SlideShare una empresa de Scribd logo
Un proceso productivo consiste en transformar entradas en salidas por medio
de recursos naturales físicos, tecnológicos, humanos, económicos, etc. Este proceso
incluye acciones que ocurren en forma planificada y producen un cambio o
transformaciones de materiales, objetos y sistemas al final de los cuales se obtiene el
producto.
Como ejemplo práctico a continuación se desglosa el proceso
productivo en la elaboración de la cerveza.
La Cerveza, Es una bebida alcohólica no destilada, de sabor amargo que se fabrica con
granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón es fermentado
en agua con levadura y frecuentemente aromatizado con lúpulo, entre otras plantas.
Su proceso productivo radica en lo siguiente:
Insumos iniciales: * CEBADA Y OTROS CEREALES
* AGUA
* LÚPULO
Agua: es pura, de
composición óptima
ligeramente mineralizada.
Entre el 92 y el 96% del
peso de la cerveza es agua,
dependiendo el contenido
de alcohol del tipo de
cerveza (desde 0%, hasta
una media del 4%), y
siendo el resto extractos.
La Cebada germinada
se convierte en Malta.
Rica en hidratos de
carbono y proteínas.
Posee una película que
protege el grano y
facilita la filtración del
mosto. Para 1 litro de
cerveza se necesitan
170 grs de malta.
Lúpulo: se trata de una
planta trepadora.
Contiene resinas y
aceites esenciales que
confieren su particular
amargor, aroma y sabor
refrescante a la cerveza.
Se adiciona en la cocción
del mosto de 1,5 a 3 gr
por litro
Para la transformación de los insumos iniciales hacia el producto final
deben de pasar por ciertos procesos, en el caso de la cerveza:
Selección de grano
1
Se selecciona la mejor
cebada de variedad
cervecera.
Remojo con agua
2
Los granos seleccionados
se ponen en unos
tanques para remojo con
agua fría durante 2 días
aproximadamente
Germinación
Los granos remojados se
llevan a unas cajas de
germinación en donde por el
efecto de la humedad y del
calor, empezarán a salir una
especie de pequeñas raíces.
Este proceso, conocido como
germinación. Por 5 días hasta
convertirla en malta verde.
3
Tostado -
4
Se seca y se tuesta hasta
obtener malta Pilsen
color ambar.
Reposo
5
Permanece en reposo
durante 3 semanas
aproximadamente.
molienda
Se moltura la malta antes
del braceado.
6
Maceración – cocción
7
La harina de malta
integral se mezcla con
agua y se calienta
gradualmente en las
calderas de maceración
y/o cocción 3 horas
aprox.
Filtración Mosto
8
Mediante cuba filtro o
filtro prensa se separa el
mosto dulce del bagazo.
3 horas
Bagazo
El Gabazo es un producto
rico en nutrientes que se
utiliza para alimentación
del ganado
9
Caldera de Mosto
10
El Mosto es el otro
producto obtenido
durante la filtración, el
cual se calienta a 100ºC
y se hierve con adición
de Lúpulo durante 2
horas aprox.
Enfriador del mosto
11
El mosto lupulado se
clarifica y se enfría a 10º
C
Levadura
Se agrega levadura del
cultivo puro al mosto frio
12
Fermentación
13
A continuación durante
aprox. 1 semana se
produce la fermentación
principal a 10-15ºC.
Maduración
14
La cerveza joven se
madura por
fermentación secundaria
de 5º C a 0ºC en tanques
de guarda donde se
carbonata y se sedimenta
la levadura.
Clarificadora centrifuga
La cerveza se guarda, se
clarifica por centrifugación
o prefiltrado para eliminar
sedimentos y turbiedad de
bodega para darle el brillo
final
15
Filtro de Abrillantador
16
Se efectúa una filtración
muy fina para conseguir
el brillo final y
estabilidad.
Embarillado
17
En barril, se llena en frío,
previa microfiltración para
eliminar cualquier vestigio
de levaduras.
Llenado de Botellas
18
Taponado
19 20
Etiquetado y encajonado
En botellas y latas se recurre
al pasteurizado para destruir
cualquier presencia de
microorganismos.
Producto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)
Lorena Vargas Agrota
 
Proceso productivo del café
Proceso productivo del caféProceso productivo del café
Proceso productivo del café
amayaaravena
 
Esterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporadaEsterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporada
Stephanie Melo Cruz
 
Maquinas y equipos para hacer cerveza
Maquinas y equipos para hacer  cervezaMaquinas y equipos para hacer  cerveza
Maquinas y equipos para hacer cerveza
Xavier Via Guasp
 
Pulpa de piña
Pulpa de piñaPulpa de piña
Pulpa de piña
Jorge Chinchon
 
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensProcesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensJrengel
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasBrayan Villazon
 
Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2
ed huanca
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORAFICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORAGITA
 
Proyecto de helados
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de helados
kleiber10
 
Costo de fabricacion de la mermelada aguaymanto
Costo de fabricacion de la mermelada aguaymantoCosto de fabricacion de la mermelada aguaymanto
Costo de fabricacion de la mermelada aguaymanto
Kevin Arthur Veliz
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cervezaernestofarino
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
JAIME VELASQUEZ
 
Guía de ejercicios aplicación de la calidad
Guía de ejercicios aplicación de la calidadGuía de ejercicios aplicación de la calidad
Guía de ejercicios aplicación de la calidadCorporación Dinant
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final elaboración de azucar
Trabajo final elaboración de azucarTrabajo final elaboración de azucar
Trabajo final elaboración de azucar
 
Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)
 
Proceso productivo del café
Proceso productivo del caféProceso productivo del café
Proceso productivo del café
 
Esterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporadaEsterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporada
 
Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
 
Maquinas y equipos para hacer cerveza
Maquinas y equipos para hacer  cervezaMaquinas y equipos para hacer  cerveza
Maquinas y equipos para hacer cerveza
 
Proyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en AlmíbarProyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en Almíbar
 
Bebidas carbonatadas
Bebidas carbonatadasBebidas carbonatadas
Bebidas carbonatadas
 
Pulpa de piña
Pulpa de piñaPulpa de piña
Pulpa de piña
 
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jensProcesos de envasado de bebidas gaseosas jens
Procesos de envasado de bebidas gaseosas jens
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladas
 
Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORAFICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
 
Proyecto de helados
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de helados
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
 
Costo de fabricacion de la mermelada aguaymanto
Costo de fabricacion de la mermelada aguaymantoCosto de fabricacion de la mermelada aguaymanto
Costo de fabricacion de la mermelada aguaymanto
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cerveza
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
 
Guía de ejercicios aplicación de la calidad
Guía de ejercicios aplicación de la calidadGuía de ejercicios aplicación de la calidad
Guía de ejercicios aplicación de la calidad
 
Elaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolateElaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolate
 

Destacado

Sistema de producción
Sistema de producción Sistema de producción
Sistema de producción
Danielys Franco
 
Power point la cerveza - comision 6 - damian riestra
Power point  la cerveza - comision 6 - damian riestraPower point  la cerveza - comision 6 - damian riestra
Power point la cerveza - comision 6 - damian riestradamianriestra
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
Rica Cane
 
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZAPROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
juanpfohl
 
Proceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cervezaProceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cervezajocxmore
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionHero Valrey
 
Construir una cerveza a1
Construir una cerveza a1Construir una cerveza a1
Construir una cerveza a1Jose Ruiz Salas
 
La cerveza
La cervezaLa cerveza
La cerveza
Cintia E
 
Funcionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cervezaFuncionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cervezadante1994
 
Cerveza
CervezaCerveza
Proyecto cerveza final[1]pdf
Proyecto cerveza final[1]pdfProyecto cerveza final[1]pdf
Proyecto cerveza final[1]pdfbrilizM2
 
Economía .tema 1
Economía .tema 1Economía .tema 1
Economía .tema 1
Tcs7
 
La producción (Economía 1º bachillerato)
La producción (Economía 1º bachillerato)La producción (Economía 1º bachillerato)
La producción (Economía 1º bachillerato)
César Bárcena
 
Sistema de Producción
Sistema de ProducciónSistema de Producción
Sistema de Producción
graciacedeno
 
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza coronaProceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
oalzate75
 
Fundamentos de la fermentación alcohólica
Fundamentos de la fermentación alcohólicaFundamentos de la fermentación alcohólica
Fundamentos de la fermentación alcohólicaLorenzo Agudo García
 

Destacado (20)

