SlideShare una empresa de Scribd logo
Rentabilidad del tiempo y los recursos
Gloria Quiñónez Simisterra
Milán 2014

gqs.unlimited@gmail.com












¿Qué significa “rentabilidad” en la planificación?
¿Cómo trabajar de manera eficaz y rentable?
¿Qué manuales me ofrecen mejor material digital adaptable
para hacer mi planificación digital más fácil?
¿Con qué medios digitales cuenta la institución en la que
trabajo?
¿Qué herramientas necesito manejar para planificar en línea?
¿Qué ventajas me proporciona la planificación en línea?
Herramientas para la planificación en línea
La planificación en línea paso a paso
Fase I
Fase II
La rentabilidad es la capacidad de producir o
generar un beneficio adicional sobre la
inversión o esfuerzo realizado.
Una planificación rentable es la que nos permite
hacer nuestro trabajo de manera
eficiente, creativa, elaborada, consecuente, pro
fesional, de uso a largo plazo, que permita
compartir y colaborar con otros profesores.
Planificación rentable es la que nos da la
posibilidad de recibir feedback en un proceso
colaborativo, de compartir con facilidad, de
crecer como equipo físico o virtual y sobre todo
ahorra tiempo y energía al profesor y da
transparencia al estudiante.






Usando lo que por experiencia y por práctica
sabemos que funciona bien con nuestro grupo
meta.

Planificando a tiempo.
Con una perspectiva clara: para
quién, qué, cuándo, para qué, por qué y cómo.
¿Qué manuales me ofrecen mejor material
digital adaptable para hacer mi planificación
digital más fácil?


Manuales en formato digital a través de un
dispositivo USB o CD



Plataformas en línea



Asesoramiento y material en línea



Posibilidades de evaluación y trabajo autónomo
en línea






Plataformas en línea hechas exclusivamente
para la educación de uso gratuito dentro y
fuera del aula física.

Computadora con conexión a Internet, un
proyector digital y un equipo de sonido.
Una pantalla digital interactiva para soñar ;-)









“El que mucho abarca, poco aprieta” (10)
Como principio general cuenta:
Fácil acceso
Reglas de uso simples
Gratuita
Interesante
Que permita colaborar




La planificación en línea ahorra tiempo porque
una vez hecha la unidad, se la puede volver a
usar, rehabilitar, readaptar y nunca más
comenzar de cero.

Una buena carta bajo la manga y no se necesita
improvisar.




Va adonquiera que la lleven, siempre lista para
ser presentada.

Se la puede compartir con otros profesores y
recibir feedback para mejorarla.






Se pueden usar partes hechas por otros
profesores.
Hace la colaboración más simple.
Se pueden adjuntar enlaces, vídeos, fotos,
audios, etc.




No se pierde nunca.

Se la puede presentar directamente como
material en la clase para no perder el hilo.






Se la puede guardar o dársela a los estudiantes
si es necesario.

Da claridad y mucha transparencia a la hora de
evaluar.
Si alguien debe tomar la clase, sabrá
exactamente qué hacer.






Es más divertido y ahorra un montón de papel
en casa.

Los documentos se pueden compartir en un
abrir y cerrar de ojos.
Creatividad sin límites.




Syllabi y protocolos de clase no tienen que ser
escritos dos veces y no necesitamos tantos
correos electrónicos.

Ahorra mucho papel.


La herramienta de google que equivale a
microsoft office. Cuenta con un procesador de
texto como word, una hoja de cálculo como
excel, presentaciones de power point, un
formulario que se puede usar para evaluaciones
rápidas o para feedback en la clase o fuera de
ella.




Además de poder trabajar directamente en
línea con las herramientas de drive, se puede
trabajar con los alumnos.

Los resultados de evalución son
transparentes, usando la hoja de cálculo:
suma, promedios, etc.




Es una plataforma educativa, cerrada y segura.
Su formato se parece desde afuera a facebook
pero ofrece reglas de seguridad estrictas. Es
posible usarlo también con niños y adolescentes
ya que permite la integración y seguimiento de
los padres en todo lo que sus hijos hacen.
...


