SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Escuela de Ing. De Mtto. Mecánico
Extensión Maturín
Integrante:
Enrique Fernandez
24.228.608
José Salazar
15.509.616
Profesora:
Ing. Amalia Palma
La soldadura oxiacetilénica es un tipo de
soldadura autógena. Se puede efectuar como
soldadura homogénea o como soldadura
heterogénea, dependiendo de si el material de
aportación es o no del mismo tipo que el de
base, o sin aporte de material como soldadura
autógena.
Se usa un soplete que utiliza oxígeno como
comburente y acetileno como combustible.
Se produce una delgada llama color celeste,
que puede llegar a una temperatura
aproximada de 3500 °C. Se puede soldar
cobre, acero, aluminio, latón, etc.
Consiste en una llama
dirigida por un
soplete, obtenida por
medio de la
combustión de los
gases oxígeno-
acetileno. El intenso
calor de la llama
funde la superficie del
metal base para
formar una poza
fundida.
Con este proceso se
puede soldar con o sin
material de aporte.El
metal de aporte es
agregado para cubrir
biseles y orificios.
A medida que la llama
se mueve a lo largo de
la unión, el metal base
y el metal de aporte se
solidifican para
producir el cordón.
Al soldar cualquier
metal se debe escoger
el metal de aporte
adecuado, que
normalmente posee
elementos
desoxidantes para
producir soldaduras
de buena calidad. En
algunos casos se
requiere el uso de
fundente para soldar
ciertos tipos de
metales.
Los generadores de acetileno
son aquellos aparatos que se
destinan a producir y almacenar
el gas obtenido en la reacción
del Carburo de Calcio con el
agua.
Cuando están bien concebidos y
se adaptan perfectamente a las
condiciones del trabajo pueden
alcanzar rendimientos de hasta
90%.
El acetileno obtenido en los
generadores es impuro y
necesita de aparatos
depuradores con el fin de evitar
soladuras deficientes y
obstrucción de canalizaciones,
corrosiones en los grifos,
y boquillas de los sopletes.
1) Tipo o sistema de generadores: 2) Presión de marcha el gas producido. Según
la presión los generadores pueden ser:
3) Los generadores pueden ser fijos o portátiles. Los
generadores según su funcionamiento también
pueden ser continuos o discontinuos.
De cascada, goteo o caída del agua sobre el Carburo
de Calcio (son los más empleados y de mayor
rendimiento)
 De contacto
 De proyección o caída del Carburo sobre el agua.
 De baja presión (por debajo de 0.025kg/cm2).
 De media presión (entre 0.025kg/cm2 y
0.5kg/cm2).
 De alta presión (entre 0.5kg/cm2 y 1.5kg/cm2).
Soplete Tipo
Mezclador Soplete Tipo
Inyector
El funcionamiento está basado
en la unión del acetileno y el
oxígeno antes de que salga por
la boquilla del soplete.
también conocido como de presión media,
requiere que los gases suministrados sean de
una presión superior a 1 psi. En caso del
acetileno, la presión que debe emplearse
debe estar entre 1 y 5 psi.
Esto quiere decir que son ricas en acetileno. A la llama
carbonizante se le también se le conoce como llama
reductora (5700°F-5750°F), (3150°-3180°C).
Esta llama no tiene exceso ni de oxígeno ni de acetileno.
En resumen, la combustión del acetileno es completa o
queda oxígeno (5850°F-5900°F (3232°-3260°C).
Esta llama es rica en oxígeno. Luego de quemarse
completamente el acetileno, quedará algo de oxígeno
(6300°F), (3480°C).
Todo aquel material que se utiliza para la realización de un cordón de soldadura
de buena calidad y donde distinguimos, por un lado, el núcleo del electrodo y el
revestimiento, y por otro lado, la varilla de aporte y los fundentes, estos los
usaremos en función del tipo de soldadura que se realizará.
El oxicorte es una técnica auxiliar a la
soldadura, se utiliza para la preparación
los bordes de las piezas a soldar cuando
son de espesor considerable, y para
realizar el corte de chapas, barras de
al carbono de baja aleación u otros
elementos ferrosos.
En este proceso se utiliza un gas
combustible cualquiera (acetileno,
hidrógeno, propano, hulla, tetreno o
crileno), cuyo efecto es producir una
llama para calentar el material,
que como gas comburente siempre ha
de utilizarse oxígeno a fin de causar la
oxidación necesaria para el proceso de
Solicite el correspondiente “permiso de trabajo “ para realizar
trabajos de soldadura y oxicorte.
No están permitidos los trabajos de soldadura en locales que
contengan materiales combustibles, ni en las proximidades de
polvo, vapores o gases explosivos.
No se pueden calentar, cortar o soldar recipientes que hayan
contenido sustancias inflamables, explosivas o productos que por
reacción con el metal del contenedor o recipiente generen
compuestos inflamables o explosivos
Es obligatorio el uso de los equipos de protección individual
requeridos para este tipo de operaciones.
Las operaciones de soldadura corte y esmerilado deberán
efectuarse con la protección de toldos o mantas incombustibles,
con el fin de evitar la dispersión de chispas
El proceso de soldadura por arco es uno de los
más usados y abarca diversas técnicas. Una de
esas técnicas es la soldadura por arco con
electrodo metálico revestido (SMAW, por sus siglas
en inglés), también conocida como soldadura por
arco con electrodo recubierto, soldadura de varilla
o soldadura manual de arco metálico.
Se trata de una técnica en la cual el calor de
soldadura es generado por un arco eléctrico
entre la pieza de trabajo (metal base) y un
electrodo metálico consumible (metal de
aporte) recubierto con materiales químicos
en una composición adecuada (fundente).
Podemos visualizar el proceso en la siguiente
figura:
Diseño de la junta
Tipo de corriente disponible para la soldadura
Identificacion del metal base
Posicion en la cual debe efectuarse la
soldadura
Espesor y forma del metal base
Existen ciertos factores para la
selección del electrodo para
soldadura del arco electrónico.
La soldadura produce una conexión sólida entre dos partes, denominada
unión por soldadura, la cual es el contacto con los bordes o superficie de las
partes que se han unidos.
Unión a tope o
empalmada.
Unión de
esquina o
ángulo exterior.
Unión de
solapado o
superpuesta.
Unión en T o
ángulo interior.
Unión de borde.
Procesos de soldadura
Procesos de soldadura
Procesos de soldadura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Vinicio Acuña
 
