SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas de formación institucional en
Educación Sexual Integral
“Es parte de la vida, es parte de la escuela”
Provincia de Buenos Aires
2014
¿Quiénes organizan las Jornadas
de formación?
¿Cuál es el objetivo de las
jornadas?
● Capacitar en educación sexual integral, a
docentes y equipos directivos, de todas
las Escuelas Secundarias, Técnicas,
Agrarias y de las modalidades de Jóvenes
y Adultos, Especial y Centros de
Formación Profesional de la provincia de
Buenos Aires.
¿Por qué tenemos que hacer esta
capacitación?
● Porque la formación docente es parte de
nuestra tarea
● Porque abordar la ESI en las escuelas
supone un desafío para el que tenemos
que prepararnos de la mejor manera
posible
● Porque así lo establece la Ley Nacional
26150 de ESI
¿Qué establece la Ley 26150?
● Que la ESI alcanza a todas las escuelas del país, a
todos los niveles y todas las modalidades, tanto de
gestión estatal como de gestión privada
● Considera a la sexualidad como un fenómeno integral
que articula aspectos biológicos, psicológicos,
sociales, afectivos y éticos
● Propicia el abordaje pedagógico de la sexualidad y
legitima el rol de los/as docentes en esta tarea
● Incluye la perspectiva de derechos y de género, la
inclusión social y la lucha contra todos tipo de
vulneración de derechos vinculados con la sexualidad
● Propone trabajar activamente con las familias
¿Por qué empezamos con el nivel secundario y la
modalidad de jóvenes y adultos?
● Por la proximidad del egreso de los y las estudiantes de
este nivel
● Porque es importante superar un enfoque reduccionista y
promover la integralidad de la sexualidad. Abordarla
como dimensión constitutiva de las personas que
desarrolla saberes y habilidades vinculadas con el
cuidado del cuerpo y la salud, la valoración de las
emociones y los afectos, que reconoce la perspectiva de
género, el respeto a la diversidad y permite ejercer los
derechos sexuales y reproductivos a los/as alumnos/as
● Porque acompaña acciones de otros sectores del estado
(Desarrollo Social, Justicia)
¿A quiénes están dirigidas las
jornadas de formación?
● Docentes, directivos y EOE de todas las
escuelas secundarias de la provincia,
estatales y privadas, también de las
modalidades Especial, Técnica y
Agraria.
● Docentes, directivos y EOE de nivel
primario y secundario de la modalidad
educación permanente para jóvenes y
adultos
Características de la propuesta de
capacitación
• Las Jornadas de formación se realizan en el territorio
desde Junio hasta Diciembre
• Los destinatarios/as a convocar son 5 personas por
unidad educativa:
Un/a integrante del equipo directivo
Docente de Construcción de Ciudadanía
Docente de Salud y adolescencia
Docente de Educación Física
Un integrante del equipo de orientación escolar y/o
un preceptor/a
¿Qué características tiene la
propuesta de capacitación?
• Esquema de las Jornadas de
formación:
• Se realizarán encuentros que reúnen entre 10 y 13
escuelas (60 personas aproximadamente)
• Cada encuentro estará a cargo de una pareja
pedagógica de capacitadores/as
¿Qué características tiene la
propuesta de capacitación?
• La capacitación implica el trabajo para la realización de
una Jornada institucional que incluye a todos/as los/as
docentes de la escuela.
• Inclusión de los contenidos de la ESI al proyecto
educativo institucional
• Distribución de todos los materiales para las
escuelas
• Otorgará puntaje
¿Qué materiales se distribuirán a
las escuelas?
● Lineamientos curriculares
● Cuadernos y Láminas para la escuela secundaria y
para la educación de jóvenes y adultos.
● Revista Educación Sexual Integral para charlar en
familia
● Guía para el Desarrollo Institucional de la ESI
● Posters “En nuestra escuela”
● DVD con programas de Educar
● Guía de Orientación para la Intervención en
Situaciones de Conflicto y vulneración de derechos
en el escenario escolar.
¿Cómo nos organizamos para llevar adelante las
Jornadas de formación en ESI?
Coordinación general:
Dirección Provincial de Educación Secundaria
Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social
Programa Nacional de Educación Sexual Integral
Mesa de modalidades de la
Prov. De Buenos Aires
16 tutores/as distribuidos por
regiones educativas
Inspectores/as de nivel y
modalidad
46 parejas de capacitadores/as
distribuidos/as por distritos
educativos
La propuesta en cifras
¿Cuál es el rol de las jefaturas?
● Actuar como impulsoras de la planificación
y realización de las Jornadas de formación
● Trabajar de manera conjunta con los/as
tutores/as para generar las condiciones
necesarias que permitan la realización de
las Jornadas de formación
● Construir estrategias de seguimiento y
acompañamiento para las escuelas que
participaron de las Jornadas de formación
Educación Sexual Integral: “Es parte de la
vida, es parte de la escuela”
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point- Ley 26150
Power Point- Ley 26150Power Point- Ley 26150
Power Point- Ley 26150
Mariana Urbano
 