Tarea tecnologia 11
Tarea tecnologia 11Tarea tecnologia 11
Tarea tecnologia 11
 
Sistema de producción
Sistema de producción Sistema de producción
Sistema de producción
 
Power point la cerveza - comision 6 - damian riestra
Power point  la cerveza - comision 6 - damian riestraPower point  la cerveza - comision 6 - damian riestra
Power point la cerveza - comision 6 - damian riestra
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZAPROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
 
Proceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cervezaProceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cerveza
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccion
 
Construir una cerveza a1
Construir una cerveza a1Construir una cerveza a1
Construir una cerveza a1
 
La cerveza
La cervezaLa cerveza
La cerveza
 
Funcionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cervezaFuncionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cerveza
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
Presentación sobre cerveza
Presentación sobre cervezaPresentación sobre cerveza
Presentación sobre cerveza
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
 
Proyecto cerveza final[1]pdf
Proyecto cerveza final[1]pdfProyecto cerveza final[1]pdf
Proyecto cerveza final[1]pdf
 
Economía .tema 1
Economía .tema 1Economía .tema 1
Economía .tema 1
 
La producción (Economía 1º bachillerato)
La producción (Economía 1º bachillerato)La producción (Economía 1º bachillerato)
La producción (Economía 1º bachillerato)
 
Sistema de Producción
Sistema de ProducciónSistema de Producción
Sistema de Producción
 
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza coronaProceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
 
Proceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapizProceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapiz
 
Fundamentos de la fermentación alcohólica
Fundamentos de la fermentación alcohólicaFundamentos de la fermentación alcohólica
Fundamentos de la fermentación alcohólica
 

Similar a PROCESO PRODUCTIVO DE LA CERVEZA

Fermentación
FermentaciónFermentación
FermentaciónCony0914
 
Proceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cervezaProceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cerveza
Miwiitatiangie
 
bebidas fermentadas [Recuperado].pptx
bebidas fermentadas [Recuperado].pptxbebidas fermentadas [Recuperado].pptx
bebidas fermentadas [Recuperado].pptx
Pedro Pablo Arteaga Llacza
 
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01Carlos0601
 
LA CERVEZA
LA CERVEZALA CERVEZA
LA CERVEZA
Luis Amaya
 
Maltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cervezaMaltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cervezaDiana Galun
 
Presentacion cerveza-2013
Presentacion cerveza-2013Presentacion cerveza-2013
Presentacion cerveza-2013
Julio Rojas
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
NorkysDvila
 
La importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentosLa importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentosguest1f7ab5
 
Elaboracion de Cerveza artesanal
Elaboracion de Cerveza artesanalElaboracion de Cerveza artesanal
Elaboracion de Cerveza artesanal
Nicolas Borean
 
Mundo Cervecero
Mundo CerveceroMundo Cervecero
Mundo Cervecero
calle_dg
 
Elaboración de cerveza
Elaboración de cervezaElaboración de cerveza
Elaboración de cerveza
jimena69
 
Fermentacion lactica 20_2c
Fermentacion lactica 20_2cFermentacion lactica 20_2c
Fermentacion lactica 20_2c
NorkysDvila
 
La importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentosLa importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentosguest1f7ab5
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cervezaguldasM
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cerveza
guldasM
 
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabresPlan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabresMarimar Molina Locubiche
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
Tanyscha
 

Similar a PROCESO PRODUCTIVO DE LA CERVEZA (20)

Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
 
Proceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cervezaProceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cerveza
 
bebidas fermentadas [Recuperado].pptx
bebidas fermentadas [Recuperado].pptxbebidas fermentadas [Recuperado].pptx
bebidas fermentadas [Recuperado].pptx
 
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
 
LA CERVEZA
LA CERVEZALA CERVEZA
LA CERVEZA
 
Bavaria grupo
Bavaria grupoBavaria grupo
Bavaria grupo
 
Maltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cervezaMaltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cerveza
 
Presentacion cerveza-2013
Presentacion cerveza-2013Presentacion cerveza-2013
Presentacion cerveza-2013
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
 
La importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentosLa importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentos
 
Elaboracion de Cerveza artesanal
Elaboracion de Cerveza artesanalElaboracion de Cerveza artesanal
Elaboracion de Cerveza artesanal
 
