SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Las Microempresas 
Cabudare
Plan de Negocios. 
Analiza las oportunidades de negocio, examina la viabilidad técnica, 
económica y financiera de la misma, desarrolla todos los 
procedimientos y estrategias necesarios para convertir la citada 
oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto 
Las empresas ya sean grandes o pymes requieren contar con un 
plan de negocios para obtener créditos, encontrar socios y alcanzar 
metas comerciales.
¿Qué es la Microempresa? 
Partiendo del Art. 308 CRBV y la Ley 
del Sistema Microfinanciero, puede 
decirse que la microempresa es una 
forma asociativa comunitaria que 
cuenta con un máximo de diez 
empleados y una facturación 
acotada… 
…donde el o los dueños o 
microempresarios 
suelen trabajarla 
personalmente
La Microempresa 
Se define microempresario como toda 
persona natural o jurídica que bajo cualquier 
forma de organización o gestión productiva, 
desarrolle o tenga iniciativas para realizar 
actividades de comercialización, prestación 
de servicios, transformación y producción 
industrial, agrícola o artesanal de bienes. 
(Art 2 Ley de Desarrollo Microfinanciero)
La Microempresa 
Marco Jurídico 
Art. 308 CRBV: El Estado protegerá y promoverá 
la pequeña y mediana industria, las cooperativas, 
las cajas de ahorro, así como también la empresa 
familiar, la microempresa y cualquier otra forma 
asociativa comunitaria para el trabajo (…) bajo el 
régimen de propiedad colectiva…
La Microempresa 
Marco Jurídico 
Decreto con fuerza de Ley de Creación, 
Estímulo, Promoción y Desarrollo del 
Sistema Microfinanciero (Gaceta Oficial 
Extraordinaria N° 37.164. 22 de Marzo de 
2001. 
Código Orgánico Tributario. Caracas – 
Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria 
N° 37.305. 17 de Octubre de 2001. 
Ley Orgánica del Trabajo, los 
Trabajadores y las Trabajadoras. Gaceta 
Oficial N° 6.076. 08 de Mayo de 2012. 
Decreto con Rango y Fuerza de Ley de 
Reforma Parcial de la Ley de Seguro Social. 
Caracas – Venezuela. Gaceta Oficial 
Extraordinaria N° 5.891. 31 de Julio de 2008. 
Cualquier otra según la actividad económica 
que desempeñe. Ejemplo: Ley de Tierras y 
Desarrollo Agrario
La Microempresa 
Características 
Debe 
tener 
• misión y visión 
Formalida 
d 
• debe estar inscrita en el registro de comercio 
Figura 
jurídica 
• Puede ser una persona natural (firma unipersonal) 
• Puede ser una persona jurídica (+ de un socio) 
Puede 
realizar 
Actividad 
es 
• comercialización, prestación de servicios, transformación y producción 
industrial, agrícola o artesanal de bienes. 
Debe 
poseer 
• registros contables que permita determinar capital invertido, operativo y los 
estados financieros 
Nace 
• generalmente del desempleo de sus integrantes o, en menor medida, de su 
deseo de redondear sus ingresos.
La Microempresa 
Persona jurídica 
No tener + de 10 
trabajadores 
No debe generar 
ingresos superiores 
a 9000 UT 
Características
La Microempresa 
Diferencias con la pequeña y mediana empresa 
Criterios 
CATEGORÍA 
DE EMPRESA 
TRABAJADOR 
ES 
ACTIVOS VENTAS 
MICRO Hasta 10 Hasta 5.000 UT Hasta 9.000 UT 
PEQUEÑA De 11 a 50 De 5.001 a 50.000 
UT 
De 9.001 a 
100.000 UT 
MEDIANA De 51 a 100 De 50.001 a 500.000 
UT 
De 100.001 a 
250.000 UT 
Fuente: Rosario, E. 2006. Universidad de Oriente.
La microempresa puede enmarcarse dentro de 
las pequeñas y medianas empresas (pymes), al ser 
empresas que no tienen una incidencia significativa en 
el mercado (no vende en grandes volúmenes) y cuyas 
actividades no requieren de grandes sumas de capital (en 
cambio, predomina la mano de obra)
