SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DIDÁCTICO
MOTIVACIÓN:
Activa, mantiene y dirige la atención del alumnado a interesarse por la clase.
PRESENTACIÓN:Pone en contacto al alumnado con el contenido de
aprendizaje.
Se da a conocer el tema
¿ Cuáles son las partes del sistema digestivo?
¿Cómo funciona el sistema digestivo?
¿ Cómo alimentarse para tener una buena digestión?
¿ Qué es el sistema Respiratorio?
DESARROLLO:Orienta la actividad conceptual, procedimental y actitudinal del
alumnado con la intención que logre un buen aprendizaje.
Escribimos en el pizarrón las partes del sistema digestivo y respiratorio.
Se explicaron las partes del sistema digestivo, como funciona y como
debemos alimentarnos para tener una buena digestión.
FIJACIÓN: El alumnado asimila el proceso ejecutado.
Se les indica a los alumnos si tienen dudas en relación al tema.
INTEGRACIÓN: Logra que el alumno adquiera una visión global del objeto de
aprendizaje
EVALUACIÓN:
Determina los niveles de logro alcanzados relacionados con las
competencias.
RECTIFICACIÓN:Verifica si la competencia fue alcanzada.
Proceso didáctico

Más contenido relacionado

Destacado

Una mañana linda♥ copia
Una mañana linda♥   copiaUna mañana linda♥   copia
Una mañana linda♥ copiadianafrancoc
 
Comisión Reestructuración Estatutos: Disposiciones transitorias
Comisión Reestructuración Estatutos: Disposiciones transitoriasComisión Reestructuración Estatutos: Disposiciones transitorias
Comisión Reestructuración Estatutos: Disposiciones transitorias
Feua UAntofagasta
 
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
batiquimos
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales 3Ciencias sociales 3
Ciencias sociales 3
camilo torres
 
Fortunas inexplicables1
Fortunas inexplicables1Fortunas inexplicables1
Fortunas inexplicables1
Pedro Castro Velasco
 
Manual de word,practica 1
Manual de word,practica 1Manual de word,practica 1
Manual de word,practica 1
sandypinedo0311
 
Bitacora 35
Bitacora 35Bitacora 35
Bitacora 35
Jose Cadavid
 
Tic tp nº2
Tic tp nº2Tic tp nº2
Tic tp nº2
gabiiiigomez
 
PROG. DE ADMINISTRACION DE 5to AÑO
PROG. DE ADMINISTRACION DE 5to AÑOPROG. DE ADMINISTRACION DE 5to AÑO
PROG. DE ADMINISTRACION DE 5to AÑO
areacontableillia
 
Potencial endógeno de la ciudad de cartagena
Potencial endógeno de la ciudad de cartagenaPotencial endógeno de la ciudad de cartagena
Potencial endógeno de la ciudad de cartagena
jenifferarismendy
 
Crear un hipervínculo personalizado a un documento
Crear un hipervínculo personalizado a un documentoCrear un hipervínculo personalizado a un documento
Crear un hipervínculo personalizado a un documento
Carlos Andres Lombana Benitez
 
Recomendacion+para+Edgar+Leon
Recomendacion+para+Edgar+LeonRecomendacion+para+Edgar+Leon
Recomendacion+para+Edgar+LeonEdgar Leon
 
Ed.fisica 6
Ed.fisica 6Ed.fisica 6
Ed.fisica 6
camilo torres
 
Evaluacion numeros decimales
Evaluacion numeros decimalesEvaluacion numeros decimales
Evaluacion numeros decimales
Angela Mautz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
daaladier
 
Bitacora 32
Bitacora 32Bitacora 32
Bitacora 32
Jose Cadavid
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Nayra Dpm
 
Bitacora 29
Bitacora 29Bitacora 29
Bitacora 29
Jose Cadavid
 
Lengua 13 14
Lengua 13 14Lengua 13 14
Lengua 13 14
iesvcabeza
 

Destacado (20)

Una mañana linda♥ copia
Una mañana linda♥   copiaUna mañana linda♥   copia
Una mañana linda♥ copia
 
Comisión Reestructuración Estatutos: Disposiciones transitorias
Comisión Reestructuración Estatutos: Disposiciones transitoriasComisión Reestructuración Estatutos: Disposiciones transitorias
Comisión Reestructuración Estatutos: Disposiciones transitorias
 
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales 3Ciencias sociales 3
Ciencias sociales 3
 
