SlideShare una empresa de Scribd logo
Gas Metal Arc Welding




Las principales características de este
  proceso son la productividad y la
               calidad.
El método MIG (Metal Inert Gas) utiliza un gas inerte para crear la
atmosfera protectora (puede ser Argón, Helio o una mezcla de
ambos).

Dentro de los gases inertes disponibles en Europa el más empleado
es el Argón y en Estados Unidos, el Helio es el que más se utiliza.

La utilización de helio produce cordones más anchos y una
penetración menos profunda que la producida por el argón.


Éste proceso de soldadura se emplea sobre todo para soldar aceros
inoxidables, aluminio, chapas galvanizadas y aleaciones ligeras.
En un proceso MAG, se usa como gas de soldadura Dióxido de Carbono
(CO2); cabe destacar que este gas sólo se utiliza para soldar aceros no
aleados.


El CO2 es uno de los gases empleados en este tipo de soldadura. Es un gas
inodoro, incoloro y con un sabor picante. Tiene un peso de una vez y media
mayor que el aire.


La mezcla de Ar+CO2 entre el 15 y el 25% de CO2. Las ganancias de trabajar
con esta mezcla son una mejor visibilidad del baño, un arco más suave, con
menores turbulencias, un baño de fusión más frío, un mejor aspecto y
presentación del cordón, menos proyecciones y una mejor estabilidad de
arco.
   La clase de corriente utilizada
    es continua: se conecta el
    electrodo al polo positivo, lo
    que permite obtener un arco
    eléctrico estable, una elevada
    capacidad de fusión y, por
    consiguiente, una alta
    velocidad de soldadura.
   Regulación binomio
    tensión-velocidad
    del hilo:
    ◦ La regulación se
      realizará en función al
      espesor que se va a
      soldar y del diámetro
      del hilo utilizado.
   En función del espesor que hay
    que soldar y por la penetración
    deseada. Lo mismo con el
    diámetro del electrodo.
   La intensidad depende de la
    velocidad de hilo. También de
    la distancia de la boquilla a la
    pieza:
    ◦ Se aleja: DISMINUYE
    ◦ Se acerca: AUMENTA.
   La elección del gas de
    protección influye en la
    forma del cordón,
    penetración de la
    soldadura, aspecto de la
    soldadura y tendencia a
    producir salpicaduras.
   Los equipos de
    soldadura MIG/MAG
    empleados en la
    reparación son
    portátiles para facilitar
    su desplazamiento por
    el taller.
 EL TRANSFORMADOR
  reduce la tensión de la
  red modificando su
  intensidad.
 El RECTIFICADOR
  transforma la
  corriente alterna de la
  red en corriente
  continua.
   Carrete de hilo
    ◦ Montado sobre un eje
     permite regular su frenado.
   Motor de arrastre con dos
    rodillos
    ◦ Uno dispone de ranura de
      guía del hilo y otro por
      fricción motiva el avance del
      hilo.
    ◦ Su selección va en función
      del diámetro del hilo.
   Pulsador en empuñadura
   Boquilla exterior:
    ◦ Canaliza el gas
   Boquilla interior:
    ◦ Contacto eléctrico que necesita el hilo
La boquilla para la salida de gas, sobre el
extremo de la pistola es metálico también.
Todas las pistolas están provistas de un
control que al accionarlo permite el paso
simultáneo de gas protector, corriente,
alambre.


También      existen      pistolas    que   llevan
incorporadas el carrete de alambre de
aportación    (A).   Con      estas   pistolas    se
utilizan   rollos    de   1   ó   2   libras,    son
portátiles y permiten hacer soldaduras a
más de 15 m del cuadro de control y mas
de 60 m del equipo. El peso total de la
pistola, sin embargo, es mucho mayor.
   Conecta la pistola de
    soldadura con el
    equipo de la
    máquina. A través de
    ella discurre el
    material de
    aportación, la
    corriente de
    soldadura y el gas de
    protección.
Estos instrumentos se utilizan para controlar
correctamente la salida de gas protector, su
función es la de disminuir la alta presión de gas
que sale del cilindro y suministrar a la pistola el
flujo necesario de gas, de acuerdo con el trabajo
que se vaya a realizar.

