SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Geografía de México y del Mundo
Primer grado de secundaria
Temas:
Sismos, causas y consecuencias
Medidas preventivas antes, durante y después de un
sismo
Integrantes del equipo:
Abraham Rivera
Jeanette Torres Ramírez
Claudia Sánchez Gutiérrez
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Lee la siguiente historia….
Sabes ¿qué son los
sismos?, ¿cómo se
originan? y ¿cómo se
mide su intensidad y
magnitud?
¿Qué tipo de pérdidas trae
consigo este desastre natural ?
¿Conoces las pérdidas humanas
y materiales que sufrió México en
el terremoto de 1985? y ¿Qué
otros países han enfrentado
Pero … sabes ¿qué medidas
podemos llevar a cabo antes,
durante y después de un
sismo?
Consulta el siguiente menú
principal
Antes de un
sismo
Durante un
sismo
Después de un
sismo
Antes del sismo:
Elabore un plan de contingencia familiar, con el objeto de
precisar las acciones a realizar por cada miembro del grupo
familiar. En el plan estará identificado un lugar seguro
donde deberán reunirse si el sismo ocurre y no se
encuentran juntos.
Identifique en casa, escuela o lugar de trabajo, los lugares
más seguros ante un sismo y las áreas más peligrosas y
susceptibles de daño donde se evitará ubicarse si ocurre un
terremoto.
Para un rápido desalojo coloque las llaves en una repisa
cercana a la puerta de salida. Mantenga las salidas libres.
Mantenga en un lugar accesible las herramientas
necesarias para cerrar las llaves de agua y el gas.
.
Ubique en un lugar seguro y accesible de la casa un
botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, agua
embotellada por lo menos para tres días, destapador de
latas, leche en polvo, cereales y un pito para enviar
señales de alarma. Recuerde que es peligroso almacenar
líquidos inflamables.
Tenga a mano un radio portátil, linterna, pilas, extintor y
una libreta con los números telefónicos y direcciones de
centros de salud, bomberos, Protección Civil .
Asegure y/o reubique objetos pesados que se puedan
caer tales como lámparas, bibliotecas, cuadros,
ventiladores, calentadores, televisores.
Cerciórese siempre de dónde se encuentran los
integrantes de su grupo familiar.
Durante del sismo:
Reaccione con serenidad y ponga en marcha su plan de
emergencia. No corra.
Si está bajo techo protéjase debajo de una mesa, escritorio,
pupitre o cama fuerte. Si estos se desplazan con el movimiento del
piso muévase con ellos, recuerde que pueden caer objetos
pesados como ladrillos, lámparas, ventiladores, artefactos
eléctricos, bibliotecas, ... Si no hay muebles donde protegerse,
ubíquese debajo de una viga, al lado de una columna o en una
esquina interna de la edificación.
Si está cocinando apague la hornilla y protéjase.
Aléjese de ventanas, espejos y puertas de vidrio.
Procure no separarse de su familia.
En un edificio aléjese de las ventanas, balcones o paredes
externas. Protéjase debajo de algún mueble fuerte o acuda a una
pared interior cubriendo la cabeza con los brazos. No use el
Si está en la calle, aléjese de edificaciones, paredes,
postes, árboles, cables eléctricos y otros elementos que
puedan caer.
Si está en un lugar muy concurrido (teatro, cine, estadio,
metro) no se desespere ni corra hacia las puertas, ya que
muchas personas se harán daño al intentar salir con pánico.
Si está en la playa, salga rápidamente del agua y retírese
de la orilla a una distancia de por lo menos 300 metros, ya
que pueden ocurrir grandes marejadas.
Los vehículos particulares o de transporte público, deben
estacionarse a la orilla de la calle o la carretera, lejos de
objetos que puedan caerle. Trate de no detenerse encima ni
debajo de un puente. Permanezca dentro del vehículo hasta
que finalice el temblor.
Si se encuentra en una zona montañosa, esté alerta por
las rocas y otros materiales que puedan desprenderse.
Después del sismo
Active el plan de emergencia. Al finalizar el
movimiento desaloje con prontitud y en orden la
escuela, la casa, el lugar de trabajo o cualquier otro
lugar. Acuda al lugar previamente establecido.
Al desalojar lleve consigo el maletín de primeros auxilios.
Sólo use las escaleras, recuerde que puede quedar
atrapado si usa el ascensor.
No encienda fósforos, velas, ni yesqueros.
Desconecte el servicio del gas, el agua y la electricidad
De producirse un incendio apáguelo siempre y cuando
no ponga en peligro su vida o la de otras personas.
Procure no caminar descalzo. Preste atención a los
escombros que pisa y tenga cuidado al moverlos porque
pueden estar soportando estructuras que se pueden caer.
Encienda el radio para escuchar las recomendaciones de las
autoridades.
Use el agua de reserva de calentadores, tanques limpios
y tanques de pocetas.
Aléjese de construcciones que se puedan derrumbar.
Colabore en el rescate y atención de los
heridos
Evite el uso de picos y palas hasta estar seguro de no
hacer daño a nadie.
Verifique el estado de su casa, escuela o lugar de
trabajo.
Utilice el teléfono sólo en caso de emergencia.
Deje las calles despejadas para los vehículos de
emergencia.
Esté preparado para los sismos secundarios, los cuales se
producen después de un terremoto de gran magnitud.
A fin de reducir los daños que un evento de esa índole
puede ocasionar también incluimos una BREVE GUÍA
PRÁCTICA de cómo realizar un simulacro a fin de
concientizar a directivos, docentes, estudiantes y
padres de familia sobre la importancia de conformar
una brigada de seguridad.
¡PONGAMOS MANOS A LA
OBRA Y ORGANICEMOS
NUESTRA BRÍGADA DE
SEGURIDAD!
Guía práctica para la realización de simulacros:
http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/2822008Guia_practica
_simulacros_2007.pdf
http://www.cenapred.unam.mx/es/
http://www.proteccioncivil.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/377/1/i
mages/folleto_s.pdf
http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/18102007sabes_que_
hacer_en_caso_de.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=c7BR5HLpMWA
Referencias de Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremotoPrevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremoto
Ma. Raquel Maizoub G.
 
