SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO 1.UNIDAD 3.MODULO 1.
SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE 2015
LUIS ARTURO PALACIOS TELLEZ
MATEMATICAS IV
Fichas de trabajo 1 unidad 3 modulo 1
Estrategias de enseñanza y aprendizaje. González, V. (2001). México: Pax
¿Qué es una estrategia?.
Las estrategias de enseñanza – aprendizaje es conveniente hacer mención de las
definiciones de cada una de las palabras que implican este tema, por lo que aquí
se presenta lo siguiente:
Aprendizaje es el proceso de adquisición cognoscitivo que explica, en parte el
enriquecimiento y la transformación de las estructuras internas, de las
potencialidades del individuo para comprender y actuar sobre su entorno, de los
niveles de desarrollo que contienen grados específicos de potencialidad.
La enseñanza es la acción y efecto de enseñar (instruir, adoctrinar y amaestrar
con reglas o preceptos). Se trata del sistema y método de dar instrucción, formado
por el conjunto de conocimientos, principios e ideas que se enseñan a alguien.
La enseñanza implica la interacción de tres elementos:
El profesor, docente o maestro
el alumno o estudiante
el objeto de conocimiento
Estrategia: el término tiene como origen en el medio militar, en el que se entiende
como “el arte de proyectar y dirigir grandes movimientos; así, una acción
estratégica consiste en proyectar, ordenar y dirigir las operaciones de tal manera
que se consiga el objetivo propuesto.
Estrategias de aprendizaje son los procesos que sirven de base a la realización de
las tareas intelectuales. Habilidad o destreza para aprender, o “Modo de actuar
que facilita el aprendizaje” Es decir, se refiere a las conductas o pensamientos que
pueden facilitar el aprendizaje.
Son los procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para
promover aprendizajes significativos.
Las estrategias abordan aspectos tales como:
- Diseño y empleo de Objetivos e intenciones de enseñanza.
-Preguntas insertadas.
-Ilustraciones.
-Modos de respuesta.
-Organizadores anticipados.
-Redes semánticas.
-Mapas conceptuales. .
Para la enseñanza aprendizaje es posible identificar ciertas características como
son:
a) La aplicación es controlada y no automática.
b) Requiere de una reflexión profunda sobre el modo de emplearlas.
c) Implican que el estudiante sepa seleccionar inteligentemente de entre varios
recursos y capacidades que tenga a su disposición.
Estilos de aprendizaje
Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores
relativamente estables de cómo los alumnos perciben interacciones y responden a
sus ambientes de aprendizaje.
Este término se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio modelo o
estrategias a la hora de aprender.
Dichas características de la enseñanza aprendizaje son ejecutadas por el alumno
y no por el profesor, siempre y cuando este desee obtener el conocimiento.
Para ello requerimos de la utilización de distintos tipos de conocimientos como
son:
1. Proceso cognitivos básicos: atención, percepción, codificación, almacenaje,
memoria y recuperación etc.
2. Conocimientos conceptuales específicos: conocimientos previos (hechos,
conceptos, principios que poseemos sobre diversos temas de conocimiento)
3. Conocimientos estratégicos: este tipo de conocimiento tiene que ver
directamente con las estrategias de aprendizaje.
4. Conocimiento metacognitivo: se refiere al conocimiento que poseemos sobre
qué y cómo lo sabemos, así como al conocimiento que tenemos sobre nuestros
procesos y operaciones cognitivas cuando aprendemos, recordamos o
solucionamos problemas.
Fichas de trabajo 2 unidad 3 modulo 1
Estrategias de aprendizaje. México: Santillana. Nisbet, J. y Shucksmith, J. (1992).
La metacognicion y el modelo de estrategias de aprendizaje pueden
ilustrar,informar y guiar la enseñanza y el aprendizaje atravez del curriculum, si se
considera la capacidad como la adquisición de estrategias de aprendizaje,
podremos ayudar al alumno.
Solo si hay transferencia: si las habilidades y estrategias aprendidas en un
contexto pueden aplicarse a un contexto nuevo y diferente se puede empezar a
hablar de aprender a aprender. Las disciplinas convencionales `pueden
proporcionar la base para esa enseñanza con tal que los contenidos de tales
disciplinas y las habilidades especificas de las mismas se enseñen de forma que
se estimule la transferencia.
Los expertos que abogan por un mayor papel de las estrategias de aprendizaje y
de la metacognicion del curriculum proponen combinarlas con la enseñanza de
disciplinas y habilidades, pero sus recomendaciones tienen una aplicación
general:
ENSEÑAR DENTRO DE UN CONTEXTO: La enseñanza debe centrarse en
comunicar conocimientos extensivos que ayuden a los alumnos a interpretar
nuevas situaciones.
ENSEÑAR ESTRATEGIAS GENERALES: La enseñanza debe estimular
estrategias generales de razonamiento y pensamiento que tengan aplicación a
través de todo el curriculum.
ENSEÑAR ESTRATEGIAS MEDIACIONALES: Enseñar habilidades especificas y
explicitas, tales como técnicas de organizar y recordar la información leida.
ENSEÑAR LA METACOGNICION: Tratar de ayudar a los niños a caer en la
cuenta de sus procesos de aprendizaje y a utilizar deliberadamente sus
estrategias mas eficaces.
Relaciones de las estrategias de aprendizaje
Fines cognitivos: Establecer para ellos mismos y para los alumnos fines cognitivos
mas claros, distinguir entre resultados y procesos de aprendizaje.
Conocimiento metacognitivo: Explorar como el conocimiento del propio
aprendizaje del profesor, la tarea y el contexto influyen en la ejecución y
comunicárselo a los alumnos mediante la demostración de modelos.
Estrategias de aprendizaje: Tratar de discernir las estrategias generales utilizadas
en diversas tareas, señalar como las estrategias cambian en función de los fines,
del conocimiento y del contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoAngel Torres
 
Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]melbacorral
 
Aprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodosAprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodos
AnaLucaGaytnLpez
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativomarycita12
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajechiamb
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasjuankramirez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Carlos Vargas
 
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académicoClasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Emagister
 
Estrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoEstrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativo
estrinpe
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizajejesi_naye
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajefranktrigozo
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Julio Lòpez
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaprexious
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
,Angela Elvinia Muñoz Muñoz
 
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza Aprendizaje
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza  AprendizajeArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza  Aprendizaje
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza Aprendizaje
ISRAELRAMOS
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
Leslie Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]
 
Aprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodosAprendizaje visual y sus métodos
Aprendizaje visual y sus métodos
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Mis estrategias didácticas
Mis estrategias didácticasMis estrategias didácticas
Mis estrategias didácticas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académicoClasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
 
Estrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoEstrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativo
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza Aprendizaje
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza  AprendizajeArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza  Aprendizaje
ArtíCulo De Estrategias De EnseñAnza Aprendizaje
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
 

Similar a Producto 1 unidad 3 modulo 1

Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docxEnfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
AlejandroMedina462514
 
Unidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptxUnidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptx
AndreinaMuoz8
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
christinemena
 
Estrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas TallerEstrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas Taller
pepevilleda
 
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
jorge zapata
 
Paradigma cognositivo parte 2
Paradigma cognositivo parte 2Paradigma cognositivo parte 2
Paradigma cognositivo parte 2Elizabeth Manzano
 
Taller método didáctico
Taller método didácticoTaller método didáctico
Taller método didácticofedo59
 
Ensayo estrategias de aprendizaje y la comunicacion
Ensayo estrategias de aprendizaje y la comunicacionEnsayo estrategias de aprendizaje y la comunicacion
Ensayo estrategias de aprendizaje y la comunicacion
Instituto Superior de Educación Artística "CALMECAC"
 
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUDDIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
guaninurse91
 
metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasAdolfo López
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Dra. Patricia Gpe. García Martínez
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
JEDANNIE Apellidos
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
Amanti Avila
 
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Javier Danilo
 
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativoDíaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativoEstrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz BarrigaEstrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Jerawyn Castillo
 

Similar a Producto 1 unidad 3 modulo 1 (20)

Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docxEnfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
 
Unidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptxUnidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptx
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
 
Estrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas TallerEstrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas Taller
 
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
 
Paradigma cognositivo parte 2
Paradigma cognositivo parte 2Paradigma cognositivo parte 2
Paradigma cognositivo parte 2
 
Taller método didáctico
Taller método didácticoTaller método didáctico
Taller método didáctico
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Ensayo estrategias de aprendizaje y la comunicacion
Ensayo estrategias de aprendizaje y la comunicacionEnsayo estrategias de aprendizaje y la comunicacion
Ensayo estrategias de aprendizaje y la comunicacion
 
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUDDIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
 
metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativas
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
 
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
 
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativoDíaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Díaz barriga frida estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativoEstrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_significativo
 