Ley 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integralLey 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integral
Any Perez
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
Rocio Pintos
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
José María
 
Clase E.S.I. y sus Ejes
Clase E.S.I. y sus EjesClase E.S.I. y sus Ejes
Clase E.S.I. y sus Ejes
patryto
 
La Escuela Normal Superior Antioqueña
La Escuela Normal Superior AntioqueñaLa Escuela Normal Superior Antioqueña
La Escuela Normal Superior Antioqueña
Maria Clara Rivera
 
Diferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lgeDiferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lge
LeopoldoIglesias3360
 
Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420
Heddkas
 
Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206
mauro viana
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualsercapira
 
Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
Carlos Quintero
 
Loce y lge
Loce y lgeLoce y lge
Loce y lgemarlenja
 
Discurso de bienvenida a maestros
Discurso de bienvenida a maestrosDiscurso de bienvenida a maestros
Discurso de bienvenida a maestros
Secretaría de Educación Pública
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitaciónMoni Kroll
 
Esi
EsiEsi

La actualidad más candente (20)

Modulo3 ESI
Modulo3 ESIModulo3 ESI
Modulo3 ESI
 
Power Point- Ley 26150
Power Point- Ley 26150Power Point- Ley 26150
Power Point- Ley 26150
 
Ley 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integralLey 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integral
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
 
Seguiendo Huellas2
Seguiendo Huellas2Seguiendo Huellas2
Seguiendo Huellas2
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
 
Clase E.S.I. y sus Ejes
Clase E.S.I. y sus EjesClase E.S.I. y sus Ejes
Clase E.S.I. y sus Ejes
 
La Escuela Normal Superior Antioqueña
La Escuela Normal Superior AntioqueñaLa Escuela Normal Superior Antioqueña
La Escuela Normal Superior Antioqueña
 
Diferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lgeDiferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lge
 
Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420
 
Escuela Agrotécnica de Eldorado
Escuela Agrotécnica de EldoradoEscuela Agrotécnica de Eldorado
Escuela Agrotécnica de Eldorado
 
Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206
 
Ley federal l24195
Ley federal l24195Ley federal l24195
Ley federal l24195
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017
 
Loce y lge
Loce y lgeLoce y lge
Loce y lge
 
Discurso de bienvenida a maestros
Discurso de bienvenida a maestrosDiscurso de bienvenida a maestros
Discurso de bienvenida a maestros
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 
Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)
 
Esi
EsiEsi
Esi
 

Destacado

Aprendiendo a Querer
Aprendiendo a QuererAprendiendo a Querer
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precozEnamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
tefauce
 
Ppt guia institucional
Ppt guia institucionalPpt guia institucional
Ppt guia institucionalMoni Kroll
 
Cuaderno ESI-secundaria
Cuaderno ESI-secundariaCuaderno ESI-secundaria
Cuaderno ESI-secundaria
analiaasen23
 
Educación sexual-en-chile.-programas-de-educación-sexual.-nivel-educativo-sub...
Educación sexual-en-chile.-programas-de-educación-sexual.-nivel-educativo-sub...Educación sexual-en-chile.-programas-de-educación-sexual.-nivel-educativo-sub...
Educación sexual-en-chile.-programas-de-educación-sexual.-nivel-educativo-sub...
miriamedi2013
 
Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2Universidad de Oviedo
 
Power educación de la afectividad
Power educación de la afectividadPower educación de la afectividad
Power educación de la afectividadmacarturfsm
 
EJES E.S.I.
EJES E.S.I.EJES E.S.I.
EJES E.S.I.
Amalia Genovesio
 
Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros Pilar Bravo
 
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatalGuia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Fernando Santander
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Ro Va Que
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsjosejuan6a
 
Afectividad
AfectividadAfectividad

Destacado (15)

