SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Luisa Collado
 Metabolismo es el
conjunto de reacciones
bioquímicas que
realizan las células.
CATABOLISMO
ANABOLISMO
Procesos de síntesis de los
constituyentes celulares a partir de
moléculas sencillas. Requiere
energía.
Proceso de degradación de los
compuestos orgánicos. Produce
energía.
Anabolismo Catabolismo
• Compuestos orgánicos simples
• Compuestos inorgánicos
SÍNTESIS
Compuestos orgánicos complejos
 Polisacáridos
 Lípidos
 Proteínas
DEGRADACIÓ
N
Energía
Calor
AT
P
CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS DE ACUERDO CON LA
FUENTE DE ENERGÍA Y DE CARBONO QUE UTILIZAN
FuentedeenergíaFuentedecarbono
FOTÓTROFOS
Utilizan la luz
QUIMIÒTROFOS
Obtienen la energía de reacciones químicas
No producen
oxígeno
Producen
oxígeno
OXIGÈNICO ANOXIGÈNIC
O
De compuestos
inorgánicos
De compuestos
orgánicos
QUIMIORGANÒTROF
OS
QUIMIOLITÒTROF
OS
AUTÓTROFOS HETERÓTROFOS
Usan carbono inorgánico (𝐶𝑂2) Usan compuestos orgánicos (glucosa)
Proceso de producción de energía en el cual compuestos
orgánicos actúan como dadores y aceptores de
electrones. No hay aceptor externo de electrones.
ADP + P
ATP
COMPUESTO
ORGÀNICO
COMPUESTO ORGÀNICO
OXIDADO
COMPUESTO ORGÀNICO
REDUCIDO
Transportadores de
electrones
Proceso de producción de energía en el cual compuestos
inorgánicos actúan como aceptores externos de
electrones.
Respiración aerobia Respiración anaerobia
Compuesto
orgánico
𝑂2
𝐶𝑂2
Flujo de carbono
Flujo de electrones
Compuesto
orgánico
𝐶𝑂2
Flujo de carbono
Flujo de electrones
𝑁𝑂3 𝑆𝑂4 𝐶𝑂3
CLASIFICACIÓN DE LOS
MICROORGANISMOS SEGÚN LOS
PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA:
Requieren oxígeno para poder vivir.
Carecen de la capacidad para realizar
fermentación. Por ejemplo:
Mycobacterium tuberculosis
Facultativos
Pueden crecer con o sin aire, en ausencia
de aire realizan procesos fermentativos y
en presencia de aire cambian a un
metabolismo respiratorio. Por ejemplo:
levaduras, enterobacterias.
Crecen mejor en presencia de
pequeñas cantidades de oxígeno,
tienen metabolismo respiratorio.
Por ejemplo: Campylobacter fetus.
Pueden crecer con o sin oxígeno
pero su metabolismo es siempre
fermentativo. Por ejemplo:
Lactobacillus.
No pueden crecer en presencia de
oxígeno. Su metabolismo puede ser
fermentativo en algunos,
respiración anaeróbica en otros y
ciertos grupos realizan fotosíntesis.
Por ejemplo: Clostridium
botulinum.
PREGUNTA
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Juan Baltazar
 
Bioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historiaBioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historia
Gio Saenz Mayanchi
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
carlitaash
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
regina_estrella_14
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
MarianelaGY
 
Aplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologiaAplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologia
guadalupejuarez
 
Nutricion y metabolismo de las bacterias
Nutricion y metabolismo de las bacteriasNutricion y metabolismo de las bacterias
Nutricion y metabolismo de las bacterias
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
Angie Mannings
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculas
Isela Moreno
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Origen y evolución celular
Origen y evolución celularOrigen y evolución celular
Origen y evolución celular
Rosa Berros Canuria
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
Yolanda Salazar
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
BUAP
 
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Andreitha Aguilar
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
Jessica Sancere
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Felipe Riveroll Aguirre
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
EDALFO
 
Bacteria y sus características
Bacteria y sus característicasBacteria y sus características
Bacteria y sus características
Mike Altamirabbitt
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Adriana Chulca
 

La actualidad más candente (20)

Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
 
Bioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historiaBioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historia
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
 
Aplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologiaAplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologia
 
Nutricion y metabolismo de las bacterias
Nutricion y metabolismo de las bacteriasNutricion y metabolismo de las bacterias
Nutricion y metabolismo de las bacterias
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculas
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
 
Origen y evolución celular
Origen y evolución celularOrigen y evolución celular
Origen y evolución celular
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
 
Bacteria y sus características
Bacteria y sus característicasBacteria y sus características
Bacteria y sus características
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 

Similar a Producción de energía en los microorganismos

Producción de energía en los microorganismos
Producción de energía en los microorganismosProducción de energía en los microorganismos
Producción de energía en los microorganismos
Luisa Collado Mariscal
 
Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]
Jherson Santamaria Esteves
 
Anabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismoAnabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismo
WillianSampedro
 
anabolismo y catabolismo MITA SAMUEL Y MONTALICO HAROLD BIOGEO 2023 2.pptx
anabolismo y catabolismo MITA SAMUEL Y MONTALICO HAROLD BIOGEO 2023 2.pptxanabolismo y catabolismo MITA SAMUEL Y MONTALICO HAROLD BIOGEO 2023 2.pptx
anabolismo y catabolismo MITA SAMUEL Y MONTALICO HAROLD BIOGEO 2023 2.pptx
MitaCallecondeLuisMi
 