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañedaFicha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Andriuft
 
Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)
RSPC1992
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldaduraENEND
 
Soldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smawSoldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smaw
Alvi Vargas
 
Material de aporte
Material de aporteMaterial de aporte
Material de aporteOswaldoRosi
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
soldadura oxiacetilénica y SMAW
soldadura oxiacetilénica y SMAWsoldadura oxiacetilénica y SMAW
soldadura oxiacetilénica y SMAW
Jose Gregorio Colmenarez Granda
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Vinicio Acuña
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldadura
joseborraes12
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldaduraliceth78
 
Fichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldaduraFichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldadura
Xavier Rosales
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
jesus pedrique
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Ronny Malpica
 
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smawCaracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
kianlin1926
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
 
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañedaFicha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
 
Soldadura oxigeneta
Soldadura oxigenetaSoldadura oxigeneta
Soldadura oxigeneta
 
Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
 
Soldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smawSoldadura oxiacetilenica y smaw
Soldadura oxiacetilenica y smaw
 
Material de aporte
Material de aporteMaterial de aporte
Material de aporte
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
soldadura oxiacetilénica y SMAW
soldadura oxiacetilénica y SMAWsoldadura oxiacetilénica y SMAW
soldadura oxiacetilénica y SMAW
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldadura
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldadura
 
SOLDADURA
SOLDADURASOLDADURA
SOLDADURA
 
Fichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldaduraFichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldadura
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Tipos de soldaduras
Tipos de soldadurasTipos de soldaduras
Tipos de soldaduras
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smawCaracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
 

Similar a Procesos de soldadura

Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
mendozahm
 
Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura) Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura)
jesussira69
 
Soldadura por arco
Soldadura por arcoSoldadura por arco
Soldadura por arcourquizo1982
 
Conalep fresnillo
Conalep fresnilloConalep fresnillo
Conalep fresnillolalo41
 
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smawSoldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smawRobert Suarez
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Edwin Saca
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
jose lopez
 