Fortunas inexplicables1
Fortunas inexplicables1Fortunas inexplicables1
Fortunas inexplicables1
 
Manual de word,practica 1
Manual de word,practica 1Manual de word,practica 1
Manual de word,practica 1
 
Bitacora 35
Bitacora 35Bitacora 35
Bitacora 35
 
Tic tp nº2
Tic tp nº2Tic tp nº2
Tic tp nº2
 
PROG. DE ADMINISTRACION DE 5to AÑO
PROG. DE ADMINISTRACION DE 5to AÑOPROG. DE ADMINISTRACION DE 5to AÑO
PROG. DE ADMINISTRACION DE 5to AÑO
 
Potencial endógeno de la ciudad de cartagena
Potencial endógeno de la ciudad de cartagenaPotencial endógeno de la ciudad de cartagena
Potencial endógeno de la ciudad de cartagena
 
Crear un hipervínculo personalizado a un documento
Crear un hipervínculo personalizado a un documentoCrear un hipervínculo personalizado a un documento
Crear un hipervínculo personalizado a un documento
 
Recomendacion+para+Edgar+Leon
Recomendacion+para+Edgar+LeonRecomendacion+para+Edgar+Leon
Recomendacion+para+Edgar+Leon
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Ed.fisica 6
Ed.fisica 6Ed.fisica 6
Ed.fisica 6
 
Evaluacion numeros decimales
Evaluacion numeros decimalesEvaluacion numeros decimales
Evaluacion numeros decimales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bitacora 32
Bitacora 32Bitacora 32
Bitacora 32
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Bitacora 29
Bitacora 29Bitacora 29
Bitacora 29
 
Lengua 13 14
Lengua 13 14Lengua 13 14
Lengua 13 14
 

Similar a Proceso didáctico

S4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomS4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugom
Estado
 
Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1
Bayron233
 
docente
docentedocente
SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA.docxSECUENCIA DIDÁCTICA.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
DianaCorena1
 
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
tomyycerr
 
Docente
DocenteDocente
Cabanillas saldaña rosa bamba
Cabanillas saldaña rosa  bambaCabanillas saldaña rosa  bamba
Cabanillas saldaña rosa bamba
santosvv
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
Carlos Perez
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
zendejascauich
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
zendejascauich
 
Didactica+3
Didactica+3Didactica+3
Didactica+3
profnormae
 
Aspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La DidacticaAspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La Didactica
Lina Marcela Barrios
 
didactica general
didactica generaldidactica general
didactica general
melaie
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
ELEANA LOPEZ PEREZ
 
estrategias didácticas
 estrategias didácticas estrategias didácticas
estrategias didácticas
Luisana Santeliz
 
estrategias didácticas
estrategias didácticasestrategias didácticas
estrategias didácticas
Luisana Santeliz
 
Estrategias didácticas
Estrategias  didácticas Estrategias  didácticas
Estrategias didácticas
Luisana Santeliz
 
Sa 1-cya
Sa 1-cyaSa 1-cya
Sa 1-cya
Pepe Castillo
 
1.Tema_11_ procesos_auxiliares_aprendizaje.pptx
1.Tema_11_ procesos_auxiliares_aprendizaje.pptx1.Tema_11_ procesos_auxiliares_aprendizaje.pptx
1.Tema_11_ procesos_auxiliares_aprendizaje.pptx
francisco JUSTINIANO PIO
 

Similar a Proceso didáctico (20)

S4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomS4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugom
 
Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1
 
docente
docentedocente
docente
 
SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA.docxSECUENCIA DIDÁCTICA.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
 
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Cabanillas saldaña rosa bamba
Cabanillas saldaña rosa  bambaCabanillas saldaña rosa  bamba
Cabanillas saldaña rosa bamba
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Didactica+3
Didactica+3Didactica+3
Didactica+3
 
Aspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La DidacticaAspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La Didactica
 
didactica general
didactica generaldidactica general
didactica general
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
estrategias didácticas
 estrategias didácticas estrategias didácticas
estrategias didácticas
 
estrategias didácticas
estrategias didácticasestrategias didácticas
estrategias didácticas
 
Estrategias didácticas
Estrategias  didácticas Estrategias  didácticas
Estrategias didácticas
 
Sa 1-cya
Sa 1-cyaSa 1-cya
Sa 1-cya
 
1.Tema_11_ procesos_auxiliares_aprendizaje.pptx
1.Tema_11_ procesos_auxiliares_aprendizaje.pptx1.Tema_11_ procesos_auxiliares_aprendizaje.pptx
1.Tema_11_ procesos_auxiliares_aprendizaje.pptx
 

