SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Muraour 23495734
Desarrollo de emprendedores
SAIA F
Pequeña Empresa Mediana Empresa
Es independiente,
rentable y no es
dominante en su área
de operación.
Se compone
Capital físico Capital humano
Capital intelectual Activos intangibles
Las pequeñas y medianas empresas
son entidades independientes, con una
alta predominancia en el mercado de
comercio, quedando prácticamente
excluidas del mercado industrial por las
grandes inversiones necesarias y por las
limitaciones que impone la legislación
en cuanto al volumen de negocio y de
personal
Ocupa menos de 250
personas y su volumen
de negocios anual no
supera un valor
establecido
Se compone
Organización Jerárquica
Factores Activos
Factores Pasivos
Conclusión
• Las pequeñas y medianas empresas contribuyen en gran parte el aumento de
la economía de un país. Estas tienen ciertas limitaciones presupuestarias,
requiere de mucha sensibilidad y agudeza, ya que son organizaciones con un
reducido número de empleados, el impacto de una decisión o acción bien o
mal ejecutada se regará como pólvora en segundos y elevará o pondrá en
riesgo la operación, según sea el caso, casi de inmediato.

Más contenido relacionado

Similar a Proceso innovador en la pequeña y mediana empresa

Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresas
guest4a7714
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
guest4a7714
 
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de micro
Manuel Ensastegui
 
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de micro
Manuel Ensastegui
 
Administracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaAdministracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresa
Juan Carlos Arévalo
 

Similar a Proceso innovador en la pequeña y mediana empresa (20)

Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresa
 
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresas
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Mipymes
MipymesMipymes
Mipymes
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
 
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de micro
 
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de micro
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Administracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaAdministracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresa
 
wilbert ortiz
 wilbert ortiz wilbert ortiz
wilbert ortiz
 
MYPES
MYPESMYPES
MYPES
 
Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.
 
Pequenas empresa
Pequenas empresaPequenas empresa
Pequenas empresa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Proceso innovador en la pequeña y mediana empresa

  • 1. Luis Muraour 23495734 Desarrollo de emprendedores SAIA F
  • 2. Pequeña Empresa Mediana Empresa Es independiente, rentable y no es dominante en su área de operación. Se compone Capital físico Capital humano Capital intelectual Activos intangibles Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal Ocupa menos de 250 personas y su volumen de negocios anual no supera un valor establecido Se compone Organización Jerárquica Factores Activos Factores Pasivos
  • 3. Conclusión • Las pequeñas y medianas empresas contribuyen en gran parte el aumento de la economía de un país. Estas tienen ciertas limitaciones presupuestarias, requiere de mucha sensibilidad y agudeza, ya que son organizaciones con un reducido número de empleados, el impacto de una decisión o acción bien o mal ejecutada se regará como pólvora en segundos y elevará o pondrá en riesgo la operación, según sea el caso, casi de inmediato.