Pres. sold
Pres. soldPres. sold
Pres. sold
rdkdark
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
Carlos Perez
 
Proceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smawProceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smaw
Jose Natera
 
Fichas comparativas
Fichas comparativasFichas comparativas
Fichas comparativas
WilltorresF
 
Soldadura ieee
Soldadura ieeeSoldadura ieee
Soldadura ieee
Karlos Ortiz
 
Soldadura a presion y fusion
Soldadura a presion y fusionSoldadura a presion y fusion
Soldadura a presion y fusion
JoseGLara00
 
Procesos sold
Procesos soldProcesos sold
Isabel zerpa 1233
Isabel zerpa 1233Isabel zerpa 1233
Isabel zerpa 1233
NathalyHenao2
 
Fichas comparativas (actividad 3)
Fichas comparativas (actividad 3)Fichas comparativas (actividad 3)
Fichas comparativas (actividad 3)
carlosgocho
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
guelo
 

Similar a Procesos de soldadura (20)

Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
 
Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura) Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura)
 
Soldadura por arco
Soldadura por arcoSoldadura por arco
Soldadura por arco
 
Conalep fresnillo
Conalep fresnilloConalep fresnillo
Conalep fresnillo
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smawSoldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
 
Pres. sold
Pres. soldPres. sold
Pres. sold
 
Joeanac y leonardo
Joeanac y leonardoJoeanac y leonardo
Joeanac y leonardo
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
 
Proceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smawProceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smaw
 
Fichas comparativas
Fichas comparativasFichas comparativas
Fichas comparativas
 
Soldadura ieee
Soldadura ieeeSoldadura ieee
Soldadura ieee
 
Soldadura a presion y fusion
Soldadura a presion y fusionSoldadura a presion y fusion
Soldadura a presion y fusion
 
Procesos sold
Procesos soldProcesos sold
Procesos sold
 
Isabel zerpa 1233
Isabel zerpa 1233Isabel zerpa 1233
Isabel zerpa 1233
 
Fichas comparativas (actividad 3)
Fichas comparativas (actividad 3)Fichas comparativas (actividad 3)
Fichas comparativas (actividad 3)
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 