Permite postear, interactuar comentando lo que
hacen los demás. Tiene la opción de evaluar a
través de un quiz o test, mandar y calificar
tareas. Dar acceso directo a los estudiantes
sobre su progreso, motivarlos a través de
insignias y reacciones con emoticones.
Organizar una buena biblioteca con el material
que se está usando o se va a utilizar durante el
curso.


Sirve como medio de comunicación entre el
profesor, los estudiantes y los padres al mismo
tiempo. Se pueden unir grupos, dividir
grupos, colaborar con otros profesores...






Youtbe es un compañero inseparable de mis
clases ya sea para aprender o para enseñar.
Cuando no tengo acceso a Internet donde doy la
clase, descargo los vídeos, usando youtube
downloader. Si se trata solo del audio, uso
human media youtube a mp3.
Son dos programas descargables, sencillos y
gratis para llevar la música o el vídeo a la clase
sin el miedo de que la conexión falle.




En youtube puedes también subir tus propios
vídeos o los hechos con los estudiantes.
Podría ser una excelente fuente de evaluación
acústica-fonética. Si a los alumnos les da pena,
uso un sistema de grabación en línea muy simple,
efectivo y gratis, se llama vocaroo.




Nada mejor para curar imágenes para la clase.
Fácil, rápido y muy eficaz.

Una buena manera de compartir y buacar
imágenes de todo tipo.


Ya sea para introducir un nuevo tema en la clase
o resumir uno ya dado, la oferta de slideshare
siempre te da algo que puedes usar. Aquí
encuentras presentaciones de todos los temas
pensables e impensables también.




Es una buena manera de compartir contenidos
de talleres, ponencias y material que se usa en
la clase.

Es gratis y sencillo. Viene en imágenes y texto.
Si ves que alguien siempre sube cosas buenas, lo
sugues y así cada vez que tenga algo nuevo, te
llega directamente a tu correo.






Te ayuda a recordar páginas que visitas en la
web.
Aquí puedes ir almacenándolas con buenas
etiquetas para facilitar la búsqueda más tarde.
Diigo es una comunidad y ofrece la posibilidad
de participar activa o pasivamente en grupos
que publican temas de tu interés.


Cada uno puede crear su propio grupo, por
ejemplo si trabajas con proyectos y quieres
empezar una investigación o en el caso de ele,
hacerse con un buen banco de páginas en
español para estar bien informado y tener
temas variados para discutir en la clase.








Crea una cuenta de google.
Escucha el tutorial sobre DRIVE.
Crea el primer documento en DRIVE.
Practica el uso y manejos de cuentas según la
política de google.
Comparte documentos a manera de práctica.
Interactúa en documentos compartidos.






Crea un documento con el tema de la lección.
Calcula el tiempo disponible.
Abre las páginas básicas que apoyarán la
planificación:
youtube, slideshare, buscador, formespa, pinter
est, etc.
Enlista los temas de la lección por orden de
aparición en la clase o como los presenta el libro




En cada tema ir añadiendo imágenes, audio o
vídeo según corresponda (todo esto a través de
la opción insertar que encuentras en el
documento.
Para mayor seguridad o si no se dispone de
Internet en el aula, descargar el material y
llevarlo en un dispositivo de memoria).




Cuando todo esté en la página se procede a
crear un índice, marcando primeramente los
títulos y desde allí se sigue una jerarquía hacia
abajo. Después, usando la opción insertar, se
crea el índice automáticamete.
La lección está lista.
Planificación virtual de la clase de ELE
Planificación virtual de la clase de ELE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajePortafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajeVelma8
 
portafolioelectrnico4697926004-1207616238353934-8
portafolioelectrnico4697926004-1207616238353934-8portafolioelectrnico4697926004-1207616238353934-8
portafolioelectrnico4697926004-1207616238353934-8
sonia bufi
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
Ignacio Rodriguez
 
C:\fakepath\portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
C:\fakepath\portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8C:\fakepath\portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
C:\fakepath\portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8angiepeace
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
Vanesa Racca
 
Google apps for education URJC
Google apps for education  URJCGoogle apps for education  URJC
Google apps for education URJC
Plataforma Proyecta
 
PresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyectoPresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyecto
Mariangeles Invernizzi
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTGaloppo
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
Carlos Mata Marín
 