El regulador esta compuesto por un manómetro y
un fluviómetro.

El manómetro indica la presión del gas dentro del
cilindro y el fluviómetro es un tubo de vidrio con
una esfera pequeña dentro del tubo. Cuando se
requiere graduar el flujo de gas, se abre la llave
reguladora del fluviómetro y pasa una corriente de
gas a través de él, lo cual hace que se levante la
esfera hasta el valor exacto que se está
suministrando a la pistola.
Si el gas usado para crear la atmosfera protectora
es Argón con Oxigeno o Dióxido de Carbono, los
desoxidantes   del   alambre   de   aportación   son
esenciales para proteger la soldadura de oxidación
por el gas.

Los rollos de alambre electrodo se encuentran de 1,
2, 5, 10, 20, 25 y 50 libras y se fabrican de los
siguiente materiales:

•Aceros al carbono desoxidados.
•Aceros de baja aleación.
•Aleaciones para recargues duros.
•Aceros para herramientas.
•Aceros inoxidables.
•Aluminio.
•Aleación de cobre.
•Níquel.
   Campana protectora del
    baño de fusión contra
    la acción del oxígeno y
    nitrógeno del aire.
   Tipo de gas más
    común:
    ◦ Argón (inerte – 75%)
    ◦ CO2 (activo - 20%)
    ◦ O2 ( 5%)
   Para aluminio
    ◦ Argón puro
•La tensión de arco (voltaje), velocidad de
                  alimentación del alambre, intensidad de corriente
                  (amperaje) y flujo de gas se regulan previamente.
Semiautomático   •El arrastre de la pistola de soldadura se realiza
                  manualmente.




                 •Todos los parámetros, incluso la velocidad de

 Automático       soldadura, se regulan previamente, y se aplican en
                  forma automática




                 •Este proceso de soldadura, se puede robotizar a

  Robotizado      escala industrial.
                 •La soldadura la realiza un robot al ejecutar la
                  programación.
Posee 2 Tipos de Transferencia.

                                        “Arco Corto”
                                        “Transferencia espesa”
                                        “Micro Wire”.
Las gotas de metal fundido en la punta del electrodo crecen hasta entrar
en contacto con el metal fundido .
“Spray Arc”
El metal cae en finísimas gotas con alta velocidad.



El metal es transferido en gotas grandes que caen lentamente.




               Debe usarse corriente continua, polaridad inversa.
Se puede emplear para soldar diversos materiales.
Aceros al carbono, metales inoxidables, aluminio,
etc.


     La productividad por este tipo de soldadura,
     es eficiente. Dado la capacidad de
     rendimiento por un electrodo continuo, que
     no necesita ser cambiado y con una tasa de
     deposición mayor las demás.


           Se pueden realizar soldaduras de manera
           continua, larga.
   Limpiar las proyecciones adheridas en la boquilla de la
    antorcha para evitar cortocircuitos y turbulencias de gas.
    (Cepillos de púas de acero)
   Evitar las adherencias de proyecciones, mediante un
    spray específico, exento de siliconas.
   Revisar periódicamente el
    ajuste de los rodillos de
    arrastre y frenado del
    carrete.
    ◦ El reglaje de la presión sobre
     los rodillos será efectuado de
     forma que se pueda,
     apretando el hilo entre los
     dedos, hacer patinar los
     rodillos.

