SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO
JUÁREZ” DE OAXACA
FACULTAD DE ARQUITECTURA 5 DE MAYO
Taller de Proyectos
Proyecto de Vivienda
Unifamiliar
Rural
Integrantes
Delgado Vásquez Juan Antonio
Díaz Orozco Olga Miriam
Guzmán Mendoza Edwin Yovani
Hernández Jiménez Juan Jesús
INTRODUCCIÓN
 El estudio de los espacios habitados se orienta casi siempre
al examen de las edificaciones y sitios propios de los
sectores sociales intermedios o de las clases dominantes.
Igualmente, se advierte una inclinación de éste hacia las
ciudades y, por consiguiente, a descuidar el análisis de la
vivienda popular campesina.
 Interviene la consideración de que éstas son prefiguradas y
erigidas con la intervención de profesionales del diseño y la
construcción, generándose, por tanto, productos cuyo
lenguaje arquitectónico pretende expresar su motivación
racional, funcional y estética.
PRESENTACIÓN
 Una vivienda es la célula clave para que se presenten los
asentamientos humanos en determinadas zonas.
 Cuando se habla de viviendas rurales generalmente las
personas relacionan esta vivienda con la pobreza y no es
así.
 Se le llama rural por que se localizan en un espacio
campestre, rodeado de un hermoso paisaje natural, con
características propias de la región.
GENERO ARQUITECTÓNICO
 Generalmente una vivienda rural es colectiva, presenta privacidad, cuya
característica y equipamiento son sumamente uniformes con el aspecto
constructivo tradicional de la zona donde se ubique.
ANTECEDENTES Y ANALOGÍAS
 Constituyen uno de los indicadores más utilizados en el
estudio de la calidad de vida.
 Considerada desde el punto de vista geográfico, la
vivienda rural obedece a la acción de diferentes
factores:
 los fisiocogeográficos
 los antropogeográficos.
 Pese a ello, todas presentan un rasgo común: han sido
concebidas para la función rural, que contempla la
satisfacción de la necesidad de albergar a los habitantes,
proteger sus implementos, sus cosechas y animales.
TIPOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS
 La vivienda rural es realizada con materiales de la zona,
con conocimientos empíricos de construcción, sin
influencias contaminantes.
 Los materiales más comúnmente utilizados son: varas,
carrizos, barro, palma, adobe, sillar, cantera, piedra de
rostro y troncos de madera.
LAS CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES
DE ESTE TIPO DE CASA SON:
 • Aspecto tradicionalista
• Entorno natural
• Dependiendo el diseño, dan la sensación de relax y
confort
• El estilo es pueblerino
• Albergan animales (opcional)
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
 La casa expresa la voluntad de arraigo del hombre en el
paisaje y revela la capacidad de sus ocupantes para
adaptarse a las condiciones de su ambiente natural,
respondiendo a las exigencias de su género de vida, al tipo
de tenencia de la tierra, a los recursos económicos de que
disponen, las circunstancias históricas.
RESULTADO
 La vivienda rural se caracteriza por un notable
aprovechamiento de materiales de construcción
locales, con un manejo casi exclusivo de los elementos
existentes en el entorno natural.
Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
Arq Natanael Rodriguez G
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
griselda702
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
Jhoan Sebastian Osorno Ramirez
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final ddeiscy87
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
tefebueno
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
Ana ELisa S
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
ErikaLombert
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
AndrewLskno
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliarcutimbo
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Roger Valdivia Barreto
 
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadasDetalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
NATALIA SALDAÑA FÉLIX
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSRita Gregório
 
Programa arquitectonico bar
Programa arquitectonico barPrograma arquitectonico bar
Programa arquitectonico bar
renattaoviedo8
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
Zonificacion
ZonificacionZonificacion
Zonificacion
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
 
ANALISIS MACRO URBANO
ANALISIS MACRO URBANOANALISIS MACRO URBANO
ANALISIS MACRO URBANO
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
 
Losas macizas
Losas macizasLosas macizas
Losas macizas
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
 
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadasDetalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
Programa arquitectonico bar
Programa arquitectonico barPrograma arquitectonico bar
Programa arquitectonico bar
 

Destacado

Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
rolly
 
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
ingenieria2014
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
DarManMT
 
