SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3
LA PRODUCCIÓN
El proceso de producción
El proceso de producción es la transformación de
factores productivos en bienes o servicios mediante
el uso de alguna tecnología (fabricación, transporte,
almacenamiento y provisión de servicios).

• Producción en serie → Producto homogéneo y
normalizado para consumo masivo (azulejos)
• Producción intermitente → Producto diferenciado
(coche de lujo)
Los factores de producción
Son los recursos necesarios para producir bienes
y servicios.
• Naturales → Tierra (biosfera)
– Renovables
– No renovables
• Capital → Bienes que se emplean para producir
otros bienes
• Trabajo = Capital humano
• Empresario → Organización y gestión de recursos
de forma eficaz
Frontera de posibilidades
de producción (FPP)
Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios
que es capaz de producir una economía en un
determinado periodo de tiempo a partir de unos
factores de producción y unos conocimientos
tecnológicos dados.
Hipótesis:
– No hay comercio con el exterior.
– Sólo se producen dos bienes entre los que
repartimos todos los recursos.
FPP
FPP y eficiencia
→ Todas las combinaciones de la frontera indican
puntos económicamente eficientes, en los que se
alcanza la producción potencial sin ningún
despilfarro de recursos. (A y B)
→ Las combinaciones interiores de la frontera son
ineficientes, se están despilfarrando recursos. (C)
→ Las combinaciones exteriores serían deseables,
pero son inalcanzables, dados los recursos y
tecnología vigentes. (D)
Eficiencia y eficacia
→ Eficiencia: hacer bien las
cosas
con
los
menores
recursos posibles.

→ Eficacia: hacer las cosas sin
tener en cuenta los costes.
FPP y coste de oportunidad

→ Coste oportunidad (B → A) = 1.400 armas
El crecimiento económico

Aumento factores o mejora tecnología → Crecimiento
El crecimiento económico
Productividad
La productividad media es el cociente entre el
producto total y el número de unidades de factor
variable utilizadas para su obtención.

Unidades producidas
P me =
Unidades de factor productivo empleadas
Aumenta la productividad si mejora:
→ Técnica o tecnología
→ Formación de trabajadores
→ Organización empresarial
Productividad marginal
La productividad marginal es la variación de la
producción total al incrementarse en una unidad el
factor (por ejemplo el trabajo).

Incremento de unidades producidas
P mg =
Incremento unidades de factor productivo empleadas
Si P mg < P me → Disminuye P me
Si P mg = P me → P me se mantiene constante
Si P mg > P me → Aumenta P me
Ley de los rendimientos
decrecientes
Si se mantienen constantes la tecnología y las
cantidades de otros factores, a partir de cierta
cantidad de factor variable, la producción crece de
forma cada vez más lenta (o incluso decrece)
conforme añadimos unidades de dicho factor.
Rendimientos decrecientes
Ejemplo: Para una hectárea de tierra en la que se
produce un solo bien se contratan...
Nº trabajadores

Unidades de
producto
obtenido

Aumento por
cada unidad
adicional

0

0

-

1

2000

2000

2

3000

1000

3

3500

500

4

3800

300

5

4000

200

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”Adrian Joviero
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
tomeiro
 
Madera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajesMadera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajes
oscaragudelo14
 
Frontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades ProduccionFrontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades Produccionsaladehistoria.net
 
Legislación y Normatividad
Legislación y NormatividadLegislación y Normatividad
Legislación y Normatividad
VirtualEsumer
 
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunes
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunesCh16 esp bienes publicos y recursos comunes
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunes
Gloria Gonzalez
 
Clasificación de la producción
Clasificación de la producciónClasificación de la producción
Clasificación de la producción
JGDécima
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
Kael Del Fuego
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestogjacevedo
 
8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacionoscarreyesnova
 
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptxEJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
AlbertQuimper
 
Oferta agregada.
Oferta agregada.Oferta agregada.
Oferta agregada.lhahura
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
Argeni Liz
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
Freek Lagos
 

La actualidad más candente (20)

Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”
 
Teoría de la Demanda
Teoría de la DemandaTeoría de la Demanda
Teoría de la Demanda
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
 
Madera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajesMadera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajes
 
La actividad económica y sus agentes
La actividad económica y sus agentesLa actividad económica y sus agentes
La actividad económica y sus agentes
 
Frontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades ProduccionFrontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades Produccion
 