   Verificar de que el hilo
    pasa adecuadamente por
    su vaina
   Controlar el desgaste de la
    boquilla calibrada de contacto
    y cambiarla cuando sea
    necesario para evitar pérdidas
    de contacto del hilo con la
    boquilla


   No utilizar la antorcha como
    un martillo para eliminar
    restos de soldadura o alinear
    chapas
   No tirar de la manguera
    de soldadura o del
    cable de conexión para
    mover la máquina



   Limpiar periódicamente
    el polvo interior de la
    máquina con un pistola
    de aire comprimido
    seco
   Gran velocidad de soldeo.
   Excelente cordones.
   Menor penetración
   Ideal para chapas finas y
    cordones de raíz de poco
    espesor.
   Cordón mas abultado y de
    peor aspecto.
   Para piezas superiores a
    tres milímetros de
    espesor.
   La pistola de soldadura debe
    mantener una posición correcta
    para que el gas proteja de
    forma conveniente el lecho de
    fusión. Se recomienda una
    inclinación, respecto a la
    vertical de 10º.
   La longitud libre del hilo estará
    comprendida entre 8 y 20 mm
    para poder observar el baño de
    fusión y evitar la adherencia de
    proyecciones en la tobera del
    gas.
   Demasiada separación
                           PENETRACIÓN EXCESIVA
    entre chapas
   Poca velocidad de
    desplazamiento
   Poca distancia de la
    boquilla a la chapa
   Excesiva intensidad
   Protección gaseosa
                         POROSIDAD SUPERFICIAL
    insuficiente
   Unión sucia
   Grandes corrientes
    de aire
   Gas húmedo
   Corriente demasiado
                          PENETRACIÓN INSUFICIENTE
    baja
   Demasiada distancia
    de la boquilla a la
    pieza
   Desplazamiento
    demasiado rápido
CAVIDADES
   Voltaje excesivo
   Poca velocidad de
    desplazamiento
   Ancho de raíz excesivo
PERFORACIÓN

   Corriente excesiva
   Poca velocidad de
    desplazamiento
   Demasiada anchura de
    raíz
FUSIÓN INCOMPLETA


   Corriente excesiva,
    voltaje insuficiente.
   Demasiada distancia al
    extremo activo del
    baño.
MALA CONTINUIDAD


   Corriente excesiva,
    voltaje insuficiente.
   Inclinación incorrecta
    de la pistola.
MAL ASPECTO


   Corriente excesiva.
   Mala preparación de
    la unión.
   Falta de práctica.
 Derivados   de la electricidad y el calor
 Derivados   de las radiaciones de luz
 Derivados   de la inhalación de humos
 de soldadura
 Derivados   de los gases de protección
Zonas expuestas                         Medidas de prevención y
                       RIESGOS
   al riesgo                                  protección

  Manos y piel        Quemaduras,       Ropa de protección integral
                      radiaciones y         contra quemaduras,
                      proyecciones      radiaciones y proyecciones
   Ojos y cara        Radiaciones y        Careta para soldadura
                     proyecciones de
                     material fundido
     Cuerpo             Eléctricos      Mantenimiento del equipo No
                                           soldar en ambientes
                                                húmedos
Vías respiratorias    Inhalación de       Mascarilla para humos y
                     humos y gases                 gases
                         tóxicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
Joaquín Martínez
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
Henry Quispe Arteaga
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura por arco eléctrico
Soldadura por arco eléctricoSoldadura por arco eléctrico
Soldadura por arco eléctrico
Carlos Martínez Tinoco
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaLuis Macias Borges
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
Proceso gmaw
Proceso gmawProceso gmaw
Proceso gmaw
Jose Caro Pacheco
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
Joel Bravo Hinostroza
 
Corte por Plasma
Corte por PlasmaCorte por Plasma
Corte por Plasma
Lorena Guacare
 
Arco eletrico
Arco eletricoArco eletrico
Arco eletrico
Ronny Malpica
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
SoldadurasNsBoy
 
Soldadura migmag
Soldadura migmagSoldadura migmag
Soldadura migmag
Samir Hancco Ccama
 
