SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO
PÁG.1
“Procesos de soldadura”
“PROCESO GMAW”
INFORME No
4
Raúl Alenkar Alvarez Alvarez .
Sección: C13 - 4 - A
Turno: Mañana
Profesor:
Cardenas Herrera, Mirelly Gianina
Fecha de Entrega: 10 -10-11
2011– II
SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO
PÁG.2
1. OBJETIVO
 Identificarlaspartes,parámetros del procesode soldaduraGMAW(soldadurade arco
eléctricoconelectrodode tungstenoyproteccióngaseosa)
 Analizarlosefectosdel calorproducidospordiferentesprocesosde soldadura.
2. INTRODUCCIÓN
La soldadura MAG (Gas metal arc welding) es un tipo de soldadura que utiliza un gas
protector químicamente activo (dióxido de carbono, argón más dióxido de carbono o
argón más oxígeno). El material de aporte tiene forma de varilla muy larga y es
suministrado continuamente y de manera automática por el equipo de soldadura.
Se utiliza básicamente para aceros no aleados o de baja aleación. No se puede usar para
soldar aceros inoxidables ni aluminio o aleaciones de aluminio.
Es similar a la soldadura MIG (soldadura por arco con gas inerte), se distinguen en el gas
protector que emplean. Es más barata que la soldadura MIG debido al menor precio de
gas que utiliza
3. CONTENIDOS
3.1 Descripciónde actividades:
3.1.1Sobre losprincipiosy equipoutilizado.
El proceso GMAW se basa en la alimentación automática de un electrodo continuo consumible
que se protege con ungas de procedenciaexterna,loscomponentesbásicosdel equipode GMAW
son launidadde pistolasoldadoraycables,launidad de alimentación del electrodo, la fuente de
potencia y el gas protector.
La pistola guía el electrodo consumible y conduce la corriente eléctrica y el gas protector al
trabajo, de modo que proporciona energía para establecer y mantener el arco y fundir el
electrodo,si se aumentalaextensióndel electrodoal retirarel soplete,lasalidade corriente de la
fuente de potenciase reduce,conloque se mantiene el mismocalentamiento por resistencia del
electrodo.
SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO
PÁG.3
3.1.2Sobre el material de aporte utilizado.
CARBOFIL PS-6-GC
Norma técnica:
AWS A5.18-93 ER 70 S-6
Análisisquímico:
Cr: 0.074 % Si:0.858% Mn: 1.455% P: 0.010% S: 0.011 % Cu 0.006%.
Aplicaciones:
Acerosestructuralesnoaleados,Acerosestructuralesde granofino,tubos,acerosnavales,aceros
fundidos.
Presentación:Se encuentranendiámetrosde 0.8mm, 1.00mm, 1.2mm, 1.6 mm embobinadoen
carretesde 15 Kg.
3.2 Procedimientode soldadura (PQR)
SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO
PÁG.4
Proceso: MIG-MAG
Tipode unión:A tope y filete.
Material Base: Planchasde aceroSAE 1020 Espesor:6.2mm
Material de aporte:
AWS A5.18 ER -70S
Gas de protección: AGAMIXcaudal:15 L/min.
Precalentamiento:
Sinpre calentamiento.
Limpieza:Mecánicamente.
Técnica de avance: sinoscilación.
N° de pasada Proceso Metal de
aporte
Corriente
Tipo /
polaridad
Tensiónde
corriente(V)
1 A TOPE GMAW AWS A5.18
ER -70S
directa 20 V
2 EMPALME
EN L
GMAW AWS A5.18
ER -70S
directa 18 V
3 EMPALME
EN L
EMPALME EN
L
GMAW AWS A5.18
ER -70S
directa 18 V
4 EMPALME
EN L
GMAW AWS A5.18
ER -70S
directa 18 V
5 EMPALME
EN L
GMAW AWS A5.18
ER -70S
directa 18 V
6
EMPALME EN
L
GMAW AWS A5.18
ER -70S
directa 18 V
7 EMPALME
EN L
GMAW AWS A5.18
ER -70S
directa 18 V
SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO
PÁG.5
3.3 Conocimientosadicionales:
TAREA - GMAW
1.-¿Cuál será el efecto visible, durante el soldeo, en el incremento de la velocidad de
alimentación de alambre, desde 7 m/min a 10 m/min, para una tensión de corriente de 19
voltios?
Disminuye el ancho del cordón incluso podría haber menos penetración.
2.-Si el alambre se funde y forma una gota gruesa que cae sin conectar al material base con el
electrodo, decimos que la transferencia es de tipo:
Transferencia globular.
3.-Se debe soldar una unión en T de acero, de 8 mm de espesor, con un alambre de 1.6 mm de
diámetro. ¿Qué tensión de soldeo deberá ser usada en transferencia en corto circuito y que
tensión en transferencia spray?
Según la tabla de la página 108 de la guía de soldadura aproximadamente entre 15-22 V para
transferencia en corto circuito y para transferencia spray seria 24- 35V.
4.-El cordón de soldadura presenta porosidad abundante, la causa inmediata es:
La protección de atmósfera protectora no fue suficiente.
5.-Si el cordón de soldadura presenta un exceso de socavaciones, la causa inmediata será:
Demasiado voltaje o velocidad de avance excesivo.
6.-El alambre se traba y deja de salir de la pistola o antorcha, la causa es:
Excesiva velocidad de salida del alambre para poco voltaje o poca velocidad de avance.
7.-Al apretar el gatillo de la pistola, la bobina de alambre gira continuamente, pero el alambre
no salé, la solución es:
Abrir la máquina que jala el alambre, luego cortar el alambre que se atracó y quitarlo,
finamente se hace pasar el alambre bueno.
8.-Una forma de evitar que las salpicaduras se peguen a la boquilla difusora, tip o boquilla de
contacto e incluso a la tobera es:
Limpiar y colocar el spray antiadherente en la boquilla.
SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO
PÁG.6
4. CONCLUSIONES
 En el proceso GMAW los parámetro para una buena soldadura son: velocidad de salida
del cable, gas protector, voltaje, velocidad de avance, polaridad.
 El proceso GMAW es un proceso altamente productivo.
 Según la temperatura que alcance el metal base se logrará buena soldadura, sino por
excesiva temperatura o por muy baja temperatura se formarán defectos (socavaciones)
en el cordón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soldadura por arco sumergido
Soldadura por arco sumergidoSoldadura por arco sumergido
Soldadura por arco sumergido
Lucho2255
 
Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Mag
cemarol
 
Manual de practicas de soldadura
Manual de practicas de soldaduraManual de practicas de soldadura
Manual de practicas de soldadura
Ronald Baudilio Pico Perez
 
Laboratorio de soldadura
Laboratorio de soldaduraLaboratorio de soldadura
Laboratorio de soldadura
Crsthian Osman Herrera
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
yeferson andres
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Puma Ramírez
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
Rodolfo Zuñiga
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
Valeria Fajardo
 
Smaw unp
Smaw  unpSmaw  unp
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
Proceso de embutido
Proceso de embutidoProceso de embutido
Proceso de embutido
Juan Luiz Lopez
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
neysernoeidrogojulon
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
Beder Mauricio Quispe
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Crismarina Yory
 
Curso mecanizado
Curso mecanizadoCurso mecanizado
Curso mecanizadoiaspem
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaLuis Macias Borges
 

La actualidad más candente (20)

Marco teorico de soldadura
Marco teorico de soldaduraMarco teorico de soldadura
Marco teorico de soldadura
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Soldadura por arco sumergido
Soldadura por arco sumergidoSoldadura por arco sumergido
Soldadura por arco sumergido
 
Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Mag
 
Manual de practicas de soldadura
Manual de practicas de soldaduraManual de practicas de soldadura
Manual de practicas de soldadura
 
Laboratorio de soldadura
Laboratorio de soldaduraLaboratorio de soldadura
Laboratorio de soldadura
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de viruta
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
 
Smaw unp
Smaw  unpSmaw  unp
Smaw unp
 
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - Mag
 
Proceso de embutido
Proceso de embutidoProceso de embutido
Proceso de embutido
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
 
Curso mecanizado
Curso mecanizadoCurso mecanizado
Curso mecanizado
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogena
 

Similar a Informe 4 de soldadura gmaw

Manual soldador 1parte
Manual soldador 1parteManual soldador 1parte
Manual soldador 1partearleto
 
