SlideShare una empresa de Scribd logo
Participantes: Daza , María  C.I 18.912.018 Sosa, Mayra  C.I 17.926.426 Itriago , Yoselyn  C.I 18.707.804 Flores, Yuri  C.I 16.544.317 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior  Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Cátedra: Calidad y Productividad Prof. Yelitze Quintero Caracas, Enero 2011
[object Object],CONCEPTO IMPORTANCIA FUNCIONES PRODUCTIVIDAD PARA ELABORAR PRODUCTOS QUE  SE  ADECUAN AL USO DEL CONSUMIDOR
Producción  Resultados Logrados Insumos Recursos Eficacia  Eficiencia Empleado
[object Object],[object Object],[object Object]
Instrumentos Fundamentales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organización Buena Planificación Alcanzar Metas y Objetivos Tiempo Delegar Productividad Exitosa Innovar
Evaluar el Rendimiento. Facultar la  evaluación y análisis del rendimiento de los empleados. Rentabilidad de una organización.
Actitud mental de la organización y sus empleados. Simplificación de la planeación de recursos a corto o largo plazo
 
 
Disponibilidad de Materiales o Materias Primas. Mano de Obra Calificada. Las Políticas y Programas Estatales. Infraestructura Existente. Disponibilidad de Capital e Interés. Medidas de Ajuste Aplicadas.
1.- Hacer las cosas Hoy mejor que Ayer  y Mañana mejor que Hoy. 2.- Es Preciso trabajar mucho, incluso si hay tropiezos y caídas. 3.- Tengamos expectativas para el futuro, imagínense donde estarán y así será. 4.- Es necesario superar los obstáculos, tener motivación  e insistir. 5.- Atrévete a cambiar, desafíate no temas a los retos.
 

Más contenido relacionado

Similar a Productividad

Administración y gestión educativa (I Bimestre)
Administración y gestión educativa (I Bimestre)Administración y gestión educativa (I Bimestre)
Administración y gestión educativa (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
ferneymolina
 
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Ytzel Hansen
 
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power pointCharo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
charo pita
 
Metodos utilizados en la aplicación de programas de adiestramiento dentro de ...
Metodos utilizados en la aplicación de programas de adiestramiento dentro de ...Metodos utilizados en la aplicación de programas de adiestramiento dentro de ...
Metodos utilizados en la aplicación de programas de adiestramiento dentro de ...
jose daniel hernandez mendoza
 
Mapa conceptual de la Planificación
Mapa conceptual de la Planificación Mapa conceptual de la Planificación
Mapa conceptual de la Planificación
Heidy Rodas
 
Glosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacionGlosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacion
ruayis
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
Francisca Gomez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Williams Alfonzo
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
noelia251904
 
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Iman Aziz
 
Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
snaillin
 
Grupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campoGrupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campo
adrianayolanda
 
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejoradaArtículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
Sniffer Htc
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
La Paradoja educativa
 
Evaluación impacto malaga
Evaluación impacto malagaEvaluación impacto malaga
Evaluación impacto malaga
rakeltxu78
 
El impacto de la formación continuada: claves y problemáticas
El impacto de la formación continuada: claves y problemáticasEl impacto de la formación continuada: claves y problemáticas
El impacto de la formación continuada: claves y problemáticas
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 

Similar a Productividad (20)

Administración y gestión educativa (I Bimestre)
Administración y gestión educativa (I Bimestre)Administración y gestión educativa (I Bimestre)
Administración y gestión educativa (I Bimestre)
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
 
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
 
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
Innovación Educativa Según la Percepción de Estudiantes de una Institución Su...
 
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power pointCharo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
 
Metodos utilizados en la aplicación de programas de adiestramiento dentro de ...
Metodos utilizados en la aplicación de programas de adiestramiento dentro de ...Metodos utilizados en la aplicación de programas de adiestramiento dentro de ...
Metodos utilizados en la aplicación de programas de adiestramiento dentro de ...
 
Mapa conceptual de la Planificación
Mapa conceptual de la Planificación Mapa conceptual de la Planificación
Mapa conceptual de la Planificación
 
Glosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacionGlosario Programa de formacion
Glosario Programa de formacion
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
 
Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
 
Grupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campoGrupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campo
 
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejoradaArtículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
Artículo prueba por problema de contexto. evidencia 15 mejorada
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Evaluación impacto malaga
Evaluación impacto malagaEvaluación impacto malaga
Evaluación impacto malaga
 
El impacto de la formación continuada: claves y problemáticas
El impacto de la formación continuada: claves y problemáticasEl impacto de la formación continuada: claves y problemáticas
El impacto de la formación continuada: claves y problemáticas
 

Más de gelviswill

Presentacion grupo 6
Presentacion grupo 6Presentacion grupo 6
Presentacion grupo 6
gelviswill
 
Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2
gelviswill
 
Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4
gelviswill
 
Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3
gelviswill
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
gelviswill
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
gelviswill
 

Más de gelviswill (6)

Presentacion grupo 6
Presentacion grupo 6Presentacion grupo 6
Presentacion grupo 6
 
Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2
 
Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4
 
Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 

Productividad

  • 1. Participantes: Daza , María C.I 18.912.018 Sosa, Mayra C.I 17.926.426 Itriago , Yoselyn C.I 18.707.804 Flores, Yuri C.I 16.544.317 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Cátedra: Calidad y Productividad Prof. Yelitze Quintero Caracas, Enero 2011
  • 2.
  • 3. Producción Resultados Logrados Insumos Recursos Eficacia Eficiencia Empleado
  • 4.
  • 5.
  • 6. Organización Buena Planificación Alcanzar Metas y Objetivos Tiempo Delegar Productividad Exitosa Innovar
  • 7. Evaluar el Rendimiento. Facultar la evaluación y análisis del rendimiento de los empleados. Rentabilidad de una organización.
  • 8. Actitud mental de la organización y sus empleados. Simplificación de la planeación de recursos a corto o largo plazo
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Disponibilidad de Materiales o Materias Primas. Mano de Obra Calificada. Las Políticas y Programas Estatales. Infraestructura Existente. Disponibilidad de Capital e Interés. Medidas de Ajuste Aplicadas.
  • 12. 1.- Hacer las cosas Hoy mejor que Ayer y Mañana mejor que Hoy. 2.- Es Preciso trabajar mucho, incluso si hay tropiezos y caídas. 3.- Tengamos expectativas para el futuro, imagínense donde estarán y así será. 4.- Es necesario superar los obstáculos, tener motivación e insistir. 5.- Atrévete a cambiar, desafíate no temas a los retos.
  • 13.