Enviado por: Yuer Montilla.
Resumen:
El proceso de manufacturas; Son aquellas que definen el comportamiento de un
material frente a diversos métodos de trabajo y a determinadas aplicaciones.
Existen varias propiedades que entran en esta categoría, destacándose la
templabilidad, la soldabilidad y la dureza entre otras. Procesos De Manufactura
Convencionales; El diseño de los procesos puede ser considerado como la
actividad para la cual todas las otras actividades en una organización de
manufactura están subordinadas. Algunos métodos conocidos en los procesos de
manufactura son:
Torno: es un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas
de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo
girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de
centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un
movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza.
Taladro: es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los
agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas
máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación
de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una
transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca,
que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si
incorpora transmisión para hacerlo.
Fresadora: Es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por
arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios
filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado es posible mecanizar los
más diversos materiales como madera, acero, fundición de hierro, metales no
férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de
ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o
afinadas.
Prensa excéntrica: es una prensa para propósitos generales, adecuada para forjado,
supresión, perforado, rolado y otros procesos de estampado en frío. Tiene fuselaje
fundido marco C, rigidez máxima y desviación mínima, lo que asegura su larga
vida útil.
Prensa hidráulica: Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes
impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas,
permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya
que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas
hidráulicas por medio de motores.
Análisis: de acuerdo a la información que se expone se puede decir que la
finalidad de este texto es que el lector comprenda cuales son los métodos
necesarios a considerar y que definen el comportamiento de un material frente a
determinadas aplicaciones. Considerando los diferentes métodos conocidos como
es; el torneado, taladrado, fresado, prensado que son herramientas mecanizadas
que permiten hacer corte a la pieza y modificarla.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Procesos-De-Manufactura/1447492.html
sitio electrónico donde se comparten documentos de investigación.
Autor: Franbel
Resumen:
Proceso de manufactura, es el conjunto de operaciones necesarias para modificar
las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de
naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño
o la estética. Se realizan en el ámbito de la industria. Para la obtención de un
determinado producto serán necesarias multitud de operaciones individuales de
modo que, dependiendo de la escala de observación, puede denominarse proceso
tanto al conjunto de operaciones desde la extracción de los recursos naturales
necesarios hasta la venta del producto como a las realizadas en un puesto de
trabajo con una determinada máquina-herramienta.
Clasificación De Los Procesos De Mecanizado:
Tecnología mecánica:
* Conformado o deformación plástica.
* Procesos con arranque de material
*Tratamiento térmico
* Tratamientos superficiales;
Definiendo así los siguientes métodos conocidos en los procesos de manufactura;
Torneado: Se llama tornear a la operación de mecanizado que se realiza en
cualquiera de los tipos de torno que existen. El torneado consiste en los
mecanizados que se realizan en los ejes de revolución u otros componentes que
tengan mecanizados cilíndricos concéntricos o perpendiculares a un eje de
rotación tanto exteriores como interiores. Para efectuar el torneado los tornos
disponen de accesorios adecuados para fijar las piezas en la máquina y de las
herramientas adecuadas que permiten realizar todas las operaciones de torneado
que cada pieza requiera. Fresadora: Una fresadora es una máquina herramienta
utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el
movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.
En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a
mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde
superficies planas a otras más complejas. Taladrado: La taladradora es una
máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen
a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de
su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el
motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes,
y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual
sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo.
Análisis: En este estudio de investigación el autor define de forma sencilla el
Proceso de manufactura, como el conjunto de operaciones necesarias para
modificar las características de las materias. Permitiendo al ingeniero industrial
observar la manufactura como un método que permiten modificar los productos
en materiales útiles para la industria. De la misma forma describe los distintos
procesos mecanizados que son usados en el proceso de manufacturado de
materiales y que son de gran utilidad.
http://es.scribd.com/doc/82971790/ProcesosManufactura; página web donde se
expone diversidades de tema que son de ayuda para el lector.
Autor: Indeterminado
Resumen:
Define la manufactura como obra hecha a mano o con el auxilio de máquina o
Conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de
materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad. De
aquí se hace referencia al concepto de los procesos de manufactura especificando
que son actividades y operaciones relacionadas, ordenadas y consecutivas, a
través del uso de máquinas-herramientas o equipos, con el fin de transformar