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
Juan Carlos Jara
 
proceso FCAW.pdf
proceso FCAW.pdfproceso FCAW.pdf
proceso FCAW.pdf
JeanPierre81871
 
Mig_Mag
Mig_MagMig_Mag
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Joselina sosa zavala
 
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
sandy413087
 
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Jacko Jara
 
Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%
Jose Luis Tello Montero
 
presentacion de soldadur
presentacion de soldadurpresentacion de soldadur
presentacion de soldadur
Ryan Wolf ThePram
 
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdfCuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
goku2137
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
ElCardan
 
Soldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosSoldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosClaudio Antonio
 
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
Jose Diaz
 
Proceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utnProceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utnBetomix Tsade
 
MIG-MAG.ppt
MIG-MAG.pptMIG-MAG.ppt
MIG-MAG.ppt
PepeGarcia251028
 
Proceso De Soldadura 02 Todo
Proceso De Soldadura  02  TodoProceso De Soldadura  02  Todo
Proceso De Soldadura 02 Todo
Ing. Electromecanica
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
mehdi94
 
Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig

Similar a Informe 4 de soldadura gmaw (20)

Manual soldador 1parte
Manual soldador 1parteManual soldador 1parte
Manual soldador 1parte
 
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
 
proceso FCAW.pdf
proceso FCAW.pdfproceso FCAW.pdf
proceso FCAW.pdf
 
Mig_Mag
Mig_MagMig_Mag
Mig_Mag
 
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
 
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
 
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
 
Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%
 
Proceso mig
Proceso migProceso mig
Proceso mig
 
presentacion de soldadur
presentacion de soldadurpresentacion de soldadur
presentacion de soldadur
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
 
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdfCuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Soldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosSoldadura de Espárragos
Soldadura de Espárragos
 
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
 
Proceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utnProceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utn
 
MIG-MAG.ppt
MIG-MAG.pptMIG-MAG.ppt
MIG-MAG.ppt
 
Proceso De Soldadura 02 Todo
Proceso De Soldadura  02  TodoProceso De Soldadura  02  Todo
Proceso De Soldadura 02 Todo
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
 
Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & Tig
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 