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1Sol Alvarez
 
Web quest DEFINICION
Web quest DEFINICIONWeb quest DEFINICION
Web quest DEFINICIONAlex Alcoser
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
Carlos Mata Marín
 
Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónicobettyquintana
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
naibeth perez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fanygonsales
 
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Iván Martínez
 
Las herramientas web 2.0 en la enseñanza.
Las herramientas web 2.0 en la enseñanza.Las herramientas web 2.0 en la enseñanza.
Las herramientas web 2.0 en la enseñanza.
YulianaTorresLoaiza
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajePortafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizaje
 
portafolioelectrnico4697926004-1207616238353934-8
portafolioelectrnico4697926004-1207616238353934-8portafolioelectrnico4697926004-1207616238353934-8
portafolioelectrnico4697926004-1207616238353934-8
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
 
C:\fakepath\portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
C:\fakepath\portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8C:\fakepath\portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
C:\fakepath\portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
 
Google apps for education URJC
Google apps for education  URJCGoogle apps for education  URJC
Google apps for education URJC
 
PresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyectoPresentaciónDelProyecto
PresentaciónDelProyecto
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
 
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1
 
Web quest DEFINICION
Web quest DEFINICIONWeb quest DEFINICION
Web quest DEFINICION
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
 
Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónico
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
 
Deber de computación
Deber de computaciónDeber de computación
Deber de computación
 
Diarios reflexivos- Tee 3008
Diarios reflexivos- Tee 3008Diarios reflexivos- Tee 3008
Diarios reflexivos- Tee 3008
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
 
Las herramientas web 2.0 en la enseñanza.
Las herramientas web 2.0 en la enseñanza.Las herramientas web 2.0 en la enseñanza.
Las herramientas web 2.0 en la enseñanza.
 

Similar a Planificación virtual de la clase de ELE

Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Recursos didacticos final Yubelky Abreu Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Ariel Payano
 
Cuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítalesCuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítales
Karen Angela Partido Alarcon
 
Cuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítalesCuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítales
Karen Angela Partido Alarcon
 
Tecnologia tarea 5.. po point
Tecnologia tarea 5.. po pointTecnologia tarea 5.. po point
Tecnologia tarea 5.. po point
luzcelennyvaleriobur
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
diomerischala
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Presentacion herramientas digitales 2 pawer
Presentacion herramientas digitales  2 pawerPresentacion herramientas digitales  2 pawer
Presentacion herramientas digitales 2 pawer
Laura Hernandez Piñon
 
Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1
Antonio Ruiz del Olmo Alonso
 
Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
Ahabael Lugo
 
Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesnoiraly
 
Guia herramientas moodle
Guia herramientas moodleGuia herramientas moodle
Guia herramientas moodle
Felipe A. Criollo
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2oscartascon
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2oscartascon
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
Aradia89
 
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_LeonTarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
RodrigoLenAbarca
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Frida Fernanda Méndez Castro
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
Diana Gonzaléz Guillen
 

Similar a Planificación virtual de la clase de ELE (20)

Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Recursos didacticos final Yubelky Abreu Recursos didacticos final Yubelky Abreu
Recursos didacticos final Yubelky Abreu
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Cuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítalesCuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítales
 
Cuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítalesCuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítales
 
Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
 
Tecnologia tarea 5.. po point
Tecnologia tarea 5.. po pointTecnologia tarea 5.. po point
Tecnologia tarea 5.. po point
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Presentacion herramientas digitales 2 pawer
Presentacion herramientas digitales  2 pawerPresentacion herramientas digitales  2 pawer
Presentacion herramientas digitales 2 pawer
 
Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1Tarea 1 uned modulo 1
Tarea 1 uned modulo 1
 
Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
 
Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
 
Guia herramientas moodle
Guia herramientas moodleGuia herramientas moodle
Guia herramientas moodle
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_LeonTarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
 

Más de Gloria Quiñónez Simisterra

Spanish facetoface
Spanish facetofaceSpanish facetoface
Spanish facetoface
Gloria Quiñónez Simisterra
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
Gloria Quiñónez Simisterra
 
Recursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de eleRecursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de ele
Gloria Quiñónez Simisterra
 

Más de Gloria Quiñónez Simisterra (6)

Spanish facetoface
Spanish facetofaceSpanish facetoface
Spanish facetoface
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
 
Los poemas metafísicos de francisco de quevedo
Los poemas metafísicos de francisco de quevedoLos poemas metafísicos de francisco de quevedo
Los poemas metafísicos de francisco de quevedo
 
Poesía amorosa de quevedo
Poesía amorosa de quevedoPoesía amorosa de quevedo
Poesía amorosa de quevedo
 
Barroco español
Barroco españolBarroco español
Barroco español
 
Recursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de eleRecursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de ele
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Planificación virtual de la clase de ELE

  • 1. Rentabilidad del tiempo y los recursos Gloria Quiñónez Simisterra Milán 2014 gqs.unlimited@gmail.com
  • 2.           ¿Qué significa “rentabilidad” en la planificación? ¿Cómo trabajar de manera eficaz y rentable? ¿Qué manuales me ofrecen mejor material digital adaptable para hacer mi planificación digital más fácil? ¿Con qué medios digitales cuenta la institución en la que trabajo? ¿Qué herramientas necesito manejar para planificar en línea? ¿Qué ventajas me proporciona la planificación en línea? Herramientas para la planificación en línea La planificación en línea paso a paso Fase I Fase II
  • 3. La rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
  • 4. Una planificación rentable es la que nos permite hacer nuestro trabajo de manera eficiente, creativa, elaborada, consecuente, pro fesional, de uso a largo plazo, que permita compartir y colaborar con otros profesores.
  • 5. Planificación rentable es la que nos da la posibilidad de recibir feedback en un proceso colaborativo, de compartir con facilidad, de crecer como equipo físico o virtual y sobre todo ahorra tiempo y energía al profesor y da transparencia al estudiante.
  • 6.    Usando lo que por experiencia y por práctica sabemos que funciona bien con nuestro grupo meta. Planificando a tiempo. Con una perspectiva clara: para quién, qué, cuándo, para qué, por qué y cómo.
  • 7. ¿Qué manuales me ofrecen mejor material digital adaptable para hacer mi planificación digital más fácil?
  • 8.  Manuales en formato digital a través de un dispositivo USB o CD  Plataformas en línea  Asesoramiento y material en línea  Posibilidades de evaluación y trabajo autónomo en línea
  • 9.    Plataformas en línea hechas exclusivamente para la educación de uso gratuito dentro y fuera del aula física. Computadora con conexión a Internet, un proyector digital y un equipo de sonido. Una pantalla digital interactiva para soñar ;-)
  • 10.
  • 11.        “El que mucho abarca, poco aprieta” (10) Como principio general cuenta: Fácil acceso Reglas de uso simples Gratuita Interesante Que permita colaborar
  • 12.   La planificación en línea ahorra tiempo porque una vez hecha la unidad, se la puede volver a usar, rehabilitar, readaptar y nunca más comenzar de cero. Una buena carta bajo la manga y no se necesita improvisar.
  • 13.   Va adonquiera que la lleven, siempre lista para ser presentada. Se la puede compartir con otros profesores y recibir feedback para mejorarla.
  • 14.    Se pueden usar partes hechas por otros profesores. Hace la colaboración más simple. Se pueden adjuntar enlaces, vídeos, fotos, audios, etc.
  • 15.   No se pierde nunca. Se la puede presentar directamente como material en la clase para no perder el hilo.
  • 16.    Se la puede guardar o dársela a los estudiantes si es necesario. Da claridad y mucha transparencia a la hora de evaluar. Si alguien debe tomar la clase, sabrá exactamente qué hacer.
  • 17.    Es más divertido y ahorra un montón de papel en casa. Los documentos se pueden compartir en un abrir y cerrar de ojos. Creatividad sin límites.
  • 18.   Syllabi y protocolos de clase no tienen que ser escritos dos veces y no necesitamos tantos correos electrónicos. Ahorra mucho papel.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  La herramienta de google que equivale a microsoft office. Cuenta con un procesador de texto como word, una hoja de cálculo como excel, presentaciones de power point, un formulario que se puede usar para evaluaciones rápidas o para feedback en la clase o fuera de ella.
