SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos
forestales
Eliana Molar Peña
El hombre ha sido la principal fuente de deterioro en el mundo, ha ocasionado
problemas radicales e irreversibles, ha hecho que el medio ambiente se vea afectado y
que a medida del tiempo cambie, evolucione y se transforme. Se han perdido millones
de hectáreas de bosques y selvas y han sido convertidas en grandes extensiones de
suelos desiertos, sin cobertura vegetal.
Siempre se vive día a día con miles de problemas como la tala ilegal, la deforestación,
la caza de especies silvestres, y todo porque el ser humano se ha percatado de ver sus
bienes personales y no a nivel global, ha visto sus beneficios plantados en las zonas
forestales y no ha hecho nada por proteger, restaurar, plantar, estabilizar el medio
ambiente, en el que formamos nuestra vida.
Los bosques nos han dado los recursos naturales, que han sido la fuente de
subsistencia y de vida de todo ser vivo, nos han dado alimento, refugio, hábitat,
petróleo, agua, ingresos económicos, entre muchas cosas más como el oxígeno que
respiramos y del cual nuestro corazón late.
Que tristeza, que el futuro de nuestras generaciones este al borde del precipicio,
cayendo lentamente, a la brevedad del tiempo y enfrente de nuestros ojos, que triste es
ver como cada uno de nosotros ignoramos la importancia que los bosques y selvas
forman en el mundo. Miles de árboles cayendo, especies de animales muriendo, otros
por no adaptarse a los cambios de hábitat en los que se presentan, por cientos de
aguas negras contaminadas, por respirar gases toxico, hemos inferido tanto en los
ecosistemas que nosotros mismos cavaremos nuestra propia muerte.
Nuestro planeta muere y muchas especies han cambiado su estilo de vida, por haber
destruido su sistema ecológico, sus refugios, la contaminación ha rebasado sus límites,
los gobiernos, las reformas, han creado edificios grandes, ciudades llenas de tristeza,
la sobrepoblación ha generado miles de sustancias toxicas y gases, que han hecho que
los problemas sean mayores actualmente.
Y seguimos asiéndolo, y somos pocos quienes nos preocupamos y nos da pena ser
parte de la misma especie que destruye todo lo que ve y toca, y somos nosotros los
que a gritos pedimos que cambien las maneras de pensar y que se generen nuevos
movimientos por ayudar a nuestra Tierra, que solucionemos como sistema los
problemas que tenemos y que como unidad nos veamos al alcance de ser mejores y
crear programas que regulen la extracción de productos forestales, que sean
protegidos, y que se establezcan estándares para un mundo mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo
ExpoExpo
ExpoPyrlo
 
Expo
ExpoExpo
ExpoPyrlo
 
Ensayo Cristian Michell Cancino Suasnavar
Ensayo Cristian Michell Cancino Suasnavar Ensayo Cristian Michell Cancino Suasnavar
Ensayo Cristian Michell Cancino Suasnavar
cristian cancino
 
Valores y el uso racional de los recursos naturales expo3
Valores y el uso racional de los recursos naturales expo3Valores y el uso racional de los recursos naturales expo3
Valores y el uso racional de los recursos naturales expo3Pyrlo
 
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALESLA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen FerrerasEl ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferrerascarlosrodriguezfernandez
 
Deforestación: Conclusión debate.
Deforestación: Conclusión debate.Deforestación: Conclusión debate.
Deforestación: Conclusión debate.
Gabriel Buda
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Presentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio AmbientePresentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio Ambientelorenza
 
powerpoint sobre el medio ambiente
powerpoint sobre el medio ambientepowerpoint sobre el medio ambiente
powerpoint sobre el medio ambiente
mireya02
 
Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021
Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021
Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021
Jose Luis Ropero
 
Destruccion Habitats
Destruccion HabitatsDestruccion Habitats
Destruccion Habitatscanjilon46
 
Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionJholman Camilo Mora
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
joseluis2343
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambientemonsilher
 
El ser Humano en Los Ecosistemas Eduardo G.
El ser Humano en Los Ecosistemas Eduardo G.El ser Humano en Los Ecosistemas Eduardo G.
El ser Humano en Los Ecosistemas Eduardo G.carlosrodriguezfernandez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Reporte de-investigación-equipo-5
Reporte de-investigación-equipo-5Reporte de-investigación-equipo-5
Reporte de-investigación-equipo-5
Lucia Roblero Cruz
 

La actualidad más candente (19)

Expo
ExpoExpo
Expo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Ensayo Cristian Michell Cancino Suasnavar
Ensayo Cristian Michell Cancino Suasnavar Ensayo Cristian Michell Cancino Suasnavar
Ensayo Cristian Michell Cancino Suasnavar
 
