SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN-MATURÍN
Tutor: Autor:
Ing. Sifontes Hober Danielys Franco
C.I: 25.503.833
Sistema de Producción
El sistema de producción es la manera por la cual la empresa ordena
sus organismos y realiza sus operaciones de producción para lograr
una interdependencia lógica entre todas las etapas del proceso
productivo, desde el momento en que los materiales y las materias
primas salen de la bodega hasta llegar al depósito como producto
acabado.
Tipos de Sistema de Producción
PRODUCCIÓN POR TRABAJOS O BAJO PEDIDO
Es el utilizado por la empresa que produce solamente después de haber recibido un encargo o pedido de
sus productos. Sólo después del contrato o encargo de un determinado producto, la empresa lo elabora.
PRODUCCIÓN POR LOTES
Es el sistema de producción que usan las empresas que producen una cantidad limitada de un producto
cada vez, al aumentar las cantidades más allá de las pocas que se fabrican al iniciar la compañía, el
trabajo puede realizarse de esta manera. Esa cantidad limitada se denomina lote de producción.
PRODUCCIÓN CONTINUA
Este sistema es el empleado por las empresas que producen un determinado producto, sin cambies, por
un largo período. El ritmo de producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción.
Como el producto es el mismo, el proceso de producción no sufre cambios seguidos y puede ser
perfeccionado continuamente.
Comparación de Los Tres Sistema de
Producción
EJEMPLO: Sistema de Producción de Cereal
 En primer lugar, se lleva a cabo la recolección de los cereales cultivados. A pesar de que el grano se cosecha
generalmente una vez al año (dos en algunas zonas tropicales), los cereales se consumen durante todo el año,
por lo que ha de ser almacenado durante largos períodos de tiempo. El almacenamiento en grandes
estructuras de hormigón o metal llamadas silos es, hoy en día, el sistema más generalizado.
 Una vez recolectado y tras su almacenamiento, el grano de cereal se somete a una serie de operaciones de
limpieza y acondicionamiento. La limpieza de los granos se realiza sumergiéndolos en agua. Una vez
limpios, se colocan en un lugar adecuado para que el grano consiga la humedad necesaria de forma que,
después, se puedan separar fácilmente las capas que constituyen el salvado.
 Una vez limpio, el cereal se somete a la cocción en un recipiente que puede ser cerrado o abierto para
convertirlo en más digestible. Una vez cocido, el cereal es laminado para que adquiera una forma aplastada,
delgada y más alargada (lo que conocemos como copo de cereal).
 Una vez laminado, el cereal es tostado mediante la aplicación de calor. A continuación, se añaden vitaminas y
minerales que, junto a los ya presentes en el cereal de forma natural, contribuyen a optimizar su valor
nutricional. Este proceso se conoce como fortificación de los cereales. Después se puede aplicar
un recubrimiento que contenga azúcar o cacao, según la formulación de cada producto. Una vez seco, el
cereal queda listo para el siguiente proceso.
 En la última fase del proceso, la de envasado, el producto es transportado a la envasadora, que lo introduce
inicialmente en bolsas y luego en cajas. Los envases y embalajes utilizados son generalmente de cartón,
reciclado en la mayoría de los casos. Las cajas son etiquetadas indicando la marca, el nombre y número de
registro del fabricante, peso neto, peso bruto y día de producción, permitiendo su trazabilidad.
 Tras el etiquetado, se procede al almacenado y transporte, hasta llegar a los consumidores a través de los
distintos puntos de venta.
Sistema de Producción de Cereal
DIAGRAMA: Sistema de Producción de Cereal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
diana pascagaza
 
Empresa Avicola don Lucas modificado.docx
Empresa Avicola don Lucas modificado.docxEmpresa Avicola don Lucas modificado.docx
Empresa Avicola don Lucas modificado.docx
josemiguel661622
 
Presentacion de sena enlatados
Presentacion de sena enlatadosPresentacion de sena enlatados
Presentacion de sena enlatadosleidiespitia
 
Práctica de chorizo cervecero
Práctica  de chorizo cerveceroPráctica  de chorizo cervecero
Práctica de chorizo cervecero
makruzaca
 
Ciclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la lecheCiclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la lecheJuan Robledo
 
Gestión Ambiental en la Industria Alimentaria por Ingrid Sano
Gestión Ambiental en la Industria Alimentaria por Ingrid SanoGestión Ambiental en la Industria Alimentaria por Ingrid Sano
Gestión Ambiental en la Industria Alimentaria por Ingrid SanoCalidad PUCP
 
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurtMáquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurtDiego Eslava
 
Fermentación y secado del cacao
Fermentación y secado del cacaoFermentación y secado del cacao
Fermentación y secado del cacao
Jose Angel Estevez Belliard
 
Mermeladas 100707
Mermeladas 100707Mermeladas 100707
Mermeladas 100707
David Chuquijajas Chuquilin
 
Lactoes
LactoesLactoes
Lactoes
EOviedoCampos
 
Desposte de ganado (1)
Desposte de ganado (1)Desposte de ganado (1)
Desposte de ganado (1)Fabian Baquero
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
muriel_v
 
Tecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoTecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoJazz Macias
 
Procesos elaboracion de los vinos
Procesos elaboracion de los vinosProcesos elaboracion de los vinos
Procesos elaboracion de los vinoscarmen879
 
La Fageda, un estilo de liderazgo responsable y positivo- el caso del proyect...
La Fageda, un estilo de liderazgo responsable y positivo- el caso del proyect...La Fageda, un estilo de liderazgo responsable y positivo- el caso del proyect...
La Fageda, un estilo de liderazgo responsable y positivo- el caso del proyect...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
wapg16
 
Empredimiento proyecto formato
Empredimiento proyecto formatoEmpredimiento proyecto formato
Empredimiento proyecto formato
ArnelHertlein
 
Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)
Lorena Vargas Agrota
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Empresa Avicola don Lucas modificado.docx
Empresa Avicola don Lucas modificado.docxEmpresa Avicola don Lucas modificado.docx
Empresa Avicola don Lucas modificado.docx
 
Presentacion de sena enlatados
Presentacion de sena enlatadosPresentacion de sena enlatados
Presentacion de sena enlatados
 
Práctica de chorizo cervecero
Práctica  de chorizo cerveceroPráctica  de chorizo cervecero
Práctica de chorizo cervecero
 
Ciclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la lecheCiclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la leche
 
Gestión Ambiental en la Industria Alimentaria por Ingrid Sano
Gestión Ambiental en la Industria Alimentaria por Ingrid SanoGestión Ambiental en la Industria Alimentaria por Ingrid Sano
Gestión Ambiental en la Industria Alimentaria por Ingrid Sano
 
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurtMáquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurt
 
Fermentación y secado del cacao
Fermentación y secado del cacaoFermentación y secado del cacao
Fermentación y secado del cacao
 
Mermeladas 100707
Mermeladas 100707Mermeladas 100707
Mermeladas 100707
 
Lactoes
LactoesLactoes
Lactoes
 
Desposte de ganado (1)
Desposte de ganado (1)Desposte de ganado (1)
Desposte de ganado (1)
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
 
Tecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoTecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de queso
 
Procesos elaboracion de los vinos
Procesos elaboracion de los vinosProcesos elaboracion de los vinos
Procesos elaboracion de los vinos
 
La Fageda, un estilo de liderazgo responsable y positivo- el caso del proyect...
La Fageda, un estilo de liderazgo responsable y positivo- el caso del proyect...La Fageda, un estilo de liderazgo responsable y positivo- el caso del proyect...
La Fageda, un estilo de liderazgo responsable y positivo- el caso del proyect...
 
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 
Elaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolateElaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolate
 
Empredimiento proyecto formato
Empredimiento proyecto formatoEmpredimiento proyecto formato
Empredimiento proyecto formato
 
Leche
LecheLeche
Leche
 
Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)
 

Similar a Sistema de producción

Sistema de produccion
Sistema de produccionSistema de produccion
Sistema de produccionmaryrdri
 
los cereales.docx
los cereales.docxlos cereales.docx
los cereales.docx
LeidyNavarro15
 
Escuela superior politecnica de chimboraz1
Escuela superior politecnica de chimboraz1Escuela superior politecnica de chimboraz1
Escuela superior politecnica de chimboraz1adris95
 
Boliboli
BoliboliBoliboli
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacionOperaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacionjorriveraunah
 
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdfTECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
JudithMendozaMichel2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Agro berries
Agro berriesAgro berries
Agro berries
javierlorca
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
Camilo Neira Vargas
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
linarivera22
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
linarivera22
 
power quimica.pptx
power quimica.pptxpower quimica.pptx
power quimica.pptx
c26242947
 
HARINA-DE-MAIZ FJAHHAGDJKFKMDNBHHDJWWJWJJJW
HARINA-DE-MAIZ FJAHHAGDJKFKMDNBHHDJWWJWJJJWHARINA-DE-MAIZ FJAHHAGDJKFKMDNBHHDJWWJWJJJW
HARINA-DE-MAIZ FJAHHAGDJKFKMDNBHHDJWWJWJJJW
ossamenesesd
 
Proceso de secado semana #5 masa
Proceso de secado semana #5 masaProceso de secado semana #5 masa
Proceso de secado semana #5 masa
jorge102-100
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
DK SB
 
Operaciones unitarias, diagramas de flujo y balance de materia
Operaciones unitarias, diagramas de flujo y balance de materia Operaciones unitarias, diagramas de flujo y balance de materia
Operaciones unitarias, diagramas de flujo y balance de materia
Alejandro Escobar
 

Similar a Sistema de producción (20)

Sistema de produccion
Sistema de produccionSistema de produccion
Sistema de produccion
 
los cereales.docx
los cereales.docxlos cereales.docx
los cereales.docx
 
Escuela superior politecnica de chimboraz1
Escuela superior politecnica de chimboraz1Escuela superior politecnica de chimboraz1
Escuela superior politecnica de chimboraz1
 