7 jugadas para control emergencias
7 jugadas para control emergencias7 jugadas para control emergencias
7 jugadas para control emergencias
Juan Carlos Alvarado Perez
 
1 hogar seguro
1 hogar seguro1 hogar seguro
1 hogar seguro
Sebastian Peña Paez
 
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
Miguel Ayavire L
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Geomar
GeomarGeomar
Circular
CircularCircular
Circular
ednamartin2007
 
Manual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEAManual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEA
pelao93
 
Pasos para estar preparado ante un sismo
Pasos para estar preparado ante un sismoPasos para estar preparado ante un sismo
Pasos para estar preparado ante un sismo
frankito345
 
Diapo de nadia y andrea
Diapo de nadia y andreaDiapo de nadia y andrea
Diapo de nadia y andrea
Industrial University of Santander
 
Qué hacer ante un sismo
Qué hacer ante un sismoQué hacer ante un sismo
Qué hacer ante un sismo
SSC2013
 
Clase 7 sociales martes 16 febrero
Clase 7 sociales martes 16 febreroClase 7 sociales martes 16 febrero
Clase 7 sociales martes 16 febrero
DelmyVargas
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
angelik2103
 
Sismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-niosSismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-nios
Gloria González Guzmán
 
Prevención en Sismos
Prevención en SismosPrevención en Sismos
Prevención sísmica
Prevención sísmicaPrevención sísmica
Prevención sísmica
venezuela070977
 
Educación y Prevención en Terremotos
Educación y Prevención en TerremotosEducación y Prevención en Terremotos
Riesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuadorRiesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuador
anitaescorza
 
Shake Out
Shake OutShake Out
Shake Out
Luz Serrano
 
Brochure ACA
Brochure ACABrochure ACA
Brochure ACA
Luz Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Prevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremotoPrevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremoto
 
7 jugadas para control emergencias
7 jugadas para control emergencias7 jugadas para control emergencias
7 jugadas para control emergencias
 
1 hogar seguro
1 hogar seguro1 hogar seguro
1 hogar seguro
 
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
 
Geomar
GeomarGeomar
Geomar
 
Circular
CircularCircular
Circular
 
Manual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEAManual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEA
 
Pasos para estar preparado ante un sismo
Pasos para estar preparado ante un sismoPasos para estar preparado ante un sismo
Pasos para estar preparado ante un sismo
 