materiales para la obtención de un producto industrial. Para el proceso industrial
se hace referencia al evento que sucede siempre que existan y se transformen los
elementos fundamentales materia, energía e información y que a partir de la
relación de estos, en mayor proporción de materia y energía, se origine un
producto tangible y no un servicio; esto implica que los procesos industriales se
dan en las empresas de manufactura y no en las de servicio.
Clasificación de los procesos de manufactura
PROCESOSDEMANUFACTURA
1ª categoría 2ª categoría Proceso
CONFORMACIÓN
POR DESPRENDIMIENTO
DE MATERIAL
MAQUINADO
MAQUINADO
TORNEADO
TALADRADO
FRESADO
CEPILLADO
ASERRADO
MANDRINADO
BROCHADO
[DE ENGRANAJES]
[ESCOPLEADO]
CONFORMACIÓN
FORZADA
CONFORMACIÓN
PLÁSTICA
MECÁNICA
ENBUTIDO PROF
LAMINADO
FORJADO
EXTRUSIÓN
TREFILADO
PULVIMETALURGIA ALEAC.ESPECIALES
CONFORMACIÓNTÉRMICA
FUNDICIÓN
SOLDADURA
MATERIALESSINTÉTICOS
EXTRUSIÓN
SOPLADO
COMPLEMENTARIOS DUREZA TRATAMIENTOSTÉRMICOS
ACABADOS SUPERFICIES
ENSAMBLES ARMADOS
El torneado es una operación con arranque de viruta que permite la elaboración de
piezas de revolución (cilíndrica, cónica y esférica), mediante el movimiento
uniforme de rotación alrededor del eje fijo de la pieza Este proceso usa una
herramienta de corte con un borde cortante simple destinado a remover material
de una pieza de trabajo giratoria para dar forma a un cilindro. El fresado es una
operación de maquinado en la cual se hace pasar una parte de trabajo enfrente de
una herramienta cilíndrica rotatoria con múltiples bordes o filos cortantes. El eje
de rotación de la herramienta cortante es perpendicular al a dirección de avance.
La orientación entre el eje de la herramienta y la dirección del avance es la
característica que distingue al fresado del taladrado. El taladrado es considerado
como uno de los procesos más importantes debido a su amplio uso. El taladrado
es un proceso de maquinado por el cual produce agujeros (agujeros completos o
agujeros ciegos). Es un proceso de maquinado muy importante debido a su gran
uso en la industria. El taladrado hace un 25 % del porcentaje de producción de
todos los procesos de maquinado. El taladrado es un proceso relativamente
complejo a pesar de que aparenta ser muy sencillo.
Análisis: Esta página explica de forma específica el concepto de la manufactura,
describiendo cada una de las actividades que conlleva el proceso de fabricación,
facilitando de esta manera los conocimientos necesarios para mejorar la
manufactura industrial mejorando el desempeño personal y de la industria tales
conocimientos adquiridos sobre la materia permiten que el estudiante comprenda
de forma clara sobre el tema y pueda poner en práctica en una organización. De la
misma forma ofrece la definición de las operaciones principales que son el
torneado, el fresado y taladrado.
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_herramienta; una enciclopedia
libre donde se puede encontrar textos con tópicos diferentes, disponible para el
público en general.
Autor: Indeterminado
Resumen:
La máquina herramienta es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a
piezas sólidas, principalmente metales. Su característica principal es su falta de
movilidad, ya que suelen ser máquinas estacionarias. El moldeado de la pieza se
realiza por la eliminación de una parte del material, que se puede realizar por
arranque de viruta, por estampado, corte o electroerosión. El término máquina
herramienta se suele reservar para herramientas que utilizan una fuente de energía
distinta del movimiento humano, pero también pueden ser movidas por personas
si se instalan adecuadamente o cuando no hay otra fuente de energía.
Entre las máquinas convencionales tenemos las siguientes máquinas básicas:
Torno, es una de las máquinas más antiguas y trabaja mediante el arranque de
material, y una herramienta de corte. Para ello la pieza gira, un carro en el que se
sitúan las herramientas se aproxima a la pieza provocando que esta se desgaste,
obteniendo partes cilíndricas o cónicas. Hay varios tipos de tornos: los paralelos,
que son los convencionales; los de control numérico, que están controlados por un
sistema electrónico programable; los tornos revólver, que poseen una torreta que
gira, el revólver, en la cual se sitúan los diferentes útiles de trabajo.
Taladros, destinados a perforación, estas máquinas herramientas son, junto con los
tornos, las más antiguas. En ellas el trabajo se realiza por medio del giro de la
herramienta y la pieza permanece fija por medio de una prensa. El trabajo
realizado normalmente, en los taladros, es hecho por una broca que realiza el
agujero correspondiente. También se pueden realizar otras operaciones con
diferentes herramientas, como avellanar y escariar. Un tipo especial de taladradora
son las punteadoras que trabajan con pequeñas muelas de esmeril u otro material.
Fresadora, son máquinas complejas en las que es el útil el que gira y la pieza la
que permanece fija a una bancada móvil. El útil utilizado es la fresa, que suele ser
redonda con diferentes filos cuya forma coincide con la que se quiere dar a la
pieza a trabajar. Prensas; no realizan arranque de viruta, dan forma al material
mediante el corte o cizalla, el golpe para el doblado y la presión. Suelen utilizar
troqueles y matrices como útiles. Los procesos son muy rápidos y son máquinas
de alto riesgo de accidente laboral.
Análisis: Esta enciclopedia web nos permite saber que las máquinas y
herramientas son equipos diseñados para la fabricación o rectificación de piezas
metálicas dándole formas de acuerdo a las necesidades específicas de ingeniería
para la función que serán o son destinados, las mayores bondades de las máquinas
y herramientas es que permite con bajo esfuerzo humano y menor tiempo de
trabajo obtener piezas fabricadas o rectificadas con mayor exactitud según las
dimensiones requeridas, estos equipos son fijos e incluso anclados a simientes
dada la naturaleza de funcionamiento y porte de las mismas las cuales operan por
medio de energía eléctrica y mecánica. El principio básico de funcionamiento de
