SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL
CÁTEDRA :PROCESO MANUFACTURA
SECCIÓN: S
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS
DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
Profesor: Alumnos:
Ing. Alcides cadiz José a Yánez
ci.20.222142
l
puerto Ordaz - mayo del 2015

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS
DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
Bibliografía especializada
Proceso manufactura
www.buenastareas.com/ensayos/Procesos-De-Manufactura/1447492.html:
temas afines, ofrece seminarios, diplomados, libros, e libros, audio libros, servicio de
publicidad, la suscripción es gratuita y el contenido es altamente especializado.
Un proceso de manufacturo, es el conjunto de operaciones necesarias para modificar
las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de
naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o
la estética. Se realizan en el ámbito de la industria.
Para la obtención de un determinado producto serán necesarias multitud de
operaciones individuales de modo que, dependiendo de la escala de observación,
puede denominarse proceso tanto al conjunto de operaciones desde la extracción de
los recursos naturales necesarios hasta la venta del producto como a las realizadas
en un puesto de trabajo con una determinada máquina-herramienta.
Cometario
En este sitio web el autor refiere que el proceso manufactura esta encargado de
modificar y solucionar característica variada como puede ser la densidad y el
tamaño de un producto, también debe pasar una etapa de trasformación para
cumplirse el proceso de manufactura
PROCESO DE MANUFACTURA
 Autor:
 José mogollón guerrero , universidad de Palermo argentina 14/06/2002
 La necesidad e importancia de mejorar los sistemas de manufactura
aumentan cada año.
Factor importante para mejorar un sistema productivo es el conocimiento de
los procesos de manufactura. La deficiencia en el conocimiento de los
procesos resulta en la toma de decisiones costosas, el desempeño de un
sistema productivo se define en gran parte en la fase de diseño. Para facilitar
su estudio y análisis éstos deben agruparse de acuerdo a características
comunes.
Resumen del libro:
Proceso manufactura ( se expresa una ayuda la característica y valores
humanos)…
Los experto de las industrias o ingeniero menciona o observa como una
planificación y transformación de los materiales o objetos q contribuye a
cubrir necesidad ala comunidad.
También se considera que se estructura y se manifiestan acciones que
permiten a un sistema lograr una meta determinada que determina: cambios
y trasformación de los objetos
COMENTARIO DEL ESCRITOR:
EL ESCRITOR DETERMINA LA TÉCNICA DONDE LAS ETAPAS DEL PROCESO INVOLUCRA
TRANSFORMACIÓN- RECUPERACIÓN DE DATOS ASÍ DE CADA UNA DE ELLA Y PODER LLEGAR Y
LOGRAR EL ENTENDIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES RECUENTES A TRAVÉS DEL PROCESO LOS
VALORES ESPECÍFICOS A SELECCIONAR DEPENDEN DEL MATERIAL A TRABAJAR, TIPO Y MATERIAL
DE LA HERRAMIENTA, VIDA DESEADA DE LA HERRAMIENTA Y LA CAPACIDAD DE PROCESO DE LA
MÁQUINA
CONCEPTO, IDENTIFICACIÓN, DIFERENCIAS BÁSICAS Y ESPECÍFICAS DE LOS
DISTINTOS MÉTODOS DE MANUFACTURAS CONOCIDOS.
HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS14/MANUFACT-IND/MANUFACT-
IND.SHTML
TORNO
RESUMEN: ES UNA HERRAMIENTA DE CORTE VA MONTADA SOBRE UN CARRO QUE SE DESPLAZA SOBRE UNAS
GUÍAS O RIELES PARALELOS AL EJE DE GIRO DE LA PIEZA QUE SE TORNEA, LLAMADO EJE Z; SOBRE ESTE
CARRO HAY OTRO QUE SE MUEVE SEGÚN EL EJE X, EN DIRECCIÓN RADIAL A LA PIEZA QUE SE TORNEA, Y
PUEDE HABER UN TERCER CARRO LLAMADO CHARRIOT QUE SE PUEDE INCLINAR, PARA HACER CONOS, Y
