SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisen el campo de formación: Lenguaje y comunicación y elaboren un cuadro comparativo que
expresen el sentido en preescolar, primaria y secundaria.

                   Campo de formación: lenguaje y comunicación.
Preescolar:                     Primaria:                       Secundaria:
Los niños interactúan en        Su aprendizaje se centra       En los grados superiores
situaciones comunicativas       en las prácticas sociales      de la Educación Básica, la
y emplean formas de             del lenguaje,                  literatura es un ámbito
expresión       oral     con    que se definen como            para la comprensión y el
propósitos y destinatarios      pautas o modos de              razonamiento sobre el
diversos, lo que genera un      interacción; de producción     mundo, ya que permite el
efecto significativo en su      e interpretación de            reconocimiento de los
desarrollo       emocional,     prácticas orales y escritas;   diferentes    modos     de
cognitivo, físico y social al   de comprender diferentes       pensamiento y expresión,
permitirles          adquirir   modos de leer, interpretar,    y de los diversos géneros.
confianza y seguridad en        estudiar                       Además, afirma la práctica
sí mismos, e integrarse a       y compartir textos; de         de la lectura y busca su
su cultura y a los distintos    aproximarse       a       su   logro en un alto nivel,
grupos sociales en que          escritura, y de participar     mediante los estándares
participan.                     en intercambios orales.        nacionales de habilidad
                                                               lectora propuestos en el
El desarrollo del lenguaje      Busca       acrecentar       y currículo.
oral tiene alta prioridad en    consolidar las habilidades
la educación preescolar.        de los alumnos en estas
La educación preescolar         prácticas    sociales del
también      favorece      la   lenguaje; formarlos como
incorporación de los niños      sujetos              sociales
a la cultura escrita a partir   autónomos, conscientes
de     la   producción      e   de      la   pluralidad      y
interpretación de textos        complejidad de los modos
diversos.                       de interactuar por medio
                                del lenguaje y que, en
La enseñanza del inglés         primer lugar, desarrollen
se pone en marcha a partir      competencias
del tercer grado de             comunicativas       y,     en
preescolar. Su propósito        segundo        lugar,       el
en este nivel es propiciar      conocimiento de la lengua;
el     contacto      y     la   es decir, la habilidad para
familiarización de los niños    utilizarla.
con el inglés mediante el
involucramiento           en
prácticas     sociales    del
lenguaje y el desarrollo de
competencias específicas
planificadas,            que
constituyen la base de
aprendizajes posteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 5. campo de formacion lenguaje y comunicación
Producto 5. campo de formacion lenguaje y comunicaciónProducto 5. campo de formacion lenguaje y comunicación
Producto 5. campo de formacion lenguaje y comunicaciónSofia Castellanosc
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...yusselRL
 
Campo y formación5
Campo y formación5Campo y formación5
Campo y formación5Karina-mg
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del españolPrácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Jhoana Casas Guzman
 
Alfa en e_inicial[1]
Alfa en e_inicial[1]Alfa en e_inicial[1]
Alfa en e_inicial[1]
dfagnello
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje Edi
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación conzibrayzi
 
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion socialEl lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
mariomorales97
 
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
gaby velázquez
 
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5Edgar Pineda
 
5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguajeClarita Castrejon
 
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Jesús Alemán
 
Dinora practicas 2 unidad
Dinora practicas 2 unidadDinora practicas 2 unidad
Dinora practicas 2 unidad
Dinora12321
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Rosangel Soto
 
Lengua materna
Lengua maternaLengua materna
Lengua maternaYoangelle
 

La actualidad más candente (17)

Producto 5. campo de formacion lenguaje y comunicación
Producto 5. campo de formacion lenguaje y comunicaciónProducto 5. campo de formacion lenguaje y comunicación
Producto 5. campo de formacion lenguaje y comunicación
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
 
Campo y formación5
Campo y formación5Campo y formación5
Campo y formación5
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del españolPrácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
 
Producto 5º
Producto 5ºProducto 5º
Producto 5º
 
Alfa en e_inicial[1]
Alfa en e_inicial[1]Alfa en e_inicial[1]
Alfa en e_inicial[1]
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
 
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion socialEl lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
 
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
 
7
77
7
 
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
 
5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje
 
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...Aspectos que contribuirán en el desarrollo de  la concretase comunicativa en ...
Aspectos que contribuirán en el desarrollo de la concretase comunicativa en ...
 
