SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO Nº 2    1
ACTIVIDAD


Prof. Jorge O López


Alumno:

Garay, Diego Sebastián
INDICE TEMÁTICO:
                                      2
2………………………………………………………………………………………
……………………………. Índice temático.
3………………………………………………………………………………………
……………………………. Introducción.

4………………………………………………………………………………
…………………………....nudo y fundamentación
5-6………………………………………………………………………………
…………………………..bajada
7………………………………………………………………………………………
……………………………….Bibliografía.
Introducción
                                                                                3
Educación secundaria tercer año: ¿Qué va a hacer?
Presentación de los propósitos de la enseñanza y desarrollo del cuerpo de
contenidos, destacando los conceptos e informaciones más importantes con
apoyo en recursos visuales o de fijación (pizarrón) para la realización de un
diagrama de bloque
Se incluyen preguntas reflexivas y problemas como parte de la
presentación
Analizar las instalaciones sanitarias con diagramas de bloques ya que el
mismo ayudara a clasificar en forma general a las instalaciones sanitarias
Analizar la información técnica, asociada a cada elemento constructivo
escrita o verbal que se presente, relacionada con productos, procesos y/o
tecnología aplicable a trabajos de instalación de cañerías de instalaciones
sanitarias, identificando códigos y simbología propios de la actividad,
verificando su pertinencia y alcance (que lo interpretado es lo requerido)
para ejecutar una acción requerida.
Explicar el funcionamiento de las instalaciones sanitaria en edificios uní y
multifamiliares, locales comerciales, industrias y unidades de actividades
varias Identificar el o los problemas centrales de una situación problemática
que se presente en la ejecución de los trabajos de instalación de cañerías
de instalaciones sanitarias, a partir del análisis de la información y la
jerarquización y priorización de las variables detectadas.
Trabajar con los alumnos sobre el tratamiento de los líquidos cloacales
ayudando a preservar el medio ambiente
Nudo
¿Cómo?-¿Cuándo?-¿Dónde?-¿con quienes?
                                                                                4
Con los alumnos
Se analiza diagrama de bloque de las instalaciones a realizar detectando el
comportamiento de las variables operadores y simples según el nivel
Utilizar herramientas tecnológicas para completar una tarea.
Publicar y presentar la información mediante herramientas tecnológicas
para completar su tarea.
Se construye y elabora la clasificación de las obras sanitarias con el fin de
que el alumno pueda realizar su diagrama de bloque.
Intercambio y comparación de resultados de diferentes grupos y
organización de información común

                          Fundamentación
Las instalaciones sanitarias son de suma importancia en casas, edificios o
proyectos más grandes, ya que son el esqueleto de toda la construcción;
gracias a ellas llega el agua a baños, regaderas, lavaderos o cualquier otro
mueble.
Y también se encarga de eliminar las aguas residuales y los gases y malos
olores producidos por la descomposición de las materias orgánicas. Las
aguas residuales tienen un impacto negativo en el ambiente y deben ser
tratadas antes de ser volcadas a los ríos como sucede acá en corrientes
capital
Los hay de muchos tipos y de diferente calidad pero todas cumplen la
misma función, que es proporcionar limpieza, ventilación, agua fría y
caliente, permitiendo la utilización de la cocina para limpiar nuestros
alimentos.
Por eso consideramos que el objetivo es capacitar al alumnado para realizar
trabajos en instalaciones sanitarias. Manejará herramientas, equipamiento y
las técnicas necesarias para un buen desarrollo laboral
BAJADA
TEMA: Análisis estructural de las instalaciones sanitarias.
                                                                                  5
CLASE: duración 120 minutos
INICIO: 20 minutos.
           Objetivos Generales: que el alumno alcance a analizar de manera
critica la importancia de las instalaciones sanitarias Asimilación de
conocimiento, cambio conceptual, capacidades para la resolución de
problemas, transferencia a las prácticas, trabajo cooperativo, habilidades,
destrezas.