DONDE SE APOYA LA TORRETA PORTAHERRAMIENTAS.
Comentario:
Podemos decir que es una herramienta útil de corte le da forma
a los objetos en dirección de giro, para obtener piezas con
partes cilíndricas o cónicas
Grafica de un torno básico
Aplicación en el trabajo
Estructura del torno:
Aplicación en el trabajo
Estructura del torno:
http://html.rincondelvago.com/caracteristicas-de-maquinado-de-control-
numerico.html
El torno tiene cinco componentes principales:
Bancada: sirve de soporte para las otras unidades del torno. En su parte superior lleva unas
guías por las que se desplaza el cabezal móvil o contrapunto y el carro principal.
Cabezal fijo: contiene los engranajes o poleas que impulsan la pieza de trabajo y las
unidades de avance. Incluye el motor, el husillo, el selector de velocidad, el selector de
unidad de avance y el selector de sentido de avance. Además sirve para soporte y rotación
de la pieza de trabajo que se apoya en el husillo.
Contrapunto: el contrapunto es el elemento que se utiliza para servir de apoyo y poder
colocar las piezas que son torneadas entre puntos, así como otros elementos tales como
porta brocas o brocas para hacer taladros en el centro de los ejes. Este contrapunto puede
moverse y fijarse en diversas posiciones a lo largo de la bancada.
Carro portátil: consta del carro principal, que produce los movimientos de la herramienta en
dirección axial; y del carro transversal, que se desliza transversalmente sobre el carro
principal en dirección radial. En los tornos paralelos hay además un carro superior
orientable, formado a su vez por tres piezas: la base, el charriot y la torreta
portaherramientas. Su base está apoyada sobre una plataforma giratoria para orientarlo en
cualquier dirección.
Cabezal giratorio o chuco: su función consiste en sujetar la pieza a mecanizar. Hay varios
tipos, como el chuckindependiente de cuatro mordazas o el universal, mayoritariamente
empleado en el taller mecánico, al igual que hay chucksmagnéticos y de seis mordazas.
PROCESO MANUFACTURA
TALADRO
HTTP://HTML.RINCONDELVAGO.COM/CARACTERISTICAS-DE-MAQUINADO-DE-CONTROL-
NUMERICO
ES UNA MÁQUINA HERRAMIENTA DONDE SE MECANIZAN LA MAYORÍA DE LOS AGUJEROS QUE SE
HACEN A LAS PIEZAS EN LOS TALLERES MECÁNICOS. DESTACAN ESTAS MÁQUINAS POR LA
SENCILLEZ DE SU MANEJO. TIENEN DOS MOVIMIENTOS: EL DE ROTACIÓN DE LA BROCA QUE LE
IMPRIME EL MOTOR ELÉCTRICO DE LA MÁQUINA A TRAVÉS DE
UNA TRANSMISIÓN POR POLEAS Y ENGRANAJES, Y EL DE AVANCE DE PENETRACIÓN DE LA BROCA,
QUE PUEDE REALIZARSE DE FORMA MANUAL SENSITIVA O DE FORMA AUTOMÁTICA, SI INCORPORA
TRANSMISIÓN PARA HACERLO
CALIDAD SUPERFICIAL Y TOLERANCIA
MATERIAL DE LA PIEZA
MATERIAL DE LA BROCA
LONGITUD DEL AGUJERO
CONDICIONES TECNOLÓGICAS DEL MECANIZADO
CANTIDAD DE AGUJEROS A PRODUCIR
SISTEMA DE FIJACIÓN DE LA PIEZA EN EL TALADRO.
COMENTARIO: SE PLATEAN BÁSICAMENTE A LAS UTILIZADAS EN LAS INDUSTRIAS
METALÚRGICAS PARA EL MECANIZADO DE METALES, OTROS TIPOS DE TALADRADORAS EMPLEADAS
EN LA CIMENTACIÓN DE EDIFICIOS Y OBRAS PÚBLICAS ASÍ COMO ENSONDEO MINEROS TIENEN
OTRAS CARACTERÍSTICAS MUY DIFERENTES Y SERÁN OBJETO DE OTROS ARTÍCULOS ESPECÍFICOS
Proceso manufactura
Grafica taladro basico
PROCESO MANUFACTURA
FRESADORA
HTTPS://JOHNGUIO.FILES.WORDPRESS.COM/2013/11/ARTICULO-RESUMEN-
FRESADO.PDF
ES UNA MÁQUINA HERRAMIENTA UTILIZADA PARA REALIZAR TRABAJOS MECANIZADOS
POR ARRANQUE DE VIRUTA MEDIANTE EL MOVIMIENTO DE UNA HERRAMIENTA ROTATIVA
DE VARIOS FILOS DE CORTE DENOMINADA FRESA. MEDIANTE EL FRESADO ES POSIBLE
MECANIZAR LOS MÁS DIVERSOS MATERIALES, COMO MADERA, ACERO, FUNDICIÓN
DE HIERRO, METALES NO FÉRRICOS Y MATERIALES SINTÉTICOS, SUPERFICIES PLANAS