Valores y el uso racional de los recursos naturales expo3
Valores y el uso racional de los recursos naturales expo3Valores y el uso racional de los recursos naturales expo3
Valores y el uso racional de los recursos naturales expo3
 
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALESLA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
 
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen FerrerasEl ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
 
Deforestación: Conclusión debate.
Deforestación: Conclusión debate.Deforestación: Conclusión debate.
Deforestación: Conclusión debate.
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Presentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio AmbientePresentacion Medio Ambiente
Presentacion Medio Ambiente
 
powerpoint sobre el medio ambiente
powerpoint sobre el medio ambientepowerpoint sobre el medio ambiente
powerpoint sobre el medio ambiente
 
Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021
Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021
Periódico Ecología y Creación #1 abril de 2021
 
Destruccion Habitats
Destruccion HabitatsDestruccion Habitats
Destruccion Habitats
 
Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - Sobreexplotacion
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
El ser Humano en Los Ecosistemas Eduardo G.
El ser Humano en Los Ecosistemas Eduardo G.El ser Humano en Los Ecosistemas Eduardo G.
El ser Humano en Los Ecosistemas Eduardo G.
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Reporte de-investigación-equipo-5
Reporte de-investigación-equipo-5Reporte de-investigación-equipo-5
Reporte de-investigación-equipo-5
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

Destacado

Troceo y Arrime
Troceo y ArrimeTroceo y Arrime
Troceo y Arrime
Eliana Molar
 
Bolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.PBolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.P
Eliana Molar
 
íNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestalíNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestal
Eliana Molar
 
Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.
Eliana Molar
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
Eliana Molar
 
Indice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad ForestalIndice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad Forestal
Eliana Molar
 
Operaciones del abastecimiento
Operaciones del  abastecimientoOperaciones del  abastecimiento
Operaciones del abastecimiento
Eliana Molar
 
Certificación forestal
Certificación forestalCertificación forestal
Certificación forestal
Eliana Molar
 
Bolsa de criterios
Bolsa de criteriosBolsa de criterios
Bolsa de criterios
Eliana Molar
 
Sistemas de certificación
Sistemas de certificaciónSistemas de certificación
Sistemas de certificación
Eliana Molar
 
Sistemas de Abastecimiento
Sistemas de AbastecimientoSistemas de Abastecimiento
Sistemas de Abastecimiento
Eliana Molar
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Eliana Molar
 
Carga y transporte
Carga y transporteCarga y transporte
Carga y transporte
Eliana Molar
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
Eliana Molar
 
Selección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadoresSelección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadores
Eliana Molar
 
Planeación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos ForestalesPlaneación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos Forestales
Eliana Molar
 
Costos de Abastecimiento
Costos de AbastecimientoCostos de Abastecimiento
Costos de Abastecimiento
Eliana Molar
 

Destacado (17)

Troceo y Arrime
Troceo y ArrimeTroceo y Arrime
Troceo y Arrime
 
Bolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.PBolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.P
 
íNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestalíNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestal
 
Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
 
Indice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad ForestalIndice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad Forestal
 
Operaciones del abastecimiento
Operaciones del  abastecimientoOperaciones del  abastecimiento
Operaciones del abastecimiento
 
Certificación forestal
Certificación forestalCertificación forestal
Certificación forestal
 
Bolsa de criterios
Bolsa de criteriosBolsa de criterios
Bolsa de criterios
 
Sistemas de certificación
Sistemas de certificaciónSistemas de certificación
Sistemas de certificación
 
Sistemas de Abastecimiento
Sistemas de AbastecimientoSistemas de Abastecimiento
Sistemas de Abastecimiento
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Carga y transporte
Carga y transporteCarga y transporte
Carga y transporte
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
 
Selección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadoresSelección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadores
 
Planeación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos ForestalesPlaneación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos Forestales
 
Costos de Abastecimiento
Costos de AbastecimientoCostos de Abastecimiento
Costos de Abastecimiento
 

Similar a Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales

Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
Zimaeli amarilla.parcial 2
Zimaeli amarilla.parcial 2Zimaeli amarilla.parcial 2
Zimaeli amarilla.parcial 2
ZimaeLi KilmisTer
 
Deforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseVDeforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseV
jose04mv
 
Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.
morejitos
 
medio ambiente.pptx
medio ambiente.pptxmedio ambiente.pptx
medio ambiente.pptx
MiguelRomero198734
 
La deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humanaLa deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humanaJorgebuap
 
Perdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema globalPerdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema global
RichardJMoralesN
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videoshdflores
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
Osmila Montesinos
 
El ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre naturalEl ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre naturalSergio Redondo Ariza
 
Biodiversidad De México
Biodiversidad De MéxicoBiodiversidad De México
Biodiversidad De México
Gaabii Cano
 