Proceso gmaw y fcaw
Proceso  gmaw y fcawProceso  gmaw y fcaw
Proceso gmaw y fcaw
Juan Luis Hernandez Meriño
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
neysernoeidrogojulon
 
Soldadura SMAW
Soldadura SMAWSoldadura SMAW
Soldadura SMAW
Juliana Uribe
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
Simón Eduardo Perozo
 
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Jacko Jara
 
Soldadura Por Puntos De Resistencia
Soldadura Por Puntos De ResistenciaSoldadura Por Puntos De Resistencia
Soldadura Por Puntos De Resistencia
cemarol
 

La actualidad más candente (20)

Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 
Soldadura por arco eléctrico
Soldadura por arco eléctricoSoldadura por arco eléctrico
Soldadura por arco eléctrico
 
Aplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldaduraAplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldadura
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogena
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Proceso gmaw
Proceso gmawProceso gmaw
Proceso gmaw
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
 
Corte por Plasma
Corte por PlasmaCorte por Plasma
Corte por Plasma
 
Arco eletrico
Arco eletricoArco eletrico
Arco eletrico
 
Corte por plasma
Corte por plasmaCorte por plasma
Corte por plasma
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
Soldadura migmag
Soldadura migmagSoldadura migmag
Soldadura migmag
 
Proceso gmaw y fcaw
Proceso  gmaw y fcawProceso  gmaw y fcaw
Proceso gmaw y fcaw
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
 
Soldadura SMAW
Soldadura SMAWSoldadura SMAW
Soldadura SMAW
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
 
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
 
Soldadura Por Puntos De Resistencia
Soldadura Por Puntos De ResistenciaSoldadura Por Puntos De Resistencia
Soldadura Por Puntos De Resistencia
 

Similar a Soldadura Mig - Mag

Soldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuoSoldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuo
Ivan Morito
 
soldadura tomy
soldadura tomysoldadura tomy
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Joselina sosa zavala
 
Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Nicolás Colado
 
Mig_Mag
Mig_MagMig_Mag
procesos_de_soldeo_MIG_-_TIG.ppt
procesos_de_soldeo_MIG_-_TIG.pptprocesos_de_soldeo_MIG_-_TIG.ppt
procesos_de_soldeo_MIG_-_TIG.ppt
currolego
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
ElCardan
 
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.pptpresentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
gwpineda
 
proceso de soldadura
proceso de soldaduraproceso de soldadura
proceso de soldadura
marca994
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
marca994
 
Tig
TigTig
Apuntes soldadura mig mag 1
Apuntes soldadura mig mag 1Apuntes soldadura mig mag 1
Apuntes soldadura mig mag 1carlosvigo19
 
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptxPROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
Robert Fiallos
 
Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)Papo San
 
Soldadura por arco
Soldadura por arcoSoldadura por arco
Soldadura por arcourquizo1982
 
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
sandy413087
 

Similar a Soldadura Mig - Mag (20)

Soldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuoSoldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuo
 
soldadura tomy
soldadura tomysoldadura tomy
soldadura tomy
 
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
 
Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & Tig
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
 
Mig_Mag
Mig_MagMig_Mag
Mig_Mag
 
procesos_de_soldeo_MIG_-_TIG.ppt
procesos_de_soldeo_MIG_-_TIG.pptprocesos_de_soldeo_MIG_-_TIG.ppt
procesos_de_soldeo_MIG_-_TIG.ppt
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.pptpresentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
 
proceso de soldadura
proceso de soldaduraproceso de soldadura
proceso de soldadura
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
 
160241 (1).ppt
160241 (1).ppt160241 (1).ppt
160241 (1).ppt
 
Tig
TigTig
Tig
 
Apuntes soldadura mig mag 1
Apuntes soldadura mig mag 1Apuntes soldadura mig mag 1
Apuntes soldadura mig mag 1
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
 
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptxPROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
 