La Microempresa 
Ventajas 
Preferencias en los 
programas de compras 
públicas 
Están regidos por una 
ley de financiamiento 
especialmente creados 
para ellos 
Son fuente de empleos 
Necesitan muy bajo 
nivel de 
capitalizaciones 
Contribuyen en la 
reorganización de la 
producción 
Capacidad para resistir 
entornos adversos 
Se transforman con 
facilidad por no poseer 
estructura rígida 
Son flexibles 
Desventajas 
Utilizan tecnología ya 
superada 
Generalmente sus 
integrantes tienen falta 
de conocimientos y 
técnicas para una 
productividad más 
eficiente 
Dificultad de acceso al 
crédito 
La producción va 
generalmente al mercado 
interno 
Su conformación exige 
muchos requisitos legales 
(en Venezuela)
La Microempresa 
Requisitos para registrar empresas en Venezuela 
Solicitud de nombre o denominación social 
Reserva de nombre o denominación social 
Introducir documento constitutivo en el registro 
Cálculo del monto a pagar por la inscripción y pago al fisco nacional 
Pago por derechos de registro y firma del mismo 
Publicación del registro mercantil 
Registro único de información fiscal R.I.F. 
Libros de contabilidad para sellar y foliar en el registro: diario, mayor, inventario, 
compras y ventas 
Inscripción en el INCES 
Inscripción en el Seguro Social (IVSS) 
Solicitar conformidad de uso en ingeniería municipal y cuerpo de bomberos 
Obtener patente de industria y comercio en la Alcaldía
Importancia de la Micro Pequeña y Mediana Empresa 
Las Empresas ha entrado en una nueva fase de su evolución. La 
complejidad, cada día en aumento, de las actividades, de las operaciones, 
así como el ininterrumpido crecimiento de las empresas, la competencia 
obliga a los hombres de negocios a entender dónde están situados hoy y 
dónde estarán en un futuro cercano. 
Las empresas modernas pequeñas y medianas está dividida entre los 
diversos agentes a los que van a darse atribuciones y funciones 
especializadas, que deben articularse en un conjunto coherente. Integra 
empresarios y promotores; administradores, técnicos y especialistas, que 
ocupan las posiciones clave en la organización y cuya acción se hace sentir 
en todas las áreas de la empresa.
Pequeña y mediana empresa 
La pequeña y mediana empresa (conocida también por 
el acrónimo PyME, lexicalizado como pyme, o por la sigla PME) es 
una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites 
ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. 
Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta 
predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del 
mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que 
impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si 
son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, 
o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa. Por 
todo ello una pyme nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una cantidad de 
personal.
Características de las Medianas y Pequeñas Empresas 
Administración independiente. 
Incidencia no significativa en el mercado. 
el empresario atiende todos los campos: ventanas, producción, finanzas, 
compras, personal, etc. 
Limitados recursos financieros. 
Ejemplos de Pequeñas Empresas 
* Taquerías 
* Mercados 
* Farmacias 
* Refaccionarias 
Ejemplo de Medianas Empresas 
*Un número de empleados mayor a 50 Y hasta 250. 
* Posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y control. 
* Existen mayores exigencias en comunicación..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonimaEnsayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonima
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaaroncalm
 