OBJETIVOS Particulares: Que el alumno logre:
Reconocer los diferentes tipos de cañería, artefactos y accesorios
Aplicar el diagrama de bloque para estructura las instalaciones
INICIO: (20 min) Para comenzar presentación oral del profesor nivelación
oral. Breve interrogatorio oral rescate de conocimiento previo sobre el
análisis estructural de las instalaciones sanitarias.
Desarrollo (aprox. 80 min.
Breve introducción a la propuesta. Motivación: Fabricación de caños
industria saladillo H3 proyección de un video revisión de conceptos en el
pizarrón vinculación de los conocimientos previo con los nuevos. Las
instalaciones sanitarias conceptos, internas y externas clasificación.
Servicios (explicación breve) reflexión, (oral propicia por el profesor al gran
grupo. Trabajo en pequeños grupos sobre los diferentes tipos de material
utilizado en el transporte de agua potable
Análisis de las instalaciones para ser llevadas un diagrama de bloque
Actividad:
1 Que son las instalaciones sanitarias
2-clasificacion de las instalaciones domiciliarias
3-clasificacion de las instalaciones de desagüe cloacal
4-de que manera podemos evitar el volcado del crudo cloacal al rio
5-Realizar diagrama de bloque de las instalaciones sanitarias de una
vivienda                                                                   6
 CIERRE: (20min) El docente preguntará a los alumnos si comprendieron la
clase y despejará las dudas que puedan surgir.

                      Contenidos actitudinales:
Respeto por la opinión ajena, fundamentación de opiniones personales
Buena predisposición para comprender los temas
Buena respuesta ante situaciones problemáticas

                    Contenidos procedimentales
Observación y análisis critico de los materiales
Organización y trabajo grupal e individual
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas:
Presentación oral
Rescate de conocimientos previos oral
Utilización de la pizarra para consignar información relevante
Proyección de videos introductorio
Vinculación oral de conocimiento previo y conocimientos nuevos
Interrogatorio abierto al grupo
                                  EVALUACION
Instrumentos: Evaluación en proceso
              Oral - Grupal. Con actividades



                                  Recursos:
HUMANOS: el profesor de Tecnología y los alumnos de tercer año.
MATERIALES: video, borrador, tiza, fotocopia.
TECNOLOGICOS: cañón, computadora.
                                                7
                          BIBLIOGRAFIA:


Instalaciones sanitarias Quadri


Teoría general de sistemas


Practicante: Garay, Diego Sebastián

Más contenido relacionado

Similar a Diego garay trabajo practico nº 2

Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
Ingrid Lorena Montero Moncada
 
Presentación ISTC.pdf
Presentación ISTC.pdfPresentación ISTC.pdf
Presentación ISTC.pdf
JUDITHSOLEDADYANGALI1
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
Hernan Escobar
 
Secuencia de clase 9 copia
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
Guillermo Mondragon
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
neysaacosta
 
Gomez daniela fernanda
Gomez daniela fernandaGomez daniela fernanda
Gomez daniela fernanda
Daniela Fernanda Gómez
 
Plan de aula 1p
Plan de aula 1pPlan de aula 1p
Plan de aula 1p
Luz Stella Aguilera
 
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Portafolio docente universitario  filial ayacuchoPortafolio docente universitario  filial ayacucho
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Hans John Cuya Tineo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
Mariela Diaz
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Dalia María Perdomo Orejuela
 
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 aguaGfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
Paola Andrea Monsalve Serna
 
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docxMODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
AristidesDiaz5
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
Dayana Ñañez
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
Liliana Henao
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
lesli fernanda aguiño mejia
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Esteban Vega
 
ficha tecnica
ficha tecnicaficha tecnica
ficha tecnica
Esteban Vega
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Jcf iind 2010-227 ergonomia
Jcf iind 2010-227 ergonomiaJcf iind 2010-227 ergonomia
Jcf iind 2010-227 ergonomia
Angel Rodriguez S
 
Trabajo de campo btt olga
Trabajo de campo btt olgaTrabajo de campo btt olga
Trabajo de campo btt olga
maria olga gonzales gonzales
 

Similar a Diego garay trabajo practico nº 2 (20)

Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
 
Presentación ISTC.pdf
Presentación ISTC.pdfPresentación ISTC.pdf
Presentación ISTC.pdf
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
 
Secuencia de clase 9 copia
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
 
Gomez daniela fernanda
Gomez daniela fernandaGomez daniela fernanda
Gomez daniela fernanda
 
Plan de aula 1p
Plan de aula 1pPlan de aula 1p
Plan de aula 1p
 
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Portafolio docente universitario  filial ayacuchoPortafolio docente universitario  filial ayacucho
Portafolio docente universitario filial ayacucho
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
 
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 aguaGfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
 
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docxMODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
 
ficha tecnica
ficha tecnicaficha tecnica
ficha tecnica
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
Jcf iind 2010-227 ergonomia
Jcf iind 2010-227 ergonomiaJcf iind 2010-227 ergonomia
Jcf iind 2010-227 ergonomia
 
Trabajo de campo btt olga
Trabajo de campo btt olgaTrabajo de campo btt olga
Trabajo de campo btt olga
 

