SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos científicos
Eliana Molar Peña
 Iniciativas nacionales para la elaboración y formulación de criterios e
indicadores de sustentabilidad.
En la antigüedad los criterios e indicadores de sustentabilidad no eran utilizados, a
medida que pasa el tiempo se fueron formulando e integrando a algunos países tanto a
nivel nacional como internacional y actualmente se reconoce la importancia de
procurar que los bosques estén ordenados sosteniblemente de suerte que
proporcionen perpetuamente una serie de productos y servicios medioambientales y
sociales. La CNUMAD insistió convincentemente en 1992 en la necesidad de conciliar
las funciones productivas con los cometidos protectores, ecológicos y sociales de los
bosques.
De acuerdo con los llamamientos a la acción, los gobiernos convinieron en llevar a
cabo, en cooperación con grupos interesados especiales y las organizaciones
internacionales "la formulación de criterios y directrices científicamente razonables para
la ordenación, conservación y desarrollo sostenibles de todos los tipos de bosques".
Empezaron a ser parte de una iniciativa nacional, ya que se emplean para la
conceptualización, aplicación y seguimiento de los avances realizados en materia de
ordenación forestal sostenible, y valla que han tenido gran importancia para los países
la realización de estos, han generado cientos de ideas, propuestas que varios
miembros se han encargado de diseñar, con el mismo propósito que muchos otros
realizan, tomando decisiones y empleando los acuerdos necesarios para que estos
puedan ser ejercidos a nivel nacional.
Froylan dice que los criterios e indicadores nacionales son definidos como los
elementos o principios esenciales que se utilizan para determinar la sostenibilidad de la
ordenación forestal, con la debida consideración a las funciones productivas, de
protección y sociales de bosque y ecosistemas forestales.
El propósitos que tienen los criterios e indicadores es facilitar a los miembros, una
herramienta para poder evaluar las tendencias y cambios observados en las
condiciones del bosque así como también los sistemas de manejo que se llevan a nivel
nacional y de la misma ordenación forestal, es un proceso que nos ayudara a regular el
bosque teniendo en cuenta el factor social, económico y ecológico.
El gobierno siempre empleara sus medidas o dimensiones adecuadas en una política
que ayude a conseguir buenos resultados, estas eran intervendrán y corregirán los
aspectos negativos que se hayan provocado, proponiendo actividades o practicas
adecuadas para cada proceso y debe propiciar un desarrollo para las generaciones
cada vez más saludable. Este tendrá que garantizar la disponibilidad de los bienes y
servicios ambientales, cuidando cada aspecto para que siempre las actividades sean
benéficas y no ocasionen disturbios en los ecosistemas o problemas radicales.
En lo personal, contar con una serie de procesos que efectúan criterios e indicadores
de sustentabilidad, han ayudado a que la sociedad tenga otro conocimiento, nuevas
ideas para conservar, cuidar y proteger el bosque y aprovecharlo de manera correcta,
sin generar problemas irreversibles, es importante adoptarlos y ser partícipes de estos,
porque nosotros somos quienes tenemos en las manos el futuro de muchas
generaciones y el alcance de los mismos objetivos por los que se realizan la
formulación de CIS.
Castañeda, F. 1998. Linkages between national and forest management unit levels
criteria and indicators for sustainable forest management. CIFOR/FAO Fifth Interna-
tional Project Advisory Panel (IPAP) Meeting for CIFOR's Testing of Criteria and
Indicators for the Sustainable Management of Forests. Roma, 25-27 de marzo de 1998.
Recuperado de http://www.fao.org/docrep/x8080s/x8080s06.htm

Más contenido relacionado

Similar a Procesos científicos

(secundaria) 7a_CTE_JAIME.pptx
(secundaria) 7a_CTE_JAIME.pptx(secundaria) 7a_CTE_JAIME.pptx
(secundaria) 7a_CTE_JAIME.pptx
SaraiCardenas4
 
Educación como respuesta a la crisis ambiental
Educación como respuesta a la crisis ambientalEducación como respuesta a la crisis ambiental
Educación como respuesta a la crisis ambiental
cpardo1206
 
Lectura para pucp
Lectura para pucpLectura para pucp
Lectura para pucp
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Antecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxicoAntecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxico
Aaron Gutierrez
 