Más de EDIDELEONH

planificación
planificaciónplanificación
planificación
EDIDELEONH
 
Mapa conceptual Yootube
Mapa conceptual Yootube Mapa conceptual Yootube
Mapa conceptual Yootube
EDIDELEONH
 
mapa concetual del proceso didactico
mapa concetual del proceso didacticomapa concetual del proceso didactico
mapa concetual del proceso didactico
EDIDELEONH
 
mapa conceptual moviemarker
mapa conceptual moviemarkermapa conceptual moviemarker
mapa conceptual moviemarker
EDIDELEONH
 
mapa conceptual blogger
mapa conceptual bloggermapa conceptual blogger
mapa conceptual bloggerEDIDELEONH
 
Mapa conceptual blog
Mapa conceptual blogMapa conceptual blog
Mapa conceptual blog
EDIDELEONH
 
recursos audio visuales
recursos audio visualesrecursos audio visuales
recursos audio visuales
EDIDELEONH
 
La pizarra
La pizarra La pizarra
La pizarra
EDIDELEONH
 
Presentacion linia de tiempo
Presentacion linia de tiempo Presentacion linia de tiempo
Presentacion linia de tiempo
EDIDELEONH
 
Presentacion linia de tiempo
Presentacion linia de tiempo Presentacion linia de tiempo
Presentacion linia de tiempo
EDIDELEONH
 
Terminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica ediTerminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica edi
EDIDELEONH
 
Terminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica ediTerminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica edi
EDIDELEONH
 
Mapa conceptual lic albertico
Mapa conceptual lic alberticoMapa conceptual lic albertico
Mapa conceptual lic albertico
EDIDELEONH
 

Más de EDIDELEONH (13)

planificación
planificaciónplanificación
planificación
 
Mapa conceptual Yootube
Mapa conceptual Yootube Mapa conceptual Yootube
Mapa conceptual Yootube
 
mapa concetual del proceso didactico
mapa concetual del proceso didacticomapa concetual del proceso didactico
mapa concetual del proceso didactico
 
mapa conceptual moviemarker
mapa conceptual moviemarkermapa conceptual moviemarker
mapa conceptual moviemarker
 
mapa conceptual blogger
mapa conceptual bloggermapa conceptual blogger
mapa conceptual blogger
 
Mapa conceptual blog
Mapa conceptual blogMapa conceptual blog
Mapa conceptual blog
 
recursos audio visuales
recursos audio visualesrecursos audio visuales
recursos audio visuales
 
La pizarra
La pizarra La pizarra
La pizarra
 
Presentacion linia de tiempo
Presentacion linia de tiempo Presentacion linia de tiempo
Presentacion linia de tiempo
 
Presentacion linia de tiempo
Presentacion linia de tiempo Presentacion linia de tiempo
Presentacion linia de tiempo
 
Terminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica ediTerminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica edi
 
Terminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica ediTerminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica edi
 
Mapa conceptual lic albertico
Mapa conceptual lic alberticoMapa conceptual lic albertico
Mapa conceptual lic albertico
 

Proceso didáctico

  • 1. PROCESO DIDÁCTICO MOTIVACIÓN: Activa, mantiene y dirige la atención del alumnado a interesarse por la clase. PRESENTACIÓN:Pone en contacto al alumnado con el contenido de aprendizaje. Se da a conocer el tema ¿ Cuáles son las partes del sistema digestivo? ¿Cómo funciona el sistema digestivo? ¿ Cómo alimentarse para tener una buena digestión? ¿ Qué es el sistema Respiratorio? DESARROLLO:Orienta la actividad conceptual, procedimental y actitudinal del alumnado con la intención que logre un buen aprendizaje. Escribimos en el pizarrón las partes del sistema digestivo y respiratorio. Se explicaron las partes del sistema digestivo, como funciona y como debemos alimentarnos para tener una buena digestión. FIJACIÓN: El alumnado asimila el proceso ejecutado. Se les indica a los alumnos si tienen dudas en relación al tema. INTEGRACIÓN: Logra que el alumno adquiera una visión global del objeto de aprendizaje EVALUACIÓN: Determina los niveles de logro alcanzados relacionados con las competencias. RECTIFICACIÓN:Verifica si la competencia fue alcanzada.