SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCERA SESIÓN

     LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA



                           Programas de estudio 2006

“Propósito general de la                   “Propósitos para la enseñanza
enseñanza del español en la                del español en la educación
educación básica”                          secundaria”
Utilizar el lenguaje oral y escrito con    Los procesos de enseñanza del español en
claridad, fluidez y adecuadamente, para    la escuela secundaria están dirigidos a
interactuar en distintos contextos         acrecentar y consolidar las prácticas
                                           sociales del lenguaje y la integración de
sociales. Reconoce y aprecia la
                                           los estudiantes en la cultura escrita, así
diversidad lingüística del país.           como a contribuir en su formación como
                                           sujetos sociales autónomos, conscientes
                                           de la pluralidad y complejidad de los
                                           modos de interactuar por medio del
                                           lenguaje.

            Para lograr lo anterior la escuela debe lograr que los alumnos:
-Amplíen su capacidad de comunicación, aportando, compartiendo y evaluando
información en una variedad de contextos.
-Utilicen los acervos impresos y los medios electrónicos a su alcance para obtener y
seleccionar información con propósitos específicos.
-Usen la escritura para planear y elaborar su discurso.
-Amplíen su conocimiento de las características del lenguaje y lo utilicen para
comprender y producir textos.
-Interpreten y produzcan textos para responder a las demandas de la vida social,
empleando diversas modalidades de lectura y escritura en función de sus propósitos.
-Se reconozcan como parte de una comunidad cultural diversa y dinámica.
-Valoren la riqueza lingüística y cultural de México, las variedades sociolingüísticas
del español y del lenguaje en general.
-Expresen y defiendan sus opiniones y creencias de manera razonada, respeten los
puntos de vista de otros desde una perspectiva crítica y reflexiva, utilicen el diálogo
como forma privilegiada para resolver conflictos, y sean capaces de modificar sus
opiniones y creencias ante argumentos razonables.
-Analicen, comparen y valoren la información generada por los diferentes medios de
comunicación masiva y tengan una opinión personal sobre los mensajes que
difunden.
-Conozcan, analicen y aprecien el lenguaje literario de diferentes géneros, autores,
épocas y culturas; valoren su papel en la representación del mundo; comprendan los
patrones que lo organizan y las circunstancias discursivas e históricas que le han dado
origen.
-Utilicen el lenguaje de manera imaginativa, libre y personal para reconstruir la
experiencia propia y crear ficción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
zibrayzi
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Rosangel Soto
 
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano PunoUniversidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Illarymarcia
 
Segunda lengua espanol
Segunda lengua espanolSegunda lengua espanol
Segunda lengua espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
Yasuira15
 
5
55
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguajePresentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
Lauuhetfield
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigenaLengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
V b-lengua-materna-espanol
V b-lengua-materna-espanolV b-lengua-materna-espanol
V b-lengua-materna-espanol
America Roman
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
almis1227
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Liiz Roses
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
Edi
 
Campo y formación5
Campo y formación5Campo y formación5
Campo y formación5
Karina-mg
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
thaniaacosta
 
5. campo formativo, cuadro comparativo
5.  campo formativo, cuadro comparativo5.  campo formativo, cuadro comparativo
5. campo formativo, cuadro comparativo
thaniaacosta
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Michel Valdez
 
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetizaciónTema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Nataly Rosas V'
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 

La actualidad más candente (18)

Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano PunoUniversidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
 
Segunda lengua espanol
Segunda lengua espanolSegunda lengua espanol
Segunda lengua espanol
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
5
55
5
 
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguajePresentación. Prácticas sociales del lenguaje
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigenaLengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
 
V b-lengua-materna-espanol
V b-lengua-materna-espanolV b-lengua-materna-espanol
V b-lengua-materna-espanol
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
Campo y formación5
Campo y formación5Campo y formación5
Campo y formación5
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
 
5. campo formativo, cuadro comparativo
5.  campo formativo, cuadro comparativo5.  campo formativo, cuadro comparativo
5. campo formativo, cuadro comparativo
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetizaciónTema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 

Destacado

Lanzar un huevo crudo desde un segundo piso dentro de un empaque
Lanzar un huevo crudo desde un segundo piso dentro de un empaqueLanzar un huevo crudo desde un segundo piso dentro de un empaque
Lanzar un huevo crudo desde un segundo piso dentro de un empaque
lotadipi
 
Hi target zts 120 r
Hi target zts 120 rHi target zts 120 r
Hi target zts 120 r
Alam survey
 
Q4 poetry recitation visual
Q4 poetry recitation visualQ4 poetry recitation visual
Q4 poetry recitation visual
vkreeger
 