Diapo de nadia y andrea
Diapo de nadia y andreaDiapo de nadia y andrea
Diapo de nadia y andrea
 
Qué hacer ante un sismo
Qué hacer ante un sismoQué hacer ante un sismo
Qué hacer ante un sismo
 
Clase 7 sociales martes 16 febrero
Clase 7 sociales martes 16 febreroClase 7 sociales martes 16 febrero
Clase 7 sociales martes 16 febrero
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Sismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-niosSismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-nios
 
Prevención en Sismos
Prevención en SismosPrevención en Sismos
Prevención en Sismos
 
Prevención sísmica
Prevención sísmicaPrevención sísmica
Prevención sísmica
 
Educación y Prevención en Terremotos
Educación y Prevención en TerremotosEducación y Prevención en Terremotos
Educación y Prevención en Terremotos
 
Riesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuadorRiesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuador
 
Shake Out
Shake OutShake Out
Shake Out
 
Brochure ACA
Brochure ACABrochure ACA
Brochure ACA
 

Destacado

Eventos adversosniños
Eventos adversosniñosEventos adversosniños
Eventos adversosniños
nivisdayana
 
Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....
Sonia_Robles12
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros EscolaresConsejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Educa tu Mundo
 
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4oPrograma Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
Tips Seguridad
 
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 PrimariaCuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuelaplan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
karla-liliana
 
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 PrimariaCuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 PrimariaCuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
Fanny Lopez
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
Euny Lou
 

Destacado (11)

Eventos adversosniños
Eventos adversosniñosEventos adversosniños
Eventos adversosniños
 
Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros EscolaresConsejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
 
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4oPrograma Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
 
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 PrimariaCuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
 
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuelaplan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
 
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 PrimariaCuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
 
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 PrimariaCuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
 

Similar a Producto final sismos

antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptx
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptxantes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptx
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptx
GerardoDieppa1
 
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.pptantes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
LeidyZapataAmariles1
 
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremotoAntes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
Universida San Carlos
 
Medidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismosMedidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismos
Alfredo Flores
 
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civilPrimeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Carlos David Vicente
 
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremotoAntes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
CAMISARAQUI
 
quehacer sismos
quehacer sismosquehacer sismos
quehacer sismos
Universida San Carlos
 
Que hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremotoQue hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremoto
BettyJosefina
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
hectordav1992
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
hectordav1992
 
Antes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de SismosAntes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de Sismos
oficinageomatica
 
Medidas Predictivas, Preventivas y Correctoras ante Un Terremoto
Medidas Predictivas, Preventivas y Correctoras ante Un TerremotoMedidas Predictivas, Preventivas y Correctoras ante Un Terremoto
Medidas Predictivas, Preventivas y Correctoras ante Un Terremoto
MerSan
 
Qué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismoQué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismo
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Control de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismosControl de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismos
Anabel Camila Mayta Machaca
 
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
GIOVANNYNESTORZEVALL1
 
jose: Terremotos
jose: Terremotosjose: Terremotos
jose: Terremotos
Diana Catalina
 
Terremoto, lo que sí podemos hacer
Terremoto, lo que sí podemos hacerTerremoto, lo que sí podemos hacer
Terremoto, lo que sí podemos hacer
guesta4a218
 
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotosQué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Adriana Alvira
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
César Santos
 

Similar a Producto final sismos (20)

antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptx
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptxantes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptx
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptx
 
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.pptantes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
 
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremotoAntes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
 
Medidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismosMedidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismos
 
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civilPrimeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civil
 
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremotoAntes durante-y-despues-de-un-terremoto
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
 
quehacer sismos
quehacer sismosquehacer sismos
quehacer sismos
 
Que hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremotoQue hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremoto
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Antes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de SismosAntes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de Sismos
 
Medidas Predictivas, Preventivas y Correctoras ante Un Terremoto
Medidas Predictivas, Preventivas y Correctoras ante Un TerremotoMedidas Predictivas, Preventivas y Correctoras ante Un Terremoto
Medidas Predictivas, Preventivas y Correctoras ante Un Terremoto
 
Qué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismoQué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismo
 
Control de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismosControl de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismos
 