Mapa conceptual Pymes
Mapa conceptual PymesMapa conceptual Pymes
Mapa conceptual PymesjuanferminLD
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Wadith Rojas Cruz
 
Mypes y pymes en el perú
Mypes y pymes en el perúMypes y pymes en el perú
Mypes y pymes en el perú
Boris Oliver
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresasyesikaduran
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
Supermercado rosmira
Supermercado rosmiraSupermercado rosmira
Supermercado rosmira
Jhon Angarita
 
Banco de Credito del Perú
Banco de Credito del PerúBanco de Credito del Perú
Banco de Credito del Perú
Yesi López vidal
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
Jaime Fuentes
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
sorarelis
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresasyesikaduran
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaSERGIO1552
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
CESAR GUSTAVO
 
Mapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laboralesMapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laborales
narj1985
 
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
mariano silvio ramos manzano
 
MYPES
MYPESMYPES

La actualidad más candente (20)

Ensayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonimaEnsayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonima
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Mapa conceptual Pymes
Mapa conceptual PymesMapa conceptual Pymes
Mapa conceptual Pymes
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
 
Mypes y pymes en el perú
Mypes y pymes en el perúMypes y pymes en el perú
Mypes y pymes en el perú
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Supermercado rosmira
Supermercado rosmiraSupermercado rosmira
Supermercado rosmira
 
Banco de Credito del Perú
Banco de Credito del PerúBanco de Credito del Perú
Banco de Credito del Perú
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
Mypes
MypesMypes
Mypes
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
 
Mapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laboralesMapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laborales
 
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
 
MYPES
MYPESMYPES
MYPES
 

Similar a Pequeña y mediana empresa

Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.
barsaceltic
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresa
rfltorres1
 
Qué es una mype
Qué es una mypeQué es una mype
Qué es una mypeMARLU26
 
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilynTarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Karol García
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
Cristian Aguilar López
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
Giannapmf16
 
MARCO TEORICO para una investigacion.docx
MARCO TEORICO para una investigacion.docxMARCO TEORICO para una investigacion.docx
MARCO TEORICO para una investigacion.docx
vgualim02
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
andres fermin
 
Mypes
MypesMypes
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microManuel Ensastegui
 
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microManuel Ensastegui
 
Las pymes en el peru
Las pymes en el peruLas pymes en el peru
Las pymes en el peru
MICHEL-CONTABLE
 
Expo Clasif Mypes
Expo Clasif MypesExpo Clasif Mypes
Expo Clasif Mypesevyliz23
 
Las Pymes en Venezuela
 Las Pymes en Venezuela Las Pymes en Venezuela
Las Pymes en Venezuela
Alvi Vargas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jhonnyquejadapino14
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
Francisco Raul Vargas Barahona
 

Similar a Pequeña y mediana empresa (20)

Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresa
 
Qué es una mype
Qué es una mypeQué es una mype
Qué es una mype
 
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilynTarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Empresarial 12 46_21
Empresarial 12 46_21Empresarial 12 46_21
Empresarial 12 46_21
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
 
MARCO TEORICO para una investigacion.docx
MARCO TEORICO para una investigacion.docxMARCO TEORICO para una investigacion.docx
MARCO TEORICO para una investigacion.docx
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
 
La Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
La Microempresa y el Cooperativismo en VenezuelaLa Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
La Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
 
Mypes
MypesMypes
Mypes
 
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de micro
 
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de micro
 
Myps
MypsMyps
Myps
 
Las pymes en el peru
Las pymes en el peruLas pymes en el peru
Las pymes en el peru
 
Expo Clasif Mypes
Expo Clasif MypesExpo Clasif Mypes
Expo Clasif Mypes
 
Las Pymes en Venezuela
 Las Pymes en Venezuela Las Pymes en Venezuela
Las Pymes en Venezuela
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
 

Más de barsaceltic

Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra
barsaceltic
 
investigación de operaciones
investigación de operacionesinvestigación de operaciones
investigación de operaciones
barsaceltic
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.
barsaceltic
 
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad OcupacionalAvances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
barsaceltic
 
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
barsaceltic
 
Tarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitalesTarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitales
barsaceltic
 
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin BaronTarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
barsaceltic
 