Procesos de soldadura

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ing. De Mtto. Mecánico Extensión Maturín Integrante: Enrique Fernandez 24.228.608 José Salazar 15.509.616 Profesora: Ing. Amalia Palma
  • 2. La soldadura oxiacetilénica es un tipo de soldadura autógena. Se puede efectuar como soldadura homogénea o como soldadura heterogénea, dependiendo de si el material de aportación es o no del mismo tipo que el de base, o sin aporte de material como soldadura autógena. Se usa un soplete que utiliza oxígeno como comburente y acetileno como combustible. Se produce una delgada llama color celeste, que puede llegar a una temperatura aproximada de 3500 °C. Se puede soldar cobre, acero, aluminio, latón, etc.
  • 3. Consiste en una llama dirigida por un soplete, obtenida por medio de la combustión de los gases oxígeno- acetileno. El intenso calor de la llama funde la superficie del metal base para formar una poza fundida. Con este proceso se puede soldar con o sin material de aporte.El metal de aporte es agregado para cubrir biseles y orificios. A medida que la llama se mueve a lo largo de la unión, el metal base y el metal de aporte se solidifican para producir el cordón. Al soldar cualquier metal se debe escoger el metal de aporte adecuado, que normalmente posee elementos desoxidantes para producir soldaduras de buena calidad. En algunos casos se requiere el uso de fundente para soldar ciertos tipos de metales.
  • 4. Los generadores de acetileno son aquellos aparatos que se destinan a producir y almacenar el gas obtenido en la reacción del Carburo de Calcio con el agua. Cuando están bien concebidos y se adaptan perfectamente a las condiciones del trabajo pueden alcanzar rendimientos de hasta 90%. El acetileno obtenido en los generadores es impuro y necesita de aparatos depuradores con el fin de evitar soladuras deficientes y obstrucción de canalizaciones, corrosiones en los grifos, y boquillas de los sopletes.
  • 5. 1) Tipo o sistema de generadores: 2) Presión de marcha el gas producido. Según la presión los generadores pueden ser: 3) Los generadores pueden ser fijos o portátiles. Los generadores según su funcionamiento también pueden ser continuos o discontinuos. De cascada, goteo o caída del agua sobre el Carburo de Calcio (son los más empleados y de mayor rendimiento)  De contacto  De proyección o caída del Carburo sobre el agua.  De baja presión (por debajo de 0.025kg/cm2).  De media presión (entre 0.025kg/cm2 y 0.5kg/cm2).  De alta presión (entre 0.5kg/cm2 y 1.5kg/cm2).
  • 6. Soplete Tipo Mezclador Soplete Tipo Inyector El funcionamiento está basado en la unión del acetileno y el oxígeno antes de que salga por la boquilla del soplete. también conocido como de presión media, requiere que los gases suministrados sean de una presión superior a 1 psi. En caso del acetileno, la presión que debe emplearse debe estar entre 1 y 5 psi.
  • 7. Esto quiere decir que son ricas en acetileno. A la llama carbonizante se le también se le conoce como llama reductora (5700°F-5750°F), (3150°-3180°C). Esta llama no tiene exceso ni de oxígeno ni de acetileno. En resumen, la combustión del acetileno es completa o queda oxígeno (5850°F-5900°F (3232°-3260°C). Esta llama es rica en oxígeno. Luego de quemarse completamente el acetileno, quedará algo de oxígeno (6300°F), (3480°C).
  • 8. Todo aquel material que se utiliza para la realización de un cordón de soldadura de buena calidad y donde distinguimos, por un lado, el núcleo del electrodo y el revestimiento, y por otro lado, la varilla de aporte y los fundentes, estos los usaremos en función del tipo de soldadura que se realizará.
  • 9.
  • 10. El oxicorte es una técnica auxiliar a la soldadura, se utiliza para la preparación los bordes de las piezas a soldar cuando son de espesor considerable, y para realizar el corte de chapas, barras de al carbono de baja aleación u otros elementos ferrosos. En este proceso se utiliza un gas combustible cualquiera (acetileno, hidrógeno, propano, hulla, tetreno o crileno), cuyo efecto es producir una llama para calentar el material, que como gas comburente siempre ha de utilizarse oxígeno a fin de causar la oxidación necesaria para el proceso de
  • 11. Solicite el correspondiente “permiso de trabajo “ para realizar trabajos de soldadura y oxicorte. No están permitidos los trabajos de soldadura en locales que contengan materiales combustibles, ni en las proximidades de polvo, vapores o gases explosivos. No se pueden calentar, cortar o soldar recipientes que hayan contenido sustancias inflamables, explosivas o productos que por reacción con el metal del contenedor o recipiente generen compuestos inflamables o explosivos Es obligatorio el uso de los equipos de protección individual requeridos para este tipo de operaciones. Las operaciones de soldadura corte y esmerilado deberán efectuarse con la protección de toldos o mantas incombustibles, con el fin de evitar la dispersión de chispas
  • 12. El proceso de soldadura por arco es uno de los más usados y abarca diversas técnicas. Una de esas técnicas es la soldadura por arco con electrodo metálico revestido (SMAW, por sus siglas en inglés), también conocida como soldadura por arco con electrodo recubierto, soldadura de varilla o soldadura manual de arco metálico. Se trata de una técnica en la cual el calor de soldadura es generado por un arco eléctrico entre la pieza de trabajo (metal base) y un electrodo metálico consumible (metal de aporte) recubierto con materiales químicos en una composición adecuada (fundente). Podemos visualizar el proceso en la siguiente figura:
  • 13. Diseño de la junta Tipo de corriente disponible para la soldadura Identificacion del metal base Posicion en la cual debe efectuarse la soldadura Espesor y forma del metal base Existen ciertos factores para la selección del electrodo para soldadura del arco electrónico.
  • 14. La soldadura produce una conexión sólida entre dos partes, denominada unión por soldadura, la cual es el contacto con los bordes o superficie de las partes que se han unidos. Unión a tope o empalmada. Unión de esquina o ángulo exterior. Unión de solapado o superpuesta. Unión en T o ángulo interior. Unión de borde.