Crónica - Redes Sociais - Adosinda
Crónica - Redes Sociais - AdosindaCrónica - Redes Sociais - Adosinda
Crónica - Redes Sociais - Adosinda
EFA11
 
April week four
April week fourApril week four
April week four
jehoover_kaokendalorg
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Finalaya daily wrap_20jan2014
Finalaya daily wrap_20jan2014Finalaya daily wrap_20jan2014
Finalaya daily wrap_20jan2014
Investors Empowered
 
Eightfold Path
Eightfold PathEightfold Path
Eightfold Path
ssclasstorremar
 
Trabajo Práctico Nº3 Verónica Correa
Trabajo Práctico Nº3 Verónica CorreaTrabajo Práctico Nº3 Verónica Correa
Trabajo Práctico Nº3 Verónica Correa
promo2016
 
1
11
BITÁCORA 3
BITÁCORA 3BITÁCORA 3
BITÁCORA 3
Leidy Psd
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
blancario
 
Metodología del problema.
Metodología del problema.Metodología del problema.
Metodología del problema.
Jeison Romero
 
3. tipos de redes
3. tipos de redes3. tipos de redes
3. tipos de redes
Anyi Patricia Cuellar Ortiz
 
Presentación.CEIP COLORS
Presentación.CEIP COLORSPresentación.CEIP COLORS
Presentación.CEIP COLORS
Patricia Pamblanco
 
54261524_2
54261524_254261524_2
54261524_2
Supaus Wongchaiya
 
Complemento I Unidad Franceli-Rossianny
Complemento I Unidad Franceli-RossiannyComplemento I Unidad Franceli-Rossianny
Complemento I Unidad Franceli-Rossianny
AdministradorasUnesr
 
Knowledge Is Power
Knowledge Is PowerKnowledge Is Power
Knowledge Is Power
YourATM
 

Destacado (20)

Lanzar un huevo crudo desde un segundo piso dentro de un empaque
Lanzar un huevo crudo desde un segundo piso dentro de un empaqueLanzar un huevo crudo desde un segundo piso dentro de un empaque
Lanzar un huevo crudo desde un segundo piso dentro de un empaque
 
Hi target zts 120 r
Hi target zts 120 rHi target zts 120 r
Hi target zts 120 r
 
Q4 poetry recitation visual
Q4 poetry recitation visualQ4 poetry recitation visual
Q4 poetry recitation visual
 
Accomplishments
AccomplishmentsAccomplishments
Accomplishments
 
Crónica - Redes Sociais - Adosinda
Crónica - Redes Sociais - AdosindaCrónica - Redes Sociais - Adosinda
Crónica - Redes Sociais - Adosinda
 
April week four
April week fourApril week four
April week four
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Finalaya daily wrap_20jan2014
Finalaya daily wrap_20jan2014Finalaya daily wrap_20jan2014
Finalaya daily wrap_20jan2014
 
Eightfold Path
Eightfold PathEightfold Path
Eightfold Path
 
1327182375835
13271823758351327182375835
1327182375835
 
Trabajo Práctico Nº3 Verónica Correa
Trabajo Práctico Nº3 Verónica CorreaTrabajo Práctico Nº3 Verónica Correa
Trabajo Práctico Nº3 Verónica Correa
 
1
11
1
 
BITÁCORA 3
BITÁCORA 3BITÁCORA 3
BITÁCORA 3
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Metodología del problema.
Metodología del problema.Metodología del problema.
Metodología del problema.
 
3. tipos de redes
3. tipos de redes3. tipos de redes
3. tipos de redes
 
Presentación.CEIP COLORS
Presentación.CEIP COLORSPresentación.CEIP COLORS
Presentación.CEIP COLORS
 
54261524_2
54261524_254261524_2
54261524_2
 
Complemento I Unidad Franceli-Rossianny
Complemento I Unidad Franceli-RossiannyComplemento I Unidad Franceli-Rossianny
Complemento I Unidad Franceli-Rossianny
 
Knowledge Is Power
Knowledge Is PowerKnowledge Is Power
Knowledge Is Power
 

Similar a Producto de maru 2semestre

Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
PEPEADRIAN
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Hector Salinas
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Chiosann
 
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignaturaDispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
VianneymtzMorgado
 
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de españolanalisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
Naye-m
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Rosalba Karrera
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Hector Salinas
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
IranHerreraGonzalez
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Suley03
 
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de EspañolAnálisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Wendiii
 
Propositos español
Propositos españolPropositos español
Propositos español
Gabriela Melo
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
CEssau
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
SamantaHerreraEstrada
 