Metabolismo .
Metabolismo .Metabolismo .
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
AugustoValadez
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
salvador19XD
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
salvador19XD
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
humberto carrasco
 
Mecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energíaMecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energía
Carlos Giraldo Canano
 
Tema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicinaTema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicina
fernandre81
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
Yomi S Mtz
 
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EATTema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea ttttTema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Encarna Alcacer Tomas
 
Metabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celularMetabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celular
Monica Alahe
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Altagracia Diaz
 
Metabolismo gral y anaeróbico
Metabolismo gral y anaeróbicoMetabolismo gral y anaeróbico
Metabolismo gral y anaeróbico
merchealari
 
2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular
biologiaunimeta
 
kutyfgkuyfgkutyfkhgvmnbvmhgf.pptx
kutyfgkuyfgkutyfkhgvmnbvmhgf.pptxkutyfgkuyfgkutyfkhgvmnbvmhgf.pptx
kutyfgkuyfgkutyfkhgvmnbvmhgf.pptx
ssuser5964a71
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
Diego Acurio Pinto
 

Similar a Producción de energía en los microorganismos (20)

Producción de energía en los microorganismos
Producción de energía en los microorganismosProducción de energía en los microorganismos
Producción de energía en los microorganismos
 
Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]
 
Anabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismoAnabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismo
 
anabolismo y catabolismo MITA SAMUEL Y MONTALICO HAROLD BIOGEO 2023 2.pptx
anabolismo y catabolismo MITA SAMUEL Y MONTALICO HAROLD BIOGEO 2023 2.pptxanabolismo y catabolismo MITA SAMUEL Y MONTALICO HAROLD BIOGEO 2023 2.pptx
anabolismo y catabolismo MITA SAMUEL Y MONTALICO HAROLD BIOGEO 2023 2.pptx
 
Metabolismo .
Metabolismo .Metabolismo .
Metabolismo .
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Mecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energíaMecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energía
 
Tema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicinaTema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicina
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EATTema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
 
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea ttttTema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea tttt
 
Metabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celularMetabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celular
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Metabolismo gral y anaeróbico
Metabolismo gral y anaeróbicoMetabolismo gral y anaeróbico
Metabolismo gral y anaeróbico
 
2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular
 
kutyfgkuyfgkutyfkhgvmnbvmhgf.pptx
kutyfgkuyfgkutyfkhgvmnbvmhgf.pptxkutyfgkuyfgkutyfkhgvmnbvmhgf.pptx
kutyfgkuyfgkutyfkhgvmnbvmhgf.pptx
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Producción de energía en los microorganismos

  • 2.  Metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas que realizan las células. CATABOLISMO ANABOLISMO Procesos de síntesis de los constituyentes celulares a partir de moléculas sencillas. Requiere energía. Proceso de degradación de los compuestos orgánicos. Produce energía.
  • 3. Anabolismo Catabolismo • Compuestos orgánicos simples • Compuestos inorgánicos SÍNTESIS Compuestos orgánicos complejos  Polisacáridos  Lípidos  Proteínas DEGRADACIÓ N Energía Calor AT P
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS DE ACUERDO CON LA FUENTE DE ENERGÍA Y DE CARBONO QUE UTILIZAN FuentedeenergíaFuentedecarbono FOTÓTROFOS Utilizan la luz QUIMIÒTROFOS Obtienen la energía de reacciones químicas No producen oxígeno Producen oxígeno OXIGÈNICO ANOXIGÈNIC O De compuestos inorgánicos De compuestos orgánicos QUIMIORGANÒTROF OS QUIMIOLITÒTROF OS AUTÓTROFOS HETERÓTROFOS Usan carbono inorgánico (𝐶𝑂2) Usan compuestos orgánicos (glucosa)
  • 5. Proceso de producción de energía en el cual compuestos orgánicos actúan como dadores y aceptores de electrones. No hay aceptor externo de electrones. ADP + P ATP COMPUESTO ORGÀNICO COMPUESTO ORGÀNICO OXIDADO COMPUESTO ORGÀNICO REDUCIDO Transportadores de electrones
  • 6. Proceso de producción de energía en el cual compuestos inorgánicos actúan como aceptores externos de electrones. Respiración aerobia Respiración anaerobia Compuesto orgánico 𝑂2 𝐶𝑂2 Flujo de carbono Flujo de electrones Compuesto orgánico 𝐶𝑂2 Flujo de carbono Flujo de electrones 𝑁𝑂3 𝑆𝑂4 𝐶𝑂3
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS SEGÚN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA: Requieren oxígeno para poder vivir. Carecen de la capacidad para realizar fermentación. Por ejemplo: Mycobacterium tuberculosis Facultativos Pueden crecer con o sin aire, en ausencia de aire realizan procesos fermentativos y en presencia de aire cambian a un metabolismo respiratorio. Por ejemplo: levaduras, enterobacterias.
  • 8. Crecen mejor en presencia de pequeñas cantidades de oxígeno, tienen metabolismo respiratorio. Por ejemplo: Campylobacter fetus. Pueden crecer con o sin oxígeno pero su metabolismo es siempre fermentativo. Por ejemplo: Lactobacillus.
  • 9. No pueden crecer en presencia de oxígeno. Su metabolismo puede ser fermentativo en algunos, respiración anaeróbica en otros y ciertos grupos realizan fotosíntesis. Por ejemplo: Clostridium botulinum.