SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN
BÁSICA REGULAR
(EBR)
ORGANIZACIÓN
DE LA EBR
LA EBR Y SUS
FUNDAMENTOS
FINES LOGROS
POR CICLOS
NIVELES Y
CICLOS
OBJETIVOS
PROPÓSITO
PARA LA
EDUCACIÓN
2015.
PRINCIPIOSCARACTERÍSTICAS
DEL CURRICULO
-Formar
personas
capaces de
lograr
realizarse por
en todos los
aspectos tanto
educativos,
religiosos y de
labores.
-Contribuir a
formar una
sociedad que
impulse el
desarrollo del
país y fomente
la integración.
-Formar al
educando en
lo afectivo,
físico y
cognitivo
logrando su
identidad
personal y
social.
-Desarrollar
capacidades,
valores y
actitudes .
- Educación
Inicial: Niños
menores de
6 años.
-Educación
Primaria:
Dura 6
años.
-Educación
Secundaria:
Dura 5
años.
-Evidencian
los
propósitos
que
comparten
las áreas
curriculares
de los tres
niveles.
-Constituyen
aprendizajes
que se
espera
alcancen los
estudiantes
al término
de cada
ciclo
-Diversificable.
-Flexible.
-Abierto.
- La calidad.
- La ética.
-La inclusión.
- La equidad.
-Democracia.
-Interculturalidad
- La creatividad y
la innovación.
- La conciencia
ambiental.
Tener una
educación con
calidad, mejores
estrategias
pedagógicas,
metas
ambicionas en
la formación
docente.
INSTANCIA RESPONSABLES DOCUMENTOS
REFERENCIALES
DOCUMENTOS CURRICULARES
REGIONAL
Direcciones Regionales de
Educación
 Diseño Curricular
Nacional EBR
 Lineamientos
 Proyecto Educativo
Nacional
 Proyecto Educativo
Regional
Lineamientos para la
diversificación curricular
regional
LOCAL
Direcciones de Unidades
De Gestión Local
 Diseño Curricular
Nacional- EBR
 Proyecto Educativo
Regional
 Proyecto Educativo Local
 Lineamientos para la
diversificación curricular
regional
Orientaciones para la
diversificación curricular
INSTITUCION EDUCATIVA
O RED EDUCATIVA A NIVEL
LOCAL
Director de la IIEEo
Coordinador de Red
 Diseño curricular
Nacional-EBR
 Lineamiento para la
diversificación curricular
Regional
 Orientaciones para la
diversificación curricular
 Proyecto Educativo
Institucional
Programa curricular anual
Unidades didácticas
Proyecto curricular de Institución
educativa
Profesora pita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.
milkog09
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
klaudiaayala
 
Elementos que intervienen en la conformación de la identida
Elementos que intervienen en la conformación de la identidaElementos que intervienen en la conformación de la identida
Elementos que intervienen en la conformación de la identida
ashleyheart
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
GuadalupeMuller
 
SEBS
SEBSSEBS
Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral 2014
Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral 2014Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral 2014
Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral 2014
Pedro Roberto Casanova
 
Ley 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integralLey 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integral
Any Perez
 
Presentacion educacion inicial
Presentacion educacion inicialPresentacion educacion inicial
Presentacion educacion inicial
VICTOR APAZA PAGINA WEB
 
Asesores de seminario 2011
Asesores de seminario 2011Asesores de seminario 2011
Asesores de seminario 2011
OscarLpez131
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
Estefania Crespo
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Joselyn Castañeda
 
Ministerio de Educación. Educación Sexual Integral
Ministerio de Educación. Educación Sexual IntegralMinisterio de Educación. Educación Sexual Integral
Ministerio de Educación. Educación Sexual Integral
E-INADI
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
vdelpilar2242
 
Ley programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integralLey programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integral
cerokian
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
Historia de creación telmo
Historia de creación telmoHistoria de creación telmo
Historia de creación telmo
Ana Reina Ortiz
 
La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacion
elocortes
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
Silvio Andrés
 
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓNTERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
damasozapata
 
Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)
Jesica Maricel Chocobar
 

La actualidad más candente (20)

Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
 
Elementos que intervienen en la conformación de la identida
Elementos que intervienen en la conformación de la identidaElementos que intervienen en la conformación de la identida
Elementos que intervienen en la conformación de la identida
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
SEBS
SEBSSEBS
SEBS
 
Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral 2014
Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral 2014Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral 2014
Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral 2014
 
Ley 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integralLey 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integral
 
Presentacion educacion inicial
Presentacion educacion inicialPresentacion educacion inicial
Presentacion educacion inicial
 
Asesores de seminario 2011
Asesores de seminario 2011Asesores de seminario 2011
Asesores de seminario 2011
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Ministerio de Educación. Educación Sexual Integral
Ministerio de Educación. Educación Sexual IntegralMinisterio de Educación. Educación Sexual Integral
Ministerio de Educación. Educación Sexual Integral
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Ley programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integralLey programa nacional de educacion sexual integral
Ley programa nacional de educacion sexual integral
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Historia de creación telmo
Historia de creación telmoHistoria de creación telmo
Historia de creación telmo
 
La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacion
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
 
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓNTERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
 
Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)
 

Similar a Profesora pita

Programacion curricular 2016
Programacion curricular 2016Programacion curricular 2016
Programacion curricular 2016
yanira15
 
Diseño+cu..1
Diseño+cu..1Diseño+cu..1
Diseño+cu..1
maryurisasndoval
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
Kathia Garcia Diestra
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
paolaimbaquingo
 
Dcn 101125000016-phpapp02
Dcn 101125000016-phpapp02Dcn 101125000016-phpapp02
Dcn 101125000016-phpapp02
jac2027
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
jadi_rp
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
MilagrosValverdeArriaga
 
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docxcreaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
ShirleyLascano
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
lecayu
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
Rosaly Huatay
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
lecayu
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
lecayu
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULARFUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
noemi1994
 
DCN
DCNDCN
D
DD
Dcn 2009 diapo
Dcn 2009 diapoDcn 2009 diapo
Dcn 2009 diapo
hornagonzalezrossmery
 

Similar a Profesora pita (20)

Programacion curricular 2016
Programacion curricular 2016Programacion curricular 2016
Programacion curricular 2016
 
Diseño+cu..1
Diseño+cu..1Diseño+cu..1
Diseño+cu..1
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
 
Dcn 101125000016-phpapp02
Dcn 101125000016-phpapp02Dcn 101125000016-phpapp02
Dcn 101125000016-phpapp02
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docxcreaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
 
Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2Cabrera actividad 2
Cabrera actividad 2
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULARFUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
 
DCN
DCNDCN
DCN
 
D
DD
D
 
Dcn 2009 diapo
Dcn 2009 diapoDcn 2009 diapo
Dcn 2009 diapo
 

Profesora pita

  • 1. LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (EBR) ORGANIZACIÓN DE LA EBR LA EBR Y SUS FUNDAMENTOS FINES LOGROS POR CICLOS NIVELES Y CICLOS OBJETIVOS PROPÓSITO PARA LA EDUCACIÓN 2015. PRINCIPIOSCARACTERÍSTICAS DEL CURRICULO -Formar personas capaces de lograr realizarse por en todos los aspectos tanto educativos, religiosos y de labores. -Contribuir a formar una sociedad que impulse el desarrollo del país y fomente la integración. -Formar al educando en lo afectivo, físico y cognitivo logrando su identidad personal y social. -Desarrollar capacidades, valores y actitudes . - Educación Inicial: Niños menores de 6 años. -Educación Primaria: Dura 6 años. -Educación Secundaria: Dura 5 años. -Evidencian los propósitos que comparten las áreas curriculares de los tres niveles. -Constituyen aprendizajes que se espera alcancen los estudiantes al término de cada ciclo -Diversificable. -Flexible. -Abierto. - La calidad. - La ética. -La inclusión. - La equidad. -Democracia. -Interculturalidad - La creatividad y la innovación. - La conciencia ambiental. Tener una educación con calidad, mejores estrategias pedagógicas, metas ambicionas en la formación docente.
  • 2. INSTANCIA RESPONSABLES DOCUMENTOS REFERENCIALES DOCUMENTOS CURRICULARES REGIONAL Direcciones Regionales de Educación  Diseño Curricular Nacional EBR  Lineamientos  Proyecto Educativo Nacional  Proyecto Educativo Regional Lineamientos para la diversificación curricular regional LOCAL Direcciones de Unidades De Gestión Local  Diseño Curricular Nacional- EBR  Proyecto Educativo Regional  Proyecto Educativo Local  Lineamientos para la diversificación curricular regional Orientaciones para la diversificación curricular INSTITUCION EDUCATIVA O RED EDUCATIVA A NIVEL LOCAL Director de la IIEEo Coordinador de Red  Diseño curricular Nacional-EBR  Lineamiento para la diversificación curricular Regional  Orientaciones para la diversificación curricular  Proyecto Educativo Institucional Programa curricular anual Unidades didácticas Proyecto curricular de Institución educativa