Legislación y Normatividad
Legislación y NormatividadLegislación y Normatividad
Legislación y Normatividad
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunes
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunesCh16 esp bienes publicos y recursos comunes
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunes
 
Clasificación de la producción
Clasificación de la producciónClasificación de la producción
Clasificación de la producción
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuesto
 
8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion
 
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptxEJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
 
Que, como y para quien
Que, como y para quienQue, como y para quien
Que, como y para quien
 
Oferta agregada.
Oferta agregada.Oferta agregada.
Oferta agregada.
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
 

Destacado

Economía .tema 1
Economía .tema 1Economía .tema 1
Economía .tema 1
Tcs7
 
Muestra apuntes economia 1º
Muestra apuntes economia 1ºMuestra apuntes economia 1º
Muestra apuntes economia 1ºEva Baena Jimenez
 
Examen temas 5 y 6 (economía 1º bachillerato)
Examen temas 5 y 6 (economía 1º bachillerato)Examen temas 5 y 6 (economía 1º bachillerato)
Examen temas 5 y 6 (economía 1º bachillerato)Geohistoria23
 
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y créditoEconomía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
Bea Hervella
 
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATOECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
Jose Sande
 
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGEEconomía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Bea Hervella
 
Índice Programación
Índice ProgramaciónÍndice Programación
Índice Programación
Eva Baena Jimenez
 
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economíaEconomía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Bea Hervella
 
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresaFAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
Bea Hervella
 
FAG 2º Bachillerato - UD4. Documentos y trámites
FAG 2º Bachillerato - UD4. Documentos y trámitesFAG 2º Bachillerato - UD4. Documentos y trámites
FAG 2º Bachillerato - UD4. Documentos y trámites
Bea Hervella
 
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.Test inteactivo de clase. tipos de mercado.
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.Lidia Expósito Díaz
 
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento IFAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
Bea Hervella
 
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketingFAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
Bea Hervella
 
Mercado, tipos de mercado. Formulación y evaluación de proyectos.
Mercado, tipos de mercado. Formulación y evaluación de proyectos.Mercado, tipos de mercado. Formulación y evaluación de proyectos.
Mercado, tipos de mercado. Formulación y evaluación de proyectos.Claudia Karina Bautista
 
FAG 2º Bachillerato - UD6. Plan de Aprovisionamiento II
FAG 2º Bachillerato - UD6. Plan de Aprovisionamiento IIFAG 2º Bachillerato - UD6. Plan de Aprovisionamiento II
FAG 2º Bachillerato - UD6. Plan de Aprovisionamiento II
Bea Hervella
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
Bea Hervella
 
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluaciónGeohistoria23
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD6. Financiación de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD6. Financiación de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD6. Financiación de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD6. Financiación de la empresa
Bea Hervella
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Bea Hervella
 

Destacado (20)

Economía .tema 1
Economía .tema 1Economía .tema 1
Economía .tema 1
 
Muestra apuntes economia 1º
Muestra apuntes economia 1ºMuestra apuntes economia 1º
Muestra apuntes economia 1º
 
Examen temas 5 y 6 (economía 1º bachillerato)
Examen temas 5 y 6 (economía 1º bachillerato)Examen temas 5 y 6 (economía 1º bachillerato)
Examen temas 5 y 6 (economía 1º bachillerato)
 
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y créditoEconomía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
 
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATOECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
 
Economia 1º bach
Economia 1º bachEconomia 1º bach
Economia 1º bach
 
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGEEconomía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
 
Índice Programación
Índice ProgramaciónÍndice Programación
Índice Programación
 
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economíaEconomía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
Economía 1º Bachillerato - UD1. Principios básicos de economía
 
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresaFAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
 
FAG 2º Bachillerato - UD4. Documentos y trámites
FAG 2º Bachillerato - UD4. Documentos y trámitesFAG 2º Bachillerato - UD4. Documentos y trámites
FAG 2º Bachillerato - UD4. Documentos y trámites
 
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.Test inteactivo de clase. tipos de mercado.
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.
 
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento IFAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
 
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketingFAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
FAG 2º Bachillerato - UD7. Gestión comercial y marketing
 
Mercado, tipos de mercado. Formulación y evaluación de proyectos.
Mercado, tipos de mercado. Formulación y evaluación de proyectos.Mercado, tipos de mercado. Formulación y evaluación de proyectos.
Mercado, tipos de mercado. Formulación y evaluación de proyectos.
 
