SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO
PRENSENTADO POR ;
• MARTHA LILIANA CAICEDO DUARTE
• SANDI PAOLA PINTO
• ANGIE MARCELA RODRIGUEZ RODRIGUEZ
• CLAUDIA PATRICIA HERNANDEZ QUIROZ
• PRODUCTO
• PRODUCTO TANGIBLE
• PRODUCTO INTANGIBLE
• OFERTA DEL PRODUCTO
• CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS
• CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
• LINEA DE PRODUCTOS
• MEZCLA DEL PRUCTO
• PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
PRODUCTO
Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que
incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, y
satisfacen las necesidades, deseos y expectativas por los
consumidores.
En el mercado cuando hablamos de producto, no solo se refiere
a un bien tangible si no también a un servicio.
PRODUCTO tangible
• Bien físico o real que puede tocarse y
captarse a través de los sentidos.
• Perdura en el tiempo.
• Soportar directamente el beneficio que
presta.
PRODUCTO INTANGIBLE
• No puede ser percibido por los sentidos .
• No es fácil captarlo ni entenderlo
• Se consume en momentos que se fabrica.
OFERTA DEL PRODUCTO
• Objetos físicos
• Eventos
• servicios
• Lugares
• Personas
• Organizaciones
• Ideas o combinaciones de todo esto.
CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS
CLASIFICACION GENERAL
PRODUCTOS DEL
CONSUMO
PRODUCTOS DE
NEGOCIO
PRODUCTOS SEGÚN
SU DURACION Y
TANGIBILIDAD
DESTINADOS AL
CONSUMO
PERSONAL EN
LOS HOGARES
LA INTENCION ES LA REVENTA,
SU USON EN LA ELABORACION
DE OTROS PRODUCTOS O LA
PROVISION DE SERVICIOS EN
UNA ORGANIZACION
SEGÚN LA CATIDAD DE USOS
QUE SE LE DA AL PRODUCTO,
EL TIEMPO QUE DURA Y SI SE
TRATA DE UN BIEN TANGIBLE
O UN SERVICIO INTANGIBLE
OTROS TIPOS DE PRODUCTOS
Según Laura Fischer y Jorge Espejo, otras clasificaciones de productos
transcendentes es formulación de estrategias.
1. producto de consumo popular
2. Producto de impulso
3. Producto de alta rotación
4. Producto de media y baja calidad
5. Productos temporales
6. Productos importados
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
Se divide en 4 etapas fundamentales.
1. Etapa de introducción del producto.
2. Etapa de crecimiento.
3. Etapa de madurez.
4. Etapa de declinación del producto.
ETAPAS
ETAPA DE INTRODUCCION ETAPA DE CRECIMIENTO ETAPA DE MADUREz
ETAPA DE DECLINACION
DEL PRODUCTO
Aceptación del
mercado, las ventas
crecen rápidamente,
los competidores
entran en el
mercado en grandes
cantidades.
Cuando el producto
se lanza por
primera vez y
puesto a
disposición de los
compradores
Se caracteriza por la
aceptación de la
competencia la
dimensión de las
ventas y de las
utilidades, normal
mente esta etapa es
la mas larga.
Razones de la
declinación
1.avances tecnológicos
2. cambios en los
gustos de los
consumidores
3.Crecimiento de la
competencia
LINEA DE PRODUCTOS
La línea de productos es un grupo amplio de productos que se crea para
usos fundamentales similares y que posee características físicas
razonablemente similares.
MEZCLA DEL PRUCTO
• La mezcla del producto, son todos los productos que ofrecen en venta
una compañía. La estructura de la mezcla de los productos tienen
dimensiones tanto en amplitud como en profundidad. Su amplitud se
mide por el numero de líneas de productos que ofrece, su profundidad
por la variedad de tamaño, color y los modelos que ofrecen de la línea de
productos.
PRODUCTOS MEZCLADOS
Son todos los productos que
una compañía ofrece a los
consumidores.
PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS
PRODUCTOS
CREACION DE LA IDEA SELECCIÓN DE LA IDEA ANALISIS DEL NEGOCIO
DESARROLLO DEL
PRODUCTO
MERCADO DE LA PRUEBACORMECIALIZACION
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNSYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
Patricia Murillo
 
