SlideShare una empresa de Scribd logo
I. SISTEMA DE COMUNICACIÓN PERSONAL


1.1. Diagnóstico de comunicación personal (oral y escrita). Análisis y fortalezas y áreas de mejora en la implementación de los siguientes aspectos.
1.2 Elaboración del Plan de Mejora del Sistema de Comunicación Personal considerando los mismos aspectos.
1.3 Aplicación del Plan de Mejora de su Sistema de Comunicación personal.
1.4. Resultados de la aplicación del plan de mejora de comunicación
II. PROYECTO EDUCATIVO ESCOLAR
II. 1. Diagnóstico del Centro Escolar con base al Modelo de Calidad Total
II.2. Diagnóstico de las necesidades y potencialidades del personal docente, de apoyo y de asistencia a la educación (considerar el enfoque andragògico)


II.3. Diagnóstico de la problemática de dos niños con Necesidades Educativas Especiales.
II.4. Determinación de perfiles del personal.
II.5 Proyecto Educativo escolar desde el enfoque de la Planeación Estratégica Participativa (utilizar herramientas de calidad en la construcción del proyecto)


II.6. Propuesta de Mejora continua a partir del Modelo de Calidad Total (Versión educativa) y del diagnóstico del Centro Escolar (Propuesta de área)

II.7. Propuestas de mejora para los procesos de E-A.

II.8. Trayecto formativo personal.
II.9. Programa de actividades con el enfoque estratégico (considerando personas, tiempos, actividades, perfiles del personal) reasignar actividades con base en el
análisis de perfiles del personal.
II.10. Rutas críticas de los procesos que impliquen áreas de mejora.
II.11. Programa de optimización de procesos que impliquen áreas de mejora.
II.12. Programa Anual de Gasto escolar.
II.13. Plan de evaluación del Proyecto Educativo Escolar. (Considerando el Modelo de Calidad Total, los estándares educativos nacionales, y dividida en los apartados
de evaluación formativa y sumativa)
II.14. Indicadores diseñados a partir del Sistema Nacional de Indicadores y considerando seguimiento, proyecto Educativo Escolar, Desempeño del personal, procesos
de enseñanza-aprendizaje, propuestas de mejora, procesos administrativos y organizativos, etc.

II.15. Rutas críticas para el monitoreo y seguimiento

II.16. Instrumentos de evaluación aplicados (a partir de los indicadores diseñados)
II.17. Inventario de muebles e inmuebles
II.18. Planeación didáctica de los maestros con observaciones hechas por el director en base en Planes y programas, enfoques y perfil de egreso.
II.19. Instrumentos para el seguimiento (monitoreo ) de los procesos de enseñanza aprendizaje aplicados y correspondientes a la planeación didáctica analizada
(verificación de la aplicación de planes y programas, enfoques y perfil de egreso)

II.20. Instrumentos para el acompañamiento al personal diseñados y aplicados.

II.21. Seguimiento dado a un niño con NEE (elaborado por el docente y observaciones del director)
II.22. Seguimiento dado a los procesos de evaluación a los alumnos a partir de la normatividad de esa materia.
II.23. Resultados del seguimiento del Proyecto Educativo Escolar.

II.24. Ajuste a las acciones planeadas dentro del PEE, a partir de los resultados del seguimiento (evaluación formativa)

11.25. Resultados de la evaluación del PEE.
11.26. Acciones definidas para atender las áreas de mejora detectadas en la evaluación sumativa del PEE.

III. NORMATIVIDAD EN LA ESCUELA
III.1. Instrumento que permita hacer una revisión a la aplicación de la norma en los procesos en donde es inherente su instrumentación para garantizar un buen
funcionamiento de la escuela en materia de:
III.2. Recomendaciones personales y al colectivo en función de la aplicación de los instrumentos.
III.3. Resultados de una reunión con el colectivo en donde se de a conocer las recomendaciones elaboradas por el director.
IV. AUTOEVALUACIÓN
IV.1. INFORME
IV. 2. LA CARTA MISIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientacion laboral y promocion de la calidad en la FPE
Orientacion laboral y promocion de la calidad en la FPEOrientacion laboral y promocion de la calidad en la FPE
Orientacion laboral y promocion de la calidad en la FPE
iLabora
 
Actividad 2.1
Actividad  2.1Actividad  2.1
Actividad 2.1
Lii Krizz
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
GABRIELA PEREZ
 
Factor 8
Factor 8Factor 8
Factor 8
Edwin Jaramillo
 
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculoL las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
Martha Lucia Paez A
 
Rol de directores
Rol de directoresRol de directores
Rol de directores
MartinPoloB
 
Documentos a entregar inicial
Documentos a entregar inicialDocumentos a entregar inicial
Documentos a entregar inicial
Ferndinan Villalta
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Tätti Dël Riö
 
Propuesta al plan de gestion tic
Propuesta al plan de gestion  ticPropuesta al plan de gestion  tic
Propuesta al plan de gestion tic
Carmen Elena
 
Simposio de evaluacion
Simposio de evaluacionSimposio de evaluacion
Simposio de evaluacionleili26
 

La actualidad más candente (13)

Orientacion laboral y promocion de la calidad en la FPE
Orientacion laboral y promocion de la calidad en la FPEOrientacion laboral y promocion de la calidad en la FPE
Orientacion laboral y promocion de la calidad en la FPE
 
Actividad 2.1
Actividad  2.1Actividad  2.1
Actividad 2.1
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
 
Planes y programas de estudios
Planes y programas de estudiosPlanes y programas de estudios
Planes y programas de estudios
 
Factor 8
Factor 8Factor 8
Factor 8
 
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculoL las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
 
Rol de directores
Rol de directoresRol de directores
Rol de directores
 
Documentos a entregar inicial
Documentos a entregar inicialDocumentos a entregar inicial
Documentos a entregar inicial
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Fdms
FdmsFdms
Fdms
 
Propuesta al plan de gestion tic
Propuesta al plan de gestion  ticPropuesta al plan de gestion  tic
Propuesta al plan de gestion tic
 
Simposio de evaluacion
Simposio de evaluacionSimposio de evaluacion
Simposio de evaluacion
 

Similar a Productos Que Cada Director Debe Entregar Al Formador.

Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.PTAaTLANTICO
 
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013milena1016
 
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptxPresentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
ManuelReyes978617
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Sergio Arturo Ramos Moctezuma
 
Portafolios+director
Portafolios+directorPortafolios+director
Portafolios+director
Jorge González
 
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptxSesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
erdmekruth2013
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
erdmekruth2013
 
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docxPLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
galvezvasquez1
 
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICSModelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Beatriz Grisales Herrera
 
Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2gomezfernando
 
Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2gomezfernando
 
Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)PTAaTLANTICO
 
Trayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónTrayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónMarcebrise
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 

Similar a Productos Que Cada Director Debe Entregar Al Formador. (20)

Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.
 
Sigce presentacion rectores abril 29
Sigce presentacion rectores abril 29Sigce presentacion rectores abril 29
Sigce presentacion rectores abril 29
 
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
 
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptxPresentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
 
Portafolios+director
Portafolios+directorPortafolios+director
Portafolios+director
 
Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)
 
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptxSesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
Sesión 2- Contexto y Sistema de Gestión de la Calidad.pptx
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docxPLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICSModelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
 
Silabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacionSilabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacion
 
Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2
 
Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2
 
Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)
 
Trayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónTrayecto de Capacitación
Trayecto de Capacitación
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Productos Que Cada Director Debe Entregar Al Formador.

  • 1. I. SISTEMA DE COMUNICACIÓN PERSONAL 1.1. Diagnóstico de comunicación personal (oral y escrita). Análisis y fortalezas y áreas de mejora en la implementación de los siguientes aspectos. 1.2 Elaboración del Plan de Mejora del Sistema de Comunicación Personal considerando los mismos aspectos. 1.3 Aplicación del Plan de Mejora de su Sistema de Comunicación personal. 1.4. Resultados de la aplicación del plan de mejora de comunicación II. PROYECTO EDUCATIVO ESCOLAR II. 1. Diagnóstico del Centro Escolar con base al Modelo de Calidad Total II.2. Diagnóstico de las necesidades y potencialidades del personal docente, de apoyo y de asistencia a la educación (considerar el enfoque andragògico) II.3. Diagnóstico de la problemática de dos niños con Necesidades Educativas Especiales. II.4. Determinación de perfiles del personal. II.5 Proyecto Educativo escolar desde el enfoque de la Planeación Estratégica Participativa (utilizar herramientas de calidad en la construcción del proyecto) II.6. Propuesta de Mejora continua a partir del Modelo de Calidad Total (Versión educativa) y del diagnóstico del Centro Escolar (Propuesta de área) II.7. Propuestas de mejora para los procesos de E-A. II.8. Trayecto formativo personal. II.9. Programa de actividades con el enfoque estratégico (considerando personas, tiempos, actividades, perfiles del personal) reasignar actividades con base en el análisis de perfiles del personal. II.10. Rutas críticas de los procesos que impliquen áreas de mejora. II.11. Programa de optimización de procesos que impliquen áreas de mejora. II.12. Programa Anual de Gasto escolar. II.13. Plan de evaluación del Proyecto Educativo Escolar. (Considerando el Modelo de Calidad Total, los estándares educativos nacionales, y dividida en los apartados de evaluación formativa y sumativa) II.14. Indicadores diseñados a partir del Sistema Nacional de Indicadores y considerando seguimiento, proyecto Educativo Escolar, Desempeño del personal, procesos de enseñanza-aprendizaje, propuestas de mejora, procesos administrativos y organizativos, etc. II.15. Rutas críticas para el monitoreo y seguimiento II.16. Instrumentos de evaluación aplicados (a partir de los indicadores diseñados) II.17. Inventario de muebles e inmuebles II.18. Planeación didáctica de los maestros con observaciones hechas por el director en base en Planes y programas, enfoques y perfil de egreso. II.19. Instrumentos para el seguimiento (monitoreo ) de los procesos de enseñanza aprendizaje aplicados y correspondientes a la planeación didáctica analizada (verificación de la aplicación de planes y programas, enfoques y perfil de egreso) II.20. Instrumentos para el acompañamiento al personal diseñados y aplicados. II.21. Seguimiento dado a un niño con NEE (elaborado por el docente y observaciones del director) II.22. Seguimiento dado a los procesos de evaluación a los alumnos a partir de la normatividad de esa materia. II.23. Resultados del seguimiento del Proyecto Educativo Escolar. II.24. Ajuste a las acciones planeadas dentro del PEE, a partir de los resultados del seguimiento (evaluación formativa) 11.25. Resultados de la evaluación del PEE. 11.26. Acciones definidas para atender las áreas de mejora detectadas en la evaluación sumativa del PEE. III. NORMATIVIDAD EN LA ESCUELA III.1. Instrumento que permita hacer una revisión a la aplicación de la norma en los procesos en donde es inherente su instrumentación para garantizar un buen funcionamiento de la escuela en materia de: III.2. Recomendaciones personales y al colectivo en función de la aplicación de los instrumentos. III.3. Resultados de una reunión con el colectivo en donde se de a conocer las recomendaciones elaboradas por el director. IV. AUTOEVALUACIÓN IV.1. INFORME IV. 2. LA CARTA MISIÓN