Boliboli
BoliboliBoliboli
Boliboli
 
Extrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en AlimentosExtrusión y secado en Alimentos
Extrusión y secado en Alimentos
 
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacionOperaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
 
Egea
EgeaEgea
Egea
 
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdfTECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Agro berries
Agro berriesAgro berries
Agro berries
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
 
Industria alimenticia••
Industria alimenticia••Industria alimenticia••
Industria alimenticia••
 
power quimica.pptx
power quimica.pptxpower quimica.pptx
power quimica.pptx
 
HARINA-DE-MAIZ FJAHHAGDJKFKMDNBHHDJWWJWJJJW
HARINA-DE-MAIZ FJAHHAGDJKFKMDNBHHDJWWJWJJJWHARINA-DE-MAIZ FJAHHAGDJKFKMDNBHHDJWWJWJJJW
HARINA-DE-MAIZ FJAHHAGDJKFKMDNBHHDJWWJWJJJW
 
5. embolsado
5. embolsado5. embolsado
5. embolsado
 
Proceso de secado semana #5 masa
Proceso de secado semana #5 masaProceso de secado semana #5 masa
Proceso de secado semana #5 masa
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
analisis del embolsado de semillas
analisis del embolsado de semillasanalisis del embolsado de semillas
analisis del embolsado de semillas
 
Operaciones unitarias, diagramas de flujo y balance de materia
Operaciones unitarias, diagramas de flujo y balance de materia Operaciones unitarias, diagramas de flujo y balance de materia
Operaciones unitarias, diagramas de flujo y balance de materia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sistema de producción

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN-MATURÍN Tutor: Autor: Ing. Sifontes Hober Danielys Franco C.I: 25.503.833
  • 2. Sistema de Producción El sistema de producción es la manera por la cual la empresa ordena sus organismos y realiza sus operaciones de producción para lograr una interdependencia lógica entre todas las etapas del proceso productivo, desde el momento en que los materiales y las materias primas salen de la bodega hasta llegar al depósito como producto acabado.
  • 3. Tipos de Sistema de Producción PRODUCCIÓN POR TRABAJOS O BAJO PEDIDO Es el utilizado por la empresa que produce solamente después de haber recibido un encargo o pedido de sus productos. Sólo después del contrato o encargo de un determinado producto, la empresa lo elabora. PRODUCCIÓN POR LOTES Es el sistema de producción que usan las empresas que producen una cantidad limitada de un producto cada vez, al aumentar las cantidades más allá de las pocas que se fabrican al iniciar la compañía, el trabajo puede realizarse de esta manera. Esa cantidad limitada se denomina lote de producción. PRODUCCIÓN CONTINUA Este sistema es el empleado por las empresas que producen un determinado producto, sin cambies, por un largo período. El ritmo de producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción. Como el producto es el mismo, el proceso de producción no sufre cambios seguidos y puede ser perfeccionado continuamente.
  • 4. Comparación de Los Tres Sistema de Producción
  • 5.
  • 6. EJEMPLO: Sistema de Producción de Cereal  En primer lugar, se lleva a cabo la recolección de los cereales cultivados. A pesar de que el grano se cosecha generalmente una vez al año (dos en algunas zonas tropicales), los cereales se consumen durante todo el año, por lo que ha de ser almacenado durante largos períodos de tiempo. El almacenamiento en grandes estructuras de hormigón o metal llamadas silos es, hoy en día, el sistema más generalizado.  Una vez recolectado y tras su almacenamiento, el grano de cereal se somete a una serie de operaciones de limpieza y acondicionamiento. La limpieza de los granos se realiza sumergiéndolos en agua. Una vez limpios, se colocan en un lugar adecuado para que el grano consiga la humedad necesaria de forma que, después, se puedan separar fácilmente las capas que constituyen el salvado.  Una vez limpio, el cereal se somete a la cocción en un recipiente que puede ser cerrado o abierto para convertirlo en más digestible. Una vez cocido, el cereal es laminado para que adquiera una forma aplastada, delgada y más alargada (lo que conocemos como copo de cereal).  Una vez laminado, el cereal es tostado mediante la aplicación de calor. A continuación, se añaden vitaminas y minerales que, junto a los ya presentes en el cereal de forma natural, contribuyen a optimizar su valor nutricional. Este proceso se conoce como fortificación de los cereales. Después se puede aplicar un recubrimiento que contenga azúcar o cacao, según la formulación de cada producto. Una vez seco, el cereal queda listo para el siguiente proceso.  En la última fase del proceso, la de envasado, el producto es transportado a la envasadora, que lo introduce inicialmente en bolsas y luego en cajas. Los envases y embalajes utilizados son generalmente de cartón, reciclado en la mayoría de los casos. Las cajas son etiquetadas indicando la marca, el nombre y número de registro del fabricante, peso neto, peso bruto y día de producción, permitiendo su trazabilidad.  Tras el etiquetado, se procede al almacenado y transporte, hasta llegar a los consumidores a través de los distintos puntos de venta.
  • 8. DIAGRAMA: Sistema de Producción de Cereal