Banco De Pruebas
Banco De PruebasBanco De Pruebas
Banco De Pruebasiejcg
 
Elaboración de preguntas tipo Icfes
Elaboración de preguntas tipo IcfesElaboración de preguntas tipo Icfes
Elaboración de preguntas tipo IcfesKDNA71
 
Localización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesLocalización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesJOSE OLIVARES
 
Calculo de Factores Productivos
Calculo de Factores ProductivosCalculo de Factores Productivos
Calculo de Factores Productivos
Patricia Murillo
 

Destacado (8)

Nss manual th 8
Nss manual th 8Nss manual th 8
Nss manual th 8
 
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNSYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
 
Preguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfesPreguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfes
 
Banco De Pruebas
Banco De PruebasBanco De Pruebas
Banco De Pruebas
 
Elaboración de preguntas tipo Icfes
Elaboración de preguntas tipo IcfesElaboración de preguntas tipo Icfes
Elaboración de preguntas tipo Icfes
 
Localización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesLocalización De Las Instalaciones
Localización De Las Instalaciones
 
Prueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfesPrueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfes
 
Calculo de Factores Productivos
Calculo de Factores ProductivosCalculo de Factores Productivos
Calculo de Factores Productivos
 

Similar a Producto

Producto
ProductoProducto
Producto
juan pablo
 
Producto
ProductoProducto
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaHugomarC
 
4.3 resumen
4.3 resumen4.3 resumen
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...Carlos Alvarado
 
Espiral publicitaria
Espiral publicitariaEspiral publicitaria
Espiral publicitariaAkal Gallardo
 
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 utEmbalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Producto
ProductoProducto
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
los3mosqueteros
 
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un productoII PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
slcount22
 
Ciclo de vida de un producto o servicio
Ciclo de vida de un producto o servicioCiclo de vida de un producto o servicio
Ciclo de vida de un producto o servicio
yuly_neira
 
Estrategia publicitaria1
Estrategia publicitaria1Estrategia publicitaria1
Estrategia publicitaria1Akal Gallardo
 
01 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 101 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 1l09
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDA
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDAESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDA
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDAAliisL
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Universidad de Oriente
 
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing globalActividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
JulissaMolina6
 
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing globalActividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
ANGELFERNANDOMARCIAL
 

Similar a Producto (20)

Producto
ProductoProducto
Producto
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
4.3 resumen
4.3 resumen4.3 resumen
4.3 resumen
 
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
Investigación, análisis, adecuación, desarrollo de productos y selección de m...
 
Producto marketing
Producto marketingProducto marketing
Producto marketing
 
Espiral publicitaria
Espiral publicitariaEspiral publicitaria
Espiral publicitaria
 
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 utEmbalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
 
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un productoII PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
 
Ciclo de vida de un producto o servicio
Ciclo de vida de un producto o servicioCiclo de vida de un producto o servicio
Ciclo de vida de un producto o servicio
 
Estrategia publicitaria1
Estrategia publicitaria1Estrategia publicitaria1
Estrategia publicitaria1
 
Marketinng
MarketinngMarketinng
Marketinng
 
01 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 101 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 1
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDA
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDAESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDA
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDA
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
 
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing globalActividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
 
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing globalActividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
Actividad 4.3. marca producto y ciclo de la vida en el marketing global
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Producto