O CURVAS, DE ENTALLADURA, DE RANURAS, DE DENTADO, ETC. ADEMÁS LAS PIEZAS
FRESADAS PUEDEN SER DESBASTADAS O AFINADAS
COMENTARIO : ESTE TERMINO DESCRIBE EL PROCESO DE FRESADO QUE
BÁSICAMENTE CONSISTE EN REALIZAR EL CORTE DE MATERIAL CON UNA
HERRAMIENTA QUE TIENE VARIOS FILOS, ADEMÁS SE HACE UNA BREVE
DESCRIPCIÓN DE CADA EQUIPO QUE SE USA, LAS HERRAMIENTAS, LAS
VARIABLES DEL PROCESO Y LOS DEFECTOS QUE SE PRESENTAN.
PROCESO MANUFACTURA
GRAFICA DE UNA FRESADORA BASICA
Tipos de fresadoras:
Fresadoras según la orientación de la herramienta
Fresadoras especiales
PROCESO DE MANUFACTURA
PRENSAS EXCÉNTRICAS E HIDRÁULICAS.
BLOGSPOT.COM/2012/12/PRENSAS-EXCENTRICAS-E-HIDRAULICAS.HTML
ES UN MECANISMO CONFORMADO POR VASOS COMUNICANTES IMPULSADOS
POR PISTONES DE DIFERENTE ÁREA QUE, MEDIANTE PEQUEÑAS FUERZAS,
PERMITE OBTENER OTRAS MAYORES. LOS PISTONES SON LLAMADOS
PISTONES DE AGUA, YA QUE SON HIDRÁULICOS. ESTOS HACEN FUNCIONAR
CONJUNTAMENTE A LAS PRENSAS HIDRÁULICAS POR MEDIO DE MOTOR
COMENTARIO: PODEMOS DECIR PRENSAS EXCÉNTRICAS DE MARCHA RÁPIDA CON
REGULACIÓN DE ALTURA, EN LAS QUE LA EXCÉNTRICA LLEVA UN CASQUILLO DE
EXCÉNTRICA, EN EL QUE ESTÁ MONTADA LA BIELA. LA ELEVACIÓN DE LA PRENSA SE
AJUSTA POR LA TORSIÓN DEL CASQUILLO DEL CASQUILLO DE EXCÉNTRICA CONTRA LA
EXCÉNTRICA. DURANTE EL FUNCIONAMIENTO NORMAL EL CASQUILLO DE EXCÉNTRICA
ESTÁ RETENIDO EN LA EXCÉNTRICA. ESTO DEBE EFECTUARSE LO MÁS POSIBLE CON
UNA RETENCIÓN SOLIDARIA EN ROTACIÓN EL JUEGO DE GIRO NO ES ADMISIBLE.
PROCESO MANUFACTURA
GRAFICA DE UNA PRESA HIDRÁULICA
PROCESO MANUFACTURA
EVOLUCIÓN DE PRESA HIDRÁULICA
HTTP://WWW.INTEREMPRESAS.NET/DEFORMACION-Y-
CHAPA/ARTICULOS/10544-LA-LARGA-HISTORIA-DEL-PRENSADO-DE-
METALES.HTML
LAS PRENSAS, CONOCIDAS DESDE LA ANTIGÜEDAD, SON EMPLEADAS PRÁCTICAMENTE EN TODAS LAS
INDUSTRIAS, UTILIZADAS PARA ACTUAR SOBRE MUY DISTINTOS MATERIALES, EN FRÍO O EN CALIENTE,
EN CUALQUIER OPERACIÓN QUE REQUIERA UNA FUERTE PRESIÓN: EMBALAR, EXPRIMIR, FORJAR,
ESTAMPAR, EMBUTIR, EXTORSIONAR, LAMINAR, ESTIRAR... INCLUSO CIÑÉNDONOS AL TRABAJO DE
METALES, SU AMPLÍSIMA VARIEDAD PERMITE NUMEROSOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN. ATENDIENDO
A SUS ELEMENTOS ACTIVOS (PRENSAS DE SIMPLE, DOBLE O TRIPLE EFECTO), A LA FORMA DE
APLICAR LA ENERGÍA DE ACCIONAMIENTO (DE PALANCA, DE EXCÉNTRICA, DE FRICCIÓN, DE TORNILLO,
ETC.), SEGÚN LA POSICIÓN EN EL ESPACIO DE LAS GUÍAS (VERTICALES, HORIZONTALES, INCLINADAS),
O EL AGENTE MOTOR (MANUALES, DE GRAVEDAD, DE MOTOR), O EL ACCIONAMIENTO (MECÁNICAS,
HIDRÁULICAS, NEUMÁTICAS)... LA SOLA OBSERVACIÓN DE TAL CANTIDAD DE VARIANTES INDUCE A
PENSAR QUE EL DESARROLLO DE LA PRENSA A LO LARGO DE LA HISTORIA NO SIGUE UNA LÍNEA
RECTA NI TAN SÓLO UNA ÚNICA LÍNEA. AL CONTRARIO, PARA LLEGAR AL ESTADO ACTUAL DE LA
TECNOLOGÍA DEL PRENSADO HA SIDO NECESARIO APLICAR, COMBINAR Y DESARROLLAR TÉCNICAS
MUY DIVERSAS, FUNDAMENTOS TEÓRICOS MUY DISTANTES Y APORTACIONES INDIVIDUALES MUY
NUMEROSAS. POR ESO ES MUY DIFÍCIL SINTETIZAR EN UN BREVE ARTÍCULO UN PROCESO EVOLUTIVO
TAN AMPLIO Y COMPLEJO SIN ACABAR DANDO UNA VISIÓN PARCIAL O SUPERFICIAL. A PESAR DE ELLO,
INTENTAREMOS EXPLORAR A CONTINUACIÓN ALGUNOS HITOS RELEVANTES EN LA APASIONANTE
HISTORIA DE UNA DE LAS MÁQUINAS MÁS POPULARES DE TODOS LOS TIEMPOS.
PROCESO MANUFACTURA
COMENTARIOS: PODEMOS DECIR QUE EL CONTROL NUMÉRICO
LLEVAN SISTEMAS QUE PERMITEN TRABAJAR A LOS DOS CARROS DE
FORMA SIMULTÁNEA, CONSIGUIENDO CILINDRADOS CÓNICOS Y
ESFÉRICOS. LOS TORNOS PARALELOS LLEVAN MONTADO UN TERCER
CARRO, DE ACCIONAMIENTO MANUAL Y GIRATORIO,
LLAMADO CHARRIOT, MONTADO SOBRE EL CARRO TRANSVERSAL
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
Abelitox Lárez
 