las máquinas y herramientas se puede describir así: partir de la energía eléctrica
suministradas a motores, un conjunto de sistemas de engranajes y elementos
giratorios permiten que elementos de corte se metálico e electromecánico
desbastan, desgastan o perforan la pieza a moldear, esta puede estar fija o puede
ser móvil siendo la herramienta de corte o desbaste la que gire. Existen diversidad
de equipos y tecnología diferente, desde manuales hasta digitalizados que
permiten una menor intervención humana disminuyendo el error en la operación
de la misma.
http://www.prevencionlaboral.org/pdf/guias-buenas-Practicas_Industria.pdf; Guía
Técnicas orientativas para la interpretación de los reglamentos de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales, elaboradas por INSTH establecido a la
Disposición del público general.
Enviado por: Grupo de prevención laboral
Resumen:
Las máquinas herramienta utilizadas para la conformación de los metales.
Mecanizado con arranque de viruta; Con este procedimiento, se reducen
progresivamente las dimensiones y se da forma a la pieza mediante el continuo
arranque de material en forma de viruta. El instrumento con el que se efectúa el
arranque de viruta se llama herramienta. Las herramientas pueden ser de forma y
tamaño muy diverso, pero todas ellas tienen en común la presencia de por lo
menos un filo, que debe incidir en el material, para su mecanizado. El movimiento
de corte utilizado, puede ser rectilíneo o circular. Según sea el método utilizado
para el arranque de viruta, podemos hacer la siguiente clasificación:
Torno: Es una máquina herramienta en la que la pieza a mecanizar está sometida a
un movimiento de rotación y es conformada por una herramienta animada con un
movimiento de avance que puede ser paralelo, vertical y oblicuo al eje de giro de
la pieza. Mediante el torneado, se pueden mecanizar superficies cilíndricas,
cónicas, perfiladas y roscadas, tanto interiores como exteriores. Taladro: Con el
taladro se obtienen agujeros cilíndricos o cónicos mediante la penetración de una
herramienta animada con un movimiento de rotación, llamado broca. Fresadora:
Es una máquina que mediante el giro de una herramienta, llamada fresa, mecaniza
las superficies de las piezas que se desplazan con movimiento rectilíneo bajo la
herramienta. Prensa: Básicamente, la prensa es una máquina herramienta formada
por un bastidor, una mesa fija o desplazable y una corredera que se desplaza
verticalmente. Sobre la mesa se coloca la matriz y en la corredera se fija el
punzón. Según sea el tipo de accionamiento sobre la corredera, las prensas pueden
ser excéntricas, hidráulicas, de fricción o manuales.
Análisis: Esta guía expone que el mecanizado de piezas metálicas es aplicado
para darle una forma con dimensión deseada a las piezas y es realizado por medio
de MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS, las cuales bajo el movimiento mecánico
de elementos giratorios, lineal o transversal permiten el continuo desgaste del
elemento a fabricar por medio de un elemento de corte, desbaste o perforación, la
más comunes de las MAQUINAS Y HERRAMIENTAS son: Tornos: este equipo
tiene la versatilidad de mecanizar piezas tubulares, roscadas de su interior o
exterior, a diferencia de la fresadora este equipo hace girar la pieza a trabajar y la
de corte se es fija pero regula de acuerdo a la necesidad dimensional de trabajo.
Fresadoras: sólo mecaniza piezas cilíndricas, donde la fresa o elemento de
desbaste gira y la pieza a fabricar esta fija. Taladros: Básicamente se emplea para
perforar, hacer roscas o fabricar ojos chinos, posee un movimiento radial en el
plano horizontal y vertical que determina la profundidad de la perforación.
Libro de procesos de manufactura, 3era edición; Texto donde el estudiante puede
encontrar la información necesaria referente a la materia.
Autor: John. A Schey
Resumen del libro:
La manufactura es una actividad humana que se difunde en todas las fases de
nuestra vida. Los productos de la manufactura se encuentran por doquier. Todo lo
que vestimos, donde vivimos, en lo que viajamos, incluso la mayor parte de
nuestros alimentos, ha pasado a través de algún proceso de manufactura. La
palabra manufactura se deriva del latín (manus = mano, factus = hecho), y en los
diccionarios se define como "la fabricación de bienes y artículos a mano o,
especialmente por maquinaria, frecuentemente en gran escala y con división del
trabajo". Veremos que esta definición no es necesariamente completa, pero
podemos utilizarla para entender la función de la manufactura en el desarrollo
humano Introducción a la manufactura principio de la división del trabajo. Sin
embargo, por siglos gran parte de la manufactura permaneció como una actividad
esencialmente individual, practicada por artesanos y sus aprendices. El ingenio de
generaciones sucesivas de artesanos condujo al desarrollo de muchos procesos y a
una gran variedad de productos, pero la escala de producción estaba
necesariamente limitada por la potencia disponible.
Análisis: El autor explica de forma no tan completa la definición de la
manufactura, dejando claro que la cadena de producción de cualquier producto es
esencial para la obtención de los mismos, en ello se materializan las condiciones
bajo las cuales se debe elaborar el producto en cuanto a calidad, dimensiones y
necesidades. La manufactura es tan antigua como la raza humana, que en su afán
de obtener comodidades y las diferentes necesidades en las diferentes edades
humanas conllevó generar procesos que le permiten obtener diversidad de
productos para consumo, uso o servicio; aunque la palabra manufactura determina
el hecho de hacer algo con las manos, la actualidad industrial y tecnológica
progresivamente ha dejado atrás la intervención humana, relegándola solo a
verificación de cumplimiento de especificaciones de ingeniería y calidad, sin
embargo, siempre se hará necesaria la inteligencia humana para programar y/o
operar sofisticadas maquinarias de manufactura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesClasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesLena Prieto Contreras
 