Proyecto vivienda
Proyecto viviendaProyecto vivienda
Proyecto vivienda
ranabria
 
Análisis de la vivienda. Casa Experimental de Alvar Aalto. G35 ENVIDO
Análisis de la vivienda. Casa Experimental de Alvar Aalto. G35 ENVIDOAnálisis de la vivienda. Casa Experimental de Alvar Aalto. G35 ENVIDO
Análisis de la vivienda. Casa Experimental de Alvar Aalto. G35 ENVIDORubén Vázquez López
 
Metodología Casa habitación
Metodología Casa habitaciónMetodología Casa habitación
Metodología Casa habitación
Ethel Alicia Ortíz Hernández
 
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Esteban Santoro
 
Colombia sin fronteras
Colombia sin fronterasColombia sin fronteras
Colombia sin fronteras
Colombiasinfronteras
 
informacion sobre la Vivienda
informacion sobre la Vivienda informacion sobre la Vivienda
informacion sobre la Vivienda
Ingrid Buzarquis
 
Vivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliarVivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliar
DarianHurtado
 
Concepto arquitectónico Larry Rojas.
Concepto arquitectónico Larry Rojas.Concepto arquitectónico Larry Rojas.
Concepto arquitectónico Larry Rojas.Chibi Larry
 
Casas flotantes(holanda)
Casas flotantes(holanda)Casas flotantes(holanda)
Casas flotantes(holanda)ElenaDC
 
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria oriettaPlanchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
ORIETTA POLIFRONI
 
Vivir en un conenedor
Vivir en un conenedorVivir en un conenedor
Vivir en un conenedorYazmin T
 
Vivienda con Adaptacion 1
Vivienda con Adaptacion 1Vivienda con Adaptacion 1
Vivienda con Adaptacion 1
Asociación ByL InEdu
 
Analisis del concepto
Analisis del conceptoAnalisis del concepto
Analisis del concepto
Smart Technology Company
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
lorenzocho
 
Diagnóstico social Barranquilla
Diagnóstico social BarranquillaDiagnóstico social Barranquilla
Diagnóstico social Barranquilla
Jhonatan David
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y Concepto
Edu Andalón
 

Destacado (20)

Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
 
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
 
Proyecto vivienda
Proyecto viviendaProyecto vivienda
Proyecto vivienda
 
Análisis de la vivienda. Casa Experimental de Alvar Aalto. G35 ENVIDO
Análisis de la vivienda. Casa Experimental de Alvar Aalto. G35 ENVIDOAnálisis de la vivienda. Casa Experimental de Alvar Aalto. G35 ENVIDO
Análisis de la vivienda. Casa Experimental de Alvar Aalto. G35 ENVIDO
 
Metodología Casa habitación
Metodología Casa habitaciónMetodología Casa habitación
Metodología Casa habitación
 
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Colombia sin fronteras
Colombia sin fronterasColombia sin fronteras
Colombia sin fronteras
 
informacion sobre la Vivienda
informacion sobre la Vivienda informacion sobre la Vivienda
informacion sobre la Vivienda
 
Vivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliarVivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliar
 
Concepto arquitectónico Larry Rojas.
Concepto arquitectónico Larry Rojas.Concepto arquitectónico Larry Rojas.
Concepto arquitectónico Larry Rojas.
 
Casas flotantes(holanda)
Casas flotantes(holanda)Casas flotantes(holanda)
Casas flotantes(holanda)
 
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria oriettaPlanchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
 
Vivir en un conenedor
Vivir en un conenedorVivir en un conenedor
Vivir en un conenedor
 
Vivienda con Adaptacion 1
Vivienda con Adaptacion 1Vivienda con Adaptacion 1
Vivienda con Adaptacion 1
 
Analisis del concepto
Analisis del conceptoAnalisis del concepto
Analisis del concepto
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
 
Diagnóstico social Barranquilla
Diagnóstico social BarranquillaDiagnóstico social Barranquilla
Diagnóstico social Barranquilla
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y Concepto
 

Más de Juan Hdz Jimenez

Materiales de construcción
Materiales de construcción Materiales de construcción
Materiales de construcción Juan Hdz Jimenez
 
Infraestructura Urbana San Lorenzo Cacaotepec
Infraestructura Urbana San Lorenzo CacaotepecInfraestructura Urbana San Lorenzo Cacaotepec
Infraestructura Urbana San Lorenzo CacaotepecJuan Hdz Jimenez
 
Arquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad mediaArquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad mediaJuan Hdz Jimenez
 
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguasArquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguasJuan Hdz Jimenez
 