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
 
jose: Terremotos
jose: Terremotosjose: Terremotos
jose: Terremotos
 
Terremoto, lo que sí podemos hacer
Terremoto, lo que sí podemos hacerTerremoto, lo que sí podemos hacer
Terremoto, lo que sí podemos hacer
 
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotosQué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 

Más de Jeanette Torres

Cuadros de mgee
Cuadros de mgeeCuadros de mgee
Cuadros de mgee
Jeanette Torres
 
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinalSubproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Jeanette Torres
 
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirezProducto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
Jeanette Torres
 
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirezProducto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
Jeanette Torres
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
Jeanette Torres
 
Lista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datosLista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datos
Jeanette Torres
 
Lista de cotejo 3 producto final
Lista de cotejo 3 producto finalLista de cotejo 3 producto final
Lista de cotejo 3 producto final
Jeanette Torres
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
Jeanette Torres
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
Jeanette Torres
 
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinalSubproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Jeanette Torres
 
Lista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datosLista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datos
Jeanette Torres
 
Lista de cotejo 3 producto final
Lista de cotejo 3 producto finalLista de cotejo 3 producto final
Lista de cotejo 3 producto final
Jeanette Torres
 
Lanzador
LanzadorLanzador
Lanzador
Jeanette Torres
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
Jeanette Torres
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
Jeanette Torres
 
MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LOS SISMOS
MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LOS SISMOSMEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LOS SISMOS
MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LOS SISMOS
Jeanette Torres
 

Más de Jeanette Torres (16)

Cuadros de mgee
Cuadros de mgeeCuadros de mgee
Cuadros de mgee
 
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinalSubproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
 
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirezProducto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
 
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirezProducto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
Producto1 guía del alumno jeanette torres ramirez
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
 
Lista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datosLista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datos
 
Lista de cotejo 3 producto final
Lista de cotejo 3 producto finalLista de cotejo 3 producto final
Lista de cotejo 3 producto final
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
 
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinalSubproducto1 resumen sismo_versiónfinal
Subproducto1 resumen sismo_versiónfinal
 
Lista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datosLista de cotejo 2 analisis de datos
Lista de cotejo 2 analisis de datos
 
Lista de cotejo 3 producto final
Lista de cotejo 3 producto finalLista de cotejo 3 producto final
Lista de cotejo 3 producto final
 
Lanzador
LanzadorLanzador
Lanzador
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LOS SISMOS
MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LOS SISMOSMEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LOS SISMOS
MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LOS SISMOS
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Producto final sismos