Actividades y espacios industriales
Actividades y espacios industrialesActividades y espacios industriales
Actividades y espacios industrialesblasluzardo
 
La función de la producción industrial
La función de la producción industrialLa función de la producción industrial
La función de la producción industrial
LUISANA DUARTE
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
jhonatan97S
 
Cuadro comparativo zulay_linarez
Cuadro comparativo zulay_linarezCuadro comparativo zulay_linarez
Cuadro comparativo zulay_linarez
zulyna124
 
Bibliografia manufactura
Bibliografia manufacturaBibliografia manufactura
Bibliografia manufactura
noelis nieves
 
Evolución de las áreas de negocios. Procesos de manufactura
Evolución de las áreas de negocios. Procesos de manufacturaEvolución de las áreas de negocios. Procesos de manufactura
Evolución de las áreas de negocios. Procesos de manufacturaPaola Núñez
 
unidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptxunidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptx
NahumCruzRodriguez1
 
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizadoLa Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
Felipe Torres
 
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Taniitä Hernandez
 
Fordismo
FordismoFordismo
Los problemas del Fordismo
Los problemas del FordismoLos problemas del Fordismo
Los problemas del Fordismo
veroquiroz
 
Informacion del sistema Toyotista
Informacion del sistema ToyotistaInformacion del sistema Toyotista
Informacion del sistema Toyotista
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Procesos en la manufactura
Procesos en la manufacturaProcesos en la manufactura
Procesos en la manufactura
alinaurbaneja
 
Organización del trabajo
Organización del trabajoOrganización del trabajo
Organización del trabajo
teknoroman
 
Equipo dcs proceso productivos
Equipo dcs   proceso productivosEquipo dcs   proceso productivos
Equipo dcs proceso productivos
acpicegudomonagas
 
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
acpicegudomonagas
 

La actualidad más candente (20)

Clasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesClasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industriales
 
Actividades y espacios industriales
Actividades y espacios industrialesActividades y espacios industriales
Actividades y espacios industriales
 
La función de la producción industrial
La función de la producción industrialLa función de la producción industrial
La función de la producción industrial
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Cuadro comparativo zulay_linarez
Cuadro comparativo zulay_linarezCuadro comparativo zulay_linarez
Cuadro comparativo zulay_linarez
 
Los procesos industriales y la tecnología
Los procesos  industriales y la  tecnologíaLos procesos  industriales y la  tecnología
Los procesos industriales y la tecnología
 
Bibliografia manufactura
Bibliografia manufacturaBibliografia manufactura
Bibliografia manufactura
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
 
Evolución de las áreas de negocios. Procesos de manufactura
Evolución de las áreas de negocios. Procesos de manufacturaEvolución de las áreas de negocios. Procesos de manufactura
Evolución de las áreas de negocios. Procesos de manufactura
 
unidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptxunidad 1 produccion.pptx
unidad 1 produccion.pptx
 
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizadoLa Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
 
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Los problemas del Fordismo
Los problemas del FordismoLos problemas del Fordismo
Los problemas del Fordismo
 
Informacion del sistema Toyotista
Informacion del sistema ToyotistaInformacion del sistema Toyotista
Informacion del sistema Toyotista
 
Procesos en la manufactura
Procesos en la manufacturaProcesos en la manufactura
Procesos en la manufactura
 
Organización del trabajo
Organización del trabajoOrganización del trabajo
Organización del trabajo
 
Equipo dcs proceso productivos
Equipo dcs   proceso productivosEquipo dcs   proceso productivos
Equipo dcs proceso productivos
 
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
 

Destacado

Aplicación del control del proceso de laminado
Aplicación del control del proceso de laminadoAplicación del control del proceso de laminado
Aplicación del control del proceso de laminado
Blanca Karina Vazquez
 
Procesos de manufacturas
Procesos de manufacturasProcesos de manufacturas
Procesos de manufacturas
Edixon Valencia
 
Libro: Manual de diseño industrial
Libro: Manual de diseño industrialLibro: Manual de diseño industrial
Libro de seguridad industrial
Libro de seguridad industrialLibro de seguridad industrial
Libro de seguridad industrialarteagapati
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
rh-vimifos
 

Destacado (6)

Aplicación del control del proceso de laminado
Aplicación del control del proceso de laminadoAplicación del control del proceso de laminado
Aplicación del control del proceso de laminado
 
Sistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernosSistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernos
 
Procesos de manufacturas
Procesos de manufacturasProcesos de manufacturas
Procesos de manufacturas
 
Libro: Manual de diseño industrial
Libro: Manual de diseño industrialLibro: Manual de diseño industrial
Libro: Manual de diseño industrial
 
Libro de seguridad industrial
Libro de seguridad industrialLibro de seguridad industrial
Libro de seguridad industrial
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
 

Similar a Bibliografía especializada procesos de manufactura

Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
GreisMendoza1
 
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de ManufacturaAspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
Emely Ortiz
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
Freddy Dugarte E
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
yarilka12
 
Franyelis
FranyelisFranyelis
Franyelis
franyelis duran
 
Bibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada LeonardoBibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada Leonardo
leonardosubero1
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
Elis Jhoel Diaz Diaz
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
juan socorro socorro juan
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
HENDRYCKML
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Yessica Valecillo
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Yessica Valecillo
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Norbis Antuare
 
Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada
AndreinaDv Torres Salazar
 
Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )
KaryangelReyes
 
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaaspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
rosdeylis gutierrez
 
Bibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufacturaBibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufactura
CVG VENALUM
 
Actividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdmActividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdm
EduardoBello24
 
Asignación#1
Asignación#1Asignación#1
Asignación#1
MarioRondon24
 
Omar entregar trabajo
Omar entregar trabajoOmar entregar trabajo
Omar entregar trabajo
ELIENNER
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Edberg Fuenmayor
 

Similar a Bibliografía especializada procesos de manufactura (20)

Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
 
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de ManufacturaAspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Franyelis
FranyelisFranyelis
Franyelis
 
Bibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada LeonardoBibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada Leonardo
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada Bibliográfia especializada
Bibliográfia especializada
 
Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )
 
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaaspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Bibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufacturaBibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufactura
 
Actividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdmActividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdm
 
Asignación#1
Asignación#1Asignación#1
Asignación#1
 
Omar entregar trabajo
Omar entregar trabajoOmar entregar trabajo
Omar entregar trabajo
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Bibliografía especializada procesos de manufactura