FAG 2º Bachillerato - UD6. Plan de Aprovisionamiento II
FAG 2º Bachillerato - UD6. Plan de Aprovisionamiento IIFAG 2º Bachillerato - UD6. Plan de Aprovisionamiento II
FAG 2º Bachillerato - UD6. Plan de Aprovisionamiento II
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD5. Inversión en empresa
 
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD6. Financiación de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD6. Financiación de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD6. Financiación de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD6. Financiación de la empresa
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
 

Similar a La producción (Economía 1º bachillerato)

Ingeniería de la Productividad
Ingeniería de la ProductividadIngeniería de la Productividad
Ingeniería de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchez
produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchezproduccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchez
produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchezlmariiaa
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
moniic65
 
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdfTema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
mariajosedelamo
 
TEMA 7 ECONOMÍA PAU.pptx
TEMA 7 ECONOMÍA PAU.pptxTEMA 7 ECONOMÍA PAU.pptx
TEMA 7 ECONOMÍA PAU.pptx
CeperRiberadelGuadal
 
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .pptproducción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
eugeniachoque2020
 
Ingenieria de la Productividad
Ingenieria de la ProductividadIngenieria de la Productividad
Ingenieria de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
Juan Carlos Fernández
 
yusrggsg.ppt
yusrggsg.pptyusrggsg.ppt
yusrggsg.ppt
AlejandroBonifacioSn
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
claramcervera
 
Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4
nica2009
 
Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4
mentoringwallst
 

Similar a La producción (Economía 1º bachillerato) (20)

Ingeniería de la Productividad
Ingeniería de la ProductividadIngeniería de la Productividad
Ingeniería de la Productividad
 
La funcion produccion
La funcion produccionLa funcion produccion
La funcion produccion
 
produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchez
produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchezproduccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchez
produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchez
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
 
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdfTema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
 
Sampayo
SampayoSampayo
Sampayo
 
TEMA 7 ECONOMÍA PAU.pptx
TEMA 7 ECONOMÍA PAU.pptxTEMA 7 ECONOMÍA PAU.pptx
TEMA 7 ECONOMÍA PAU.pptx
 
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .pptproducción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
producción microeconomía avanzada para la decisión del empresario .ppt
 
microeconomia
microeconomiamicroeconomia
microeconomia
 
Ingenieria de la Productividad
Ingenieria de la ProductividadIngenieria de la Productividad
Ingenieria de la Productividad
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
 
yusrggsg.ppt
yusrggsg.pptyusrggsg.ppt
yusrggsg.ppt
 
Tema 2. la producción de bienes y servicios
Tema 2. la producción de bienes y serviciosTema 2. la producción de bienes y servicios
Tema 2. la producción de bienes y servicios
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
 
Unidad de trabajo 10
Unidad de trabajo 10Unidad de trabajo 10
Unidad de trabajo 10
 
Unidad de trabajo 10
Unidad de trabajo 10Unidad de trabajo 10
Unidad de trabajo 10
 
Unidad de trabajo 10. inversión almacen
Unidad de trabajo 10. inversión almacen Unidad de trabajo 10. inversión almacen
Unidad de trabajo 10. inversión almacen
 
Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4
 
Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4Libro economia 4 eso tema 4
Libro economia 4 eso tema 4
 

Más de César Bárcena

¿Qué valor tiene el PN Monfragüe?
¿Qué valor tiene el PN Monfragüe?¿Qué valor tiene el PN Monfragüe?
¿Qué valor tiene el PN Monfragüe?
César Bárcena
 
Libros de texto 18-19
Libros de texto 18-19Libros de texto 18-19
Libros de texto 18-19
César Bárcena
 
Semana cultural 2018
Semana cultural 2018Semana cultural 2018
Semana cultural 2018
César Bárcena
 
Programa dia del centro 2018
Programa dia del centro 2018Programa dia del centro 2018
Programa dia del centro 2018
César Bárcena
 
Boletin segundo trimestre_2017_2018 Departamento de orientación
Boletin segundo trimestre_2017_2018 Departamento de orientaciónBoletin segundo trimestre_2017_2018 Departamento de orientación
Boletin segundo trimestre_2017_2018 Departamento de orientación
César Bárcena
 