  • 2. PRENSENTADO POR ; • MARTHA LILIANA CAICEDO DUARTE • SANDI PAOLA PINTO • ANGIE MARCELA RODRIGUEZ RODRIGUEZ • CLAUDIA PATRICIA HERNANDEZ QUIROZ
  • 3. • PRODUCTO • PRODUCTO TANGIBLE • PRODUCTO INTANGIBLE • OFERTA DEL PRODUCTO • CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS • CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO • LINEA DE PRODUCTOS • MEZCLA DEL PRUCTO • PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
  • 4. PRODUCTO Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, y satisfacen las necesidades, deseos y expectativas por los consumidores. En el mercado cuando hablamos de producto, no solo se refiere a un bien tangible si no también a un servicio.
  • 5. PRODUCTO tangible • Bien físico o real que puede tocarse y captarse a través de los sentidos. • Perdura en el tiempo. • Soportar directamente el beneficio que presta.
  • 6. PRODUCTO INTANGIBLE • No puede ser percibido por los sentidos . • No es fácil captarlo ni entenderlo • Se consume en momentos que se fabrica.
  • 7. OFERTA DEL PRODUCTO • Objetos físicos • Eventos • servicios • Lugares • Personas • Organizaciones • Ideas o combinaciones de todo esto.
  • 8. CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS CLASIFICACION GENERAL PRODUCTOS DEL CONSUMO PRODUCTOS DE NEGOCIO PRODUCTOS SEGÚN SU DURACION Y TANGIBILIDAD DESTINADOS AL CONSUMO PERSONAL EN LOS HOGARES LA INTENCION ES LA REVENTA, SU USON EN LA ELABORACION DE OTROS PRODUCTOS O LA PROVISION DE SERVICIOS EN UNA ORGANIZACION SEGÚN LA CATIDAD DE USOS QUE SE LE DA AL PRODUCTO, EL TIEMPO QUE DURA Y SI SE TRATA DE UN BIEN TANGIBLE O UN SERVICIO INTANGIBLE
  • 9. OTROS TIPOS DE PRODUCTOS Según Laura Fischer y Jorge Espejo, otras clasificaciones de productos transcendentes es formulación de estrategias. 1. producto de consumo popular 2. Producto de impulso 3. Producto de alta rotación 4. Producto de media y baja calidad 5. Productos temporales 6. Productos importados
  • 10. CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO Se divide en 4 etapas fundamentales. 1. Etapa de introducción del producto. 2. Etapa de crecimiento. 3. Etapa de madurez. 4. Etapa de declinación del producto.
  • 11. ETAPAS ETAPA DE INTRODUCCION ETAPA DE CRECIMIENTO ETAPA DE MADUREz ETAPA DE DECLINACION DEL PRODUCTO Aceptación del mercado, las ventas crecen rápidamente, los competidores entran en el mercado en grandes cantidades. Cuando el producto se lanza por primera vez y puesto a disposición de los compradores Se caracteriza por la aceptación de la competencia la dimensión de las ventas y de las utilidades, normal mente esta etapa es la mas larga. Razones de la declinación 1.avances tecnológicos 2. cambios en los gustos de los consumidores 3.Crecimiento de la competencia
  • 12. LINEA DE PRODUCTOS La línea de productos es un grupo amplio de productos que se crea para usos fundamentales similares y que posee características físicas razonablemente similares.
  • 13.
  • 14. MEZCLA DEL PRUCTO • La mezcla del producto, son todos los productos que ofrecen en venta una compañía. La estructura de la mezcla de los productos tienen dimensiones tanto en amplitud como en profundidad. Su amplitud se mide por el numero de líneas de productos que ofrece, su profundidad por la variedad de tamaño, color y los modelos que ofrecen de la línea de productos.
  • 15. PRODUCTOS MEZCLADOS Son todos los productos que una compañía ofrece a los consumidores.
  • 16. PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS CREACION DE LA IDEA SELECCIÓN DE LA IDEA ANALISIS DEL NEGOCIO DESARROLLO DEL PRODUCTO MERCADO DE LA PRUEBACORMECIALIZACION