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CÁTEDRA: PROCESOS DE MANUFACTURAS Profesor: Elaborado Por: Alcidez Cádiz Yumar Rondón C.I: 15.903.807 Puerto Ordaz, Octubre de 2015. ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAS
  • 2. ACTIVIDAD N° 1: Bibliografía Especializada. https://www.ingenieriaindustrialonline.com, pagina web una herramienta para el ingeniero industrial, donde podrá conseguir diferente publicidad. Autor: Indeterminado Resumen: En un sentido general, manufactura se define como el proceso de convertir materias primas en productos terminados. También comprende los procesos de obtención de otros productos mediante la transformación de un primer producto terminado. Etimológicamente la palabra manufactura se deriva del latín manu factus que significa "hecho a mano". La palabra producto, significa "algo que se produce", esto lo mencionamos con el objetivo de aclarar que en algún lugar de la historia las palabras "producirse" y "manufacturarse" se usan de manera indistinta. Una concepción un poco más sencilla de manufactura es aquella que la asocia con la creación de valor, es decir un elemento que suele pasar por varios procesos, va adquiriendo valor en cada uno de ellos, es decir, los artículos manufacturados adquieren valor, por ejemplo, la madera tiene un valor pequeño al obtenerse de los bosques, sin embargo, al convertirse en un mueble o una pieza meticulosamente tallada, estos procesos agregan valor a la madera. La producción en general comprende una extensa variedad de procesos de manufactura, y es muy común encontrar más de un proceso de transformación capaz de lograr un mismo producto. En este módulo clasificaremos los procesos industriales de la siguiente manera: • Procesos de Conformado • Procesos de Fundición • Procesamiento de Polímeros • Procesos de Maquinado y Acabado • Procesos de Unión Análisis: Esta página expone de forma sencilla como podemos desde el punto de ingeniería obtener productos y transforma la materia prima en productos de calidad a través de ciertos procesos que son necesarios para llevar a cabo el proceso de fabricación, con el objetivo de que los procesos sean más complejos, por tanto es importante que nosotros como ingeniero conozcamos los diversos procesos de manufactura mediante los cuales pueden procesarse los materiales.
  • 3. https://books.google.co.ve; libro online de manufactura, ingeniería y tecnología donde se consigue importante información acerca de los procesos de manufactura, que le facilita la investigación a la comunidad estudiantil. Autor: Steven R. Schmid. Resumen del Libro: La manufactura en su sentido más amplio, es el proceso de convertir la materia prima en producto. Incluye el diseño del producto, la selección de la materia prima, y la secuencias de procesos a través de los cuales será manufacturado el producto. La manufactura es la columna vertebral de cualquier nación industrializada. La manufactura también involucra actividades en que el producto manufacturado mismo se utiliza para fabricar otros productos. Ejemplo de estos son las grandes prensas para conformar lámina de metal para las carrocerías de automóvil, la maquinaria para fabricar frenos y tuercas, y las máquinas de coser. Análisis: este libro tiene la finalidad de hacer que el lector comprenda de forma clara y precisa que es la manufactura donde el autor transmite de manera amplia que es el proceso de transformar la materia prima en otros productos, tomando en cuenta ciertos procesos que son necesarios para la fabricación productos que sean de gran utilidad en la industria. http://es.scribd.com/tema1-2-introduccion-a-la-manufactura-y-naturaleza-y- propiedades de los materiales. Sitio electrónico que sirve para subir gran variedad de temas para el lector en general. Autor: ing. Rivera Resumen: La manufactura como una actividad importante desde el punto tecnológico, económico e histórico. Que se puede definir desde el punto de vista de tecnología como una aplicación de la ciencia que proporciona a la sociedad y a sus miembros aquellos bienes que son necesarios o deseados. Existen numerosos ejemplos de tecnologías que afectan directa o indirectamente nuestra vida diaria. Considere, por ejemplo: zapatos, bolígrafo, teléfono celular, lentes de contacto, calculadora, bombilla de luz incandescente, robot industrial, circuito integrado, televisión, horno de microondas, computadora personal, etc.; son el resultado de diversas tecnologías que ayudan a nuestra sociedad a vivir mejor. La manufactura como campo de estudio puede definirse de dos maneras: Tecnológicamente es la aplicación de procesos químicos y físicos que alteran la geometría, las
  • 4. propiedades, o el aspecto de un determinado material para elaborar partes o productos terminados. Económicamente, la manufactura es la transformación de materiales en artículos de mayor valor, a través de una o más operaciones o procesos de ensamble. Clasificación de los procesos de manufactura:  Procesos que cambian la forma del material  Procesos que provocan desprendimiento de virutas por medio de máquinas  Procesos para el ensamblado de materiales  Procesos para cambiar las propiedades físicas Los procesos de maquinado, el taladrado es considerado como uno de los procesos más importantes debido a su amplio uso. En este tipo de máquina, la herramienta de corte que se utiliza es cilíndrica rotatoria, conocida como broca. Una broca es una herramienta de corte giratoria la cual tiene uno o más bordes de corte con sus correspondientes ranuras las cuales se extienden a lo largo del cuerpo de la broca. Las ranuras pueden ser helicoidales o rectas, las cuales sirven de canales o ductos para la evacuación de las virutas así como para la adición del fluido de corte. En el proceso de taladrado se realizan dos movimientos: el movimiento de corte y el de avance. Estos dos movimientos siempre se realizan, salvo en algunas máquinas de taladrado profundo, en las cuales no hay movimiento de corte ya que la pieza se hace girar en sentido contrario a la broca. El fresado se conoce al conjunto de operaciones de mecanizado que pueden efectuarse en la máquina-herramienta denominada fresadora. La fresadora es una de las máquinas-herramientas más versátiles y útiles en los sistemas de manufactura. Las fresas son máquinas de gran precisión, se utilizan para la realización de desbastes, afinados y súper acabados. El fresado permite mecanizar superficies planas, ranuras, engranajes e incluso superficies curvas o alabeadas. Constituye, junto con el torneado, el grupo de operaciones mayoritariamente empleadas en el mecanizado. El movimiento principal en el fresado es de rotación, y lo lleva la herramienta o fresa. El fresado es una operación de corte interrumpido: los dientes dela fresa entran y salen del trabajo durante una revolución. La fuerza de corte y la potencia no son constantes. El torneado consiste en perfilar un cuerpo de simetría cilíndrica alrededor de su eje de revolución; para ello se han construido distintos tornos que efectúan esta operación haciendo uso de una herramienta mono-cortante. El movimiento principal lo realiza la pieza en rotación, la herramienta realiza el movimiento de avance. El torneado también comprende las operaciones de roscado interior ó exterior. Análisis: esta página web define en término sencillo y fácil de comprender los procesos de manufactura y los diferentes procesos usados para la obtención de productos de calidad, donde se explica desde varios puntos de vista tanto