Informe 4 de soldadura gmaw

  • 1. SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO PÁG.1 “Procesos de soldadura” “PROCESO GMAW” INFORME No 4 Raúl Alenkar Alvarez Alvarez . Sección: C13 - 4 - A Turno: Mañana Profesor: Cardenas Herrera, Mirelly Gianina Fecha de Entrega: 10 -10-11 2011– II
  • 2. SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO PÁG.2 1. OBJETIVO  Identificarlaspartes,parámetros del procesode soldaduraGMAW(soldadurade arco eléctricoconelectrodode tungstenoyproteccióngaseosa)  Analizarlosefectosdel calorproducidospordiferentesprocesosde soldadura. 2. INTRODUCCIÓN La soldadura MAG (Gas metal arc welding) es un tipo de soldadura que utiliza un gas protector químicamente activo (dióxido de carbono, argón más dióxido de carbono o argón más oxígeno). El material de aporte tiene forma de varilla muy larga y es suministrado continuamente y de manera automática por el equipo de soldadura. Se utiliza básicamente para aceros no aleados o de baja aleación. No se puede usar para soldar aceros inoxidables ni aluminio o aleaciones de aluminio. Es similar a la soldadura MIG (soldadura por arco con gas inerte), se distinguen en el gas protector que emplean. Es más barata que la soldadura MIG debido al menor precio de gas que utiliza 3. CONTENIDOS 3.1 Descripciónde actividades: 3.1.1Sobre losprincipiosy equipoutilizado. El proceso GMAW se basa en la alimentación automática de un electrodo continuo consumible que se protege con ungas de procedenciaexterna,loscomponentesbásicosdel equipode GMAW son launidadde pistolasoldadoraycables,launidad de alimentación del electrodo, la fuente de potencia y el gas protector. La pistola guía el electrodo consumible y conduce la corriente eléctrica y el gas protector al trabajo, de modo que proporciona energía para establecer y mantener el arco y fundir el electrodo,si se aumentalaextensióndel electrodoal retirarel soplete,lasalidade corriente de la fuente de potenciase reduce,conloque se mantiene el mismocalentamiento por resistencia del electrodo.
  • 3. SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO PÁG.3 3.1.2Sobre el material de aporte utilizado. CARBOFIL PS-6-GC Norma técnica: AWS A5.18-93 ER 70 S-6 Análisisquímico: Cr: 0.074 % Si:0.858% Mn: 1.455% P: 0.010% S: 0.011 % Cu 0.006%. Aplicaciones: Acerosestructuralesnoaleados,Acerosestructuralesde granofino,tubos,acerosnavales,aceros fundidos. Presentación:Se encuentranendiámetrosde 0.8mm, 1.00mm, 1.2mm, 1.6 mm embobinadoen carretesde 15 Kg. 3.2 Procedimientode soldadura (PQR)
  • 4. SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO PÁG.4 Proceso: MIG-MAG Tipode unión:A tope y filete. Material Base: Planchasde aceroSAE 1020 Espesor:6.2mm Material de aporte: AWS A5.18 ER -70S Gas de protección: AGAMIXcaudal:15 L/min. Precalentamiento: Sinpre calentamiento. Limpieza:Mecánicamente. Técnica de avance: sinoscilación. N° de pasada Proceso Metal de aporte Corriente Tipo / polaridad Tensiónde corriente(V) 1 A TOPE GMAW AWS A5.18 ER -70S directa 20 V 2 EMPALME EN L GMAW AWS A5.18 ER -70S directa 18 V 3 EMPALME EN L EMPALME EN L GMAW AWS A5.18 ER -70S directa 18 V 4 EMPALME EN L GMAW AWS A5.18 ER -70S directa 18 V 5 EMPALME EN L GMAW AWS A5.18 ER -70S directa 18 V 6 EMPALME EN L GMAW AWS A5.18 ER -70S directa 18 V 7 EMPALME EN L GMAW AWS A5.18 ER -70S directa 18 V
  • 5. SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO PÁG.5 3.3 Conocimientosadicionales: TAREA - GMAW 1.-¿Cuál será el efecto visible, durante el soldeo, en el incremento de la velocidad de alimentación de alambre, desde 7 m/min a 10 m/min, para una tensión de corriente de 19 voltios? Disminuye el ancho del cordón incluso podría haber menos penetración. 2.-Si el alambre se funde y forma una gota gruesa que cae sin conectar al material base con el electrodo, decimos que la transferencia es de tipo: Transferencia globular. 3.-Se debe soldar una unión en T de acero, de 8 mm de espesor, con un alambre de 1.6 mm de diámetro. ¿Qué tensión de soldeo deberá ser usada en transferencia en corto circuito y que tensión en transferencia spray? Según la tabla de la página 108 de la guía de soldadura aproximadamente entre 15-22 V para transferencia en corto circuito y para transferencia spray seria 24- 35V. 4.-El cordón de soldadura presenta porosidad abundante, la causa inmediata es: La protección de atmósfera protectora no fue suficiente. 5.-Si el cordón de soldadura presenta un exceso de socavaciones, la causa inmediata será: Demasiado voltaje o velocidad de avance excesivo. 6.-El alambre se traba y deja de salir de la pistola o antorcha, la causa es: Excesiva velocidad de salida del alambre para poco voltaje o poca velocidad de avance. 7.-Al apretar el gatillo de la pistola, la bobina de alambre gira continuamente, pero el alambre no salé, la solución es: Abrir la máquina que jala el alambre, luego cortar el alambre que se atracó y quitarlo, finamente se hace pasar el alambre bueno. 8.-Una forma de evitar que las salpicaduras se peguen a la boquilla difusora, tip o boquilla de contacto e incluso a la tobera es: Limpiar y colocar el spray antiadherente en la boquilla.
  • 6. SOLDADURA PARA EL MANTENIMIENTO PÁG.6 4. CONCLUSIONES  En el proceso GMAW los parámetro para una buena soldadura son: velocidad de salida del cable, gas protector, voltaje, velocidad de avance, polaridad.  El proceso GMAW es un proceso altamente productivo.  Según la temperatura que alcance el metal base se logrará buena soldadura, sino por excesiva temperatura o por muy baja temperatura se formarán defectos (socavaciones) en el cordón.