Triptico Un paseo por Plasencia Samuel
Triptico Un paseo por Plasencia SamuelTriptico Un paseo por Plasencia Samuel
Triptico Un paseo por Plasencia Samuel
César Bárcena
 
Triptico Un paseo por Plasencia Cecilia
Triptico Un paseo por Plasencia CeciliaTriptico Un paseo por Plasencia Cecilia
Triptico Un paseo por Plasencia Cecilia
César Bárcena
 
Folleto IES Sierra de Santa Bárbara
Folleto IES Sierra de Santa BárbaraFolleto IES Sierra de Santa Bárbara
Folleto IES Sierra de Santa Bárbara
César Bárcena
 
Novedades uex 2017
Novedades uex 2017Novedades uex 2017
Novedades uex 2017
César Bárcena
 
Tabla ponderaciones uex_2017.pdf
Tabla ponderaciones uex_2017.pdfTabla ponderaciones uex_2017.pdf
Tabla ponderaciones uex_2017.pdf
César Bárcena
 
Boletin segundo trimestre_2016_2017
Boletin segundo trimestre_2016_2017Boletin segundo trimestre_2016_2017
Boletin segundo trimestre_2016_2017
César Bárcena
 
The four fours game - Directions
The four fours game - DirectionsThe four fours game - Directions
The four fours game - Directions
César Bárcena
 
Calendario examenes septiembre 2015
Calendario examenes septiembre 2015Calendario examenes septiembre 2015
Calendario examenes septiembre 2015
César Bárcena
 
Libros de texto curso 2015-16
Libros de texto curso 2015-16Libros de texto curso 2015-16
Libros de texto curso 2015-16
César Bárcena
 
Calendario matrículas curso 2014-15
Calendario matrículas curso 2014-15Calendario matrículas curso 2014-15
Calendario matrículas curso 2014-15
César Bárcena
 
Aula de literatura - Javier Rodríguez Marcos
Aula de literatura - Javier Rodríguez MarcosAula de literatura - Javier Rodríguez Marcos
Aula de literatura - Javier Rodríguez Marcos
César Bárcena
 
Float or sink? Calculations
Float or sink? CalculationsFloat or sink? Calculations
Float or sink? Calculations
César Bárcena
 
Float or sink?
Float or sink?Float or sink?
Float or sink?
César Bárcena
 
Donald in mayhmagic land
Donald in mayhmagic landDonald in mayhmagic land
Donald in mayhmagic land
César Bárcena
 

Más de César Bárcena (20)

¿Qué valor tiene el PN Monfragüe?
¿Qué valor tiene el PN Monfragüe?¿Qué valor tiene el PN Monfragüe?
¿Qué valor tiene el PN Monfragüe?
 
Libros de texto 18-19
Libros de texto 18-19Libros de texto 18-19
Libros de texto 18-19
 
Semana cultural 2018
Semana cultural 2018Semana cultural 2018
Semana cultural 2018
 
Programa dia del centro 2018
Programa dia del centro 2018Programa dia del centro 2018
Programa dia del centro 2018
 
Boletin segundo trimestre_2017_2018 Departamento de orientación
Boletin segundo trimestre_2017_2018 Departamento de orientaciónBoletin segundo trimestre_2017_2018 Departamento de orientación
Boletin segundo trimestre_2017_2018 Departamento de orientación
 
Triptico Un paseo por Plasencia Samuel
Triptico Un paseo por Plasencia SamuelTriptico Un paseo por Plasencia Samuel
Triptico Un paseo por Plasencia Samuel
 
Triptico Un paseo por Plasencia Cecilia
Triptico Un paseo por Plasencia CeciliaTriptico Un paseo por Plasencia Cecilia
Triptico Un paseo por Plasencia Cecilia
 
Folleto IES Sierra de Santa Bárbara
Folleto IES Sierra de Santa BárbaraFolleto IES Sierra de Santa Bárbara
Folleto IES Sierra de Santa Bárbara
 
Novedades uex 2017
Novedades uex 2017Novedades uex 2017
Novedades uex 2017
 
Tabla ponderaciones uex_2017.pdf
Tabla ponderaciones uex_2017.pdfTabla ponderaciones uex_2017.pdf
Tabla ponderaciones uex_2017.pdf
 
Boletin segundo trimestre_2016_2017
Boletin segundo trimestre_2016_2017Boletin segundo trimestre_2016_2017
Boletin segundo trimestre_2016_2017
 