Aprendiendo a Querer
Aprendiendo a QuererAprendiendo a Querer
Aprendiendo a Querer
 
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precozEnamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
 
Ppt guia institucional
Ppt guia institucionalPpt guia institucional
Ppt guia institucional
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Esi inicial
 
Cuaderno ESI-secundaria
Cuaderno ESI-secundariaCuaderno ESI-secundaria
Cuaderno ESI-secundaria
 
Educación sexual-en-chile.-programas-de-educación-sexual.-nivel-educativo-sub...
Educación sexual-en-chile.-programas-de-educación-sexual.-nivel-educativo-sub...Educación sexual-en-chile.-programas-de-educación-sexual.-nivel-educativo-sub...
Educación sexual-en-chile.-programas-de-educación-sexual.-nivel-educativo-sub...
 
Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2
 
Power educación de la afectividad
Power educación de la afectividadPower educación de la afectividad
Power educación de la afectividad
 
EJES E.S.I.
EJES E.S.I.EJES E.S.I.
EJES E.S.I.
 
Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros
 
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatalGuia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
Guia para el maestro educación sexual integral asignatura estatal
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 

Similar a Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral 2014

ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptxECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
DianaLpezSols
 
Universidad san ignasio del loyola ppt
Universidad san ignasio del  loyola pptUniversidad san ignasio del  loyola ppt
Universidad san ignasio del loyola ppt
63369871
 
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYORCLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
63369871
 
Presentación ESI
Presentación ESIPresentación ESI
Presentación ESI
Ana Carolina Bravo
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
Yasfloguzman
 
Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12ctepay
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNora Geo
 
Presentacion pescc caldas 2014
Presentacion pescc caldas 2014Presentacion pescc caldas 2014
Presentacion pescc caldas 2014
Vidya Maria Dinculescu Sierra
 
Presentacion pescc
Presentacion pesccPresentacion pescc
Presentacion pescc
Barni Jose Angulo Montaña
 
Orientaciones pedagogicas clifp
Orientaciones pedagogicas clifpOrientaciones pedagogicas clifp
Orientaciones pedagogicas clifp
r210370
 
5 aspectos que deba profundizar
5 aspectos que deba profundizar5 aspectos que deba profundizar
5 aspectos que deba profundizar
San Luis Gonzaga
 
Orientación psicopedagogica,diapositivas
Orientación psicopedagogica,diapositivasOrientación psicopedagogica,diapositivas
Orientación psicopedagogica,diapositivas
AdriYt
 
Guia 3 ruta para desarrollar proyectos pedagogicos
Guia 3 ruta para desarrollar proyectos pedagogicosGuia 3 ruta para desarrollar proyectos pedagogicos
Guia 3 ruta para desarrollar proyectos pedagogicosAngela Maria Herrera Viteri
 
Articles 345814 guia-3
Articles 345814 guia-3Articles 345814 guia-3
Articles 345814 guia-3
FranciscoMorenoPalac
 
Guia 3 Ruta para Desarrollar Proyectos Pedagogicos
Guia 3 Ruta para Desarrollar Proyectos PedagogicosGuia 3 Ruta para Desarrollar Proyectos Pedagogicos
Guia 3 Ruta para Desarrollar Proyectos Pedagogicos
Jhoani Rave Rivera
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
DeisiReategui
 

Similar a Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral 2014 (20)

ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptxECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
 
Cuadernillo inicial-pese-2009
Cuadernillo inicial-pese-2009Cuadernillo inicial-pese-2009
Cuadernillo inicial-pese-2009
 
Universidad san ignasio del loyola ppt
Universidad san ignasio del  loyola pptUniversidad san ignasio del  loyola ppt
Universidad san ignasio del loyola ppt
 
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYORCLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
 
Presentación ESI
Presentación ESIPresentación ESI
Presentación ESI
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
 
Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12
 
El002224
El002224El002224
El002224
 
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
Presentacion pescc caldas 2014
Presentacion pescc caldas 2014Presentacion pescc caldas 2014
Presentacion pescc caldas 2014
 
Presentacion pescc
Presentacion pesccPresentacion pescc
Presentacion pescc
 
Orientaciones pedagogicas clifp
Orientaciones pedagogicas clifpOrientaciones pedagogicas clifp
Orientaciones pedagogicas clifp
 
5 aspectos que deba profundizar
5 aspectos que deba profundizar5 aspectos que deba profundizar
5 aspectos que deba profundizar
 
