SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL
“MIGUEL DE SANTIAGO”
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO MENSUAL POR NIVEL N° 2
PRODUCTO FINAL (REFUERZO ACADÉMICO)
TEMA GENERAL: Salud y Bienestar
TEMA DEL PROYECTO: Por un ambiente sano, aprendemos sobre la vida y su diversidad,
tomando conciencia de su entorno.
PROBLEMA DEL PROYECTO: Elestilo de vida del ser humano es destructivo, por la falta
de conciencia en la práctica de valores y hábitos de convivencia por lo que ha generado el
deterioro de nuestro entorno.
PRODUCTO FINAL: Demuestra con la práctica como lograr un ambiente sano en base a los
buenos hábitos y valores de convivencia.
NOMBRE DEL DOCENTE TUTOR: LCDO. PILLAJO WILLIAM
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ANDY GERARDO PUETATE PUCO
CURSO: 10MO “K”
ESPECIALIDAD:
QUITO - ECUADOR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “MIGUEL DE
SANTIAGO”
Dirección: Borbón S29 y Alberto Spencer Teléfonos: 2634-867 2622-
725 Telefax: 2843439
E-mail: cole_migueldesantiago@hotmail.com
Quito – Ecuador
AÑO LECTIVO:
2020-2021
E.G.B.S
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
MENSUAL POR NIVEL N° 2 PRODUCTO
FINAL (REFUERZO ACADÉMICO)
PARCIAL N°: 1
PROYECTO N°: 2
1.- AUTOEVALUACIÓN REFLEXIVA
En el siguiente cuadro te autoevaluarás:
Criterios de autoevaluación
Escala Cualitativa
Sí, lo
hago
muy
bien
Sí, pero
puedo
mejorarlo
Lo hago
con
dificultad
Necesito
ayuda para
hacerlo
Aprendiste nuevos hábitos al
elaborar este proyecto

Lograste crear un ambiente
sano en base a valores de
convivencia.

Entiendo la importancia de
practicar buenos hábitos y
valores.

Incentivo a mi familia a
practicar nuevos hábitos y
valores de convivencia para
lograr un ambiente sano.

Reconozco, que adquirir
buenos hábitos cambiará
nuestro entorno.

2. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO DE LAS ACTIVIDADES DE CIERRE
POR ASIGNATURA
LENGUA Y LITERATURA
EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
Moodle) FINAL (captura tu presentación final y
describe el material y herramientas
virtuales utilizadas en tu presentación)
Exposición Oral
Cuando realice esta exposición oral yo
utilice mi computadora para obtener
información sobre el tema después
utilice un cartel donde escribí la
información que iba a dar a conocer
utilice marcadores, imágenes y
pegamento pegue mi cartel y empecé
con la exposición oral yo exponía
mientras mi hermana me escuchaba y
mi mama me grababa y yo después subí
el video en drive
MATEMÁTICAS
EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma
Moodle)
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
FINAL (captura tu presentación final y
describe el material y herramientas
virtuales utilizadas en tu presentación)
ESTUDIOS SOCIALES
EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma
Moodle)
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
FINAL (captura tu presentación final y
describe el material y herramientas
virtuales utilizadas en tu presentación)
CIENCIAS NATURALES
EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma
Moodle)
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
FINAL (captura tu presentación final y
describe el material y herramientas
virtuales utilizadas en tu presentación)
LENGUA EXTRANJERA
EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma
Moodle)
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
FINAL (captura tu presentación final y
describe el material y herramientas
virtuales utilizadas en tu presentación)
EDUCACION FISICA
EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma
Moodle)
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
FINAL (captura tu presentación final y
describe el material y herramientas
virtuales utilizadas en tu presentación)
EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma
Moodle)
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
FINAL (captura tu presentación final y
describe el material y herramientas
virtuales utilizadas en tu presentación)
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma
Moodle)
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
FINAL (captura tu presentación final y
describe el material y herramientas
virtuales utilizadas en tu presentación)
PROYECTOS EDUCATIVOS ESCOLARES
EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma
Moodle)
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
FINAL (captura tu presentación final y
describe el material y herramientas
virtuales utilizadas en tu presentación)
RÚBRICA PARA CALIFICACIÓN DE REFUERZO POR ASIGNATURA
CATEGORÍA PUNTAJE SIGNIFICADO
AUSENTE 1 El indicador no se observa en la presentación
NO LOGRADO 2 El indicador está presente, pero de manera
muy pobre
PARCIALMENTE
LOGRADO
3 El indicador está trabajado, pero aún le falta
para llegar al 100%
LOGRADO 4 El indicador está presente en su totalidad
INDICADORES DE EVALUACIÓN CATEGORÍAS
1 2 3 4
AUTOEVALUACIÓN
1
Presentación de la autoevaluación completa /
PUNTUALIDAD
2
Presenta elrefuerzo académico en la fecha
establecida
/
CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD
3
Las actividades presentadas en este documento
están desarrolladas de manera creativa.
/
4
Las actividades que presenta son propias y
originales del estudiante
/
CALIDAD DEL CONTENIDO
5
Proporciona un trabajo de calidad y
organizado.
/
6
Calidad y uso de material didáctico y
herramientas virtuales
/
PUNTAJE TOTAL DE LA RUBRICA:
24 = 10 puntos
PUNTAJE OBTENIDO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 
Guia de recursos digitales roque marcillo2 "B1"
Guia de recursos digitales   roque marcillo2 "B1"Guia de recursos digitales   roque marcillo2 "B1"
Guia de recursos digitales roque marcillo2 "B1"
 