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz BarrigaEstrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
 

Más de luis tellez

Producto 4 unidad 3 modulo 1
Producto 4 unidad 3 modulo 1Producto 4 unidad 3 modulo 1
Producto 4 unidad 3 modulo 1
luis tellez
 
Producto 3 unidad 3 modulo 1
Producto 3 unidad 3 modulo 1Producto 3 unidad 3 modulo 1
Producto 3 unidad 3 modulo 1
luis tellez
 
Producto 1 unidad 1 modulo 1
Producto 1 unidad 1 modulo 1Producto 1 unidad 1 modulo 1
Producto 1 unidad 1 modulo 1
luis tellez
 
Producto 2 unidad 3 modulo 1
Producto 2 unidad 3 modulo 1Producto 2 unidad 3 modulo 1
Producto 2 unidad 3 modulo 1
luis tellez
 
Producto 2 unidad 2 modulo 1
Producto 2 unidad 2 modulo 1Producto 2 unidad 2 modulo 1
Producto 2 unidad 2 modulo 1
luis tellez
 
Producto 1 unidad 2 modulo 1
Producto 1 unidad 2 modulo 1Producto 1 unidad 2 modulo 1
Producto 1 unidad 2 modulo 1
luis tellez
 
Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1
luis tellez
 
Producto 2 unidad 1 modulo 1
Producto 2 unidad 1 modulo 1Producto 2 unidad 1 modulo 1
Producto 2 unidad 1 modulo 1
luis tellez
 
Producto 1 unidad 1 modulo 1
Producto 1 unidad 1 modulo 1Producto 1 unidad 1 modulo 1
Producto 1 unidad 1 modulo 1
luis tellez
 

Más de luis tellez (9)

Producto 4 unidad 3 modulo 1
Producto 4 unidad 3 modulo 1Producto 4 unidad 3 modulo 1
Producto 4 unidad 3 modulo 1
 
Producto 3 unidad 3 modulo 1
Producto 3 unidad 3 modulo 1Producto 3 unidad 3 modulo 1
Producto 3 unidad 3 modulo 1
 
Producto 1 unidad 1 modulo 1
Producto 1 unidad 1 modulo 1Producto 1 unidad 1 modulo 1
Producto 1 unidad 1 modulo 1
 
Producto 2 unidad 3 modulo 1
Producto 2 unidad 3 modulo 1Producto 2 unidad 3 modulo 1
Producto 2 unidad 3 modulo 1
 
Producto 2 unidad 2 modulo 1
Producto 2 unidad 2 modulo 1Producto 2 unidad 2 modulo 1
Producto 2 unidad 2 modulo 1
 
Producto 1 unidad 2 modulo 1
Producto 1 unidad 2 modulo 1Producto 1 unidad 2 modulo 1
Producto 1 unidad 2 modulo 1
 
Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1
 
Producto 2 unidad 1 modulo 1
Producto 2 unidad 1 modulo 1Producto 2 unidad 1 modulo 1
Producto 2 unidad 1 modulo 1
 
Producto 1 unidad 1 modulo 1
Producto 1 unidad 1 modulo 1Producto 1 unidad 1 modulo 1
Producto 1 unidad 1 modulo 1
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Producto 1 unidad 3 modulo 1