Orientación psicopedagogica,diapositivas
Orientación psicopedagogica,diapositivasOrientación psicopedagogica,diapositivas
Orientación psicopedagogica,diapositivas
 
Guia 3 ruta para desarrollar proyectos pedagogicos
Guia 3 ruta para desarrollar proyectos pedagogicosGuia 3 ruta para desarrollar proyectos pedagogicos
Guia 3 ruta para desarrollar proyectos pedagogicos
 
Articles 345814 guia-3
Articles 345814 guia-3Articles 345814 guia-3
Articles 345814 guia-3
 
Modulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicos
Modulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicosModulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicos
Modulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicos
 
Guia 3 Ruta para Desarrollar Proyectos Pedagogicos
Guia 3 Ruta para Desarrollar Proyectos PedagogicosGuia 3 Ruta para Desarrollar Proyectos Pedagogicos
Guia 3 Ruta para Desarrollar Proyectos Pedagogicos
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 

Más de Pedro Roberto Casanova

Qué es el Síndrome de Tourette
Qué es el Síndrome de TouretteQué es el Síndrome de Tourette
Qué es el Síndrome de Tourette
Pedro Roberto Casanova
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICOTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Pedro Roberto Casanova
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINASTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
Pedro Roberto Casanova
 
Resolución Conjunta 1664/2017
Resolución Conjunta 1664/2017Resolución Conjunta 1664/2017
Resolución Conjunta 1664/2017
Pedro Roberto Casanova
 
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
Pedro Roberto Casanova
 
El problema ético de la identidad digital en la educación virtual
El problema ético de la identidad digital en la educación virtualEl problema ético de la identidad digital en la educación virtual
El problema ético de la identidad digital en la educación virtual
Pedro Roberto Casanova
 
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
Pedro Roberto Casanova
 
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
Pedro Roberto Casanova
 
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
Pedro Roberto Casanova
 
Sindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía ProfesoradoSindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía Profesorado
Pedro Roberto Casanova
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
Pedro Roberto Casanova
 
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Pedro Roberto Casanova
 
Docentes que dejan huella.
Docentes que dejan huella.Docentes que dejan huella.
Docentes que dejan huella.
Pedro Roberto Casanova
 
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Pedro Roberto Casanova
 
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
Pedro Roberto Casanova
 
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
Pedro Roberto Casanova
 
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
Pedro Roberto Casanova
 
Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino - 2015
Registro Oncopediátrico Hospitalario  Argentino - 2015Registro Oncopediátrico Hospitalario  Argentino - 2015
Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino - 2015
Pedro Roberto Casanova
 
Gente Tóxica...
Gente Tóxica...Gente Tóxica...
Gente Tóxica...
Pedro Roberto Casanova
 
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliarioDGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
Pedro Roberto Casanova
 

Más de Pedro Roberto Casanova (20)

Qué es el Síndrome de Tourette
Qué es el Síndrome de TouretteQué es el Síndrome de Tourette
Qué es el Síndrome de Tourette
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICOTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINASTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
 
Resolución Conjunta 1664/2017
Resolución Conjunta 1664/2017Resolución Conjunta 1664/2017
Resolución Conjunta 1664/2017
 
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
 
El problema ético de la identidad digital en la educación virtual
El problema ético de la identidad digital en la educación virtualEl problema ético de la identidad digital en la educación virtual
El problema ético de la identidad digital en la educación virtual
 
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
 
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
 
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
 
Sindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía ProfesoradoSindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía Profesorado
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
 
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
 
Docentes que dejan huella.
Docentes que dejan huella.Docentes que dejan huella.
Docentes que dejan huella.
 
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
 
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
 
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
 
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
 
Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino - 2015
Registro Oncopediátrico Hospitalario  Argentino - 2015Registro Oncopediátrico Hospitalario  Argentino - 2015
Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino - 2015
 
Gente Tóxica...
Gente Tóxica...Gente Tóxica...
Gente Tóxica...
 