Más de Diego Garay

Nuevo tp4 garay diego anahi barreto
Nuevo tp4 garay diego anahi barretoNuevo tp4 garay diego anahi barreto
Nuevo tp4 garay diego anahi barretoDiego Garay
 
Tp4 garay diego anahi barreto
Tp4 garay diego anahi barretoTp4 garay diego anahi barreto
Tp4 garay diego anahi barretoDiego Garay
 
Tpr 3 de anahi final
Tpr 3 de anahi finalTpr 3 de anahi final
Tpr 3 de anahi finalDiego Garay
 
Trabajo practico 3 diego garay 4to 1
Trabajo practico 3  diego garay 4to 1Trabajo practico 3  diego garay 4to 1
Trabajo practico 3 diego garay 4to 1Diego Garay
 
Trabajo practico 3 terminado
Trabajo practico 3  terminadoTrabajo practico 3  terminado
Trabajo practico 3 terminadoDiego Garay
 
Trabajo numero 3 haciendo institucion
Trabajo numero 3  haciendo institucionTrabajo numero 3  haciendo institucion
Trabajo numero 3 haciendo institucionDiego Garay
 
Material teorico garay diego
Material teorico garay diegoMaterial teorico garay diego
Material teorico garay diegoDiego Garay
 
Material teorico garay diego
Material teorico garay diegoMaterial teorico garay diego
Material teorico garay diegoDiego Garay
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego Garay
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego Garay
 
Material teorico garay diego
Material teorico garay diegoMaterial teorico garay diego
Material teorico garay diego
Diego Garay
 

Más de Diego Garay (11)

Nuevo tp4 garay diego anahi barreto
Nuevo tp4 garay diego anahi barretoNuevo tp4 garay diego anahi barreto
Nuevo tp4 garay diego anahi barreto
 
Tp4 garay diego anahi barreto
Tp4 garay diego anahi barretoTp4 garay diego anahi barreto
Tp4 garay diego anahi barreto
 
Tpr 3 de anahi final
Tpr 3 de anahi finalTpr 3 de anahi final
Tpr 3 de anahi final
 
Trabajo practico 3 diego garay 4to 1
Trabajo practico 3  diego garay 4to 1Trabajo practico 3  diego garay 4to 1
Trabajo practico 3 diego garay 4to 1
 
Trabajo practico 3 terminado
Trabajo practico 3  terminadoTrabajo practico 3  terminado
Trabajo practico 3 terminado
 
Trabajo numero 3 haciendo institucion
Trabajo numero 3  haciendo institucionTrabajo numero 3  haciendo institucion
Trabajo numero 3 haciendo institucion
 
Material teorico garay diego
Material teorico garay diegoMaterial teorico garay diego
Material teorico garay diego
 
Material teorico garay diego
Material teorico garay diegoMaterial teorico garay diego
Material teorico garay diego
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2
 
Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2Diego garay trabajo practico nº 2
Diego garay trabajo practico nº 2
 
Material teorico garay diego
Material teorico garay diegoMaterial teorico garay diego
Material teorico garay diego
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Diego garay trabajo practico nº 2