Informe gmaw total
Informe gmaw totalInforme gmaw total
Informe gmaw total
 
Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)
 
Soldadura por arco
Soldadura por arcoSoldadura por arco
Soldadura por arco
 
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
 

Más de ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI

Informe victor
Informe victorInforme victor

Más de ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI (20)

Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
 
Informe victor
Informe victorInforme victor
Informe victor
 
Caratula gabriel rene_moreno
Caratula gabriel rene_morenoCaratula gabriel rene_moreno
Caratula gabriel rene_moreno
 
Caratula fisica 3
Caratula fisica 3Caratula fisica 3
Caratula fisica 3
 
Caratula fisica 2
Caratula fisica 2Caratula fisica 2
Caratula fisica 2
 
Caratula fisica 1
Caratula fisica 1Caratula fisica 1
Caratula fisica 1
 
Proteccion en la soldadura
Proteccion en la soldaduraProteccion en la soldadura
Proteccion en la soldadura
 
Curriculun vitae
Curriculun vitaeCurriculun vitae
Curriculun vitae
 
Las 5´ss
Las 5´ssLas 5´ss
Las 5´ss
 
Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
 
Soldadura submarina.
Soldadura submarina.Soldadura submarina.
Soldadura submarina.
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Bloque etiquetado seguridad
Bloque   etiquetado seguridadBloque   etiquetado seguridad
Bloque etiquetado seguridad
 
Libro de mantenimiento industrial.
Libro de mantenimiento industrial.Libro de mantenimiento industrial.
Libro de mantenimiento industrial.
 
Manual auto cad basico senati.
Manual auto cad basico   senati.Manual auto cad basico   senati.
Manual auto cad basico senati.
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Soldadura Mig - Mag

