SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de
entrada
(Inputs)
• Los materiales,
equipos, información,
personas, dinero o
condiciones
ambientales
requeridas para llevar
a cabo el proceso.
PROCESO
• Secuencia de pasos o
de actividades que
transforman
elementos de entrada
en un resultado. Un
proceso de trabajo
agrega valor a los
elementos de entrada
cambiándolos o
usándolos para
producir algo nuevo.
Resultados
(Outputs)
• El producto o servicio
que es creado por el
proceso y que es
entregado al cliente
(interno o externo)
ISO 9000:2000 define proceso como:
“Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales
transforman elementos de entrada en resultados.”
“Los procesos industriales, son actividades que se llevan a cabo
para transformar materias primas y convertirlas en diferentes clases
de productos.A través de un proceso industrial se pueden alterar las
diversas características de la materia prima, como su tamaño, su
forma, su color, etc.
RETROALIMENTACIÓN
TECNOLOGÍA
PROCESO INDUSTRIAL
EQUIPOS PRODUCTIVOS
ELEMENTOS INFORMÁTICOS
KNOW-HOW
MATERIAS PRIMAS
MANO DE OBRA
INFORMACIÓN
CAPITAL
ENERGÍA
EQUIPAMIENTO
INPUTS
BIENES
SERVICIOS
SUBPRODUCTOS
OUTPUTS
Macro Proceso:
• Proceso amplio y de largo alcance que frecuentemente
atraviesa límites funcionales, de manera que muchos
miembros de la organización son requeridos para
completarlo.
PRODUCCION DE
TELAS
Algodón, productos
químicos, tecnología,
operadores, etc.
Telas tipoA, B, C,
etc.
Micro Proceso:
• Un proceso limitado compuesto de pasos y actividades
detallados. Puede ser completado por sólo una persona.
HILADO
Algodón. Hilo.
 La producción de papel, por ejemplo, contempla el desarrollo
de un proceso industrial que se inicia cuando se tala un árbol
y se lleva la madera a una fábrica de celulosa. Allí se
descascara y se descorteza para luego procesarla y obtener
pasta de celulosa. La aplicación de peróxido, dióxido de cloro,
soda cáustica y otras sustancias permite blanquear la pasta,
que luego se somete a una etapa de secado y prensado. De
este modo, podemos ver que este proceso industrial
comienza en un bosque con un árbol y termina con la creación
de las hojas de papel.
Producción de Papel
Clasificación de los Procesos: Según su Misión
Clasificación de los procesos: Según el Flujo
del Producto
PROYECTO INTERMITENTE FLUJO LINEAL
TALLER LOTE
LÍNEAS DE
ENSAM-
BLAJE
CONTINUO
Volúmenes de producción
Bajo Alto
Procesos según el Flujo del Producto
Proyectos
• Fabricación de productos
únicos o exclusivos.
• Una o muy pocas
unidades
• Actividades que deben
llevarse a cabo en un
lapso de tiempo y en
secuencia
• Períodos de fabricación
largos y altos costos
• Ejem: Construcción de un
barco.
Procesos según el Flujo del Producto
Procesos intermitentes
• Poca cantidad de productos
con mucha variedad
• Utiliza las mismas instalaciones
para la producción de distintos
productos
• Equipos y trabajos similares se
agrupan en centros de trabajo
• Un producto pasa por distintos
centros de trabajo
• Se dividen en dos tipos: talleres
y lotes.
• Ejem: Fabricación de muebles,
zapatos
Procesos según el Flujo del Producto
Procesos intermitentes tipo taller
•Se fabrica una cantidad pequeña
de un producto.
•Características del producto se
ajustan a las exigencias del cliente.
•Son procesos muy flexibles
•Un lote de producto puede hacerse
una sola vez.
•Ejem: Fabricación de muebles
Procesos intermitentes por lotes
•Se producen lotes de productos una
y otra vez.
•El cliente elige entre una variedad de
productos, pero no es a medida
•Por lo general los lotes son más
grandes que en los talleres
•Un lote pasa por distintos centros de
trabajo
•Ejem: Fabricación de zapatos
Procesos según el Flujo del Producto
Procesos de flujo lineal
• Secuencia de operaciones lineal
• Fabricación de grandes volúmenes
• Poco productos diferentes (procesos poco flexibles)
• Alto grado de automatización (los empleados sólo tienen que
aprender un número reducido de operaciones sencillas
• Hay dos tipos: líneas de ensamblaje y procesos continuos.
Procesos según el Flujo del Producto
Flujo Lineal: Líneas de
ensamblaje
•Se fabrican productos discretos
•Fabricación en serie
•Son más eficientes que los
procesos intermitentes
•Productos técnicamente
homogéneos
• Poca variedad de productos. El
cliente participa poco
•Ejem: Fabricación de
automóviles
Procesos según el Flujo
del Producto
Flujo Lineal: Procesos continuos
•Siempre se ejecutan las mismas
operaciones, en las mismas
máquinas, para la obtención del
mismo producto
•Hay estandarización y controles de
calidad efectivo
•A veces los productos no son
discretos
•Ejem: Fabricación de papel, vino,
azúcar.
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE PROCESOS
MEJORA DE PROCESOS: Estrategia
Inicio
Se conoce el
problema
Seleccionar un
proceso para
mejora.(Pareto)
No
Recopilar datos sobre
el proceso (hoja de
verificación)
Repetir con
nuevo proceso
B
Si
Dibujar un
diagrama de
flujo
Examinar el diagrama de flujo del
proceso
A
Recopilar más información
A
Presentar datos en forma efectiva Histograma
- Diagrama de dispersión Pareto, etc.
Análisis de las causas Pareto, CE,
Tormenta de I, Gráficos de control
Volver a planear el proceso
Poner en práctica y mantener
el nuevo proceso
B