Repaso de Algebra
Repaso de AlgebraRepaso de Algebra
Repaso de Algebra
barsaceltic
 
Mi plan de negocio
Mi plan de negocioMi plan de negocio
Mi plan de negocio
barsaceltic
 
Asignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discretaAsignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discreta
barsaceltic
 
la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion
barsaceltic
 
la supervision y la planeacio
la supervision y la planeaciola supervision y la planeacio
la supervision y la planeaciobarsaceltic
 
Sistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacionSistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacion
barsaceltic
 
Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.barsaceltic
 
Asignación Practica 1
Asignación Practica 1Asignación Practica 1
Asignación Practica 1barsaceltic
 
Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]barsaceltic
 
Asignación Practica 2
Asignación Practica 2Asignación Practica 2
Asignación Practica 2barsaceltic
 

Más de barsaceltic (20)

Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra
 
investigación de operaciones
investigación de operacionesinvestigación de operaciones
investigación de operaciones
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.
 
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad OcupacionalAvances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
 
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Tarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitalesTarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitales
 
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin BaronTarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
 
Repaso de Algebra
Repaso de AlgebraRepaso de Algebra
Repaso de Algebra
 
Mi plan de negocio
Mi plan de negocioMi plan de negocio
Mi plan de negocio
 
Asignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discretaAsignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discreta
 
la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion
 
la supervision y la planeacio
la supervision y la planeaciola supervision y la planeacio
la supervision y la planeacio
 
Asignación 1
Asignación 1 Asignación 1
Asignación 1
 
Sistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacionSistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacion
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.
 
Asignación Practica 1
Asignación Practica 1Asignación Practica 1
Asignación Practica 1
 
Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]
 
Asignación Practica 2
Asignación Practica 2Asignación Practica 2
Asignación Practica 2
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Pequeña y mediana empresa