Natura epa4 2010 01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
Natura epa4 2010  01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díazNatura epa4 2010  01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
Natura epa4 2010 01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
Natura Instituto
 
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdfAVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
Nathaly41861
 
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Joaquín Luis Navarro
 
Presentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambientalPresentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambiental
dicaera
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
Jesus Rosales
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
Filipo Noreña
 
Principios de sustentabilida
Principios de sustentabilidaPrincipios de sustentabilida
Principios de sustentabilida
Charlyii
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
Diana Melisa
 
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
OrfaSarali
 
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACPROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
elohon
 
Desarrollo Sustentable 1
Desarrollo Sustentable 1Desarrollo Sustentable 1
Desarrollo Sustentable 1
GabyHasra VTuber
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
JennyElizabeth11
 
Modelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficienciaModelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficiencia
I.E. JULIO C TELLO
 
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Vitalis
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
Juan Eduardo Martínez Cano
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
027ff23
 

Similar a Procesos científicos (20)

(secundaria) 7a_CTE_JAIME.pptx
(secundaria) 7a_CTE_JAIME.pptx(secundaria) 7a_CTE_JAIME.pptx
(secundaria) 7a_CTE_JAIME.pptx
 
Educación como respuesta a la crisis ambiental
Educación como respuesta a la crisis ambientalEducación como respuesta a la crisis ambiental
Educación como respuesta a la crisis ambiental
 
Lectura para pucp
Lectura para pucpLectura para pucp
Lectura para pucp
 
Antecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxicoAntecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxico
 
Natura epa4 2010 01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
Natura epa4 2010  01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díazNatura epa4 2010  01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
Natura epa4 2010 01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
 
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdfAVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
AVANCE DE PORTAFOLIO 3 _ NATHALY MARIN NAVARRO.pdf
 
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
 
Presentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambientalPresentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambiental
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
 
Principios de sustentabilida
Principios de sustentabilidaPrincipios de sustentabilida
Principios de sustentabilida
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
 
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
 
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDACPROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
PROYECTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2010 UNDAC
 
Desarrollo Sustentable 1
Desarrollo Sustentable 1Desarrollo Sustentable 1
Desarrollo Sustentable 1
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Modelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficienciaModelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficiencia
 
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 

Más de Eliana Molar

Costos de Abastecimiento
Costos de AbastecimientoCostos de Abastecimiento
Costos de Abastecimiento
Eliana Molar
 
Planeación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos ForestalesPlaneación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos Forestales
Eliana Molar
 
Sistemas de certificación
Sistemas de certificaciónSistemas de certificación
Sistemas de certificación
Eliana Molar
 
Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
Eliana Molar
 
Certificación forestal
Certificación forestalCertificación forestal
Certificación forestal
Eliana Molar
 
Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.
Eliana Molar
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
Eliana Molar
 
Sistemas de Abastecimiento
Sistemas de AbastecimientoSistemas de Abastecimiento
Sistemas de Abastecimiento
Eliana Molar
 
Carga y transporte
Carga y transporteCarga y transporte
Carga y transporte
Eliana Molar
 
Bolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.PBolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.P
Eliana Molar
 
Selección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadoresSelección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadores
Eliana Molar
 
Troceo y Arrime
Troceo y ArrimeTroceo y Arrime
Troceo y Arrime
Eliana Molar
 
Bolsa de criterios
Bolsa de criteriosBolsa de criterios
Bolsa de criterios
Eliana Molar
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
Eliana Molar
 
Operaciones del abastecimiento
Operaciones del  abastecimientoOperaciones del  abastecimiento
Operaciones del abastecimiento
Eliana Molar
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Eliana Molar
 
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestalesAspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Eliana Molar
 
Indice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad ForestalIndice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad Forestal
Eliana Molar
 
íNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestalíNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestal
Eliana Molar
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
Eliana Molar
 

Más de Eliana Molar (20)

Costos de Abastecimiento
Costos de AbastecimientoCostos de Abastecimiento
Costos de Abastecimiento
 
Planeación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos ForestalesPlaneación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos Forestales
 
Sistemas de certificación
Sistemas de certificaciónSistemas de certificación
Sistemas de certificación
 
Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
 
Certificación forestal
Certificación forestalCertificación forestal
Certificación forestal
 
Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
 
Sistemas de Abastecimiento
Sistemas de AbastecimientoSistemas de Abastecimiento
Sistemas de Abastecimiento
 
Carga y transporte
Carga y transporteCarga y transporte
Carga y transporte
 
Bolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.PBolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.P
 
Selección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadoresSelección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadores
 
Troceo y Arrime
Troceo y ArrimeTroceo y Arrime
Troceo y Arrime
 
Bolsa de criterios
Bolsa de criteriosBolsa de criterios
Bolsa de criterios
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
 
Operaciones del abastecimiento
Operaciones del  abastecimientoOperaciones del  abastecimiento
Operaciones del abastecimiento
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestalesAspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
 
Indice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad ForestalIndice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad Forestal
 
íNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestalíNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestal
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Procesos científicos

  • 1. Procesos científicos Eliana Molar Peña  Iniciativas nacionales para la elaboración y formulación de criterios e indicadores de sustentabilidad. En la antigüedad los criterios e indicadores de sustentabilidad no eran utilizados, a medida que pasa el tiempo se fueron formulando e integrando a algunos países tanto a nivel nacional como internacional y actualmente se reconoce la importancia de procurar que los bosques estén ordenados sosteniblemente de suerte que proporcionen perpetuamente una serie de productos y servicios medioambientales y sociales. La CNUMAD insistió convincentemente en 1992 en la necesidad de conciliar las funciones productivas con los cometidos protectores, ecológicos y sociales de los bosques. De acuerdo con los llamamientos a la acción, los gobiernos convinieron en llevar a cabo, en cooperación con grupos interesados especiales y las organizaciones internacionales "la formulación de criterios y directrices científicamente razonables para la ordenación, conservación y desarrollo sostenibles de todos los tipos de bosques". Empezaron a ser parte de una iniciativa nacional, ya que se emplean para la conceptualización, aplicación y seguimiento de los avances realizados en materia de ordenación forestal sostenible, y valla que han tenido gran importancia para los países la realización de estos, han generado cientos de ideas, propuestas que varios miembros se han encargado de diseñar, con el mismo propósito que muchos otros realizan, tomando decisiones y empleando los acuerdos necesarios para que estos puedan ser ejercidos a nivel nacional. Froylan dice que los criterios e indicadores nacionales son definidos como los elementos o principios esenciales que se utilizan para determinar la sostenibilidad de la
  • 2. ordenación forestal, con la debida consideración a las funciones productivas, de protección y sociales de bosque y ecosistemas forestales. El propósitos que tienen los criterios e indicadores es facilitar a los miembros, una herramienta para poder evaluar las tendencias y cambios observados en las condiciones del bosque así como también los sistemas de manejo que se llevan a nivel nacional y de la misma ordenación forestal, es un proceso que nos ayudara a regular el bosque teniendo en cuenta el factor social, económico y ecológico. El gobierno siempre empleara sus medidas o dimensiones adecuadas en una política que ayude a conseguir buenos resultados, estas eran intervendrán y corregirán los aspectos negativos que se hayan provocado, proponiendo actividades o practicas adecuadas para cada proceso y debe propiciar un desarrollo para las generaciones cada vez más saludable. Este tendrá que garantizar la disponibilidad de los bienes y servicios ambientales, cuidando cada aspecto para que siempre las actividades sean benéficas y no ocasionen disturbios en los ecosistemas o problemas radicales. En lo personal, contar con una serie de procesos que efectúan criterios e indicadores de sustentabilidad, han ayudado a que la sociedad tenga otro conocimiento, nuevas ideas para conservar, cuidar y proteger el bosque y aprovecharlo de manera correcta, sin generar problemas irreversibles, es importante adoptarlos y ser partícipes de estos, porque nosotros somos quienes tenemos en las manos el futuro de muchas generaciones y el alcance de los mismos objetivos por los que se realizan la formulación de CIS. Castañeda, F. 1998. Linkages between national and forest management unit levels criteria and indicators for sustainable forest management. CIFOR/FAO Fifth Interna- tional Project Advisory Panel (IPAP) Meeting for CIFOR's Testing of Criteria and Indicators for the Sustainable Management of Forests. Roma, 25-27 de marzo de 1998. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/x8080s/x8080s06.htm