tipos de proesos de manufactura
tipos de proesos de manufacturatipos de proesos de manufactura
tipos de proesos de manufactura
Daniel Camarillo
 
Procesos manufactura-convencionales
Procesos  manufactura-convencionalesProcesos  manufactura-convencionales
Procesos manufactura-convencionales
Dorielvis Bonillo
 
Proceso de manufactura luis s.
Proceso de manufactura luis s.Proceso de manufactura luis s.
Proceso de manufactura luis s.
Luis Alberto Sarmiento Espinoza
 
Asignación#1
Asignación#1Asignación#1
Asignación#1
MarioRondon24
 
Procesos de fabricación clase 1
Procesos de fabricación   clase 1Procesos de fabricación   clase 1
Procesos de fabricación clase 1
Mario Charlin
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
Joa_Reina
 
Procesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionalesProcesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionalesmigue
 
Trabajo de proceso de manofactura
Trabajo de proceso de manofacturaTrabajo de proceso de manofactura
Trabajo de proceso de manofactura
velascogenesis
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Rorianny Perdomo
 
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6 PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
gvelascq
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
RosmerysSalazar
 
Proceso fabril
Proceso fabrilProceso fabril
Proceso fabril
mariela1416
 
Proceso fabril
Proceso fabrilProceso fabril
Proceso fabril
bianquis20
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
lisangelcaraballo
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
Freddy Dugarte E
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
tipos de proesos de manufactura
tipos de proesos de manufacturatipos de proesos de manufactura
tipos de proesos de manufactura
 
Procesos manufactura-convencionales
Procesos  manufactura-convencionalesProcesos  manufactura-convencionales
Procesos manufactura-convencionales
 
Proceso de manufactura luis s.
Proceso de manufactura luis s.Proceso de manufactura luis s.
Proceso de manufactura luis s.
 
Asignación#1
Asignación#1Asignación#1
Asignación#1
 
Procesos de fabricación clase 1
Procesos de fabricación   clase 1Procesos de fabricación   clase 1
Procesos de fabricación clase 1
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Procesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionalesProcesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionales
 
Trabajo de proceso de manofactura
Trabajo de proceso de manofacturaTrabajo de proceso de manofactura
Trabajo de proceso de manofactura
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6 PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
PROCESOS DE MANUFACTURA Resumen mod. 5 y 6
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Proceso fabril
Proceso fabrilProceso fabril
Proceso fabril
 
Proceso fabril
Proceso fabrilProceso fabril
Proceso fabril
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
 

Destacado

Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )
KaryangelReyes
 
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
Madelman68
 
Maquinaria pesada y funcionalidades en la construcción de presas
Maquinaria pesada y funcionalidades en la construcción de presasMaquinaria pesada y funcionalidades en la construcción de presas
Maquinaria pesada y funcionalidades en la construcción de presas
construccionpesada1
 
Preset maestra liliana
Preset maestra lilianaPreset maestra liliana
Preset maestra lilianaricardomoren
 
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
CPYS608
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
Frumencio Hernandez
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
Leo Bonilla
 
Clasificación de las Industrias
Clasificación de las IndustriasClasificación de las Industrias
Clasificación de las Industrias
Rubén Garcia Ruiz
 