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliarioDGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral 2014

  • 1. Jornadas de formación institucional en Educación Sexual Integral “Es parte de la vida, es parte de la escuela” Provincia de Buenos Aires 2014
  • 2. ¿Quiénes organizan las Jornadas de formación?
  • 3. ¿Cuál es el objetivo de las jornadas? ● Capacitar en educación sexual integral, a docentes y equipos directivos, de todas las Escuelas Secundarias, Técnicas, Agrarias y de las modalidades de Jóvenes y Adultos, Especial y Centros de Formación Profesional de la provincia de Buenos Aires.
  • 4. ¿Por qué tenemos que hacer esta capacitación? ● Porque la formación docente es parte de nuestra tarea ● Porque abordar la ESI en las escuelas supone un desafío para el que tenemos que prepararnos de la mejor manera posible ● Porque así lo establece la Ley Nacional 26150 de ESI
  • 5. ¿Qué establece la Ley 26150? ● Que la ESI alcanza a todas las escuelas del país, a todos los niveles y todas las modalidades, tanto de gestión estatal como de gestión privada ● Considera a la sexualidad como un fenómeno integral que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos ● Propicia el abordaje pedagógico de la sexualidad y legitima el rol de los/as docentes en esta tarea ● Incluye la perspectiva de derechos y de género, la inclusión social y la lucha contra todos tipo de vulneración de derechos vinculados con la sexualidad ● Propone trabajar activamente con las familias
  • 6. ¿Por qué empezamos con el nivel secundario y la modalidad de jóvenes y adultos? ● Por la proximidad del egreso de los y las estudiantes de este nivel ● Porque es importante superar un enfoque reduccionista y promover la integralidad de la sexualidad. Abordarla como dimensión constitutiva de las personas que desarrolla saberes y habilidades vinculadas con el cuidado del cuerpo y la salud, la valoración de las emociones y los afectos, que reconoce la perspectiva de género, el respeto a la diversidad y permite ejercer los derechos sexuales y reproductivos a los/as alumnos/as ● Porque acompaña acciones de otros sectores del estado (Desarrollo Social, Justicia)
  • 7. ¿A quiénes están dirigidas las jornadas de formación? ● Docentes, directivos y EOE de todas las escuelas secundarias de la provincia, estatales y privadas, también de las modalidades Especial, Técnica y Agraria. ● Docentes, directivos y EOE de nivel primario y secundario de la modalidad educación permanente para jóvenes y adultos
  • 8. Características de la propuesta de capacitación • Las Jornadas de formación se realizan en el territorio desde Junio hasta Diciembre • Los destinatarios/as a convocar son 5 personas por unidad educativa: Un/a integrante del equipo directivo Docente de Construcción de Ciudadanía Docente de Salud y adolescencia Docente de Educación Física Un integrante del equipo de orientación escolar y/o un preceptor/a
  • 9. ¿Qué características tiene la propuesta de capacitación? • Esquema de las Jornadas de formación: • Se realizarán encuentros que reúnen entre 10 y 13 escuelas (60 personas aproximadamente) • Cada encuentro estará a cargo de una pareja pedagógica de capacitadores/as
  • 10. ¿Qué características tiene la propuesta de capacitación? • La capacitación implica el trabajo para la realización de una Jornada institucional que incluye a todos/as los/as docentes de la escuela. • Inclusión de los contenidos de la ESI al proyecto educativo institucional • Distribución de todos los materiales para las escuelas • Otorgará puntaje
  • 11. ¿Qué materiales se distribuirán a las escuelas? ● Lineamientos curriculares ● Cuadernos y Láminas para la escuela secundaria y para la educación de jóvenes y adultos. ● Revista Educación Sexual Integral para charlar en familia ● Guía para el Desarrollo Institucional de la ESI ● Posters “En nuestra escuela” ● DVD con programas de Educar ● Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones de Conflicto y vulneración de derechos en el escenario escolar.
  • 12. ¿Cómo nos organizamos para llevar adelante las Jornadas de formación en ESI? Coordinación general: Dirección Provincial de Educación Secundaria Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social Programa Nacional de Educación Sexual Integral Mesa de modalidades de la Prov. De Buenos Aires 16 tutores/as distribuidos por regiones educativas Inspectores/as de nivel y modalidad 46 parejas de capacitadores/as distribuidos/as por distritos educativos
  • 13. La propuesta en cifras
  • 14. ¿Cuál es el rol de las jefaturas? ● Actuar como impulsoras de la planificación y realización de las Jornadas de formación ● Trabajar de manera conjunta con los/as tutores/as para generar las condiciones necesarias que permitan la realización de las Jornadas de formación ● Construir estrategias de seguimiento y acompañamiento para las escuelas que participaron de las Jornadas de formación
  • 15. Educación Sexual Integral: “Es parte de la vida, es parte de la escuela” Gracias!