The four fours game - Directions
The four fours game - DirectionsThe four fours game - Directions
The four fours game - Directions
 
Calendario examenes septiembre 2015
Calendario examenes septiembre 2015Calendario examenes septiembre 2015
Calendario examenes septiembre 2015
 
Libros de texto curso 2015-16
Libros de texto curso 2015-16Libros de texto curso 2015-16
Libros de texto curso 2015-16
 
Calendario matrículas curso 2014-15
Calendario matrículas curso 2014-15Calendario matrículas curso 2014-15
Calendario matrículas curso 2014-15
 
Pizarra 1eco tema1
Pizarra 1eco tema1Pizarra 1eco tema1
Pizarra 1eco tema1
 
Aula de literatura - Javier Rodríguez Marcos
Aula de literatura - Javier Rodríguez MarcosAula de literatura - Javier Rodríguez Marcos
Aula de literatura - Javier Rodríguez Marcos
 
Float or sink? Calculations
Float or sink? CalculationsFloat or sink? Calculations
Float or sink? Calculations
 
Float or sink?
Float or sink?Float or sink?
Float or sink?
 
Donald in mayhmagic land
Donald in mayhmagic landDonald in mayhmagic land
Donald in mayhmagic land
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

La producción (Economía 1º bachillerato)

  • 2. El proceso de producción El proceso de producción es la transformación de factores productivos en bienes o servicios mediante el uso de alguna tecnología (fabricación, transporte, almacenamiento y provisión de servicios). • Producción en serie → Producto homogéneo y normalizado para consumo masivo (azulejos) • Producción intermitente → Producto diferenciado (coche de lujo)
  • 3. Los factores de producción Son los recursos necesarios para producir bienes y servicios. • Naturales → Tierra (biosfera) – Renovables – No renovables • Capital → Bienes que se emplean para producir otros bienes • Trabajo = Capital humano • Empresario → Organización y gestión de recursos de forma eficaz
  • 4. Frontera de posibilidades de producción (FPP) Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios que es capaz de producir una economía en un determinado periodo de tiempo a partir de unos factores de producción y unos conocimientos tecnológicos dados. Hipótesis: – No hay comercio con el exterior. – Sólo se producen dos bienes entre los que repartimos todos los recursos.
  • 5. FPP
  • 6. FPP y eficiencia → Todas las combinaciones de la frontera indican puntos económicamente eficientes, en los que se alcanza la producción potencial sin ningún despilfarro de recursos. (A y B) → Las combinaciones interiores de la frontera son ineficientes, se están despilfarrando recursos. (C) → Las combinaciones exteriores serían deseables, pero son inalcanzables, dados los recursos y tecnología vigentes. (D)
  • 7. Eficiencia y eficacia → Eficiencia: hacer bien las cosas con los menores recursos posibles. → Eficacia: hacer las cosas sin tener en cuenta los costes.
  • 8. FPP y coste de oportunidad → Coste oportunidad (B → A) = 1.400 armas
  • 9. El crecimiento económico Aumento factores o mejora tecnología → Crecimiento
  • 11. Productividad La productividad media es el cociente entre el producto total y el número de unidades de factor variable utilizadas para su obtención. Unidades producidas P me = Unidades de factor productivo empleadas Aumenta la productividad si mejora: → Técnica o tecnología → Formación de trabajadores → Organización empresarial
  • 12. Productividad marginal La productividad marginal es la variación de la producción total al incrementarse en una unidad el factor (por ejemplo el trabajo). Incremento de unidades producidas P mg = Incremento unidades de factor productivo empleadas Si P mg < P me → Disminuye P me Si P mg = P me → P me se mantiene constante Si P mg > P me → Aumenta P me
  • 13. Ley de los rendimientos decrecientes Si se mantienen constantes la tecnología y las cantidades de otros factores, a partir de cierta cantidad de factor variable, la producción crece de forma cada vez más lenta (o incluso decrece) conforme añadimos unidades de dicho factor.
  • 14. Rendimientos decrecientes Ejemplo: Para una hectárea de tierra en la que se produce un solo bien se contratan... Nº trabajadores Unidades de producto obtenido Aumento por cada unidad adicional 0 0 - 1 2000 2000 2 3000 1000 3 3500 500 4 3800 300 5 4000 200