  • 5. tecnológico como económico que la manufactura aplica ciertos procesos químicos y físicos que modifican la forma de la materia prima por otro de gran valor, donde se ponen en práctica procesos de mecanizado como el taladrado donde la herramienta de corte que se usa es cilíndrica, el fresado donde la herramienta de corte es de rotación y el torneado haciendo uso de una herramienta mono-cortante. http://www.monografias.com/trabajos73/procesos-manufactura-ingenieria- industrial/procesos-manufactura-ingenieria-industrial. Página web donde se muestra una diversidad de temas de investigación que son de gran aporte al público en general. Autor: Indeterminado Resumen Manufactura; como el conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad. El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. También es considerada como la estructuración y organización de acciones que permiten a un sistema lograr una tarea determinada. De manera general los procesos de manufactura se clasifican en cinco grupos:  Procesos que cambian la forma del material  Metalurgia extractiva  Fundición  Formado en frío y caliente  Metalurgia de polvos  Moldeo de plástico  Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas  Métodos de maquinado convencional  Métodos de maquinado especial  Procesos que cambian las superficies  Con desprendimiento de viruta  Por pulido  Por recubrimiento  Procesos para el ensamblado de materiales  Uniones permanentes
  • 6.  Uniones temporales  Procesos para cambiar las propiedades físicas  Temple de piezas  Temple superficial Análisis: esta página web nos brinda una descripción de los procesos de manufactura utilizando palabras técnicas que aunque es un tema amplio no requiere ser experto para entender lo que se expone en el sitio web, comprendiendo que la manufactura consiste en poner ciertas actividades en un proceso para la obtención de un producto o servicio en producto o servicios útiles aplicando varios procesos de fabricación convencionales. http://es.slideshare.net/yuermontilla/presentacin1proceso-de-manufacturas sitio electrónico donde suben investigación y se comparten variedad de artículos y temas con la sociedad. Enviado por: Yuer Montilla. Resumen: El proceso de manufacturas; Son aquellas que definen el comportamiento de un material frente a diversos métodos de trabajo y a determinadas aplicaciones. Existen varias propiedades que entran en esta categoría, destacándose la templabilidad, la soldabilidad y la dureza entre otras. Procesos De Manufactura Convencionales; El diseño de los procesos puede ser considerado como la actividad para la cual todas las otras actividades en una organización de manufactura están subordinadas. Algunos métodos conocidos en los procesos de manufactura son: Torno: es un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza. Taladro: es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo. Fresadora: Es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado es posible mecanizar los
  • 7. más diversos materiales como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas. Prensa excéntrica: es una prensa para propósitos generales, adecuada para forjado, supresión, perforado, rolado y otros procesos de estampado en frío. Tiene fuselaje fundido marco C, rigidez máxima y desviación mínima, lo que asegura su larga vida útil. Prensa hidráulica: Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores. Análisis: de acuerdo a la información que se expone se puede decir que la finalidad de este texto es que el lector comprenda cuales son los métodos necesarios a considerar y que definen el comportamiento de un material frente a determinadas aplicaciones. Considerando los diferentes métodos conocidos como es; el torneado, taladrado, fresado, prensado que son herramientas mecanizadas que permiten hacer corte a la pieza y modificarla. http://www.buenastareas.com/ensayos/Procesos-De-Manufactura/1447492.html sitio electrónico donde se comparten documentos de investigación. Autor: Franbel Resumen: Proceso de manufactura, es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética. Se realizan en el ámbito de la industria. Para la obtención de un determinado producto serán necesarias multitud de operaciones individuales de modo que, dependiendo de la escala de observación, puede denominarse proceso tanto al conjunto de operaciones desde la extracción de los recursos naturales necesarios hasta la venta del producto como a las realizadas en un puesto de trabajo con una determinada máquina-herramienta. Clasificación De Los Procesos De Mecanizado: Tecnología mecánica: * Conformado o deformación plástica. * Procesos con arranque de material *Tratamiento térmico * Tratamientos superficiales;