ANALISIS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL
ANALISIS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOLANALISIS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL
ANALISIS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL
Boris00
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Min Escobedo R
 
Presentación Audiovisual: Programa de Español
Presentación Audiovisual: Programa de EspañolPresentación Audiovisual: Programa de Español
Presentación Audiovisual: Programa de Español
Jose Enrique Tellez
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
Competencias RIEB
Competencias RIEBCompetencias RIEB
Competencias RIEB
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
David Mrs
 

Similar a Producto de maru 2semestre (20)

Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignaturaDispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
 
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de españolanalisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de EspañolAnálisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
 
Propositos español
Propositos españolPropositos español
Propositos español
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
ANALISIS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL
ANALISIS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOLANALISIS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL
ANALISIS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Presentación Audiovisual: Programa de Español
Presentación Audiovisual: Programa de EspañolPresentación Audiovisual: Programa de Español
Presentación Audiovisual: Programa de Español
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Competencias RIEB
Competencias RIEBCompetencias RIEB
Competencias RIEB
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 

Más de jano2000

Tercer sesion maru act
Tercer sesion maru actTercer sesion maru act
Tercer sesion maru act
jano2000
 
Pasado y futuro del verbo leer hugo
Pasado y futuro del verbo leer  hugoPasado y futuro del verbo leer  hugo
Pasado y futuro del verbo leer hugo
jano2000
 
Tercer sesion maru act
Tercer sesion maru actTercer sesion maru act
Tercer sesion maru act
jano2000
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
jano2000
 
Cajas1
Cajas1Cajas1
Cajas1
jano2000
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
jano2000
 
Cajas1
Cajas1Cajas1
Cajas1
jano2000
 

Más de jano2000 (7)

Tercer sesion maru act
Tercer sesion maru actTercer sesion maru act
Tercer sesion maru act
 
Pasado y futuro del verbo leer hugo
Pasado y futuro del verbo leer  hugoPasado y futuro del verbo leer  hugo
Pasado y futuro del verbo leer hugo
 
Tercer sesion maru act
Tercer sesion maru actTercer sesion maru act
Tercer sesion maru act
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
 
Cajas1
Cajas1Cajas1
Cajas1
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
 
Cajas1
Cajas1Cajas1
Cajas1
 

Producto de maru 2semestre

  • 1. TERCERA SESIÓN LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA Programas de estudio 2006 “Propósito general de la “Propósitos para la enseñanza enseñanza del español en la del español en la educación educación básica” secundaria” Utilizar el lenguaje oral y escrito con Los procesos de enseñanza del español en claridad, fluidez y adecuadamente, para la escuela secundaria están dirigidos a interactuar en distintos contextos acrecentar y consolidar las prácticas sociales del lenguaje y la integración de sociales. Reconoce y aprecia la los estudiantes en la cultura escrita, así diversidad lingüística del país. como a contribuir en su formación como sujetos sociales autónomos, conscientes de la pluralidad y complejidad de los modos de interactuar por medio del lenguaje. Para lograr lo anterior la escuela debe lograr que los alumnos: -Amplíen su capacidad de comunicación, aportando, compartiendo y evaluando información en una variedad de contextos. -Utilicen los acervos impresos y los medios electrónicos a su alcance para obtener y seleccionar información con propósitos específicos. -Usen la escritura para planear y elaborar su discurso. -Amplíen su conocimiento de las características del lenguaje y lo utilicen para comprender y producir textos. -Interpreten y produzcan textos para responder a las demandas de la vida social, empleando diversas modalidades de lectura y escritura en función de sus propósitos. -Se reconozcan como parte de una comunidad cultural diversa y dinámica. -Valoren la riqueza lingüística y cultural de México, las variedades sociolingüísticas del español y del lenguaje en general. -Expresen y defiendan sus opiniones y creencias de manera razonada, respeten los puntos de vista de otros desde una perspectiva crítica y reflexiva, utilicen el diálogo como forma privilegiada para resolver conflictos, y sean capaces de modificar sus opiniones y creencias ante argumentos razonables. -Analicen, comparen y valoren la información generada por los diferentes medios de comunicación masiva y tengan una opinión personal sobre los mensajes que
  • 2. difunden. -Conozcan, analicen y aprecien el lenguaje literario de diferentes géneros, autores, épocas y culturas; valoren su papel en la representación del mundo; comprendan los patrones que lo organizan y las circunstancias discursivas e históricas que le han dado origen. -Utilicen el lenguaje de manera imaginativa, libre y personal para reconstruir la experiencia propia y crear ficción.