  • 1. Asignatura: Geografía de México y del Mundo Primer grado de secundaria Temas: Sismos, causas y consecuencias Medidas preventivas antes, durante y después de un sismo Integrantes del equipo: Abraham Rivera Jeanette Torres Ramírez Claudia Sánchez Gutiérrez PROYECTO DE APRENDIZAJE
  • 2. Lee la siguiente historia….
  • 3.
  • 4. Sabes ¿qué son los sismos?, ¿cómo se originan? y ¿cómo se mide su intensidad y magnitud? ¿Qué tipo de pérdidas trae consigo este desastre natural ? ¿Conoces las pérdidas humanas y materiales que sufrió México en el terremoto de 1985? y ¿Qué otros países han enfrentado
  • 5. Pero … sabes ¿qué medidas podemos llevar a cabo antes, durante y después de un sismo?
  • 6. Consulta el siguiente menú principal Antes de un sismo Durante un sismo Después de un sismo
  • 7. Antes del sismo: Elabore un plan de contingencia familiar, con el objeto de precisar las acciones a realizar por cada miembro del grupo familiar. En el plan estará identificado un lugar seguro donde deberán reunirse si el sismo ocurre y no se encuentran juntos. Identifique en casa, escuela o lugar de trabajo, los lugares más seguros ante un sismo y las áreas más peligrosas y susceptibles de daño donde se evitará ubicarse si ocurre un terremoto. Para un rápido desalojo coloque las llaves en una repisa cercana a la puerta de salida. Mantenga las salidas libres. Mantenga en un lugar accesible las herramientas necesarias para cerrar las llaves de agua y el gas.
  • 8. . Ubique en un lugar seguro y accesible de la casa un botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, agua embotellada por lo menos para tres días, destapador de latas, leche en polvo, cereales y un pito para enviar señales de alarma. Recuerde que es peligroso almacenar líquidos inflamables. Tenga a mano un radio portátil, linterna, pilas, extintor y una libreta con los números telefónicos y direcciones de centros de salud, bomberos, Protección Civil . Asegure y/o reubique objetos pesados que se puedan caer tales como lámparas, bibliotecas, cuadros, ventiladores, calentadores, televisores. Cerciórese siempre de dónde se encuentran los integrantes de su grupo familiar.
  • 9. Durante del sismo: Reaccione con serenidad y ponga en marcha su plan de emergencia. No corra. Si está bajo techo protéjase debajo de una mesa, escritorio, pupitre o cama fuerte. Si estos se desplazan con el movimiento del piso muévase con ellos, recuerde que pueden caer objetos pesados como ladrillos, lámparas, ventiladores, artefactos eléctricos, bibliotecas, ... Si no hay muebles donde protegerse, ubíquese debajo de una viga, al lado de una columna o en una esquina interna de la edificación. Si está cocinando apague la hornilla y protéjase. Aléjese de ventanas, espejos y puertas de vidrio. Procure no separarse de su familia. En un edificio aléjese de las ventanas, balcones o paredes externas. Protéjase debajo de algún mueble fuerte o acuda a una pared interior cubriendo la cabeza con los brazos. No use el
  • 10. Si está en la calle, aléjese de edificaciones, paredes, postes, árboles, cables eléctricos y otros elementos que puedan caer. Si está en un lugar muy concurrido (teatro, cine, estadio, metro) no se desespere ni corra hacia las puertas, ya que muchas personas se harán daño al intentar salir con pánico. Si está en la playa, salga rápidamente del agua y retírese de la orilla a una distancia de por lo menos 300 metros, ya que pueden ocurrir grandes marejadas. Los vehículos particulares o de transporte público, deben estacionarse a la orilla de la calle o la carretera, lejos de objetos que puedan caerle. Trate de no detenerse encima ni debajo de un puente. Permanezca dentro del vehículo hasta que finalice el temblor. Si se encuentra en una zona montañosa, esté alerta por las rocas y otros materiales que puedan desprenderse.
  • 11. Después del sismo Active el plan de emergencia. Al finalizar el movimiento desaloje con prontitud y en orden la escuela, la casa, el lugar de trabajo o cualquier otro lugar. Acuda al lugar previamente establecido. Al desalojar lleve consigo el maletín de primeros auxilios. Sólo use las escaleras, recuerde que puede quedar atrapado si usa el ascensor. No encienda fósforos, velas, ni yesqueros. Desconecte el servicio del gas, el agua y la electricidad De producirse un incendio apáguelo siempre y cuando no ponga en peligro su vida o la de otras personas.
  • 12. Procure no caminar descalzo. Preste atención a los escombros que pisa y tenga cuidado al moverlos porque pueden estar soportando estructuras que se pueden caer. Encienda el radio para escuchar las recomendaciones de las autoridades. Use el agua de reserva de calentadores, tanques limpios y tanques de pocetas. Aléjese de construcciones que se puedan derrumbar. Colabore en el rescate y atención de los heridos Evite el uso de picos y palas hasta estar seguro de no hacer daño a nadie.
  • 13. Verifique el estado de su casa, escuela o lugar de trabajo. Utilice el teléfono sólo en caso de emergencia. Deje las calles despejadas para los vehículos de emergencia. Esté preparado para los sismos secundarios, los cuales se producen después de un terremoto de gran magnitud.
  • 14. A fin de reducir los daños que un evento de esa índole puede ocasionar también incluimos una BREVE GUÍA PRÁCTICA de cómo realizar un simulacro a fin de concientizar a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia sobre la importancia de conformar una brigada de seguridad. ¡PONGAMOS MANOS A LA OBRA Y ORGANICEMOS NUESTRA BRÍGADA DE SEGURIDAD!
  • 15. Guía práctica para la realización de simulacros: http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/2822008Guia_practica _simulacros_2007.pdf http://www.cenapred.unam.mx/es/ http://www.proteccioncivil.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/377/1/i mages/folleto_s.pdf http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/18102007sabes_que_ hacer_en_caso_de.pdf https://www.youtube.com/watch?v=c7BR5HLpMWA Referencias de Internet