  • 8. Definiendo así los siguientes métodos conocidos en los procesos de manufactura; Torneado: Se llama tornear a la operación de mecanizado que se realiza en cualquiera de los tipos de torno que existen. El torneado consiste en los mecanizados que se realizan en los ejes de revolución u otros componentes que tengan mecanizados cilíndricos concéntricos o perpendiculares a un eje de rotación tanto exteriores como interiores. Para efectuar el torneado los tornos disponen de accesorios adecuados para fijar las piezas en la máquina y de las herramientas adecuadas que permiten realizar todas las operaciones de torneado que cada pieza requiera. Fresadora: Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas. Taladrado: La taladradora es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo. Análisis: En este estudio de investigación el autor define de forma sencilla el Proceso de manufactura, como el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias. Permitiendo al ingeniero industrial observar la manufactura como un método que permiten modificar los productos en materiales útiles para la industria. De la misma forma describe los distintos procesos mecanizados que son usados en el proceso de manufacturado de materiales y que son de gran utilidad. http://es.scribd.com/doc/82971790/ProcesosManufactura; página web donde se expone diversidades de tema que son de ayuda para el lector. Autor: Indeterminado Resumen: Define la manufactura como obra hecha a mano o con el auxilio de máquina o Conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad. De aquí se hace referencia al concepto de los procesos de manufactura especificando que son actividades y operaciones relacionadas, ordenadas y consecutivas, a través del uso de máquinas-herramientas o equipos, con el fin de transformar materiales para la obtención de un producto industrial. Para el proceso industrial se hace referencia al evento que sucede siempre que existan y se transformen los elementos fundamentales materia, energía e información y que a partir de la relación de estos, en mayor proporción de materia y energía, se origine un producto tangible y no un servicio; esto implica que los procesos industriales se dan en las empresas de manufactura y no en las de servicio.
  • 9. Clasificación de los procesos de manufactura PROCESOSDEMANUFACTURA 1ª categoría 2ª categoría Proceso CONFORMACIÓN POR DESPRENDIMIENTO DE MATERIAL MAQUINADO MAQUINADO TORNEADO TALADRADO FRESADO CEPILLADO ASERRADO MANDRINADO BROCHADO [DE ENGRANAJES] [ESCOPLEADO] CONFORMACIÓN FORZADA CONFORMACIÓN PLÁSTICA MECÁNICA ENBUTIDO PROF LAMINADO FORJADO EXTRUSIÓN TREFILADO PULVIMETALURGIA ALEAC.ESPECIALES CONFORMACIÓNTÉRMICA FUNDICIÓN SOLDADURA MATERIALESSINTÉTICOS EXTRUSIÓN SOPLADO COMPLEMENTARIOS DUREZA TRATAMIENTOSTÉRMICOS ACABADOS SUPERFICIES ENSAMBLES ARMADOS El torneado es una operación con arranque de viruta que permite la elaboración de piezas de revolución (cilíndrica, cónica y esférica), mediante el movimiento uniforme de rotación alrededor del eje fijo de la pieza Este proceso usa una herramienta de corte con un borde cortante simple destinado a remover material de una pieza de trabajo giratoria para dar forma a un cilindro. El fresado es una operación de maquinado en la cual se hace pasar una parte de trabajo enfrente de una herramienta cilíndrica rotatoria con múltiples bordes o filos cortantes. El eje de rotación de la herramienta cortante es perpendicular al a dirección de avance. La orientación entre el eje de la herramienta y la dirección del avance es la característica que distingue al fresado del taladrado. El taladrado es considerado como uno de los procesos más importantes debido a su amplio uso. El taladrado es un proceso de maquinado por el cual produce agujeros (agujeros completos o agujeros ciegos). Es un proceso de maquinado muy importante debido a su gran uso en la industria. El taladrado hace un 25 % del porcentaje de producción de todos los procesos de maquinado. El taladrado es un proceso relativamente complejo a pesar de que aparenta ser muy sencillo.
  • 10. Análisis: Esta página explica de forma específica el concepto de la manufactura, describiendo cada una de las actividades que conlleva el proceso de fabricación, facilitando de esta manera los conocimientos necesarios para mejorar la manufactura industrial mejorando el desempeño personal y de la industria tales conocimientos adquiridos sobre la materia permiten que el estudiante comprenda de forma clara sobre el tema y pueda poner en práctica en una organización. De la misma forma ofrece la definición de las operaciones principales que son el torneado, el fresado y taladrado. https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_herramienta; una enciclopedia libre donde se puede encontrar textos con tópicos diferentes, disponible para el público en general. Autor: Indeterminado Resumen: La máquina herramienta es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a piezas sólidas, principalmente metales. Su característica principal es su falta de movilidad, ya que suelen ser máquinas estacionarias. El moldeado de la pieza se realiza por la eliminación de una parte del material, que se puede realizar por arranque de viruta, por estampado, corte o electroerosión. El término máquina herramienta se suele reservar para herramientas que utilizan una fuente de energía distinta del movimiento humano, pero también pueden ser movidas por personas si se instalan adecuadamente o cuando no hay otra fuente de energía. Entre las máquinas convencionales tenemos las siguientes máquinas básicas: Torno, es una de las máquinas más antiguas y trabaja mediante el arranque de material, y una herramienta de corte. Para ello la pieza gira, un carro en el que se sitúan las herramientas se aproxima a la pieza provocando que esta se desgaste, obteniendo partes cilíndricas o cónicas. Hay varios tipos de tornos: los paralelos, que son los convencionales; los de control numérico, que están controlados por un sistema electrónico programable; los tornos revólver, que poseen una torreta que gira, el revólver, en la cual se sitúan los diferentes útiles de trabajo. Taladros, destinados a perforación, estas máquinas herramientas son, junto con los tornos, las más antiguas. En ellas el trabajo se realiza por medio del giro de la herramienta y la pieza permanece fija por medio de una prensa. El trabajo realizado normalmente, en los taladros, es hecho por una broca que realiza el agujero correspondiente. También se pueden realizar otras operaciones con diferentes herramientas, como avellanar y escariar. Un tipo especial de taladradora son las punteadoras que trabajan con pequeñas muelas de esmeril u otro material. Fresadora, son máquinas complejas en las que es el útil el que gira y la pieza la que permanece fija a una bancada móvil. El útil utilizado es la fresa, que suele ser redonda con diferentes filos cuya forma coincide con la que se quiere dar a la pieza a trabajar. Prensas; no realizan arranque de viruta, dan forma al material mediante el corte o cizalla, el golpe para el doblado y la presión. Suelen utilizar troqueles y matrices como útiles. Los procesos son muy rápidos y son máquinas de alto riesgo de accidente laboral.
