SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA AGROECOLOGICA
DAYRA DAZA REY
El ingeniero en Agroecología crea, diseña,
genera e implementa tecnologías viables y
oportunas en el contexto
social,económico y ambiental, en la
búsqueda de soluciones alternativas de
productividad agraria para el desarrollo
rural sostenible, desempeñándose en:
PERFIL PROFESIONAL
Formulación y desarrollo de proyectos
productivos agrícolas, pecuarios y
ambientales.
Investigación, incorporación, desarrollo
e implementación de técnicas de
agricultura.
 Diseño y establecimiento de modelos
agroecológicos.
Producción de bioinsumos para el
mejoramiento y acondicionamiento del
suelo.
Recuperación de la biodiversidad
faunística, florística, microbiológica y
cultural.
Producción de organismos para el control
integrado de plagas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo RuralConcepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
Juan Hdz Jimenez
 
Proyecto cpe funza ie mop tinjaca gloria
Proyecto cpe funza ie mop tinjaca gloriaProyecto cpe funza ie mop tinjaca gloria
Proyecto cpe funza ie mop tinjaca gloria
nubiasuadocente
 
Proyecto pre básica
Proyecto pre básicaProyecto pre básica
Proyecto pre básica
jar2015
 
Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)
lina vanessa nunez
 
n2
n2n2
Matriz 1
Matriz 1Matriz 1
Matriz 3
Matriz 3Matriz 3
Matriz 3
deisy hernandez
 
Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)
lina vanessa nunez
 
Las planta hojas de trabajo
Las planta hojas de trabajoLas planta hojas de trabajo
Las planta hojas de trabajo
yeseniagarcia72
 

La actualidad más candente (9)

Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo RuralConcepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
 
Proyecto cpe funza ie mop tinjaca gloria
Proyecto cpe funza ie mop tinjaca gloriaProyecto cpe funza ie mop tinjaca gloria
Proyecto cpe funza ie mop tinjaca gloria
 
Proyecto pre básica
Proyecto pre básicaProyecto pre básica
Proyecto pre básica
 
Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)
 
n2
n2n2
n2
 
Matriz 1
Matriz 1Matriz 1
Matriz 1
 
Matriz 3
Matriz 3Matriz 3
Matriz 3
 
Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)
 
Las planta hojas de trabajo
Las planta hojas de trabajoLas planta hojas de trabajo
Las planta hojas de trabajo
 

Destacado

20 códigos de eclipse
20 códigos de eclipse20 códigos de eclipse
20 códigos de eclipse
Karla Estefania Villanueva Epigmenio
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
éTica en el uso de las tic
éTica en el uso de las ticéTica en el uso de las tic
éTica en el uso de las tic
Fernanda_Galan97
 
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERA
Nivi Vera
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
lizbethrobles19
 
Navegador pabon
Navegador pabonNavegador pabon
Navegador pabon
tkmmellisa
 
Módulo 3. insertar etiquetas
Módulo 3. insertar etiquetasMódulo 3. insertar etiquetas
Módulo 3. insertar etiquetas
Marcos Cadenato
 
Internet
InternetInternet
Internet
Geral2309
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
tkmmellisa
 
Ruth 00
Ruth 00Ruth 00
6. ficha de proyecto
6. ficha de proyecto6. ficha de proyecto
6. ficha de proyecto
Rosita Falen
 
Publicación de contenidos en web.
Publicación de contenidos en web.Publicación de contenidos en web.
Publicación de contenidos en web.
blancayestherinformatica4
 
Hv Veterinaria
Hv VeterinariaHv Veterinaria
Hv Veterinaria
practicasmicrobiologia
 
Cambios a matriculados
Cambios a matriculadosCambios a matriculados
Cambios a matriculados
Area_Cobertura
 
Proyeccion de cupos
Proyeccion de cuposProyeccion de cupos
Proyeccion de cupos
Area_Cobertura
 
Escuela de padres General Ollanta
Escuela de padres General Ollanta Escuela de padres General Ollanta
Escuela de padres General Ollanta
Karina Juarez Quispe
 
Libia y vanessa
Libia y vanessaLibia y vanessa
Libia y vanessa
Karina Juarez Quispe
 
Tutorial 2
Tutorial 2Tutorial 2
Tutorial 2
Taniia Oliveros
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
Katerine Luna
 

Destacado (20)

20 códigos de eclipse
20 códigos de eclipse20 códigos de eclipse
20 códigos de eclipse
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
éTica en el uso de las tic
éTica en el uso de las ticéTica en el uso de las tic
éTica en el uso de las tic
 
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERA
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Navegador pabon
Navegador pabonNavegador pabon
Navegador pabon
 
Módulo 3. insertar etiquetas
Módulo 3. insertar etiquetasMódulo 3. insertar etiquetas
Módulo 3. insertar etiquetas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ruth 00
Ruth 00Ruth 00
Ruth 00
 
6. ficha de proyecto
6. ficha de proyecto6. ficha de proyecto
6. ficha de proyecto
 
Publicación de contenidos en web.
Publicación de contenidos en web.Publicación de contenidos en web.
Publicación de contenidos en web.
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Hv Veterinaria
Hv VeterinariaHv Veterinaria
Hv Veterinaria
 
Cambios a matriculados
Cambios a matriculadosCambios a matriculados
Cambios a matriculados
 
Proyeccion de cupos
Proyeccion de cuposProyeccion de cupos
Proyeccion de cupos
 
Escuela de padres General Ollanta
Escuela de padres General Ollanta Escuela de padres General Ollanta
Escuela de padres General Ollanta
 
Libia y vanessa
Libia y vanessaLibia y vanessa
Libia y vanessa
 
Tutorial 2
Tutorial 2Tutorial 2
Tutorial 2
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Profesional

  • 2. El ingeniero en Agroecología crea, diseña, genera e implementa tecnologías viables y oportunas en el contexto social,económico y ambiental, en la búsqueda de soluciones alternativas de productividad agraria para el desarrollo rural sostenible, desempeñándose en: PERFIL PROFESIONAL
  • 3. Formulación y desarrollo de proyectos productivos agrícolas, pecuarios y ambientales. Investigación, incorporación, desarrollo e implementación de técnicas de agricultura.  Diseño y establecimiento de modelos agroecológicos.
  • 4. Producción de bioinsumos para el mejoramiento y acondicionamiento del suelo. Recuperación de la biodiversidad faunística, florística, microbiológica y cultural. Producción de organismos para el control integrado de plagas.