Más contenido relacionado

Similar a PROCESOS INDUSTRIALES - Sesión 01 ok.pptx

Flujo de procesos lineales e intermitentes. astrid gasparico
Flujo de procesos lineales e intermitentes. astrid gasparicoFlujo de procesos lineales e intermitentes. astrid gasparico
Flujo de procesos lineales e intermitentes. astrid gasparicoastridgasparico
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
tutor03770
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
Eddy Barzallo
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
afilitz
 
PPT 1 PROCESOS INDUSTRIALES..pptx
PPT 1 PROCESOS INDUSTRIALES..pptxPPT 1 PROCESOS INDUSTRIALES..pptx
PPT 1 PROCESOS INDUSTRIALES..pptx
GianlucaCardenasVela
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Mariela Guevara
 
Diseno seleccion de procesos i
Diseno seleccion de procesos iDiseno seleccion de procesos i
Diseno seleccion de procesos i
CARLOS MASSUH
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteMyriam Ramírez
 
Flujo de procesos lineales e intermitentes
Flujo de procesos lineales e intermitentesFlujo de procesos lineales e intermitentes
Flujo de procesos lineales e intermitentesGto Recinos
 
Foro 1, analisis, diseño y mejora de procesos
Foro 1, analisis, diseño y mejora de procesosForo 1, analisis, diseño y mejora de procesos
Foro 1, analisis, diseño y mejora de procesos
galv1986
 
Flujos de Procesos Lineales e Intermitentes
Flujos de Procesos Lineales e IntermitentesFlujos de Procesos Lineales e Intermitentes
Flujos de Procesos Lineales e IntermitentesIsita Guillén Milla
 
UNIDAD 1 TIPOSDE SISTEMAS DE PRODUCCION saray rincon castro.pptx
UNIDAD 1 TIPOSDE SISTEMAS DE PRODUCCION saray rincon castro.pptxUNIDAD 1 TIPOSDE SISTEMAS DE PRODUCCION saray rincon castro.pptx
UNIDAD 1 TIPOSDE SISTEMAS DE PRODUCCION saray rincon castro.pptx
Lzaro27
 
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONESPRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
Eduardo Garza
 
MAtriz de los sistemas de produccion en la gestion de operaciones
MAtriz de los sistemas de produccion en la gestion de operacionesMAtriz de los sistemas de produccion en la gestion de operaciones
MAtriz de los sistemas de produccion en la gestion de operaciones
YeilizerAguilera
 