Tipos de industrias
Tipos de industriasTipos de industrias
Tipos de industriasgeocontreras
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos Ledy Cabrera
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
copybird
 
3 La Industria EspañOla Entre 1855 Y 1975
3  La Industria EspañOla Entre 1855 Y 19753  La Industria EspañOla Entre 1855 Y 1975
3 La Industria EspañOla Entre 1855 Y 1975Mario Vicedo pellin
 

Destacado (13)

Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )Proceso de manufactura ( Saia PSM )
Proceso de manufactura ( Saia PSM )
 
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
 
Maquinaria pesada y funcionalidades en la construcción de presas
Maquinaria pesada y funcionalidades en la construcción de presasMaquinaria pesada y funcionalidades en la construcción de presas
Maquinaria pesada y funcionalidades en la construcción de presas
 
Preset maestra liliana
Preset maestra lilianaPreset maestra liliana
Preset maestra liliana
 
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
Exposición de SISTEMAS POLITICOS.
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
 
Clasificación de las Industrias
Clasificación de las IndustriasClasificación de las Industrias
Clasificación de las Industrias
 
Tipos de industrias
Tipos de industriasTipos de industrias
Tipos de industrias
 
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACEROTRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
3 La Industria EspañOla Entre 1855 Y 1975
3  La Industria EspañOla Entre 1855 Y 19753  La Industria EspañOla Entre 1855 Y 1975
3 La Industria EspañOla Entre 1855 Y 1975
 

Similar a Proceso manufactura

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
IVANFINOL3
 
Jose mendez
Jose mendezJose mendez
Jose mendez
jose mendez
 
aspectos fundamentales de proceso de manufactura
aspectos fundamentales de proceso de manufacturaaspectos fundamentales de proceso de manufactura
aspectos fundamentales de proceso de manufactura
edgarbecerra333
 
Custodioo
CustodiooCustodioo
Custodioo
custodioyunnelys
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
truman bautista
 
Proceso de manofacturas
Proceso de manofacturasProceso de manofacturas
Proceso de manofacturas
victor antonio bolivar perez
 
Jesus peñaaa
Jesus peñaaaJesus peñaaa
Jesus peñaaa
Jesus pena
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
juan socorro socorro juan
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
HENDRYCKML
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
joseramon10926
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Yessica Valecillo
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Yessica Valecillo
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
Yermali Villalba
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
truman bautista
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
truman bautista
 
Omar entregar trabajo
Omar entregar trabajoOmar entregar trabajo
Omar entregar trabajo
ELIENNER
 
Maria veliz
Maria velizMaria veliz
Maria veliz
mariavelizs
 
Stefanny torrealba
Stefanny torrealbaStefanny torrealba
Stefanny torrealba
stefannytorrealbaa
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
VeronicaCardozo14
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Edberg Fuenmayor
 

Similar a Proceso manufactura (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Jose mendez
Jose mendezJose mendez
Jose mendez
 
aspectos fundamentales de proceso de manufactura
aspectos fundamentales de proceso de manufacturaaspectos fundamentales de proceso de manufactura
aspectos fundamentales de proceso de manufactura
 
Custodioo
CustodiooCustodioo
Custodioo
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Proceso de manofacturas
Proceso de manofacturasProceso de manofacturas
Proceso de manofacturas
 
Jesus peñaaa
Jesus peñaaaJesus peñaaa
Jesus peñaaa
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
 
Omar entregar trabajo
Omar entregar trabajoOmar entregar trabajo
Omar entregar trabajo
 
Maria veliz
Maria velizMaria veliz
Maria veliz
 
Stefanny torrealba
Stefanny torrealbaStefanny torrealba
Stefanny torrealba
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Proceso manufactura