Esqueleto de la Arquitectura
Esqueleto de la ArquitecturaEsqueleto de la Arquitectura
Esqueleto de la ArquitecturaJuan Hdz Jimenez
 

Más de Juan Hdz Jimenez (9)

Materiales de construcción
Materiales de construcción Materiales de construcción
Materiales de construcción
 
Tipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzosTipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzos
 
Infraestructura Urbana San Lorenzo Cacaotepec
Infraestructura Urbana San Lorenzo CacaotepecInfraestructura Urbana San Lorenzo Cacaotepec
Infraestructura Urbana San Lorenzo Cacaotepec
 
Popolocas Etnia de Oaxaca
Popolocas Etnia de OaxacaPopolocas Etnia de Oaxaca
Popolocas Etnia de Oaxaca
 
Arquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad mediaArquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad media
 
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguasArquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
 
Conceptos de Arquitectura
Conceptos de ArquitecturaConceptos de Arquitectura
Conceptos de Arquitectura
 
Esqueleto de la Arquitectura
Esqueleto de la ArquitecturaEsqueleto de la Arquitectura
Esqueleto de la Arquitectura
 
Amuzgos Etnia de Oaxaca
Amuzgos Etnia de OaxacaAmuzgos Etnia de Oaxaca
Amuzgos Etnia de Oaxaca
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA FACULTAD DE ARQUITECTURA 5 DE MAYO Taller de Proyectos Proyecto de Vivienda Unifamiliar Rural Integrantes Delgado Vásquez Juan Antonio Díaz Orozco Olga Miriam Guzmán Mendoza Edwin Yovani Hernández Jiménez Juan Jesús
  • 2. INTRODUCCIÓN  El estudio de los espacios habitados se orienta casi siempre al examen de las edificaciones y sitios propios de los sectores sociales intermedios o de las clases dominantes. Igualmente, se advierte una inclinación de éste hacia las ciudades y, por consiguiente, a descuidar el análisis de la vivienda popular campesina.
  • 3.  Interviene la consideración de que éstas son prefiguradas y erigidas con la intervención de profesionales del diseño y la construcción, generándose, por tanto, productos cuyo lenguaje arquitectónico pretende expresar su motivación racional, funcional y estética.
  • 4.
  • 5. PRESENTACIÓN  Una vivienda es la célula clave para que se presenten los asentamientos humanos en determinadas zonas.  Cuando se habla de viviendas rurales generalmente las personas relacionan esta vivienda con la pobreza y no es así.  Se le llama rural por que se localizan en un espacio campestre, rodeado de un hermoso paisaje natural, con características propias de la región.
  • 6.
  • 7. GENERO ARQUITECTÓNICO  Generalmente una vivienda rural es colectiva, presenta privacidad, cuya característica y equipamiento son sumamente uniformes con el aspecto constructivo tradicional de la zona donde se ubique.
  • 8.
  • 9. ANTECEDENTES Y ANALOGÍAS  Constituyen uno de los indicadores más utilizados en el estudio de la calidad de vida.
  • 10.  Considerada desde el punto de vista geográfico, la vivienda rural obedece a la acción de diferentes factores:  los fisiocogeográficos  los antropogeográficos.
  • 11.  Pese a ello, todas presentan un rasgo común: han sido concebidas para la función rural, que contempla la satisfacción de la necesidad de albergar a los habitantes, proteger sus implementos, sus cosechas y animales.
  • 12.
  • 13. TIPOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS  La vivienda rural es realizada con materiales de la zona, con conocimientos empíricos de construcción, sin influencias contaminantes.  Los materiales más comúnmente utilizados son: varas, carrizos, barro, palma, adobe, sillar, cantera, piedra de rostro y troncos de madera.
  • 14.
  • 15.
  • 16. LAS CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES DE ESTE TIPO DE CASA SON:  • Aspecto tradicionalista • Entorno natural • Dependiendo el diseño, dan la sensación de relax y confort • El estilo es pueblerino • Albergan animales (opcional)
  • 17.
  • 18. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO  La casa expresa la voluntad de arraigo del hombre en el paisaje y revela la capacidad de sus ocupantes para adaptarse a las condiciones de su ambiente natural, respondiendo a las exigencias de su género de vida, al tipo de tenencia de la tierra, a los recursos económicos de que disponen, las circunstancias históricas.
  • 19.
  • 20. RESULTADO  La vivienda rural se caracteriza por un notable aprovechamiento de materiales de construcción locales, con un manejo casi exclusivo de los elementos existentes en el entorno natural.