  • 11. Análisis: Esta enciclopedia web nos permite saber que las máquinas y herramientas son equipos diseñados para la fabricación o rectificación de piezas metálicas dándole formas de acuerdo a las necesidades específicas de ingeniería para la función que serán o son destinados, las mayores bondades de las máquinas y herramientas es que permite con bajo esfuerzo humano y menor tiempo de trabajo obtener piezas fabricadas o rectificadas con mayor exactitud según las dimensiones requeridas, estos equipos son fijos e incluso anclados a simientes dada la naturaleza de funcionamiento y porte de las mismas las cuales operan por medio de energía eléctrica y mecánica. El principio básico de funcionamiento de las máquinas y herramientas se puede describir así: partir de la energía eléctrica suministradas a motores, un conjunto de sistemas de engranajes y elementos giratorios permiten que elementos de corte se metálico e electromecánico desbastan, desgastan o perforan la pieza a moldear, esta puede estar fija o puede ser móvil siendo la herramienta de corte o desbaste la que gire. Existen diversidad de equipos y tecnología diferente, desde manuales hasta digitalizados que permiten una menor intervención humana disminuyendo el error en la operación de la misma. http://www.prevencionlaboral.org/pdf/guias-buenas-Practicas_Industria.pdf; Guía Técnicas orientativas para la interpretación de los reglamentos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, elaboradas por INSTH establecido a la Disposición del público general. Enviado por: Grupo de prevención laboral Resumen: Las máquinas herramienta utilizadas para la conformación de los metales. Mecanizado con arranque de viruta; Con este procedimiento, se reducen progresivamente las dimensiones y se da forma a la pieza mediante el continuo arranque de material en forma de viruta. El instrumento con el que se efectúa el arranque de viruta se llama herramienta. Las herramientas pueden ser de forma y tamaño muy diverso, pero todas ellas tienen en común la presencia de por lo menos un filo, que debe incidir en el material, para su mecanizado. El movimiento de corte utilizado, puede ser rectilíneo o circular. Según sea el método utilizado para el arranque de viruta, podemos hacer la siguiente clasificación: Torno: Es una máquina herramienta en la que la pieza a mecanizar está sometida a un movimiento de rotación y es conformada por una herramienta animada con un movimiento de avance que puede ser paralelo, vertical y oblicuo al eje de giro de la pieza. Mediante el torneado, se pueden mecanizar superficies cilíndricas, cónicas, perfiladas y roscadas, tanto interiores como exteriores. Taladro: Con el taladro se obtienen agujeros cilíndricos o cónicos mediante la penetración de una herramienta animada con un movimiento de rotación, llamado broca. Fresadora: Es una máquina que mediante el giro de una herramienta, llamada fresa, mecaniza las superficies de las piezas que se desplazan con movimiento rectilíneo bajo la herramienta. Prensa: Básicamente, la prensa es una máquina herramienta formada por un bastidor, una mesa fija o desplazable y una corredera que se desplaza
  • 12. verticalmente. Sobre la mesa se coloca la matriz y en la corredera se fija el punzón. Según sea el tipo de accionamiento sobre la corredera, las prensas pueden ser excéntricas, hidráulicas, de fricción o manuales. Análisis: Esta guía expone que el mecanizado de piezas metálicas es aplicado para darle una forma con dimensión deseada a las piezas y es realizado por medio de MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS, las cuales bajo el movimiento mecánico de elementos giratorios, lineal o transversal permiten el continuo desgaste del elemento a fabricar por medio de un elemento de corte, desbaste o perforación, la más comunes de las MAQUINAS Y HERRAMIENTAS son: Tornos: este equipo tiene la versatilidad de mecanizar piezas tubulares, roscadas de su interior o exterior, a diferencia de la fresadora este equipo hace girar la pieza a trabajar y la de corte se es fija pero regula de acuerdo a la necesidad dimensional de trabajo. Fresadoras: sólo mecaniza piezas cilíndricas, donde la fresa o elemento de desbaste gira y la pieza a fabricar esta fija. Taladros: Básicamente se emplea para perforar, hacer roscas o fabricar ojos chinos, posee un movimiento radial en el plano horizontal y vertical que determina la profundidad de la perforación. Libro de procesos de manufactura, 3era edición; Texto donde el estudiante puede encontrar la información necesaria referente a la materia. Autor: John. A Schey Resumen del libro: La manufactura es una actividad humana que se difunde en todas las fases de nuestra vida. Los productos de la manufactura se encuentran por doquier. Todo lo que vestimos, donde vivimos, en lo que viajamos, incluso la mayor parte de nuestros alimentos, ha pasado a través de algún proceso de manufactura. La palabra manufactura se deriva del latín (manus = mano, factus = hecho), y en los diccionarios se define como "la fabricación de bienes y artículos a mano o, especialmente por maquinaria, frecuentemente en gran escala y con división del trabajo". Veremos que esta definición no es necesariamente completa, pero podemos utilizarla para entender la función de la manufactura en el desarrollo humano Introducción a la manufactura principio de la división del trabajo. Sin embargo, por siglos gran parte de la manufactura permaneció como una actividad esencialmente individual, practicada por artesanos y sus aprendices. El ingenio de generaciones sucesivas de artesanos condujo al desarrollo de muchos procesos y a una gran variedad de productos, pero la escala de producción estaba necesariamente limitada por la potencia disponible. Análisis: El autor explica de forma no tan completa la definición de la manufactura, dejando claro que la cadena de producción de cualquier producto es esencial para la obtención de los mismos, en ello se materializan las condiciones
  • 13. bajo las cuales se debe elaborar el producto en cuanto a calidad, dimensiones y necesidades. La manufactura es tan antigua como la raza humana, que en su afán de obtener comodidades y las diferentes necesidades en las diferentes edades humanas conllevó generar procesos que le permiten obtener diversidad de productos para consumo, uso o servicio; aunque la palabra manufactura determina el hecho de hacer algo con las manos, la actualidad industrial y tecnológica progresivamente ha dejado atrás la intervención humana, relegándola solo a verificación de cumplimiento de especificaciones de ingeniería y calidad, sin embargo, siempre se hará necesaria la inteligencia humana para programar y/o operar sofisticadas maquinarias de manufactura.