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL CÁTEDRA :PROCESO MANUFACTURA SECCIÓN: S ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA Profesor: Alumnos: Ing. Alcides cadiz José a Yánez ci.20.222142 l puerto Ordaz - mayo del 2015
  • 2.  ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
  • 3. Bibliografía especializada Proceso manufactura www.buenastareas.com/ensayos/Procesos-De-Manufactura/1447492.html: temas afines, ofrece seminarios, diplomados, libros, e libros, audio libros, servicio de publicidad, la suscripción es gratuita y el contenido es altamente especializado. Un proceso de manufacturo, es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética. Se realizan en el ámbito de la industria. Para la obtención de un determinado producto serán necesarias multitud de operaciones individuales de modo que, dependiendo de la escala de observación, puede denominarse proceso tanto al conjunto de operaciones desde la extracción de los recursos naturales necesarios hasta la venta del producto como a las realizadas en un puesto de trabajo con una determinada máquina-herramienta. Cometario En este sitio web el autor refiere que el proceso manufactura esta encargado de modificar y solucionar característica variada como puede ser la densidad y el tamaño de un producto, también debe pasar una etapa de trasformación para cumplirse el proceso de manufactura
  • 4. PROCESO DE MANUFACTURA  Autor:  José mogollón guerrero , universidad de Palermo argentina 14/06/2002  La necesidad e importancia de mejorar los sistemas de manufactura aumentan cada año. Factor importante para mejorar un sistema productivo es el conocimiento de los procesos de manufactura. La deficiencia en el conocimiento de los procesos resulta en la toma de decisiones costosas, el desempeño de un sistema productivo se define en gran parte en la fase de diseño. Para facilitar su estudio y análisis éstos deben agruparse de acuerdo a características comunes. Resumen del libro: Proceso manufactura ( se expresa una ayuda la característica y valores humanos)… Los experto de las industrias o ingeniero menciona o observa como una planificación y transformación de los materiales o objetos q contribuye a cubrir necesidad ala comunidad. También se considera que se estructura y se manifiestan acciones que permiten a un sistema lograr una meta determinada que determina: cambios y trasformación de los objetos
  • 5. COMENTARIO DEL ESCRITOR: EL ESCRITOR DETERMINA LA TÉCNICA DONDE LAS ETAPAS DEL PROCESO INVOLUCRA TRANSFORMACIÓN- RECUPERACIÓN DE DATOS ASÍ DE CADA UNA DE ELLA Y PODER LLEGAR Y LOGRAR EL ENTENDIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES RECUENTES A TRAVÉS DEL PROCESO LOS VALORES ESPECÍFICOS A SELECCIONAR DEPENDEN DEL MATERIAL A TRABAJAR, TIPO Y MATERIAL DE LA HERRAMIENTA, VIDA DESEADA DE LA HERRAMIENTA Y LA CAPACIDAD DE PROCESO DE LA MÁQUINA CONCEPTO, IDENTIFICACIÓN, DIFERENCIAS BÁSICAS Y ESPECÍFICAS DE LOS DISTINTOS MÉTODOS DE MANUFACTURAS CONOCIDOS. HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS14/MANUFACT-IND/MANUFACT- IND.SHTML TORNO RESUMEN: ES UNA HERRAMIENTA DE CORTE VA MONTADA SOBRE UN CARRO QUE SE DESPLAZA SOBRE UNAS GUÍAS O RIELES PARALELOS AL EJE DE GIRO DE LA PIEZA QUE SE TORNEA, LLAMADO EJE Z; SOBRE ESTE CARRO HAY OTRO QUE SE MUEVE SEGÚN EL EJE X, EN DIRECCIÓN RADIAL A LA PIEZA QUE SE TORNEA, Y PUEDE HABER UN TERCER CARRO LLAMADO CHARRIOT QUE SE PUEDE INCLINAR, PARA HACER CONOS, Y DONDE SE APOYA LA TORRETA PORTAHERRAMIENTAS.