Guia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitalesGuia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitales
 
Guia de recursos digitales roque marcillo2 b1
Guia de recursos digitales   roque marcillo2 b1Guia de recursos digitales   roque marcillo2 b1
Guia de recursos digitales roque marcillo2 b1
 
F. producto final egb (refuerzo ac.)
F. producto final egb (refuerzo ac.)F. producto final egb (refuerzo ac.)
F. producto final egb (refuerzo ac.)
 
Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitalesGuía de recursos digitales
Guía de recursos digitales
 
GUIA DE RECURSOS DIGUITALES
GUIA DE RECURSOS DIGUITALES GUIA DE RECURSOS DIGUITALES
GUIA DE RECURSOS DIGUITALES
 
Lanzador
LanzadorLanzador
Lanzador
 
Lopez
LopezLopez
Lopez
 
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
 

Similar a Producto final andy puetate 10k

Segundo producto final 1e2
Segundo producto final 1e2Segundo producto final 1e2
Segundo producto final 1e2
domenicavaca2
 
Mena alvarez anthony ismael lengua y literatura 3 c
Mena alvarez anthony ismael lengua y literatura 3 cMena alvarez anthony ismael lengua y literatura 3 c
Mena alvarez anthony ismael lengua y literatura 3 c
AnthonyMena6
 
Mena alvarez anthony ismael biologia 3 c
Mena alvarez anthony ismael biologia 3 cMena alvarez anthony ismael biologia 3 c
Mena alvarez anthony ismael biologia 3 c
AnthonyMena6
 
Mena alvarez anthony ismael ingles 3 c
Mena alvarez anthony ismael ingles 3 cMena alvarez anthony ismael ingles 3 c
Mena alvarez anthony ismael ingles 3 c
AnthonyMena6
 

Similar a Producto final andy puetate 10k (20)

F. producto final 4 biologia
F. producto final  4    biologiaF. producto final  4    biologia
F. producto final 4 biologia
 
F. producto final 4 biologia
F. producto final  4    biologiaF. producto final  4    biologia
F. producto final 4 biologia
 
Segundo producto final 1e2
Segundo producto final 1e2Segundo producto final 1e2
Segundo producto final 1e2
 
F. producto final egb (1)
F. producto final egb (1)F. producto final egb (1)
F. producto final egb (1)
 
F. producto final egb (1)
F. producto final egb (1)F. producto final egb (1)
F. producto final egb (1)
 
GUIA DE RECURSOS DIGUITALES
GUIA DE RECURSOS DIGUITALES GUIA DE RECURSOS DIGUITALES
GUIA DE RECURSOS DIGUITALES
 
GUIA DE RECURSOS DIGUITALES
GUIA DE RECURSOS DIGUITALES GUIA DE RECURSOS DIGUITALES
GUIA DE RECURSOS DIGUITALES
 
Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitales Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitales
 
Esteban santacruz
Esteban santacruzEsteban santacruz
Esteban santacruz
 
Fisica proyecto final 3
Fisica proyecto final 3Fisica proyecto final 3
Fisica proyecto final 3
 
Mena alvarez anthony ismael lengua y literatura 3 c
Mena alvarez anthony ismael lengua y literatura 3 cMena alvarez anthony ismael lengua y literatura 3 c
Mena alvarez anthony ismael lengua y literatura 3 c
 
Mena alvarez anthony ismael biologia 3 c
Mena alvarez anthony ismael biologia 3 cMena alvarez anthony ismael biologia 3 c
Mena alvarez anthony ismael biologia 3 c
 
Mena alvarez anthony ismael ingles 3 c
Mena alvarez anthony ismael ingles 3 cMena alvarez anthony ismael ingles 3 c
Mena alvarez anthony ismael ingles 3 c
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Producto final andy puetate 10k