Dinora practicas 2 unidad
Dinora practicas 2 unidadDinora practicas 2 unidad
Dinora practicas 2 unidad
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 
Lengua materna
Lengua maternaLengua materna
Lengua materna
 

Similar a 5

7. articulación del español en educación básica
7.  articulación del español en educación básica7.  articulación del español en educación básica
7. articulación del español en educación básicathaniaacosta
 
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
Pablo Novelo
 
5. campo formativo, cuadro comparativo
5.  campo formativo, cuadro comparativo5.  campo formativo, cuadro comparativo
5. campo formativo, cuadro comparativothaniaacosta
 
Producto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestreProducto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestreChris_211212
 
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
IngridCapera
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993lauhernagar
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...Agustin J Juarez
 
5 campo de formativo
5 campo de formativo5 campo de formativo
5 campo de formativoJesus Cortez
 
Bases curriculares educacion basica_lenguaje_y_comunicacion
Bases curriculares educacion basica_lenguaje_y_comunicacionBases curriculares educacion basica_lenguaje_y_comunicacion
Bases curriculares educacion basica_lenguaje_y_comunicacion
kpaucita
 
lengua castellana
lengua castellana lengua castellana
lengua castellana
camiloyjhoana
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
lhkaber
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
fhynee
 

Similar a 5 (20)

Campo formativo
Campo formativoCampo formativo
Campo formativo
 
7. articulación del español en educación básica
7.  articulación del español en educación básica7.  articulación del español en educación básica
7. articulación del español en educación básica
 
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
 
5. campo formativo, cuadro comparativo
5.  campo formativo, cuadro comparativo5.  campo formativo, cuadro comparativo
5. campo formativo, cuadro comparativo
 
Producto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestreProducto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestre
 
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna Exposiciones tutoria 1 lengua materna
Exposiciones tutoria 1 lengua materna
 
Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
 
5 campo de formativo
5 campo de formativo5 campo de formativo
5 campo de formativo
 
Competencias RIEB
Competencias RIEBCompetencias RIEB
Competencias RIEB
 
Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012
 
Bases curriculares lenguaje comunicacion
Bases curriculares lenguaje comunicacionBases curriculares lenguaje comunicacion
Bases curriculares lenguaje comunicacion
 
Bases curriculares educacion basica_lenguaje_y_comunicacion
Bases curriculares educacion basica_lenguaje_y_comunicacionBases curriculares educacion basica_lenguaje_y_comunicacion
Bases curriculares educacion basica_lenguaje_y_comunicacion
 
Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012
 
Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012
 
lengua castellana
lengua castellana lengua castellana
lengua castellana
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012
 

Más de Emilia Morales Berber (20)

Mi personaje final
Mi personaje finalMi personaje final
Mi personaje final
 
Análisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clioAnálisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clio
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 
Isabel sole
Isabel soleIsabel sole
Isabel sole
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
Reflexion video
Reflexion videoReflexion video
Reflexion video
 
Analisis que es la historia
Analisis que es la historiaAnalisis que es la historia
Analisis que es la historia
 
Analisis que es la historia
Analisis que es la historiaAnalisis que es la historia
Analisis que es la historia
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Encuadre.pai
Encuadre.paiEncuadre.pai
Encuadre.pai
 
Encuadre.pai
Encuadre.paiEncuadre.pai
Encuadre.pai
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 
4
44
4
 

5

  • 1. Revisen el campo de formación: Lenguaje y comunicación y elaboren un cuadro comparativo que expresen el sentido en preescolar, primaria y secundaria. Campo de formación: lenguaje y comunicación. Preescolar: Primaria: Secundaria: Los niños interactúan en Su aprendizaje se centra En los grados superiores situaciones comunicativas en las prácticas sociales de la Educación Básica, la y emplean formas de del lenguaje, literatura es un ámbito expresión oral con que se definen como para la comprensión y el propósitos y destinatarios pautas o modos de razonamiento sobre el diversos, lo que genera un interacción; de producción mundo, ya que permite el efecto significativo en su e interpretación de reconocimiento de los desarrollo emocional, prácticas orales y escritas; diferentes modos de cognitivo, físico y social al de comprender diferentes pensamiento y expresión, permitirles adquirir modos de leer, interpretar, y de los diversos géneros. confianza y seguridad en estudiar Además, afirma la práctica sí mismos, e integrarse a y compartir textos; de de la lectura y busca su su cultura y a los distintos aproximarse a su logro en un alto nivel, grupos sociales en que escritura, y de participar mediante los estándares participan. en intercambios orales. nacionales de habilidad lectora propuestos en el El desarrollo del lenguaje Busca acrecentar y currículo. oral tiene alta prioridad en consolidar las habilidades la educación preescolar. de los alumnos en estas La educación preescolar prácticas sociales del también favorece la lenguaje; formarlos como incorporación de los niños sujetos sociales a la cultura escrita a partir autónomos, conscientes de la producción e de la pluralidad y interpretación de textos complejidad de los modos diversos. de interactuar por medio del lenguaje y que, en La enseñanza del inglés primer lugar, desarrollen se pone en marcha a partir competencias del tercer grado de comunicativas y, en preescolar. Su propósito segundo lugar, el en este nivel es propiciar conocimiento de la lengua; el contacto y la es decir, la habilidad para familiarización de los niños utilizarla. con el inglés mediante el involucramiento en prácticas sociales del lenguaje y el desarrollo de competencias específicas planificadas, que constituyen la base de aprendizajes posteriores.