  • 6. Comentario: Podemos decir que es una herramienta útil de corte le da forma a los objetos en dirección de giro, para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas Grafica de un torno básico
  • 7. Aplicación en el trabajo Estructura del torno: Aplicación en el trabajo Estructura del torno: http://html.rincondelvago.com/caracteristicas-de-maquinado-de-control- numerico.html El torno tiene cinco componentes principales: Bancada: sirve de soporte para las otras unidades del torno. En su parte superior lleva unas guías por las que se desplaza el cabezal móvil o contrapunto y el carro principal. Cabezal fijo: contiene los engranajes o poleas que impulsan la pieza de trabajo y las unidades de avance. Incluye el motor, el husillo, el selector de velocidad, el selector de unidad de avance y el selector de sentido de avance. Además sirve para soporte y rotación de la pieza de trabajo que se apoya en el husillo. Contrapunto: el contrapunto es el elemento que se utiliza para servir de apoyo y poder colocar las piezas que son torneadas entre puntos, así como otros elementos tales como porta brocas o brocas para hacer taladros en el centro de los ejes. Este contrapunto puede moverse y fijarse en diversas posiciones a lo largo de la bancada. Carro portátil: consta del carro principal, que produce los movimientos de la herramienta en dirección axial; y del carro transversal, que se desliza transversalmente sobre el carro principal en dirección radial. En los tornos paralelos hay además un carro superior orientable, formado a su vez por tres piezas: la base, el charriot y la torreta portaherramientas. Su base está apoyada sobre una plataforma giratoria para orientarlo en cualquier dirección. Cabezal giratorio o chuco: su función consiste en sujetar la pieza a mecanizar. Hay varios tipos, como el chuckindependiente de cuatro mordazas o el universal, mayoritariamente empleado en el taller mecánico, al igual que hay chucksmagnéticos y de seis mordazas.
  • 8. PROCESO MANUFACTURA TALADRO HTTP://HTML.RINCONDELVAGO.COM/CARACTERISTICAS-DE-MAQUINADO-DE-CONTROL- NUMERICO ES UNA MÁQUINA HERRAMIENTA DONDE SE MECANIZAN LA MAYORÍA DE LOS AGUJEROS QUE SE HACEN A LAS PIEZAS EN LOS TALLERES MECÁNICOS. DESTACAN ESTAS MÁQUINAS POR LA SENCILLEZ DE SU MANEJO. TIENEN DOS MOVIMIENTOS: EL DE ROTACIÓN DE LA BROCA QUE LE IMPRIME EL MOTOR ELÉCTRICO DE LA MÁQUINA A TRAVÉS DE UNA TRANSMISIÓN POR POLEAS Y ENGRANAJES, Y EL DE AVANCE DE PENETRACIÓN DE LA BROCA, QUE PUEDE REALIZARSE DE FORMA MANUAL SENSITIVA O DE FORMA AUTOMÁTICA, SI INCORPORA TRANSMISIÓN PARA HACERLO CALIDAD SUPERFICIAL Y TOLERANCIA MATERIAL DE LA PIEZA MATERIAL DE LA BROCA LONGITUD DEL AGUJERO CONDICIONES TECNOLÓGICAS DEL MECANIZADO CANTIDAD DE AGUJEROS A PRODUCIR SISTEMA DE FIJACIÓN DE LA PIEZA EN EL TALADRO. COMENTARIO: SE PLATEAN BÁSICAMENTE A LAS UTILIZADAS EN LAS INDUSTRIAS METALÚRGICAS PARA EL MECANIZADO DE METALES, OTROS TIPOS DE TALADRADORAS EMPLEADAS EN LA CIMENTACIÓN DE EDIFICIOS Y OBRAS PÚBLICAS ASÍ COMO ENSONDEO MINEROS TIENEN OTRAS CARACTERÍSTICAS MUY DIFERENTES Y SERÁN OBJETO DE OTROS ARTÍCULOS ESPECÍFICOS
  • 10. PROCESO MANUFACTURA FRESADORA HTTPS://JOHNGUIO.FILES.WORDPRESS.COM/2013/11/ARTICULO-RESUMEN- FRESADO.PDF ES UNA MÁQUINA HERRAMIENTA UTILIZADA PARA REALIZAR TRABAJOS MECANIZADOS POR ARRANQUE DE VIRUTA MEDIANTE EL MOVIMIENTO DE UNA HERRAMIENTA ROTATIVA DE VARIOS FILOS DE CORTE DENOMINADA FRESA. MEDIANTE EL FRESADO ES POSIBLE MECANIZAR LOS MÁS DIVERSOS MATERIALES, COMO MADERA, ACERO, FUNDICIÓN DE HIERRO, METALES NO FÉRRICOS Y MATERIALES SINTÉTICOS, SUPERFICIES PLANAS O CURVAS, DE ENTALLADURA, DE RANURAS, DE DENTADO, ETC. ADEMÁS LAS PIEZAS FRESADAS PUEDEN SER DESBASTADAS O AFINADAS COMENTARIO : ESTE TERMINO DESCRIBE EL PROCESO DE FRESADO QUE BÁSICAMENTE CONSISTE EN REALIZAR EL CORTE DE MATERIAL CON UNA HERRAMIENTA QUE TIENE VARIOS FILOS, ADEMÁS SE HACE UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE CADA EQUIPO QUE SE USA, LAS HERRAMIENTAS, LAS VARIABLES DEL PROCESO Y LOS DEFECTOS QUE SE PRESENTAN.