  • 1.
  • 2. Gas Metal Arc Welding Las principales características de este proceso son la productividad y la calidad.
  • 3. El método MIG (Metal Inert Gas) utiliza un gas inerte para crear la atmosfera protectora (puede ser Argón, Helio o una mezcla de ambos). Dentro de los gases inertes disponibles en Europa el más empleado es el Argón y en Estados Unidos, el Helio es el que más se utiliza. La utilización de helio produce cordones más anchos y una penetración menos profunda que la producida por el argón. Éste proceso de soldadura se emplea sobre todo para soldar aceros inoxidables, aluminio, chapas galvanizadas y aleaciones ligeras.
  • 4. En un proceso MAG, se usa como gas de soldadura Dióxido de Carbono (CO2); cabe destacar que este gas sólo se utiliza para soldar aceros no aleados. El CO2 es uno de los gases empleados en este tipo de soldadura. Es un gas inodoro, incoloro y con un sabor picante. Tiene un peso de una vez y media mayor que el aire. La mezcla de Ar+CO2 entre el 15 y el 25% de CO2. Las ganancias de trabajar con esta mezcla son una mejor visibilidad del baño, un arco más suave, con menores turbulencias, un baño de fusión más frío, un mejor aspecto y presentación del cordón, menos proyecciones y una mejor estabilidad de arco.
  • 5. La clase de corriente utilizada es continua: se conecta el electrodo al polo positivo, lo que permite obtener un arco eléctrico estable, una elevada capacidad de fusión y, por consiguiente, una alta velocidad de soldadura.
  • 6. Regulación binomio tensión-velocidad del hilo: ◦ La regulación se realizará en función al espesor que se va a soldar y del diámetro del hilo utilizado.
  • 7. En función del espesor que hay que soldar y por la penetración deseada. Lo mismo con el diámetro del electrodo.  La intensidad depende de la velocidad de hilo. También de la distancia de la boquilla a la pieza: ◦ Se aleja: DISMINUYE ◦ Se acerca: AUMENTA.
  • 8. La elección del gas de protección influye en la forma del cordón, penetración de la soldadura, aspecto de la soldadura y tendencia a producir salpicaduras.
  • 9. Los equipos de soldadura MIG/MAG empleados en la reparación son portátiles para facilitar su desplazamiento por el taller.
  • 10.
  • 11.  EL TRANSFORMADOR reduce la tensión de la red modificando su intensidad.  El RECTIFICADOR transforma la corriente alterna de la red en corriente continua.
  • 12. Carrete de hilo ◦ Montado sobre un eje permite regular su frenado.  Motor de arrastre con dos rodillos ◦ Uno dispone de ranura de guía del hilo y otro por fricción motiva el avance del hilo. ◦ Su selección va en función del diámetro del hilo.
  • 13. Pulsador en empuñadura  Boquilla exterior: ◦ Canaliza el gas  Boquilla interior: ◦ Contacto eléctrico que necesita el hilo
  • 14. La boquilla para la salida de gas, sobre el extremo de la pistola es metálico también. Todas las pistolas están provistas de un control que al accionarlo permite el paso simultáneo de gas protector, corriente, alambre. También existen pistolas que llevan incorporadas el carrete de alambre de aportación (A). Con estas pistolas se utilizan rollos de 1 ó 2 libras, son portátiles y permiten hacer soldaduras a más de 15 m del cuadro de control y mas de 60 m del equipo. El peso total de la pistola, sin embargo, es mucho mayor.
  • 15. Conecta la pistola de soldadura con el equipo de la máquina. A través de ella discurre el material de aportación, la corriente de soldadura y el gas de protección.
  • 16. Estos instrumentos se utilizan para controlar correctamente la salida de gas protector, su función es la de disminuir la alta presión de gas que sale del cilindro y suministrar a la pistola el flujo necesario de gas, de acuerdo con el trabajo que se vaya a realizar. El regulador esta compuesto por un manómetro y un fluviómetro. El manómetro indica la presión del gas dentro del cilindro y el fluviómetro es un tubo de vidrio con una esfera pequeña dentro del tubo. Cuando se requiere graduar el flujo de gas, se abre la llave reguladora del fluviómetro y pasa una corriente de gas a través de él, lo cual hace que se levante la esfera hasta el valor exacto que se está suministrando a la pistola.
  • 17. Si el gas usado para crear la atmosfera protectora es Argón con Oxigeno o Dióxido de Carbono, los desoxidantes del alambre de aportación son esenciales para proteger la soldadura de oxidación por el gas. Los rollos de alambre electrodo se encuentran de 1, 2, 5, 10, 20, 25 y 50 libras y se fabrican de los siguiente materiales: •Aceros al carbono desoxidados. •Aceros de baja aleación. •Aleaciones para recargues duros. •Aceros para herramientas. •Aceros inoxidables. •Aluminio. •Aleación de cobre. •Níquel.