Similar a PROCESOS INDUSTRIALES - Sesión 01 ok.pptx (20)

Flujo de procesos lineales e intermitentes. astrid gasparico
Flujo de procesos lineales e intermitentes. astrid gasparicoFlujo de procesos lineales e intermitentes. astrid gasparico
Flujo de procesos lineales e intermitentes. astrid gasparico
 
Tipos proc prod
Tipos proc prodTipos proc prod
Tipos proc prod
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
 
Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
 
Diseño del proceso
Diseño del procesoDiseño del proceso
Diseño del proceso
 
Sesión 01.pptx
Sesión 01.pptxSesión 01.pptx
Sesión 01.pptx
 
PPT 1 PROCESOS INDUSTRIALES..pptx
PPT 1 PROCESOS INDUSTRIALES..pptxPPT 1 PROCESOS INDUSTRIALES..pptx
PPT 1 PROCESOS INDUSTRIALES..pptx
 
Fabricacion
FabricacionFabricacion
Fabricacion
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
 
Cap5 7
Cap5 7Cap5 7
Cap5 7
 
Diseno seleccion de procesos i
Diseno seleccion de procesos iDiseno seleccion de procesos i
Diseno seleccion de procesos i
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
 
Flujo de procesos lineales e intermitentes
Flujo de procesos lineales e intermitentesFlujo de procesos lineales e intermitentes
Flujo de procesos lineales e intermitentes
 
Foro 1, analisis, diseño y mejora de procesos
Foro 1, analisis, diseño y mejora de procesosForo 1, analisis, diseño y mejora de procesos
Foro 1, analisis, diseño y mejora de procesos
 
Flujos de Procesos Lineales e Intermitentes
Flujos de Procesos Lineales e IntermitentesFlujos de Procesos Lineales e Intermitentes
Flujos de Procesos Lineales e Intermitentes
 
UNIDAD 1 TIPOSDE SISTEMAS DE PRODUCCION saray rincon castro.pptx
UNIDAD 1 TIPOSDE SISTEMAS DE PRODUCCION saray rincon castro.pptxUNIDAD 1 TIPOSDE SISTEMAS DE PRODUCCION saray rincon castro.pptx
UNIDAD 1 TIPOSDE SISTEMAS DE PRODUCCION saray rincon castro.pptx
 
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONESPRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
 
MAtriz de los sistemas de produccion en la gestion de operaciones
MAtriz de los sistemas de produccion en la gestion de operacionesMAtriz de los sistemas de produccion en la gestion de operaciones
MAtriz de los sistemas de produccion en la gestion de operaciones
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 

PROCESOS INDUSTRIALES - Sesión 01 ok.pptx

  • 1.
  • 2. Elementos de entrada (Inputs) • Los materiales, equipos, información, personas, dinero o condiciones ambientales requeridas para llevar a cabo el proceso. PROCESO • Secuencia de pasos o de actividades que transforman elementos de entrada en un resultado. Un proceso de trabajo agrega valor a los elementos de entrada cambiándolos o usándolos para producir algo nuevo. Resultados (Outputs) • El producto o servicio que es creado por el proceso y que es entregado al cliente (interno o externo) ISO 9000:2000 define proceso como: “Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados.”
  • 3. “Los procesos industriales, son actividades que se llevan a cabo para transformar materias primas y convertirlas en diferentes clases de productos.A través de un proceso industrial se pueden alterar las diversas características de la materia prima, como su tamaño, su forma, su color, etc. RETROALIMENTACIÓN TECNOLOGÍA PROCESO INDUSTRIAL EQUIPOS PRODUCTIVOS ELEMENTOS INFORMÁTICOS KNOW-HOW MATERIAS PRIMAS MANO DE OBRA INFORMACIÓN CAPITAL ENERGÍA EQUIPAMIENTO INPUTS BIENES SERVICIOS SUBPRODUCTOS OUTPUTS
  • 4. Macro Proceso: • Proceso amplio y de largo alcance que frecuentemente atraviesa límites funcionales, de manera que muchos miembros de la organización son requeridos para completarlo. PRODUCCION DE TELAS Algodón, productos químicos, tecnología, operadores, etc. Telas tipoA, B, C, etc.
  • 5. Micro Proceso: • Un proceso limitado compuesto de pasos y actividades detallados. Puede ser completado por sólo una persona. HILADO Algodón. Hilo.
  • 6.  La producción de papel, por ejemplo, contempla el desarrollo de un proceso industrial que se inicia cuando se tala un árbol y se lleva la madera a una fábrica de celulosa. Allí se descascara y se descorteza para luego procesarla y obtener pasta de celulosa. La aplicación de peróxido, dióxido de cloro, soda cáustica y otras sustancias permite blanquear la pasta, que luego se somete a una etapa de secado y prensado. De este modo, podemos ver que este proceso industrial comienza en un bosque con un árbol y termina con la creación de las hojas de papel.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Clasificación de los Procesos: Según su Misión
  • 12.
  • 13. Clasificación de los procesos: Según el Flujo del Producto PROYECTO INTERMITENTE FLUJO LINEAL TALLER LOTE LÍNEAS DE ENSAM- BLAJE CONTINUO Volúmenes de producción Bajo Alto
  • 14. Procesos según el Flujo del Producto Proyectos • Fabricación de productos únicos o exclusivos. • Una o muy pocas unidades • Actividades que deben llevarse a cabo en un lapso de tiempo y en secuencia • Períodos de fabricación largos y altos costos • Ejem: Construcción de un barco.
  • 15. Procesos según el Flujo del Producto Procesos intermitentes • Poca cantidad de productos con mucha variedad • Utiliza las mismas instalaciones para la producción de distintos productos • Equipos y trabajos similares se agrupan en centros de trabajo • Un producto pasa por distintos centros de trabajo • Se dividen en dos tipos: talleres y lotes. • Ejem: Fabricación de muebles, zapatos
  • 16. Procesos según el Flujo del Producto Procesos intermitentes tipo taller •Se fabrica una cantidad pequeña de un producto. •Características del producto se ajustan a las exigencias del cliente. •Son procesos muy flexibles •Un lote de producto puede hacerse una sola vez. •Ejem: Fabricación de muebles Procesos intermitentes por lotes •Se producen lotes de productos una y otra vez. •El cliente elige entre una variedad de productos, pero no es a medida •Por lo general los lotes son más grandes que en los talleres •Un lote pasa por distintos centros de trabajo •Ejem: Fabricación de zapatos
  • 17. Procesos según el Flujo del Producto Procesos de flujo lineal • Secuencia de operaciones lineal • Fabricación de grandes volúmenes • Poco productos diferentes (procesos poco flexibles) • Alto grado de automatización (los empleados sólo tienen que aprender un número reducido de operaciones sencillas • Hay dos tipos: líneas de ensamblaje y procesos continuos.
  • 18. Procesos según el Flujo del Producto Flujo Lineal: Líneas de ensamblaje •Se fabrican productos discretos •Fabricación en serie •Son más eficientes que los procesos intermitentes •Productos técnicamente homogéneos • Poca variedad de productos. El cliente participa poco •Ejem: Fabricación de automóviles
  • 19. Procesos según el Flujo del Producto Flujo Lineal: Procesos continuos •Siempre se ejecutan las mismas operaciones, en las mismas máquinas, para la obtención del mismo producto •Hay estandarización y controles de calidad efectivo •A veces los productos no son discretos •Ejem: Fabricación de papel, vino, azúcar.
  • 20. HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE PROCESOS
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. MEJORA DE PROCESOS: Estrategia Inicio Se conoce el problema Seleccionar un proceso para mejora.(Pareto) No Recopilar datos sobre el proceso (hoja de verificación) Repetir con nuevo proceso B Si Dibujar un diagrama de flujo Examinar el diagrama de flujo del proceso A
  • 34. Recopilar más información A Presentar datos en forma efectiva Histograma - Diagrama de dispersión Pareto, etc. Análisis de las causas Pareto, CE, Tormenta de I, Gráficos de control Volver a planear el proceso Poner en práctica y mantener el nuevo proceso B