  • 11. PROCESO MANUFACTURA GRAFICA DE UNA FRESADORA BASICA Tipos de fresadoras: Fresadoras según la orientación de la herramienta Fresadoras especiales
  • 12. PROCESO DE MANUFACTURA PRENSAS EXCÉNTRICAS E HIDRÁULICAS. BLOGSPOT.COM/2012/12/PRENSAS-EXCENTRICAS-E-HIDRAULICAS.HTML ES UN MECANISMO CONFORMADO POR VASOS COMUNICANTES IMPULSADOS POR PISTONES DE DIFERENTE ÁREA QUE, MEDIANTE PEQUEÑAS FUERZAS, PERMITE OBTENER OTRAS MAYORES. LOS PISTONES SON LLAMADOS PISTONES DE AGUA, YA QUE SON HIDRÁULICOS. ESTOS HACEN FUNCIONAR CONJUNTAMENTE A LAS PRENSAS HIDRÁULICAS POR MEDIO DE MOTOR COMENTARIO: PODEMOS DECIR PRENSAS EXCÉNTRICAS DE MARCHA RÁPIDA CON REGULACIÓN DE ALTURA, EN LAS QUE LA EXCÉNTRICA LLEVA UN CASQUILLO DE EXCÉNTRICA, EN EL QUE ESTÁ MONTADA LA BIELA. LA ELEVACIÓN DE LA PRENSA SE AJUSTA POR LA TORSIÓN DEL CASQUILLO DEL CASQUILLO DE EXCÉNTRICA CONTRA LA EXCÉNTRICA. DURANTE EL FUNCIONAMIENTO NORMAL EL CASQUILLO DE EXCÉNTRICA ESTÁ RETENIDO EN LA EXCÉNTRICA. ESTO DEBE EFECTUARSE LO MÁS POSIBLE CON UNA RETENCIÓN SOLIDARIA EN ROTACIÓN EL JUEGO DE GIRO NO ES ADMISIBLE.
  • 13. PROCESO MANUFACTURA GRAFICA DE UNA PRESA HIDRÁULICA
  • 14. PROCESO MANUFACTURA EVOLUCIÓN DE PRESA HIDRÁULICA HTTP://WWW.INTEREMPRESAS.NET/DEFORMACION-Y- CHAPA/ARTICULOS/10544-LA-LARGA-HISTORIA-DEL-PRENSADO-DE- METALES.HTML LAS PRENSAS, CONOCIDAS DESDE LA ANTIGÜEDAD, SON EMPLEADAS PRÁCTICAMENTE EN TODAS LAS INDUSTRIAS, UTILIZADAS PARA ACTUAR SOBRE MUY DISTINTOS MATERIALES, EN FRÍO O EN CALIENTE, EN CUALQUIER OPERACIÓN QUE REQUIERA UNA FUERTE PRESIÓN: EMBALAR, EXPRIMIR, FORJAR, ESTAMPAR, EMBUTIR, EXTORSIONAR, LAMINAR, ESTIRAR... INCLUSO CIÑÉNDONOS AL TRABAJO DE METALES, SU AMPLÍSIMA VARIEDAD PERMITE NUMEROSOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN. ATENDIENDO A SUS ELEMENTOS ACTIVOS (PRENSAS DE SIMPLE, DOBLE O TRIPLE EFECTO), A LA FORMA DE APLICAR LA ENERGÍA DE ACCIONAMIENTO (DE PALANCA, DE EXCÉNTRICA, DE FRICCIÓN, DE TORNILLO, ETC.), SEGÚN LA POSICIÓN EN EL ESPACIO DE LAS GUÍAS (VERTICALES, HORIZONTALES, INCLINADAS), O EL AGENTE MOTOR (MANUALES, DE GRAVEDAD, DE MOTOR), O EL ACCIONAMIENTO (MECÁNICAS, HIDRÁULICAS, NEUMÁTICAS)... LA SOLA OBSERVACIÓN DE TAL CANTIDAD DE VARIANTES INDUCE A PENSAR QUE EL DESARROLLO DE LA PRENSA A LO LARGO DE LA HISTORIA NO SIGUE UNA LÍNEA RECTA NI TAN SÓLO UNA ÚNICA LÍNEA. AL CONTRARIO, PARA LLEGAR AL ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA DEL PRENSADO HA SIDO NECESARIO APLICAR, COMBINAR Y DESARROLLAR TÉCNICAS MUY DIVERSAS, FUNDAMENTOS TEÓRICOS MUY DISTANTES Y APORTACIONES INDIVIDUALES MUY NUMEROSAS. POR ESO ES MUY DIFÍCIL SINTETIZAR EN UN BREVE ARTÍCULO UN PROCESO EVOLUTIVO TAN AMPLIO Y COMPLEJO SIN ACABAR DANDO UNA VISIÓN PARCIAL O SUPERFICIAL. A PESAR DE ELLO, INTENTAREMOS EXPLORAR A CONTINUACIÓN ALGUNOS HITOS RELEVANTES EN LA APASIONANTE HISTORIA DE UNA DE LAS MÁQUINAS MÁS POPULARES DE TODOS LOS TIEMPOS.
  • 15. PROCESO MANUFACTURA COMENTARIOS: PODEMOS DECIR QUE EL CONTROL NUMÉRICO LLEVAN SISTEMAS QUE PERMITEN TRABAJAR A LOS DOS CARROS DE FORMA SIMULTÁNEA, CONSIGUIENDO CILINDRADOS CÓNICOS Y ESFÉRICOS. LOS TORNOS PARALELOS LLEVAN MONTADO UN TERCER CARRO, DE ACCIONAMIENTO MANUAL Y GIRATORIO, LLAMADO CHARRIOT, MONTADO SOBRE EL CARRO TRANSVERSAL