  • 1. TRABAJO PRACTICO Nº 2 1 ACTIVIDAD Prof. Jorge O López Alumno: Garay, Diego Sebastián
  • 2. INDICE TEMÁTICO: 2 2……………………………………………………………………………………… ……………………………. Índice temático. 3……………………………………………………………………………………… ……………………………. Introducción. 4……………………………………………………………………………… …………………………....nudo y fundamentación 5-6……………………………………………………………………………… …………………………..bajada 7……………………………………………………………………………………… ……………………………….Bibliografía.
  • 3. Introducción 3 Educación secundaria tercer año: ¿Qué va a hacer? Presentación de los propósitos de la enseñanza y desarrollo del cuerpo de contenidos, destacando los conceptos e informaciones más importantes con apoyo en recursos visuales o de fijación (pizarrón) para la realización de un diagrama de bloque Se incluyen preguntas reflexivas y problemas como parte de la presentación Analizar las instalaciones sanitarias con diagramas de bloques ya que el mismo ayudara a clasificar en forma general a las instalaciones sanitarias Analizar la información técnica, asociada a cada elemento constructivo escrita o verbal que se presente, relacionada con productos, procesos y/o tecnología aplicable a trabajos de instalación de cañerías de instalaciones sanitarias, identificando códigos y simbología propios de la actividad, verificando su pertinencia y alcance (que lo interpretado es lo requerido) para ejecutar una acción requerida. Explicar el funcionamiento de las instalaciones sanitaria en edificios uní y multifamiliares, locales comerciales, industrias y unidades de actividades varias Identificar el o los problemas centrales de una situación problemática que se presente en la ejecución de los trabajos de instalación de cañerías de instalaciones sanitarias, a partir del análisis de la información y la jerarquización y priorización de las variables detectadas. Trabajar con los alumnos sobre el tratamiento de los líquidos cloacales ayudando a preservar el medio ambiente
  • 4. Nudo ¿Cómo?-¿Cuándo?-¿Dónde?-¿con quienes? 4 Con los alumnos Se analiza diagrama de bloque de las instalaciones a realizar detectando el comportamiento de las variables operadores y simples según el nivel Utilizar herramientas tecnológicas para completar una tarea. Publicar y presentar la información mediante herramientas tecnológicas para completar su tarea. Se construye y elabora la clasificación de las obras sanitarias con el fin de que el alumno pueda realizar su diagrama de bloque. Intercambio y comparación de resultados de diferentes grupos y organización de información común Fundamentación Las instalaciones sanitarias son de suma importancia en casas, edificios o proyectos más grandes, ya que son el esqueleto de toda la construcción; gracias a ellas llega el agua a baños, regaderas, lavaderos o cualquier otro mueble. Y también se encarga de eliminar las aguas residuales y los gases y malos olores producidos por la descomposición de las materias orgánicas. Las aguas residuales tienen un impacto negativo en el ambiente y deben ser tratadas antes de ser volcadas a los ríos como sucede acá en corrientes capital Los hay de muchos tipos y de diferente calidad pero todas cumplen la misma función, que es proporcionar limpieza, ventilación, agua fría y caliente, permitiendo la utilización de la cocina para limpiar nuestros alimentos. Por eso consideramos que el objetivo es capacitar al alumnado para realizar trabajos en instalaciones sanitarias. Manejará herramientas, equipamiento y las técnicas necesarias para un buen desarrollo laboral
  • 5. BAJADA TEMA: Análisis estructural de las instalaciones sanitarias. 5 CLASE: duración 120 minutos INICIO: 20 minutos. Objetivos Generales: que el alumno alcance a analizar de manera critica la importancia de las instalaciones sanitarias Asimilación de conocimiento, cambio conceptual, capacidades para la resolución de problemas, transferencia a las prácticas, trabajo cooperativo, habilidades, destrezas. OBJETIVOS Particulares: Que el alumno logre: Reconocer los diferentes tipos de cañería, artefactos y accesorios Aplicar el diagrama de bloque para estructura las instalaciones INICIO: (20 min) Para comenzar presentación oral del profesor nivelación oral. Breve interrogatorio oral rescate de conocimiento previo sobre el análisis estructural de las instalaciones sanitarias. Desarrollo (aprox. 80 min. Breve introducción a la propuesta. Motivación: Fabricación de caños industria saladillo H3 proyección de un video revisión de conceptos en el pizarrón vinculación de los conocimientos previo con los nuevos. Las instalaciones sanitarias conceptos, internas y externas clasificación. Servicios (explicación breve) reflexión, (oral propicia por el profesor al gran grupo. Trabajo en pequeños grupos sobre los diferentes tipos de material utilizado en el transporte de agua potable Análisis de las instalaciones para ser llevadas un diagrama de bloque Actividad: 1 Que son las instalaciones sanitarias 2-clasificacion de las instalaciones domiciliarias 3-clasificacion de las instalaciones de desagüe cloacal 4-de que manera podemos evitar el volcado del crudo cloacal al rio
  • 6. 5-Realizar diagrama de bloque de las instalaciones sanitarias de una vivienda 6 CIERRE: (20min) El docente preguntará a los alumnos si comprendieron la clase y despejará las dudas que puedan surgir. Contenidos actitudinales: Respeto por la opinión ajena, fundamentación de opiniones personales Buena predisposición para comprender los temas Buena respuesta ante situaciones problemáticas Contenidos procedimentales Observación y análisis critico de los materiales Organización y trabajo grupal e individual Estrategias didácticas Estrategias didácticas: Presentación oral Rescate de conocimientos previos oral Utilización de la pizarra para consignar información relevante Proyección de videos introductorio Vinculación oral de conocimiento previo y conocimientos nuevos Interrogatorio abierto al grupo EVALUACION Instrumentos: Evaluación en proceso Oral - Grupal. Con actividades Recursos: HUMANOS: el profesor de Tecnología y los alumnos de tercer año.
  • 7. MATERIALES: video, borrador, tiza, fotocopia. TECNOLOGICOS: cañón, computadora. 7 BIBLIOGRAFIA: Instalaciones sanitarias Quadri Teoría general de sistemas Practicante: Garay, Diego Sebastián