  • 22.   Además de poder trabajar directamente en línea con las herramientas de drive, se puede trabajar con los alumnos. Los resultados de evalución son transparentes, usando la hoja de cálculo: suma, promedios, etc.
  • 23.
  • 24.   Es una plataforma educativa, cerrada y segura. Su formato se parece desde afuera a facebook pero ofrece reglas de seguridad estrictas. Es posible usarlo también con niños y adolescentes ya que permite la integración y seguimiento de los padres en todo lo que sus hijos hacen. ...
  • 25.  Permite postear, interactuar comentando lo que hacen los demás. Tiene la opción de evaluar a través de un quiz o test, mandar y calificar tareas. Dar acceso directo a los estudiantes sobre su progreso, motivarlos a través de insignias y reacciones con emoticones. Organizar una buena biblioteca con el material que se está usando o se va a utilizar durante el curso.
  • 26.  Sirve como medio de comunicación entre el profesor, los estudiantes y los padres al mismo tiempo. Se pueden unir grupos, dividir grupos, colaborar con otros profesores...
  • 27.
  • 28.    Youtbe es un compañero inseparable de mis clases ya sea para aprender o para enseñar. Cuando no tengo acceso a Internet donde doy la clase, descargo los vídeos, usando youtube downloader. Si se trata solo del audio, uso human media youtube a mp3. Son dos programas descargables, sencillos y gratis para llevar la música o el vídeo a la clase sin el miedo de que la conexión falle.
  • 29.   En youtube puedes también subir tus propios vídeos o los hechos con los estudiantes. Podría ser una excelente fuente de evaluación acústica-fonética. Si a los alumnos les da pena, uso un sistema de grabación en línea muy simple, efectivo y gratis, se llama vocaroo.
  • 30.
  • 31.   Nada mejor para curar imágenes para la clase. Fácil, rápido y muy eficaz. Una buena manera de compartir y buacar imágenes de todo tipo.
  • 32.
  • 33.  Ya sea para introducir un nuevo tema en la clase o resumir uno ya dado, la oferta de slideshare siempre te da algo que puedes usar. Aquí encuentras presentaciones de todos los temas pensables e impensables también.
  • 34.   Es una buena manera de compartir contenidos de talleres, ponencias y material que se usa en la clase. Es gratis y sencillo. Viene en imágenes y texto. Si ves que alguien siempre sube cosas buenas, lo sugues y así cada vez que tenga algo nuevo, te llega directamente a tu correo.
  • 35.
  • 36.    Te ayuda a recordar páginas que visitas en la web. Aquí puedes ir almacenándolas con buenas etiquetas para facilitar la búsqueda más tarde. Diigo es una comunidad y ofrece la posibilidad de participar activa o pasivamente en grupos que publican temas de tu interés.
  • 37.  Cada uno puede crear su propio grupo, por ejemplo si trabajas con proyectos y quieres empezar una investigación o en el caso de ele, hacerse con un buen banco de páginas en español para estar bien informado y tener temas variados para discutir en la clase.
  • 38.
  • 39.       Crea una cuenta de google. Escucha el tutorial sobre DRIVE. Crea el primer documento en DRIVE. Practica el uso y manejos de cuentas según la política de google. Comparte documentos a manera de práctica. Interactúa en documentos compartidos.
  • 40.     Crea un documento con el tema de la lección. Calcula el tiempo disponible. Abre las páginas básicas que apoyarán la planificación: youtube, slideshare, buscador, formespa, pinter est, etc. Enlista los temas de la lección por orden de aparición en la clase o como los presenta el libro
  • 41.   En cada tema ir añadiendo imágenes, audio o vídeo según corresponda (todo esto a través de la opción insertar que encuentras en el documento. Para mayor seguridad o si no se dispone de Internet en el aula, descargar el material y llevarlo en un dispositivo de memoria).
  • 42.   Cuando todo esté en la página se procede a crear un índice, marcando primeramente los títulos y desde allí se sigue una jerarquía hacia abajo. Después, usando la opción insertar, se crea el índice automáticamete. La lección está lista.