  • 1. PRODUCTO 1.UNIDAD 3.MODULO 1. SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE 2015 LUIS ARTURO PALACIOS TELLEZ MATEMATICAS IV Fichas de trabajo 1 unidad 3 modulo 1 Estrategias de enseñanza y aprendizaje. González, V. (2001). México: Pax ¿Qué es una estrategia?. Las estrategias de enseñanza – aprendizaje es conveniente hacer mención de las definiciones de cada una de las palabras que implican este tema, por lo que aquí se presenta lo siguiente: Aprendizaje es el proceso de adquisición cognoscitivo que explica, en parte el enriquecimiento y la transformación de las estructuras internas, de las potencialidades del individuo para comprender y actuar sobre su entorno, de los niveles de desarrollo que contienen grados específicos de potencialidad. La enseñanza es la acción y efecto de enseñar (instruir, adoctrinar y amaestrar con reglas o preceptos). Se trata del sistema y método de dar instrucción, formado por el conjunto de conocimientos, principios e ideas que se enseñan a alguien. La enseñanza implica la interacción de tres elementos: El profesor, docente o maestro el alumno o estudiante el objeto de conocimiento Estrategia: el término tiene como origen en el medio militar, en el que se entiende como “el arte de proyectar y dirigir grandes movimientos; así, una acción estratégica consiste en proyectar, ordenar y dirigir las operaciones de tal manera que se consiga el objetivo propuesto. Estrategias de aprendizaje son los procesos que sirven de base a la realización de las tareas intelectuales. Habilidad o destreza para aprender, o “Modo de actuar que facilita el aprendizaje” Es decir, se refiere a las conductas o pensamientos que pueden facilitar el aprendizaje. Son los procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos. Las estrategias abordan aspectos tales como: - Diseño y empleo de Objetivos e intenciones de enseñanza. -Preguntas insertadas.
  • 2. -Ilustraciones. -Modos de respuesta. -Organizadores anticipados. -Redes semánticas. -Mapas conceptuales. . Para la enseñanza aprendizaje es posible identificar ciertas características como son: a) La aplicación es controlada y no automática. b) Requiere de una reflexión profunda sobre el modo de emplearlas. c) Implican que el estudiante sepa seleccionar inteligentemente de entre varios recursos y capacidades que tenga a su disposición. Estilos de aprendizaje Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables de cómo los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje. Este término se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio modelo o estrategias a la hora de aprender. Dichas características de la enseñanza aprendizaje son ejecutadas por el alumno y no por el profesor, siempre y cuando este desee obtener el conocimiento. Para ello requerimos de la utilización de distintos tipos de conocimientos como son: 1. Proceso cognitivos básicos: atención, percepción, codificación, almacenaje, memoria y recuperación etc. 2. Conocimientos conceptuales específicos: conocimientos previos (hechos, conceptos, principios que poseemos sobre diversos temas de conocimiento) 3. Conocimientos estratégicos: este tipo de conocimiento tiene que ver directamente con las estrategias de aprendizaje. 4. Conocimiento metacognitivo: se refiere al conocimiento que poseemos sobre qué y cómo lo sabemos, así como al conocimiento que tenemos sobre nuestros procesos y operaciones cognitivas cuando aprendemos, recordamos o solucionamos problemas.
  • 3. Fichas de trabajo 2 unidad 3 modulo 1 Estrategias de aprendizaje. México: Santillana. Nisbet, J. y Shucksmith, J. (1992). La metacognicion y el modelo de estrategias de aprendizaje pueden ilustrar,informar y guiar la enseñanza y el aprendizaje atravez del curriculum, si se considera la capacidad como la adquisición de estrategias de aprendizaje, podremos ayudar al alumno. Solo si hay transferencia: si las habilidades y estrategias aprendidas en un contexto pueden aplicarse a un contexto nuevo y diferente se puede empezar a hablar de aprender a aprender. Las disciplinas convencionales `pueden proporcionar la base para esa enseñanza con tal que los contenidos de tales disciplinas y las habilidades especificas de las mismas se enseñen de forma que se estimule la transferencia. Los expertos que abogan por un mayor papel de las estrategias de aprendizaje y de la metacognicion del curriculum proponen combinarlas con la enseñanza de disciplinas y habilidades, pero sus recomendaciones tienen una aplicación general: ENSEÑAR DENTRO DE UN CONTEXTO: La enseñanza debe centrarse en comunicar conocimientos extensivos que ayuden a los alumnos a interpretar nuevas situaciones. ENSEÑAR ESTRATEGIAS GENERALES: La enseñanza debe estimular estrategias generales de razonamiento y pensamiento que tengan aplicación a través de todo el curriculum. ENSEÑAR ESTRATEGIAS MEDIACIONALES: Enseñar habilidades especificas y explicitas, tales como técnicas de organizar y recordar la información leida. ENSEÑAR LA METACOGNICION: Tratar de ayudar a los niños a caer en la cuenta de sus procesos de aprendizaje y a utilizar deliberadamente sus estrategias mas eficaces. Relaciones de las estrategias de aprendizaje
  • 4. Fines cognitivos: Establecer para ellos mismos y para los alumnos fines cognitivos mas claros, distinguir entre resultados y procesos de aprendizaje. Conocimiento metacognitivo: Explorar como el conocimiento del propio aprendizaje del profesor, la tarea y el contexto influyen en la ejecución y comunicárselo a los alumnos mediante la demostración de modelos. Estrategias de aprendizaje: Tratar de discernir las estrategias generales utilizadas en diversas tareas, señalar como las estrategias cambian en función de los fines, del conocimiento y del contexto.