  • 1. Universidad Fermín Toro Las Microempresas Cabudare
  • 2. Plan de Negocios. Analiza las oportunidades de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarios para convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto Las empresas ya sean grandes o pymes requieren contar con un plan de negocios para obtener créditos, encontrar socios y alcanzar metas comerciales.
  • 3. ¿Qué es la Microempresa? Partiendo del Art. 308 CRBV y la Ley del Sistema Microfinanciero, puede decirse que la microempresa es una forma asociativa comunitaria que cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada… …donde el o los dueños o microempresarios suelen trabajarla personalmente
  • 4. La Microempresa Se define microempresario como toda persona natural o jurídica que bajo cualquier forma de organización o gestión productiva, desarrolle o tenga iniciativas para realizar actividades de comercialización, prestación de servicios, transformación y producción industrial, agrícola o artesanal de bienes. (Art 2 Ley de Desarrollo Microfinanciero)
  • 5. La Microempresa Marco Jurídico Art. 308 CRBV: El Estado protegerá y promoverá la pequeña y mediana industria, las cooperativas, las cajas de ahorro, así como también la empresa familiar, la microempresa y cualquier otra forma asociativa comunitaria para el trabajo (…) bajo el régimen de propiedad colectiva…
  • 6. La Microempresa Marco Jurídico Decreto con fuerza de Ley de Creación, Estímulo, Promoción y Desarrollo del Sistema Microfinanciero (Gaceta Oficial Extraordinaria N° 37.164. 22 de Marzo de 2001. Código Orgánico Tributario. Caracas – Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria N° 37.305. 17 de Octubre de 2001. Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Gaceta Oficial N° 6.076. 08 de Mayo de 2012. Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Seguro Social. Caracas – Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.891. 31 de Julio de 2008. Cualquier otra según la actividad económica que desempeñe. Ejemplo: Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
  • 7. La Microempresa Características Debe tener • misión y visión Formalida d • debe estar inscrita en el registro de comercio Figura jurídica • Puede ser una persona natural (firma unipersonal) • Puede ser una persona jurídica (+ de un socio) Puede realizar Actividad es • comercialización, prestación de servicios, transformación y producción industrial, agrícola o artesanal de bienes. Debe poseer • registros contables que permita determinar capital invertido, operativo y los estados financieros Nace • generalmente del desempleo de sus integrantes o, en menor medida, de su deseo de redondear sus ingresos.
  • 8. La Microempresa Persona jurídica No tener + de 10 trabajadores No debe generar ingresos superiores a 9000 UT Características
  • 9. La Microempresa Diferencias con la pequeña y mediana empresa Criterios CATEGORÍA DE EMPRESA TRABAJADOR ES ACTIVOS VENTAS MICRO Hasta 10 Hasta 5.000 UT Hasta 9.000 UT PEQUEÑA De 11 a 50 De 5.001 a 50.000 UT De 9.001 a 100.000 UT MEDIANA De 51 a 100 De 50.001 a 500.000 UT De 100.001 a 250.000 UT Fuente: Rosario, E. 2006. Universidad de Oriente.
  • 10. La microempresa puede enmarcarse dentro de las pequeñas y medianas empresas (pymes), al ser empresas que no tienen una incidencia significativa en el mercado (no vende en grandes volúmenes) y cuyas actividades no requieren de grandes sumas de capital (en cambio, predomina la mano de obra)
  • 11. La Microempresa Ventajas Preferencias en los programas de compras públicas Están regidos por una ley de financiamiento especialmente creados para ellos Son fuente de empleos Necesitan muy bajo nivel de capitalizaciones Contribuyen en la reorganización de la producción Capacidad para resistir entornos adversos Se transforman con facilidad por no poseer estructura rígida Son flexibles Desventajas Utilizan tecnología ya superada Generalmente sus integrantes tienen falta de conocimientos y técnicas para una productividad más eficiente Dificultad de acceso al crédito La producción va generalmente al mercado interno Su conformación exige muchos requisitos legales (en Venezuela)
  • 12. La Microempresa Requisitos para registrar empresas en Venezuela Solicitud de nombre o denominación social Reserva de nombre o denominación social Introducir documento constitutivo en el registro Cálculo del monto a pagar por la inscripción y pago al fisco nacional Pago por derechos de registro y firma del mismo Publicación del registro mercantil Registro único de información fiscal R.I.F. Libros de contabilidad para sellar y foliar en el registro: diario, mayor, inventario, compras y ventas Inscripción en el INCES Inscripción en el Seguro Social (IVSS) Solicitar conformidad de uso en ingeniería municipal y cuerpo de bomberos Obtener patente de industria y comercio en la Alcaldía
  • 13. Importancia de la Micro Pequeña y Mediana Empresa Las Empresas ha entrado en una nueva fase de su evolución. La complejidad, cada día en aumento, de las actividades, de las operaciones, así como el ininterrumpido crecimiento de las empresas, la competencia obliga a los hombres de negocios a entender dónde están situados hoy y dónde estarán en un futuro cercano. Las empresas modernas pequeñas y medianas está dividida entre los diversos agentes a los que van a darse atribuciones y funciones especializadas, que deben articularse en un conjunto coherente. Integra empresarios y promotores; administradores, técnicos y especialistas, que ocupan las posiciones clave en la organización y cuya acción se hace sentir en todas las áreas de la empresa.
  • 14. Pequeña y mediana empresa La pequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo PyME, lexicalizado como pyme, o por la sigla PME) es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal.
  • 15. Características de las Medianas y Pequeñas Empresas Administración independiente. Incidencia no significativa en el mercado. el empresario atiende todos los campos: ventanas, producción, finanzas, compras, personal, etc. Limitados recursos financieros. Ejemplos de Pequeñas Empresas * Taquerías * Mercados * Farmacias * Refaccionarias Ejemplo de Medianas Empresas *Un número de empleados mayor a 50 Y hasta 250. * Posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y control. * Existen mayores exigencias en comunicación..