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “MIGUEL DE SANTIAGO” PROYECTO INTERDISCIPLINARIO MENSUAL POR NIVEL N° 2 PRODUCTO FINAL (REFUERZO ACADÉMICO) TEMA GENERAL: Salud y Bienestar TEMA DEL PROYECTO: Por un ambiente sano, aprendemos sobre la vida y su diversidad, tomando conciencia de su entorno.
  • 2. PROBLEMA DEL PROYECTO: Elestilo de vida del ser humano es destructivo, por la falta de conciencia en la práctica de valores y hábitos de convivencia por lo que ha generado el deterioro de nuestro entorno. PRODUCTO FINAL: Demuestra con la práctica como lograr un ambiente sano en base a los buenos hábitos y valores de convivencia. NOMBRE DEL DOCENTE TUTOR: LCDO. PILLAJO WILLIAM NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ANDY GERARDO PUETATE PUCO CURSO: 10MO “K” ESPECIALIDAD: QUITO - ECUADOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “MIGUEL DE SANTIAGO” Dirección: Borbón S29 y Alberto Spencer Teléfonos: 2634-867 2622- 725 Telefax: 2843439 E-mail: cole_migueldesantiago@hotmail.com Quito – Ecuador AÑO LECTIVO: 2020-2021 E.G.B.S PROYECTO INTERDISCIPLINARIO MENSUAL POR NIVEL N° 2 PRODUCTO FINAL (REFUERZO ACADÉMICO) PARCIAL N°: 1 PROYECTO N°: 2 1.- AUTOEVALUACIÓN REFLEXIVA En el siguiente cuadro te autoevaluarás: Criterios de autoevaluación Escala Cualitativa Sí, lo hago muy bien Sí, pero puedo mejorarlo Lo hago con dificultad Necesito ayuda para hacerlo Aprendiste nuevos hábitos al elaborar este proyecto  Lograste crear un ambiente sano en base a valores de convivencia.  Entiendo la importancia de practicar buenos hábitos y valores.  Incentivo a mi familia a practicar nuevos hábitos y valores de convivencia para lograr un ambiente sano.  Reconozco, que adquirir buenos hábitos cambiará nuestro entorno.  2. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO DE LAS ACTIVIDADES DE CIERRE POR ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
  • 3. Moodle) FINAL (captura tu presentación final y describe el material y herramientas virtuales utilizadas en tu presentación) Exposición Oral Cuando realice esta exposición oral yo utilice mi computadora para obtener información sobre el tema después utilice un cartel donde escribí la información que iba a dar a conocer utilice marcadores, imágenes y pegamento pegue mi cartel y empecé con la exposición oral yo exponía mientras mi hermana me escuchaba y mi mama me grababa y yo después subí el video en drive MATEMÁTICAS EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma Moodle) PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL (captura tu presentación final y describe el material y herramientas virtuales utilizadas en tu presentación) ESTUDIOS SOCIALES EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma Moodle) PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL (captura tu presentación final y describe el material y herramientas virtuales utilizadas en tu presentación)
  • 4. CIENCIAS NATURALES EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma Moodle) PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL (captura tu presentación final y describe el material y herramientas virtuales utilizadas en tu presentación) LENGUA EXTRANJERA EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma Moodle) PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL (captura tu presentación final y describe el material y herramientas
  • 5. virtuales utilizadas en tu presentación) EDUCACION FISICA EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma Moodle) PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL (captura tu presentación final y describe el material y herramientas virtuales utilizadas en tu presentación)
  • 6. EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma Moodle) PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL (captura tu presentación final y describe el material y herramientas virtuales utilizadas en tu presentación) DESARROLLO HUMANO INTEGRAL EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma Moodle) PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL (captura tu presentación final y describe el material y herramientas virtuales utilizadas en tu presentación)
  • 7. PROYECTOS EDUCATIVOS ESCOLARES EVALUACIÓN DEL PROCESO (Plataforma Moodle) PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL (captura tu presentación final y describe el material y herramientas virtuales utilizadas en tu presentación)
  • 8. RÚBRICA PARA CALIFICACIÓN DE REFUERZO POR ASIGNATURA CATEGORÍA PUNTAJE SIGNIFICADO AUSENTE 1 El indicador no se observa en la presentación NO LOGRADO 2 El indicador está presente, pero de manera muy pobre PARCIALMENTE LOGRADO 3 El indicador está trabajado, pero aún le falta para llegar al 100% LOGRADO 4 El indicador está presente en su totalidad INDICADORES DE EVALUACIÓN CATEGORÍAS 1 2 3 4 AUTOEVALUACIÓN 1 Presentación de la autoevaluación completa / PUNTUALIDAD 2 Presenta elrefuerzo académico en la fecha establecida / CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD 3 Las actividades presentadas en este documento están desarrolladas de manera creativa. / 4 Las actividades que presenta son propias y originales del estudiante / CALIDAD DEL CONTENIDO 5 Proporciona un trabajo de calidad y organizado. / 6 Calidad y uso de material didáctico y herramientas virtuales / PUNTAJE TOTAL DE LA RUBRICA: 24 = 10 puntos PUNTAJE OBTENIDO: