SlideShare una empresa de Scribd logo
   PSICOLOGIA
                     EDUCATIVA


                     Socialización


 La importancia de la Educación
 Liliana Labastida Marcial
 Huauchinango puebla; a 4 de junio del
  2012
 La educación debe preparar al hombre
  para vivir una vida en plenitud, donde
  tenga, una relación creadora con sus
  semejantes y con la naturaleza.
 La educación y los valores de convivencia
  humana son fundamentales en nuestro
  país, el aprecio a la dignidad de la
  persona, la fraternidad, la tolerancia, el
  respeto a las diferencias, la libertad y la paz
  forman parte importante del proyecto
  educativo de nación.
 La educación no es nada más la
  enseñanza y el aprendizaje, sino
  también formar al individuo como un ser
  que sirva a la sociedad, involucrando los
  valores.
 Es el acceso a la cultura, el desarrollo de
  la razón, sin embargo, requieren
  esfuerzo.
   El papel del docente como formador de
    sus alumnos debe ofrecer educación de
    calidad, de manera que su desempeño
    profesional se vea reflejado en la tarea
    diaria, guiando a sus discípulos hacia un
    cambio de actitud que se refleje a nivel
    de la sociedad.
 Las finalidades de la educación se
  gestan y se desarrollan en el seno mismo
  de la sociedad, el poder público no las
  impone arbitrariamente, le toca al
  Estado hacerlas explícitas y darles la
  formulación coherente.
 Para    desarrollar las capacidades
  humanas, la lucha contra la ignorancia
  y sus efectos: las servidumbres, los
  fanatismos y los prejuicios.
   Tiene como finalidad lograr que todo
    individuo    adquiera,      no   sólo
    conocimientos, sino que tenga ideas
    firmes para enfrentarse contra una
    sociedad y saber lo que quiere
 Sin       embargo         los       años
  pasan, cambiamos de siglo, de
  aconteceres y nuestro país sigue sin
  encontrar un modelo educativo a
  seguir, año con año idea tras idea y solo
  absorbemos lo que se manifiesta o lleva
  a cabo en otro país y que ahí funciona.
 El número de horas por día escolar y el
  número de días de clase es mínimo.
 No existe la preocupación por mejorar la
  cantidad y calidad educativa, no existen
  valores familiares y esperamos que el
  gobierno resuelva todos los problemas.
 Hasta ahora el gobierno no ha hecho
  mucho en materia educativa, necesitamos
  empezar a impulsar la educación como
  primera prioridad en el país, necesitamos
  una             política          educativa
  espectacular,        activa,  integral    e
  inclusive, agresiva.
 La preocupación por la educación no es
  reciente,     ya  que    desde   tiempos
  prehispánicos       nuestras    grandes
  civilizaciones indígenas se ocupaban
  preponderantemente de preparar a sus
  nuevos miembros en todo aquello que
  necesitaban saber para la vida.
 para que se convirtieran en verdaderos
  hombres y mujeres, y así cumplieran
  satisfactoriamente las tareas que mejor
  convenían a la sociedad de la que
  formaban parte.
  La iniciativa enuncia cada tipo
  educativo sin detallar requisitos o
  atributos específicos para que estas
  cuestiones sean objeto de normas de
  carácter académico o reglamentario,
  con el fin de facilitar la permanente
  adaptación al cambio.
 La formación del hombre responde a las
  condiciones del desarrollo histórico.
 La educación como medio es para fortalecer
  la identidad y la conciencia nacional.
 El respeto a las ideologías ajenas, en los
  diferentes aspectos cívicos y morales, en los
  religiosos y en lo cultural, forman parte
  importante del desarrollo ético que debe
  existir en cada individuo.
   El hombre no llega a ser hombre más
    que por la educación. No es más que lo
    que la educación hace de él. Es
    importante subrayar que el hombre
    siempre es educado por otros hombres y
    por otros hombres que también fueron
    educados.
           “ Inmanuel Kant
 Levine, R.y white,M (1986)
 www.elsiglodetorreon.com.mx/.../370727
  .la-importancia-de-la-educacion
 es.wikipedia.org/wiki/Educación_públic
  a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamicas proceso educativo
Dinamicas  proceso educativoDinamicas  proceso educativo
Dinamicas proceso educativo
lorena-000
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Brenda Valentina De Hernández
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
marisela elizet
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
jumoa1806
 
Cultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarCultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolar
brendsruiz
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Ing. Alejandra Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Dinamicas proceso educativo
Dinamicas  proceso educativoDinamicas  proceso educativo
Dinamicas proceso educativo
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Cultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarCultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolar
 
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y socialFenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 

Destacado (6)

La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Valores ambientales
Valores ambientalesValores ambientales
Valores ambientales
 
Lineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Lineamientos curriculares , Etica y Valores HumanosLineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Lineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
 
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodiaValores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a La importancia en la educacion

Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacion
Letireyes1992
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Carlos
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final
consultagrace
 

Similar a La importancia en la educacion (20)

Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo DominicanoEnsayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
 
Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacion
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Educación Básica Venezolana. Aspectos fundamentales
Educación Básica Venezolana. Aspectos fundamentalesEducación Básica Venezolana. Aspectos fundamentales
Educación Básica Venezolana. Aspectos fundamentales
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
el rol de la educacion
el rol de la educacionel rol de la educacion
el rol de la educacion
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final
 
De la formación con sentido nacionalista
De la formación con sentido nacionalistaDe la formación con sentido nacionalista
De la formación con sentido nacionalista
 
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTELA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
LA EDUCACION Y SU IMPORTANCIA SOCIAL, PEDRO MARTE
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 

Más de elocortes

La mejora de las condiciones del echo humano
La mejora de las condiciones del echo humanoLa mejora de las condiciones del echo humano
La mejora de las condiciones del echo humano
elocortes
 
Escenarios fisicos
Escenarios fisicosEscenarios fisicos
Escenarios fisicos
elocortes
 
Socializacion
Socializacion Socializacion
Socializacion
elocortes
 
Socializacion 3
Socializacion 3Socializacion 3
Socializacion 3
elocortes
 
Trabajo de socializacion 1
Trabajo de socializacion 1Trabajo de socializacion 1
Trabajo de socializacion 1
elocortes
 

Más de elocortes (8)

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Nanci
NanciNanci
Nanci
 
La mejora de las condiciones del echo humano
La mejora de las condiciones del echo humanoLa mejora de las condiciones del echo humano
La mejora de las condiciones del echo humano
 
Escenarios fisicos
Escenarios fisicosEscenarios fisicos
Escenarios fisicos
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Socializacion
Socializacion Socializacion
Socializacion
 
Socializacion 3
Socializacion 3Socializacion 3
Socializacion 3
 
Trabajo de socializacion 1
Trabajo de socializacion 1Trabajo de socializacion 1
Trabajo de socializacion 1
 

La importancia en la educacion

  • 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA Socialización  La importancia de la Educación  Liliana Labastida Marcial  Huauchinango puebla; a 4 de junio del 2012
  • 2.
  • 3.  La educación debe preparar al hombre para vivir una vida en plenitud, donde tenga, una relación creadora con sus semejantes y con la naturaleza.  La educación y los valores de convivencia humana son fundamentales en nuestro país, el aprecio a la dignidad de la persona, la fraternidad, la tolerancia, el respeto a las diferencias, la libertad y la paz forman parte importante del proyecto educativo de nación.
  • 4.  La educación no es nada más la enseñanza y el aprendizaje, sino también formar al individuo como un ser que sirva a la sociedad, involucrando los valores.  Es el acceso a la cultura, el desarrollo de la razón, sin embargo, requieren esfuerzo.
  • 5. El papel del docente como formador de sus alumnos debe ofrecer educación de calidad, de manera que su desempeño profesional se vea reflejado en la tarea diaria, guiando a sus discípulos hacia un cambio de actitud que se refleje a nivel de la sociedad.
  • 6.  Las finalidades de la educación se gestan y se desarrollan en el seno mismo de la sociedad, el poder público no las impone arbitrariamente, le toca al Estado hacerlas explícitas y darles la formulación coherente.  Para desarrollar las capacidades humanas, la lucha contra la ignorancia y sus efectos: las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
  • 7. Tiene como finalidad lograr que todo individuo adquiera, no sólo conocimientos, sino que tenga ideas firmes para enfrentarse contra una sociedad y saber lo que quiere
  • 8.  Sin embargo los años pasan, cambiamos de siglo, de aconteceres y nuestro país sigue sin encontrar un modelo educativo a seguir, año con año idea tras idea y solo absorbemos lo que se manifiesta o lleva a cabo en otro país y que ahí funciona.  El número de horas por día escolar y el número de días de clase es mínimo.
  • 9.  No existe la preocupación por mejorar la cantidad y calidad educativa, no existen valores familiares y esperamos que el gobierno resuelva todos los problemas.  Hasta ahora el gobierno no ha hecho mucho en materia educativa, necesitamos empezar a impulsar la educación como primera prioridad en el país, necesitamos una política educativa espectacular, activa, integral e inclusive, agresiva.
  • 10.  La preocupación por la educación no es reciente, ya que desde tiempos prehispánicos nuestras grandes civilizaciones indígenas se ocupaban preponderantemente de preparar a sus nuevos miembros en todo aquello que necesitaban saber para la vida.  para que se convirtieran en verdaderos hombres y mujeres, y así cumplieran satisfactoriamente las tareas que mejor convenían a la sociedad de la que formaban parte.
  • 11.  La iniciativa enuncia cada tipo educativo sin detallar requisitos o atributos específicos para que estas cuestiones sean objeto de normas de carácter académico o reglamentario, con el fin de facilitar la permanente adaptación al cambio.  La formación del hombre responde a las condiciones del desarrollo histórico.
  • 12.  La educación como medio es para fortalecer la identidad y la conciencia nacional.  El respeto a las ideologías ajenas, en los diferentes aspectos cívicos y morales, en los religiosos y en lo cultural, forman parte importante del desarrollo ético que debe existir en cada individuo.
  • 13. El hombre no llega a ser hombre más que por la educación. No es más que lo que la educación hace de él. Es importante subrayar que el hombre siempre es educado por otros hombres y por otros hombres que también fueron educados. “ Inmanuel Kant
  • 14.  Levine, R.y white,M (1986)  www.elsiglodetorreon.com.mx/.../370727 .la-importancia-de-la-educacion  es.wikipedia.org/wiki/Educación_públic a