  • 18. Campana protectora del baño de fusión contra la acción del oxígeno y nitrógeno del aire.  Tipo de gas más común: ◦ Argón (inerte – 75%) ◦ CO2 (activo - 20%) ◦ O2 ( 5%)  Para aluminio ◦ Argón puro
  • 19. •La tensión de arco (voltaje), velocidad de alimentación del alambre, intensidad de corriente (amperaje) y flujo de gas se regulan previamente. Semiautomático •El arrastre de la pistola de soldadura se realiza manualmente. •Todos los parámetros, incluso la velocidad de Automático soldadura, se regulan previamente, y se aplican en forma automática •Este proceso de soldadura, se puede robotizar a Robotizado escala industrial. •La soldadura la realiza un robot al ejecutar la programación.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Posee 2 Tipos de Transferencia. “Arco Corto” “Transferencia espesa” “Micro Wire”. Las gotas de metal fundido en la punta del electrodo crecen hasta entrar en contacto con el metal fundido .
  • 23. “Spray Arc” El metal cae en finísimas gotas con alta velocidad. El metal es transferido en gotas grandes que caen lentamente. Debe usarse corriente continua, polaridad inversa.
  • 24. Se puede emplear para soldar diversos materiales. Aceros al carbono, metales inoxidables, aluminio, etc. La productividad por este tipo de soldadura, es eficiente. Dado la capacidad de rendimiento por un electrodo continuo, que no necesita ser cambiado y con una tasa de deposición mayor las demás. Se pueden realizar soldaduras de manera continua, larga.
  • 25.
  • 26. Limpiar las proyecciones adheridas en la boquilla de la antorcha para evitar cortocircuitos y turbulencias de gas. (Cepillos de púas de acero)  Evitar las adherencias de proyecciones, mediante un spray específico, exento de siliconas.
  • 27. Revisar periódicamente el ajuste de los rodillos de arrastre y frenado del carrete. ◦ El reglaje de la presión sobre los rodillos será efectuado de forma que se pueda, apretando el hilo entre los dedos, hacer patinar los rodillos.  Verificar de que el hilo pasa adecuadamente por su vaina
  • 28. Controlar el desgaste de la boquilla calibrada de contacto y cambiarla cuando sea necesario para evitar pérdidas de contacto del hilo con la boquilla  No utilizar la antorcha como un martillo para eliminar restos de soldadura o alinear chapas
  • 29. No tirar de la manguera de soldadura o del cable de conexión para mover la máquina  Limpiar periódicamente el polvo interior de la máquina con un pistola de aire comprimido seco
  • 30.
  • 31. Gran velocidad de soldeo.  Excelente cordones.  Menor penetración  Ideal para chapas finas y cordones de raíz de poco espesor.
  • 32. Cordón mas abultado y de peor aspecto.  Para piezas superiores a tres milímetros de espesor.
  • 33. La pistola de soldadura debe mantener una posición correcta para que el gas proteja de forma conveniente el lecho de fusión. Se recomienda una inclinación, respecto a la vertical de 10º.  La longitud libre del hilo estará comprendida entre 8 y 20 mm para poder observar el baño de fusión y evitar la adherencia de proyecciones en la tobera del gas.
  • 34. Demasiada separación PENETRACIÓN EXCESIVA entre chapas  Poca velocidad de desplazamiento  Poca distancia de la boquilla a la chapa  Excesiva intensidad
  • 35. Protección gaseosa POROSIDAD SUPERFICIAL insuficiente  Unión sucia  Grandes corrientes de aire  Gas húmedo
  • 36. Corriente demasiado PENETRACIÓN INSUFICIENTE baja  Demasiada distancia de la boquilla a la pieza  Desplazamiento demasiado rápido
  • 37. CAVIDADES  Voltaje excesivo  Poca velocidad de desplazamiento  Ancho de raíz excesivo
  • 38. PERFORACIÓN  Corriente excesiva  Poca velocidad de desplazamiento  Demasiada anchura de raíz
  • 39. FUSIÓN INCOMPLETA  Corriente excesiva, voltaje insuficiente.  Demasiada distancia al extremo activo del baño.
  • 40. MALA CONTINUIDAD  Corriente excesiva, voltaje insuficiente.  Inclinación incorrecta de la pistola.
  • 41. MAL ASPECTO  Corriente excesiva.  Mala preparación de la unión.  Falta de práctica.
  • 42.  Derivados de la electricidad y el calor  Derivados de las radiaciones de luz  Derivados de la inhalación de humos de soldadura  Derivados de los gases de protección
  • 43. Zonas expuestas Medidas de prevención y RIESGOS al riesgo protección Manos y piel Quemaduras, Ropa de protección integral radiaciones y contra quemaduras, proyecciones radiaciones y proyecciones Ojos y cara Radiaciones y Careta para soldadura proyecciones de material fundido Cuerpo Eléctricos Mantenimiento del equipo No soldar en ambientes húmedos Vías respiratorias Inhalación de Mascarilla para humos y humos y gases gases tóxicos