SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN A TRAVÉS DE RÚBRICAS
EVALUACIÓN DE INICIO
CRITERIO
S/
RANGOS
PREFORMA
R
10%
RECEPTIVO
10%
RESOLUTIV
O
20%
AUTÓNOMO
30%
ESTRATÉGIC
O
30%
TIENE
CONOCIMIEN
TO DEL TEMA.
NOCIONES
MÍNIMAS.
EMPLEA EL
CONOCIMIEN
TO
(PASIVO).
TIENE EL
CONOCIMIEN
TO Y LO LLEVA
ACABO, EL
NIÑO PUEDE
HACER
PROPUESTAS.
(ACTIVO).
INTROYECTA
R
POSIBILIDAD
ES DE
ARGUMENTA
R
APLICACIÓN DE
LOS
CONOCIMIENTO
S.
EVALUACIÓN DE DESARROLLO
CRITERIOS/
RANGOS
PREFORMA
R
10%
RECEPTIVO
10%
RESOLUTIV
O
20%
AUTÓNOM
O
30%
ESTRATÉGIC
O
30%
INTERPRETACI
ÓN DE LOS
RANGOS
TIENE
CONOCIMIEN
TO DEL
TEMA.
NOCIONES
MÍNIMAS.
EMPLEA EL
CONOCIMIEN
TO
(PASIVO).
TIENE EL
CONOCIMIEN
TO Y LO
LLEVA
ACABO, EL
NIÑO PUEDE
HACER
PROPUESTAS.
(ACTIVO).
INTROYECTA
R
POSIBILIDAD
ES DE
ARGUMENTA
R
APLICACIÓN
DE LOS
CONOCIMIENT
OS.
EVALUACIÓN DE CIERRE
CRITERIOS/
RANGOS
PREFORMA
R
10%
RECEPTIVO
10%
RESOLUTIV
O
20%
AUTÓNOM
O
30%
ESTRATEGIC
O
30%
INTERPRETACI
ÓN DE LOS
RANGOS
TIENE
CONOCIMIEN
TO DEL
TEMA.
NOCIONES
MÍNIMAS.
EMPLEA EL
CONOCIMIEN
TO
(PASIVO).
TIENE EL
CONOCIMIEN
TO Y LO
LLEVA
ACABO, EL
NIÑO PUEDE
HACER
PROPUESTAS.
(ACTIVO).
INTROYECTA
R
POSIBILIDAD
ES DE
ARGUMENTA
R
APLICACIÓN
DE LOS
CONOCIMIENT
OS.
CONCLUSIONES
 PARA INTEGRAR LA INTERPRETACIÓN DE UN TEXTO DEBEMOS
ENTENDER LA COHERENCIA DEL MISMO. ¿DE QUÉ SE TRATA?
 INTEGRACIÓN E INTERPRETACIÓN DESARROLLANDO LA
INTERPRETACIÓN LOGICA. ¿QUE SUCEDE?
 PREGUNTARLE A LA PREGUNTA, IDENTIFICAR CONCEPTOS CLAVES
Y RELACIONARLOS Y RESOLVER LA PREGUNTA ¿CÓMO SE
CONTESTA?

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)
Monica P. Ruiz
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
Judith Zarate
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 

Destacado (11)

Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
 
Ejemplo de Planificación anual para el Segundo Grado de Educación Primaria ...
Ejemplo de Planificación  anual para el  Segundo Grado de Educación Primaria ...Ejemplo de Planificación  anual para el  Segundo Grado de Educación Primaria ...
Ejemplo de Planificación anual para el Segundo Grado de Educación Primaria ...
 
Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)
 
Esquema de unidad 2017 (propuesta)
Esquema de unidad 2017 (propuesta)Esquema de unidad 2017 (propuesta)
Esquema de unidad 2017 (propuesta)
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 

Más de Nunca pierdas La Fe

Más de Nunca pierdas La Fe (20)

Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K  del 01  al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...Indicaciones a alumnos 3o A, H, K  del 01  al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Proyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primeroProyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primero
 
Mascara dual
Mascara dualMascara dual
Mascara dual
 
Estamentos
EstamentosEstamentos
Estamentos
 
Planeación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bienPlaneación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bien
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Rubrica de examen de recuperacion
Rubrica  de examen de recuperacionRubrica  de examen de recuperacion
Rubrica de examen de recuperacion
 
Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada   Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada
 
Unidad vii producto 7 nancy estrada
Unidad vii producto  7 nancy estradaUnidad vii producto  7 nancy estrada
Unidad vii producto 7 nancy estrada
 
Unidad vi producto 6 nancy estrada
Unidad vi producto 6  nancy estradaUnidad vi producto 6  nancy estrada
Unidad vi producto 6 nancy estrada
 
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estradaUnidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estrada
 
Unidad iii producto 3 nancy estrada
Unidad iii producto 3 nancy estrada   Unidad iii producto 3 nancy estrada
Unidad iii producto 3 nancy estrada
 
Unidad ii producto 2 nancy estrada
Unidad ii producto 2 nancy estrada   Unidad ii producto 2 nancy estrada
Unidad ii producto 2 nancy estrada
 
Unidad ii producto 2 nancy estrada copia
Unidad ii producto 2 nancy estrada   copiaUnidad ii producto 2 nancy estrada   copia
Unidad ii producto 2 nancy estrada copia
 
Unidad i producto 1 nancy estrada
Unidad i producto 1 nancy estradaUnidad i producto 1 nancy estrada
Unidad i producto 1 nancy estrada
 
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
Autoevaluación b5 nancy estrada   copiaAutoevaluación b5 nancy estrada   copia
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
 
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estradaCURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
 
Autoevaluación b2 nancy estrada
Autoevaluación b2 nancy estradaAutoevaluación b2 nancy estrada
Autoevaluación b2 nancy estrada
 
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didacticaProducto 5 sesion 5 secuencia didactica
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Producto 5 sesion 5 rubricas 1

  • 1. EVALUACIÓN A TRAVÉS DE RÚBRICAS EVALUACIÓN DE INICIO CRITERIO S/ RANGOS PREFORMA R 10% RECEPTIVO 10% RESOLUTIV O 20% AUTÓNOMO 30% ESTRATÉGIC O 30% TIENE CONOCIMIEN TO DEL TEMA. NOCIONES MÍNIMAS. EMPLEA EL CONOCIMIEN TO (PASIVO). TIENE EL CONOCIMIEN TO Y LO LLEVA ACABO, EL NIÑO PUEDE HACER PROPUESTAS. (ACTIVO). INTROYECTA R POSIBILIDAD ES DE ARGUMENTA R APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTO S. EVALUACIÓN DE DESARROLLO CRITERIOS/ RANGOS PREFORMA R 10% RECEPTIVO 10% RESOLUTIV O 20% AUTÓNOM O 30% ESTRATÉGIC O 30% INTERPRETACI ÓN DE LOS RANGOS TIENE CONOCIMIEN TO DEL TEMA. NOCIONES MÍNIMAS. EMPLEA EL CONOCIMIEN TO (PASIVO). TIENE EL CONOCIMIEN TO Y LO LLEVA ACABO, EL NIÑO PUEDE HACER PROPUESTAS. (ACTIVO). INTROYECTA R POSIBILIDAD ES DE ARGUMENTA R APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENT OS. EVALUACIÓN DE CIERRE CRITERIOS/ RANGOS PREFORMA R 10% RECEPTIVO 10% RESOLUTIV O 20% AUTÓNOM O 30% ESTRATEGIC O 30%
  • 2. INTERPRETACI ÓN DE LOS RANGOS TIENE CONOCIMIEN TO DEL TEMA. NOCIONES MÍNIMAS. EMPLEA EL CONOCIMIEN TO (PASIVO). TIENE EL CONOCIMIEN TO Y LO LLEVA ACABO, EL NIÑO PUEDE HACER PROPUESTAS. (ACTIVO). INTROYECTA R POSIBILIDAD ES DE ARGUMENTA R APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENT OS. CONCLUSIONES  PARA INTEGRAR LA INTERPRETACIÓN DE UN TEXTO DEBEMOS ENTENDER LA COHERENCIA DEL MISMO. ¿DE QUÉ SE TRATA?  INTEGRACIÓN E INTERPRETACIÓN DESARROLLANDO LA INTERPRETACIÓN LOGICA. ¿QUE SUCEDE?  PREGUNTARLE A LA PREGUNTA, IDENTIFICAR CONCEPTOS CLAVES Y RELACIONARLOS Y RESOLVER LA PREGUNTA ¿CÓMO SE CONTESTA?