Mundo Cervecero
Mundo CerveceroMundo Cervecero
Mundo Cervecero
 
Queso
QuesoQueso
Queso
 
Elaboración de cerveza
Elaboración de cervezaElaboración de cerveza
Elaboración de cerveza
 
Fermentacion lactica 20_2c
Fermentacion lactica 20_2cFermentacion lactica 20_2c
Fermentacion lactica 20_2c
 
La importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentosLa importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentos
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cerveza
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cerveza
 
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabresPlan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

PROCESO PRODUCTIVO DE LA CERVEZA

  • 1. Un proceso productivo consiste en transformar entradas en salidas por medio de recursos naturales físicos, tecnológicos, humanos, económicos, etc. Este proceso incluye acciones que ocurren en forma planificada y producen un cambio o transformaciones de materiales, objetos y sistemas al final de los cuales se obtiene el producto. Como ejemplo práctico a continuación se desglosa el proceso productivo en la elaboración de la cerveza.
  • 2. La Cerveza, Es una bebida alcohólica no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura y frecuentemente aromatizado con lúpulo, entre otras plantas. Su proceso productivo radica en lo siguiente:
  • 3. Insumos iniciales: * CEBADA Y OTROS CEREALES * AGUA * LÚPULO Agua: es pura, de composición óptima ligeramente mineralizada. Entre el 92 y el 96% del peso de la cerveza es agua, dependiendo el contenido de alcohol del tipo de cerveza (desde 0%, hasta una media del 4%), y siendo el resto extractos. La Cebada germinada se convierte en Malta. Rica en hidratos de carbono y proteínas. Posee una película que protege el grano y facilita la filtración del mosto. Para 1 litro de cerveza se necesitan 170 grs de malta. Lúpulo: se trata de una planta trepadora. Contiene resinas y aceites esenciales que confieren su particular amargor, aroma y sabor refrescante a la cerveza. Se adiciona en la cocción del mosto de 1,5 a 3 gr por litro
  • 4. Para la transformación de los insumos iniciales hacia el producto final deben de pasar por ciertos procesos, en el caso de la cerveza: Selección de grano 1 Se selecciona la mejor cebada de variedad cervecera. Remojo con agua 2 Los granos seleccionados se ponen en unos tanques para remojo con agua fría durante 2 días aproximadamente Germinación Los granos remojados se llevan a unas cajas de germinación en donde por el efecto de la humedad y del calor, empezarán a salir una especie de pequeñas raíces. Este proceso, conocido como germinación. Por 5 días hasta convertirla en malta verde. 3
  • 5. Tostado - 4 Se seca y se tuesta hasta obtener malta Pilsen color ambar. Reposo 5 Permanece en reposo durante 3 semanas aproximadamente. molienda Se moltura la malta antes del braceado. 6 Maceración – cocción 7 La harina de malta integral se mezcla con agua y se calienta gradualmente en las calderas de maceración y/o cocción 3 horas aprox. Filtración Mosto 8 Mediante cuba filtro o filtro prensa se separa el mosto dulce del bagazo. 3 horas Bagazo El Gabazo es un producto rico en nutrientes que se utiliza para alimentación del ganado 9
  • 6. Caldera de Mosto 10 El Mosto es el otro producto obtenido durante la filtración, el cual se calienta a 100ºC y se hierve con adición de Lúpulo durante 2 horas aprox. Enfriador del mosto 11 El mosto lupulado se clarifica y se enfría a 10º C Levadura Se agrega levadura del cultivo puro al mosto frio 12 Fermentación 13 A continuación durante aprox. 1 semana se produce la fermentación principal a 10-15ºC. Maduración 14 La cerveza joven se madura por fermentación secundaria de 5º C a 0ºC en tanques de guarda donde se carbonata y se sedimenta la levadura. Clarificadora centrifuga La cerveza se guarda, se clarifica por centrifugación o prefiltrado para eliminar sedimentos y turbiedad de bodega para darle el brillo final 15
  • 7. Filtro de Abrillantador 16 Se efectúa una filtración muy fina para conseguir el brillo final y estabilidad. Embarillado 17 En barril, se llena en frío, previa microfiltración para eliminar cualquier vestigio de levaduras. Llenado de Botellas 18 Taponado 19 20 Etiquetado y encajonado En botellas y latas se recurre al pasteurizado para destruir cualquier presencia de microorganismos.