Cartillla la biodiversidad y proteccion de ecosistemas
Cartillla la biodiversidad y proteccion de ecosistemasCartillla la biodiversidad y proteccion de ecosistemas
Cartillla la biodiversidad y proteccion de ecosistemas
Jorge Enrique Trejo
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivasMedio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
santiago leaño duarte
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Darwin Andrey Sierra Vivas
 
reportaje
reportajereportaje
reportaje
diana
 

Similar a Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales (20)

Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
Zimaeli amarilla.parcial 2
Zimaeli amarilla.parcial 2Zimaeli amarilla.parcial 2
Zimaeli amarilla.parcial 2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Deforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseVDeforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseV
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.
 
el medio ambiente
el medio ambienteel medio ambiente
el medio ambiente
 
medio ambiente.pptx
medio ambiente.pptxmedio ambiente.pptx
medio ambiente.pptx
 
Qué es la biodiversidad
Qué es la biodiversidadQué es la biodiversidad
Qué es la biodiversidad
 
La deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humanaLa deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humana
 
Perdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema globalPerdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema global
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videos
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
El ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre naturalEl ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre natural
 
Biodiversidad De México
Biodiversidad De MéxicoBiodiversidad De México
Biodiversidad De México
 
Cartillla la biodiversidad y proteccion de ecosistemas
Cartillla la biodiversidad y proteccion de ecosistemasCartillla la biodiversidad y proteccion de ecosistemas
Cartillla la biodiversidad y proteccion de ecosistemas
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivasMedio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
 
reportaje
reportajereportaje
reportaje
 

Más de Eliana Molar

Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
Eliana Molar
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
Eliana Molar
 
Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales  Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales
Eliana Molar
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
Eliana Molar
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Eliana Molar
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Eliana Molar
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Eliana Molar
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Eliana Molar
 
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestalPanorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Eliana Molar
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
Eliana Molar
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de  sustentabilidad en méxicoCriterios e indicadores de  sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
Eliana Molar
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
Eliana Molar
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
Eliana Molar
 

Más de Eliana Molar (13)

Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales  Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
 
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestalPanorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestal
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de  sustentabilidad en méxicoCriterios e indicadores de  sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales

  • 1. Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales Eliana Molar Peña El hombre ha sido la principal fuente de deterioro en el mundo, ha ocasionado problemas radicales e irreversibles, ha hecho que el medio ambiente se vea afectado y que a medida del tiempo cambie, evolucione y se transforme. Se han perdido millones de hectáreas de bosques y selvas y han sido convertidas en grandes extensiones de suelos desiertos, sin cobertura vegetal. Siempre se vive día a día con miles de problemas como la tala ilegal, la deforestación, la caza de especies silvestres, y todo porque el ser humano se ha percatado de ver sus bienes personales y no a nivel global, ha visto sus beneficios plantados en las zonas forestales y no ha hecho nada por proteger, restaurar, plantar, estabilizar el medio ambiente, en el que formamos nuestra vida. Los bosques nos han dado los recursos naturales, que han sido la fuente de subsistencia y de vida de todo ser vivo, nos han dado alimento, refugio, hábitat, petróleo, agua, ingresos económicos, entre muchas cosas más como el oxígeno que respiramos y del cual nuestro corazón late. Que tristeza, que el futuro de nuestras generaciones este al borde del precipicio, cayendo lentamente, a la brevedad del tiempo y enfrente de nuestros ojos, que triste es ver como cada uno de nosotros ignoramos la importancia que los bosques y selvas forman en el mundo. Miles de árboles cayendo, especies de animales muriendo, otros por no adaptarse a los cambios de hábitat en los que se presentan, por cientos de aguas negras contaminadas, por respirar gases toxico, hemos inferido tanto en los ecosistemas que nosotros mismos cavaremos nuestra propia muerte. Nuestro planeta muere y muchas especies han cambiado su estilo de vida, por haber destruido su sistema ecológico, sus refugios, la contaminación ha rebasado sus límites,
  • 2. los gobiernos, las reformas, han creado edificios grandes, ciudades llenas de tristeza, la sobrepoblación ha generado miles de sustancias toxicas y gases, que han hecho que los problemas sean mayores actualmente. Y seguimos asiéndolo, y somos pocos quienes nos preocupamos y nos da pena ser parte de la misma especie que destruye todo lo que ve y toca, y somos nosotros los que a gritos pedimos que cambien las maneras de pensar y que se generen nuevos movimientos por ayudar a nuestra Tierra, que solucionemos como sistema los problemas que tenemos y que como unidad nos veamos al alcance de ser mejores y crear programas que regulen la extracción de productos forestales, que sean protegidos, y que se establezcan estándares para un mundo mejor.